SlideShare una empresa de Scribd logo
Características
de la medición
Pertinencia
Focalización de la información que es evaluada
para la toma de decisiones.
Confiabilidad
- Se obtiene aplicando la misma prueba varias veces en
condiciones iguales.
- Estimar la confiabilidad de un instrumento.
- Test-retest
- Test paralelo
- Mitades partidas
Consideraciones
- Dificultades de rasgos
- Numero de ítems
- Interdependencia entre ítems
- Objetividad en los puntos
- Preguntas homogéneas
- Lenguaje
- Cotidianeidad
- Preguntas cerradas
- Instrucciones claras
Validez
Interpretación
de puntajes
- Validez de instrumento
- Validez de procedimiento
Técnicas de la obtención de
la información
- Cuestionarios
- Entrevistas
- Grupos focales
- Evaluación autentica
- Portafolios
Tabla de
especificaciones
- Propósito
- ¿Qué se medirá?
- ¿A quién se le aplicara?
- Tipos de instrumentos
- Test rubrica
Conclusión:
Instrumentos de Evaluación: Son materiales físicos que permiten recoger o registrar información. En educación puede ser para obtener
información sobre los estudiantes, sobre los docentes, gestión de procesos etc. Estos pueden obtener información sobre los conocimientos,
habilidades, destrezas o actitudes.
Un instrumento de medición adecuado, es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos o variables que
el investigador tiene en mente. Es decir, capturó verdaderamente la realidad que deseo capturar, (Sampieri, 2006, p: 276). Entre los
instrumentos se encuentran la entrevista, el cuestionario y la encuesta, todos estos deberán cumplir al menos tres requisitos esenciales validez,
confiabilidad y objetividad.
Para la elaboración de los instrumentos de evaluación Edgard Thorndike sugiere seguir los siguientes pasos:
- ¿Qué se va medir?
- ¿cómo evaluar el atributo?
- Establecer un conjunto de procedimientos que permitan traducir los resultados en términos culi- cuantitativos.
- Elección de técnicas y elaboración de instrumentos de evaluación.
- Lineamientos para elaborar ítems o preguntas
- Aplicación y reporte de evaluación.
Todos los profesores en nuestro quehacer diario marcamos actividades que posteriormente serán evaluadas mediante un instrumento
de evaluación. Por lo general los productos que sometemos a evaluación están las maquetas, ensayos, carteles, dramatizaciones,
proyectos, portafolios etc. y para realizar el análisis de estos productos nos apoyamos de los siguientes instrumentos: Escalas de
estimación, Listas de Cotejo, Registro anecdótico, registro descriptivo, diario de clase, Rubrica, escala de actitudes etc.
Misty Cabañas Marrufo
Alejandro Pérez Flores
Fernando Moreno Campos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISAEVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
Tere_00_Jimenez_Z
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
jesylorein
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Lili Hdz
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
doris anaya anaya
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Wilson1985
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
Caie Zona Oeste Chubut
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
brvasquez1968
 
Principio de individualización
Principio de individualizaciónPrincipio de individualización
Principio de individualización
Tamara236
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
REDUCATIVA BASADRE
 
Introduccion de portafolio
Introduccion de portafolioIntroduccion de portafolio
Introduccion de portafolio
Alicia ramos
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
MariaJReynaA
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
Soraida Cardenas
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
Shirly Rivera
 
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
E.E.S.N°161, E.E.S.N° 140, C.E.P. N°47 M.B.
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
Alan Lopez
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
gambitguille
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Edhmer Yanama Tucno
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISAEVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
EVALUACIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Y PRUEBA PISA
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluaciónEnfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
Enfoque cuantitativo y cualitativo evaluación
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Indicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacionIndicadores de evaluacion
Indicadores de evaluacion
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Qué es la evaluación
Qué es la evaluaciónQué es la evaluación
Qué es la evaluación
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Principio de individualización
Principio de individualizaciónPrincipio de individualización
Principio de individualización
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Introduccion de portafolio
Introduccion de portafolioIntroduccion de portafolio
Introduccion de portafolio
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
 
Mapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento críticoMapa mental pensamiento crítico
Mapa mental pensamiento crítico
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
 
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativaEstrategias de intervencion en orientacion educativa
Estrategias de intervencion en orientacion educativa
 
Dimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de AprendizajeDimensiones de Aprendizaje
Dimensiones de Aprendizaje
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 

Similar a Cuadro sinoptico evaluacion

EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
profesoresonline
 
Técnicas e-instrumentos-para-evaluación
Técnicas e-instrumentos-para-evaluaciónTécnicas e-instrumentos-para-evaluación
Técnicas e-instrumentos-para-evaluación
Angela Mireille Chacon Arias
 
Educ 603 desarrollo de instrumentos de investigacion
Educ 603 desarrollo de instrumentos  de investigacionEduc 603 desarrollo de instrumentos  de investigacion
Educ 603 desarrollo de instrumentos de investigacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Instrumentos de investigación_#2007
Instrumentos de investigación_#2007Instrumentos de investigación_#2007
Instrumentos de investigación_#2007
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
viverson03
 
Elaboracion de instrumentos para la evaluacion.
Elaboracion de instrumentos para la evaluacion.Elaboracion de instrumentos para la evaluacion.
Elaboracion de instrumentos para la evaluacion.
Adamiris Peña Perez
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Andrea Mesa
 
Matematicas 6 tob
Matematicas 6 tobMatematicas 6 tob
Matematicas 6 tob
MARI-LECHUGA
 
Matematicas 6 tob
Matematicas 6 tobMatematicas 6 tob
Matematicas 6 tob
MARI-LECHUGA
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Moises Moisés
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Guzman Delgado Milian
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
María Valbuena
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
Juan Perez
 
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptxSEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
LibiaEsfinge
 
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptxinstrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
LibiaEsfinge
 
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Laurala88
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
milkog09
 

Similar a Cuadro sinoptico evaluacion (20)

EvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los AprendizajesEvaluacióN De Los Aprendizajes
EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Técnicas e-instrumentos-para-evaluación
Técnicas e-instrumentos-para-evaluaciónTécnicas e-instrumentos-para-evaluación
Técnicas e-instrumentos-para-evaluación
 
Educ 603 desarrollo de instrumentos de investigacion
Educ 603 desarrollo de instrumentos  de investigacionEduc 603 desarrollo de instrumentos  de investigacion
Educ 603 desarrollo de instrumentos de investigacion
 
Instrumentos de investigación_#2007
Instrumentos de investigación_#2007Instrumentos de investigación_#2007
Instrumentos de investigación_#2007
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Elaboracion de instrumentos para la evaluacion.
Elaboracion de instrumentos para la evaluacion.Elaboracion de instrumentos para la evaluacion.
Elaboracion de instrumentos para la evaluacion.
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Matematicas 6 tob
Matematicas 6 tobMatematicas 6 tob
Matematicas 6 tob
 
Matematicas 6 tob
Matematicas 6 tobMatematicas 6 tob
Matematicas 6 tob
 
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...Instrumentos de evaluación  - Añorve Añorve Gladys  , Guzmán Marín  Francisco...
Instrumentos de evaluación - Añorve Añorve Gladys , Guzmán Marín Francisco...
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
 
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
Instrumentosevaluacion 110803110355-phpapp01
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptxSEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
SEMANA 12 - instrumento para la recoleccion de datos.pptx
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
 
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptxinstrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
 
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
Las tecnicas y los instrumentos de evaluacion ccesa007
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Cuadro sinoptico evaluacion

  • 1. Características de la medición Pertinencia Focalización de la información que es evaluada para la toma de decisiones. Confiabilidad - Se obtiene aplicando la misma prueba varias veces en condiciones iguales. - Estimar la confiabilidad de un instrumento. - Test-retest - Test paralelo - Mitades partidas Consideraciones - Dificultades de rasgos - Numero de ítems - Interdependencia entre ítems - Objetividad en los puntos - Preguntas homogéneas - Lenguaje - Cotidianeidad - Preguntas cerradas - Instrucciones claras Validez Interpretación de puntajes - Validez de instrumento - Validez de procedimiento Técnicas de la obtención de la información - Cuestionarios - Entrevistas - Grupos focales - Evaluación autentica - Portafolios Tabla de especificaciones - Propósito - ¿Qué se medirá? - ¿A quién se le aplicara? - Tipos de instrumentos - Test rubrica
  • 2. Conclusión: Instrumentos de Evaluación: Son materiales físicos que permiten recoger o registrar información. En educación puede ser para obtener información sobre los estudiantes, sobre los docentes, gestión de procesos etc. Estos pueden obtener información sobre los conocimientos, habilidades, destrezas o actitudes. Un instrumento de medición adecuado, es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos o variables que el investigador tiene en mente. Es decir, capturó verdaderamente la realidad que deseo capturar, (Sampieri, 2006, p: 276). Entre los instrumentos se encuentran la entrevista, el cuestionario y la encuesta, todos estos deberán cumplir al menos tres requisitos esenciales validez, confiabilidad y objetividad. Para la elaboración de los instrumentos de evaluación Edgard Thorndike sugiere seguir los siguientes pasos: - ¿Qué se va medir? - ¿cómo evaluar el atributo? - Establecer un conjunto de procedimientos que permitan traducir los resultados en términos culi- cuantitativos. - Elección de técnicas y elaboración de instrumentos de evaluación. - Lineamientos para elaborar ítems o preguntas - Aplicación y reporte de evaluación. Todos los profesores en nuestro quehacer diario marcamos actividades que posteriormente serán evaluadas mediante un instrumento de evaluación. Por lo general los productos que sometemos a evaluación están las maquetas, ensayos, carteles, dramatizaciones, proyectos, portafolios etc. y para realizar el análisis de estos productos nos apoyamos de los siguientes instrumentos: Escalas de estimación, Listas de Cotejo, Registro anecdótico, registro descriptivo, diario de clase, Rubrica, escala de actitudes etc. Misty Cabañas Marrufo Alejandro Pérez Flores Fernando Moreno Campos