SlideShare una empresa de Scribd logo
La tabla periódica es el recetario de la química donde todos los posibles
ingredientes de cualquier sustancia o compuesto químico está
relacionado según sus propiedades físicas y químicas.
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los
distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y
características; su función principal es establecer un orden específico
agrupando elementos.
¿Qué es la tabla periódica?
La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios
aspectos del desarrollo de la química y la física:
 El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.
 El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los
elementos.
 La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico")
y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico.
 Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número
atómico) y las propiedades periódicas de los elementos.
Historia de la tabla periódica
Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y
mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento
científico de un elemento ocurrió en el siglo XVII, cuando el alquimista Henning Brand
descubrió el fósforo (P).5 En el siglo XVIII se conocieron numerosos nuevos elementos,
los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química
neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N). También se consolidó en esos
años la nueva concepción de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier a escribir su
famosa lista de sustancias simples, donde aparecían 33 elementos. A principios del
siglo XIX, la aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos condujo al
descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino–térreos,
sobre todo gracias a los trabajos de Humphry Davy. En 1830 ya se conocían 55
elementos. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, con la invención del
espectroscopio, se descubrieron nuevos elementos.
Descubrimiento de los elementos
Un requisito necesario a la construcción de la tabla periódica era el
descubrimiento de un número suficiente de elementos individuales, que
hiciera posible encontrar alguna pauta en comportamiento químico y
sus propiedades. Durante los siguientes dos siglos se fue adquiriendo un
mayor conocimiento sobre estas propiedades, así como descubriendo
muchos elementos nuevos.
A lo largo del siglo XVIII, las tablas de afinidad recogieron un nuevo
modo de entender la composición química, que aparece claramente
expuesto por Lavoisier en su obra Tratado elemental de química. Todo
ello condujo a diferenciar en primer lugar qué sustancias de las
conocidas hasta ese momento eran elementos químicos, cuáles eran sus
propiedades y cómo aislarlas.
Noción de elementos y propiedades
periódicas
A principios del siglo XIX, John Dalton (1766–1844) desarrolló una
concepción nueva del atomismo, a la que llegó gracias a sus estudios
meteorológicos y de los gases de la atmósfera. Su principal aportación
consistió en la formulación de un "atomismo químico" que permitía
integrar la nueva definición de elemento realizada por Antoine Lavoisier
(1743–1794) y las leyes ponderales de la química (proporciones
definidas, proporciones múltiples, proporciones recíprocas).
Los pesos atómicos
La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos
conocidos hasta la fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a
abajo en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos
están ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos, y en 18
columnas verticales llamadas grupos o familias.
Estructura y organización de la tabla
periódica
Tabla periódica ylimarramos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica saidPilar olmedo
 
Historia de-la-tabla-periodica
Historia de-la-tabla-periodicaHistoria de-la-tabla-periodica
Historia de-la-tabla-periodicaPilar olmedo
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica rominaPilar olmedo
 
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pachecoLa tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pachecoPilar olmedo
 
Historia de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaHistoria de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaPilar olmedo
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicagabriiel23
 
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Historia de la tabla periódica  claudia l lallicoHistoria de la tabla periódica  claudia l lallico
Historia de la tabla periódica claudia l lallicoPilar olmedo
 
Tabla periodica 3 g malasquez
Tabla periodica 3 g malasquezTabla periodica 3 g malasquez
Tabla periodica 3 g malasquezPilar olmedo
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambientePilar olmedo
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1akira16
 
Tabla periodica indira kumar
Tabla periodica indira kumarTabla periodica indira kumar
Tabla periodica indira kumarPilar olmedo
 
Historia de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumenHistoria de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumenWilson Montana
 
Historia de la tabla periodica cielo
Historia de la tabla periodica cieloHistoria de la tabla periodica cielo
Historia de la tabla periodica cieloPilar olmedo
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaBego E A
 

La actualidad más candente (17)

Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
 
Historia de-la-tabla-periodica
Historia de-la-tabla-periodicaHistoria de-la-tabla-periodica
Historia de-la-tabla-periodica
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
 
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pachecoLa tabla periódica de los elementos milagros pacheco
La tabla periódica de los elementos milagros pacheco
 
Tabla periódica558558449
Tabla periódica558558449Tabla periódica558558449
Tabla periódica558558449
 
Historia de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodicaHistoria de la tabla periodica periodica
Historia de la tabla periodica periodica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
Historia de la tabla periódica  claudia l lallicoHistoria de la tabla periódica  claudia l lallico
Historia de la tabla periódica claudia l lallico
 
Tabla periodica 3 g malasquez
Tabla periodica 3 g malasquezTabla periodica 3 g malasquez
Tabla periodica 3 g malasquez
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
Tabla periodica indira kumar
Tabla periodica indira kumarTabla periodica indira kumar
Tabla periodica indira kumar
 
Historia de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumenHistoria de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumen
 
Historia de la tabla periodica cielo
Historia de la tabla periodica cieloHistoria de la tabla periodica cielo
Historia de la tabla periodica cielo
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - Química
 
Trabajo Tabla Periodica
Trabajo Tabla Periodica Trabajo Tabla Periodica
Trabajo Tabla Periodica
 

Similar a Tabla periódica ylimarramos

Miguel rafael flores campos
Miguel rafael flores camposMiguel rafael flores campos
Miguel rafael flores campossasha lopez
 
Julio jesus tabla periodica
Julio jesus tabla periodicaJulio jesus tabla periodica
Julio jesus tabla periodicaJULIO RODRIGUEZ
 
La tabla periodica 10°b
La tabla periodica 10°bLa tabla periodica 10°b
La tabla periodica 10°birlena
 
Paguina 1 10°a
Paguina 1  10°aPaguina 1  10°a
Paguina 1 10°aelcoste58
 
Paguina 1 10°a
Paguina 1  10°aPaguina 1  10°a
Paguina 1 10°aelcoste58
 
Paguina 1 10°a
Paguina 1  10°aPaguina 1  10°a
Paguina 1 10°aelcoste58
 
Editorial thomson 10 a (1)
Editorial thomson 10 a (1)Editorial thomson 10 a (1)
Editorial thomson 10 a (1)Sebastian Marin
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodicaJuan Diossa
 
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezTrabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezKarLa Barrón
 
La tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosLa tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosBryanfuentesmenjivar
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos9606
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosJorge Cotrina
 
Trabajo final de química
Trabajo final de químicaTrabajo final de química
Trabajo final de químicaSklemd
 
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).cristina_diaz_mayoral
 
Trabajo final de quimica
Trabajo final de quimicaTrabajo final de quimica
Trabajo final de quimicaKarLa Barrón
 

Similar a Tabla periódica ylimarramos (20)

Miguel rafael flores campos
Miguel rafael flores camposMiguel rafael flores campos
Miguel rafael flores campos
 
Julio jesus tabla periodica
Julio jesus tabla periodicaJulio jesus tabla periodica
Julio jesus tabla periodica
 
La tabla periodica 10°b
La tabla periodica 10°bLa tabla periodica 10°b
La tabla periodica 10°b
 
Paguina 1 10°a
Paguina 1  10°aPaguina 1  10°a
Paguina 1 10°a
 
Paguina 1 10°a
Paguina 1  10°aPaguina 1  10°a
Paguina 1 10°a
 
Paguina 1 10°a
Paguina 1  10°aPaguina 1  10°a
Paguina 1 10°a
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Editorial thomson 10 a (1)
Editorial thomson 10 a (1)Editorial thomson 10 a (1)
Editorial thomson 10 a (1)
 
Editorial thomson 10 a
Editorial thomson 10 aEditorial thomson 10 a
Editorial thomson 10 a
 
La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Quimica blog 723
Quimica blog 723Quimica blog 723
Quimica blog 723
 
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezTrabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
 
Kristian
KristianKristian
Kristian
 
La tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementosLa tabla periodica y los elementos
La tabla periodica y los elementos
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos QuimicosTabla Periodica de los Elementos Quimicos
Tabla Periodica de los Elementos Quimicos
 
Trabajo final de química
Trabajo final de químicaTrabajo final de química
Trabajo final de química
 
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
Trabajo sobre tabla periodica (Fisica y quimica).
 
Trabajo final de quimica
Trabajo final de quimicaTrabajo final de quimica
Trabajo final de quimica
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tabla periódica ylimarramos

  • 1.
  • 2. La tabla periódica es el recetario de la química donde todos los posibles ingredientes de cualquier sustancia o compuesto químico está relacionado según sus propiedades físicas y químicas. La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. ¿Qué es la tabla periódica?
  • 3. La historia de la tabla periódica está íntimamente relacionada con varios aspectos del desarrollo de la química y la física:  El descubrimiento de los elementos de la tabla periódica.  El estudio de las propiedades comunes y la clasificación de los elementos.  La noción de masa atómica (inicialmente denominada "peso atómico") y, posteriormente, ya en el siglo XX, de número atómico.  Las relaciones entre la masa atómica (y, más adelante, el número atómico) y las propiedades periódicas de los elementos. Historia de la tabla periódica
  • 4. Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en el siglo XVII, cuando el alquimista Henning Brand descubrió el fósforo (P).5 En el siglo XVIII se conocieron numerosos nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N). También se consolidó en esos años la nueva concepción de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier a escribir su famosa lista de sustancias simples, donde aparecían 33 elementos. A principios del siglo XIX, la aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos condujo al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino–térreos, sobre todo gracias a los trabajos de Humphry Davy. En 1830 ya se conocían 55 elementos. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, con la invención del espectroscopio, se descubrieron nuevos elementos. Descubrimiento de los elementos
  • 5. Un requisito necesario a la construcción de la tabla periódica era el descubrimiento de un número suficiente de elementos individuales, que hiciera posible encontrar alguna pauta en comportamiento químico y sus propiedades. Durante los siguientes dos siglos se fue adquiriendo un mayor conocimiento sobre estas propiedades, así como descubriendo muchos elementos nuevos. A lo largo del siglo XVIII, las tablas de afinidad recogieron un nuevo modo de entender la composición química, que aparece claramente expuesto por Lavoisier en su obra Tratado elemental de química. Todo ello condujo a diferenciar en primer lugar qué sustancias de las conocidas hasta ese momento eran elementos químicos, cuáles eran sus propiedades y cómo aislarlas. Noción de elementos y propiedades periódicas
  • 6. A principios del siglo XIX, John Dalton (1766–1844) desarrolló una concepción nueva del atomismo, a la que llegó gracias a sus estudios meteorológicos y de los gases de la atmósfera. Su principal aportación consistió en la formulación de un "atomismo químico" que permitía integrar la nueva definición de elemento realizada por Antoine Lavoisier (1743–1794) y las leyes ponderales de la química (proporciones definidas, proporciones múltiples, proporciones recíprocas). Los pesos atómicos
  • 7. La tabla periódica actual es un sistema donde se clasifican los elementos conocidos hasta la fecha. Se colocan de izquierda a derecha y de arriba a abajo en orden creciente de sus números atómicos. Los elementos están ordenados en siete hileras horizontales llamadas periodos, y en 18 columnas verticales llamadas grupos o familias. Estructura y organización de la tabla periódica