SlideShare una empresa de Scribd logo
2009


   INSTITUTO
   TECNOLÓGICO DE
   OAXACA
   LABORATORIO DE INGENIERÍA CIVIL
   NOMBRE DE LA MATERIA: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO.
   NÚMERO DE PRÁCTICA: 1
   NOMBRE DE LA PRÁCTICA: “PESO ESPECIFICO O VOLUMÉTRICO DE LOS
   AGREGADOS SECOS Y SUELTOS”.
OBJETIVO
Determinar el peso volumétrico seco y suelto de los agregados.


INTRODUCCIÓN
El peso volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo,
expresado en kilogramos por metro cubico. Se usara invariablemente para la conversión de peso a
volumen; es decir para conocer el consumo de agregados por metro cubico.


DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Y MATERIAL
       Bascula con aproximación de 5 grs.
       Cepillo de cerdas.
       Cucharon de lámina galvanizada.
       Rasero
       Cubo o tara de volumen de 9.1 lt. Y 11.8 Kg.
       Palas
       Escobas
PROCEDIMIENTO
                                                    ARENA

Paso 1: Se limpia el área donde será colocada la muestra, con el propósito de evitar contaminantes que
interfieran en la prueba.




Paso 2: Se coloca una muestra de arena, y se forma un cono para después distribuir el material en 4
partes.
Paso 3: Posteriormente se le realiza un truncado a la muestra para después ser dividida en 4 partes, la
división se hace lo mas proporcionalmente iguales utilizando una pala y el cepillo de cerdas.
Paso 4: Con el cucharon se toma la muestra de dos de los cuartos de arena y es colocada dentro de la
tara, una ves llena la tara se le enraza el material cuidando de no hacer presion sobre de esta y se hace
del centro de la muestra hacia fuera.




Paso 5: A continuacion del enrace se limpia todo el material que haya quedado en las orillas de la tara, y
posteriormente se pesa en una bascula, cuidando que la bascula este bien calibrada para que no exista
ningun tipo de errores.
Se toma nota de los pesos que serian los siguientes:

Peso del recipiente: 4.8kg

Peso del recipiente junto con el material: 18.480kg

Se toma en cuenta el volumen de la tara que es de: 9.1 lt.

Y por ultimo se hacen los calculos.



                                                 GRAVA
Paso 1: Este procedimiento se realizo parecido al de con la arena se efectuaron los mismos pasos
empezando por formar el cono con la grava.
Paso 2: Posteriormente se trunco el cono de grava y se dividió la muestra en 4 partes.




Paso 3: Después se tomaron muestras de 2 de los cuartos de grava y se depositaron en el recipiente, se
enrazo la grava a la tara esto ya no se hizo con el rasero como con la arena si no que se utilizo la mano
cuidando de no hacer presión y de acomodar el material para que quedara uniformemente lleno y
conseguir una superficie plana.




Paso 4: Se pasa el recipiente a la báscula y se toman datos de los pesos.
Paso 5: Realización de cálculos.


Cálculos y resultados
El peso volumétrico se calcula mediante la siguiente formula.

En donde:




Pss=Es el peso específico del agregado seco y suelto en Kg/m3

Wmr= Es el peso del recipiente mas el peso del material en Kg.

Wr= Es el peso del recipiente en Kg.

V= Es el volumen del material en litros.

Calculo

Peso volumétrico seco y suelto de la arena.




Peso volumétrico seco y suelto de la grava.




Causas y error
        Que material no este completamente seco
        No enrasar convenientemente el material originando reacomodo.
        Que el molde con el material sufra vibraciones.
CONCLUSIONES
Resulta de suma importancia conocer el peso específico de los agregados (arenas y gravas) para realizar
las pruebas pertinentes, ya que estos datos nos indican la calidad con respecto a los valores elevados
corresponden a los materiales de buen comportamiento, y por otro lado para los de bajos valores son
correspondientes a agregados débiles y absorbentes.

Este peso específico de los agregados es un peso con respecto a su volumen igual de agua. Se utiliza en
ciertos cálculos para proporcionar información con respecto a las mezclas que se vayan a aplicar en
campo.

El peso específico de los agregados de igual manera se expresa como la densidad de los mismos, este
tipo de información es sumamente importante conocerlos ya que este depende cuando se requiere un
concreto con cierto peso límite ya sea máximo o mínimo.

Así es pues cuando nos damos cuenta, de la calidad de los materiales con los que estamos trabajando y
así tener un mayor aprovechamiento del material para diseños de mezclas posteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
Carlo Clemente
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Enrique Santana
 
Consolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelosConsolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelos
Luis Palma
 
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
SolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosiiSolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
oscar torres
 
COMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADACOMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADA
Gustavo Chumpitaz
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
Rafael Ortiz
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Yoner Chávez
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
Derlys Guere
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
Fredy Goicochea Fernández
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
Alan H
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
Ashily Aguilar Gonzales
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
Leonardo Cango Apolo
 
AGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESOAGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESO
Guadalupe Agustina Hernández
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoUPAO
 
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
kedy ramirez gil
 
Ensayo de granulométria
Ensayo de granulométriaEnsayo de granulométria
Ensayo de granulométria
dith vargas g
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
luis loayza
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosBrumel Chuquillanqui
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
ENSAYO TRIAXIAL NTP 339.164/ ASTM D-2850
 
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN ManaguaLaboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
Laboratorio 3. Pesos Volumétricos (PVSC + PVSC) - UNAN Managua
 
Consolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelosConsolidación unidimensional de suelos
Consolidación unidimensional de suelos
 
Informe granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregadosInforme granulometria de los agregados
Informe granulometria de los agregados
 
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
SolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosiiSolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
 
COMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADACOMPRESION NO CONFINADA
COMPRESION NO CONFINADA
 
Capacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdfCapacidad de Carga.pdf
Capacidad de Carga.pdf
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
 
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional finalInforme mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
Informe mecanica de suelos consolidacion unidimensional final
 
Laboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directoLaboratorio corte-directo
Laboratorio corte-directo
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
 
Astm d1883
Astm d1883Astm d1883
Astm d1883
 
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOSLABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
LABORATORIO_1 MECÁNICA SUELOS
 
Informe ensayo proctor estándar
Informe  ensayo proctor estándarInforme  ensayo proctor estándar
Informe ensayo proctor estándar
 
AGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESOAGREGADO FINO Y GRUESO
AGREGADO FINO Y GRUESO
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
 
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
Laboratorio de concreto nº3LOS PESOS UNITARIOS DE LOS AGREGADOS Y EL CONTENID...
 
Ensayo de granulométria
Ensayo de granulométriaEnsayo de granulométria
Ensayo de granulométria
 
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concretoDiseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
Diseño de mezclas del concreto tecnologia de concreto
 
Gravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidosGravedad especifica de los solidos
Gravedad especifica de los solidos
 

Destacado

1 peso específico real
1 peso específico real1 peso específico real
1 peso específico realRnesto Quiroga
 
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y finoPeso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
bustamante199403
 
Peso volumetrico
Peso volumetrico Peso volumetrico
Peso volumetrico
Alexander Ticona
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaUPAO
 
Cemento sol
Cemento solCemento sol
Cemento sol
edwin huaman apaza
 

Destacado (6)

1 peso específico real
1 peso específico real1 peso específico real
1 peso específico real
 
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y finoPeso específico y absorción de agregado grueso y fino
Peso específico y absorción de agregado grueso y fino
 
Peso volumetrico
Peso volumetrico Peso volumetrico
Peso volumetrico
 
Peso especifico
Peso especificoPeso especifico
Peso especifico
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
 
Cemento sol
Cemento solCemento sol
Cemento sol
 

Similar a Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos

Informe n 2_peso unitario
Informe n 2_peso unitarioInforme n 2_peso unitario
Informe n 2_peso unitario
JulianLeguia
 
M lab1
M lab1M lab1
Suelos informe i final
Suelos informe i finalSuelos informe i final
Suelos informe i final
Carlos Sy
 
Audios para-el-video (1)
Audios para-el-video (1)Audios para-el-video (1)
Audios para-el-video (1)
albert butron
 
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedadLos pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Yonatan Torres Pereira
 
ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.
ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.
ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.
ngelUribeRamos
 
GRAVA - UNACH- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
GRAVA - UNACH- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNGRAVA - UNACH- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
GRAVA - UNACH- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Ale' Bocardo
 
Imforme ensayos de aridos.
Imforme ensayos de aridos.Imforme ensayos de aridos.
Imforme ensayos de aridos.Deiber Núñez
 
Manual de laboratorios de manejo de solidos
Manual de laboratorios de manejo de solidosManual de laboratorios de manejo de solidos
Manual de laboratorios de manejo de solidos
guillermo bolivar luna guerrero
 
Practica 1 ing. materiales
Practica 1 ing. materialesPractica 1 ing. materiales
Practica 1 ing. materiales
MiguelSandoval989239
 
ensayos de suelos 1
ensayos de suelos 1ensayos de suelos 1
ensayos de suelos 1
Diego Maldonado
 
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSMEnsayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Alejandro Manuel Mendez Lagos
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
Ale' Bocardo
 
LABORATORIO 1 MS ll.pptx
LABORATORIO 1 MS ll.pptxLABORATORIO 1 MS ll.pptx
LABORATORIO 1 MS ll.pptx
AlexisQuintanillaAta
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
alvarez felipe
 
Laboratorio uni densidad de campo
Laboratorio uni  densidad de campoLaboratorio uni  densidad de campo
Laboratorio uni densidad de campo
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx
LinoLino18
 

Similar a Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos (20)

Informe n 2_peso unitario
Informe n 2_peso unitarioInforme n 2_peso unitario
Informe n 2_peso unitario
 
M lab1
M lab1M lab1
M lab1
 
Suelos informe i final
Suelos informe i finalSuelos informe i final
Suelos informe i final
 
Ensayo densidad in situ
Ensayo densidad in situEnsayo densidad in situ
Ensayo densidad in situ
 
Audios para-el-video (1)
Audios para-el-video (1)Audios para-el-video (1)
Audios para-el-video (1)
 
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedadLos pesos unitarios de los agregados y  contenido de humedad
Los pesos unitarios de los agregados y contenido de humedad
 
ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.
ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.
ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.
 
GRAVA - UNACH- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
GRAVA - UNACH- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNGRAVA - UNACH- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
GRAVA - UNACH- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
 
Imforme ensayos de aridos.
Imforme ensayos de aridos.Imforme ensayos de aridos.
Imforme ensayos de aridos.
 
Manual de laboratorios de manejo de solidos
Manual de laboratorios de manejo de solidosManual de laboratorios de manejo de solidos
Manual de laboratorios de manejo de solidos
 
Abance
 Abance Abance
Abance
 
Practica 1 ing. materiales
Practica 1 ing. materialesPractica 1 ing. materiales
Practica 1 ing. materiales
 
ensayos de suelos 1
ensayos de suelos 1ensayos de suelos 1
ensayos de suelos 1
 
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSMEnsayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
 
LABORATORIO 1 MS ll.pptx
LABORATORIO 1 MS ll.pptxLABORATORIO 1 MS ll.pptx
LABORATORIO 1 MS ll.pptx
 
Informes la, mec de suelos i
Informes la, mec de suelos iInformes la, mec de suelos i
Informes la, mec de suelos i
 
Practica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidosPractica 4 densidad de solidos
Practica 4 densidad de solidos
 
Laboratorio uni densidad de campo
Laboratorio uni  densidad de campoLaboratorio uni  densidad de campo
Laboratorio uni densidad de campo
 
_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx
 

Más de UPAO

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
UPAO
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis UPAO
 
Informe planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoInforme planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoUPAO
 
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfaltoUPAO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisUPAO
 
Calculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaCalculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismica
UPAO
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 
Pmbok
PmbokPmbok
PmbokUPAO
 
Sist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoSist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoUPAO
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónUPAO
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadUPAO
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaUPAO
 
Lab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoLab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoUPAO
 
Determinacion del eal
Determinacion del ealDeterminacion del eal
Determinacion del ealUPAO
 
Población del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaPoblación del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaUPAO
 
Proceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaProceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaUPAO
 
Consumo de agua
Consumo de aguaConsumo de agua
Consumo de aguaUPAO
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableUPAO
 
Sistema de agua
Sistema de aguaSistema de agua
Sistema de aguaUPAO
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transitoUPAO
 

Más de UPAO (20)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
 
Informe planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoInforme planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismo
 
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Calculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaCalculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismica
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Sist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoSist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuesto
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorción
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedad
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometria
 
Lab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoLab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cemento
 
Determinacion del eal
Determinacion del ealDeterminacion del eal
Determinacion del eal
 
Población del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaPoblación del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanza
 
Proceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaProceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitectura
 
Consumo de agua
Consumo de aguaConsumo de agua
Consumo de agua
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potable
 
Sistema de agua
Sistema de aguaSistema de agua
Sistema de agua
 
Diseño de transito
Diseño de transitoDiseño de transito
Diseño de transito
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos

  • 1. 2009 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA LABORATORIO DE INGENIERÍA CIVIL NOMBRE DE LA MATERIA: TECNOLOGÍA DEL CONCRETO. NÚMERO DE PRÁCTICA: 1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: “PESO ESPECIFICO O VOLUMÉTRICO DE LOS AGREGADOS SECOS Y SUELTOS”.
  • 2. OBJETIVO Determinar el peso volumétrico seco y suelto de los agregados. INTRODUCCIÓN El peso volumétrico es la relación entre el peso de un material y el volumen ocupado por el mismo, expresado en kilogramos por metro cubico. Se usara invariablemente para la conversión de peso a volumen; es decir para conocer el consumo de agregados por metro cubico. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO Y MATERIAL Bascula con aproximación de 5 grs. Cepillo de cerdas. Cucharon de lámina galvanizada. Rasero Cubo o tara de volumen de 9.1 lt. Y 11.8 Kg. Palas Escobas
  • 3. PROCEDIMIENTO ARENA Paso 1: Se limpia el área donde será colocada la muestra, con el propósito de evitar contaminantes que interfieran en la prueba. Paso 2: Se coloca una muestra de arena, y se forma un cono para después distribuir el material en 4 partes.
  • 4. Paso 3: Posteriormente se le realiza un truncado a la muestra para después ser dividida en 4 partes, la división se hace lo mas proporcionalmente iguales utilizando una pala y el cepillo de cerdas.
  • 5. Paso 4: Con el cucharon se toma la muestra de dos de los cuartos de arena y es colocada dentro de la tara, una ves llena la tara se le enraza el material cuidando de no hacer presion sobre de esta y se hace del centro de la muestra hacia fuera. Paso 5: A continuacion del enrace se limpia todo el material que haya quedado en las orillas de la tara, y posteriormente se pesa en una bascula, cuidando que la bascula este bien calibrada para que no exista ningun tipo de errores.
  • 6. Se toma nota de los pesos que serian los siguientes: Peso del recipiente: 4.8kg Peso del recipiente junto con el material: 18.480kg Se toma en cuenta el volumen de la tara que es de: 9.1 lt. Y por ultimo se hacen los calculos. GRAVA Paso 1: Este procedimiento se realizo parecido al de con la arena se efectuaron los mismos pasos empezando por formar el cono con la grava.
  • 7. Paso 2: Posteriormente se trunco el cono de grava y se dividió la muestra en 4 partes. Paso 3: Después se tomaron muestras de 2 de los cuartos de grava y se depositaron en el recipiente, se enrazo la grava a la tara esto ya no se hizo con el rasero como con la arena si no que se utilizo la mano cuidando de no hacer presión y de acomodar el material para que quedara uniformemente lleno y conseguir una superficie plana. Paso 4: Se pasa el recipiente a la báscula y se toman datos de los pesos.
  • 8. Paso 5: Realización de cálculos. Cálculos y resultados El peso volumétrico se calcula mediante la siguiente formula. En donde: Pss=Es el peso específico del agregado seco y suelto en Kg/m3 Wmr= Es el peso del recipiente mas el peso del material en Kg. Wr= Es el peso del recipiente en Kg. V= Es el volumen del material en litros. Calculo Peso volumétrico seco y suelto de la arena. Peso volumétrico seco y suelto de la grava. Causas y error Que material no este completamente seco No enrasar convenientemente el material originando reacomodo. Que el molde con el material sufra vibraciones.
  • 9. CONCLUSIONES Resulta de suma importancia conocer el peso específico de los agregados (arenas y gravas) para realizar las pruebas pertinentes, ya que estos datos nos indican la calidad con respecto a los valores elevados corresponden a los materiales de buen comportamiento, y por otro lado para los de bajos valores son correspondientes a agregados débiles y absorbentes. Este peso específico de los agregados es un peso con respecto a su volumen igual de agua. Se utiliza en ciertos cálculos para proporcionar información con respecto a las mezclas que se vayan a aplicar en campo. El peso específico de los agregados de igual manera se expresa como la densidad de los mismos, este tipo de información es sumamente importante conocerlos ya que este depende cuando se requiere un concreto con cierto peso límite ya sea máximo o mínimo. Así es pues cuando nos damos cuenta, de la calidad de los materiales con los que estamos trabajando y así tener un mayor aprovechamiento del material para diseños de mezclas posteriores.