SlideShare una empresa de Scribd logo
Legislación
 Legislación
 Responsabilidades
 Requisitos
 Límites de dosis
 Carné Radiológico
T3-1
Objetivos
Legislación
 Identificar que las actividades con RI están
reglamentadas
 Enunciar las Responsabilidades del trabajador
externo, de la Empresa externa y de la
instalación
 Enunciar los Requisitos exigidos para ser
trabajador externo
 Enunciar los Límites de dosis aplicables
 Interpretar la información contenida en el
Carné Radiológico
T3-2
Legislación española
Legislación
 Reglamento sobre protección sanitaria
contra radiaciones ionizantes (RD
783/2001 de 6 julio)
 Reglamento sobre protección
operacional de trabajadores externos
(RD 413/1997 de 21 de marzo)
T3-3
Trabajador Externo
Legislación
“Cualquier trabajador clasificado como
trabajador expuesto, que efectúe actividades
de cualquier tipo, en la zona controlada de
una instalación nuclear o radiactiva y que
esté empleado de forma temporal o
permanente por una empresa externa,
incluidos los trabajadores en prácticas
profesionales, personas en formación o
estudiantes, o que preste sus servicios en
calidad de trabajador por cuenta propia”
T3-4
Responsabilidades
Legislación
 Consejo de Seguridad Nuclear
 Empresa externa
• Responsable de la protección de sus trabajadores
 Central nuclear
• Asegurar el control y la protección durante la
intervención
 Trabajador Externo
• Colaborar en su protección y cumplir las normas
establecidas
T3-5
presa externa
Legislación
Em
 Respetar y hacer respetar los principios de
protección, normas básicas y límites de dosis
 Proporcionar a sus trabajadores la formación en
protección radiológica relativa a su trabajo
 Controlar las dosis de sus trabajadores recibidas
en la ejecución de sus trabajos
 Mantener archivos dosimétricos y registrar dosis
oficiales en el carné radiológico
 Mantener la vigilancia médica de sus
trabajadores
 Solicitar al CSN, asignar y garantizar la
actualización del carné radiológico.
T3-6
itular de la instalación
Legislación
T
 Respetar y hacer respetar los principios de protección,
normas básicas y límites de dosis
 Asegurarse que el trabajador esté reconocido como
médicamente apto.
 Asegurarse que el trabajador haya recibido la formación
básica
 Proporcionar formación específica
 Asegurarse que el trabajador está sometido a control
dosimétrico individual oficial
 Asegurarse que los datos dosimétricos están completos
 Asegurarse que en cada intervención el trabajador tiene a
su disposición los equipos de protección necesarios
 Registrar dosis operacionales, dosis internas y periodo de
la intervención en el carné radiológico.
T3-7
Responsabilidades
trabajo
Empresamédica del trabajador
Asignar la dosis operacional
Legislación
Inspeccionar la vigilancia y CSN
control de los trabajadores
Cumplir las normas de Instalación
Proporcionar la vigilancia
Proporcionar la formación externa
específica de la
instalación
Trabajador
durante la intervención
T3-8
Responsabilidades
trabajo
Empresamédica del trabajador
Asignar la dosis operacional
Legislación
Inspeccionar la vigilancia y CSN
control de los trabajadores
Cumplir las normas de Instalación
Proporcionar la vigilancia
Proporcionar la formación externa
específica de la
instalación
Trabajador
durante la intervención
T3-9
Responsabilidades
responsables de la
InstalaciónAsignar el carné radiológico
Asegurarse que el trabajador
por incorporación de
Legislación
Colaborar con los CSN
protección radiológica
Controlar las dosis recibidas
por sus trabajadores Empresa
tiene los equipos de externa
protección adecuados
Registrar las posibles dosis Trabajador
actividad
T3-10
Responsabilidades
responsables de la
InstalaciónAsignar el carné radiológico
Asegurarse que el trabajador
por incorporación de
Legislación
Colaborar con los CSN
protección radiológica
Controlar las dosis recibidas
por sus trabajadores Empresa
tiene los equipos de externa
protección adecuados
Registrar las posibles dosis Trabajador
actividad
T3-11
Clasificación de las personas
Legislación
Trabajadores expuestos
Persona en formación o estudiante
Miembros del público
T3-12
Trabajadores expuesto
Legislación
s
“ Personas sometidas a una exposición, a
causa de su trabajo, que pudieran entrañar
dosis superiores a alguno de los límites de
dosis para miembros del público”
T3-13
Requisitos
Legislación
 Vigilancia médica
• Previos
• Periódicos
• Aptitud médica
 Vigilancia dosimétrica
• Mensuales
• Año oficial
• Cinco años oficiales
 Formación
T3-14
Límites de dosis: Trabajadores
expuestos
Legislación
s
 Dosis efectiva
• 50 mSv por año oficial
• 100 mSv en cualquier periodo de 5 años
consecutivos
 Cristalino
• 150 mSv por año oficial
 Piel
• 500 mSv por año oficial 100 mSv –5 años
 Manos, antebrazos, pies y tobillos
• 500 mSv por año oficial
T3-15
Límites de dosis: Trabajadores
expuestos
Legislación
s
 CATEGORIA A
• Pueden superar 6 mSv/año o 3/10 de los
Límites de Dosis cristalino, piel y
extremidades
 CATEGORIA B
• Muy improbable que superen 6 mSv/año o
3/10 de los Límites de Dosis anteriores
T3-16
Resumen Trabajadores xpuestos
Legislación
E
 Requisitos:
• Vigilancia médica
• Vigilancia dosimétrica
• Formación
 La periodicidad de estos requisitos varía
según sea Categoría A ó B
 Límite de dosis Efectiva:
• 100 mSv en 5 años naturales consecutivos,
sin superar 50 mSv en un año
T3-17
Límites de dosis: M iembros del público
Legislación
 Dosis efectiva
• 1 mSv por año
 Cristalino
• 15 mSv por año
 Piel 1 mSv – año
• 50 mSv por año oficial
T3-18
Límites dosis especiales
Legislación
 Trabajador expuesto: Mujer gestante
• 1 mSv al feto
 Personal en formación (Estudiantes)
• Mayor de 18 años
 Aplican los límites de trabajadores
• Entre 16 y 18 años
 6 mSv – año (3/10 de los trabajadores)
T3-19
LIMITES DE DOSIS
Legislación
Miembros del público
Trabajadores expuestos. Límite anual
Dosis al feto
Dosis piel trabajadores expuestos
Promedio anual para el límite de dosis a cinco años
* 20 mSv * 1 mSv
* 50 mSv * 500 mSv * 1 mSv
T3-20
LIMITES DE DOSIS
el límite de dosis a cinco años- * 20 mSv
Legislación
Miembros del público- * 1 mSv
Trabajadores expuestos. Límite anual- * 50 mSv
Dosis al feto- * 1 mSv
Dosis piel trabajadores expuestos- * 500 mSv
Promedio anual para
T3-21
Carné Radiológico
Legislación
T3-22
Carné Radiológico
Legislación
 Condiciones de uso
• Documento público, personal e intransferible
 Vigencia
• 3 años
 Condiciones de emisión
• La empresa que contrata al trabajador
 Pérdida del carné
• Notificar al Consejo de Seguridad Nuclear
T3-23
Carné adiológico: Contenido
Legislación
R
 Datos filiación
• Identificación del trabajador expuesto
• De la empresa externa
 Historial dosimétrico previo a la emisión
 Resultados vigilancia médica
• Tipos: alta, periódico, especial
• Aptitud: limitaciones
 Formación en PR
• Básica
• Específica
T3-24
Carné adiológico: Contenido
Legislación
R
 Información dosimétrica
• Dosis por contaminación interna
• Ficha dosimétrica
 A cumplimentar por la instalación
 Dosimetría operacional
 Validez 90 días
• Ficha dosimétrica
 A cumplimentar por la empresa externa
 Dosimetría oficial
• Exposiciones no uniformes
T3-25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basic radiation physics - protection quantities
Basic radiation physics - protection quantitiesBasic radiation physics - protection quantities
Basic radiation physics - protection quantitiesNaslun Subitha
 
Thermoluminescent dosimetry (tld)
Thermoluminescent dosimetry (tld)Thermoluminescent dosimetry (tld)
Thermoluminescent dosimetry (tld)messi1910
 
Chapter_03._Radiation_Protection.pdf
Chapter_03._Radiation_Protection.pdfChapter_03._Radiation_Protection.pdf
Chapter_03._Radiation_Protection.pdfChuemmanuelndze
 
Radiation protection course for radiologists L2
Radiation protection course for radiologists L2Radiation protection course for radiologists L2
Radiation protection course for radiologists L2Amin Amin
 
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia
Proteccion radiologica del paciente en radioterapiaProteccion radiologica del paciente en radioterapia
Proteccion radiologica del paciente en radioterapiaEduardo Medina Gironzini
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaNilka Saavedra
 
TRS 398 (Technical Report Series)
TRS 398 (Technical Report Series)TRS 398 (Technical Report Series)
TRS 398 (Technical Report Series)Vinay Desai
 
IGRT & IMRT In Head Neck Cancer
IGRT & IMRT In Head Neck CancerIGRT & IMRT In Head Neck Cancer
IGRT & IMRT In Head Neck CancerSapna Nangia
 
Basic Radiation Safety
Basic Radiation SafetyBasic Radiation Safety
Basic Radiation Safetyradtrain
 
L12 Shielding
L12 ShieldingL12 Shielding
L12 Shieldinglidgor
 
radiation protection and safty
radiation protection and saftyradiation protection and safty
radiation protection and saftyasif kuniyil
 

La actualidad más candente (20)

Radiation biology
Radiation biologyRadiation biology
Radiation biology
 
Basic radiation physics - protection quantities
Basic radiation physics - protection quantitiesBasic radiation physics - protection quantities
Basic radiation physics - protection quantities
 
Thermoluminescent dosimetry (tld)
Thermoluminescent dosimetry (tld)Thermoluminescent dosimetry (tld)
Thermoluminescent dosimetry (tld)
 
Chapter_03._Radiation_Protection.pdf
Chapter_03._Radiation_Protection.pdfChapter_03._Radiation_Protection.pdf
Chapter_03._Radiation_Protection.pdf
 
biodosimetry
biodosimetrybiodosimetry
biodosimetry
 
Permanent implant Brachytherapy
Permanent implant BrachytherapyPermanent implant Brachytherapy
Permanent implant Brachytherapy
 
Chapter4 radiation monitoring instruments
Chapter4 radiation monitoring instrumentsChapter4 radiation monitoring instruments
Chapter4 radiation monitoring instruments
 
Radiation protection course for radiologists L2
Radiation protection course for radiologists L2Radiation protection course for radiologists L2
Radiation protection course for radiologists L2
 
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia
Proteccion radiologica del paciente en radioterapiaProteccion radiologica del paciente en radioterapia
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
TRS 398 (Technical Report Series)
TRS 398 (Technical Report Series)TRS 398 (Technical Report Series)
TRS 398 (Technical Report Series)
 
IGRT & IMRT In Head Neck Cancer
IGRT & IMRT In Head Neck CancerIGRT & IMRT In Head Neck Cancer
IGRT & IMRT In Head Neck Cancer
 
Electron beam therapy
Electron beam therapyElectron beam therapy
Electron beam therapy
 
Basic Radiation Safety
Basic Radiation SafetyBasic Radiation Safety
Basic Radiation Safety
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica
Protección Radiológica
 
L12 Shielding
L12 ShieldingL12 Shielding
L12 Shielding
 
Icrp60
Icrp60Icrp60
Icrp60
 
radiation protection and safty
radiation protection and saftyradiation protection and safty
radiation protection and safty
 
Therapeutic Ratio
Therapeutic RatioTherapeutic Ratio
Therapeutic Ratio
 
Small cell carcinoma
Small cell carcinomaSmall cell carcinoma
Small cell carcinoma
 

Similar a T3 aspectos legales t ute

Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoAspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoEduardo Medina Gironzini
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfJoseTorres59835
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfjoan585182
 
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfKarina Linares SA
 
Reglamento de estres termico
Reglamento de estres termicoReglamento de estres termico
Reglamento de estres termicoBetsy Quesada
 
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajocljosecarlos1
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783AIRUTEC
 
TEMA 3.docx
TEMA 3.docxTEMA 3.docx
TEMA 3.docxPinta p
 
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xRequisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xEduardo Medina Gironzini
 
5 reglamento crisotilo
5  reglamento crisotilo5  reglamento crisotilo
5 reglamento crisotiloNery Olivera
 
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...Eduardo Medina Gironzini
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoJuanPabloPerez54
 
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptxIMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptxBetzaidEstefaniaHA
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Eduardo Medina Gironzini
 
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptxDifusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptxRobertodavidVidaliba
 

Similar a T3 aspectos legales t ute (20)

Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en RadiodiagnosticoAspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
Aspectos Generales de Proteccion Radiologica en Radiodiagnostico
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
 
Aspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdfAspectos básicos de SST.pdf
Aspectos básicos de SST.pdf
 
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
 
LEY 29783.pptx
LEY 29783.pptxLEY 29783.pptx
LEY 29783.pptx
 
Reglamento de estres termico
Reglamento de estres termicoReglamento de estres termico
Reglamento de estres termico
 
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
 
tema_01.pptx
tema_01.pptxtema_01.pptx
tema_01.pptx
 
TEMA 3.docx
TEMA 3.docxTEMA 3.docx
TEMA 3.docx
 
Estructura norm
Estructura normEstructura norm
Estructura norm
 
Nom 010 STPS
Nom 010 STPSNom 010 STPS
Nom 010 STPS
 
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xRequisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
 
5 reglamento crisotilo
5  reglamento crisotilo5  reglamento crisotilo
5 reglamento crisotilo
 
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
Implementacion de la norma de PR medicina nuclear. Experiencia en un institut...
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009Nom 30-stps-2009
Nom 30-stps-2009
 
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptxIMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD 03.pptx
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
 
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptxDifusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
Difusión Guía Técnicaáaaaaaaaaaaa RUV.pptx
 

Más de Javier Cabot Spa

Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1Javier Cabot Spa
 
Enma ute formacion inicial FORM 1
Enma ute formacion inicial FORM 1Enma ute formacion inicial FORM 1
Enma ute formacion inicial FORM 1Javier Cabot Spa
 
ENMA UTE FORM1 Plan prevenciÓN
ENMA UTE FORM1 Plan prevenciÓNENMA UTE FORM1 Plan prevenciÓN
ENMA UTE FORM1 Plan prevenciÓNJavier Cabot Spa
 
Form1 - Plan prevención cn Vandellós ENM, ute marzo 2021 rev 1
Form1 - Plan prevención cn Vandellós ENM, ute marzo 2021 rev 1Form1 - Plan prevención cn Vandellós ENM, ute marzo 2021 rev 1
Form1 - Plan prevención cn Vandellós ENM, ute marzo 2021 rev 1Javier Cabot Spa
 
Form1 - Evaluación maquinas
Form1 - Evaluación maquinasForm1 - Evaluación maquinas
Form1 - Evaluación maquinasJavier Cabot Spa
 

Más de Javier Cabot Spa (9)

Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1Evaluacion riestos enma ute FORM 1
Evaluacion riestos enma ute FORM 1
 
Enma ute formacion inicial FORM 1
Enma ute formacion inicial FORM 1Enma ute formacion inicial FORM 1
Enma ute formacion inicial FORM 1
 
ENMA UTE FORM1 Plan prevenciÓN
ENMA UTE FORM1 Plan prevenciÓNENMA UTE FORM1 Plan prevenciÓN
ENMA UTE FORM1 Plan prevenciÓN
 
Form 1 - Módulo 4 - 4
Form 1 - Módulo 4 - 4Form 1 - Módulo 4 - 4
Form 1 - Módulo 4 - 4
 
Form 1 - Módulo 4 - 3
Form 1 - Módulo 4 - 3Form 1 - Módulo 4 - 3
Form 1 - Módulo 4 - 3
 
Form 1 - Módulo 4 - 2
Form 1 - Módulo 4 - 2Form 1 - Módulo 4 - 2
Form 1 - Módulo 4 - 2
 
Form 1 - Módulo 4 -1
Form 1 - Módulo 4 -1Form 1 - Módulo 4 -1
Form 1 - Módulo 4 -1
 
Form1 - Plan prevención cn Vandellós ENM, ute marzo 2021 rev 1
Form1 - Plan prevención cn Vandellós ENM, ute marzo 2021 rev 1Form1 - Plan prevención cn Vandellós ENM, ute marzo 2021 rev 1
Form1 - Plan prevención cn Vandellós ENM, ute marzo 2021 rev 1
 
Form1 - Evaluación maquinas
Form1 - Evaluación maquinasForm1 - Evaluación maquinas
Form1 - Evaluación maquinas
 

Último

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 

Último (20)

Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 

T3 aspectos legales t ute

  • 1. Legislación  Legislación  Responsabilidades  Requisitos  Límites de dosis  Carné Radiológico T3-1
  • 2. Objetivos Legislación  Identificar que las actividades con RI están reglamentadas  Enunciar las Responsabilidades del trabajador externo, de la Empresa externa y de la instalación  Enunciar los Requisitos exigidos para ser trabajador externo  Enunciar los Límites de dosis aplicables  Interpretar la información contenida en el Carné Radiológico T3-2
  • 3. Legislación española Legislación  Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes (RD 783/2001 de 6 julio)  Reglamento sobre protección operacional de trabajadores externos (RD 413/1997 de 21 de marzo) T3-3
  • 4. Trabajador Externo Legislación “Cualquier trabajador clasificado como trabajador expuesto, que efectúe actividades de cualquier tipo, en la zona controlada de una instalación nuclear o radiactiva y que esté empleado de forma temporal o permanente por una empresa externa, incluidos los trabajadores en prácticas profesionales, personas en formación o estudiantes, o que preste sus servicios en calidad de trabajador por cuenta propia” T3-4
  • 5. Responsabilidades Legislación  Consejo de Seguridad Nuclear  Empresa externa • Responsable de la protección de sus trabajadores  Central nuclear • Asegurar el control y la protección durante la intervención  Trabajador Externo • Colaborar en su protección y cumplir las normas establecidas T3-5
  • 6. presa externa Legislación Em  Respetar y hacer respetar los principios de protección, normas básicas y límites de dosis  Proporcionar a sus trabajadores la formación en protección radiológica relativa a su trabajo  Controlar las dosis de sus trabajadores recibidas en la ejecución de sus trabajos  Mantener archivos dosimétricos y registrar dosis oficiales en el carné radiológico  Mantener la vigilancia médica de sus trabajadores  Solicitar al CSN, asignar y garantizar la actualización del carné radiológico. T3-6
  • 7. itular de la instalación Legislación T  Respetar y hacer respetar los principios de protección, normas básicas y límites de dosis  Asegurarse que el trabajador esté reconocido como médicamente apto.  Asegurarse que el trabajador haya recibido la formación básica  Proporcionar formación específica  Asegurarse que el trabajador está sometido a control dosimétrico individual oficial  Asegurarse que los datos dosimétricos están completos  Asegurarse que en cada intervención el trabajador tiene a su disposición los equipos de protección necesarios  Registrar dosis operacionales, dosis internas y periodo de la intervención en el carné radiológico. T3-7
  • 8. Responsabilidades trabajo Empresamédica del trabajador Asignar la dosis operacional Legislación Inspeccionar la vigilancia y CSN control de los trabajadores Cumplir las normas de Instalación Proporcionar la vigilancia Proporcionar la formación externa específica de la instalación Trabajador durante la intervención T3-8
  • 9. Responsabilidades trabajo Empresamédica del trabajador Asignar la dosis operacional Legislación Inspeccionar la vigilancia y CSN control de los trabajadores Cumplir las normas de Instalación Proporcionar la vigilancia Proporcionar la formación externa específica de la instalación Trabajador durante la intervención T3-9
  • 10. Responsabilidades responsables de la InstalaciónAsignar el carné radiológico Asegurarse que el trabajador por incorporación de Legislación Colaborar con los CSN protección radiológica Controlar las dosis recibidas por sus trabajadores Empresa tiene los equipos de externa protección adecuados Registrar las posibles dosis Trabajador actividad T3-10
  • 11. Responsabilidades responsables de la InstalaciónAsignar el carné radiológico Asegurarse que el trabajador por incorporación de Legislación Colaborar con los CSN protección radiológica Controlar las dosis recibidas por sus trabajadores Empresa tiene los equipos de externa protección adecuados Registrar las posibles dosis Trabajador actividad T3-11
  • 12. Clasificación de las personas Legislación Trabajadores expuestos Persona en formación o estudiante Miembros del público T3-12
  • 13. Trabajadores expuesto Legislación s “ Personas sometidas a una exposición, a causa de su trabajo, que pudieran entrañar dosis superiores a alguno de los límites de dosis para miembros del público” T3-13
  • 14. Requisitos Legislación  Vigilancia médica • Previos • Periódicos • Aptitud médica  Vigilancia dosimétrica • Mensuales • Año oficial • Cinco años oficiales  Formación T3-14
  • 15. Límites de dosis: Trabajadores expuestos Legislación s  Dosis efectiva • 50 mSv por año oficial • 100 mSv en cualquier periodo de 5 años consecutivos  Cristalino • 150 mSv por año oficial  Piel • 500 mSv por año oficial 100 mSv –5 años  Manos, antebrazos, pies y tobillos • 500 mSv por año oficial T3-15
  • 16. Límites de dosis: Trabajadores expuestos Legislación s  CATEGORIA A • Pueden superar 6 mSv/año o 3/10 de los Límites de Dosis cristalino, piel y extremidades  CATEGORIA B • Muy improbable que superen 6 mSv/año o 3/10 de los Límites de Dosis anteriores T3-16
  • 17. Resumen Trabajadores xpuestos Legislación E  Requisitos: • Vigilancia médica • Vigilancia dosimétrica • Formación  La periodicidad de estos requisitos varía según sea Categoría A ó B  Límite de dosis Efectiva: • 100 mSv en 5 años naturales consecutivos, sin superar 50 mSv en un año T3-17
  • 18. Límites de dosis: M iembros del público Legislación  Dosis efectiva • 1 mSv por año  Cristalino • 15 mSv por año  Piel 1 mSv – año • 50 mSv por año oficial T3-18
  • 19. Límites dosis especiales Legislación  Trabajador expuesto: Mujer gestante • 1 mSv al feto  Personal en formación (Estudiantes) • Mayor de 18 años  Aplican los límites de trabajadores • Entre 16 y 18 años  6 mSv – año (3/10 de los trabajadores) T3-19
  • 20. LIMITES DE DOSIS Legislación Miembros del público Trabajadores expuestos. Límite anual Dosis al feto Dosis piel trabajadores expuestos Promedio anual para el límite de dosis a cinco años * 20 mSv * 1 mSv * 50 mSv * 500 mSv * 1 mSv T3-20
  • 21. LIMITES DE DOSIS el límite de dosis a cinco años- * 20 mSv Legislación Miembros del público- * 1 mSv Trabajadores expuestos. Límite anual- * 50 mSv Dosis al feto- * 1 mSv Dosis piel trabajadores expuestos- * 500 mSv Promedio anual para T3-21
  • 23. Carné Radiológico Legislación  Condiciones de uso • Documento público, personal e intransferible  Vigencia • 3 años  Condiciones de emisión • La empresa que contrata al trabajador  Pérdida del carné • Notificar al Consejo de Seguridad Nuclear T3-23
  • 24. Carné adiológico: Contenido Legislación R  Datos filiación • Identificación del trabajador expuesto • De la empresa externa  Historial dosimétrico previo a la emisión  Resultados vigilancia médica • Tipos: alta, periódico, especial • Aptitud: limitaciones  Formación en PR • Básica • Específica T3-24
  • 25. Carné adiológico: Contenido Legislación R  Información dosimétrica • Dosis por contaminación interna • Ficha dosimétrica  A cumplimentar por la instalación  Dosimetría operacional  Validez 90 días • Ficha dosimétrica  A cumplimentar por la empresa externa  Dosimetría oficial • Exposiciones no uniformes T3-25