SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA PERIÓDICA 
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y 
distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus 
propiedades y características; su función principal es 
establecer un orden específico agrupando elementos. 
Desde la época de Mendeleev, la tabla periódica ha sufrido 
numerosos cambios para incluir nuevos elementos, valores 
más exactos y diferentes formas de rotular las columnas de 
los elementos. La secuencia moderna coincide con el 
aumento en el número atómico, es decir, el número de 
protones que hay en el núcleo de cada elemento.
PERIODOS, GRUPOS Y FAMILIAS 
DE LOS ELEMENTOS 
 PERÍODOS 
Una fila horizontal en 
la tabla periódica que 
presenta una 
variación en cuanto a 
propiedades físicas y 
químicas, que sigue 
en estrecho paralelo 
la variación de las 
propiedades de otros 
períodos de 
elementos. 
Se enumeran del 1 al 7 
 GRUPOS Y 
FAMILIAS 
A las columnas 
verticales de 
elementos se les 
llama grupos y 
cuando se incluye el 
número de la columna 
se usa el nombre de 
familias. 
Los elementos de 
una misma familia 
tienen a presentar las 
mismas propiedades 
químicas.
TABLA PERIÓDICA INTERNACIONAL
ELEMENTOS 
REPRESENTATIVOS 
Los Elementos representativos, son elementos 
químicos de los grupos largos de la tabla periódica 
identificados por la letra A, encabezados por los 
elementos hidrógeno, berilio, boro, carbono, nitrógeno, 
oxígeno, flúor y helio, tal como aparecen en la tabla 
periódica de los elementos. 
SE DIVIDEN EN OCHO FAMILIAS: 
IA-Alcalinos, IIA-Alcalinotérreos, IIIA-Térreos, IV-Grupo 
del Carbono, V-Grupo del nitrógeno, VI-Calcógenos, 
VII-Halógenos y VIII-Gases nobles.
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN 
Los elementos de transición son aquellos elementos 
químicos que están situados en la parte central del 
sistema periódico, en el boque d, cuya principal 
característica es la inclusión en su configuración 
electrónica del orbital d, parcialmente lleno de 
electrones. 
Presentan las tríadas (VIIIB), que son grupos de tres 
elementos con propiedades semejantes (Fe, Co, Ni; 
Ru, Rh, Pd; Os, Ir, Pt). 
IB y IIB de cuño, IIIB del Escandio al Actinio, IVB del 
Titanio al Rutherfordio, VB del Vanadio al Dubnio, VIB 
del Cromo al Seaborgio y VIIB del Manganeso al 
Bohrio.
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN 
INTERNA 
Los elementos de transición interna o elementos 
del bloque f , son dos series, una comenzando a partir 
del elemento denominado lantano y la otra a partir 
del elemento denominado actinio, es por ello que estas 
series son conocidas como los LANTÁNIDOS Y 
ACTÍNIDOS. Estos bloques en conjunto también son 
llamados Tierras raras.
Tabla periódica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica ModernaTabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica Moderna
guest146c25d
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David CordovaESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
DAVID CÓRDOVA
 
Presentación Tabla Periódica Profe: Laura Volta
Presentación Tabla Periódica Profe: Laura VoltaPresentación Tabla Periódica Profe: Laura Volta
Presentación Tabla Periódica Profe: Laura Volta
Arianna Ríos Da cunhâ
 
Familias de la tabla periodica
Familias de la tabla periodicaFamilias de la tabla periodica
Familias de la tabla periodica
9606
 

La actualidad más candente (19)

Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
 
Tabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica ModernaTabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica Moderna
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David CordovaESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA Tabla periodica por David Cordova
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
 
Presentación Tabla Periódica Profe: Laura Volta
Presentación Tabla Periódica Profe: Laura VoltaPresentación Tabla Periódica Profe: Laura Volta
Presentación Tabla Periódica Profe: Laura Volta
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Tabla periódica actual
Tabla periódica actualTabla periódica actual
Tabla periódica actual
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Familias de la tabla periodica
Familias de la tabla periodicaFamilias de la tabla periodica
Familias de la tabla periodica
 
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
TABLA PERIÓDICA ACTUALTABLA PERIÓDICA ACTUAL
TABLA PERIÓDICA ACTUAL
 
Etapa 3
Etapa 3Etapa 3
Etapa 3
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Modulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodoModulo de quimica i periodo
Modulo de quimica i periodo
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Capítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódicaCapítulo 5-tabla-periódica
Capítulo 5-tabla-periódica
 
Tabla Periodica
Tabla Periodica Tabla Periodica
Tabla Periodica
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
 

Similar a Tabla periódica

Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Kal El
 
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Historia de la tabla periódica  claudia l lallicoHistoria de la tabla periódica  claudia l lallico
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Pilar olmedo
 
Sistema_periódico
Sistema_periódicoSistema_periódico
Sistema_periódico
Roberto Vega
 
Sistema periódico
Sistema periódicoSistema periódico
Sistema periódico
DavidSPZGZ
 
Ciencias Exactas Sistema Periódico
Ciencias Exactas Sistema PeriódicoCiencias Exactas Sistema Periódico
Ciencias Exactas Sistema Periódico
Silvia Censi
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
MRcdz Ryz
 

Similar a Tabla periódica (20)

La manera en la que la Tabla periodica esta dividida
La manera en la que la Tabla periodica esta divididaLa manera en la que la Tabla periodica esta dividida
La manera en la que la Tabla periodica esta dividida
 
Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2Modulo quimica 11 2
Modulo quimica 11 2
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
 
Grupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodicaGrupos de-la-tabala-periodica
Grupos de-la-tabala-periodica
 
Tabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diazTabla periodica jose diaz
Tabla periodica jose diaz
 
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Historia de la tabla periódica  claudia l lallicoHistoria de la tabla periódica  claudia l lallico
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
 
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdfTabla periódica de los elementos químicos.pdf
Tabla periódica de los elementos químicos.pdf
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Sistema_periódico
Sistema_periódicoSistema_periódico
Sistema_periódico
 
Sistema Periódico
Sistema PeriódicoSistema Periódico
Sistema Periódico
 
Sistemaperiodico
SistemaperiodicoSistemaperiodico
Sistemaperiodico
 
Sistemaperiodico
SistemaperiodicoSistemaperiodico
Sistemaperiodico
 
Sistema periódico
Sistema periódicoSistema periódico
Sistema periódico
 
Ciencias Exactas Sistema Periódico
Ciencias Exactas Sistema PeriódicoCiencias Exactas Sistema Periódico
Ciencias Exactas Sistema Periódico
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
SISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICOSISTEMA PERIÓDICO
SISTEMA PERIÓDICO
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Grupos tabla periodica
Grupos tabla periodicaGrupos tabla periodica
Grupos tabla periodica
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
 
Tabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos gruposTabla periodica y algunos grupos
Tabla periodica y algunos grupos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tabla periódica

  • 1. TABLA PERIÓDICA La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Desde la época de Mendeleev, la tabla periódica ha sufrido numerosos cambios para incluir nuevos elementos, valores más exactos y diferentes formas de rotular las columnas de los elementos. La secuencia moderna coincide con el aumento en el número atómico, es decir, el número de protones que hay en el núcleo de cada elemento.
  • 2. PERIODOS, GRUPOS Y FAMILIAS DE LOS ELEMENTOS  PERÍODOS Una fila horizontal en la tabla periódica que presenta una variación en cuanto a propiedades físicas y químicas, que sigue en estrecho paralelo la variación de las propiedades de otros períodos de elementos. Se enumeran del 1 al 7  GRUPOS Y FAMILIAS A las columnas verticales de elementos se les llama grupos y cuando se incluye el número de la columna se usa el nombre de familias. Los elementos de una misma familia tienen a presentar las mismas propiedades químicas.
  • 4. ELEMENTOS REPRESENTATIVOS Los Elementos representativos, son elementos químicos de los grupos largos de la tabla periódica identificados por la letra A, encabezados por los elementos hidrógeno, berilio, boro, carbono, nitrógeno, oxígeno, flúor y helio, tal como aparecen en la tabla periódica de los elementos. SE DIVIDEN EN OCHO FAMILIAS: IA-Alcalinos, IIA-Alcalinotérreos, IIIA-Térreos, IV-Grupo del Carbono, V-Grupo del nitrógeno, VI-Calcógenos, VII-Halógenos y VIII-Gases nobles.
  • 5. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN Los elementos de transición son aquellos elementos químicos que están situados en la parte central del sistema periódico, en el boque d, cuya principal característica es la inclusión en su configuración electrónica del orbital d, parcialmente lleno de electrones. Presentan las tríadas (VIIIB), que son grupos de tres elementos con propiedades semejantes (Fe, Co, Ni; Ru, Rh, Pd; Os, Ir, Pt). IB y IIB de cuño, IIIB del Escandio al Actinio, IVB del Titanio al Rutherfordio, VB del Vanadio al Dubnio, VIB del Cromo al Seaborgio y VIIB del Manganeso al Bohrio.
  • 6. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA Los elementos de transición interna o elementos del bloque f , son dos series, una comenzando a partir del elemento denominado lantano y la otra a partir del elemento denominado actinio, es por ello que estas series son conocidas como los LANTÁNIDOS Y ACTÍNIDOS. Estos bloques en conjunto también son llamados Tierras raras.