SlideShare una empresa de Scribd logo
Echo por : xiadani de 5°A
¿Qué son los tsunamis?
"Tsunami" es una palabra de idioma japonés que deriva de las
expresiones "tsu" y "nami", que significan "bahía pequeña o puerto" y "ola",
respectivamente. Esta palabra ha sido adoptada convencionalmente por la
comunidad científica internacional para designar al fenómeno conocido como
"maremoto" en español.
Se define tsunami como un tren de ondas progresivas gravitacionales
largas, con longitudes de onda del orden de cientos de kilómetros y alturas en
agua profunda inferiores a un metro, que se forman en el océano o en una
cuenca costera, al ocurrir una perturbación impulsiva vertical de corta
duración (segundos a pocos minutos) y de gran extensión (centenares o más de
kilómetros cuadrados) en su fondo o en su superficie libre. Los períodos de
sus ondas son de 15 a 60 minutos y sus velocidades de propagación de varios
cientos de kilómetros por hora en aguas profundas.
¿Cómo se reproducen los tsunamis?,Los tsunamis por lo general son producto de
terremotos submarinos , con profundidades focales de menos de 50 kilómetros por
debajo del fondo del mar y magnitudes superiores a 6,5 en la escala de Richter.
tsunamis
Aquí es un
tsunami
Tsunamis en
tokio
Aquí vemos
una imagen de
cómo tokio es
derribado por
un tsunami
Los tsunamis provocan grandes olas, movimientos,
inundaciones y muertes pero ¿Que pasa y como se
hacen? Los tsunamis se hacen por medio de los
temblores que hacen olas grandes que pasan a llevarse
todo lo que este en su paso. En China donde esta
rodeado de mar y hay muchos tsunamis por eso se
vienen a vivir a muchos paises o estados donde no alla
mar cerca porque con eso se provocan y esta 90°/°
seguros de que es por los temblores osea cuando una
placa tectonica con otra hacen movimiento.
Como son los sunamis
 Un tsunami1 (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami,
ola) o maremoto2 (del latín mare, mar y motus, movimiento) es
un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran
energía y de tamaño variable que se producen cuando algún
fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa
de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy
superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se
calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por
terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y
preciso de «maremotos tectónicos».
Como son los
sunamis
Son olas
de agua
que se
inpulsan
en el
viento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hola mr
Hola mrHola mr
Hola mr
JhonRaptor
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMony Reyes
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6ff9fac2
 
Que es un tsunami
Que es un tsunamiQue es un tsunami
Que es un tsunami
AbdiMolina
 
Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1Nahid Tanyawia
 
Cómo se forman los tsunamis
Cómo se forman los tsunamisCómo se forman los tsunamis
Cómo se forman los tsunamis
jake solis
 
Caracteristicas de un tsunami
Caracteristicas de un tsunami Caracteristicas de un tsunami
Caracteristicas de un tsunami quintocolegiobelen
 
Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los tsunamis
Los tsunamis Los tsunamis
Los tsunamis
Brand Garces
 
Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los maremotoscasalod
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpointguest9015fe
 
Formacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamisFormacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamisandreaspron
 

La actualidad más candente (18)

Hola mr
Hola mrHola mr
Hola mr
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunamis 2
Tsunamis 2Tsunamis 2
Tsunamis 2
 
Que es un tsunami
Que es un tsunamiQue es un tsunami
Que es un tsunami
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1Trabajo cmc (tsunami)1
Trabajo cmc (tsunami)1
 
Los Tsunamis
Los TsunamisLos Tsunamis
Los Tsunamis
 
Cómo se forman los tsunamis
Cómo se forman los tsunamisCómo se forman los tsunamis
Cómo se forman los tsunamis
 
Caracteristicas de un tsunami
Caracteristicas de un tsunami Caracteristicas de un tsunami
Caracteristicas de un tsunami
 
Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los maremotos
 
Los tsunamis
Los tsunamis Los tsunamis
Los tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los maremotos
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpoint
 
Formacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamisFormacion de los tsunamis
Formacion de los tsunamis
 
Trabajo cmc
Trabajo cmc Trabajo cmc
Trabajo cmc
 

Destacado

Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotosmaestra5b
 
Ara Manejo de cuencas hidrograficas
Ara Manejo de cuencas hidrograficasAra Manejo de cuencas hidrograficas
Ara Manejo de cuencas hidrograficas
Aracelly23
 
Agua saneamiento -4-
Agua   saneamiento -4-Agua   saneamiento -4-
Agua saneamiento -4-
alozanoc11
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
U3 T2 Humberto
U3 T2 HumbertoU3 T2 Humberto
U3 T2 Humberto
humbertogt
 
Informe gestión mayo julio 2012
Informe gestión mayo julio 2012Informe gestión mayo julio 2012
Informe gestión mayo julio 2012
asojuanpa
 

Destacado (7)

Volcanes y terremotos
Volcanes y terremotosVolcanes y terremotos
Volcanes y terremotos
 
Ara Manejo de cuencas hidrograficas
Ara Manejo de cuencas hidrograficasAra Manejo de cuencas hidrograficas
Ara Manejo de cuencas hidrograficas
 
Cuadro datos damnificados ii
Cuadro datos damnificados iiCuadro datos damnificados ii
Cuadro datos damnificados ii
 
Agua saneamiento -4-
Agua   saneamiento -4-Agua   saneamiento -4-
Agua saneamiento -4-
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
U3 T2 Humberto
U3 T2 HumbertoU3 T2 Humberto
U3 T2 Humberto
 
Informe gestión mayo julio 2012
Informe gestión mayo julio 2012Informe gestión mayo julio 2012
Informe gestión mayo julio 2012
 

Similar a T sunamis 2

Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamisCatástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
IES Floridablanca
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamisrdn100
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Fenómeno natural: el tsunami
Fenómeno natural: el tsunami Fenómeno natural: el tsunami
Fenómeno natural: el tsunami
Melisaa Hdz Sauceedo
 
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.Cynthia Perez
 
Equipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geograficoEquipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geograficomitzuki24
 
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)guestdb3d8d5
 
Tarea de informatica diapositivas
Tarea de informatica diapositivasTarea de informatica diapositivas
Tarea de informatica diapositivas
maria guambuguete
 
Tarea de informatica diapositivas
Tarea de informatica diapositivasTarea de informatica diapositivas
Tarea de informatica diapositivas
maria guambuguete
 
Los Tsunamis
Los TsunamisLos Tsunamis
Los Tsunamis
marangely Cruz
 
Definicion de tsunami
Definicion de tsunamiDefinicion de tsunami
Definicion de tsunamipolaarubi
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunamiguest6ff9fac2
 

Similar a T sunamis 2 (20)

Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamisCatástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
Catástrofes naturales. inundaciones y tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Los tsunamis
Los tsunamisLos tsunamis
Los tsunamis
 
Fenómeno natural: el tsunami
Fenómeno natural: el tsunami Fenómeno natural: el tsunami
Fenómeno natural: el tsunami
 
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
 
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
El tsunami (expl. del m. n. en preesc.
 
Tsunami.
Tsunami.Tsunami.
Tsunami.
 
Equipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geograficoEquipo 1 a espacio geografico
Equipo 1 a espacio geografico
 
Tsunamis 2
Tsunamis 2Tsunamis 2
Tsunamis 2
 
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
Tsunamis (Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo)
 
Tarea de informatica diapositivas
Tarea de informatica diapositivasTarea de informatica diapositivas
Tarea de informatica diapositivas
 
Tarea de informatica diapositivas
Tarea de informatica diapositivasTarea de informatica diapositivas
Tarea de informatica diapositivas
 
Maremotos
MaremotosMaremotos
Maremotos
 
Los Tsunamis
Los TsunamisLos Tsunamis
Los Tsunamis
 
Definicion de tsunami
Definicion de tsunamiDefinicion de tsunami
Definicion de tsunami
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 

T sunamis 2

  • 1. Echo por : xiadani de 5°A
  • 2. ¿Qué son los tsunamis? "Tsunami" es una palabra de idioma japonés que deriva de las expresiones "tsu" y "nami", que significan "bahía pequeña o puerto" y "ola", respectivamente. Esta palabra ha sido adoptada convencionalmente por la comunidad científica internacional para designar al fenómeno conocido como "maremoto" en español. Se define tsunami como un tren de ondas progresivas gravitacionales largas, con longitudes de onda del orden de cientos de kilómetros y alturas en agua profunda inferiores a un metro, que se forman en el océano o en una cuenca costera, al ocurrir una perturbación impulsiva vertical de corta duración (segundos a pocos minutos) y de gran extensión (centenares o más de kilómetros cuadrados) en su fondo o en su superficie libre. Los períodos de sus ondas son de 15 a 60 minutos y sus velocidades de propagación de varios cientos de kilómetros por hora en aguas profundas. ¿Cómo se reproducen los tsunamis?,Los tsunamis por lo general son producto de terremotos submarinos , con profundidades focales de menos de 50 kilómetros por debajo del fondo del mar y magnitudes superiores a 6,5 en la escala de Richter.
  • 4. Tsunamis en tokio Aquí vemos una imagen de cómo tokio es derribado por un tsunami
  • 5. Los tsunamis provocan grandes olas, movimientos, inundaciones y muertes pero ¿Que pasa y como se hacen? Los tsunamis se hacen por medio de los temblores que hacen olas grandes que pasan a llevarse todo lo que este en su paso. En China donde esta rodeado de mar y hay muchos tsunamis por eso se vienen a vivir a muchos paises o estados donde no alla mar cerca porque con eso se provocan y esta 90°/° seguros de que es por los temblores osea cuando una placa tectonica con otra hacen movimiento.
  • 6. Como son los sunamis  Un tsunami1 (del japonés «津» tsu, puerto o bahía, y «波» nami, ola) o maremoto2 (del latín mare, mar y motus, movimiento) es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de «maremotos tectónicos».
  • 7. Como son los sunamis Son olas de agua que se inpulsan en el viento