SlideShare una empresa de Scribd logo
PDF APOYO QUINTOS A, B Y C
CIENCIAS NATURALES
PROFESORA: ANGELA VACCARO GODOY.
¿Qué es el tabaquismo?
Objetivo de aprendizaje (OA 06): Investigar en diversas fuentes y comunicar
los efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en el sistema
respiratorio y circulatorio.
Concepto clave: Tabaquismo – consumidor pasivo – enfermedades - adicción
¿Qué enfermedades puede acarrear en los consumidores?
•¿Por qué crees que el tabaquismo se considera una enfermedad crónica?
•¿Qué características tienen las adicciones?
•¿Qué es el síndrome de abstinencia o síntomas de privación?
•¿Quiénes se ven afectados por el consumo de cigarrillos?
•¿Por qué es importante saber los efectos del tabaquismo?
Habilidades: Comunicar (Analizar)
Inicio
• Responde:
•¿Qué daños puede producir el consumo del tabaco?
Desarrollo Habilidades: Observar – Analizar – Comunicar (Comprender - Analizar)
 Analiza el siguiente texto.
El papá de Pedro fuma mucho, a él no le
gusta que lo haga porque sabe los daños que
provoca en el cuerpo. Decidió investigar
sobre los componentes del cigarro para que
su padre tome conciencia del daño que se
está causando. Mira lo que descubrió:
 Observa y comenta con tus compañeros.
Analiza el esquema y responde.
- ¿Qué sustancia del cigarro produce adicción?
- ¿Cuáles de estos componentes crees tú (por su descripción) que son
tóxicos para el organismo?
- ¿Qué importancia tiene el saber los componentes del cigarrillo?
- ¿Cómo perjudica a las personas los componentes del cigarro?
Sabías que…
El tabaquismo afecta a diversos órganos de nuestro cuerpo, y es
peligroso tanto para las personas que lo consumen como para aquellas
que solo reciben el humo.
Sus efectos en el sistema respiratorio y el sistema circulatorio están bien
estudiados y además se ha descrito la relación del consumo del tabaco
con diversos cánceres.
 Considerando las enfermedades causadas por el uso del cigarrillo. Completa el
siguiente esquema con las enfermedades más importantes relacionadas con el
consumo. Puedes apoyarte de la imagen o realizar una breve investigación.
Enfermedades del sistema
circulatorio
Características
Trombosis
Son obstrucciones debidas a la creación de un tapón y favorecidas
por otros procesos de reducción del calibre útil de los vasos
sanguíneos. Producen embolias pulmonares.
Enfermedades del sistema
respiratorio
Características
Asma
Enfermedad crónica donde las vías respiratorias más finas
disminuyen ocasional y reversiblemente por contraerse su
musculatura lisa o por ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y
producir mucosidad.
Tipo de cáncer Características
Lee el siguiente texto.
Después de la investigación de Pedro,
pudo darse cuenta que no sólo los
consumidores se ven dañados con el
cigarro, sino que también las personas
que aspiran el humo considerados
consumidores pasivos. Esto fue lo
que descubrió:
Normalmente el 15% del humo que desprende el cigarrillo es inhalado por el fumador,
mientras que el 85% queda disperso en el aire. Este humo pertenece a la corriente
secundaria y contiene hasta tres veces más nicotina y alquitrán, y cinco veces más
de monóxido de carbono, que la corriente principal.
Por lo tanto, los no fumadores también se ven perjudicados por los efectos nocivos del
tabaco. Se ha comprobado que las personas que no fuman y se exponen al humo
durante una hora inhalan una cantidad equivalente a 3 cigarrillos. Esto eleva hasta
un 30% el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y cáncer de pulmón. Asimismo,
supone un riesgo para las personas que tienen problemas respiratorios y cardiacos y
empeora patologías preexistentes como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) o la bronquitis crónica.
También tiene otras consecuencias graves como irritación ocular, irritación de garganta
y nariz, dolor de cabeza, mareos, cansancio, reducción del olfato y el gusto. Estos
trastornos pueden ser graves, especialmente en los niños.
a) ¿Por qué si el consumo de tabaco es tan peligroso la
gente lo sigue haciendo?
b) ¿Qué puedes hacer para prevenir ser un fumador
pasivo?
c) En los años 80 el consumo de cigarrillos era permitido en
todas partes, incluso en el transporte público y
hospitales. ¿Qué crees tú que cambió para que eso no
sea común hoy?
d) ¿Qué grupo de personas son las más propensas a ser
fumadores pasivos? ¿Por qué?
Responde:
Chile, ¿Es un país fumador?
Habilidades: Analizar – Comunicar (Analizar)
Lee el texto y comenta con tus compañeros.
TABAQUISMO EN CHILE
El tabaquismo es la segunda causa mundial de
enfermedades mortales después de la hipertensión arterial.
En el mundo hay más de 1.000 millones de fumadores.
Causa la muerte de casi 6 millones de personas por año
(16.500 por día), y se estima que en el año 2030 la cifra
aumentará a 8 millones de muertes por causas vinculadas
al tabaquismo. Lamentablemente, según los datos
obtenidos por la OMS, Chile lidera el consumo de cigarrillos
en Latinoamérica.
El 40,6% de los chilenos mayores de 15 años consume
cigarrillos. Eso nos hace el merecedor del puesto N°1 de
consumo de tabaco en América Latina.
Cierre
Habilidad: Analizar (Analizar)
 Observa las imágenes a continuación. ¿Las reconoces? ¿Qué efecto producen en ti? ¿Qué
otra medidas crees que se deberían tomar para prevenir el consumo de tabaco en niños y
jóvenes como tú?

Más contenido relacionado

Similar a tabaquismoPDFQUINTO.pptx

El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
marisa
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Diana Sánchez
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Diana Sánchez
 
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Ensayo final  adiccion al tabaquismoEnsayo final  adiccion al tabaquismo
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Estela Estrada
 
Prohibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o noProhibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o no
CynthiaLopezRamos
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
luis ivan perez
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
yessitapp
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
yessitapp
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
32dan
 
El tabaquismo en los jóvenes
El tabaquismo en los jóvenesEl tabaquismo en los jóvenes
El tabaquismo en los jóvenes
Daniela León
 
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludDaños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludAu CasHer
 
Consecuencias del tabaquismo
Consecuencias del tabaquismoConsecuencias del tabaquismo
Consecuencias del tabaquismo
Thalia Chancay
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
rodrigofiscal1
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
newc100
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 

Similar a tabaquismoPDFQUINTO.pptx (20)

El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Trabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceronTrabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceron
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Ensayo final  adiccion al tabaquismoEnsayo final  adiccion al tabaquismo
Ensayo final adiccion al tabaquismo
 
Prohibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o noProhibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o no
 
El cigarro rf
El cigarro rfEl cigarro rf
El cigarro rf
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
 
El tabaquismo en los jóvenes
El tabaquismo en los jóvenesEl tabaquismo en los jóvenes
El tabaquismo en los jóvenes
 
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludDaños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
 
Consecuencias del tabaquismo
Consecuencias del tabaquismoConsecuencias del tabaquismo
Consecuencias del tabaquismo
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
 
Tabaquismo en la familia.
Tabaquismo en la familia.Tabaquismo en la familia.
Tabaquismo en la familia.
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

tabaquismoPDFQUINTO.pptx

  • 1. PDF APOYO QUINTOS A, B Y C CIENCIAS NATURALES PROFESORA: ANGELA VACCARO GODOY. ¿Qué es el tabaquismo? Objetivo de aprendizaje (OA 06): Investigar en diversas fuentes y comunicar los efectos nocivos que produce el cigarrillo (humo del tabaco) en el sistema respiratorio y circulatorio. Concepto clave: Tabaquismo – consumidor pasivo – enfermedades - adicción
  • 2. ¿Qué enfermedades puede acarrear en los consumidores? •¿Por qué crees que el tabaquismo se considera una enfermedad crónica? •¿Qué características tienen las adicciones? •¿Qué es el síndrome de abstinencia o síntomas de privación? •¿Quiénes se ven afectados por el consumo de cigarrillos? •¿Por qué es importante saber los efectos del tabaquismo? Habilidades: Comunicar (Analizar) Inicio • Responde: •¿Qué daños puede producir el consumo del tabaco?
  • 3. Desarrollo Habilidades: Observar – Analizar – Comunicar (Comprender - Analizar)  Analiza el siguiente texto. El papá de Pedro fuma mucho, a él no le gusta que lo haga porque sabe los daños que provoca en el cuerpo. Decidió investigar sobre los componentes del cigarro para que su padre tome conciencia del daño que se está causando. Mira lo que descubrió:  Observa y comenta con tus compañeros.
  • 4. Analiza el esquema y responde. - ¿Qué sustancia del cigarro produce adicción? - ¿Cuáles de estos componentes crees tú (por su descripción) que son tóxicos para el organismo? - ¿Qué importancia tiene el saber los componentes del cigarrillo? - ¿Cómo perjudica a las personas los componentes del cigarro?
  • 5. Sabías que… El tabaquismo afecta a diversos órganos de nuestro cuerpo, y es peligroso tanto para las personas que lo consumen como para aquellas que solo reciben el humo. Sus efectos en el sistema respiratorio y el sistema circulatorio están bien estudiados y además se ha descrito la relación del consumo del tabaco con diversos cánceres.
  • 6.  Considerando las enfermedades causadas por el uso del cigarrillo. Completa el siguiente esquema con las enfermedades más importantes relacionadas con el consumo. Puedes apoyarte de la imagen o realizar una breve investigación. Enfermedades del sistema circulatorio Características Trombosis Son obstrucciones debidas a la creación de un tapón y favorecidas por otros procesos de reducción del calibre útil de los vasos sanguíneos. Producen embolias pulmonares. Enfermedades del sistema respiratorio Características Asma Enfermedad crónica donde las vías respiratorias más finas disminuyen ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad. Tipo de cáncer Características
  • 7. Lee el siguiente texto. Después de la investigación de Pedro, pudo darse cuenta que no sólo los consumidores se ven dañados con el cigarro, sino que también las personas que aspiran el humo considerados consumidores pasivos. Esto fue lo que descubrió:
  • 8. Normalmente el 15% del humo que desprende el cigarrillo es inhalado por el fumador, mientras que el 85% queda disperso en el aire. Este humo pertenece a la corriente secundaria y contiene hasta tres veces más nicotina y alquitrán, y cinco veces más de monóxido de carbono, que la corriente principal. Por lo tanto, los no fumadores también se ven perjudicados por los efectos nocivos del tabaco. Se ha comprobado que las personas que no fuman y se exponen al humo durante una hora inhalan una cantidad equivalente a 3 cigarrillos. Esto eleva hasta un 30% el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y cáncer de pulmón. Asimismo, supone un riesgo para las personas que tienen problemas respiratorios y cardiacos y empeora patologías preexistentes como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la bronquitis crónica. También tiene otras consecuencias graves como irritación ocular, irritación de garganta y nariz, dolor de cabeza, mareos, cansancio, reducción del olfato y el gusto. Estos trastornos pueden ser graves, especialmente en los niños.
  • 9. a) ¿Por qué si el consumo de tabaco es tan peligroso la gente lo sigue haciendo? b) ¿Qué puedes hacer para prevenir ser un fumador pasivo? c) En los años 80 el consumo de cigarrillos era permitido en todas partes, incluso en el transporte público y hospitales. ¿Qué crees tú que cambió para que eso no sea común hoy? d) ¿Qué grupo de personas son las más propensas a ser fumadores pasivos? ¿Por qué? Responde:
  • 10. Chile, ¿Es un país fumador?
  • 11. Habilidades: Analizar – Comunicar (Analizar) Lee el texto y comenta con tus compañeros. TABAQUISMO EN CHILE El tabaquismo es la segunda causa mundial de enfermedades mortales después de la hipertensión arterial. En el mundo hay más de 1.000 millones de fumadores. Causa la muerte de casi 6 millones de personas por año (16.500 por día), y se estima que en el año 2030 la cifra aumentará a 8 millones de muertes por causas vinculadas al tabaquismo. Lamentablemente, según los datos obtenidos por la OMS, Chile lidera el consumo de cigarrillos en Latinoamérica. El 40,6% de los chilenos mayores de 15 años consume cigarrillos. Eso nos hace el merecedor del puesto N°1 de consumo de tabaco en América Latina.
  • 12. Cierre Habilidad: Analizar (Analizar)  Observa las imágenes a continuación. ¿Las reconoces? ¿Qué efecto producen en ti? ¿Qué otra medidas crees que se deberían tomar para prevenir el consumo de tabaco en niños y jóvenes como tú?