SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de la tabla periódica
            actual.
¿Que es la tabla
                   • La tabla periódica es un esquema
periódica?           que incluye a los elementos
                     químicos dispuestos por orden de
                     número atómico creciente y en una
                     forma que refleja la estructura de los
                     elementos.
                   • Los elementos están ordenados en
                     siete hileras horizontales, llamadas
                     periodos, y en 18 columnas
                     verticales, llamadas grupos.
                   • Para llegar a la tabla
                     periódica, actual tuvieron que
                     llevarse a cabo varios intentos de
                     clasificación.
Johann Wolfgang
Döbereiner. Ley de
las tridas.
En 1817 el químico alemán
Döbereiner organizó algunos
elementos en tríadas (en lo que se
conoció como Ley de las Tríadas).
Esta "ley" establecía que los
elementos se podían ordenar en
grupos de tres, de modo que el
peso atómico de uno de ellos es la
media aritmética del peso atómico
de los otros dos. Por ejemplo, en la
tríada K-Rb-Cs el potasio tiene de
peso atómico 39 y el cesio 133, si
los sumamos y dividimos por dos
nos da 86, peso atómico del
rubidio. Otras tríadas son Ca-Sr-
Ba, S-Se-Te o Cl-Br-I
John Alexander Reina Newlands. Ley
            de las octavas
• El desarrollo del espectroscopio en 1859 permitió
  que se avanzara en el descubrimiento de nuevos
  elementos.
• Por lo que en 1864 el químico británico John A. R.
  Newlands colocó a los elementos en orden creciente
  de sus pesos atómicos e hizo notar que un conjunto
  de propiedades se repetían en los elementos cada 8º
  lugar, al ser Newlands amante de la
  música, considero que esta colocación de los
  elementos era análoga a las notas musicales.
Clasificacion Mendeleiev-Meyer
En 1869 el ruso Dimitri         En 1870 el alemán Julius
ivanovich Mendeleiev, propuso   Lothar Meyer propuso su
su clasificación de los         clasificación de los elementos
elementos basado en función     basado en función de la
del peso atómico                periocidad de sus relaciones
relacionándolo con la           físicas(volumen
periocidad que presentaban      atómico, punto de fusión).
sus propiedades químicas.
Mendeleiev distribuyo los elementos conocidos hasta
entonces (63) de una forma que aquellos que elementos que
presentaban propiedades similares fueron acomodados en
una misma columna vertical. El éxito de su tabla se debió a
que hizo notar que aun quedaba un cierto numero de
elementos a descubrir y dejo huecos vacíos para esos
elementos. Por ejemplo : en ese entonces no se conocía un
elemento con un peso atómico entre el calcio y el titanio ; por
lo que dejo un valor vacío en la tabla periódica. Mas tarde en
1879, fue descubierto el escandio, que pasaría a ocupar el
lugar vacante, ya que tenia propiedades que justificaban su
posición . Lo que dio veracidad a la ley enunciada por
mendeleiev:
“Los elementos presentan una periocidad de sus
propiedades si se colocan siguiendo el orden de sus pesos
atómicos.”
Desarrollo de la ley periódica moderna
    Henry Moseley.

La tabla periódica de mendeleiev presentaba ciertas
irregularidades y problemas, en décadas posteriores tuvo que
integrar a los gases nobles, las “tierras raras” y los elementos
radioactivos. Un problema adicional era el tratar de compaginar
el criterio de ordenación por peso atómico creciente con el de
agrupación de familias con propiedades químicas comunes.
• Durante algún tiempo, esta
  cuestión no pudo resolverse
  satisfactoriamente hasta que
  Henry Moseley (1867–1919)
  realizó un estudio sobre los
  espectros de rayos X en 1913.
  Moseley comprobó que al
  representar la raíz cuadrada de la
  frecuencia de la radiación en
  función del número de orden en
  el sistema periódico se obtenía
  una recta, lo cual permitía pensar
  que este orden no era casual sino
  reflejo de alguna propiedad de la
  estructura atómica. Hoy sabemos
  que esa propiedad es el número
  atómico (Z) o número de cargas
  positivas del núcleo.
• Consecuencia inmediata de este cambio fue que las
  parejas que estaban invertidas según una ordenación
  del peso atómico, ahora estaban correctamente
  colocadas. Además el trabajo de Moseley
  estableció, sin duda, que entre el H y el He no había
  ningún elemento, pues había surgido la hipótesis de
  que existían dos elementos más entre ellos. También
  permitió asegurar que entre el Ba y el Ta había 16
  elementos, los llamados lantánidos. No resolvió sin
  embargo la situación de éstos, se tendría que esperar
  a la introducción de la teoría atómica.
• Todo esto llevó a la formulación de una nueva ley
  periódica que dice lo siguiente: “Las propiedades
  físicas y químicas de los elementos se repiten de
  manera sistemática conforme aumenta el numero
  atómico”.
• En la tabla periódica moderna se encuentra
  concentrada la información fundamental
  (valencia, nombre, familia, periodo, numero
  atómico, símbolo de cada elemento químico, etc.) de
  cada elemento conocido en la actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Paola Saravia
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
johanguevara
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
nayesmile
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
Kary Mendoza'
 
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyerDimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
manuelmmr
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
Iskra Santana
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
LaLo Garcia
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódica
Luis
 
Conceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Física
zulmavalero
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos e inorgánicos
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambientalElementos de importancia economica, industrial y ambiental
Elementos de importancia economica, industrial y ambiental
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
 
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyerDimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
Tabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidadTabla y su periodicidad
Tabla y su periodicidad
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Trabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodicaTrabajo tabla periodica
Trabajo tabla periodica
 
Evolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódicaEvolución de la tabla periódica
Evolución de la tabla periódica
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Las interacciones de la materia
Las interacciones de la materiaLas interacciones de la materia
Las interacciones de la materia
 
Conceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Física
 

Similar a Desarrollo de la tabla periódica actual

Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
francoarturo4
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
pikaro
 
Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódico
Raúl Ignacio
 
Historia de-la-tabla-periodica
Historia de-la-tabla-periodicaHistoria de-la-tabla-periodica
Historia de-la-tabla-periodica
Pilar olmedo
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
Pilar olmedo
 

Similar a Desarrollo de la tabla periódica actual (20)

tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
 
Tabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyCTabla periodica EPITyC
Tabla periodica EPITyC
 
Tabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIATabla periodica EPIIA
Tabla periodica EPIIA
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347Historia de-la-tabla-peridica1347
Historia de-la-tabla-peridica1347
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
Quimicos y sus aportaciones a la quimica.
 
Stablesssssssss
StablesssssssssStablesssssssss
Stablesssssssss
 
Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódico
 
Tabla periódica historia
Tabla periódica historiaTabla periódica historia
Tabla periódica historia
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
 
Historia de-la-tabla-periodica
Historia de-la-tabla-periodicaHistoria de-la-tabla-periodica
Historia de-la-tabla-periodica
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Desarrollo de la tabla periódica actual

  • 1. Desarrollo de la tabla periódica actual.
  • 2. ¿Que es la tabla • La tabla periódica es un esquema periódica? que incluye a los elementos químicos dispuestos por orden de número atómico creciente y en una forma que refleja la estructura de los elementos. • Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales, llamadas periodos, y en 18 columnas verticales, llamadas grupos. • Para llegar a la tabla periódica, actual tuvieron que llevarse a cabo varios intentos de clasificación.
  • 3. Johann Wolfgang Döbereiner. Ley de las tridas. En 1817 el químico alemán Döbereiner organizó algunos elementos en tríadas (en lo que se conoció como Ley de las Tríadas). Esta "ley" establecía que los elementos se podían ordenar en grupos de tres, de modo que el peso atómico de uno de ellos es la media aritmética del peso atómico de los otros dos. Por ejemplo, en la tríada K-Rb-Cs el potasio tiene de peso atómico 39 y el cesio 133, si los sumamos y dividimos por dos nos da 86, peso atómico del rubidio. Otras tríadas son Ca-Sr- Ba, S-Se-Te o Cl-Br-I
  • 4. John Alexander Reina Newlands. Ley de las octavas • El desarrollo del espectroscopio en 1859 permitió que se avanzara en el descubrimiento de nuevos elementos. • Por lo que en 1864 el químico británico John A. R. Newlands colocó a los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos e hizo notar que un conjunto de propiedades se repetían en los elementos cada 8º lugar, al ser Newlands amante de la música, considero que esta colocación de los elementos era análoga a las notas musicales.
  • 5. Clasificacion Mendeleiev-Meyer En 1869 el ruso Dimitri En 1870 el alemán Julius ivanovich Mendeleiev, propuso Lothar Meyer propuso su su clasificación de los clasificación de los elementos elementos basado en función basado en función de la del peso atómico periocidad de sus relaciones relacionándolo con la físicas(volumen periocidad que presentaban atómico, punto de fusión). sus propiedades químicas.
  • 6. Mendeleiev distribuyo los elementos conocidos hasta entonces (63) de una forma que aquellos que elementos que presentaban propiedades similares fueron acomodados en una misma columna vertical. El éxito de su tabla se debió a que hizo notar que aun quedaba un cierto numero de elementos a descubrir y dejo huecos vacíos para esos elementos. Por ejemplo : en ese entonces no se conocía un elemento con un peso atómico entre el calcio y el titanio ; por lo que dejo un valor vacío en la tabla periódica. Mas tarde en 1879, fue descubierto el escandio, que pasaría a ocupar el lugar vacante, ya que tenia propiedades que justificaban su posición . Lo que dio veracidad a la ley enunciada por mendeleiev: “Los elementos presentan una periocidad de sus propiedades si se colocan siguiendo el orden de sus pesos atómicos.”
  • 7. Desarrollo de la ley periódica moderna Henry Moseley. La tabla periódica de mendeleiev presentaba ciertas irregularidades y problemas, en décadas posteriores tuvo que integrar a los gases nobles, las “tierras raras” y los elementos radioactivos. Un problema adicional era el tratar de compaginar el criterio de ordenación por peso atómico creciente con el de agrupación de familias con propiedades químicas comunes.
  • 8. • Durante algún tiempo, esta cuestión no pudo resolverse satisfactoriamente hasta que Henry Moseley (1867–1919) realizó un estudio sobre los espectros de rayos X en 1913. Moseley comprobó que al representar la raíz cuadrada de la frecuencia de la radiación en función del número de orden en el sistema periódico se obtenía una recta, lo cual permitía pensar que este orden no era casual sino reflejo de alguna propiedad de la estructura atómica. Hoy sabemos que esa propiedad es el número atómico (Z) o número de cargas positivas del núcleo.
  • 9. • Consecuencia inmediata de este cambio fue que las parejas que estaban invertidas según una ordenación del peso atómico, ahora estaban correctamente colocadas. Además el trabajo de Moseley estableció, sin duda, que entre el H y el He no había ningún elemento, pues había surgido la hipótesis de que existían dos elementos más entre ellos. También permitió asegurar que entre el Ba y el Ta había 16 elementos, los llamados lantánidos. No resolvió sin embargo la situación de éstos, se tendría que esperar a la introducción de la teoría atómica.
  • 10. • Todo esto llevó a la formulación de una nueva ley periódica que dice lo siguiente: “Las propiedades físicas y químicas de los elementos se repiten de manera sistemática conforme aumenta el numero atómico”. • En la tabla periódica moderna se encuentra concentrada la información fundamental (valencia, nombre, familia, periodo, numero atómico, símbolo de cada elemento químico, etc.) de cada elemento conocido en la actualidad.