SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “LA MERCED”




                                           OLINDA HUAMAN ROJAS




                      L a Merced- Chanchamayo 2011
LA LECTURA


                 ACTIVIDAD COMPLEJA


                    ASILILACION DE
                      SIMBOLOS

    GRAFIAS                                  SIGNIFICADO




                     APRENDIZAJE
                     PERCEPTIVO

NIVELES
  DE          ESCRIBIR                LEER          PENSAR
HABLAR
Leer consiste en descifrar el
código de la letra impresa
para que esta tenga
significado y, como
consecuencia, se produzca
una comprensión del texto.
Dicho de otro modo, leer es un
esfuerzo en busca de
significado, es una
construcción activa del sujeto
mediante el uso de todo tipo
de claves y estrategias
(Defior, 1996).
“La compresión de un
texto es el producto de un
 proceso regulado por el
    lector, en el que se
 produce una interacción
   entre la información
    almacenada en su
   memoria y la que le
   proporciona el texto”
      ( Defior, 1996).
LEER, SUBRAYAR
              , SUMILLAR, CIT
             AR, FICHAR, RES
                   UMIR




              PLANIFICAR


                                  EVALUAR
REDACTA                               LA
R EL TEXTO                      PRODUCCION
                                  DE TEXTOS
                                 (Proceso y
                                  producto)

             MONITOREO
CRITICO


INFERENCIAL




  LITERAL
Tabajo final de informatica

Más contenido relacionado

Similar a Tabajo final de informatica

Principios de Composición
Principios de ComposiciónPrincipios de Composición
Principios de Composición
anacida
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
dorischoca
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
centrodetopicosadikake
 
Presentacion de la Asignatura de Nuevas Tecnologias
Presentacion de la Asignatura de Nuevas TecnologiasPresentacion de la Asignatura de Nuevas Tecnologias
Presentacion de la Asignatura de Nuevas Tecnologias
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España. Ana Manchado Mangas, Ric...
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España. Ana Manchado Mangas, Ric...Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España. Ana Manchado Mangas, Ric...
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España. Ana Manchado Mangas, Ric...
Biblioteca Nacional de España
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
Jornadas Ambientales
 
Datawarehouse
DatawarehouseDatawarehouse
Datawarehouse
Eugenio La Rosa
 
Metodo2011diciembre compuesto
Metodo2011diciembre compuestoMetodo2011diciembre compuesto
Metodo2011diciembre compuesto
JaasielHdez
 
Metodo2011diciembre compuesto
Metodo2011diciembre compuestoMetodo2011diciembre compuesto
Metodo2011diciembre compuesto
JaasielHdez
 
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Adalberto
 
Presentación dificultades de la comprensión lectora
Presentación dificultades de la comprensión lectoraPresentación dificultades de la comprensión lectora
Presentación dificultades de la comprensión lectora
krmnmc
 
Defensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreDefensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembre
Adalberto
 
Boletines iv periodo
Boletines iv periodoBoletines iv periodo
Boletines iv periodo
Maria Fernanda Gomez Vasquez
 
Workshop Optimización Web
Workshop Optimización WebWorkshop Optimización Web
Workshop Optimización Web
Isidre Tomasa
 
Política de educación
Política de educaciónPolítica de educación
Política de educación
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Datos enlazados en la BNE. Asunción Gómez-Pérez
Datos enlazados en la BNE. Asunción Gómez-PérezDatos enlazados en la BNE. Asunción Gómez-Pérez
Datos enlazados en la BNE. Asunción Gómez-Pérez
Biblioteca Nacional de España
 
Introducción a la Usabilidad
Introducción a la UsabilidadIntroducción a la Usabilidad
Introducción a la Usabilidad
Gustavo Soto Miño
 
Caso de toma de desicioens
Caso de toma de desicioensCaso de toma de desicioens
Caso de toma de desicioens
jeaneglis
 
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negociosEliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Mundo Contact
 
Manual de operaciones
Manual de operacionesManual de operaciones
Manual de operaciones
munaylla
 

Similar a Tabajo final de informatica (20)

Principios de Composición
Principios de ComposiciónPrincipios de Composición
Principios de Composición
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Presentacion de la Asignatura de Nuevas Tecnologias
Presentacion de la Asignatura de Nuevas TecnologiasPresentacion de la Asignatura de Nuevas Tecnologias
Presentacion de la Asignatura de Nuevas Tecnologias
 
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España. Ana Manchado Mangas, Ric...
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España. Ana Manchado Mangas, Ric...Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España. Ana Manchado Mangas, Ric...
Datos enlazados en la Biblioteca Nacional de España. Ana Manchado Mangas, Ric...
 
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”
 
Datawarehouse
DatawarehouseDatawarehouse
Datawarehouse
 
Metodo2011diciembre compuesto
Metodo2011diciembre compuestoMetodo2011diciembre compuesto
Metodo2011diciembre compuesto
 
Metodo2011diciembre compuesto
Metodo2011diciembre compuestoMetodo2011diciembre compuesto
Metodo2011diciembre compuesto
 
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
Plan didáctico de parvularia unidades 4 y 5
 
Presentación dificultades de la comprensión lectora
Presentación dificultades de la comprensión lectoraPresentación dificultades de la comprensión lectora
Presentación dificultades de la comprensión lectora
 
Defensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreDefensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembre
 
Boletines iv periodo
Boletines iv periodoBoletines iv periodo
Boletines iv periodo
 
Workshop Optimización Web
Workshop Optimización WebWorkshop Optimización Web
Workshop Optimización Web
 
Política de educación
Política de educaciónPolítica de educación
Política de educación
 
Datos enlazados en la BNE. Asunción Gómez-Pérez
Datos enlazados en la BNE. Asunción Gómez-PérezDatos enlazados en la BNE. Asunción Gómez-Pérez
Datos enlazados en la BNE. Asunción Gómez-Pérez
 
Introducción a la Usabilidad
Introducción a la UsabilidadIntroducción a la Usabilidad
Introducción a la Usabilidad
 
Caso de toma de desicioens
Caso de toma de desicioensCaso de toma de desicioens
Caso de toma de desicioens
 
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negociosEliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
Eliminando distancias: Cambiando la manera de hacer negocios
 
Manual de operaciones
Manual de operacionesManual de operaciones
Manual de operaciones
 

Tabajo final de informatica

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO “LA MERCED” OLINDA HUAMAN ROJAS L a Merced- Chanchamayo 2011
  • 2. LA LECTURA ACTIVIDAD COMPLEJA ASILILACION DE SIMBOLOS GRAFIAS SIGNIFICADO APRENDIZAJE PERCEPTIVO NIVELES DE ESCRIBIR LEER PENSAR HABLAR
  • 3. Leer consiste en descifrar el código de la letra impresa para que esta tenga significado y, como consecuencia, se produzca una comprensión del texto. Dicho de otro modo, leer es un esfuerzo en busca de significado, es una construcción activa del sujeto mediante el uso de todo tipo de claves y estrategias (Defior, 1996).
  • 4. “La compresión de un texto es el producto de un proceso regulado por el lector, en el que se produce una interacción entre la información almacenada en su memoria y la que le proporciona el texto” ( Defior, 1996).
  • 5. LEER, SUBRAYAR , SUMILLAR, CIT AR, FICHAR, RES UMIR PLANIFICAR EVALUAR REDACTA LA R EL TEXTO PRODUCCION DE TEXTOS (Proceso y producto) MONITOREO