SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla Periódica



Reseña Histórica         T. Periódica         Clasificación según
                            Actual           propiedades químicas

1.Metales y
no metales         Periodos         Grupos          1. Metales
                                                  2. No Metales
                                                  3. Metaloides
   2.Las
                                                 4. Gases Nobles
  triadas                Configuración
                          electrónica            Clasificación según
  3. Las                    externa           configuración electrónica
 Octavas
                                                    1. Bloques s
4.Mendeleev
                                                    2. Bloques p
                                                     3.Bloques d
 5.Moseley                                           4.Bloques f
SERIES DE LA TABLA
            PERIÓDICA
• Serie A: incluye elementos metálicos, no
  metálicos y gases nobles, cuya
  característica común es que su
  configuración electrónica termina en “s” o
  “p”
• Serie B: contiene únicamente elementos
  metálicos, cuya característica común es
  que su configuración electrónica termina
  en “d” o “f”
BLOQUES, en base al subnivel de energía en
 que termina la configuración electrónica de los

                   elementos

• Bloque S: configuración electrónica, termina
  en “s” y todos son metales.
• Bloque P: configuración electrónica,
  termina en “p”, existen metales, no metales
  y gases nobles.
• Bloque D: configuración electrónica,
  termina en “d”, metales pesados.
• Bloque F: configuración electrónica, termina
  en “f”, elementos llamados tierras raras.
BLOQUES
Periodos de elementos
• Los Periodos de elementos son las filas
  (siete) horizontales de la tabla periódica.
  Las propiedades de los elementos varían
  de izquierda a derecha a lo largo de la
  tabla periódica.
• En la izquierda, la tabla periódica inicia
  con unos metales muy reactivos, y en el
  lado derecho se ubican los no metales
  que terminan cada periodo con un gas
  noble no reactivo.
Grupos y familias
• Las columnas verticales de elementos en la
  tabla periódica son llamadas grupos o
  familias.
• Los elementos en el mismo grupo o familia
  tienen propiedades químicas similares.
• Los elementos representativos pertenecen a
  los dos primeros grupos y los últimos seis.
• Estos son designados como grupos “A” o
  grupos 1,2,13-18.
GRUPOS se identifican por los
         números romanos.
•   Grupo IA: metales alcalinos.
•   Grupo IIA: metales alcalinotérreos.
•   Grupo VIIA: halogenos.
•   Grupo VIIIA: gases nobles.
•   Elementos de transición – IIIB-IIB.
•   Elementos de transición interna – lantánidos y
    actínidos.
Metales, no-metales y metaloides

• Metales – sustancias brillosas, opacas, buenos
  conductores del calor y la electricidad, maleables,
  dúctiles. Ejemplo: Cu.
   o Lado izquierdo de la tabla.
• No-metales – no conducen la electricidad o calor,
  no maleables o dúctiles. Ejemplo; C.
   o Lado derecho de la tabla.
• Metaloides – Elementos que tienen propiedades de
  ambos metales y no metales. Débiles conductores
  de la electricidad. Ejemplo: Si.
• Tabla periódica de los elementos, muestra la
  división entre metales, no-metales y metaloides.
Metales alcalinos
Metales alcalinotérreos
Grupo del boro
Grupo del carbono
Grupo del nitrógeno
Grupo del oxígeno
Halógenos
Gases nobles
Grupos
•   Son las columnas verticales de la tabla periódica. Todos los elementos que pertenecen a un
    grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades
    similares entre sí. Numerados de izquierda a derecha utilizando números arábigos y son:

Grupo 1 (I A): los metales alcalinos
Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos
Grupo 3 (III B): Familia del Escandio
Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio
Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio
Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo
Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso Grupo   1    2    3    4    5    6    7       8   9    10 11 12 13 14 15 16 17 18

Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro
Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto                                                 VIII VIII VIII                              VII VIII
                                               I A II A III B IV B V B VI B VII B                  I B II B III A IV A V A VI A
                                                                                     B B B                                      A A
Grupo 10 (X B): Familia del Níquel
Grupo 11 (I B): Familia del Cobre
Grupo 12 (II B): Familia del Zinc
Grupo 13 (III A): los térreos
Grupo 14 (IV A): los carbonoideos
Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos
Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos
Grupo 17 (VII A): los halógenos
Grupo 18 (VIII A): los gases nobles
Períodos

• Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Los
  elementos que componen una misma fila tienen propiedades
  diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período
  tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada
  elemento se coloca según su configuración electrónica.

• La tabla periódica consta de 7 períodos:

Período 1
                                              Periodo
Período 2                                        1
Período 3                                        2
                                                 3
Período 4                                        4
                                                 5
Período 5                                        6
                                                 7
Período 6
Período 7
Bloques o regiones

• Los bloques o regiones se denominan según la letra que hace
  referencia al orbital más externo: s, p, d y f.

Bloque s
Bloque p
Bloque d
Bloque f
Densidad

• Concentración de la materia medida a través de la masa por
  unidad.
Radio covalente

• Es la mitad de la distancia internuclear.

O2: d(O-O)=1,21Å
H2O2: d(O-O)=1,47 Å
Radio metálico

• La mitad de la distancia internuclear entre dos átomos
  contiguos en el cristal es el radio metálico.
Radio iónicos


Es una magnitud difícil
de
medir ya que, no hay
una
regla      universal      para
dividir
esta distancia entre los
dos
Iones.


Radios de los cationes


Los       radios     de    los
cationes           son    más
Energía de Ionización

• Es la cantidad de energía necesaria para separar el
  electrón más externo de un átomo en estado
  fundamental, en fase gaseosa y a presión y temperatura
  estándar.

• Son siempre valores positivos. La ionización es un
  proceso endotérmico.
                X(g) + Energía X+(g) + e−
Afinidad electrónica

• Es la energía mínima necesaria para la formación de un
  ion uninegativo a partir el átomo neutro en su estado
  fundamental, en fase gaseosa y a P y T estándar

X(g)+ e− X−(g) AE1
Electronegatividad

• En 1931, Pauling definió la electronegatividad como la
  tendencia de un átomo a atraer sobre sí los electrones
  cuando se combina con otro formando un compuesto
  químico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
alexisjoss
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Damián Gómez Sarmiento
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaAlexita
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
mirnaethel1
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructuraGiuliana Tinoco
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
Cristopher Hernández
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
Jocelyn Ibarra
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Mauricio Rojas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
kairaf
 
mapa conceptual química
mapa conceptual químicamapa conceptual química
mapa conceptual química
Ximena Rendon
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
JUAN CARLOS SALAZAR JIMENEZ
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
smc1009
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Los elementos quimicos
Los elementos quimicosLos elementos quimicos
Los elementos quimicos
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
tabla periódica
tabla periódica tabla periódica
tabla periódica
 
Nomenclatura power point
Nomenclatura power pointNomenclatura power point
Nomenclatura power point
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Importancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicosImportancia de los elementos quimicos
Importancia de los elementos quimicos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
mapa conceptual química
mapa conceptual químicamapa conceptual química
mapa conceptual química
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Metales de transicion
Metales de transicionMetales de transicion
Metales de transicion
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 

Destacado

Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosRoger Lopez
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Dr. Marcelo Ramos
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicacamadearena
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ADA GARCÍA
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Abigaël D'mort
 
Átomos y Moléculas
Átomos y MoléculasÁtomos y Moléculas
Átomos y Moléculas
Stella Maris Martinez
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
SILVERTHH Untiveros
 
Tabla periódica de los elementos3
Tabla periódica de los elementos3Tabla periódica de los elementos3
Tabla periódica de los elementos3
gataluz
 
El átomo y sus componentes
El átomo y sus componentesEl átomo y sus componentes
El átomo y sus componentesLaura Soria
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Sandra Mendoza
 
Ejercicios de la tabla Periodica
Ejercicios de la tabla PeriodicaEjercicios de la tabla Periodica
Ejercicios de la tabla PeriodicaRosario Cano
 
Ejercicios atomos
Ejercicios atomosEjercicios atomos
Ejercicios atomos
Laura Lopez
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
José Roberto Parra González
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
agascras
 
Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
Elira Miranda
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
Claudia Minetti
 

Destacado (20)

Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
 
Estructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodicaEstructura y organización de la tabla periodica
Estructura y organización de la tabla periodica
 
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICAESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Átomos y Moléculas
Átomos y MoléculasÁtomos y Moléculas
Átomos y Moléculas
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Tabla periódica de los elementos3
Tabla periódica de los elementos3Tabla periódica de los elementos3
Tabla periódica de los elementos3
 
El átomo y sus componentes
El átomo y sus componentesEl átomo y sus componentes
El átomo y sus componentes
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Ejercicios de la tabla Periodica
Ejercicios de la tabla PeriodicaEjercicios de la tabla Periodica
Ejercicios de la tabla Periodica
 
Ejercicios atomos
Ejercicios atomosEjercicios atomos
Ejercicios atomos
 
Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica Organizacion de la tabla periódica
Organizacion de la tabla periódica
 
Desarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica modernaDesarrollo de la tabla periodica moderna
Desarrollo de la tabla periodica moderna
 
Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
 
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL. ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
ÁTOMO - Evolución de los Modelos atómicos al MODELO ACTUAL.
 

Similar a Descripcion de la tabla periodica

Quimica , chemistry, ciencias
Quimica , chemistry,  cienciasQuimica , chemistry,  ciencias
Quimica , chemistry, cienciasDannit Cifuentes
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
DMITRIX
 
1.tablaperiodica
1.tablaperiodica1.tablaperiodica
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
Logos Academy
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
Adriana Chulca
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Angelica Granados
 
Presentación1 denycson
Presentación1 denycsonPresentación1 denycson
Presentación1 denycson
denycson
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 

Similar a Descripcion de la tabla periodica (20)

Descripcion de la Tabla Periódica
Descripcion de la Tabla PeriódicaDescripcion de la Tabla Periódica
Descripcion de la Tabla Periódica
 
3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm3 ra semana cepre unmsm
3 ra semana cepre unmsm
 
Quimica , chemistry, ciencias
Quimica , chemistry,  cienciasQuimica , chemistry,  ciencias
Quimica , chemistry, ciencias
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
1.tablaperiodica
1.tablaperiodica1.tablaperiodica
1.tablaperiodica
 
Tabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaasTabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaas
 
Tabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaasTabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaas
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Sem 2b tabla p 2012 3
Sem 2b tabla p 2012 3Sem 2b tabla p 2012 3
Sem 2b tabla p 2012 3
 
Unidad iii
Unidad   iiiUnidad   iii
Unidad iii
 
Presentación1 denycson
Presentación1 denycsonPresentación1 denycson
Presentación1 denycson
 
Denycson moreno
Denycson morenoDenycson moreno
Denycson moreno
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Descripcion de la tabla periodica

  • 1. Tabla Periódica Reseña Histórica T. Periódica Clasificación según Actual propiedades químicas 1.Metales y no metales Periodos Grupos 1. Metales 2. No Metales 3. Metaloides 2.Las 4. Gases Nobles triadas Configuración electrónica Clasificación según 3. Las externa configuración electrónica Octavas 1. Bloques s 4.Mendeleev 2. Bloques p 3.Bloques d 5.Moseley 4.Bloques f
  • 2. SERIES DE LA TABLA PERIÓDICA • Serie A: incluye elementos metálicos, no metálicos y gases nobles, cuya característica común es que su configuración electrónica termina en “s” o “p” • Serie B: contiene únicamente elementos metálicos, cuya característica común es que su configuración electrónica termina en “d” o “f”
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. BLOQUES, en base al subnivel de energía en que termina la configuración electrónica de los elementos • Bloque S: configuración electrónica, termina en “s” y todos son metales. • Bloque P: configuración electrónica, termina en “p”, existen metales, no metales y gases nobles. • Bloque D: configuración electrónica, termina en “d”, metales pesados. • Bloque F: configuración electrónica, termina en “f”, elementos llamados tierras raras.
  • 9. Periodos de elementos • Los Periodos de elementos son las filas (siete) horizontales de la tabla periódica. Las propiedades de los elementos varían de izquierda a derecha a lo largo de la tabla periódica. • En la izquierda, la tabla periódica inicia con unos metales muy reactivos, y en el lado derecho se ubican los no metales que terminan cada periodo con un gas noble no reactivo.
  • 10. Grupos y familias • Las columnas verticales de elementos en la tabla periódica son llamadas grupos o familias. • Los elementos en el mismo grupo o familia tienen propiedades químicas similares. • Los elementos representativos pertenecen a los dos primeros grupos y los últimos seis. • Estos son designados como grupos “A” o grupos 1,2,13-18.
  • 11.
  • 12. GRUPOS se identifican por los números romanos. • Grupo IA: metales alcalinos. • Grupo IIA: metales alcalinotérreos. • Grupo VIIA: halogenos. • Grupo VIIIA: gases nobles. • Elementos de transición – IIIB-IIB. • Elementos de transición interna – lantánidos y actínidos.
  • 13. Metales, no-metales y metaloides • Metales – sustancias brillosas, opacas, buenos conductores del calor y la electricidad, maleables, dúctiles. Ejemplo: Cu. o Lado izquierdo de la tabla. • No-metales – no conducen la electricidad o calor, no maleables o dúctiles. Ejemplo; C. o Lado derecho de la tabla. • Metaloides – Elementos que tienen propiedades de ambos metales y no metales. Débiles conductores de la electricidad. Ejemplo: Si.
  • 14. • Tabla periódica de los elementos, muestra la división entre metales, no-metales y metaloides.
  • 23.
  • 24. Grupos • Son las columnas verticales de la tabla periódica. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí. Numerados de izquierda a derecha utilizando números arábigos y son: Grupo 1 (I A): los metales alcalinos Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos Grupo 3 (III B): Familia del Escandio Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso Grupo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto VIII VIII VIII VII VIII I A II A III B IV B V B VI B VII B I B II B III A IV A V A VI A B B B A A Grupo 10 (X B): Familia del Níquel Grupo 11 (I B): Familia del Cobre Grupo 12 (II B): Familia del Zinc Grupo 13 (III A): los térreos Grupo 14 (IV A): los carbonoideos Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos Grupo 17 (VII A): los halógenos Grupo 18 (VIII A): los gases nobles
  • 25.
  • 26. Períodos • Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. • La tabla periódica consta de 7 períodos: Período 1 Periodo Período 2 1 Período 3 2 3 Período 4 4 5 Período 5 6 7 Período 6 Período 7
  • 27. Bloques o regiones • Los bloques o regiones se denominan según la letra que hace referencia al orbital más externo: s, p, d y f. Bloque s Bloque p Bloque d Bloque f
  • 28. Densidad • Concentración de la materia medida a través de la masa por unidad.
  • 29. Radio covalente • Es la mitad de la distancia internuclear. O2: d(O-O)=1,21Å H2O2: d(O-O)=1,47 Å
  • 30. Radio metálico • La mitad de la distancia internuclear entre dos átomos contiguos en el cristal es el radio metálico.
  • 31. Radio iónicos Es una magnitud difícil de medir ya que, no hay una regla universal para dividir esta distancia entre los dos Iones. Radios de los cationes Los radios de los cationes son más
  • 32. Energía de Ionización • Es la cantidad de energía necesaria para separar el electrón más externo de un átomo en estado fundamental, en fase gaseosa y a presión y temperatura estándar. • Son siempre valores positivos. La ionización es un proceso endotérmico. X(g) + Energía X+(g) + e−
  • 33. Afinidad electrónica • Es la energía mínima necesaria para la formación de un ion uninegativo a partir el átomo neutro en su estado fundamental, en fase gaseosa y a P y T estándar X(g)+ e− X−(g) AE1
  • 34. Electronegatividad • En 1931, Pauling definió la electronegatividad como la tendencia de un átomo a atraer sobre sí los electrones cuando se combina con otro formando un compuesto químico.