SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTALACIÓN E MANTEMENTO DE REDES
INFORMÁTICAS
Tema 1
Comunicación e representación da información
2
A información e a comunicación
• A información é o contido dunha mensaxe que
achega algún coñecemento.
• A información ten como obxectivo ser comunicada.
• No proceso de comunicación interveñen os
seguintes elementos:
• un emisor
• un receptor
• unha canle
• A información transmitida que é significativa para o
emisor e o receptor denomínase mensaxe.
Indica algún proceso de comunicación diferenciando os elementos que
interveñen na mesma
3
Os códigos
• A información represéntase mediante
símbolos para poder ser transmitida,
almacenada, protexida etc.
• Ao proceso de conversión da información
en símbolos denomínase codificación.
• Para codificar unha mensaxe é necesario
utilizar un código que consiste nun conxunto
definido de símbolos que permiten
representar o contido dunha mensaxe de
forma inequívoca.
• A mensaxe para transmitir debe utilizar un
código que sexa comprendido por ambas
as partes.
Comprender todas as palabras e os sentidos das frases.
Buscar exemplos de símbolos, codificación, código...
Significado de decodificación e exemplos.
4
Inventa un sistema de
codificación e transmite ao
teu compañeir@ a
información necesaria para
que decodifique unha
mensaxe que lle envíes.
Identifica as etapas da
comunicación e os
elementos que utilizas na
mesma
5
Protocolos de comunicación
• No proceso de transmisión é necesario utilizar unhas
normas concretas que se denominan protocolo de
comunicación.
• As normas do protocolo de comunicación utilizado na
transmisión da información deben ser identificadas polo
emisor e o receptor.
• Un protocolo de comunicación determina:
• Como se debe iniciar e finalizar a comunicación.
• Qué código se vai a utilizar.
• Qué se fai no caso de que haxa algún erro de comunicación.
Significados da palabra protocolo.
Exemplos de protocolos de comunicación entre
persoas.
Exemplos sinxelos de protocolos de comunicación
entre máquinas.
Indicar si é posible establecer un protocolo de
comunicación entre persoas e máquinas.
Crear un protocolo de comunicación c@ teu/túa
compañeir@ sen palabras.
6
A comunicación ao longo da historia
• Na Idade Media o almacenamento, acceso e uso limitado da
información realizábase nas bibliotecas dos mosteiros e o soporte
era o papel escrito a man.
• Na Idade Moderna, co nacemento da imprenta (Gutenberg, XV),
os libros empezan a fabricarse en serie e xorden os primeiros
periódicos producíndose una certa apertura ao acceso da
información ao mundo seglar.
• No século XX, irrompe a radio, a televisión e Internet e a
información e a súa distribución prodúcense de forma masiva.
• Hoxe en día, xa no século XXI, fálase da SOCIEDADE DA INFORMACIÓN,
que permite o maior desenvolvemento social e tecnolóxico na
historia da humanidade, e baséase na globalización do acceso
aos enormes volumes de información existentes
Indica outras formas de tratar a información no pasado histórico.
Indica algunha diferenza entre a forma de acceder a información na
actualidade e na época dos teus abos.
Imaxina como se poderá acceder no futuro a información e tamén como
se poderá transmitir.
7
A comunicación na actualidade
• Actualmente a información e a comunicación son dous
conceptos intimamente ligados entre si pois toda
información ten como obxectivo ser comunicada por iso
fálase das TICS para agrupar os dous conceptos.
• No mundo actual a información que se obtén das
comunicacións é tan abundante que se creou un
concepto denominado BIG DATA, este concepto fai
referencia ao tratamento masivo dos datos que deixan
os usuarios como rastro ao acceso á información na
Web.
TICS:https://www.youtube.com/watch?v=o37j
l_n6zOk
BIGDATA:
https://www.youtube.com/watch?v=mqMFMg
VnRO8
8
O futuro?
• https://www.youtube.com/watch?v=Usj5MBGkhKY
9
Representación de la información
• El mensaje que se transmite en una comunicación debe
estar codificado de tal forma que:
• El mensaje se pueda transmitir.
• El mensaje sea comprendido por el receptor.
• La codificación consiste en la representación de un
mensaje en los símbolos de un código.
• El mensaje puede necesitar ser traducido a distintos
códigos debido a:
• Las características de transmisión del canal.
• Que el receptor no comprenda el código utilizado por el emisor.
Indica qué códigos se utilizan en la comunicación por
• WhatsApp
• Skype
• Lenguaje para sordos
• Una carta enviada por correo.
En cada caso identifica en emisor, el receptor y el canal.
10
Los sistemas de codificación
• Un sistema de codificación
• Permite codificar un mensaje.
• Está compuesto por un conjunto de símbolos.
• Se usa según un conjunto de normas.
• En la mayoría de los casos la posición de cada
símbolo influye en el valor del mismo.
• Sistemas de codificación
• Sistema decimal:
• 10 símbolos (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9).
• Utilizado en la vida cotidiana para la representación de números
y realización de operaciones.
• Sistema binario:
• 2 símbolos (0,1).
• Utilizado por sistemas informáticos para el almacenaje,
procesamiento y transmisión de la información digital.
• Cada dígito binario se corresponde con un bit.
11
• Bit más significativo y menos significativo de un
sistema binario:
12
Traducción del sistema decimal al
sistema binario
13
Traducción del sistema binario al
decimal
14
Ejercicios
• Pasar de decimal a binario
• Repaso:
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno
logia/quincena5/4q2_contenidos_2c.htm
• Autoevaluación
• http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno
logia/quincena5/ejercicios/q52c.php
• Pasar de binario a decimal
• Repaso
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno
logia/quincena5/4q2_contenidos_2b.htm
• Autoevaluación
• http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno
logia/quincena5/ejercicios/q52b_2.php
15
Medida de la información
• Los sistemas informáticos trabajan con el sistema
binario, que se basa en 2 dígitos (0,1).
• Un bit es un cero o un uno
• El ordenador trabaja con conjuntos de ocho
combinaciones de ciertos y unos, a esa unidad se le
denomina Byte.
• 1 bit
1 Byte = 8 bits
1 KiloByte (KB) = 1.024 Bytes
1 MegaByte (MB) = 1.024 KB
1 GigaByte (GB) = 1.024 MB
1 TeraByte (TB) = 1.024 GB
1 PetaByte (PB) = 1.024 TB
1 ExaByte (EB) = 1.024 PB
1024 = 210
Para pasar de una
unidad más grande a
otra más pequeña se
multiplica por 1024
Para pasar de una
unidad más pequeña
a otra más grande se
divide por 1024
16
Ejercicios
• Convierte a bytes los siguientes valores
• 20 KB
• 10 GB
• 640 MB
• 2 TB
• Convierte a bits los siguientes valores
• 1 Byte
• 1 KB
• ¿Cuántos GB son 2024 MB?
• ¿Cuántos MB son 2GB?
• ¿Cuántos bits son 2 mB?
17
Redes de comunicación
• Las redes de comunicación son redes que conectan
distintos equipos informáticos con el objetivo de
compartir recursos y/o información.
• Cuando los ordenadores están próximos entre sí a la red
se le denomina red local (network).
• La información que se transmite por una red informática
se divide en paquetes de datos.
• Los paquetes de datos de una red contienen información
en código binario.
• Las redes se caracterizan por
• La forma en que se conectan los equipos a la red.
• El medio de transporte de la información.
• El protocolo de comunicaciones.
• Etc.
• Estudiaremos el modelo OSI (Open System
Interconnection) para estudiar las partes y el
funcionamiento de una red de datos.
18
Modelo OSI
• El modelo OSI está diseñado por la ISO (International
Organization for Standardization) y permite
comunicar a distintas plataformas a una misma red.
• El modelo OSI está compuesto por 7 capas:
• Cada capa resuelve un problema de comunicación.
• Cada nivel se comunica con su equivalente en otras máquinas.
• Cada nivel sirve de interfaz entre su capa superior e inferior.
19
Modelo OSI
• El modelo OSI divide las funciones de la
comunicación en siete capas:
Define las características físicas de la red (voltajes,
velocidad, distancias entre equipos, etc.
Transmite bits.
Garantiza la transmisión de datos por el enlace físico.
Transmite tramas (conjuntos de bits)
Enrutar las los datos hacia la red adecuada.
Transmite paquetes.
Garantiza que los mensajes se entregan sin errores.
Transmite segmentos.
Se ocupa del diálogo entre procesos remotos.
Maneja sesiones.
Su objetivo es representar la información que se transmite.
Se corresponde con el software que nos permite
comunicarnos en red con otro equipo.
20
El modelo OSI
• Cuando la información se va a transmitir desde un emisor a un
receptor, el emisor ocupa la parte más alta del modelo OSI (la de
aplicación) y va descendiendo hasta el enlace físico.
• Cuando la información llega a la capa física del receptor (capa
1), la información se va transmitiendo hasta la capa superior.
• En el receptor, la red va agregando información propia de cada
capa.
• En el emisor, la red va identificando la información de cada capa
y extrayendo la información significativa para el receptor.
21
Ejercicio
• Hacer con tus compañeros de equipo el siguiente
trabajo.
• Acordar 3 características de cada capa y escribirlas
en un papel……
22
El modelo TCP/IP
• El modelo TCP/IP se compone de dos protocolos:
• TCP -> se ocupa de dividir la información en paquetes de bits
y dotarla de mecanismos para que llegue a su destino en el
orden adecuado y sin errores.
• IP -> se ocupa de introducir en los paquetes la información
de la red origen y destino.
Explicación de TCP/IP
23
Relación entre OSI y TCP/IP
Se ocupa de que los
paquetes que entren en
la red lleguen a su
destino.
Dirige los paquetes
hacia la red adecuada
Gestiona el envío entre
el emisor y el receptor
sin errores
Incluye las aplicaciones
y los procesos que
permiten realizar el
intercambio de datos al
emisor
24
Direcciones en la red
• Dirección MAC:
• Dirección específica de cada tarjeta de red.
• Se corresponde con la dirección física.
• Es un elemento de la capa Enlace de una red.
• Dirección IP:
• Dirección que identifica un dispositivo en una red.
• En la misma red no puede haber dos dispositivos con la
misma dirección IP.
• La dirección IP es un elemento de la capa de Red.
• Dirección Web:
• Dirección que se corresponde con el protocolo HTTP.
• Hace referencia a la dirección de una página Web.
• La dirección Web suele empezar por www y facilita el
acceso a las páginas Web que están alojadas en un servidor
Web.
25
Dirección IP
• Existen dos versiones de
direcciones IP
• IPv4
• Primera versión de las
direcciones IP
• IPv6
• Última versión de las
direcciones IP que permite un
mayor número de las mismas
26
IPv4
• Las direcciones IP de la versión 4 se organizan según
las clases que se muestran a continuación
27
Ejemplos
28
Ejercicios
1. Si consideramos un sistema de comunicación entre dos personas que
hablan por teléfono, indica quien es el emisor, el receptor, el canal, y el
código que utilizan.
2. En el caso de comunicar por Whatsapp el mismo mensaje que en el
ejercicio 1, indica qué elementos de la comunicación varían.
3. Busca cuál es la organización encargada de desarrollar el modelo OSI.
4. ¿Cómo se denomina la unidad mínima de información de un sistema
informático?
5. Busca el significado de las de
• TCP
• IP
• MAC
6. Busca en Internet la forma en conocer las siguientes direcciones en
Ubuntu
• MAC
• IP
7. Apunta las direcciones IP y MAC de tu ordenador.
8. Busca una definición sencilla de la red Internet.
9. Escribe una dirección Web que conozcas.
10. Indica donde se escriben las direcciones Web en un navegador.
11. Indica si es posible que dos tarjetas de red tengan la misma MAC.
12. Indica si es posible que dos ordenadores en el mundo tengan la misma
IP.
29
Cada capa de los elementos de red que
se comunican deben usar los mismos
protocolos.
La
información
que se
transmite
va en
origen de la
capa
aplicación
a la física y
en destino
de la física
a la
aplicación
Video explicativo
AVANZADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

curso de creacion de paginas web
curso de creacion de paginas webcurso de creacion de paginas web
curso de creacion de paginas web
Jasmin Garcia
 
Ud2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccionUd2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccion
Angelica Fernandez
 
Internet
InternetInternet
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
gianna01
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
juadrover
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
COLEGIO PADRE CLARET
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
Unidad I Telecomunicaciones
Unidad I TelecomunicacionesUnidad I Telecomunicaciones
Unidad I Telecomunicaciones
Nohemi Araguz
 
gg´{ñljkñ{
gg´{ñljkñ{gg´{ñljkñ{
gg´{ñljkñ{
constanza1777
 
Herramientas telematicas trabajo final diana marcela monje
Herramientas telematicas trabajo final diana marcela monjeHerramientas telematicas trabajo final diana marcela monje
Herramientas telematicas trabajo final diana marcela monje
Diana Marcela Monje Artunduaga
 
Procolos de internet
Procolos de internetProcolos de internet
Procolos de internet
espol
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
Less Perez
 
Internet
InternetInternet
Internet
obaltmen
 
Cuestinario
CuestinarioCuestinario
Cuestinario
roland castillo
 
Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1
taniaguirre
 

La actualidad más candente (16)

curso de creacion de paginas web
curso de creacion de paginas webcurso de creacion de paginas web
curso de creacion de paginas web
 
Ud2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccionUd2 hoja1 correccion
Ud2 hoja1 correccion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
trabajo redes
trabajo redestrabajo redes
trabajo redes
 
Alfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redesAlfabetizacion en redes
Alfabetizacion en redes
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Glosario de tic
Glosario de ticGlosario de tic
Glosario de tic
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Unidad I Telecomunicaciones
Unidad I TelecomunicacionesUnidad I Telecomunicaciones
Unidad I Telecomunicaciones
 
gg´{ñljkñ{
gg´{ñljkñ{gg´{ñljkñ{
gg´{ñljkñ{
 
Herramientas telematicas trabajo final diana marcela monje
Herramientas telematicas trabajo final diana marcela monjeHerramientas telematicas trabajo final diana marcela monje
Herramientas telematicas trabajo final diana marcela monje
 
Procolos de internet
Procolos de internetProcolos de internet
Procolos de internet
 
Manual de redes
Manual de redesManual de redes
Manual de redes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cuestinario
CuestinarioCuestinario
Cuestinario
 
Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1
 

Destacado

VII. L’arche de sécurité
VII. L’arche de sécuritéVII. L’arche de sécurité
VII. L’arche de sécurité
Pierrot Caron
 
El estrés academico
El estrés academicoEl estrés academico
El estrés academico
Anace198906
 
Cálculo Diferencial.
Cálculo Diferencial.Cálculo Diferencial.
Cálculo Diferencial.
Alexa Ontiveros
 
Gestores de diseño
Gestores de diseñoGestores de diseño
Gestores de diseño
Ibeth Katherine
 
Laboratorio de redes inalambricas
Laboratorio de redes inalambricasLaboratorio de redes inalambricas
Laboratorio de redes inalambricas
Eduardo Fernández
 
Expresiones algebraicas (monomios)
Expresiones algebraicas (monomios)Expresiones algebraicas (monomios)
Expresiones algebraicas (monomios)
javilorts
 
Civil QA&QC Inspector Updated Resume
Civil  QA&QC Inspector Updated ResumeCivil  QA&QC Inspector Updated Resume
Civil QA&QC Inspector Updated Resume
Murugan murugan
 
La informática como ciencia
La informática como cienciaLa informática como ciencia
La informática como ciencia
Yoel Meza
 
Patologias de pleura
Patologias de pleuraPatologias de pleura
Patologias de pleura
Cesar Coats
 
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion
Alex Pérez
 
how to learn power point 2010
how to learn power point 2010how to learn power point 2010
how to learn power point 2010
Lahirudulajrox
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 
New Student slides
New Student slidesNew Student slides
New Student slides
NYUSH_Library
 

Destacado (14)

VII. L’arche de sécurité
VII. L’arche de sécuritéVII. L’arche de sécurité
VII. L’arche de sécurité
 
El estrés academico
El estrés academicoEl estrés academico
El estrés academico
 
Cálculo Diferencial.
Cálculo Diferencial.Cálculo Diferencial.
Cálculo Diferencial.
 
Gestores de diseño
Gestores de diseñoGestores de diseño
Gestores de diseño
 
Laboratorio de redes inalambricas
Laboratorio de redes inalambricasLaboratorio de redes inalambricas
Laboratorio de redes inalambricas
 
Expresiones algebraicas (monomios)
Expresiones algebraicas (monomios)Expresiones algebraicas (monomios)
Expresiones algebraicas (monomios)
 
Civil QA&QC Inspector Updated Resume
Civil  QA&QC Inspector Updated ResumeCivil  QA&QC Inspector Updated Resume
Civil QA&QC Inspector Updated Resume
 
La informática como ciencia
La informática como cienciaLa informática como ciencia
La informática como ciencia
 
Patologias de pleura
Patologias de pleuraPatologias de pleura
Patologias de pleura
 
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
 
Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion Cuadro sinoptico evaluacion
Cuadro sinoptico evaluacion
 
how to learn power point 2010
how to learn power point 2010how to learn power point 2010
how to learn power point 2010
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
New Student slides
New Student slidesNew Student slides
New Student slides
 

Similar a T1 comunicación y representación de la información

Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
Tm-CS
 
Grupo 4 modelo osi y tcp
Grupo 4 modelo osi y  tcpGrupo 4 modelo osi y  tcp
Grupo 4 modelo osi y tcp
Narcisa Conde
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Cintia Navarro
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Cintia Navarro
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Cintia Navarro
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Cintia Navarro
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Cintia Navarro
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alex Yungan
 
Internet
InternetInternet
Internet
memor122
 
Manejo de redes OSI
Manejo de redes OSIManejo de redes OSI
Manejo de redes OSI
Jaxon Colmenares
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
Yree Rojitas
 
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Jomicast
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
PEDAGOGICASABER
 
Clase 1 redes
Clase 1 redesClase 1 redes
Clase 1 redes
Randy Valverde
 
Internet
InternetInternet
Internet
Mario Solarte
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
MICHAELNANO1
 
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01
Giovanni Orozco
 
INTERNET Y WORLD WIDE WEB
INTERNET Y WORLD WIDE WEBINTERNET Y WORLD WIDE WEB
INTERNET Y WORLD WIDE WEB
Juan Pablo Carranza Valle
 

Similar a T1 comunicación y representación de la información (20)

Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
 
Grupo 4 modelo osi y tcp
Grupo 4 modelo osi y  tcpGrupo 4 modelo osi y  tcp
Grupo 4 modelo osi y tcp
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Manejo de redes OSI
Manejo de redes OSIManejo de redes OSI
Manejo de redes OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Exposicion informatica
Exposicion informaticaExposicion informatica
Exposicion informatica
 
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
Implantación de aplicaciones web en entornos internet, intranet y extranet.
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Clase 1 redes
Clase 1 redesClase 1 redes
Clase 1 redes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
TIC.pdf
TIC.pdfTIC.pdf
TIC.pdf
 
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01
Aplicaciones de Redes - ISC - UCQ - Presentación 01
 
INTERNET Y WORLD WIDE WEB
INTERNET Y WORLD WIDE WEBINTERNET Y WORLD WIDE WEB
INTERNET Y WORLD WIDE WEB
 

Último

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

T1 comunicación y representación de la información

  • 1. 1 INSTALACIÓN E MANTEMENTO DE REDES INFORMÁTICAS Tema 1 Comunicación e representación da información
  • 2. 2 A información e a comunicación • A información é o contido dunha mensaxe que achega algún coñecemento. • A información ten como obxectivo ser comunicada. • No proceso de comunicación interveñen os seguintes elementos: • un emisor • un receptor • unha canle • A información transmitida que é significativa para o emisor e o receptor denomínase mensaxe. Indica algún proceso de comunicación diferenciando os elementos que interveñen na mesma
  • 3. 3 Os códigos • A información represéntase mediante símbolos para poder ser transmitida, almacenada, protexida etc. • Ao proceso de conversión da información en símbolos denomínase codificación. • Para codificar unha mensaxe é necesario utilizar un código que consiste nun conxunto definido de símbolos que permiten representar o contido dunha mensaxe de forma inequívoca. • A mensaxe para transmitir debe utilizar un código que sexa comprendido por ambas as partes. Comprender todas as palabras e os sentidos das frases. Buscar exemplos de símbolos, codificación, código... Significado de decodificación e exemplos.
  • 4. 4 Inventa un sistema de codificación e transmite ao teu compañeir@ a información necesaria para que decodifique unha mensaxe que lle envíes. Identifica as etapas da comunicación e os elementos que utilizas na mesma
  • 5. 5 Protocolos de comunicación • No proceso de transmisión é necesario utilizar unhas normas concretas que se denominan protocolo de comunicación. • As normas do protocolo de comunicación utilizado na transmisión da información deben ser identificadas polo emisor e o receptor. • Un protocolo de comunicación determina: • Como se debe iniciar e finalizar a comunicación. • Qué código se vai a utilizar. • Qué se fai no caso de que haxa algún erro de comunicación. Significados da palabra protocolo. Exemplos de protocolos de comunicación entre persoas. Exemplos sinxelos de protocolos de comunicación entre máquinas. Indicar si é posible establecer un protocolo de comunicación entre persoas e máquinas. Crear un protocolo de comunicación c@ teu/túa compañeir@ sen palabras.
  • 6. 6 A comunicación ao longo da historia • Na Idade Media o almacenamento, acceso e uso limitado da información realizábase nas bibliotecas dos mosteiros e o soporte era o papel escrito a man. • Na Idade Moderna, co nacemento da imprenta (Gutenberg, XV), os libros empezan a fabricarse en serie e xorden os primeiros periódicos producíndose una certa apertura ao acceso da información ao mundo seglar. • No século XX, irrompe a radio, a televisión e Internet e a información e a súa distribución prodúcense de forma masiva. • Hoxe en día, xa no século XXI, fálase da SOCIEDADE DA INFORMACIÓN, que permite o maior desenvolvemento social e tecnolóxico na historia da humanidade, e baséase na globalización do acceso aos enormes volumes de información existentes Indica outras formas de tratar a información no pasado histórico. Indica algunha diferenza entre a forma de acceder a información na actualidade e na época dos teus abos. Imaxina como se poderá acceder no futuro a información e tamén como se poderá transmitir.
  • 7. 7 A comunicación na actualidade • Actualmente a información e a comunicación son dous conceptos intimamente ligados entre si pois toda información ten como obxectivo ser comunicada por iso fálase das TICS para agrupar os dous conceptos. • No mundo actual a información que se obtén das comunicacións é tan abundante que se creou un concepto denominado BIG DATA, este concepto fai referencia ao tratamento masivo dos datos que deixan os usuarios como rastro ao acceso á información na Web. TICS:https://www.youtube.com/watch?v=o37j l_n6zOk BIGDATA: https://www.youtube.com/watch?v=mqMFMg VnRO8
  • 9. 9 Representación de la información • El mensaje que se transmite en una comunicación debe estar codificado de tal forma que: • El mensaje se pueda transmitir. • El mensaje sea comprendido por el receptor. • La codificación consiste en la representación de un mensaje en los símbolos de un código. • El mensaje puede necesitar ser traducido a distintos códigos debido a: • Las características de transmisión del canal. • Que el receptor no comprenda el código utilizado por el emisor. Indica qué códigos se utilizan en la comunicación por • WhatsApp • Skype • Lenguaje para sordos • Una carta enviada por correo. En cada caso identifica en emisor, el receptor y el canal.
  • 10. 10 Los sistemas de codificación • Un sistema de codificación • Permite codificar un mensaje. • Está compuesto por un conjunto de símbolos. • Se usa según un conjunto de normas. • En la mayoría de los casos la posición de cada símbolo influye en el valor del mismo. • Sistemas de codificación • Sistema decimal: • 10 símbolos (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9). • Utilizado en la vida cotidiana para la representación de números y realización de operaciones. • Sistema binario: • 2 símbolos (0,1). • Utilizado por sistemas informáticos para el almacenaje, procesamiento y transmisión de la información digital. • Cada dígito binario se corresponde con un bit.
  • 11. 11 • Bit más significativo y menos significativo de un sistema binario:
  • 12. 12 Traducción del sistema decimal al sistema binario
  • 13. 13 Traducción del sistema binario al decimal
  • 14. 14 Ejercicios • Pasar de decimal a binario • Repaso: http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno logia/quincena5/4q2_contenidos_2c.htm • Autoevaluación • http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno logia/quincena5/ejercicios/q52c.php • Pasar de binario a decimal • Repaso http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno logia/quincena5/4q2_contenidos_2b.htm • Autoevaluación • http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecno logia/quincena5/ejercicios/q52b_2.php
  • 15. 15 Medida de la información • Los sistemas informáticos trabajan con el sistema binario, que se basa en 2 dígitos (0,1). • Un bit es un cero o un uno • El ordenador trabaja con conjuntos de ocho combinaciones de ciertos y unos, a esa unidad se le denomina Byte. • 1 bit 1 Byte = 8 bits 1 KiloByte (KB) = 1.024 Bytes 1 MegaByte (MB) = 1.024 KB 1 GigaByte (GB) = 1.024 MB 1 TeraByte (TB) = 1.024 GB 1 PetaByte (PB) = 1.024 TB 1 ExaByte (EB) = 1.024 PB 1024 = 210 Para pasar de una unidad más grande a otra más pequeña se multiplica por 1024 Para pasar de una unidad más pequeña a otra más grande se divide por 1024
  • 16. 16 Ejercicios • Convierte a bytes los siguientes valores • 20 KB • 10 GB • 640 MB • 2 TB • Convierte a bits los siguientes valores • 1 Byte • 1 KB • ¿Cuántos GB son 2024 MB? • ¿Cuántos MB son 2GB? • ¿Cuántos bits son 2 mB?
  • 17. 17 Redes de comunicación • Las redes de comunicación son redes que conectan distintos equipos informáticos con el objetivo de compartir recursos y/o información. • Cuando los ordenadores están próximos entre sí a la red se le denomina red local (network). • La información que se transmite por una red informática se divide en paquetes de datos. • Los paquetes de datos de una red contienen información en código binario. • Las redes se caracterizan por • La forma en que se conectan los equipos a la red. • El medio de transporte de la información. • El protocolo de comunicaciones. • Etc. • Estudiaremos el modelo OSI (Open System Interconnection) para estudiar las partes y el funcionamiento de una red de datos.
  • 18. 18 Modelo OSI • El modelo OSI está diseñado por la ISO (International Organization for Standardization) y permite comunicar a distintas plataformas a una misma red. • El modelo OSI está compuesto por 7 capas: • Cada capa resuelve un problema de comunicación. • Cada nivel se comunica con su equivalente en otras máquinas. • Cada nivel sirve de interfaz entre su capa superior e inferior.
  • 19. 19 Modelo OSI • El modelo OSI divide las funciones de la comunicación en siete capas: Define las características físicas de la red (voltajes, velocidad, distancias entre equipos, etc. Transmite bits. Garantiza la transmisión de datos por el enlace físico. Transmite tramas (conjuntos de bits) Enrutar las los datos hacia la red adecuada. Transmite paquetes. Garantiza que los mensajes se entregan sin errores. Transmite segmentos. Se ocupa del diálogo entre procesos remotos. Maneja sesiones. Su objetivo es representar la información que se transmite. Se corresponde con el software que nos permite comunicarnos en red con otro equipo.
  • 20. 20 El modelo OSI • Cuando la información se va a transmitir desde un emisor a un receptor, el emisor ocupa la parte más alta del modelo OSI (la de aplicación) y va descendiendo hasta el enlace físico. • Cuando la información llega a la capa física del receptor (capa 1), la información se va transmitiendo hasta la capa superior. • En el receptor, la red va agregando información propia de cada capa. • En el emisor, la red va identificando la información de cada capa y extrayendo la información significativa para el receptor.
  • 21. 21 Ejercicio • Hacer con tus compañeros de equipo el siguiente trabajo. • Acordar 3 características de cada capa y escribirlas en un papel……
  • 22. 22 El modelo TCP/IP • El modelo TCP/IP se compone de dos protocolos: • TCP -> se ocupa de dividir la información en paquetes de bits y dotarla de mecanismos para que llegue a su destino en el orden adecuado y sin errores. • IP -> se ocupa de introducir en los paquetes la información de la red origen y destino. Explicación de TCP/IP
  • 23. 23 Relación entre OSI y TCP/IP Se ocupa de que los paquetes que entren en la red lleguen a su destino. Dirige los paquetes hacia la red adecuada Gestiona el envío entre el emisor y el receptor sin errores Incluye las aplicaciones y los procesos que permiten realizar el intercambio de datos al emisor
  • 24. 24 Direcciones en la red • Dirección MAC: • Dirección específica de cada tarjeta de red. • Se corresponde con la dirección física. • Es un elemento de la capa Enlace de una red. • Dirección IP: • Dirección que identifica un dispositivo en una red. • En la misma red no puede haber dos dispositivos con la misma dirección IP. • La dirección IP es un elemento de la capa de Red. • Dirección Web: • Dirección que se corresponde con el protocolo HTTP. • Hace referencia a la dirección de una página Web. • La dirección Web suele empezar por www y facilita el acceso a las páginas Web que están alojadas en un servidor Web.
  • 25. 25 Dirección IP • Existen dos versiones de direcciones IP • IPv4 • Primera versión de las direcciones IP • IPv6 • Última versión de las direcciones IP que permite un mayor número de las mismas
  • 26. 26 IPv4 • Las direcciones IP de la versión 4 se organizan según las clases que se muestran a continuación
  • 28. 28 Ejercicios 1. Si consideramos un sistema de comunicación entre dos personas que hablan por teléfono, indica quien es el emisor, el receptor, el canal, y el código que utilizan. 2. En el caso de comunicar por Whatsapp el mismo mensaje que en el ejercicio 1, indica qué elementos de la comunicación varían. 3. Busca cuál es la organización encargada de desarrollar el modelo OSI. 4. ¿Cómo se denomina la unidad mínima de información de un sistema informático? 5. Busca el significado de las de • TCP • IP • MAC 6. Busca en Internet la forma en conocer las siguientes direcciones en Ubuntu • MAC • IP 7. Apunta las direcciones IP y MAC de tu ordenador. 8. Busca una definición sencilla de la red Internet. 9. Escribe una dirección Web que conozcas. 10. Indica donde se escriben las direcciones Web en un navegador. 11. Indica si es posible que dos tarjetas de red tengan la misma MAC. 12. Indica si es posible que dos ordenadores en el mundo tengan la misma IP.
  • 29. 29 Cada capa de los elementos de red que se comunican deben usar los mismos protocolos. La información que se transmite va en origen de la capa aplicación a la física y en destino de la física a la aplicación Video explicativo AVANZADO