SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Apellidos, Nombre: Herrero Díaz, José Antonio
Titulación: Grado Magisterio de Primaria 2ºB Curso Académico: 2013/2014
Autoevaluación Práctica II : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 Puntuación: 0.5 (0-0,5 ptos. según
corresponda.)
Práctica 2a:
Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos
didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite
un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades,
Amenazas, Fortalezas y Oportunidades)
Información complementaria a la actividad en la revista de Educación y cultura "La
Tarea"
Las nuevas tecnologías, hoy en día, tienen un papel muy importante en el
proceso de enseñanza – aprendizaje, ya que posen aspectos que interfieren
de manera positiva en dicho proceso. En primer lugar, cabe destacar aportan
una accesibilidad a cualquier tipo de información, añade otro tipo de
desarrollar dicho proceso, cosa que los alumnos ven con buenos ojos ya que
al cambiar la manera de trabajar es una forma atractiva y motivante para
los alumnos.
Lo que está claro , es que las nuevas tecnologías tienen que ser un elemento
de apoyo y actuar como complemento en dicho proceso , ya que una mala
utilización de ellas o el uso continuado puede acarrear consecuencias en el
desarrollo de nuestros alumno a la hora de aprender.
Actualmente, los docentes que han acabado su formación hace no mucho
tiempo, tienen un conocimiento correcto sobre las nuevas tecnologías para
poder desarrollarlas pero hay muchos profesores que no tienen esos
conocimientos y esto puede ser un aspecto importante a tener en cuenta
porque si los docentes no son capaces de manejar con facilidad estos
recursos, no serán validos.
Estas tecnologías ofrecen al campo educativo la posibilidad de asignar otra
dimensión al aprendizaje, es decir, son capaces de llevar a cabo este
proceso a la vez que formamos al alumno para saber utilizar dichas
tecnologías. No olvidemos que para bien o para mal, las nuevas tecnologías
están en nuestra sociedad actual y debemos familiarizarnos con ellas tanto
el grupo de docentes como el alumnado y saber sacar partido de ellas en el
centro docente.
Práctica2b:
- ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY
Objetivo: Identificar y reflexionar sobre modelos y valores que transmiten las
películas de Walt Disney en torno a la figura de la mujer, y su evolución en el
tiempo.
Actividad:
Localiza en la red pequeños fragmentos de las películas de Walt Disney siguientes:
"Blancanieves y los siete enanitos", "La Cenicienta", "Pocahontas" y "La Bella y la
Bestia".
El objetivo de la práctica es que identifiques y reflexiones sobre el modelo de
valores que estas películas transmiten en torno a la figura de la mujer, y cómo han
ido evolucionando desde las primeras películas hasta la actualidad.
Para ello contesta las siguientes preguntas, redactándolas y respondiéndolas en un
documento Word.
1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va
vestida, actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que
intervienen, etc.
2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película?
¿Han evolucionado o son el mismo?
3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y
qué se podría hacer en las escuelas.
Blancanieves lleva vestido una falda larga, no lleva ropa provocativa. Es una mujer
de raza blanca, bella que realiza las casas del hogar. Los enanitos, todos hombres,
dejan claro que ellos trabajan y cuando acaban se van a descansar a casa. La
mujer en casa y el hombre trabaja.
Por otro lado, Cenicienta es rubia y con una personalidad alegre, aparece ligada de
nuevo a un modelo de mujer más clásico que tiene que encontrar a su príncipe,
encargada de hacer las cosas del hogar. Tiene parecido con Blancanieves en los
gustos, ambas poseen su amor por los animales, creando así una perspectiva sobre
los gustos que debe tener una mujer.
Con vestido corto y el pelo más largo, nos encontramos a Pochongas, da una
imagen distinta a las demás. Es asiática y tiene una actitud y una personalidad que
la hace ir por un paso del hombre, tiene su propia forma de pensar y la manifiesta
mientras que el hombre está detrás de ella. Mujer más moderna, otro prototipo
físico y otra personalidad. En esta película podemos observar como aparece el
aspecto de multiculturalidad , ella y el hombre son de diferentes nacionalidades y
se trata con normalidad.
En el caso de “ La bella y la bestia” hablamos de una mujer con una vestimenta
sencilla que no da el perfil de las anteriores, creo que se la enfoca desde un punto
de vista más inteligente que las demás, es decir está interesada por algo que no
son los hombres como es la cultura. La mujer puede pensar y de hecho piensa en
otras cosas que no sean las tareas del hogar y encontrar un hombre (príncipe), a su
vez transmite la importancia de la persona interiormente y resta importancia al
físico y esto lo podemos ver como la bella se enamora de la Bestia.
Práctica 2c:
- ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN
Objetivo: Analizar una selección de anuncios en base a los mensajes y valores que
transmiten.
Actividad:
Escoge al menos dos anuncios o spots televisivos dirigidos a menores a los
que puedas acceder facilmente a través de la red.
Mira los anuncios, analízalos y reflexiona sobre ellos. Este análisis realízalo en base
a las siguientes cuestiones:
1. ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la
comunicación audiovisual que emplean estos anuncios?
2. ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian?
3. ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten?
4. ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para
niños y para adultos?
5. ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad
de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza?
Redacta tus respuestas en un documento de texto incluyendo la dirección
electrónica de consulta de cada anuncio.
En primer lugar he escogido el anuncio de una marca de crema anti arrugas, en el
cual aparece una mujer que no tiene ninguna arruga asegurando que en ocho
semanas se notaran efectos en la desaparición de las arrugas. El anuncio utiliza una
música de fondo tranquila para pode escuchar bien lo que dice el narrador. Utilizan
el fondo de la imagen blanco para dar sensación de limpieza y pureza. En este
anuncio podemos observar cómo se intenta inculcar, por un lado la importancia del
físico y la necesidad de estar guapa y por otra un desprecio a la arruga y a las
mujeres de edad avanzada.
El segundo spot escogido para el análisis, es un anuncio que oferta una cocina de
juguete para niñas, donde aparece una niña rubia de corta edad simulando hacer
las tareas en la cocina. No usan texto, simplemente aparece la niña con un actitud
muy positiva, sonriendo y aparentando estar encantada de hacer las tareas de
casa. La música transmite bienestar, como si la situación descrita fuese la ideal.
Como valor principal, cabe destacar, que promueve el machismo, desprestigio a la
figura de la mujer y dando una idea clara y prefijada de quien es la encargada de
estar en casa y hacer las tareas del hogar.
Los anuncios para niños son claros y sencillos, con un lenguaje sencillo y
acompañado normalmente de canciones, colores llamativos, atractivas para llamar
la atención del niño y conseguir que se sienta atraído por el producto. Sin embargo,
los que van dirigidos a los adultos poseen información subliminal y valores a
inculcar mas ocultos que en los de los niños pero que están de igual forma
presente. Usan un vocabulario más complejo y metáforas que los niños no
comprenderían.
Ambos anuncios coinciden en la cantidad de valores e información oculta o falsa
sobre el producto anunciado.
Sería necesario porque es importante hacer saber a la gente que el único objetivo
de los anuncios es vender, cueste lo que cueste, haciendo cualquier cosa y usando
cualquier estrategia para que ese producto se venda como se espera. Cabe
comentar que esto es prácticamente imposible que suceda ya que no conviene, es
decir, al gobierno no le conviene que la gente sepa que muchos de los anuncios nos
muestran información y resultados falsos sobre los productos que venden, ya que
no se confiaría tanto en la publicidad y la gente dejaría de adquirir dichos productos
y eso significa dejar de ganar mucho dinero.
http://www.youtube.com/watch?v=h1itoxCN9WQ
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/18/comunicacion/1221723015.html

Más contenido relacionado

Similar a Practica 2 a, b y c, pedagogía

Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Laura_90
 
Prácticas pedagogía- módulo 2.
Prácticas pedagogía- módulo 2.Prácticas pedagogía- módulo 2.
Prácticas pedagogía- módulo 2.Rocio GgMm
 
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedadPrácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedadalbertomessi25
 
Práctica 2 pablito
Práctica 2 pablitoPráctica 2 pablito
Práctica 2 pablitopfuentes14
 
Prácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaPrácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaAnaGC14
 
Prácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaPrácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaAnaGC14
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2CarolinaEV
 
Prácticas módulo II
Prácticas módulo IIPrácticas módulo II
Prácticas módulo IILuciaRubio
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadpablosantosgallego
 
Prácticas II
Prácticas IIPrácticas II
Prácticas II
desireeguerrero
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapiavic brice
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
vic brice
 
Planificacion etica
Planificacion eticaPlanificacion etica
Planificacion etica
TerceroMagisterio
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadAlicia dph
 
Boletín Habilidades Digitales para Todos. Noviembre 2011
Boletín Habilidades Digitales para Todos. Noviembre 2011Boletín Habilidades Digitales para Todos. Noviembre 2011
Boletín Habilidades Digitales para Todos. Noviembre 2011Roberto Carlos Vega Monroy
 
Identidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagenIdentidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagenRuthMorelos
 

Similar a Practica 2 a, b y c, pedagogía (20)

Tareas2
Tareas2Tareas2
Tareas2
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
 
Prácticas pedagogía- módulo 2.
Prácticas pedagogía- módulo 2.Prácticas pedagogía- módulo 2.
Prácticas pedagogía- módulo 2.
 
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedadPrácticas del módulo 2 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 2 de educación y sociedad
 
Práctica 2 pablito
Práctica 2 pablitoPráctica 2 pablito
Práctica 2 pablito
 
Prácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaPrácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogía
 
Prácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogíaPrácticas tema2. pedagogía
Prácticas tema2. pedagogía
 
Prácticas tema 2
Prácticas tema 2Prácticas tema 2
Prácticas tema 2
 
Prácticas módulo II
Prácticas módulo IIPrácticas módulo II
Prácticas módulo II
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Prácticas II
Prácticas IIPrácticas II
Prácticas II
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO   Centro De Arte Y TerapiaVictor BriceñO   Centro De Arte Y Terapia
Victor BriceñO Centro De Arte Y Terapia
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Planificacion etica
Planificacion eticaPlanificacion etica
Planificacion etica
 
Práctica 2
Práctica 2 Práctica 2
Práctica 2
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Boletín Habilidades Digitales para Todos. Noviembre 2011
Boletín Habilidades Digitales para Todos. Noviembre 2011Boletín Habilidades Digitales para Todos. Noviembre 2011
Boletín Habilidades Digitales para Todos. Noviembre 2011
 
Identidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagenIdentidad identificacion imagen
Identidad identificacion imagen
 

Más de joseantonioherrero93

Webquests y Cazatesoros
Webquests y CazatesorosWebquests y Cazatesoros
Webquests y Cazatesoros
joseantonioherrero93
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Prática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogíaPrática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogía
joseantonioherrero93
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
joseantonioherrero93
 
El coste de la Educación
El coste de la EducaciónEl coste de la Educación
El coste de la Educación
joseantonioherrero93
 
Práctica 4 Sociologia.
Práctica 4 Sociologia.Práctica 4 Sociologia.
Práctica 4 Sociologia.
joseantonioherrero93
 
Practica 2. Sociología
Practica 2. SociologíaPractica 2. Sociología
Practica 2. Sociología
joseantonioherrero93
 
Practica 2 Sociología
Practica 2 SociologíaPractica 2 Sociología
Practica 2 Sociología
joseantonioherrero93
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
joseantonioherrero93
 

Más de joseantonioherrero93 (11)

Webquests y Cazatesoros
Webquests y CazatesorosWebquests y Cazatesoros
Webquests y Cazatesoros
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 3.
Tema 3.Tema 3.
Tema 3.
 
Prática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogíaPrática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogía
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
 
El coste de la Educación
El coste de la EducaciónEl coste de la Educación
El coste de la Educación
 
Práctica 4 Sociologia.
Práctica 4 Sociologia.Práctica 4 Sociologia.
Práctica 4 Sociologia.
 
Practica 2. Sociología
Practica 2. SociologíaPractica 2. Sociología
Practica 2. Sociología
 
Practica 2 Sociología
Practica 2 SociologíaPractica 2 Sociología
Practica 2 Sociología
 
Jose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisaJose antonio herrero. informe pisa
Jose antonio herrero. informe pisa
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Practica 2 a, b y c, pedagogía

  • 1. PRÁCTICAS DEL MÓDULO II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Apellidos, Nombre: Herrero Díaz, José Antonio Titulación: Grado Magisterio de Primaria 2ºB Curso Académico: 2013/2014 Autoevaluación Práctica II : 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5 Puntuación: 0.5 (0-0,5 ptos. según corresponda.) Práctica 2a: Justificación, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didácticos y nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta. DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) Información complementaria a la actividad en la revista de Educación y cultura "La Tarea" Las nuevas tecnologías, hoy en día, tienen un papel muy importante en el proceso de enseñanza – aprendizaje, ya que posen aspectos que interfieren de manera positiva en dicho proceso. En primer lugar, cabe destacar aportan una accesibilidad a cualquier tipo de información, añade otro tipo de desarrollar dicho proceso, cosa que los alumnos ven con buenos ojos ya que al cambiar la manera de trabajar es una forma atractiva y motivante para los alumnos. Lo que está claro , es que las nuevas tecnologías tienen que ser un elemento de apoyo y actuar como complemento en dicho proceso , ya que una mala utilización de ellas o el uso continuado puede acarrear consecuencias en el desarrollo de nuestros alumno a la hora de aprender. Actualmente, los docentes que han acabado su formación hace no mucho tiempo, tienen un conocimiento correcto sobre las nuevas tecnologías para poder desarrollarlas pero hay muchos profesores que no tienen esos conocimientos y esto puede ser un aspecto importante a tener en cuenta porque si los docentes no son capaces de manejar con facilidad estos recursos, no serán validos. Estas tecnologías ofrecen al campo educativo la posibilidad de asignar otra dimensión al aprendizaje, es decir, son capaces de llevar a cabo este proceso a la vez que formamos al alumno para saber utilizar dichas
  • 2. tecnologías. No olvidemos que para bien o para mal, las nuevas tecnologías están en nuestra sociedad actual y debemos familiarizarnos con ellas tanto el grupo de docentes como el alumnado y saber sacar partido de ellas en el centro docente. Práctica2b: - ANÁLISIS DE PELÍCULAS DE WALT DISNEY Objetivo: Identificar y reflexionar sobre modelos y valores que transmiten las películas de Walt Disney en torno a la figura de la mujer, y su evolución en el tiempo. Actividad: Localiza en la red pequeños fragmentos de las películas de Walt Disney siguientes: "Blancanieves y los siete enanitos", "La Cenicienta", "Pocahontas" y "La Bella y la Bestia". El objetivo de la práctica es que identifiques y reflexiones sobre el modelo de valores que estas películas transmiten en torno a la figura de la mujer, y cómo han ido evolucionando desde las primeras películas hasta la actualidad. Para ello contesta las siguientes preguntas, redactándolas y respondiéndolas en un documento Word. 1. Describe qué imagen femenina se nos ofrece en cada película: cómo va vestida, actividad que desarrolla, rasgos físicos, otros personajes que intervienen, etc. 2. ¿Cuál o cuáles son los modelos de mujer que subyace en cada película? ¿Han evolucionado o son el mismo? 3. Reflexiona sobre los valores que transmiten estas películas a los niños/as, y qué se podría hacer en las escuelas. Blancanieves lleva vestido una falda larga, no lleva ropa provocativa. Es una mujer de raza blanca, bella que realiza las casas del hogar. Los enanitos, todos hombres, dejan claro que ellos trabajan y cuando acaban se van a descansar a casa. La mujer en casa y el hombre trabaja. Por otro lado, Cenicienta es rubia y con una personalidad alegre, aparece ligada de nuevo a un modelo de mujer más clásico que tiene que encontrar a su príncipe, encargada de hacer las cosas del hogar. Tiene parecido con Blancanieves en los gustos, ambas poseen su amor por los animales, creando así una perspectiva sobre los gustos que debe tener una mujer.
  • 3. Con vestido corto y el pelo más largo, nos encontramos a Pochongas, da una imagen distinta a las demás. Es asiática y tiene una actitud y una personalidad que la hace ir por un paso del hombre, tiene su propia forma de pensar y la manifiesta mientras que el hombre está detrás de ella. Mujer más moderna, otro prototipo físico y otra personalidad. En esta película podemos observar como aparece el aspecto de multiculturalidad , ella y el hombre son de diferentes nacionalidades y se trata con normalidad. En el caso de “ La bella y la bestia” hablamos de una mujer con una vestimenta sencilla que no da el perfil de las anteriores, creo que se la enfoca desde un punto de vista más inteligente que las demás, es decir está interesada por algo que no son los hombres como es la cultura. La mujer puede pensar y de hecho piensa en otras cosas que no sean las tareas del hogar y encontrar un hombre (príncipe), a su vez transmite la importancia de la persona interiormente y resta importancia al físico y esto lo podemos ver como la bella se enamora de la Bestia. Práctica 2c: - ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN Objetivo: Analizar una selección de anuncios en base a los mensajes y valores que transmiten. Actividad: Escoge al menos dos anuncios o spots televisivos dirigidos a menores a los que puedas acceder facilmente a través de la red. Mira los anuncios, analízalos y reflexiona sobre ellos. Este análisis realízalo en base a las siguientes cuestiones: 1. ¿Cuáles son los elementos o dimensiones más destacables de la comunicación audiovisual que emplean estos anuncios? 2. ¿Cuáles son los productos u objetos que anuncian? 3. ¿Cuáles son los valores y mensajes implícitos que transmiten? 4. ¿En qué aspectos coinciden y en cuáles se diferencian los anuncios para niños y para adultos? 5. ¿Consideras necesario que en las escuelas se enseñe a analizar la publicidad de TV? ¿Por qué? ¿Cuáles serían los principales objetivos de enseñanza? Redacta tus respuestas en un documento de texto incluyendo la dirección electrónica de consulta de cada anuncio. En primer lugar he escogido el anuncio de una marca de crema anti arrugas, en el cual aparece una mujer que no tiene ninguna arruga asegurando que en ocho
  • 4. semanas se notaran efectos en la desaparición de las arrugas. El anuncio utiliza una música de fondo tranquila para pode escuchar bien lo que dice el narrador. Utilizan el fondo de la imagen blanco para dar sensación de limpieza y pureza. En este anuncio podemos observar cómo se intenta inculcar, por un lado la importancia del físico y la necesidad de estar guapa y por otra un desprecio a la arruga y a las mujeres de edad avanzada. El segundo spot escogido para el análisis, es un anuncio que oferta una cocina de juguete para niñas, donde aparece una niña rubia de corta edad simulando hacer las tareas en la cocina. No usan texto, simplemente aparece la niña con un actitud muy positiva, sonriendo y aparentando estar encantada de hacer las tareas de casa. La música transmite bienestar, como si la situación descrita fuese la ideal. Como valor principal, cabe destacar, que promueve el machismo, desprestigio a la figura de la mujer y dando una idea clara y prefijada de quien es la encargada de estar en casa y hacer las tareas del hogar. Los anuncios para niños son claros y sencillos, con un lenguaje sencillo y acompañado normalmente de canciones, colores llamativos, atractivas para llamar la atención del niño y conseguir que se sienta atraído por el producto. Sin embargo, los que van dirigidos a los adultos poseen información subliminal y valores a inculcar mas ocultos que en los de los niños pero que están de igual forma presente. Usan un vocabulario más complejo y metáforas que los niños no comprenderían. Ambos anuncios coinciden en la cantidad de valores e información oculta o falsa sobre el producto anunciado. Sería necesario porque es importante hacer saber a la gente que el único objetivo de los anuncios es vender, cueste lo que cueste, haciendo cualquier cosa y usando cualquier estrategia para que ese producto se venda como se espera. Cabe comentar que esto es prácticamente imposible que suceda ya que no conviene, es decir, al gobierno no le conviene que la gente sepa que muchos de los anuncios nos muestran información y resultados falsos sobre los productos que venden, ya que no se confiaría tanto en la publicidad y la gente dejaría de adquirir dichos productos y eso significa dejar de ganar mucho dinero. http://www.youtube.com/watch?v=h1itoxCN9WQ http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/18/comunicacion/1221723015.html