SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOTIPO DE SISTEMA DE
INFORMACIÓN WEB PARA
LA GESTIÓN DE PROYECTOS
SOFTWARE BAJO LA
METODOLOGÍA SCRUM
Heiner Wbeimar Angarita Maldonado
2081407
Luis Gabriel Toscano Rodríguez
2080053
¿Qué significa ser ágil?
El verdadero objetivo no es que las cosas se
hagan más rápido, sino controlar riesgos,
aprender de los errores y adaptarse a los
cambios sobre la marcha.
¿Qué es SCRUM?
SCRUM es una metodología para la gestión,
mejora y mantenimiento de sistemas o
prototipos en producción que permite
abordar proyectos desarrollados en entornos
cambiantes de manera flexible.
Características
Equipo SCRUM
Product Owner
(Propietario del Producto)
Scrum Master
Equipo de Desarrollo
Ciclo SCRUM
Desarrollar un prototipo de sistema de
información web para la gestión de proyectos
software bajo la metodología SCRUM.
Objetivo General
• Definir y priorizar los elementos del Listado del Producto y sus
respectivos productos entregables.
• Diseñar y definir las iteraciones.
• Programar el componente software que cumpla los
requerimientos detallados en el elemento del Listado del
Producto “Fase Inicial del Proyecto”.
• Programar el componente software que cumpla los
requerimientos detallados en el elemento del Listado del
Producto “Fase Preliminar SCRUM”.
Objetivos Específicos
• Programar el componente software que cumpla los
requerimientos detallados en el elemento del Listado del
Producto “Planeación de iteración”.
• Programar el componente software que cumpla los
requerimientos detallados en el elemento del Listado del
Producto “SCRUM diario”.
• Programar el componente software que cumpla los
requerimientos detallados en el elemento del Listado del
Producto “Retroalimentación del proyecto”.
• Realizar Pruebas de integración.
Objetivos Específicos
Tecnologías Aplicadas
Servidor
PHP
MySQL
Cliente
HTML
Javascript
CSS
Metodología de Desarrollo
 SCRUM.
 Estimación por puntos de historia.
 Programación en pareja.
Cumplimiento de Objetivos
1. Definir y priorizar los elementos del listado del
producto y sus respectivos productos entregables
• Se definieron las historias de usuario.
• Se transformaron las historias de usuario a elementos del listado del producto.
• Se realizó la estimación de niveles de esfuerzo para cada elemento.
• Se estableció un entregable para cada elemento del listado del producto.
• Se definió el grupo de trabajo.
• Se definió la duración y cantidad de iteraciones.
• Se definió la meta de la primera iteración.
Cumplimiento de Objetivos
2. Diseñar y definir las iteraciones
• Se calculó la capacidad del equipo de desarrollo.
• Se asignaron los elementos del listado del producto en base a la capacidad
del equipo de desarrollo.
• Se estableció la meta de cada iteración según los elementos.
• Se estableció la hora y lugar del Daily Scrum para cada iteración.
• Se estableció la fecha de entregable para cada incremento.
Cumplimiento de Objetivos
3-7 Programar componente software…
Cumplimiento de Objetivos
8. Realizar Pruebas de Integración
• Se realizaron pruebas de enlace y navegabilidad para todos los vínculos del
sitio.
• Se realizaron pruebas de datos erróneos sobre todos los formularios de la
aplicación.
1. El uso de la metodología resulta plenamente
satisfactorio para el Equipo de Desarrollo. Los desarrollos
incrementales representan una motivación constante
para la realización de buenas prácticas y el
entendimiento con el cliente. La naturaleza auto-
organizada y multidisciplinaria del Equipo de Desarrollo
desencadena en éste un ambiente de unión y
responsabilidad que genera resultados superiores a
experiencias de equipos administrados en organigrama
vertical.
Conclusiones
2. El uso correcto de SCRUM no garantiza el resultado
de un proyecto software. Los proyectos software son
cambiantes y poco predecibles; SCRUM garantiza la
transparencia del proyecto para todos los involucrados
y fortalece las comunicaciones del equipo y el cliente,
lo cual minimiza riesgos y da flexibilidad al cambio y
manejo de errores. Sin embargo, debe
complementarse con prácticas de desarrollo,
arquitectura, diseño, trazabilidad y manejo de
versiones, entre otras, para garantizar tener resultados
óptimos.
Conclusiones
3. La metodología de programación en parejas tiene
resultados adecuados en la detección oportuna de
errores de desarrollo, estandarización de código y
cohesión de equipo.
Conclusiones
1. SCRUM es una metodología intrínsecamente humana
y de las interacciones sociales del equipo dependen
resultados óptimos. Por esta razón, se recomienda evitar
que los soportes tecnológicos y herramientas software
se involucren directamente en la realización de los
eventos descritos en la metodología, y se destinen por
otra parte a optimizar procesos de documentación y
retroalimentación posteriores.
Recomendaciones
2. Para versiones posteriores del software que quisieran
abordar más allá del prototipo recomendaríamos
ampliar la flexibilidad del tablero de Daily Scrum y del
Listado del Producto, permitiendo al usuario crear sus
propios estados para el tablero y sus propios atributos
de elementos del Listado, permitiendo así al usuario
personalizar su proceso SCRUM como dicta la
metodología.
Recomendaciones
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareDeisy Sapaico
 
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa CondeProceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Sam Espinosa
 
Métodos ágiles de desarrollo de software
Métodos ágiles de desarrollo de softwareMétodos ágiles de desarrollo de software
Métodos ágiles de desarrollo de software
Emanuel Barrera
 
Xp
XpXp
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
Maria Garcia
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloHermes Romero
 
Metodología de desarrollo de software rad
 Metodología de desarrollo de software rad Metodología de desarrollo de software rad
Metodología de desarrollo de software radmarcosxm
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Jose I. Honrado
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
J Martin Luzon
 
Guia
GuiaGuia
METODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUPMETODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUP
BiingeSof
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
yinethperez
 
Metodologías agiles del desarrollo software
Metodologías agiles del desarrollo softwareMetodologías agiles del desarrollo software
Metodologías agiles del desarrollo softwareRicardo Mateus
 
2.2 relación de cmm con psp y tsp
2.2 relación de cmm con psp  y tsp2.2 relación de cmm con psp  y tsp
2.2 relación de cmm con psp y tspeeelllkkk
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
sairarcf
 
Ciclo de vida y metodologia
Ciclo de vida y metodologiaCiclo de vida y metodologia
Ciclo de vida y metodologia
Javier Calderon
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Joel Fernandez
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
Rafael Ascanio
 

La actualidad más candente (20)

Metodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de softwareMetodologias modernas para el desarrollo de software
Metodologias modernas para el desarrollo de software
 
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa CondeProceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
Proceso para el desarrollo de software Ponencia M.C.Ivet Espinosa Conde
 
Métodos ágiles de desarrollo de software
Métodos ágiles de desarrollo de softwareMétodos ágiles de desarrollo de software
Métodos ágiles de desarrollo de software
 
Xp
XpXp
Xp
 
Rup
RupRup
Rup
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
Metodología de desarrollo de software rad
 Metodología de desarrollo de software rad Metodología de desarrollo de software rad
Metodología de desarrollo de software rad
 
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XPMetodologías Ágiles - Scrum y XP
Metodologías Ágiles - Scrum y XP
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
METODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUPMETODOLOGÍAS RUP
METODOLOGÍAS RUP
 
Metodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de softwareMetodologias de desarrollo de software
Metodologias de desarrollo de software
 
Metodologías agiles del desarrollo software
Metodologías agiles del desarrollo softwareMetodologías agiles del desarrollo software
Metodologías agiles del desarrollo software
 
2.2 relación de cmm con psp y tsp
2.2 relación de cmm con psp  y tsp2.2 relación de cmm con psp  y tsp
2.2 relación de cmm con psp y tsp
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
Ciclo de vida y metodologia
Ciclo de vida y metodologiaCiclo de vida y metodologia
Ciclo de vida y metodologia
 
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...Metodologías Ágiles  para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software y Metodologias Para el de...
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 

Similar a Sustentacion Scrumm 2013

Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
Rosalva Bautista
 
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptxPROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
juan gonzalez
 
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02deyvis usan
 
Presentacion grupo8
Presentacion grupo8Presentacion grupo8
Presentacion grupo8
KatherineFernanda18
 
Grupo82018
Grupo82018Grupo82018
1-metodologia-scrum.ppt
1-metodologia-scrum.ppt1-metodologia-scrum.ppt
1-metodologia-scrum.ppt
Dare_Devil
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Junior Leal
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
geurquizo
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
JimenaRamosMamani1
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Solangel Eloisa Araujo Frechi
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
ElvisAR
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
ValentinaOterodelaVe
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
sistemas_felipe
 

Similar a Sustentacion Scrumm 2013 (20)

Proceso desarrollo software
Proceso desarrollo softwareProceso desarrollo software
Proceso desarrollo software
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
 
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptxPROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.pptx
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
 
Presentacion grupo8
Presentacion grupo8Presentacion grupo8
Presentacion grupo8
 
Grupo82018
Grupo82018Grupo82018
Grupo82018
 
Desarrollo de software
Desarrollo de softwareDesarrollo de software
Desarrollo de software
 
1-metodologia-scrum.ppt
1-metodologia-scrum.ppt1-metodologia-scrum.ppt
1-metodologia-scrum.ppt
 
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 Metodologías de Desarrollo de Software Jr Metodologías de Desarrollo de Software Jr
Metodologías de Desarrollo de Software Jr
 
Metodologias de desarrollo[1]
Metodologias de desarrollo[1]Metodologias de desarrollo[1]
Metodologias de desarrollo[1]
 
Metodologias de desarrollo[1]
Metodologias de desarrollo[1]Metodologias de desarrollo[1]
Metodologias de desarrollo[1]
 
Metodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del softwareMetodologias de desarrollo del software
Metodologias de desarrollo del software
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo ScrumIntroducción al Marco de Trabajo Scrum
Introducción al Marco de Trabajo Scrum
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
Metodologia.rup
Metodologia.rupMetodologia.rup
Metodologia.rup
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 

Más de GunBlade

Scrumm Proyecto de grado
Scrumm Proyecto de gradoScrumm Proyecto de grado
Scrumm Proyecto de grado
GunBlade
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicaGunBlade
 
Direccion planeacion
Direccion planeacionDireccion planeacion
Direccion planeacionGunBlade
 
Liderazgo diapo
Liderazgo diapoLiderazgo diapo
Liderazgo diapoGunBlade
 
Casos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarialCasos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarialGunBlade
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialGunBlade
 
Nociones fundamentales sobre
Nociones fundamentales sobreNociones fundamentales sobre
Nociones fundamentales sobreGunBlade
 
Casos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarialCasos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarialGunBlade
 
Calificacion de casos
Calificacion de casosCalificacion de casos
Calificacion de casosGunBlade
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaGunBlade
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionGunBlade
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialGunBlade
 
Evolución historica de la administración
Evolución historica de la administraciónEvolución historica de la administración
Evolución historica de la administraciónGunBlade
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialGunBlade
 

Más de GunBlade (16)

Scrumm Proyecto de grado
Scrumm Proyecto de gradoScrumm Proyecto de grado
Scrumm Proyecto de grado
 
Hitos 1
Hitos 1Hitos 1
Hitos 1
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Direccion planeacion
Direccion planeacionDireccion planeacion
Direccion planeacion
 
Liderazgo diapo
Liderazgo diapoLiderazgo diapo
Liderazgo diapo
 
Casos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarialCasos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Nociones fundamentales sobre
Nociones fundamentales sobreNociones fundamentales sobre
Nociones fundamentales sobre
 
Casos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarialCasos de discusion direccion empresarial
Casos de discusion direccion empresarial
 
Calificacion de casos
Calificacion de casosCalificacion de casos
Calificacion de casos
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Evolución historica de la administración
Evolución historica de la administraciónEvolución historica de la administración
Evolución historica de la administración
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 

Último (10)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 

Sustentacion Scrumm 2013

  • 1. PROTOTIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE BAJO LA METODOLOGÍA SCRUM Heiner Wbeimar Angarita Maldonado 2081407 Luis Gabriel Toscano Rodríguez 2080053
  • 2. ¿Qué significa ser ágil? El verdadero objetivo no es que las cosas se hagan más rápido, sino controlar riesgos, aprender de los errores y adaptarse a los cambios sobre la marcha.
  • 3. ¿Qué es SCRUM? SCRUM es una metodología para la gestión, mejora y mantenimiento de sistemas o prototipos en producción que permite abordar proyectos desarrollados en entornos cambiantes de manera flexible.
  • 5. Equipo SCRUM Product Owner (Propietario del Producto) Scrum Master Equipo de Desarrollo
  • 7. Desarrollar un prototipo de sistema de información web para la gestión de proyectos software bajo la metodología SCRUM. Objetivo General
  • 8. • Definir y priorizar los elementos del Listado del Producto y sus respectivos productos entregables. • Diseñar y definir las iteraciones. • Programar el componente software que cumpla los requerimientos detallados en el elemento del Listado del Producto “Fase Inicial del Proyecto”. • Programar el componente software que cumpla los requerimientos detallados en el elemento del Listado del Producto “Fase Preliminar SCRUM”. Objetivos Específicos
  • 9. • Programar el componente software que cumpla los requerimientos detallados en el elemento del Listado del Producto “Planeación de iteración”. • Programar el componente software que cumpla los requerimientos detallados en el elemento del Listado del Producto “SCRUM diario”. • Programar el componente software que cumpla los requerimientos detallados en el elemento del Listado del Producto “Retroalimentación del proyecto”. • Realizar Pruebas de integración. Objetivos Específicos
  • 11. Metodología de Desarrollo  SCRUM.  Estimación por puntos de historia.  Programación en pareja.
  • 12. Cumplimiento de Objetivos 1. Definir y priorizar los elementos del listado del producto y sus respectivos productos entregables • Se definieron las historias de usuario. • Se transformaron las historias de usuario a elementos del listado del producto. • Se realizó la estimación de niveles de esfuerzo para cada elemento. • Se estableció un entregable para cada elemento del listado del producto. • Se definió el grupo de trabajo. • Se definió la duración y cantidad de iteraciones. • Se definió la meta de la primera iteración.
  • 13. Cumplimiento de Objetivos 2. Diseñar y definir las iteraciones • Se calculó la capacidad del equipo de desarrollo. • Se asignaron los elementos del listado del producto en base a la capacidad del equipo de desarrollo. • Se estableció la meta de cada iteración según los elementos. • Se estableció la hora y lugar del Daily Scrum para cada iteración. • Se estableció la fecha de entregable para cada incremento.
  • 14. Cumplimiento de Objetivos 3-7 Programar componente software…
  • 15. Cumplimiento de Objetivos 8. Realizar Pruebas de Integración • Se realizaron pruebas de enlace y navegabilidad para todos los vínculos del sitio. • Se realizaron pruebas de datos erróneos sobre todos los formularios de la aplicación.
  • 16. 1. El uso de la metodología resulta plenamente satisfactorio para el Equipo de Desarrollo. Los desarrollos incrementales representan una motivación constante para la realización de buenas prácticas y el entendimiento con el cliente. La naturaleza auto- organizada y multidisciplinaria del Equipo de Desarrollo desencadena en éste un ambiente de unión y responsabilidad que genera resultados superiores a experiencias de equipos administrados en organigrama vertical. Conclusiones
  • 17. 2. El uso correcto de SCRUM no garantiza el resultado de un proyecto software. Los proyectos software son cambiantes y poco predecibles; SCRUM garantiza la transparencia del proyecto para todos los involucrados y fortalece las comunicaciones del equipo y el cliente, lo cual minimiza riesgos y da flexibilidad al cambio y manejo de errores. Sin embargo, debe complementarse con prácticas de desarrollo, arquitectura, diseño, trazabilidad y manejo de versiones, entre otras, para garantizar tener resultados óptimos. Conclusiones
  • 18. 3. La metodología de programación en parejas tiene resultados adecuados en la detección oportuna de errores de desarrollo, estandarización de código y cohesión de equipo. Conclusiones
  • 19. 1. SCRUM es una metodología intrínsecamente humana y de las interacciones sociales del equipo dependen resultados óptimos. Por esta razón, se recomienda evitar que los soportes tecnológicos y herramientas software se involucren directamente en la realización de los eventos descritos en la metodología, y se destinen por otra parte a optimizar procesos de documentación y retroalimentación posteriores. Recomendaciones
  • 20. 2. Para versiones posteriores del software que quisieran abordar más allá del prototipo recomendaríamos ampliar la flexibilidad del tablero de Daily Scrum y del Listado del Producto, permitiendo al usuario crear sus propios estados para el tablero y sus propios atributos de elementos del Listado, permitiendo así al usuario personalizar su proceso SCRUM como dicta la metodología. Recomendaciones