SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tabaco



• Nicotiana
  tabacum
• Nicotiana rustica
Historia del Tabaco
• Nicotiana
  tabacum
¿ QUÉ CONTIENE EL HUMO DEL TABACO ?



 • Más de 4.050 compuestos
 • Más de 50 carcinógenos
 • Otros irritantes, tóxicos y mutágenos

    Irritantes y tóxicos:          Carcinógenos:
    •     Amoníaco                 • Hidrocarburos Benzopireno
    •     Formaldehído             • Nitrosaminas esp del tabaco
    •     Monóxido de carbono      • 2-Naftilamina
    •     Nicotina                 • 4- Aminobifenil
    •     Tolueno
                                   • Benceno
    •     Dióxido de nitrógeno
                                   • Clorhidrato de vinilo
    •     Cianuro hidrógeno
    •     Acroleína                • Arsénico
    •     Acetaldehído             • Cromo
                                   • Polonio-210
El betacaroteno es una sustancia que está presente en
frutas y verduras, da el color naranja o rojo típico de algunas
de ellas, las naranjas, la remolacha o el tomate entre otros.
Se ha demostrado que este pigmento se convierte en vitamina A
y además es un poderoso antioxidante de las células y por tanto
retrasa el envejecimiento de éstas.
Fumador pasivo

                  • Corriente principal

2 tipos de humo

                  • Corriente lateral o secundaria
Corriente Secundaria



El 75 % del humo se libera al ambiente.
La corriente secundaria presenta mayor
concentración de:
Hidrocarburos aromáticos (Benzopirenos).
Monóxido de Carbono.
Alquitrán.
Amoníaco.
Presencia de cotinina en orina.

  Por cada 4 ó 5 cigarrillos que fumas
  1 se fuma la persona que está a tu
           lado sin ser fumadora
Mortalidad por tabaco
• OMS: 3 millones
  personas/año
• Unión Europea: 500.000
• España: > 56.000
• Pérdida promedio de 7 a 20
  años de vida


De cada 10 muertes evitables: accidentes, sustancias,…
              7 son debidas al tabaco
¿Cómo afecta el tabaquismo
       a la salud?




                     … hasta 23 enferme-
                       dades distintas
¿Cómo afecta el tabaquismo
       a la salud?




             Bronquitis, epoc, insuficiencia respiratoria,
                          Cáncer de pulmon
¿Cómo afecta el tabaquismo
       a la salud?
¿Cómo afecta el tabaquismo
       a la salud?




              Infarto de miocardio y cerebral
¿Cómo afecta el tabaquismo
       a la salud?




        Gastritis y úlceras pépticas
¿Cómo afecta el tabaquismo
       a la salud?



Cáncer vejiga urinaria




                                      Impotencia sexual



         Insuficiencia circulatoria
¿Cómo afecta el tabaquismo
       a la salud?




      Envejecimiento de la piel
      Oxidación del organismo
¿Cómo afecta el tabaquismo PASIVO
            a la salud?

    Afecta tanto a fumadores como a
     no fumadores.
    Cualquier nivel de exposición
     implica un riesgo (no hay dosis
     umbral).
    Hay dosis respuesta (a mayor
     exposición mayor daño)
Daño piel y cabello

         Ataque cerebral      Olor y sequedad cabello

        Irritación ocular     Posible asoc. con tumores
                              cerebrales y alteraciones
           Irritación nasal   mentales

Cáncer de pulmón              Irritación ocular
Asma, Enfisema bronquitis     Otitis crónica
                              Bronquitis y neumonía
Infarto, angina de pecho      Asma, Tos crónica
                              Disminución de la
Bajo peso al nacer            capacidad pulmonar
Muerte súbita del lactante
                              Accidentes: quemaduras

Efectos
perjudiciales del
tabaquismo pasivo...
¿Qué impacto tiene el tabaquismo
pasivo en la salud de los adultos?

  1 de cada 5 muertes atribuibles al
         tabaco son debidas al
          tabaquismo pasivo
¿Cómo afecta el tabaquismo
   a la economia doméstica?




3,15 € cada cajetilla de cigarrillos

     95 € al mes, fumando 1 cajetilla/dia

           1.140 € al año, fumando 1 cajetilla/dia

                 25.000 € en 20 años, sin subidas importantes
+60% de fumadores afirman haber
comenzado a fumar hacia los trece años


+90% afirman haber empezado a fumar
antes de los 20 años


+Entre los 14 y 20 años el consumo puede
llegar al 50% de los adolescentes, siendo
los españoles los más precoces en su
consumo, si se comparan con los países
del entorno europeo.
+Edad media de inicio: estudios actuales
de 13,1 a 13,8 años

+A partir de los 14 años, las chicas fuman
más que los chicos

+Chicas:
 -mayor necesidad de reafirmarse frente
al
  medio, utilizando el tabaco para hacer
  frente al estrés
 -escaso porcentaje que hace deporte
 -preocupación por el peso
 -”bombardeo publicitario”
TABACO Y PUBLICIDAD

    -LAS INDUSTRIAS TABAQUERAS

       DIRIGEN SU PUBLICIDAD

       PARA CAPTAR NUEVOS CLIENTES

          ENTRE LOS MAS JOVENES


          Y EN CONCRETO LAS MUJERES.


NECESITAN 300 NUEVOS ADICTOS /AS AL DIA
TABACO Y PUBLICIDAD

-LAS INDUSTRIAS TABAQUERAS

 CONSIGUEN HACER CREER

   QUE FUMANDO SE ES MAS

       -LIBRE
       -INDEPENDIENTE
       -GÜAPO/A
       -AVENTURERO/A
       -MODERNO/A
       -DEPORTISTA
       -ADULTO

  -LA REALIDAD ES TODO LO
         CONTRARIO
instituto
Cáncer                     Cáncer              Ataque        Cáncer
 pulmón      Enfisema       pulmón              cardiaco      pulmón




Cáncer      Cáncer       Cáncer     Ataque          Cáncer      Ataque
laringe     pulmón       pulmón     cardiaco        laringe     cardiaco
                                      Cáncer
 Cáncer         Cáncer                Laringe-                Ataque
 pulmón         pulmón                esófago                 cardiaco

Cáncer     Cáncer                     Ataque       Ataque      Cáncer
pulmón     pulmón        enfisema     cardiaco     cardiaco    pulmón




Cáncer
Laringe-   Cáncer        Cáncer                    Cáncer     Cáncer
pulmón     pulmón        páncreas    enfisema      pulmón     pulmón
CIRCUNSTANCIAS EXTERNAS DE INICIO:


  TENER ENTORNO FUMADOR
    (grupo de
  amigos, compañeros,
     familia)

   DISPONIBILIDAD ECONOMICA.
ADQUISICION DE LA CONDUCTA DE FUMAR:
   Influencia de Factores individuales

Actitud positiva ante las conductas de riesgo

Fumar por aburrimiento o reducir ansiedad

Bajo rendimiento escolar

Déficit de habilidades sociales
 (Presión de grupo)

Bajo nivel de autocontrol.

Actitud hacia el tabaco

Edad.

Anticipación de la madurez
ADQUISICION DE LA CONDUCTA DE FUMAR:
     Influencia del entorno personal
Consumo de tabaco por parte de padres,
 hermanos y amigos/as.

Actitud de los padres hacia el consumo de los hijos/as:
 NO PERMISIVIDAD: REDUCE EL CONSUMO




               Influencia del entorno personal

                        Publicidad
                        Disponibilidad
                        Sistema Socioeconómico
CONSOLIDACION DE LA CONDUCTA DE FUMAR:
     Influencia de factores individuales
Infravaloración de las consecuencias negativas del consumo de
 tabaco para su salud.
 Utilización del tabaco como “herramienta psicológica-
  relaciones sociales, estrés, aburrimiento
 Adquisición de un estilo de vida no saludables- se asocia con
  consumo de alcohol, vida sedentaria, alimentación menos
  saludable.

Influencia de factores familiares y sociales:
Aceptación del consumo
 por la familia
Ambiente de fumadores:
 amigos y gustos
Los niños imitan las conductas de los padres
Los niños imitan las conductas de las madres
CONSOLIDACION DE LA CONDUCTA DE FUMAR:
 Influencia de factores psico-farmacológicos
     REFUERZO NICOTINCO – DEPENDENCIA:
1. Pequeñas dosis de nicotina:
   Satisfacción inmediata  Refuerzo       positivo
2. Síntomas de abstinencia:
   Craving, dificultad de concentración,
   ansiedad,…


SE SUPERAN INGERIENDO DE NUEVO
LA SUSTANCIA  Refuerzo negativo
Motivos de Inicio
Hombres 60%
Mujeres 50%




              Hombres 8%                           Hombres 15%
              Mujeres 24% Hombres 17%              Mujeres 16%
                          Mujeres 7%

                                        Hombres 0,4%
                                        Mujeres 2%




Amistades       Moda      Sentirse      Ansiedad       Otros
                          Mayor         Stress..
Habilidades para la vida
             OMS                                                 EPS
Capacidad para tomar decisiones   Habilidades sociales:
Capacidad para resolver           Comunicación, negociación/rechazo, asertividad, cooperación, e
problemas                         mpatía, relaciones interpersonales
Pensamiento creativo              Habilidades cognitivas:
Pensamiento crítico                  Toma de decisiones/Solución de problemas
Comunicación efectiva                Comprensión de consecuencias
                                     Soluciones alternativas
                                     Pensamiento crítico
Habilidad para establecer y
mantener relaciones                  Análisis de la influencia de los pares y los medios de comunic.
interpersonales                      Análisis de las propias percepciones de las normas y
                                      creencias sociales
                                     Autoevaluación y clarificación de valores
Conocimiento de sí mismo
Empatía                           Habilidades para el control de emociones:
                                  Estrés, sentimientos, control y monitoreo personal
Manejo de las emociones
Manejo del stress
Evolución del consumo de tabaco y cannabis en el
último mes en los estudiantes españoles de 14 a 18
                       años

   40%

   30%

   20%

   10%

    0%         1994      1996     1998    2000    2002    2004    2006
    Tabaco     31,1%    32,5%     31,9%   32,1%   29,4%   37,4%   27,8%
    Cannabis   12,4%    15,7%     17,2%   20,8%   22,5%   25,1%   20,1%




 Fuente: Encuesta Escolar sobre Drogas
1                        INTERVENCION
                            PREVENTIVA                       I



      Acción escolar sencilla, dirigida al alumnado y
        al profesorado, con proyección familiar y
           comunitaria sobre tabaco a fin de…


  1. Retrasar la edad de iniciación al TABACO y a OTRAS
               EXPERIENCIAS CON DROGAS


      2. Implicar a la FAMILIA en compromisos sencillos
                         pero concretos

3. Facilitar recursos críticos frente al TABACO a nuestros
                    chavales y chavalas


      4. Inducir COMPROMISOS FAMILIARES
TEST DE FAGESTRÖM
1
    1. Al despertar ¿Cuándo enciende        Dentro de los 30’
                                                           I    (1)
       su primer cigarrillo?                Pasados los 30’     (0)

    2. ¿Tiene dificultades para no fumar    Sí                  (1)
       en lugares donde está prohibidos     No                  (0)
       (cines, iglesias, ...)?

    3. ¿Cuál es el cigarrillo del día del   El primero mañana   (1)
       cual no quisiera prescindir?          Otros              (0)

    4. En general, ¿Cuántos cigarrillos     Hasta 15            (1)
       fuma por día?                        16 – 25             (2)
                                            Más de 25           (3)

    5. Suele fumar más por la mañana        Sí                  (1)
       que durante el resto del día?        No                  (0)

    6. ¿Fuma aún cuando está enfermo        Sí                  (1)
       y debe quedarse en cama?             No                  (0)

    7. ¿Traga el humo?                      Nunca               (0)
                                            A veces             (1)
                                            Siempre              (2)

                                            PUNTUACION
Una vez se decida a
  dejarlo y para evitar el
síndrome de abstinencia
    se pueden utilizar
 sustitutos de la nicotina
 que intentan sustituir la
   función del cigarrillo
mientras se está dejando
         de fumar
Gracias
Mila Esker

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
Jose Zavala
 
Como prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabelComo prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabel
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo y adolescentes.
Tabaquismo y adolescentes.Tabaquismo y adolescentes.
Tabaquismo y adolescentes.Eduardo Reyes
 
Ensayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabacoEnsayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabaco
Juan Carlos Ortiz
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentesTabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
VaneBravo
 
El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)
OsValdez
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
docenciaalgemesi
 
Las drogas aceptadas: tabaco y alcohol
Las drogas aceptadas: tabaco y alcoholLas drogas aceptadas: tabaco y alcohol
Las drogas aceptadas: tabaco y alcohol
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12lenguaje2010micro
 
Ensayo tabaquismo
Ensayo tabaquismoEnsayo tabaquismo
Ensayo tabaquismo
Mario Arturo Gonzalez
 
Justa 2009
Justa 2009Justa 2009
Justa 2009
fao20082009
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
joserosero
 
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMOTRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
Jose Miguel Castellón
 
Trabajo Narcotrafico
Trabajo NarcotraficoTrabajo Narcotrafico
Trabajo NarcotraficoKevOo Vega
 
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...GERMANFERMIN Fermin Gamero
 

La actualidad más candente (17)

Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
Como prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabelComo prevenir el tabaquismo isabel
Como prevenir el tabaquismo isabel
 
Tabaquismo y adolescentes.
Tabaquismo y adolescentes.Tabaquismo y adolescentes.
Tabaquismo y adolescentes.
 
Ensayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabacoEnsayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabaco
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentesTabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
 
El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 
Las drogas aceptadas: tabaco y alcohol
Las drogas aceptadas: tabaco y alcoholLas drogas aceptadas: tabaco y alcohol
Las drogas aceptadas: tabaco y alcohol
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
Ensayo tabaquismo
Ensayo tabaquismoEnsayo tabaquismo
Ensayo tabaquismo
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
 
Justa 2009
Justa 2009Justa 2009
Justa 2009
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
 
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMOTRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 
Trabajo Narcotrafico
Trabajo NarcotraficoTrabajo Narcotrafico
Trabajo Narcotrafico
 
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
 

Destacado

Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Jose Miguel Reizabal
 
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumenResolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Josemi Nanclares
 
Cartel elecciones ccee 2014
Cartel elecciones ccee 2014Cartel elecciones ccee 2014
Cartel elecciones ccee 2014
Josemi Nanclares
 
Korrika 18 Abendaño Ikastolan
Korrika 18 Abendaño IkastolanKorrika 18 Abendaño Ikastolan
Korrika 18 Abendaño IkastolanJosemi Nanclares
 
Triptikoa eskola kontseiluak 2014
Triptikoa eskola kontseiluak 2014Triptikoa eskola kontseiluak 2014
Triptikoa eskola kontseiluak 2014
Josemi Nanclares
 
Autoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenAutoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenJosemi Nanclares
 
Brazada solidaria
Brazada solidariaBrazada solidaria
Brazada solidaria
Josemi Nanclares
 
W49 90691
W49 90691W49 90691
W49 90691
Josemi Nanclares
 

Destacado (10)

Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
Lomce adierazpena eragileak 2013 02 15 2
 
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumenResolución de conflictos cuando intervenir resumen
Resolución de conflictos cuando intervenir resumen
 
Epm ipace
Epm ipaceEpm ipace
Epm ipace
 
Cartel elecciones ccee 2014
Cartel elecciones ccee 2014Cartel elecciones ccee 2014
Cartel elecciones ccee 2014
 
Korrika 18 Abendaño Ikastolan
Korrika 18 Abendaño IkastolanKorrika 18 Abendaño Ikastolan
Korrika 18 Abendaño Ikastolan
 
Triptikoa eskola kontseiluak 2014
Triptikoa eskola kontseiluak 2014Triptikoa eskola kontseiluak 2014
Triptikoa eskola kontseiluak 2014
 
Autoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumenAutoconcepto y autoestima resumen
Autoconcepto y autoestima resumen
 
Brazada solidaria
Brazada solidariaBrazada solidaria
Brazada solidaria
 
W49 90691
W49 90691W49 90691
W49 90691
 
Scratch Eguna Gida
Scratch Eguna GidaScratch Eguna Gida
Scratch Eguna Gida
 

Similar a Tabaco padres1

tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdftabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
LeslyAlvarez25
 
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdftabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
alberto991997
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
Begoña Mena Bonilla
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
El tabaco
El tabacoEl tabaco
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
depori
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
anny545237
 
Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol
MariosantosMormontoy
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Germán Olano
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Maira murillo
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
DavidLopez301851
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
carlosaduviri
 

Similar a Tabaco padres1 (20)

tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdftabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
 
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdftabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
tabaco-juventud-quemada-salud-consumida.pdf
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositiva (2)
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de MadresConceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
Conceptos Básicos sobre Drogas (1) Taller de Madres
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol Tabaco y alcohol
Tabaco y alcohol
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tabaco Padres
Tabaco PadresTabaco Padres
Tabaco Padres
 
Tabaco Padres
Tabaco PadresTabaco Padres
Tabaco Padres
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogas_CIJ.pdf
 
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdfEstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
EstrategiaAulaSEP_InfoDrogamjgms_CIJ.pdf
 

Más de Josemi Nanclares

Egutegia 18 19
Egutegia 18 19Egutegia 18 19
Egutegia 18 19
Josemi Nanclares
 
Hh itxaron zerrenda eta 2.3. aukerak
Hh itxaron zerrenda eta 2.3. aukerakHh itxaron zerrenda eta 2.3. aukerak
Hh itxaron zerrenda eta 2.3. aukerak
Josemi Nanclares
 
Onartuak betikohh
Onartuak betikohhOnartuak betikohh
Onartuak betikohh
Josemi Nanclares
 
Ezonartuak betikohh
Ezonartuak betikohhEzonartuak betikohh
Ezonartuak betikohh
Josemi Nanclares
 
Onartuak betikolh
Onartuak betikolhOnartuak betikolh
Onartuak betikolh
Josemi Nanclares
 
Onartuak betikolh
Onartuak betikolhOnartuak betikolh
Onartuak betikolh
Josemi Nanclares
 
Hhbbehino
HhbbehinoHhbbehino
Hhbbehino
Josemi Nanclares
 
Hhbbehineo
HhbbehineoHhbbehineo
Hhbbehineo
Josemi Nanclares
 
Lhbbehineo
LhbbehineoLhbbehineo
Lhbbehineo
Josemi Nanclares
 
Lhbbehino
LhbbehinoLhbbehino
Lhbbehino
Josemi Nanclares
 
Solicitudes hh2u1819
Solicitudes hh2u1819Solicitudes hh2u1819
Solicitudes hh2u1819
Josemi Nanclares
 
Solicitudes hh3u1819
Solicitudes hh3u1819Solicitudes hh3u1819
Solicitudes hh3u1819
Josemi Nanclares
 
Solicitudes hh4u1819
Solicitudes hh4u1819Solicitudes hh4u1819
Solicitudes hh4u1819
Josemi Nanclares
 
Solicitudes lh1819
Solicitudes lh1819Solicitudes lh1819
Solicitudes lh1819
Josemi Nanclares
 
W49 121243
W49 121243W49 121243
W49 121243
Josemi Nanclares
 
Pub sanidad diabetes
Pub sanidad diabetesPub sanidad diabetes
Pub sanidad diabetes
Josemi Nanclares
 
asmakizunak
asmakizunakasmakizunak
asmakizunak
Josemi Nanclares
 

Más de Josemi Nanclares (18)

Egutegia 18 19
Egutegia 18 19Egutegia 18 19
Egutegia 18 19
 
Hh itxaron zerrenda eta 2.3. aukerak
Hh itxaron zerrenda eta 2.3. aukerakHh itxaron zerrenda eta 2.3. aukerak
Hh itxaron zerrenda eta 2.3. aukerak
 
Onartuak betikohh
Onartuak betikohhOnartuak betikohh
Onartuak betikohh
 
Ezonartuak betikohh
Ezonartuak betikohhEzonartuak betikohh
Ezonartuak betikohh
 
Onartuak betikolh
Onartuak betikolhOnartuak betikolh
Onartuak betikolh
 
Onartuak betikolh
Onartuak betikolhOnartuak betikolh
Onartuak betikolh
 
Hhbbehino
HhbbehinoHhbbehino
Hhbbehino
 
Hhbbehineo
HhbbehineoHhbbehineo
Hhbbehineo
 
Lhbbehineo
LhbbehineoLhbbehineo
Lhbbehineo
 
Lhbbehino
LhbbehinoLhbbehino
Lhbbehino
 
Solicitudes hh2u1819
Solicitudes hh2u1819Solicitudes hh2u1819
Solicitudes hh2u1819
 
Solicitudes hh3u1819
Solicitudes hh3u1819Solicitudes hh3u1819
Solicitudes hh3u1819
 
Solicitudes hh4u1819
Solicitudes hh4u1819Solicitudes hh4u1819
Solicitudes hh4u1819
 
Solicitudes lh1819
Solicitudes lh1819Solicitudes lh1819
Solicitudes lh1819
 
W49 121243
W49 121243W49 121243
W49 121243
 
Un juego
Un juegoUn juego
Un juego
 
Pub sanidad diabetes
Pub sanidad diabetesPub sanidad diabetes
Pub sanidad diabetes
 
asmakizunak
asmakizunakasmakizunak
asmakizunak
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tabaco padres1

  • 1.
  • 2. El Tabaco • Nicotiana tabacum • Nicotiana rustica
  • 4. • Nicotiana tabacum
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿ QUÉ CONTIENE EL HUMO DEL TABACO ? • Más de 4.050 compuestos • Más de 50 carcinógenos • Otros irritantes, tóxicos y mutágenos Irritantes y tóxicos: Carcinógenos: • Amoníaco • Hidrocarburos Benzopireno • Formaldehído • Nitrosaminas esp del tabaco • Monóxido de carbono • 2-Naftilamina • Nicotina • 4- Aminobifenil • Tolueno • Benceno • Dióxido de nitrógeno • Clorhidrato de vinilo • Cianuro hidrógeno • Acroleína • Arsénico • Acetaldehído • Cromo • Polonio-210
  • 9.
  • 10.
  • 11. El betacaroteno es una sustancia que está presente en frutas y verduras, da el color naranja o rojo típico de algunas de ellas, las naranjas, la remolacha o el tomate entre otros. Se ha demostrado que este pigmento se convierte en vitamina A y además es un poderoso antioxidante de las células y por tanto retrasa el envejecimiento de éstas.
  • 12. Fumador pasivo • Corriente principal 2 tipos de humo • Corriente lateral o secundaria
  • 13. Corriente Secundaria El 75 % del humo se libera al ambiente. La corriente secundaria presenta mayor concentración de: Hidrocarburos aromáticos (Benzopirenos). Monóxido de Carbono. Alquitrán. Amoníaco. Presencia de cotinina en orina. Por cada 4 ó 5 cigarrillos que fumas 1 se fuma la persona que está a tu lado sin ser fumadora
  • 14. Mortalidad por tabaco • OMS: 3 millones personas/año • Unión Europea: 500.000 • España: > 56.000 • Pérdida promedio de 7 a 20 años de vida De cada 10 muertes evitables: accidentes, sustancias,… 7 son debidas al tabaco
  • 15. ¿Cómo afecta el tabaquismo a la salud? … hasta 23 enferme- dades distintas
  • 16. ¿Cómo afecta el tabaquismo a la salud? Bronquitis, epoc, insuficiencia respiratoria, Cáncer de pulmon
  • 17. ¿Cómo afecta el tabaquismo a la salud?
  • 18.
  • 19. ¿Cómo afecta el tabaquismo a la salud? Infarto de miocardio y cerebral
  • 20. ¿Cómo afecta el tabaquismo a la salud? Gastritis y úlceras pépticas
  • 21. ¿Cómo afecta el tabaquismo a la salud? Cáncer vejiga urinaria Impotencia sexual Insuficiencia circulatoria
  • 22. ¿Cómo afecta el tabaquismo a la salud? Envejecimiento de la piel Oxidación del organismo
  • 23. ¿Cómo afecta el tabaquismo PASIVO a la salud? Afecta tanto a fumadores como a no fumadores. Cualquier nivel de exposición implica un riesgo (no hay dosis umbral). Hay dosis respuesta (a mayor exposición mayor daño)
  • 24.
  • 25. Daño piel y cabello Ataque cerebral Olor y sequedad cabello Irritación ocular Posible asoc. con tumores cerebrales y alteraciones Irritación nasal mentales Cáncer de pulmón Irritación ocular Asma, Enfisema bronquitis Otitis crónica Bronquitis y neumonía Infarto, angina de pecho Asma, Tos crónica Disminución de la Bajo peso al nacer capacidad pulmonar Muerte súbita del lactante Accidentes: quemaduras Efectos perjudiciales del tabaquismo pasivo...
  • 26. ¿Qué impacto tiene el tabaquismo pasivo en la salud de los adultos? 1 de cada 5 muertes atribuibles al tabaco son debidas al tabaquismo pasivo
  • 27.
  • 28.
  • 29. ¿Cómo afecta el tabaquismo a la economia doméstica? 3,15 € cada cajetilla de cigarrillos 95 € al mes, fumando 1 cajetilla/dia 1.140 € al año, fumando 1 cajetilla/dia 25.000 € en 20 años, sin subidas importantes
  • 30.
  • 31.
  • 32. +60% de fumadores afirman haber comenzado a fumar hacia los trece años +90% afirman haber empezado a fumar antes de los 20 años +Entre los 14 y 20 años el consumo puede llegar al 50% de los adolescentes, siendo los españoles los más precoces en su consumo, si se comparan con los países del entorno europeo.
  • 33. +Edad media de inicio: estudios actuales de 13,1 a 13,8 años +A partir de los 14 años, las chicas fuman más que los chicos +Chicas: -mayor necesidad de reafirmarse frente al medio, utilizando el tabaco para hacer frente al estrés -escaso porcentaje que hace deporte -preocupación por el peso -”bombardeo publicitario”
  • 34.
  • 35. TABACO Y PUBLICIDAD -LAS INDUSTRIAS TABAQUERAS DIRIGEN SU PUBLICIDAD PARA CAPTAR NUEVOS CLIENTES ENTRE LOS MAS JOVENES Y EN CONCRETO LAS MUJERES. NECESITAN 300 NUEVOS ADICTOS /AS AL DIA
  • 36. TABACO Y PUBLICIDAD -LAS INDUSTRIAS TABAQUERAS CONSIGUEN HACER CREER QUE FUMANDO SE ES MAS -LIBRE -INDEPENDIENTE -GÜAPO/A -AVENTURERO/A -MODERNO/A -DEPORTISTA -ADULTO -LA REALIDAD ES TODO LO CONTRARIO
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42. Cáncer Cáncer Ataque Cáncer pulmón Enfisema pulmón cardiaco pulmón Cáncer Cáncer Cáncer Ataque Cáncer Ataque laringe pulmón pulmón cardiaco laringe cardiaco Cáncer Cáncer Cáncer Laringe- Ataque pulmón pulmón esófago cardiaco Cáncer Cáncer Ataque Ataque Cáncer pulmón pulmón enfisema cardiaco cardiaco pulmón Cáncer Laringe- Cáncer Cáncer Cáncer Cáncer pulmón pulmón páncreas enfisema pulmón pulmón
  • 43. CIRCUNSTANCIAS EXTERNAS DE INICIO: TENER ENTORNO FUMADOR (grupo de amigos, compañeros, familia)  DISPONIBILIDAD ECONOMICA.
  • 44. ADQUISICION DE LA CONDUCTA DE FUMAR: Influencia de Factores individuales Actitud positiva ante las conductas de riesgo Fumar por aburrimiento o reducir ansiedad Bajo rendimiento escolar Déficit de habilidades sociales (Presión de grupo) Bajo nivel de autocontrol. Actitud hacia el tabaco Edad. Anticipación de la madurez
  • 45. ADQUISICION DE LA CONDUCTA DE FUMAR: Influencia del entorno personal Consumo de tabaco por parte de padres, hermanos y amigos/as. Actitud de los padres hacia el consumo de los hijos/as: NO PERMISIVIDAD: REDUCE EL CONSUMO Influencia del entorno personal Publicidad Disponibilidad Sistema Socioeconómico
  • 46. CONSOLIDACION DE LA CONDUCTA DE FUMAR: Influencia de factores individuales Infravaloración de las consecuencias negativas del consumo de tabaco para su salud.  Utilización del tabaco como “herramienta psicológica- relaciones sociales, estrés, aburrimiento  Adquisición de un estilo de vida no saludables- se asocia con consumo de alcohol, vida sedentaria, alimentación menos saludable. Influencia de factores familiares y sociales: Aceptación del consumo por la familia Ambiente de fumadores: amigos y gustos
  • 47. Los niños imitan las conductas de los padres
  • 48. Los niños imitan las conductas de las madres
  • 49. CONSOLIDACION DE LA CONDUCTA DE FUMAR: Influencia de factores psico-farmacológicos REFUERZO NICOTINCO – DEPENDENCIA: 1. Pequeñas dosis de nicotina: Satisfacción inmediata  Refuerzo positivo 2. Síntomas de abstinencia: Craving, dificultad de concentración, ansiedad,… SE SUPERAN INGERIENDO DE NUEVO LA SUSTANCIA  Refuerzo negativo
  • 50.
  • 51. Motivos de Inicio Hombres 60% Mujeres 50% Hombres 8% Hombres 15% Mujeres 24% Hombres 17% Mujeres 16% Mujeres 7% Hombres 0,4% Mujeres 2% Amistades Moda Sentirse Ansiedad Otros Mayor Stress..
  • 52. Habilidades para la vida OMS EPS Capacidad para tomar decisiones Habilidades sociales: Capacidad para resolver Comunicación, negociación/rechazo, asertividad, cooperación, e problemas mpatía, relaciones interpersonales Pensamiento creativo Habilidades cognitivas: Pensamiento crítico  Toma de decisiones/Solución de problemas Comunicación efectiva  Comprensión de consecuencias  Soluciones alternativas  Pensamiento crítico Habilidad para establecer y mantener relaciones  Análisis de la influencia de los pares y los medios de comunic. interpersonales  Análisis de las propias percepciones de las normas y creencias sociales  Autoevaluación y clarificación de valores Conocimiento de sí mismo Empatía Habilidades para el control de emociones: Estrés, sentimientos, control y monitoreo personal Manejo de las emociones Manejo del stress
  • 53. Evolución del consumo de tabaco y cannabis en el último mes en los estudiantes españoles de 14 a 18 años 40% 30% 20% 10% 0% 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 Tabaco 31,1% 32,5% 31,9% 32,1% 29,4% 37,4% 27,8% Cannabis 12,4% 15,7% 17,2% 20,8% 22,5% 25,1% 20,1% Fuente: Encuesta Escolar sobre Drogas
  • 54.
  • 55.
  • 56. 1 INTERVENCION PREVENTIVA I Acción escolar sencilla, dirigida al alumnado y al profesorado, con proyección familiar y comunitaria sobre tabaco a fin de… 1. Retrasar la edad de iniciación al TABACO y a OTRAS EXPERIENCIAS CON DROGAS 2. Implicar a la FAMILIA en compromisos sencillos pero concretos 3. Facilitar recursos críticos frente al TABACO a nuestros chavales y chavalas 4. Inducir COMPROMISOS FAMILIARES
  • 57. TEST DE FAGESTRÖM 1 1. Al despertar ¿Cuándo enciende Dentro de los 30’ I (1) su primer cigarrillo? Pasados los 30’ (0) 2. ¿Tiene dificultades para no fumar Sí (1) en lugares donde está prohibidos No (0) (cines, iglesias, ...)? 3. ¿Cuál es el cigarrillo del día del El primero mañana (1) cual no quisiera prescindir? Otros (0) 4. En general, ¿Cuántos cigarrillos Hasta 15 (1) fuma por día? 16 – 25 (2) Más de 25 (3) 5. Suele fumar más por la mañana Sí (1) que durante el resto del día? No (0) 6. ¿Fuma aún cuando está enfermo Sí (1) y debe quedarse en cama? No (0) 7. ¿Traga el humo? Nunca (0) A veces (1) Siempre (2) PUNTUACION
  • 58. Una vez se decida a dejarlo y para evitar el síndrome de abstinencia se pueden utilizar sustitutos de la nicotina que intentan sustituir la función del cigarrillo mientras se está dejando de fumar