SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE
DOSIFICACIONES
Y EQUIVALENCIAS
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
MEDIDA DE LOS MATERIALES
CEMENTO ARENA
GRUESA
PIEDRA HORMIGÓN
ECHAR EL MATERIAL Y GRANULAR
DENTRO DE LA GAVERA, HASTA
OBTENER 0.5 p3
o 1 p3
COLOCAR LA GAVERA
SOBRE LA CARRETILLA
RETIRAR LAMEDIDA PARA OBTENER
LACANTIDAD DESEADA
LATA PARA AGUA
GRADUADA EN LITROS
GAVERA DE 1p3
CARRETILLA MEZCLADORA
DOSIFICACIONES
MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
12”12”
12”
MATERIALES
DOSIFICACIONES PARA DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO
(DOSIFICACIONES POR M3 DE CONCRETO CON CEMENTO SOL, TIPO V Y ATLAS)
USAR LAS MISMAS PROPORCIONES PARA EL CEMENTO ATLAS - TENIENDO EN CUENTA LOS AJUSTES INDICADOS EN EL DIAGRAMA DE FLUJO
ELEMENTO
ESTRUCTURAL
1.1- CIMIENTO CORRIDO
1.1.1-CON ADICIÓN DE
PIEDRA GRANDE (8”)
1.1.2-CON ADICIÓN DE
PIEDRA MEDIANA (6”)
1.2- FALSA ZAPATA
1.2.1-CONADICIÓN DE
PIEDRA MEDIANA (6”)
1.3-ZAPATA CON O SIN
REFUERZO
4.1- FALSO PISO
4.2- PISO
4.3- VIGAS, LOSAS MACIZAS Y
TECHOS ALIGERADOS
5.1- GRADAS
5.1.1-DE CONCRETO CICLÓPEO
CONADICIÓN DE PIEDRA
MEDIANA (6”)
5.1.2-DE CONCRETO SIMPLE
5.2- ESCALERAS REFORZADAS
2.1- SOBRECIMIENTO
2.1.1- CON ADICIÓN DE
PIEDRA MEDIANA (6”)
2.1.2- CONCRETO SIMPLE
2.1.3- SOBRECIMIENTO
REFORZADO
3.1- COLUMNAS Y PLACAS
3.2- MUROS DE CONTENCIÓN
3.2.1- DE CONCRETO CICLÓPEO
3.2.1.1- CON ADICIÓN DE
PIEDRA GRANDE (8”)
3.2.1.2- CON ADICIÓN DE
PIEDRA MEDIANA (6”)
3.2.2- DE CONCRETO
REFORZADO
100
100
140
140
140
175
100
100
140
175
210
210
280
280
280
140
175
175
175
210
210
280
280
280
1”
1”
1”
1”
1”
3/4”
1”
3/4”
1/2”
283 (6.7)
317 (7.5)
317 (7.5)
317 (7.5)
375 (8.8)
385 (9.1)
443 (10.4)
460 (10.8)
463 (10.9)
196
204
204
204
230
235
222
230
232
640
816
816
816
735
780
629
924
810
1,205
1,029
1,029
1,029
1,035
955
990
655
730
--
--
--
--
--
--
--
--
--
140
140
140
175
175
175
175
210
210
210
280
280
280
140
175
175
210
210
280
280
280
1”
3/4”
1/2”
1”
3/4”
1/2”
1”
1”
1”
1”
3/4”
1”
3/4”
1/2”
375 (8.8)
385 (9.1)
388 (9.1)
443 (10.4)
460 (10.8)
463 (10.9)
283 (6.7)
317 (7.5)
317 (7.5)
375 (8.8)
385 (9.1)
443 (10.4)
460 (10.8)
463 (10.9)
230
235
237
222
230
232
196
204
204
230
235
222
230
232
735
780
849
629
655
730
640
816
816
735
780
629
655
730
1,035
955
841
990
924
810
1,205
1,029
1,029
1,035
955
990
924
810
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
1”
--
1”
1”
3/4”
1”
3/4”
283 (6.7)
283 (6.7)
283 (6.7)
317 (7.5)
324 (7.6)
317 (7.5)
324 (7.6)
196
200
196
204
209
204
209
640
--
640
816
829
816
829
1,205
--
1,205
1,029
993
1,029
993
--
1,792
--
--
--
--
--
1”
--
1”
--
1”
1”
1”
--
1”
1”
1”
3/4”
1”
3/4”
1/2”
242 (5.7)
242 (5.7)
283 (6.7)
283 (6.7)
283 (6.7)
317 (7.5)
242 (5.7)
242 (5.7)
283 (6.7)
317 (7.5)
375 (8.8)
385 (9.1)
443 (10.4)
460 (10.8)
463 (10.9)
171
178
196
200
196
204
171
178
196
204
230
235
222
230
232
774
--
640
--
640
816
774
--
640
816
735
780
629
924
810
1,170
--
1,205
--
1,205
1,029
1,170
--
1,205
1,029
1,035
955
990
655
730
--
1,885
--
1,792
--
--
--
1,885
--
--
--
--
--
--
--
1- CIMIENTO 4- ELEMENTOS
HORIZONTALES
5- ELEMENTOS
INCLINADOS
2- SOBRECIMIENTO
3- ELEMENTOS
VERTICALES
PESOf´c
Resistencia
a 28 días
2Kg/cm
AGUA
(Litros)
CEMENTO
Kg (bolsas)
ARENA
Kg
PIEDRA
Kg
HORMIGÓN
Kg
TAMAÑO
DE
PIEDRA
T I P O
ELEMENTO
ESTRUCTURAL
PESOf´c
Resistencia
a 28 días
2Kg/cm
AGUA
(Litros)
CEMENTO
Kg (bolsas)
ARENA
Kg
PIEDRA
Kg
HORMIGÓN
Kg
TAMAÑO
DE
PIEDRA
T I P O
DIAGRAMA DE FLUJO PARA DOSIFICACIÓN DE CONCRETO
DETERMINAR EL
AGUA DE MEZCLADO
Y EL AIRE ATRAPADO
SELECCIONAR
EL TAMAÑO MÁXIMO
DE LA PIEDRA
ELEGIR EL
ASENTAMIENTO
SÍ
NO
NO
NO
SÍ
SÍ
DOSIFICAR
POR PESO
ESTIMAR EL
CONTENIDO
DE PIEDRA
AJUSTAR LA DOSIFICACIÓN
POR LA HUMEDAD DE
LOS AGREGADOS
DADA LA RESISTENCIA ESPECICADA (f´c)
INCREMENTARLA DE ACUERDO CON LA
SIGUIENTE TABLA:
2f´c (Kg/cm )
MENOS 211
DE 211 A 352
MÁS DE 352
2f´c (Kg/cm )
f´c + 70
f´c + 84
f´c + 98
EFECTUAR MEZCLAS
DE PRUEBA
AJUSTAR LAS MEZCLAS
DE PRUEBA
CALCULAR EL CONTENIDO
DE CEMENTO
DISMINUIR LA RELACIÓN
AGUA CEMENTO
EN LAS PROPORCIONES
DESEADAS
OBTENER
PROBETAS Y
ENSAYARLAS
OBTENER LAS
CANTIDADES DE
MATERIALES PARA
EL VACIADO
PREPARAR EL
CONCRETO
SELECCIONAR LA
RELACIÓN AGUA
CEMENTO
DOSIFICAR PARA LA
RESISTENCIA INCREMENTADA
f´cr
ESTIMAR ELPESO DEL
3CONCRETO FRESCO POR M , Y
RESTARLE EL PESO DE LOS
MATERIALES, OBTENIENDO
EL PESO DE LA ARENA
CALCULAR LOS VOLÚMENES
ABSOLUTOS DE LOS MATERIALES
3PARA UN M DE CONCRETO, Y
POR DIFERENCIA OBTENER EL
VOLUMEN DE LA PIEDRA
CALCULAR EL PESO
DE LA ARENA
NOTA: PESO ESPECÍFICO DEL CEMENTO “ATLAS” = 2.95
¿SEHA
ALCANZADO
LA RESISTENCIA
(f´cr)?
¿ LAS
MEZCLAS DE
PRUEBA DAN LOS
RESULTADOS
DESEADOS?
¿LA
DOSIFICACIÓN
ES POR
VOLUMEN
?
INICIAR
UNA(DOSIFICACIONES PARA BOLSA DE CEMENTO ATLAS)TIPO V YSOL,
DOSIFICACIÓN DE MATERIALES PARA DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO
ELEMENTO
ESTRUCTURAL
1.1- CIMIENTO CORRIDO
1.1.1- CON ADICIÓN DE PIEDRA
GRANDE (8”)
1.1.2- CON ADICIÓN DE PIEDRA
MEDIANA (6”)
1.2- FALSA ZAPATA
1.2.1- CON ADICIÓN DE PIEDRA
MEDIANA(6”)
1.3- ZAPATAS CON O SIN
REFUERZO
2.1 SOBRECIMIENTO
2.1.1-CON ADICIÓN DE PIEDRA
MEDIANA(6”)
2.1.2-CONCRETO SIMPLE
2.1.3-SOBRECIMIENTO
REFORZADO
3.1- COLUMNAS Y PLACAS
3.2- MUROS DE CONTENCIÓN
3.2.1- DE CONCRETO CICLÓPEO
3.2.1.1- CON ADICIÓN DE
PIEDRAGRANDE (8”)
3.2.1.2-CONADICIÓN DE
PIEDRA MEDIANA (6”)
3.2.2- DE CONCRETO
REFORZADO
100
100
140
140
140
175
210
140
140
140
175
175
175
175
210
210
210
280
280
280
140
175
175
210
210
280
280
280
1”
3/4”
1/2”
1”
3/4”
1/2”
1”
1”
1”
1”
3/4”
1”
3/4”
1/2”
26.0
26.0
26.0
21.5 *
21.5 *
21.5 *
29.5
27.5 *
27.5 *
26.0
26.0
21.5 *
21.5 *
21.5 *
2.0 *
2.0 *
2.0 **
1.5 *
1.5 *
1.5
2.0
2.5 *
2.5 *
2.0 *
2.0 *
1.5 *
1.5 *
1.5
3.0 *
2.5
2.0 **
2.5 *
2.0 **
2.0 *
4.0
3.5 *
3.5 *
3.0 *
3.5
2.5 *
2.0 **
2.0 *
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
--
1”
--
1”
1”
3/4”
1”
3/4”
29.5
30.0
29.5
27.5 *
27.5 *
27.5 *
27.5 *
2
--
2
2.5 *
2.5 *
2.5 *
2.5 *
4
--
4
3.5 *
3.0 **
3.5 *
3.0 **
--
6.0 *
--
--
--
--
--
1- CIMENTACIÓN
2-SOBRECIMIENTO
3-ELEMENTOS
VERTICALES
1”
--
1”
--
1”
1”
1”
30.0
31.0
29.5
30.0
29.5
27.5 *
26.0
3
--
2
--
2
2.5 *
2.0 *
5
--
4
--
4
3.5 *
3.0 *
--
7.0
--
6.0 *
--
--
--
0.113
0.110
0.109
0.096
0.093
0.092
0.150
0.134
0.134
0.113
0.110
0.096
0.093
0.092
0.150
0.150
0.150
0.134
0.131
0.134
0.131
0.175
0.175
0.150
0.150
0.150
0.134
0.113
VOLÚMENES SUELTOSf´c
Resistencia
28 días
2
Kg/cm
AGUA
(Litros)
ARENA
3(Pies )
PIEDRA
3(Pies )
HORMIGÓN
3(Pies )
TAMAÑO
DE
PIEDRA
RENDIM.
3
M
DE
CONCRETO
T I P O ELEMENTO
ESTRUCTURAL
VOLÚMENES SUELTOSf´c
Resistencia
28 días
2
Kg/cm
AGUA
(Litros)
ARENA
3(Pies )
PIEDRA
3(Pies )
HORMIGÓN
3(Pies )
TAMAÑO
DE
PIEDRA
RENDIM.
3
M
DE
CONCRETO
T I P O
5.1- GRADAS
5.1.1- DE CONCRETO CICLÓPEO
CON ADICIÓN DE
PIEDRA GRANDE (6”)
5.1.2- DE CONCRETO SIMPLE
5.2- ESCALERAS REFORZADAS
140
175
175
175
210
210
280
280
280
1”
1”
1”
1”
1”
3/4”
1”
3/4”
1/2”
29.5
27.5 *
27.0 *
27.0 *
26.0
26.0
21.5 *
21.5 *
21.5 *
2.0
2.5 *
2.5 *
2.5 *
2.0 *
2.0 *
1.5 *
1.5 *
1.5
4.0
3.5 *
3.5 *
3.5 *
3.0 *
2.5
2.5 *
2.0 **
2.0 *
--
--
--
--
--
--
--
--
--
5-ELEMENTOS
INCLINADOS
4.1- FALSO PISO
4.2- PISO
4.3- VIGAS, LOSAS MACIZAS Y
TECHOS ALIGERADOS
100
100
140
175
210
210
280
280
280
1”
--
1”
1”
1”
3/4”
1”
3/4”
1/2”
30.0
31.0
29.5
27.5 *
26.0
26.0
21.5 *
21.5 *
21.5 *
3.0
--
2.0
2.5 *
2.0 *
2.0 *
1.5 *
1.5 *
1.5 *
5.0
--
4.0
3.5 *
3.0 *
2.5
2.5 *
2.0 **
2.5 *
--
7.0
--
--
--
--
--
--
--
0.150
0.134
0.134
0.134
0.113
0.110
0.096
0.093
0.092
0.175
0.175
0.150
0.134
0.113
0.110
0.096
0.093
0.092
4-ELEMENTOS
HORIZONTALES
* CANTIDADES MÁXIMAS
** CANTIDADES MÍNIMAS
NOTA: LAS DOSIFICACIONES PARA f´c = 280 Kg/cm2
, DEBEN TOMARSE COMO INICIALES.
RECOMENDACIONES GENERALES
Es importante controlar la calidad del concreto:
- Lo primero que se debe realizar al preparar la mezcla es medir su
consistencia con el Cono de Abrams, siendo recomendable un slump
de tres a cuatro pulgadas.
- El siguiente paso es realizar la rotura de la probeta para controlar la
resistencia del concreto.
- Por último, debemos realizar un diseño de mezcla de concreto (en un
laboratorio certificado) para obtener las proporciones óptimas para
cada tipo de resistencia (100,140,175, 210 Kg/cm2
).
El curado del concreto aumenta su resistencia.
MATERIALES POR M3 DE CONCRETO
MATERIALES POR M3 DE MORTERO
CANTIDAD DE MATERIALES
(SIN DESPERDICIOS)
CANTIDAD DE MATERIALES
(CON 3% DE DESPERDICIO)
CEMENTO
(Bolsade
42.5Kg)
CEMENTO
(Bolsade
42.5Kg)
22.70
15.5
10.8
8.8
7.2
6.2
5.7
4.8
0.680
0.890
0.970
1.040
1.070
1.100
1.120
1.140
0.700
0.917
1.000
1.071
1.102
1.133
1.154
1.174
0.270
0.265
0.260
0.260
0.255
0.255
0.255
0.255
0.278
0.273
0.268
0.268
0.263
0.263
0.263
0.263
ARENA
(m3)
ARENA
(m3)
AGUA
(m3)
AGUA
(m3)
CANTIDAD DE MATERIALES
(SIN DESPERDICIOS)
CANTIDAD DE MATERIALES
(CON 3% DE DESPERDICIO)
6.00
5.20
4.60
4.10
3.60
3.30
2.90
12.40
9.30
8.20
7.20
5.70
5.40
4.80
3.70
--
--
--
--
--
--
--
0.360
0.390
0.470
0.430
0.420
0.470
0.420
0.430
--
--
--
--
--
--
--
0.370
0.402
0.484
0.443
0.433
0.484
0.433
0.443
--
--
--
--
--
--
--
0.720
0.780
0.700
0.860
0.840
0.790
0.840
0.860
--
--
--
--
--
--
--
0.742
0.803
0.721
0.886
0.865
0.814
0.865
0.886
1.20
1.20
1.20
1.20
1.20
1.20
1.20
--
--
--
--
--
--
--
--
1.24
1.24
1.24
1.24
1.24
1.24
1.24
--
--
--
--
--
--
--
--
0.150
0.150
0.150
0.150
0.150
0.150
0.150
0.175
0.170
0.170
0.170
0.170
0.170
0.170
0.170
0.155
0.155
0.155
0.155
0.155
0.155
0.155
0.180
0.175
0.175
0.175
0.175
0.175
0.175
0.175
CEMENTO
(Bolsade
42.5Kg)
ARENA
(m3)
ARENA
(m3)
PIEDRA
(m3)
PIEDRA
(m3)
HORMIGÓN
(m3)
HORMIGÓN
(m3)
AGUA
(m3)
AGUA
(m3)
PROPORCIÓN
1:1
1:2
1:3
1:4
1:5
1:6
1:7
1:8
22.0
15.0
10.5
8.5
7.0
6.0
5.5
4.7
CEMENTO
(Bolsade
42.5Kg)
PROPORCIÓN
1:6
1:7
1:8
1:9
1:10
1:11
1:12
1:1:2
1:11/2:3
1:2:3
1:2:4
1:21/2:5
1:3:5
1:3:6
1:4:8
5.8
5.0
4.5
4.0
3.5
3.2
2.8
12.00
9.00
8.00
7.00
5.50
5.20
4.70
3.60
TIPO DE LADRILLO
- DE ARCILLA -
- King Kong
- King Kong
- Corriente
- Corriente
- Modulado PREVI
- Pandereta
- Tipo Cocada (rejilla)
- BLOCKS
SÍLICO-CALCÁREOS.-
- King Kong Standard
para revestir
- King Kong Standard
para revestir
- King Kong amarre
para decoración
- King Kong amarre
para decoración
- Corriente para decoración
- Corriente para decoración
- BLOQUES DE CONCRETO -
- Bloques de e = 10 cm
- Bloques de e = 10 cm
- Bloques de e = 20 cm
- Bloques de e = 20 cm
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.5
0.00336
0.00336
0.00173
0.00173
0.00235
0.00288
0.00173
0.00315
0.00315
0.00248
0.00248
0.00166
0.00166
0.00741
0.00741
0.01482
0.01482
0.0350
0.0520
0.0497
0.0688
--
0.0528
--
0.0390
0.0547
0.0416
0.0590
0.0508
0.0690
--
--
--
--
0.0160
0.0260
0.0214
0.0300
0.0107
0.0221
0.0197
0.0172
0.0266
0.0158
0.0208
0.0204
0.0287
0.0037
0.0111
0.0074
0.0222
0.0093
0.0160
0.0064
0.0099
--
0.0165
--
0.0081
0.0113
0.0107
0.0156
0.0069
0.0102
--
--
--
--
0.0361
0.0536
0.0512
0.0709
--
0.0544
--
0.0402
0.0564
0.0429
0.0608
0.0523
0.0711
--
--
--
--
0.0165
0.0268
0.0220
0.0309
0.0110
0.0228
0.0203
0.0177
0.0274
0.0163
0.0214
0.0210
0.0296
0.0038
0.0114
0.0076
0.0229
0.0096
0.0165
0.0066
0.0102
--
0.0170
--
0.0084
0.0116
0.0110
0.0161
0.0071
0.0105
--
--
--
--
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
ESPESOR
DE
JUNTA
DIMENSIONES
EN
CM
VOLUMEN DE MEZCLA EN M3/M2
DE MURO SIN DESPERDICIO
CABEZA CABEZASOGA SOGACANTO CANTO
VOBSER ACIONES
VOLUMEN DE MEZCLA EN M3/M2
DE MURO CON 3% DE DESPERDICIOS
VOLUMEN
DE UN
LADRILLO
EN M3
TIPO
- DE ARCILLA -
Huecos
“
“
“
“
“
“
H a L
12 x 30 x 25
15 x 30 x 25
20 x 30 x 25
12 x 30 x 30
15 x 30 x 30
20 x 30 x 30
12 x 30 x 40
10
10
10
8
8
8
6
10.5
10.5
10.5
8.4
8.4
8.4
6.3
Unidades
“
“
“
“
“
“
Unidades
“
“
“
“
“
“
DIMENSIONES
(En cm)
NÚMERO DE LADRILLOS
SIN DESPERDICIOS
NÚMERO DE LADRILLOS
CON 5% DE DESPERDICIOS
LADRILLOS POR M2 DE TECHO
6 x 12 x 24
6 x 12 x 24
9 x 9 x 29
10 x 12 x 24
6 x 12 x 24
9 x 14 x 25
9 x 14 x 25
9 x 11.5 x 24
9 x 11.5 x 24
6 x 11.5 x 24
6 x 11.5 x 24
10 x 19 x 39
10 x 19 x 39
20 x 19 x 39
20 x 19 x 39
10 x 14 x 24
10 x 14 x 24
LADRILLOS POR M2 DE TECHO
TIPO
- DE ARCILLA -
Huecos
“
“
“
“
“
“
“
“
12 x 30 x 25
15 x 30 x 25
15 x 30 x 30
15 x 30 x 33
20 x 30 x 25
20 x 30 x 30
20 x 30 x 33
25 x 30 x 25
25 x 30 x 30
10
10
8
7.5
10
8
7.5
10
8
10.5
10.5
8.4
7.9
10.5
8.4
7.9
10.5
8.4
Unidades
“
“
“
“
“
“
“
“
Unidades
“
“
“
“
“
“
“
“
DIMENSIONES
(En cm)
NÚMERO DE LADRILLOS
SIN DESPERDICIOS
NÚMERO DE LADRILLOS
CON 5% DE DESPERDICIOS
TIPO DE LADRILLO
- DE ARCILLA -
- King Kong
- King Kong
- Corriente
- Corriente
- Modulado PREVI
- Pandereta
- Tipo Cocada (rejilla)
- BLOCKS
SÍLICO-CALCÁREOS.-
- King Kong Standard
para revestir
- King Kong Standard
para revestir
- King Kong amarre
para decoración
- King Kong amarre
para decoración
- Corriente para decoración
- Corriente para decoración
- BLOQUES DE CONCRETO -
- Bloques de e =10 cm
- Bloques de e =10 cm
- Bloques de e = 20 cm
- Bloques de e = 20 cm
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.5
1.0
1.5
61
56
110
99
--
65
--
67
62
80
73
114
103
--
--
--
--
37
34
57
52
34
34
58
39
36
40
38
57
52
13
12
13
12
27
25
31
29
--
29
--
26
25
32
30
32
30
--
--
--
--
64
59
116
104
--
69
--
70
65
84
77
120
108
--
--
--
--
39
36
60
55
36
36
61
41
38
42
40
60
55
14
13
14
13
28
27
33
31
--
31
--
28
27
34
32
34
32
--
--
--
--
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
Asentado caravista.
Para recibir tarrajeo.
ESPESOR
DE
JUNTA
DIMENSIONES
EN
CM
TIPO DE APAREJO
SIN DESPERDICIO
CABEZA CABEZASOGA SOGACANTO CANTO
OBSERVACIONES
TIPO DE APAREJO
CON 5% DE DESPERDICIO
LADRILLOS Y BLOQUES POR M2 DE MURO
EQUIVALENCIAS
10 x 14 x 24
10 x 14 x 24
6 x 12 x 24
6 x 12 x 24
9 x 9 x 29
10 x 12 x 24
6 x 12 x 24
9 x 14 x 25
9 x 14 x 25
9 x 11.5 x 24
9 x 11.5 x 24
6 x 11.5 x 24
6 x 11.5 x 24
10 x 19 x 39
10 x 19 x 39
20 x 19 x 39
20 x 19 x 39
EQUIVALENCIAS DE LONGITUD,ÁREAYVOLUMEN PARA
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN
Metros cúbicos (m
3
) Pies cúbicos (P
3
)
1metro cúbico 35.30 pies cúbicos
VOLUMEN
EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO
(Valores Referenciales)
Metros cuadrados (m2) Centímetros cuadrados (m2) Pies cuadrados (p2)
ÁREA
1metro cuadrado 10000 cm
2
10.76 pies cuadrados
Metros (m) Centímetros (cm) Pulgadas (“)
1metro 100 centímetros
1pie 30.48 cm 12 pulgadas
1pulgada 2.54 cm
LONGITUD
Norma técnica: ASTM A650
Grado 60-95c.
PESO PROMEDIODIÁMETRO
Pulg mm Kg/ml Kg/varilla Varillas/ton
6 0.22 1.98 505
3/8”
8 0.4 3.6 278
9.52 0.56 5.04 198
1/2”
12 0.89 8.01 125
5/8”
12.7 0.99 8.91 112
3/4”
15.88 1.55 13.95 72
19.05 2.24 20.16 50
DENOMI-
NACIÓN
Nº
CLASE A
LONGITUDES DE
EMPALME Y
TRASLAPE
MÍNIMO
1d (cm)
TENSIÓN
EMPALMES
O
TRASLAPES
CLASE B
LONGITUDES DE
EMPALME Y
TRASLAPE
MÍNIMOS
1d (cm)
NO
ESTÁPERMITIDO
SOLDARBARRASo
USARGANCHOS
DE
TENSIÓN
CLASE C
LONGITUDES DE
EMPALME Y
TRASLAPE
MÍNIMOS
1d (cm)
RESISTENCIA
ESPECIFICADADEL
CONCRETO
1
fc
CARTILLA PARA DETERMINAR LONGITUDES DE EMPALMES - TRASLAPES MÍNIMOS (cm)
BARRAS DE REFUERZO CORRUGADO STANDARD
”
# 18
25.81
20.238
2.257
5.733
top top top top top top top top top top topotros otros otros otros otros otros otros otros otros otros otros
429 305
371 264
333 236
302 216
262 188
14.52
11.348
1.693
4.300
330 236
287 206
257 183
234 168
203 145
# 14 # 11
10.06
7.906
1.410
3.581
244 173
211 160
188 135
173 122
150 107
315 224
274 196
244 175
224 160
193 137
414 295
358 257
320 229
292 208
254 180
# 10
8.190
6.403
1.270
3.226
198 142
170 122
152 109
140 99
122 86
257 183
224 160
198 142
183 130
157 112
335 241
292 208
262 185
239 170
206 147
# 9
6.450
5.060
1.128
2.865
155 112
135 97
122 86
109 79
97 53
203 145
175 124
157 112
142 102
124 89
264 188
229 165
206 147
188 135
163 117
# 8
5.100
3.973
1.000
2.540
122 89
107 76
97 69
86 61
86 61
160 114
140 99
124 89
114 81
112 79
208 150
180 145
163 117
58 107
57 104
# 7
3.870
3.042
0.875
2.222
94 69
81 58
74 53
74 53
74 53
122 86
104 76
97 69
97 69
97 69
157 114
137 99
127 91
127 91
127 91
# 6
2.840
2.235
0.750
1.905
69 48
64 46
64 46
64 46
64 46
84 64
84 58
84 58
84 58
84 58
117 84
109 79
109 79
109 79
109 79
# 5
2.000
1.552
0.655
1.588
53 38
53 38
53 38
53 38
53 38
69 51
69 51
69 51
69 51
69 51
91 66
91 66
91 66
91 66
91 66
# 4
1.290
0.994
0.500
1.270
43 30
43 30
43 30
43 30
43 30
56 41
56 41
56 41
56 41
56 41
74 51
74 51
74 51
74 51
74 51
# 3
0.710
0.560
0.375
0.952
33 30
33 30
33 30
33 30
33 30
41 30
41 30
41 30
41 30
41 30
53 38
53 38
53 38
53 38
53 38
1¾” ” ” ” ½ ”” ””1 ”1¼ ”
* * * * * * * * * * *2
Kg / cm
210
210
210
280
280
280
350
350
350
420
420
420
560
560
560
CLASE A
CLASE B
CLASE C
Top o refuerzo del lecho superior:
refuerzo horizontal, de manera
que el concreto bajo él tenga un
espesor de 30 cm.
Barras #14 y 18 pueden
traslaparse a barras del #11 y del
tamaño menor .
(*)
(**)
C O M P R E S I Ó N
DOWELS (Barras de anclaje)
TRASLAPES - EMP ALMES
BARRAS DE ACERO GRADO 60
d = diam. barra (cm)
LONG. DE EMPALME TODO TAMAÑO DE
BARRAS
= 22 d
TAMAÑOS IGUALES DE BARRAS # 4 AL # 11 (**)
= 30 d 30 cm
TAMAÑOS DIFERENTES DE BARRAS
EL MAYOR DE .
22 d Barra grande
30 d Barra chica .
b
b
O
2
ÁREA (cm )
PESO (Kg/m)
DIÁMETRO (pulg)
DIÁMETRO (cm)
GRADO 60
2
(4200 Kg/cm )
b
b
b
DIMENSIONES DE ESTRIBOS Y GANCHOS DE AMARRE:
NORMALES:
DENOMI
NACIÓN
BARRA
GANCHO 90º
Aprox M (cm)
GANCHO 135º
DENO
BARRA
D
(cm)
GANCHO 135º
H
D
(cm)
SÍSMICOS:
DIMENSIONES GANCHOS 180º (G40 y G60)
12.7
15.2
17.8
20.3
25.4
27.9
38.1
43.2
48.3
68.6
91.4
# 3
# 3 # 33.8 3.8 12.7 8.910.2 10.2 6.4
# 4
# 4 # 45.1 5.1 16.5 11.411.4 11.4 7.6
# 5
# 5 # 56.4 6.4 20.3 14.015.2 14.0 9.5
# 6
# 6 # 611.4 11.4 27.3 16.530.5 19.7 11.4
# 7
# 7 # 713.3 13.3 31.8 19.735.6 22.9 13.3
# 8
# 8 # 815.2 15.2 36.2 22.940.6 26.0 15.2
# 9
# 10
# 1 1
# 14
# 18
7.50
10.2
12.7
15.2
17.8
20.3
29.8
33.7
37.5
55.2
72.4
5.70
7.60
9.50
11.4
13.3
15.2
24.1
27.3
30.5
46.4
61.0
15.2
20.3
25.4
30.5
35.6
40.6
48.3
55.9
61.0
78.7
104.1
5.70
7.60
9.50
11.4
13.3
15.2
24.1
27.3
30.5
46.4
61.0
J (cm) D (cm) D (cm)DENOMINACIÓN
BARRA
DIM. GANCHOS 90º (G40 y G60)
A o (cm)O
A o (cm)O A o (cm)O A o O
A o (cm)O
DETALLES GANCHOS STANDARD
4
12
J
A o G
o 6 cm. min.
Dimensión detallada Dimensión detallada
180º 90º
Gancho A o G
db
db
db db
D1
D2
90º
Para # 3, 4 y 5 6 ó 6 cm
6 o 6 cm.min.
12
A o G
Gancho
A o G
Gancho
A o GPara # 6, 7 y 8
135º 135º (sísmico)
db
db 10
d
b
db
db db
H H
db
Dimensión
detallada
Dimensión
detallada
Dimensión
detallada
1 12 ¼
TRASLAPES RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN
3/ 8” 44 cm
1/ 2” 55 cm
5/ 8” 70 cm
3/ 4” 84 cm
Diámetro Longitud de empalme
RECUBRIMIENTOS RECOMENDABLES
Vigas < 25 cm 2 cm
Losa < 20 cm 2 cm
Columnas 4 cm
Zapatas 7.5 cm
Placas 2.5 cm
SIMBOLOGÍA QUE SE UTILIZA PARA
LAS MEDIDAS DE MADERA
1pie 1p 1’
1pulgada 1pulg 1”
Ejemplos para cubicar madera:
SOLERA
Pie cuadrado de madera = 2”x 3”x 8’= 4 pie cuadrado = 4 p
2
12
TABLAS
Pie cuadrado de madera = 2”x 6”x10’=10 pie cuadrado =10 p
2
12
8’
3”
2”6”
2”
10’
CUBICACIÓN DE MADERA
Visite nuestra página web: www.progresol.com.pe
En Progre-Sol encontrarás Cemento Sol, Cemento Atlas y Cemento
Tipo V, la variedad de materiales de construcción que necesitas y el
trato de personas que, como tú, saben de construcción.
Encuéntranos en nuestros más de 230 locales distribuidos en Lima
Metropolitana, Sur Chico (desde Cañete hasta Nazca), Norte Chico
(desde Chancay hasta Barranca), Ancash (Huaraz), Apurímac
(Andahuaylas y Abancay) y Ayacucho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosUPAO
 
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestresMonografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Carol Chuquiruna Moreno
 
Ensayo de granulométria
Ensayo de granulométriaEnsayo de granulométria
Ensayo de granulométria
dith vargas g
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
Manccini Roman
 
Astm c150
Astm c150Astm c150
Astm c150
Luis CM
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaUPAO
 
Presentación cemento y tipos de cemento
Presentación cemento y tipos de cementoPresentación cemento y tipos de cemento
Presentación cemento y tipos de cemento
25045307
 
Evaluacion superficial-de-pavimento
Evaluacion superficial-de-pavimentoEvaluacion superficial-de-pavimento
Evaluacion superficial-de-pavimento
Ximena López
 
Monografia para geosinteticos
Monografia para geosinteticosMonografia para geosinteticos
Monografia para geosinteticos
Carol Chuquiruna Moreno
 
Exploracion de canteras
Exploracion de canterasExploracion de canteras
Exploracion de canteras
Irma Rocio Ramos J
 
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelosMecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
MELIZA YURA
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Juan Manuel Hervés Hervés
 
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Jonathan Fuentes
 
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoNuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoGary Chavez Vasquez
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
ingramrod
 
Caminos 01
Caminos 01 Caminos 01
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
Thelmo Rafael Bustamante
 
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominalInforme de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Angel Ok
 

La actualidad más candente (20)

Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
 
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestresMonografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
 
Ensayo de granulométria
Ensayo de granulométriaEnsayo de granulométria
Ensayo de granulométria
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
 
Astm c150
Astm c150Astm c150
Astm c150
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
 
Presentación cemento y tipos de cemento
Presentación cemento y tipos de cementoPresentación cemento y tipos de cemento
Presentación cemento y tipos de cemento
 
Evaluacion superficial-de-pavimento
Evaluacion superficial-de-pavimentoEvaluacion superficial-de-pavimento
Evaluacion superficial-de-pavimento
 
Monografia para geosinteticos
Monografia para geosinteticosMonografia para geosinteticos
Monografia para geosinteticos
 
Exploracion de canteras
Exploracion de canterasExploracion de canteras
Exploracion de canteras
 
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelosMecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
Mecanica de suelos i 10 exploracion de suelos
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
 
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidosMétodo aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
 
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concretoNuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
Nuevos metodos de diseño de mezclas de concreto
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
Materiales Y Ensayos - Asfalto 2009
 
Caminos 01
Caminos 01 Caminos 01
Caminos 01
 
Costos topograficos
Costos topograficosCostos topograficos
Costos topograficos
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
 
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominalInforme de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
Informe de-absorcion-densidad-aparente-y-nominal
 

Destacado

Manual de uso fx 570 991-es_plus_es
Manual de uso fx 570 991-es_plus_esManual de uso fx 570 991-es_plus_es
Manual de uso fx 570 991-es_plus_es
Mateo Iban Damian Vega
 
TRABAJO PSICOLOGIA
TRABAJO PSICOLOGIATRABAJO PSICOLOGIA
TRABAJO PSICOLOGIA
Mateo Iban Damian Vega
 
Memoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencionMemoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencion
Mateo Iban Damian Vega
 
Administración y sistemas 2015
Administración y sistemas   2015Administración y sistemas   2015
Administración y sistemas 2015
Mateo Iban Damian Vega
 
diseno detallado_de_pilares_compuestos
 diseno detallado_de_pilares_compuestos diseno detallado_de_pilares_compuestos
diseno detallado_de_pilares_compuestos
Mateo Iban Damian Vega
 
Segundo trabajo de analisis estructural ii
Segundo trabajo de analisis estructural iiSegundo trabajo de analisis estructural ii
Segundo trabajo de analisis estructural iiMateo Iban Damian Vega
 
55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion
Mateo Iban Damian Vega
 
diseno de elementos compuestos
diseno de elementos compuestosdiseno de elementos compuestos
diseno de elementos compuestos
Mateo Iban Damian Vega
 
Edgar
EdgarEdgar
Manual de uso fx 570 991-es_plus_es_CAL
Manual de uso fx 570 991-es_plus_es_CALManual de uso fx 570 991-es_plus_es_CAL
Manual de uso fx 570 991-es_plus_es_CAL
Mateo Iban Damian Vega
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
Mateo Iban Damian Vega
 

Destacado (14)

Manual de uso fx 570 991-es_plus_es
Manual de uso fx 570 991-es_plus_esManual de uso fx 570 991-es_plus_es
Manual de uso fx 570 991-es_plus_es
 
Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01Manual pequenas presas v1 v1 01
Manual pequenas presas v1 v1 01
 
TRABAJO PSICOLOGIA
TRABAJO PSICOLOGIATRABAJO PSICOLOGIA
TRABAJO PSICOLOGIA
 
Memoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencionMemoria descriptiva muro de contencion
Memoria descriptiva muro de contencion
 
Administración y sistemas 2015
Administración y sistemas   2015Administración y sistemas   2015
Administración y sistemas 2015
 
diseno detallado_de_pilares_compuestos
 diseno detallado_de_pilares_compuestos diseno detallado_de_pilares_compuestos
diseno detallado_de_pilares_compuestos
 
Segundo trabajo de analisis estructural ii
Segundo trabajo de analisis estructural iiSegundo trabajo de analisis estructural ii
Segundo trabajo de analisis estructural ii
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
 
55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion
 
diseno de elementos compuestos
diseno de elementos compuestosdiseno de elementos compuestos
diseno de elementos compuestos
 
Primer informe de metodos numericos
Primer informe de metodos numericosPrimer informe de metodos numericos
Primer informe de metodos numericos
 
Edgar
EdgarEdgar
Edgar
 
Manual de uso fx 570 991-es_plus_es_CAL
Manual de uso fx 570 991-es_plus_es_CALManual de uso fx 570 991-es_plus_es_CAL
Manual de uso fx 570 991-es_plus_es_CAL
 
Dosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigonDosificaciones de-hormigon
Dosificaciones de-hormigon
 

Similar a Tabla dosificador-2

PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptxPRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
Alberto402469
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónLuisCI2801
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
LuisCI2801
 
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
ernesto soto achata
 
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdfGEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
WilyOrtiz1
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
Marcelo Hurtado
 
Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1
Cristhian Arellano Vega
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Marlon Parraga Huaroc
 
DISENO_DE_MEZCLA_PARA_CONCRETO_F_c_210;;#;✓✓%✓™¢™¢==¢[¢✓%✓✓¢¢[[%[©[[©✓%✓©✓©✓✓...
DISENO_DE_MEZCLA_PARA_CONCRETO_F_c_210;;#;✓✓%✓™¢™¢==¢[¢✓%✓✓¢¢[[%[©[[©✓%✓©✓©✓✓...DISENO_DE_MEZCLA_PARA_CONCRETO_F_c_210;;#;✓✓%✓™¢™¢==¢[¢✓%✓✓¢¢[[%[©[[©✓%✓©✓©✓✓...
DISENO_DE_MEZCLA_PARA_CONCRETO_F_c_210;;#;✓✓%✓™¢™¢==¢[¢✓%✓✓¢¢[[%[©[[©✓%✓©✓©✓✓...
Alexander Quispe
 
PRESENTACION MEZCLAS.ppt
PRESENTACION MEZCLAS.pptPRESENTACION MEZCLAS.ppt
PRESENTACION MEZCLAS.ppt
fermin537162
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
William Moscoso Zamudio
 
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptxINFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
ACUACASTAEDAMANUELAN
 
Scp f-me-04-listado-de-ensayos
Scp f-me-04-listado-de-ensayosScp f-me-04-listado-de-ensayos
Scp f-me-04-listado-de-ensayos
Gabriel Mamani Ramos
 

Similar a Tabla dosificador-2 (20)

Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2Tabla dosificador-2
Tabla dosificador-2
 
6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
 
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptxPRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
PRESENTACIÓN DIMEZCO-SIKA.pptx
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
 
Ensayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresiónEnsayo de resistencia a la compresión
Ensayo de resistencia a la compresión
 
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptxcostos unitarios ladrillos y losa.pptx
costos unitarios ladrillos y losa.pptx
 
Propor02
Propor02Propor02
Propor02
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdfGEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
 
Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1Presentacion de diseño de mezclas 1
Presentacion de diseño de mezclas 1
 
Ejemplo aci 2111
Ejemplo aci 2111Ejemplo aci 2111
Ejemplo aci 2111
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
 
DISENO_DE_MEZCLA_PARA_CONCRETO_F_c_210;;#;✓✓%✓™¢™¢==¢[¢✓%✓✓¢¢[[%[©[[©✓%✓©✓©✓✓...
DISENO_DE_MEZCLA_PARA_CONCRETO_F_c_210;;#;✓✓%✓™¢™¢==¢[¢✓%✓✓¢¢[[%[©[[©✓%✓©✓©✓✓...DISENO_DE_MEZCLA_PARA_CONCRETO_F_c_210;;#;✓✓%✓™¢™¢==¢[¢✓%✓✓¢¢[[%[©[[©✓%✓©✓©✓✓...
DISENO_DE_MEZCLA_PARA_CONCRETO_F_c_210;;#;✓✓%✓™¢™¢==¢[¢✓%✓✓¢¢[[%[©[[©✓%✓©✓©✓✓...
 
PRESENTACION MEZCLAS.ppt
PRESENTACION MEZCLAS.pptPRESENTACION MEZCLAS.ppt
PRESENTACION MEZCLAS.ppt
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
 
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptxINFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
INFORME LADRILLOS CON CELULOSA.pptx
 
Scp f-me-04-listado-de-ensayos
Scp f-me-04-listado-de-ensayosScp f-me-04-listado-de-ensayos
Scp f-me-04-listado-de-ensayos
 

Tabla dosificador-2

  • 2. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS MEDIDA DE LOS MATERIALES CEMENTO ARENA GRUESA PIEDRA HORMIGÓN ECHAR EL MATERIAL Y GRANULAR DENTRO DE LA GAVERA, HASTA OBTENER 0.5 p3 o 1 p3 COLOCAR LA GAVERA SOBRE LA CARRETILLA RETIRAR LAMEDIDA PARA OBTENER LACANTIDAD DESEADA LATA PARA AGUA GRADUADA EN LITROS GAVERA DE 1p3 CARRETILLA MEZCLADORA DOSIFICACIONES MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN 12”12” 12” MATERIALES
  • 3. DOSIFICACIONES PARA DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO (DOSIFICACIONES POR M3 DE CONCRETO CON CEMENTO SOL, TIPO V Y ATLAS) USAR LAS MISMAS PROPORCIONES PARA EL CEMENTO ATLAS - TENIENDO EN CUENTA LOS AJUSTES INDICADOS EN EL DIAGRAMA DE FLUJO ELEMENTO ESTRUCTURAL 1.1- CIMIENTO CORRIDO 1.1.1-CON ADICIÓN DE PIEDRA GRANDE (8”) 1.1.2-CON ADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA (6”) 1.2- FALSA ZAPATA 1.2.1-CONADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA (6”) 1.3-ZAPATA CON O SIN REFUERZO 4.1- FALSO PISO 4.2- PISO 4.3- VIGAS, LOSAS MACIZAS Y TECHOS ALIGERADOS 5.1- GRADAS 5.1.1-DE CONCRETO CICLÓPEO CONADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA (6”) 5.1.2-DE CONCRETO SIMPLE 5.2- ESCALERAS REFORZADAS 2.1- SOBRECIMIENTO 2.1.1- CON ADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA (6”) 2.1.2- CONCRETO SIMPLE 2.1.3- SOBRECIMIENTO REFORZADO 3.1- COLUMNAS Y PLACAS 3.2- MUROS DE CONTENCIÓN 3.2.1- DE CONCRETO CICLÓPEO 3.2.1.1- CON ADICIÓN DE PIEDRA GRANDE (8”) 3.2.1.2- CON ADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA (6”) 3.2.2- DE CONCRETO REFORZADO 100 100 140 140 140 175 100 100 140 175 210 210 280 280 280 140 175 175 175 210 210 280 280 280 1” 1” 1” 1” 1” 3/4” 1” 3/4” 1/2” 283 (6.7) 317 (7.5) 317 (7.5) 317 (7.5) 375 (8.8) 385 (9.1) 443 (10.4) 460 (10.8) 463 (10.9) 196 204 204 204 230 235 222 230 232 640 816 816 816 735 780 629 924 810 1,205 1,029 1,029 1,029 1,035 955 990 655 730 -- -- -- -- -- -- -- -- -- 140 140 140 175 175 175 175 210 210 210 280 280 280 140 175 175 210 210 280 280 280 1” 3/4” 1/2” 1” 3/4” 1/2” 1” 1” 1” 1” 3/4” 1” 3/4” 1/2” 375 (8.8) 385 (9.1) 388 (9.1) 443 (10.4) 460 (10.8) 463 (10.9) 283 (6.7) 317 (7.5) 317 (7.5) 375 (8.8) 385 (9.1) 443 (10.4) 460 (10.8) 463 (10.9) 230 235 237 222 230 232 196 204 204 230 235 222 230 232 735 780 849 629 655 730 640 816 816 735 780 629 655 730 1,035 955 841 990 924 810 1,205 1,029 1,029 1,035 955 990 924 810 -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 1” -- 1” 1” 3/4” 1” 3/4” 283 (6.7) 283 (6.7) 283 (6.7) 317 (7.5) 324 (7.6) 317 (7.5) 324 (7.6) 196 200 196 204 209 204 209 640 -- 640 816 829 816 829 1,205 -- 1,205 1,029 993 1,029 993 -- 1,792 -- -- -- -- -- 1” -- 1” -- 1” 1” 1” -- 1” 1” 1” 3/4” 1” 3/4” 1/2” 242 (5.7) 242 (5.7) 283 (6.7) 283 (6.7) 283 (6.7) 317 (7.5) 242 (5.7) 242 (5.7) 283 (6.7) 317 (7.5) 375 (8.8) 385 (9.1) 443 (10.4) 460 (10.8) 463 (10.9) 171 178 196 200 196 204 171 178 196 204 230 235 222 230 232 774 -- 640 -- 640 816 774 -- 640 816 735 780 629 924 810 1,170 -- 1,205 -- 1,205 1,029 1,170 -- 1,205 1,029 1,035 955 990 655 730 -- 1,885 -- 1,792 -- -- -- 1,885 -- -- -- -- -- -- -- 1- CIMIENTO 4- ELEMENTOS HORIZONTALES 5- ELEMENTOS INCLINADOS 2- SOBRECIMIENTO 3- ELEMENTOS VERTICALES PESOf´c Resistencia a 28 días 2Kg/cm AGUA (Litros) CEMENTO Kg (bolsas) ARENA Kg PIEDRA Kg HORMIGÓN Kg TAMAÑO DE PIEDRA T I P O ELEMENTO ESTRUCTURAL PESOf´c Resistencia a 28 días 2Kg/cm AGUA (Litros) CEMENTO Kg (bolsas) ARENA Kg PIEDRA Kg HORMIGÓN Kg TAMAÑO DE PIEDRA T I P O DIAGRAMA DE FLUJO PARA DOSIFICACIÓN DE CONCRETO DETERMINAR EL AGUA DE MEZCLADO Y EL AIRE ATRAPADO SELECCIONAR EL TAMAÑO MÁXIMO DE LA PIEDRA ELEGIR EL ASENTAMIENTO SÍ NO NO NO SÍ SÍ DOSIFICAR POR PESO ESTIMAR EL CONTENIDO DE PIEDRA AJUSTAR LA DOSIFICACIÓN POR LA HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DADA LA RESISTENCIA ESPECICADA (f´c) INCREMENTARLA DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE TABLA: 2f´c (Kg/cm ) MENOS 211 DE 211 A 352 MÁS DE 352 2f´c (Kg/cm ) f´c + 70 f´c + 84 f´c + 98 EFECTUAR MEZCLAS DE PRUEBA AJUSTAR LAS MEZCLAS DE PRUEBA CALCULAR EL CONTENIDO DE CEMENTO DISMINUIR LA RELACIÓN AGUA CEMENTO EN LAS PROPORCIONES DESEADAS OBTENER PROBETAS Y ENSAYARLAS OBTENER LAS CANTIDADES DE MATERIALES PARA EL VACIADO PREPARAR EL CONCRETO SELECCIONAR LA RELACIÓN AGUA CEMENTO DOSIFICAR PARA LA RESISTENCIA INCREMENTADA f´cr ESTIMAR ELPESO DEL 3CONCRETO FRESCO POR M , Y RESTARLE EL PESO DE LOS MATERIALES, OBTENIENDO EL PESO DE LA ARENA CALCULAR LOS VOLÚMENES ABSOLUTOS DE LOS MATERIALES 3PARA UN M DE CONCRETO, Y POR DIFERENCIA OBTENER EL VOLUMEN DE LA PIEDRA CALCULAR EL PESO DE LA ARENA NOTA: PESO ESPECÍFICO DEL CEMENTO “ATLAS” = 2.95 ¿SEHA ALCANZADO LA RESISTENCIA (f´cr)? ¿ LAS MEZCLAS DE PRUEBA DAN LOS RESULTADOS DESEADOS? ¿LA DOSIFICACIÓN ES POR VOLUMEN ? INICIAR
  • 4. UNA(DOSIFICACIONES PARA BOLSA DE CEMENTO ATLAS)TIPO V YSOL, DOSIFICACIÓN DE MATERIALES PARA DIFERENTES ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE CONCRETO ELEMENTO ESTRUCTURAL 1.1- CIMIENTO CORRIDO 1.1.1- CON ADICIÓN DE PIEDRA GRANDE (8”) 1.1.2- CON ADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA (6”) 1.2- FALSA ZAPATA 1.2.1- CON ADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA(6”) 1.3- ZAPATAS CON O SIN REFUERZO 2.1 SOBRECIMIENTO 2.1.1-CON ADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA(6”) 2.1.2-CONCRETO SIMPLE 2.1.3-SOBRECIMIENTO REFORZADO 3.1- COLUMNAS Y PLACAS 3.2- MUROS DE CONTENCIÓN 3.2.1- DE CONCRETO CICLÓPEO 3.2.1.1- CON ADICIÓN DE PIEDRAGRANDE (8”) 3.2.1.2-CONADICIÓN DE PIEDRA MEDIANA (6”) 3.2.2- DE CONCRETO REFORZADO 100 100 140 140 140 175 210 140 140 140 175 175 175 175 210 210 210 280 280 280 140 175 175 210 210 280 280 280 1” 3/4” 1/2” 1” 3/4” 1/2” 1” 1” 1” 1” 3/4” 1” 3/4” 1/2” 26.0 26.0 26.0 21.5 * 21.5 * 21.5 * 29.5 27.5 * 27.5 * 26.0 26.0 21.5 * 21.5 * 21.5 * 2.0 * 2.0 * 2.0 ** 1.5 * 1.5 * 1.5 2.0 2.5 * 2.5 * 2.0 * 2.0 * 1.5 * 1.5 * 1.5 3.0 * 2.5 2.0 ** 2.5 * 2.0 ** 2.0 * 4.0 3.5 * 3.5 * 3.0 * 3.5 2.5 * 2.0 ** 2.0 * -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- 1” -- 1” 1” 3/4” 1” 3/4” 29.5 30.0 29.5 27.5 * 27.5 * 27.5 * 27.5 * 2 -- 2 2.5 * 2.5 * 2.5 * 2.5 * 4 -- 4 3.5 * 3.0 ** 3.5 * 3.0 ** -- 6.0 * -- -- -- -- -- 1- CIMENTACIÓN 2-SOBRECIMIENTO 3-ELEMENTOS VERTICALES 1” -- 1” -- 1” 1” 1” 30.0 31.0 29.5 30.0 29.5 27.5 * 26.0 3 -- 2 -- 2 2.5 * 2.0 * 5 -- 4 -- 4 3.5 * 3.0 * -- 7.0 -- 6.0 * -- -- -- 0.113 0.110 0.109 0.096 0.093 0.092 0.150 0.134 0.134 0.113 0.110 0.096 0.093 0.092 0.150 0.150 0.150 0.134 0.131 0.134 0.131 0.175 0.175 0.150 0.150 0.150 0.134 0.113 VOLÚMENES SUELTOSf´c Resistencia 28 días 2 Kg/cm AGUA (Litros) ARENA 3(Pies ) PIEDRA 3(Pies ) HORMIGÓN 3(Pies ) TAMAÑO DE PIEDRA RENDIM. 3 M DE CONCRETO T I P O ELEMENTO ESTRUCTURAL VOLÚMENES SUELTOSf´c Resistencia 28 días 2 Kg/cm AGUA (Litros) ARENA 3(Pies ) PIEDRA 3(Pies ) HORMIGÓN 3(Pies ) TAMAÑO DE PIEDRA RENDIM. 3 M DE CONCRETO T I P O 5.1- GRADAS 5.1.1- DE CONCRETO CICLÓPEO CON ADICIÓN DE PIEDRA GRANDE (6”) 5.1.2- DE CONCRETO SIMPLE 5.2- ESCALERAS REFORZADAS 140 175 175 175 210 210 280 280 280 1” 1” 1” 1” 1” 3/4” 1” 3/4” 1/2” 29.5 27.5 * 27.0 * 27.0 * 26.0 26.0 21.5 * 21.5 * 21.5 * 2.0 2.5 * 2.5 * 2.5 * 2.0 * 2.0 * 1.5 * 1.5 * 1.5 4.0 3.5 * 3.5 * 3.5 * 3.0 * 2.5 2.5 * 2.0 ** 2.0 * -- -- -- -- -- -- -- -- -- 5-ELEMENTOS INCLINADOS 4.1- FALSO PISO 4.2- PISO 4.3- VIGAS, LOSAS MACIZAS Y TECHOS ALIGERADOS 100 100 140 175 210 210 280 280 280 1” -- 1” 1” 1” 3/4” 1” 3/4” 1/2” 30.0 31.0 29.5 27.5 * 26.0 26.0 21.5 * 21.5 * 21.5 * 3.0 -- 2.0 2.5 * 2.0 * 2.0 * 1.5 * 1.5 * 1.5 * 5.0 -- 4.0 3.5 * 3.0 * 2.5 2.5 * 2.0 ** 2.5 * -- 7.0 -- -- -- -- -- -- -- 0.150 0.134 0.134 0.134 0.113 0.110 0.096 0.093 0.092 0.175 0.175 0.150 0.134 0.113 0.110 0.096 0.093 0.092 4-ELEMENTOS HORIZONTALES * CANTIDADES MÁXIMAS ** CANTIDADES MÍNIMAS NOTA: LAS DOSIFICACIONES PARA f´c = 280 Kg/cm2 , DEBEN TOMARSE COMO INICIALES.
  • 5. RECOMENDACIONES GENERALES Es importante controlar la calidad del concreto: - Lo primero que se debe realizar al preparar la mezcla es medir su consistencia con el Cono de Abrams, siendo recomendable un slump de tres a cuatro pulgadas. - El siguiente paso es realizar la rotura de la probeta para controlar la resistencia del concreto. - Por último, debemos realizar un diseño de mezcla de concreto (en un laboratorio certificado) para obtener las proporciones óptimas para cada tipo de resistencia (100,140,175, 210 Kg/cm2 ). El curado del concreto aumenta su resistencia.
  • 6. MATERIALES POR M3 DE CONCRETO MATERIALES POR M3 DE MORTERO CANTIDAD DE MATERIALES (SIN DESPERDICIOS) CANTIDAD DE MATERIALES (CON 3% DE DESPERDICIO) CEMENTO (Bolsade 42.5Kg) CEMENTO (Bolsade 42.5Kg) 22.70 15.5 10.8 8.8 7.2 6.2 5.7 4.8 0.680 0.890 0.970 1.040 1.070 1.100 1.120 1.140 0.700 0.917 1.000 1.071 1.102 1.133 1.154 1.174 0.270 0.265 0.260 0.260 0.255 0.255 0.255 0.255 0.278 0.273 0.268 0.268 0.263 0.263 0.263 0.263 ARENA (m3) ARENA (m3) AGUA (m3) AGUA (m3) CANTIDAD DE MATERIALES (SIN DESPERDICIOS) CANTIDAD DE MATERIALES (CON 3% DE DESPERDICIO) 6.00 5.20 4.60 4.10 3.60 3.30 2.90 12.40 9.30 8.20 7.20 5.70 5.40 4.80 3.70 -- -- -- -- -- -- -- 0.360 0.390 0.470 0.430 0.420 0.470 0.420 0.430 -- -- -- -- -- -- -- 0.370 0.402 0.484 0.443 0.433 0.484 0.433 0.443 -- -- -- -- -- -- -- 0.720 0.780 0.700 0.860 0.840 0.790 0.840 0.860 -- -- -- -- -- -- -- 0.742 0.803 0.721 0.886 0.865 0.814 0.865 0.886 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 1.20 -- -- -- -- -- -- -- -- 1.24 1.24 1.24 1.24 1.24 1.24 1.24 -- -- -- -- -- -- -- -- 0.150 0.150 0.150 0.150 0.150 0.150 0.150 0.175 0.170 0.170 0.170 0.170 0.170 0.170 0.170 0.155 0.155 0.155 0.155 0.155 0.155 0.155 0.180 0.175 0.175 0.175 0.175 0.175 0.175 0.175 CEMENTO (Bolsade 42.5Kg) ARENA (m3) ARENA (m3) PIEDRA (m3) PIEDRA (m3) HORMIGÓN (m3) HORMIGÓN (m3) AGUA (m3) AGUA (m3) PROPORCIÓN 1:1 1:2 1:3 1:4 1:5 1:6 1:7 1:8 22.0 15.0 10.5 8.5 7.0 6.0 5.5 4.7 CEMENTO (Bolsade 42.5Kg) PROPORCIÓN 1:6 1:7 1:8 1:9 1:10 1:11 1:12 1:1:2 1:11/2:3 1:2:3 1:2:4 1:21/2:5 1:3:5 1:3:6 1:4:8 5.8 5.0 4.5 4.0 3.5 3.2 2.8 12.00 9.00 8.00 7.00 5.50 5.20 4.70 3.60
  • 7. TIPO DE LADRILLO - DE ARCILLA - - King Kong - King Kong - Corriente - Corriente - Modulado PREVI - Pandereta - Tipo Cocada (rejilla) - BLOCKS SÍLICO-CALCÁREOS.- - King Kong Standard para revestir - King Kong Standard para revestir - King Kong amarre para decoración - King Kong amarre para decoración - Corriente para decoración - Corriente para decoración - BLOQUES DE CONCRETO - - Bloques de e = 10 cm - Bloques de e = 10 cm - Bloques de e = 20 cm - Bloques de e = 20 cm 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.5 0.00336 0.00336 0.00173 0.00173 0.00235 0.00288 0.00173 0.00315 0.00315 0.00248 0.00248 0.00166 0.00166 0.00741 0.00741 0.01482 0.01482 0.0350 0.0520 0.0497 0.0688 -- 0.0528 -- 0.0390 0.0547 0.0416 0.0590 0.0508 0.0690 -- -- -- -- 0.0160 0.0260 0.0214 0.0300 0.0107 0.0221 0.0197 0.0172 0.0266 0.0158 0.0208 0.0204 0.0287 0.0037 0.0111 0.0074 0.0222 0.0093 0.0160 0.0064 0.0099 -- 0.0165 -- 0.0081 0.0113 0.0107 0.0156 0.0069 0.0102 -- -- -- -- 0.0361 0.0536 0.0512 0.0709 -- 0.0544 -- 0.0402 0.0564 0.0429 0.0608 0.0523 0.0711 -- -- -- -- 0.0165 0.0268 0.0220 0.0309 0.0110 0.0228 0.0203 0.0177 0.0274 0.0163 0.0214 0.0210 0.0296 0.0038 0.0114 0.0076 0.0229 0.0096 0.0165 0.0066 0.0102 -- 0.0170 -- 0.0084 0.0116 0.0110 0.0161 0.0071 0.0105 -- -- -- -- Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. ESPESOR DE JUNTA DIMENSIONES EN CM VOLUMEN DE MEZCLA EN M3/M2 DE MURO SIN DESPERDICIO CABEZA CABEZASOGA SOGACANTO CANTO VOBSER ACIONES VOLUMEN DE MEZCLA EN M3/M2 DE MURO CON 3% DE DESPERDICIOS VOLUMEN DE UN LADRILLO EN M3 TIPO - DE ARCILLA - Huecos “ “ “ “ “ “ H a L 12 x 30 x 25 15 x 30 x 25 20 x 30 x 25 12 x 30 x 30 15 x 30 x 30 20 x 30 x 30 12 x 30 x 40 10 10 10 8 8 8 6 10.5 10.5 10.5 8.4 8.4 8.4 6.3 Unidades “ “ “ “ “ “ Unidades “ “ “ “ “ “ DIMENSIONES (En cm) NÚMERO DE LADRILLOS SIN DESPERDICIOS NÚMERO DE LADRILLOS CON 5% DE DESPERDICIOS LADRILLOS POR M2 DE TECHO 6 x 12 x 24 6 x 12 x 24 9 x 9 x 29 10 x 12 x 24 6 x 12 x 24 9 x 14 x 25 9 x 14 x 25 9 x 11.5 x 24 9 x 11.5 x 24 6 x 11.5 x 24 6 x 11.5 x 24 10 x 19 x 39 10 x 19 x 39 20 x 19 x 39 20 x 19 x 39 10 x 14 x 24 10 x 14 x 24
  • 8. LADRILLOS POR M2 DE TECHO TIPO - DE ARCILLA - Huecos “ “ “ “ “ “ “ “ 12 x 30 x 25 15 x 30 x 25 15 x 30 x 30 15 x 30 x 33 20 x 30 x 25 20 x 30 x 30 20 x 30 x 33 25 x 30 x 25 25 x 30 x 30 10 10 8 7.5 10 8 7.5 10 8 10.5 10.5 8.4 7.9 10.5 8.4 7.9 10.5 8.4 Unidades “ “ “ “ “ “ “ “ Unidades “ “ “ “ “ “ “ “ DIMENSIONES (En cm) NÚMERO DE LADRILLOS SIN DESPERDICIOS NÚMERO DE LADRILLOS CON 5% DE DESPERDICIOS TIPO DE LADRILLO - DE ARCILLA - - King Kong - King Kong - Corriente - Corriente - Modulado PREVI - Pandereta - Tipo Cocada (rejilla) - BLOCKS SÍLICO-CALCÁREOS.- - King Kong Standard para revestir - King Kong Standard para revestir - King Kong amarre para decoración - King Kong amarre para decoración - Corriente para decoración - Corriente para decoración - BLOQUES DE CONCRETO - - Bloques de e =10 cm - Bloques de e =10 cm - Bloques de e = 20 cm - Bloques de e = 20 cm 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.5 1.0 1.5 61 56 110 99 -- 65 -- 67 62 80 73 114 103 -- -- -- -- 37 34 57 52 34 34 58 39 36 40 38 57 52 13 12 13 12 27 25 31 29 -- 29 -- 26 25 32 30 32 30 -- -- -- -- 64 59 116 104 -- 69 -- 70 65 84 77 120 108 -- -- -- -- 39 36 60 55 36 36 61 41 38 42 40 60 55 14 13 14 13 28 27 33 31 -- 31 -- 28 27 34 32 34 32 -- -- -- -- Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. Asentado caravista. Para recibir tarrajeo. ESPESOR DE JUNTA DIMENSIONES EN CM TIPO DE APAREJO SIN DESPERDICIO CABEZA CABEZASOGA SOGACANTO CANTO OBSERVACIONES TIPO DE APAREJO CON 5% DE DESPERDICIO LADRILLOS Y BLOQUES POR M2 DE MURO EQUIVALENCIAS 10 x 14 x 24 10 x 14 x 24 6 x 12 x 24 6 x 12 x 24 9 x 9 x 29 10 x 12 x 24 6 x 12 x 24 9 x 14 x 25 9 x 14 x 25 9 x 11.5 x 24 9 x 11.5 x 24 6 x 11.5 x 24 6 x 11.5 x 24 10 x 19 x 39 10 x 19 x 39 20 x 19 x 39 20 x 19 x 39
  • 9. EQUIVALENCIAS DE LONGITUD,ÁREAYVOLUMEN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDIFICACIÓN Metros cúbicos (m 3 ) Pies cúbicos (P 3 ) 1metro cúbico 35.30 pies cúbicos VOLUMEN EQUIVALENCIAS PARA LA COMPRA DE ACERO (Valores Referenciales) Metros cuadrados (m2) Centímetros cuadrados (m2) Pies cuadrados (p2) ÁREA 1metro cuadrado 10000 cm 2 10.76 pies cuadrados Metros (m) Centímetros (cm) Pulgadas (“) 1metro 100 centímetros 1pie 30.48 cm 12 pulgadas 1pulgada 2.54 cm LONGITUD Norma técnica: ASTM A650 Grado 60-95c. PESO PROMEDIODIÁMETRO Pulg mm Kg/ml Kg/varilla Varillas/ton 6 0.22 1.98 505 3/8” 8 0.4 3.6 278 9.52 0.56 5.04 198 1/2” 12 0.89 8.01 125 5/8” 12.7 0.99 8.91 112 3/4” 15.88 1.55 13.95 72 19.05 2.24 20.16 50
  • 10. DENOMI- NACIÓN Nº CLASE A LONGITUDES DE EMPALME Y TRASLAPE MÍNIMO 1d (cm) TENSIÓN EMPALMES O TRASLAPES CLASE B LONGITUDES DE EMPALME Y TRASLAPE MÍNIMOS 1d (cm) NO ESTÁPERMITIDO SOLDARBARRASo USARGANCHOS DE TENSIÓN CLASE C LONGITUDES DE EMPALME Y TRASLAPE MÍNIMOS 1d (cm) RESISTENCIA ESPECIFICADADEL CONCRETO 1 fc CARTILLA PARA DETERMINAR LONGITUDES DE EMPALMES - TRASLAPES MÍNIMOS (cm) BARRAS DE REFUERZO CORRUGADO STANDARD ” # 18 25.81 20.238 2.257 5.733 top top top top top top top top top top topotros otros otros otros otros otros otros otros otros otros otros 429 305 371 264 333 236 302 216 262 188 14.52 11.348 1.693 4.300 330 236 287 206 257 183 234 168 203 145 # 14 # 11 10.06 7.906 1.410 3.581 244 173 211 160 188 135 173 122 150 107 315 224 274 196 244 175 224 160 193 137 414 295 358 257 320 229 292 208 254 180 # 10 8.190 6.403 1.270 3.226 198 142 170 122 152 109 140 99 122 86 257 183 224 160 198 142 183 130 157 112 335 241 292 208 262 185 239 170 206 147 # 9 6.450 5.060 1.128 2.865 155 112 135 97 122 86 109 79 97 53 203 145 175 124 157 112 142 102 124 89 264 188 229 165 206 147 188 135 163 117 # 8 5.100 3.973 1.000 2.540 122 89 107 76 97 69 86 61 86 61 160 114 140 99 124 89 114 81 112 79 208 150 180 145 163 117 58 107 57 104 # 7 3.870 3.042 0.875 2.222 94 69 81 58 74 53 74 53 74 53 122 86 104 76 97 69 97 69 97 69 157 114 137 99 127 91 127 91 127 91 # 6 2.840 2.235 0.750 1.905 69 48 64 46 64 46 64 46 64 46 84 64 84 58 84 58 84 58 84 58 117 84 109 79 109 79 109 79 109 79 # 5 2.000 1.552 0.655 1.588 53 38 53 38 53 38 53 38 53 38 69 51 69 51 69 51 69 51 69 51 91 66 91 66 91 66 91 66 91 66 # 4 1.290 0.994 0.500 1.270 43 30 43 30 43 30 43 30 43 30 56 41 56 41 56 41 56 41 56 41 74 51 74 51 74 51 74 51 74 51 # 3 0.710 0.560 0.375 0.952 33 30 33 30 33 30 33 30 33 30 41 30 41 30 41 30 41 30 41 30 53 38 53 38 53 38 53 38 53 38 1¾” ” ” ” ½ ”” ””1 ”1¼ ” * * * * * * * * * * *2 Kg / cm 210 210 210 280 280 280 350 350 350 420 420 420 560 560 560 CLASE A CLASE B CLASE C Top o refuerzo del lecho superior: refuerzo horizontal, de manera que el concreto bajo él tenga un espesor de 30 cm. Barras #14 y 18 pueden traslaparse a barras del #11 y del tamaño menor . (*) (**) C O M P R E S I Ó N DOWELS (Barras de anclaje) TRASLAPES - EMP ALMES BARRAS DE ACERO GRADO 60 d = diam. barra (cm) LONG. DE EMPALME TODO TAMAÑO DE BARRAS = 22 d TAMAÑOS IGUALES DE BARRAS # 4 AL # 11 (**) = 30 d 30 cm TAMAÑOS DIFERENTES DE BARRAS EL MAYOR DE . 22 d Barra grande 30 d Barra chica . b b O 2 ÁREA (cm ) PESO (Kg/m) DIÁMETRO (pulg) DIÁMETRO (cm) GRADO 60 2 (4200 Kg/cm ) b b b DIMENSIONES DE ESTRIBOS Y GANCHOS DE AMARRE: NORMALES: DENOMI NACIÓN BARRA GANCHO 90º Aprox M (cm) GANCHO 135º DENO BARRA D (cm) GANCHO 135º H D (cm) SÍSMICOS: DIMENSIONES GANCHOS 180º (G40 y G60) 12.7 15.2 17.8 20.3 25.4 27.9 38.1 43.2 48.3 68.6 91.4 # 3 # 3 # 33.8 3.8 12.7 8.910.2 10.2 6.4 # 4 # 4 # 45.1 5.1 16.5 11.411.4 11.4 7.6 # 5 # 5 # 56.4 6.4 20.3 14.015.2 14.0 9.5 # 6 # 6 # 611.4 11.4 27.3 16.530.5 19.7 11.4 # 7 # 7 # 713.3 13.3 31.8 19.735.6 22.9 13.3 # 8 # 8 # 815.2 15.2 36.2 22.940.6 26.0 15.2 # 9 # 10 # 1 1 # 14 # 18 7.50 10.2 12.7 15.2 17.8 20.3 29.8 33.7 37.5 55.2 72.4 5.70 7.60 9.50 11.4 13.3 15.2 24.1 27.3 30.5 46.4 61.0 15.2 20.3 25.4 30.5 35.6 40.6 48.3 55.9 61.0 78.7 104.1 5.70 7.60 9.50 11.4 13.3 15.2 24.1 27.3 30.5 46.4 61.0 J (cm) D (cm) D (cm)DENOMINACIÓN BARRA DIM. GANCHOS 90º (G40 y G60) A o (cm)O A o (cm)O A o (cm)O A o O A o (cm)O DETALLES GANCHOS STANDARD 4 12 J A o G o 6 cm. min. Dimensión detallada Dimensión detallada 180º 90º Gancho A o G db db db db D1 D2 90º Para # 3, 4 y 5 6 ó 6 cm 6 o 6 cm.min. 12 A o G Gancho A o G Gancho A o GPara # 6, 7 y 8 135º 135º (sísmico) db db 10 d b db db db H H db Dimensión detallada Dimensión detallada Dimensión detallada 1 12 ¼
  • 11. TRASLAPES RECOMENDABLES EN LA CONSTRUCCIÓN 3/ 8” 44 cm 1/ 2” 55 cm 5/ 8” 70 cm 3/ 4” 84 cm Diámetro Longitud de empalme RECUBRIMIENTOS RECOMENDABLES Vigas < 25 cm 2 cm Losa < 20 cm 2 cm Columnas 4 cm Zapatas 7.5 cm Placas 2.5 cm SIMBOLOGÍA QUE SE UTILIZA PARA LAS MEDIDAS DE MADERA 1pie 1p 1’ 1pulgada 1pulg 1”
  • 12. Ejemplos para cubicar madera: SOLERA Pie cuadrado de madera = 2”x 3”x 8’= 4 pie cuadrado = 4 p 2 12 TABLAS Pie cuadrado de madera = 2”x 6”x10’=10 pie cuadrado =10 p 2 12 8’ 3” 2”6” 2” 10’ CUBICACIÓN DE MADERA
  • 13. Visite nuestra página web: www.progresol.com.pe En Progre-Sol encontrarás Cemento Sol, Cemento Atlas y Cemento Tipo V, la variedad de materiales de construcción que necesitas y el trato de personas que, como tú, saben de construcción. Encuéntranos en nuestros más de 230 locales distribuidos en Lima Metropolitana, Sur Chico (desde Cañete hasta Nazca), Norte Chico (desde Chancay hasta Barranca), Ancash (Huaraz), Apurímac (Andahuaylas y Abancay) y Ayacucho.