SlideShare una empresa de Scribd logo
MODIFICACIÓN DE LA TABLA PERIODICA
La tabla periódica es un instrumento en donde se pueden ubicar los diferentes tipos de
elementos químicos y la forma de cómo están conformados por grupos de forma vertical y las
familias de forma horizontal. Pero no siempre fue así ya que atreves de la historia se ha ido
modificando y cambiando tanto el modelo como la organización de esta.
1. JOHAN DÖBEREINER (1780-1849)
El primero de los científicos en organizar los elementos conocidos hasta ese entonces
fue químico alemán Johan Döbereiner en el año de 1817 agrupo los elementos de a
tres llamándoles triadas y estos elementos que pertenecían a esta poseían propiedades
químicas semejantes. Además, el elemento central tiene un peso atómico (P.A.)
aproximadamente igual a la semisuma de los pesos atómicos de los pesos extremos.
En la siguiente tabla se explica con más detalle el orden y la formula a usarse en las
triadas:
Mencionemos una de las triadas:
Li Na K
7 + 39
2
= 23,00
7 23 39
Gracias al gran trabajo que hizo Johan Döbereiner hacia 1850 se llegaron a descubrir
veinte triadas. Pero aun así se descartó esta forma ya que se descubrió nuevos
elementos que no cumplían con la función de las triadas.
2. CHANCOURTIOS (1862)
Geólogo francés, que propuso una clasificación periódica de los elementos en forma
de hélice que llamó CARACOL TELÚRICO. En un cilindro trazó una hélice con un
ángulo de 45° sobre la base y en ella se fue colocando los elementos en función
creciente de sus pesos atómicos, de tal manera que la generatriz formada interceptara a
los elementos con propiedades semejantes.
X1 X2 X3
A + C
2
= B
A B C
Símbolo del elemento
Número de masa
3. JOHN NEWLANDS(1864)
El químico inglés John Alexander Reina Newlands (1838-1898) ordenó los elementos
químicos hasta ese momento conocidos en grupos de siete elementos cada uno, en
función creciente a sus pesos atómicos y posteriormente se completa con el elemento
del grupo anterior a esta forma de organización se le denomino las LEY DE LAS
OCTAVAS.
Un ejemplo de las octavas es la siguiente:
PRIMERA
SERIE
ELEMENTO Li Be B C N O F
PESO ATÓMICO 7 9 11 12 14 16 19
Fue una de las maneras más organizadas y la que tenía mejor sustento que las otras,
pues si consideramos que el primer elemento es el N (Nitrógeno) entonces el P
(Fosforo) será el elemento que termine toda la serie cumpliendo las ley de las octavas,
pero si fuese el primer elemento el Cl (Cloro) entonces la serie tendrá catorce
elementos incumpliendo la ley de las octavas.
4. DIMITRI MENDELEEV Y LOTHAR MEYER (1869)
Fueron el químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleev (1836 - 1907) y el químico
alemán Julius Lothar Meyer (1830 - 1895), hicieron trabajos de investigación
simultáneamente e independientemente, cada uno confecciono una tabla periódica, que
eran semejantes en su ordenamiento y propiedades.
4.1 TABLA DE MEYER:
Se basó principalmente en las propiedades físicas (Volumen atómico). Meyer
consideró al volumen como un tipo de peso fijo en los diversos elementos. En
estas condiciones cada peso contiene el mismo número de átomos de sus
elementos, esto significo que la razón de los volúmenes es equivalente al volumen
de sus mismos átomos.
En forma gráfica seria:
3 4
5 6
9
11
6.94
9.01
10.81
12.01
19
22.99
0
5
10
15
20
25
Li Be B C F Na
NÚMERO ATÓMICO VOLUMEN ATÓMICO
4.2 TABLA DE MENDELEEV:
Se basó principalmente en sus propiedades químicas más que físicas agregando
sus valencias y estos constituyen funciones periódicas de su peso atómico
Las características más resaltantes son:
 Los 63 elementos conocidos hasta ese entonces conocido fueron ordenados
de forma creciente a sus pesos atómicos en series (filas) y grupos
(columnas).
 Se les ponía una sola valencia a todos los elementos de un mismo grupo,
por ejemplo: los elementos del grupo III tienen todos los elementos de ese
grupo la valencia tres.
 Las propiedades químicas son iguales entre los elementos de un mismo
grupo.
 La tabla posee ocho grupos.
Se puede representar por medio de la siguiente tabla:
GRUPOS
SERIES
I
R20
II
RO
III
R2O3
IV
RO2
H4R
V
R2O5
H3R
VI
RO3
H2R
VII
R2O7
HR
VIII
RO4
1
H
1,0
2
Li
6,9
Be
9,0
B
10,8
C
10,8
N
12,0
O
16,0
F
19,0
3
Na
23,0
Mg
24,3
Al
27,0
Si
28,1
P
31,0
S
32,1
Cl
35,5
4
K
39,1
Ca
40,1
? Ti
47,9
V
50,9
Cr
52,0
Mn
54,9
Fe Co
Ni
55,8 58,9 58,7
5
Cu
63,5
Zn
65,4
? ? As
74,9
Se
79,0
Br
79,8
6
Rb
85,5
Sr
87,6
Y
88,9
Zr
91,2
Nb
92,9
Mo
95,9
? Ru Rh Pd
101,1 102,9 106,4
7
Ag
107,9
Cd
112,4
In
114,8
Sn
118,7
Sb
121,6
Te
127,6
I
126,9
8
Cs
132,9
Ba
137,3
? Di
138
? Ce
140
- - - - - -
9 - -
10
- - ? Er
178
? La
180
Ta
182
W
184
- Os Ir Pt
145 197 198
11
- Au
199
- Hg
200
- Tl
204,4
- Pb
207,2
- Bi
209,0
- - - -
- - -
12
- - - - - - Th -
231
- - U
270
- -
- - -
5. MOSELEY (1913)
El científico inglés Henry Moseley tras haber realizado trabajos de investigación con
los rayos x por diversos metales descubrió la ley de los elementos químicos que dice:
“Las propiedades de los elementos químicos es una función periódica de su número
Atómico (z); es decir, varían en forma sistemática o periódica con la carga nuclear”.
Este pudo comprobar que todos los elementos químicos se ordenaban en forma creciente
en base a su carga nuclear, por lo tanto las propiedades químicas dependen del número
atómico y no de la masa o peso atómico.
La tabla periódica se ha ido modificando a través de la historia pues se ha visto que varios
científicos intentaron ordenarla pero muchos no lo lograron ya que siempre se les iba uno que
otro detalle pues fue recién que en el año de 1913 Moseley pudo dar a conocer la ley de los
elementos químicos y que fue una ley que perduro hasta nuestros tiempos.
BIBLIOGRAFIA:
LIBRO DE QUÍMICA, EDITORIAL LUBRERAS, 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
Qmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómicaQmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómica
Pablo Gandarilla C.
 
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyerDimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
manuelmmr
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
agascras
 
Cientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodicaCientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodica
C:S:C:R
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódica
Luis
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
Esteban Inkheart Gonzalez
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
pacheco
 
Tabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentesTabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentes
Saheli Dimazz RdZz
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
TABLA PERIÓDICA !!!  :D  :DTABLA PERIÓDICA !!!  :D  :D
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
Camila Pierina Rubii Aguilar Lipe
 
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica   slidehareEvolución histórica de la tabla periódica   slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
carmen rosa castro diaz
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Jacky Cedeño
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
kevinbernal0008
 
Qué aprendimos de ciencias iii
Qué aprendimos de ciencias iiiQué aprendimos de ciencias iii
Qué aprendimos de ciencias iii
Blackserge
 
Desarrollo de la tabla periódica actual
Desarrollo de la tabla periódica actualDesarrollo de la tabla periódica actual
Desarrollo de la tabla periódica actual
Harold Rodriguez Lugo
 
Tabla periodica completa1223
Tabla periodica completa1223Tabla periodica completa1223
Tabla periodica completa1223
Maira Builes
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
Química2 bach 2.3. el sistema periódico. desarrollo histórico
Química2 bach 2.3. el sistema periódico. desarrollo históricoQuímica2 bach 2.3. el sistema periódico. desarrollo histórico
Química2 bach 2.3. el sistema periódico. desarrollo histórico
Tarpafar
 
Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódico
Raúl Ignacio
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Qmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómicaQmc org estructura atómica
Qmc org estructura atómica
 
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyerDimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
 
Cientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodicaCientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodica
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódica
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Tabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentesTabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentes
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
TABLA PERIÓDICA !!!  :D  :DTABLA PERIÓDICA !!!  :D  :D
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
 
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica   slidehareEvolución histórica de la tabla periódica   slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Qué aprendimos de ciencias iii
Qué aprendimos de ciencias iiiQué aprendimos de ciencias iii
Qué aprendimos de ciencias iii
 
Desarrollo de la tabla periódica actual
Desarrollo de la tabla periódica actualDesarrollo de la tabla periódica actual
Desarrollo de la tabla periódica actual
 
Tabla periodica completa1223
Tabla periodica completa1223Tabla periodica completa1223
Tabla periodica completa1223
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Química2 bach 2.3. el sistema periódico. desarrollo histórico
Química2 bach 2.3. el sistema periódico. desarrollo históricoQuímica2 bach 2.3. el sistema periódico. desarrollo histórico
Química2 bach 2.3. el sistema periódico. desarrollo histórico
 
Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódico
 

Similar a Tabla periódica historia

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
Yimmy HZ
 
Tabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIATabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIA
Yimmy HZ
 
Tabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroTabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor Amaro
Leidy Martinez
 
Tabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilaciónTabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilación
Pablo Gandarilla C.
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
angela González
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
LeslieLopez970506
 
Tabla pericodica
Tabla pericodicaTabla pericodica
Tabla pericodica
Roger-MMXII
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
Sandy Maslow
 
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptxTABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
PedroRafaelHurtadoAl
 
Historia de la tabla periódica por Allison Fernández
Historia de la tabla periódica por Allison FernándezHistoria de la tabla periódica por Allison Fernández
Historia de la tabla periódica por Allison Fernández
AllisonFernandezCuai
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Jenni Hellen
 
Bloque 4 tabla periódica copia
Bloque 4 tabla periódica   copiaBloque 4 tabla periódica   copia
Bloque 4 tabla periódica copia
abelarora
 
Historia de-la-tabla-periódica1347
Historia de-la-tabla-periódica1347Historia de-la-tabla-periódica1347
Historia de-la-tabla-periódica1347
kpitanoano
 
Rafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 aRafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 a
elizabeth_rafael
 

Similar a Tabla periódica historia (20)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
 
Tabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIATabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIA
 
Tabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor AmaroTabla periódica Víctor Amaro
Tabla periódica Víctor Amaro
 
Tabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilaciónTabla periodica recopilación
Tabla periodica recopilación
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
 
Tabla pericodica
Tabla pericodicaTabla pericodica
Tabla pericodica
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
 
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptxTABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
TABLA PERIODICA RESUMEN DE QUIMICA INORGANICA.pptx
 
Historia de la tabla periódica por Allison Fernández
Historia de la tabla periódica por Allison FernándezHistoria de la tabla periódica por Allison Fernández
Historia de la tabla periódica por Allison Fernández
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Bloque 4 tabla periódica copia
Bloque 4 tabla periódica   copiaBloque 4 tabla periódica   copia
Bloque 4 tabla periódica copia
 
Historia de-la-tabla-periódica1347
Historia de-la-tabla-periódica1347Historia de-la-tabla-periódica1347
Historia de-la-tabla-periódica1347
 
Rafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 aRafael velela elizabeth 139 a
Rafael velela elizabeth 139 a
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Tabla periódica historia

  • 1. MODIFICACIÓN DE LA TABLA PERIODICA La tabla periódica es un instrumento en donde se pueden ubicar los diferentes tipos de elementos químicos y la forma de cómo están conformados por grupos de forma vertical y las familias de forma horizontal. Pero no siempre fue así ya que atreves de la historia se ha ido modificando y cambiando tanto el modelo como la organización de esta. 1. JOHAN DÖBEREINER (1780-1849) El primero de los científicos en organizar los elementos conocidos hasta ese entonces fue químico alemán Johan Döbereiner en el año de 1817 agrupo los elementos de a tres llamándoles triadas y estos elementos que pertenecían a esta poseían propiedades químicas semejantes. Además, el elemento central tiene un peso atómico (P.A.) aproximadamente igual a la semisuma de los pesos atómicos de los pesos extremos. En la siguiente tabla se explica con más detalle el orden y la formula a usarse en las triadas: Mencionemos una de las triadas: Li Na K 7 + 39 2 = 23,00 7 23 39 Gracias al gran trabajo que hizo Johan Döbereiner hacia 1850 se llegaron a descubrir veinte triadas. Pero aun así se descartó esta forma ya que se descubrió nuevos elementos que no cumplían con la función de las triadas. 2. CHANCOURTIOS (1862) Geólogo francés, que propuso una clasificación periódica de los elementos en forma de hélice que llamó CARACOL TELÚRICO. En un cilindro trazó una hélice con un ángulo de 45° sobre la base y en ella se fue colocando los elementos en función creciente de sus pesos atómicos, de tal manera que la generatriz formada interceptara a los elementos con propiedades semejantes. X1 X2 X3 A + C 2 = B A B C Símbolo del elemento Número de masa
  • 2. 3. JOHN NEWLANDS(1864) El químico inglés John Alexander Reina Newlands (1838-1898) ordenó los elementos químicos hasta ese momento conocidos en grupos de siete elementos cada uno, en función creciente a sus pesos atómicos y posteriormente se completa con el elemento del grupo anterior a esta forma de organización se le denomino las LEY DE LAS OCTAVAS. Un ejemplo de las octavas es la siguiente: PRIMERA SERIE ELEMENTO Li Be B C N O F PESO ATÓMICO 7 9 11 12 14 16 19 Fue una de las maneras más organizadas y la que tenía mejor sustento que las otras, pues si consideramos que el primer elemento es el N (Nitrógeno) entonces el P (Fosforo) será el elemento que termine toda la serie cumpliendo las ley de las octavas, pero si fuese el primer elemento el Cl (Cloro) entonces la serie tendrá catorce elementos incumpliendo la ley de las octavas. 4. DIMITRI MENDELEEV Y LOTHAR MEYER (1869) Fueron el químico ruso Dimitri Ivanovich Mendeleev (1836 - 1907) y el químico alemán Julius Lothar Meyer (1830 - 1895), hicieron trabajos de investigación simultáneamente e independientemente, cada uno confecciono una tabla periódica, que eran semejantes en su ordenamiento y propiedades. 4.1 TABLA DE MEYER: Se basó principalmente en las propiedades físicas (Volumen atómico). Meyer consideró al volumen como un tipo de peso fijo en los diversos elementos. En estas condiciones cada peso contiene el mismo número de átomos de sus elementos, esto significo que la razón de los volúmenes es equivalente al volumen de sus mismos átomos. En forma gráfica seria: 3 4 5 6 9 11 6.94 9.01 10.81 12.01 19 22.99 0 5 10 15 20 25 Li Be B C F Na NÚMERO ATÓMICO VOLUMEN ATÓMICO
  • 3. 4.2 TABLA DE MENDELEEV: Se basó principalmente en sus propiedades químicas más que físicas agregando sus valencias y estos constituyen funciones periódicas de su peso atómico Las características más resaltantes son:  Los 63 elementos conocidos hasta ese entonces conocido fueron ordenados de forma creciente a sus pesos atómicos en series (filas) y grupos (columnas).  Se les ponía una sola valencia a todos los elementos de un mismo grupo, por ejemplo: los elementos del grupo III tienen todos los elementos de ese grupo la valencia tres.  Las propiedades químicas son iguales entre los elementos de un mismo grupo.  La tabla posee ocho grupos. Se puede representar por medio de la siguiente tabla: GRUPOS SERIES I R20 II RO III R2O3 IV RO2 H4R V R2O5 H3R VI RO3 H2R VII R2O7 HR VIII RO4 1 H 1,0 2 Li 6,9 Be 9,0 B 10,8 C 10,8 N 12,0 O 16,0 F 19,0 3 Na 23,0 Mg 24,3 Al 27,0 Si 28,1 P 31,0 S 32,1 Cl 35,5 4 K 39,1 Ca 40,1 ? Ti 47,9 V 50,9 Cr 52,0 Mn 54,9 Fe Co Ni 55,8 58,9 58,7 5 Cu 63,5 Zn 65,4 ? ? As 74,9 Se 79,0 Br 79,8 6 Rb 85,5 Sr 87,6 Y 88,9 Zr 91,2 Nb 92,9 Mo 95,9 ? Ru Rh Pd 101,1 102,9 106,4 7 Ag 107,9 Cd 112,4 In 114,8 Sn 118,7 Sb 121,6 Te 127,6 I 126,9 8 Cs 132,9 Ba 137,3 ? Di 138 ? Ce 140 - - - - - - 9 - - 10 - - ? Er 178 ? La 180 Ta 182 W 184 - Os Ir Pt 145 197 198 11 - Au 199 - Hg 200 - Tl 204,4 - Pb 207,2 - Bi 209,0 - - - - - - - 12 - - - - - - Th - 231 - - U 270 - - - - -
  • 4. 5. MOSELEY (1913) El científico inglés Henry Moseley tras haber realizado trabajos de investigación con los rayos x por diversos metales descubrió la ley de los elementos químicos que dice: “Las propiedades de los elementos químicos es una función periódica de su número Atómico (z); es decir, varían en forma sistemática o periódica con la carga nuclear”. Este pudo comprobar que todos los elementos químicos se ordenaban en forma creciente en base a su carga nuclear, por lo tanto las propiedades químicas dependen del número atómico y no de la masa o peso atómico. La tabla periódica se ha ido modificando a través de la historia pues se ha visto que varios científicos intentaron ordenarla pero muchos no lo lograron ya que siempre se les iba uno que otro detalle pues fue recién que en el año de 1913 Moseley pudo dar a conocer la ley de los elementos químicos y que fue una ley que perduro hasta nuestros tiempos.
  • 5. BIBLIOGRAFIA: LIBRO DE QUÍMICA, EDITORIAL LUBRERAS, 2010