SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLAS
TABLAS
de la verdad
SOFIA CARRILLO
SEBASTIAN OSMA
OBEIMAR ROJAS
01/08/2022
Las tablas de verdad es una estrategia de la lógica
simple que permite establecer la validez de varias
propuestas en cuanto a cualquier situación, es decir,
determina las condiciones necesarias para que sea
verdadero un enunciado propuesto, permitiendo
clasificarlos en tautológicos (resultan verdaderos
durante cualquier situación) contradictorias (son
enunciados falsos en la mayoría de los casos) o
contingentes (enunciados que no pueden será tantos
verdaderos como falsos no existen tendencia a un
solo sentido).
Que son:
Que son:
ESTAS TABLAS PUEDEN CONSTRUIRSE:
Haciendo una interpretación de los signos lógicos como: no, o, y,
si…entonces, sí y sólo si. La interpretación corresponde al sentido
que estas operaciones tienen dentro del razonamiento. Puede
establecerse una correspondencia entre los resultados de estas
tablas y la deducción lógico matemática. En consecuencia, las
tablas de verdad constituyen un método de decisión para
chequear si una proposición es o no un teorema. Para la
construcción de la tabla se asignará el valor 1(uno) a una
proposición cierta y 0 (cero) a una proposición falsa.
NEGACIÓN LA CONJUCIÓN
DISYUNCIÓN CONDICIONAL
El valor de verdad de la negación es el
contrario de la proposición negada.
Sirve para indicar que se cumplen
dos condiciones simultáneamente
La disyunción solamente es falsa si
lo son sus dos componentes.
El condicional solamente es falso cuando el
antecedente es verdadero y el consecuente
es falso. De la verdad no se puede seguir la
falsedad.
Escribir la fórmula con un número arriba de cada operador
que indique su jerarquía.
Construir el árbol sintáctico empezando con la fórmula en la
raíz y utilizando en cada caso el operador de menor jerarquía.
O sea, del número mayor al menor.
Enumerar las ramas del árbol en forma secuencial empezando
por las hojas hacia la raíz, con la única condición de que una
rama se puede numerar hasta que estén numerados los hijos.
CONSTRUCCION DE LA TABLA DE
CONSTRUCCION DE LA TABLA DE
LA VERDAD
LA VERDAD
1
2
4-Escribir los encabezados de la tabla las fórmulas siguiendo la
numeración que se le dió a las ramas en el árbol sintáctico.
5-Asignarle a los átomos, las hojas del árbol, todos los posibles
valores de verdad de acuerdo al orden establecido. Por
supuesto que el orden es arbitrario, pero como el número de
permutaciones es n!, conviene establecer un orden para poder
comparar resultados fácilmente.
6-Asignar valor de verdad a cada una de las columnas
restantes de acuerdo al operador indicado en el árbol
sintáctico utilizando la tabla de verdad. Conviene
aprenderse de memoria las tablas de los operadores, al
principio pueden tener un resumen con todas las tablas
mientras se memorizan.
7-La última columna, correspondiente a la fórmula
original, es la que indica los valores de verdad posibles
de la fórmula para cada caso.
DISYUNCION TRIVALENTE
DISYUNCION TRIVALENTE
Otras tablas de verdad
Otras tablas de verdad
divergentes
divergentes
Además de las tablas polivalentes e intencionales, hay muchas otras tablas de
verdad. Por ejemplo, hay tablas de verdad en las que los renglones se bifurcan en
dos o más sub-renglones y son útiles para lo que en lógica llamamos super-
valuaciones. También existen tablas con valores y más de 2n renglones, ¿cómo es
posible? Pues porque, a diferencia de las tablas tradicionales, en estas tablas el
orden de los renglones sí importa, de tal manera que renglones repetidos cuentan
como renglones distintos. Finalmente, también existen las tablas bidimensionales,
usadas originalmente en ciertas lógicas intencionales, pero popularizadas gracias al
trabajo de Robert Stalnaker y otros.
¿Cuántas reglas de conectividad lógicos hay?
¿De que depende el nombre de la tabla?
¿en que momento se le llama contingencia?
¿como podemos aplicar las tablas de la
vedad?
¿en que orden se trabajan?
¿como determinar el numero de negaciones
en tu tabla?
¿en que momento se llama taulogia?




PREGUNTAS
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

Similar a TABLAS DE LA VERDAD

Similar a TABLAS DE LA VERDAD (20)

Calculo algebraico
Calculo algebraicoCalculo algebraico
Calculo algebraico
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_Tablas de verdad_para_c_
Tablas de verdad_para_c_
 
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
Para aclarar dudas acerca de las derivadas...
 
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLESPROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
 
Hoja De Calculo
Hoja De Calculo Hoja De Calculo
Hoja De Calculo
 
relaciones de tablas
relaciones de tablasrelaciones de tablas
relaciones de tablas
 
Normalizaión de base de datos (bdd)
Normalizaión de base de datos (bdd)Normalizaión de base de datos (bdd)
Normalizaión de base de datos (bdd)
 
Presentación numeros reales
Presentación numeros realesPresentación numeros reales
Presentación numeros reales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Marifunciones
MarifuncionesMarifunciones
Marifunciones
 
Que es una tabla dinámica
Que es una tabla dinámicaQue es una tabla dinámica
Que es una tabla dinámica
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
HOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULOHOJAS DE CALCULO
HOJAS DE CALCULO
 
Hoja de Calculo
Hoja de CalculoHoja de Calculo
Hoja de Calculo
 
HOJA DE CÁLCULO
HOJA  DE CÁLCULOHOJA  DE CÁLCULO
HOJA DE CÁLCULO
 
pedro matematicas.pptx
pedro matematicas.pptxpedro matematicas.pptx
pedro matematicas.pptx
 
Unidad iii fep
Unidad iii fepUnidad iii fep
Unidad iii fep
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 

Último (11)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

TABLAS DE LA VERDAD

  • 1. TABLAS TABLAS de la verdad SOFIA CARRILLO SEBASTIAN OSMA OBEIMAR ROJAS 01/08/2022
  • 2. Las tablas de verdad es una estrategia de la lógica simple que permite establecer la validez de varias propuestas en cuanto a cualquier situación, es decir, determina las condiciones necesarias para que sea verdadero un enunciado propuesto, permitiendo clasificarlos en tautológicos (resultan verdaderos durante cualquier situación) contradictorias (son enunciados falsos en la mayoría de los casos) o contingentes (enunciados que no pueden será tantos verdaderos como falsos no existen tendencia a un solo sentido). Que son: Que son:
  • 3. ESTAS TABLAS PUEDEN CONSTRUIRSE: Haciendo una interpretación de los signos lógicos como: no, o, y, si…entonces, sí y sólo si. La interpretación corresponde al sentido que estas operaciones tienen dentro del razonamiento. Puede establecerse una correspondencia entre los resultados de estas tablas y la deducción lógico matemática. En consecuencia, las tablas de verdad constituyen un método de decisión para chequear si una proposición es o no un teorema. Para la construcción de la tabla se asignará el valor 1(uno) a una proposición cierta y 0 (cero) a una proposición falsa.
  • 4. NEGACIÓN LA CONJUCIÓN DISYUNCIÓN CONDICIONAL El valor de verdad de la negación es el contrario de la proposición negada. Sirve para indicar que se cumplen dos condiciones simultáneamente La disyunción solamente es falsa si lo son sus dos componentes. El condicional solamente es falso cuando el antecedente es verdadero y el consecuente es falso. De la verdad no se puede seguir la falsedad.
  • 5. Escribir la fórmula con un número arriba de cada operador que indique su jerarquía. Construir el árbol sintáctico empezando con la fórmula en la raíz y utilizando en cada caso el operador de menor jerarquía. O sea, del número mayor al menor. Enumerar las ramas del árbol en forma secuencial empezando por las hojas hacia la raíz, con la única condición de que una rama se puede numerar hasta que estén numerados los hijos. CONSTRUCCION DE LA TABLA DE CONSTRUCCION DE LA TABLA DE LA VERDAD LA VERDAD 1 2
  • 6. 4-Escribir los encabezados de la tabla las fórmulas siguiendo la numeración que se le dió a las ramas en el árbol sintáctico. 5-Asignarle a los átomos, las hojas del árbol, todos los posibles valores de verdad de acuerdo al orden establecido. Por supuesto que el orden es arbitrario, pero como el número de permutaciones es n!, conviene establecer un orden para poder comparar resultados fácilmente.
  • 7. 6-Asignar valor de verdad a cada una de las columnas restantes de acuerdo al operador indicado en el árbol sintáctico utilizando la tabla de verdad. Conviene aprenderse de memoria las tablas de los operadores, al principio pueden tener un resumen con todas las tablas mientras se memorizan. 7-La última columna, correspondiente a la fórmula original, es la que indica los valores de verdad posibles de la fórmula para cada caso.
  • 9. Otras tablas de verdad Otras tablas de verdad divergentes divergentes Además de las tablas polivalentes e intencionales, hay muchas otras tablas de verdad. Por ejemplo, hay tablas de verdad en las que los renglones se bifurcan en dos o más sub-renglones y son útiles para lo que en lógica llamamos super- valuaciones. También existen tablas con valores y más de 2n renglones, ¿cómo es posible? Pues porque, a diferencia de las tablas tradicionales, en estas tablas el orden de los renglones sí importa, de tal manera que renglones repetidos cuentan como renglones distintos. Finalmente, también existen las tablas bidimensionales, usadas originalmente en ciertas lógicas intencionales, pero popularizadas gracias al trabajo de Robert Stalnaker y otros.
  • 10. ¿Cuántas reglas de conectividad lógicos hay? ¿De que depende el nombre de la tabla? ¿en que momento se le llama contingencia? ¿como podemos aplicar las tablas de la vedad? ¿en que orden se trabajan? ¿como determinar el numero de negaciones en tu tabla? ¿en que momento se llama taulogia? PREGUNTAS PREGUNTAS