SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
ORIGENE
S DE LOS
ORDENAD
ORES
 Los primeros dispositivos de cálculo:
-El ábaco
-La máquina de Pascal
-La máquina de Leibnitz
-La máquina de Babbage
-Sistema de cómputo automático de Hollerith
 Los primeros prototipos
-Introducción
-Mark I
-Eniac
-Edvac
-Univac
 La segunda y tercera generación
-La segunda generación
-Los primeros sistemas de almacenamiento
-Los lenguajes de programación
-La tercera generación
-360 de IBM
 La cuarta generación
-Microprocesador 4004
- Microprocesador 8080 y Altair
-Discos duros y disquetes
-Apple II
-IBM PC y MC-DOS
 La informática desde 1981
-La popularización del PC
-El interfaz gráfico y el ratón
-Multimedia e hipermedia
-Evolución del Hardwere
 Un ábaco es un
objeto que sirve para
facilitar cálculos
sencillos
 Sus inicios se
remonta a la zona
de Asia Menor, hace
miles de años
 Fue creada por Blaise
Pascal en 1642
 Funciona mediante
mecanismos de relojería
 Se podía trabajar con
números entre el 0´01 y
el 999999´99
 Solo hace sencillas
operaciones
 Creada por
Gottfried Leibniz en
1672
 Parecida a la de Pascal
pero multiplica y
divide
 No se pudieron difundir
porque la industria era
precaria
 Creado por Charles
Babbage en 1883
 La máquina era
completamente
mecánica
 Tenia memoria, una
unidad de control y una
unidad aritmético-lógica
 Nunca llegó a
terminarse por
problemas económicos
 Fue creada por Herman
Hollerith en 1879 cuando
tenia 19 años
 Lo creo porque sus
superiores le animaron a
crear un sistema de
calculo para los censos
 Con este sistema se
usaban tarjetas
perforadas que
representaban el sexo,
edad, raza...
 Entre el 36 y el 39 Konrad
Zuse construyo el primer
ordenador
electromecánico, binario
y programable
 Entre el 37 y el 42 John
Vincent Atanasoff y
Clifford Berry
construyeron un prototipo
de ordenador conocido
como ABC, fue el primer
ordenador electrónico y
digital
 La primera computadora
creada a gran escala por
IBM y la universidad de
Harvard en 1944
 Media 15 m de largo 2,40
de altura y pesaba 5
toneladas
 Hacia sumas en menos de
un segundo, seis
segundos para la
multiplicación y 12 para la
división
 Fue creado en 1946 por
John Mauchly y J.
Presper Eckert
 El ejercito la empleo para
calculos balisticos
 2,40 de ancho, 30metros
de largo y pesaba 80
toneladas
 Podia resolver 5000
sumas y 360
multiplicaciones por
segundo
 Fue creado en 1949 por
John Mauchly y J.
Presper Eckert
 Tenia memoria, lo que le
hizo imponerse al resto
 Se puede considerar la
primera computadora
electrónica digital de la
historia
 Fue creado entre
1951 y 1958 por John
Mauchly y J. Presper
Eckert
 Fue diseñada con
propositos de uso
general
 La programación era
muy compleja
 1958 – 1964
 Se caracteriza por el
uso de transitores
en vez de las
válvulas de vacío
usadas en los
anteriores
prototipos
TRANSITOR
 En 1960 aparecen los
primeros discos
extraíbles
 La posibilidad de
intercambiar
informacion utilizando
estos sistemas promovió
la creación de lenguajes
de programación y
diversas aplicaciones
 Tenían unos dos
Megabytes de capacidad
 Toda esta revolución tecnológica
provocó un desarrollo en el
software
 Aparecieron lenguajes de
programación como el FORTRAN y
el COBOL
 ALGOL aparecio en 1960 se
inspiraba en la idea de que es
necesario disponer de un
programa general que no tuviera
una aplicación determinada
 En el 64 John Kemeny yThomas
Kurtz crearon el popular lenguaje
BASIC
 A finales de la segunda generación
apareció PL/1 un lenguaje de un
carácter mas universal Lenguaje FORTRAN
 1965-1971
 Es característico de
ella el uso del circuito
integrado y el
desarrollo del
software
 Los lenguajes de
programacion
tendieron a
simplificarse
 Nace en 1964
 Permitieron al gran
público
familiarizarse
 Dominaba el
mercado mundial
 Simbolizan a la
tercera generación
 Su sistema operativo
se llama OS
 En 1971 la empresa Intel
lanzo el primer
microprocesador
 Este microprocesador
constituía la continuación
logica del proceso de
integracion y
miniaturizacion de los
diferentes componentes
necesarios en un equipo
 La verdadera industria de
la informática empezó en
1974 cuando Intel presento
la CPU compuesta por
microchip 8080
 Este microchip fue el
cerebro del ordenador
Altair que fue el primer
ordenador personal
 Carecía de teclado y de
monitor y se programaba
con palancas
 Bill Gates y Paul Allen
crearon modelos
posteriores
 Los discos durosLos discos duros
WinchesterWinchester
-Fueron introducidos en 1973
por IBM
-Tenían 30 mb
 DisquetesDisquetes
-Fueron creados por la
necesidad de los
ordenadores personales de
conservar datos ,
almacenar programas y
difundirlos
-Tenían 110 kb
-Aparecieron en 1976
-Usaba el sistema binario
 Creado en 1977 por
Steve Jobs y Steve
Wosniak
 Puede considerarse el
primer ordenador
personal
 Incluía teclado, monitor
y el lenguaje BASIC
 Costaba 1300 dólares
 Usaba el
microprocesador
Motorola 6520
 Tenia 16 Kb de RAM
 Se creo en 1981 por IBM
costaba 3000 dolares
 Esta basado en el Intel
8088 y tenia 64 Kb de
RAM
 El sistema operativo lo
elaboraron IBM y
Microsoft
 Pronto los PC se
popularizaron y más de
200 marcas usaban el
sistema
 Durante los 80 el tamaño
de los circuitos se
redujeron
 En 1991 los avances en la
informática comienzan a
producirse muy
rápidamente
 La miniaturización y el
abaratamiento de los
costes permitieron al
gran publico acceder al
PC
 En 1984 Apple
cambió la forma de
usar el ordenador
creando el Macintosh
 El Macintosh
incorporaba ratón y
entono gráfico
 En 1985 Microsoft
crea su primera
versión de Windows
 A principios de los 90
empiezan a aparecer
aplicaciones de
multimedia e
hipermedia
 Esto permite
combinar audio y
video con los textos
además de poder
crear hipervínculos
 Velocidad: los PC de los 90 efectuaban
millones de cálculos por segundo
 Tamaño: los chips que hacen funcionar el
ordenador caben en un bolsillo
 Eficiencia: cada vez se necesitaba menos
energía para funcionar
 Capacidad: con los dispositivos de
almacenamiento ya casi no hay
restricciones de capacidad
 Costo: Los precios cada vez son más bajos
Trabajo realizado por :
Alfonso Patón nº
16
Juan Valera nº
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaTamara Esposito
 
History Of Computers
History Of ComputersHistory Of Computers
History Of Computers
LUZ PINGOL
 
Progress of Computers
Progress of ComputersProgress of Computers
Progress of Computers
Powercut Media
 
History of computers
History of computersHistory of computers
History of computers
Mukul Kumar
 
History of computers
History of computersHistory of computers
History of computers
KaurKawaljeet
 
Introduction To Embedded Systems
Introduction To Embedded SystemsIntroduction To Embedded Systems
Introduction To Embedded Systemsanishgoel
 
computer history
computer historycomputer history
computer historyJelz JZ
 
Quantum Computing and AI
Quantum Computing and AIQuantum Computing and AI
Quantum Computing and AI
Ahmed Banafa
 
102 Evolution of computers
102 Evolution of computers102 Evolution of computers
102 Evolution of computers
Mukalele Rogers
 
3 rd generation of computers
3 rd generation of computers3 rd generation of computers
3 rd generation of computers
sabaAkhan47
 
Raspberry pi 3
Raspberry pi 3Raspberry pi 3
Raspberry pi 3
Vipin V
 
1st ---5th generations and it's advantages and
1st ---5th generations and it's advantages and1st ---5th generations and it's advantages and
1st ---5th generations and it's advantages and
Saba Jamal Din
 
Fourth Generation Computers
Fourth Generation ComputersFourth Generation Computers
Fourth Generation ComputersJessa Ü Borja
 
history of computer
history of computerhistory of computer
history of computer
uos
 
A brief history of computers
A brief history of computersA brief history of computers
A brief history of computers
Vivaldo Jose Breternitz
 
Origen del Computador
Origen del ComputadorOrigen del Computador
Origen del Computador
gerson3001
 
evolution of computers
 evolution of computers evolution of computers
evolution of computers
Bhavya Chawla
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
francisca07
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
Roger Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
History Of Computers
History Of ComputersHistory Of Computers
History Of Computers
 
Progress of Computers
Progress of ComputersProgress of Computers
Progress of Computers
 
History of computers
History of computersHistory of computers
History of computers
 
History of computers
History of computersHistory of computers
History of computers
 
History of Computers
History of ComputersHistory of Computers
History of Computers
 
Introduction To Embedded Systems
Introduction To Embedded SystemsIntroduction To Embedded Systems
Introduction To Embedded Systems
 
computer history
computer historycomputer history
computer history
 
Quantum Computing and AI
Quantum Computing and AIQuantum Computing and AI
Quantum Computing and AI
 
102 Evolution of computers
102 Evolution of computers102 Evolution of computers
102 Evolution of computers
 
3 rd generation of computers
3 rd generation of computers3 rd generation of computers
3 rd generation of computers
 
Raspberry pi 3
Raspberry pi 3Raspberry pi 3
Raspberry pi 3
 
1st ---5th generations and it's advantages and
1st ---5th generations and it's advantages and1st ---5th generations and it's advantages and
1st ---5th generations and it's advantages and
 
Fourth Generation Computers
Fourth Generation ComputersFourth Generation Computers
Fourth Generation Computers
 
history of computer
history of computerhistory of computer
history of computer
 
A brief history of computers
A brief history of computersA brief history of computers
A brief history of computers
 
Origen del Computador
Origen del ComputadorOrigen del Computador
Origen del Computador
 
evolution of computers
 evolution of computers evolution of computers
evolution of computers
 
origen de la computadora
origen de la computadoraorigen de la computadora
origen de la computadora
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 

Destacado

Acreditacion de la formación y del empleo
Acreditacion de la formación y del empleoAcreditacion de la formación y del empleo
Acreditacion de la formación y del empleomartikacc7
 
El fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicoEl fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicomariambv
 
Boletín emprégate 6.14
Boletín emprégate 6.14Boletín emprégate 6.14
Boletín emprégate 6.14odesvanmarita
 
Terremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
Terremotos En Argentina Como, Cuando, DondeTerremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
Terremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
guesta174a2
 
International Cartoon29
International Cartoon29International Cartoon29
International Cartoon29O_latina
 
Estudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajoEstudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajo
Jose Torres
 
El fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicoEl fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicomariambv
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionpitufica
 
La materia e la tierra: los seres vivos
La materia e la tierra: los seres vivosLa materia e la tierra: los seres vivos
La materia e la tierra: los seres vivos
José Santana Garrido
 
Assignment 3 Myspace.docx
Assignment 3 Myspace.docxAssignment 3 Myspace.docx
Assignment 3 Myspace.docx
Lisa Koivunen
 
Carnaval 2
Carnaval 2Carnaval 2
Proyecto energia informacion
Proyecto energia informacionProyecto energia informacion
Proyecto energia informacionxabieraltuna
 
Sintesis informativa 02 04 2012
Sintesis informativa 02 04 2012Sintesis informativa 02 04 2012
Sintesis informativa 02 04 2012megaradioexpress
 

Destacado (20)

Acreditacion de la formación y del empleo
Acreditacion de la formación y del empleoAcreditacion de la formación y del empleo
Acreditacion de la formación y del empleo
 
El fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicoEl fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxico
 
Boletín emprégate 6.14
Boletín emprégate 6.14Boletín emprégate 6.14
Boletín emprégate 6.14
 
Seminario libertad emocional - esfuerzo y creatividad
Seminario   libertad emocional - esfuerzo y creatividadSeminario   libertad emocional - esfuerzo y creatividad
Seminario libertad emocional - esfuerzo y creatividad
 
Terremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
Terremotos En Argentina Como, Cuando, DondeTerremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
Terremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
 
International Cartoon29
International Cartoon29International Cartoon29
International Cartoon29
 
Ftp
FtpFtp
Ftp
 
Estudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajoEstudio de mercado trabajo
Estudio de mercado trabajo
 
El fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxicoEl fracaso de la educación en méxico
El fracaso de la educación en méxico
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tarea 1 de j.carlos
Tarea 1 de j.carlosTarea 1 de j.carlos
Tarea 1 de j.carlos
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Guiaexcel2007 130306062256-phpapp01
Guiaexcel2007 130306062256-phpapp01Guiaexcel2007 130306062256-phpapp01
Guiaexcel2007 130306062256-phpapp01
 
La materia e la tierra: los seres vivos
La materia e la tierra: los seres vivosLa materia e la tierra: los seres vivos
La materia e la tierra: los seres vivos
 
Assignment 3 Myspace.docx
Assignment 3 Myspace.docxAssignment 3 Myspace.docx
Assignment 3 Myspace.docx
 
Carnaval 2
Carnaval 2Carnaval 2
Carnaval 2
 
Proyecto energia informacion
Proyecto energia informacionProyecto energia informacion
Proyecto energia informacion
 
Sintesis informativa 02 04 2012
Sintesis informativa 02 04 2012Sintesis informativa 02 04 2012
Sintesis informativa 02 04 2012
 

Similar a T historia ordenadores

Historia de los ordenadores by juanyalfonso4e
Historia de los ordenadores by juanyalfonso4eHistoria de los ordenadores by juanyalfonso4e
Historia de los ordenadores by juanyalfonso4eJuan y Alfonso Hola Rober
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionSanchCucu
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Varito27
 
La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadorescarlotaypaloma11
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresalfredo-hugo
 
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]victorymileydi
 
(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducaliLlamaducali
 
La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadorescarlotaypaloma11
 
Cristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoraCristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadora
marinisycristis
 
(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducaliLlamaducali
 
T historia del ordenador
T historia del ordenadorT historia del ordenador
T historia del ordenadorchaleygarci
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
ileniacruz
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
carlotareyes
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresRakelyCarlos
 
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotHistoria de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
EPOANTMaricruzBlogq
 
Trabajo informatica sociedad de la información
Trabajo informatica sociedad de la informaciónTrabajo informatica sociedad de la información
Trabajo informatica sociedad de la informacióncarlos-mozo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Walter Cabrera
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacionJordy
 

Similar a T historia ordenadores (20)

T historia ordenadores by juanyalfonso4e
T historia ordenadores by juanyalfonso4eT historia ordenadores by juanyalfonso4e
T historia ordenadores by juanyalfonso4e
 
Historia de los ordenadores by juanyalfonso4e
Historia de los ordenadores by juanyalfonso4eHistoria de los ordenadores by juanyalfonso4e
Historia de los ordenadores by juanyalfonso4e
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
 
La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadores
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadores
 
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
 
(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali
 
La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadores
 
Cristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoraCristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadora
 
Ordenadores
OrdenadoresOrdenadores
Ordenadores
 
(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali
 
T historia del ordenador
T historia del ordenadorT historia del ordenador
T historia del ordenador
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger BlogspotHistoria de las computadoras Blogger Blogspot
Historia de las computadoras Blogger Blogspot
 
Trabajo informatica sociedad de la información
Trabajo informatica sociedad de la informaciónTrabajo informatica sociedad de la información
Trabajo informatica sociedad de la información
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

T historia ordenadores

  • 2.  Los primeros dispositivos de cálculo: -El ábaco -La máquina de Pascal -La máquina de Leibnitz -La máquina de Babbage -Sistema de cómputo automático de Hollerith  Los primeros prototipos -Introducción -Mark I -Eniac -Edvac -Univac  La segunda y tercera generación -La segunda generación -Los primeros sistemas de almacenamiento -Los lenguajes de programación -La tercera generación -360 de IBM
  • 3.  La cuarta generación -Microprocesador 4004 - Microprocesador 8080 y Altair -Discos duros y disquetes -Apple II -IBM PC y MC-DOS  La informática desde 1981 -La popularización del PC -El interfaz gráfico y el ratón -Multimedia e hipermedia -Evolución del Hardwere
  • 4.  Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos  Sus inicios se remonta a la zona de Asia Menor, hace miles de años
  • 5.  Fue creada por Blaise Pascal en 1642  Funciona mediante mecanismos de relojería  Se podía trabajar con números entre el 0´01 y el 999999´99  Solo hace sencillas operaciones
  • 6.  Creada por Gottfried Leibniz en 1672  Parecida a la de Pascal pero multiplica y divide  No se pudieron difundir porque la industria era precaria
  • 7.  Creado por Charles Babbage en 1883  La máquina era completamente mecánica  Tenia memoria, una unidad de control y una unidad aritmético-lógica  Nunca llegó a terminarse por problemas económicos
  • 8.  Fue creada por Herman Hollerith en 1879 cuando tenia 19 años  Lo creo porque sus superiores le animaron a crear un sistema de calculo para los censos  Con este sistema se usaban tarjetas perforadas que representaban el sexo, edad, raza...
  • 9.  Entre el 36 y el 39 Konrad Zuse construyo el primer ordenador electromecánico, binario y programable  Entre el 37 y el 42 John Vincent Atanasoff y Clifford Berry construyeron un prototipo de ordenador conocido como ABC, fue el primer ordenador electrónico y digital
  • 10.  La primera computadora creada a gran escala por IBM y la universidad de Harvard en 1944  Media 15 m de largo 2,40 de altura y pesaba 5 toneladas  Hacia sumas en menos de un segundo, seis segundos para la multiplicación y 12 para la división
  • 11.  Fue creado en 1946 por John Mauchly y J. Presper Eckert  El ejercito la empleo para calculos balisticos  2,40 de ancho, 30metros de largo y pesaba 80 toneladas  Podia resolver 5000 sumas y 360 multiplicaciones por segundo
  • 12.  Fue creado en 1949 por John Mauchly y J. Presper Eckert  Tenia memoria, lo que le hizo imponerse al resto  Se puede considerar la primera computadora electrónica digital de la historia
  • 13.  Fue creado entre 1951 y 1958 por John Mauchly y J. Presper Eckert  Fue diseñada con propositos de uso general  La programación era muy compleja
  • 14.  1958 – 1964  Se caracteriza por el uso de transitores en vez de las válvulas de vacío usadas en los anteriores prototipos TRANSITOR
  • 15.  En 1960 aparecen los primeros discos extraíbles  La posibilidad de intercambiar informacion utilizando estos sistemas promovió la creación de lenguajes de programación y diversas aplicaciones  Tenían unos dos Megabytes de capacidad
  • 16.  Toda esta revolución tecnológica provocó un desarrollo en el software  Aparecieron lenguajes de programación como el FORTRAN y el COBOL  ALGOL aparecio en 1960 se inspiraba en la idea de que es necesario disponer de un programa general que no tuviera una aplicación determinada  En el 64 John Kemeny yThomas Kurtz crearon el popular lenguaje BASIC  A finales de la segunda generación apareció PL/1 un lenguaje de un carácter mas universal Lenguaje FORTRAN
  • 17.  1965-1971  Es característico de ella el uso del circuito integrado y el desarrollo del software  Los lenguajes de programacion tendieron a simplificarse
  • 18.  Nace en 1964  Permitieron al gran público familiarizarse  Dominaba el mercado mundial  Simbolizan a la tercera generación  Su sistema operativo se llama OS
  • 19.  En 1971 la empresa Intel lanzo el primer microprocesador  Este microprocesador constituía la continuación logica del proceso de integracion y miniaturizacion de los diferentes componentes necesarios en un equipo
  • 20.  La verdadera industria de la informática empezó en 1974 cuando Intel presento la CPU compuesta por microchip 8080  Este microchip fue el cerebro del ordenador Altair que fue el primer ordenador personal  Carecía de teclado y de monitor y se programaba con palancas  Bill Gates y Paul Allen crearon modelos posteriores
  • 21.  Los discos durosLos discos duros WinchesterWinchester -Fueron introducidos en 1973 por IBM -Tenían 30 mb  DisquetesDisquetes -Fueron creados por la necesidad de los ordenadores personales de conservar datos , almacenar programas y difundirlos -Tenían 110 kb -Aparecieron en 1976 -Usaba el sistema binario
  • 22.  Creado en 1977 por Steve Jobs y Steve Wosniak  Puede considerarse el primer ordenador personal  Incluía teclado, monitor y el lenguaje BASIC  Costaba 1300 dólares  Usaba el microprocesador Motorola 6520  Tenia 16 Kb de RAM
  • 23.  Se creo en 1981 por IBM costaba 3000 dolares  Esta basado en el Intel 8088 y tenia 64 Kb de RAM  El sistema operativo lo elaboraron IBM y Microsoft  Pronto los PC se popularizaron y más de 200 marcas usaban el sistema
  • 24.  Durante los 80 el tamaño de los circuitos se redujeron  En 1991 los avances en la informática comienzan a producirse muy rápidamente  La miniaturización y el abaratamiento de los costes permitieron al gran publico acceder al PC
  • 25.  En 1984 Apple cambió la forma de usar el ordenador creando el Macintosh  El Macintosh incorporaba ratón y entono gráfico  En 1985 Microsoft crea su primera versión de Windows
  • 26.  A principios de los 90 empiezan a aparecer aplicaciones de multimedia e hipermedia  Esto permite combinar audio y video con los textos además de poder crear hipervínculos
  • 27.  Velocidad: los PC de los 90 efectuaban millones de cálculos por segundo  Tamaño: los chips que hacen funcionar el ordenador caben en un bolsillo  Eficiencia: cada vez se necesitaba menos energía para funcionar  Capacidad: con los dispositivos de almacenamiento ya casi no hay restricciones de capacidad  Costo: Los precios cada vez son más bajos
  • 28. Trabajo realizado por : Alfonso Patón nº 16 Juan Valera nº 21