SlideShare una empresa de Scribd logo
Taiwán bajo el gobierno de Tsai Ing-wen
La líder del Partido Democrático Progresista (PDP) Tsai Ing-wen
gano las elecciones para convertirse en la primera mujer
Presidente en la historia de Taiwán. Su partido también al
parecer lograría el control del Congreso. La derrota del Partido
Nacionalista se dice que también es una derrota para China.
Si bien es cierto la agenda interna dominada por el problema de
bajo crecimiento de la economía taiwanesa (se estima la
economía solo creció 1 % en el 2015), los bajos salarios, la
creciente desigualdad en el ingreso, y los altos precios de la
vivienda fueron los temas que decidieron que la mayoría de
taiwaneses no vote por el partido gobernante, el Partido
Nacionalista del Presidente Ma Ying-jeou, también influyo el
sentimiento de un creciente número de taiwaneses que piensan
que el gobierno de Ma llevo a la isla a un acercamiento muy
rápido con China y que eso podía crear una dependencia
económica de este.
Durante el gobierno del Presidente de Ma Ying-jeou se firmaron
23 acuerdos económicos con China, el 2015 llegaron 4 millones
de turistas chinos a la isla (fueron el mayor número de turistas
extranjeros), China es el mayor socio comercial de Taiwán, y
desde hace años ya China es el lugar donde más invierten los
empresarios taiwaneses. En noviembre del 2015 hubo un
encuentro histórico entre Ma y el presidente chino Xi Jinping en
Singapur, donde las dos partes acordaron trabajar para tener una
mayor integración económica entre ellos. El mayor
acercamiento con China beneficio a Taiwán, cuando la economía
china crecía a altas tasas, pero ahora que la economía china se
ha desacelerado, esto también está creando algunos problemas
a la isla. Taiwán exporta maquinaria, partes y componentes que
se usan para ensamblar y transformar en productos finales que
China exporta al mundo, pero al bajar estas también las
exportaciones taiwanesas a China han disminuido, y en una
economía dependiente de las exportaciones como la taiwanesa,
esto lo golpea fuertemente.
El 2014 hubo fuertes manifestaciones contra el gobierno de Ma y
su intento de aprobar unos acuerdos comerciales con China, y los
estudiantes llegaron a ocupar el Parlamento por tres semanas.
Una parte de la población siente que el mayor acercamiento con
China no ha beneficiado a la mayoría sino a las grandes
empresas. También temen que esa sea una forma que China
utiliza para poder absorber a Taiwán.
Actualmente la mayoría de los taiwaneses al parecer están
contentos con el status quo, de que China y Taiwán cada una por
su lado están bien, y muchos, especialmente los jóvenes, se
identifican más como taiwaneses, que como chinos, enfatizando
una identidad propia.
Tsai favorece el actual status quo con China, pero durante un
anterior gobierno del PDP de Chen Shui-bian (del 2002 al 2008)
las tensiones con China aumentaron por la tendencia pro-
independista de Chen. Tsai quiere continuar las relaciones
económicas con China, no acelerarla, y en todo caso dice que
esta debe ser en igualdad de condiciones y bajo principios
democráticos.
Un gobierno de Tsai se estima no buscaría enfrentarse con
China, pues tiene bastantes problemas internos, especialmente
con su economía, que resolver. China si mirara con recelo al
nuevo gobierno pero si Tsai no da muestras de querer otra vez
levantar la bandera independentista del anterior gobierno del
PDP, también continuara los negocios como hasta ahora.
Especialmente para China es importante que se respete el
llamado “Consenso de 1992”, donde ambas partes, Taiwán y
China reconocen que hay una sola China, aunque el significado
de esta quedo a la libre interpretación de cada parte. China ve
como último objetivo la unificación de la isla con el continente.
Es interesante ver que Tsai es elegida como la primera
Presidente de Taiwán y la primera en la historia moderna de un
pueblo chino. Asia es considerada por algunos como una región
conservadora donde las mujeres son mantenidas alejadas de la
política y no ocupan puestos importantes, aunque esto no es así.
Ha habido Presidentas y Primer Ministras mujeres en varios
países de Asia, como en India, Bangladesh, Pakistán, Indonesia
(estos 3 últimos países musulmanes) Sri Lanka, Filipinas,
Tailandia, y ahora una en Corea del Sur. La gran diferencia de
ellas y Tsai, es que hasta ahora esas lideresas fueron hijas o
esposas de anteriores líderes. Lo fue así Indira Ghandi (hija de
Nehru), lo fue así Corazón Aquino (esposa de Benigno Aquino,
líder de la oposición asesinado en la época de Ferdinand
Marcos), y lo es la actual Presidenta de Corea del Sur, hija del
General Park Chung-hee que llevo a cabo la modernización del
país, y lo es también la llamada “Presidente en espera”, Aung San
Suu Kyi, de Myammar (o Birmania), pues no será Presidenta a
pesar de que su partido obtuvo una aplastante victoria en las
últimas elecciones si no se cambia la Constitución que los
militares hicieron (donde se dice que no puede ser Presidente
alguien que tiene conyugue y/o hijos extranjeros, justamente
ella). Aung San es hija del líder de la independencia de su país
llamado justamente Aung San. Tsai en cambio surgió como
Presidente sin ser parte de ninguna dinastía política, y por su
propio merito ascendió en el ranking de su partido hasta ganar la
Presidencia.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

La reunión de APEC en el Perú
La reunión de APEC en el PerúLa reunión de APEC en el Perú
La reunión de APEC en el Perú
 
Siguen los vaivenes en los mercados en asia (Entrevista UNC radio 9 de febrer...
Siguen los vaivenes en los mercados en asia (Entrevista UNC radio 9 de febrer...Siguen los vaivenes en los mercados en asia (Entrevista UNC radio 9 de febrer...
Siguen los vaivenes en los mercados en asia (Entrevista UNC radio 9 de febrer...
 
china and peru relations
china and peru relationschina and peru relations
china and peru relations
 
The economic and geopolitical implications of china´s proposal to build a bi-...
The economic and geopolitical implications of china´s proposal to build a bi-...The economic and geopolitical implications of china´s proposal to build a bi-...
The economic and geopolitical implications of china´s proposal to build a bi-...
 
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente KuczynskiRelaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
Relaciones Perú China y el viaje del Presidente Kuczynski
 
El interés de China en Latinoamérica
El interés de China en LatinoaméricaEl interés de China en Latinoamérica
El interés de China en Latinoamérica
 
Economia Asiatica
Economia AsiaticaEconomia Asiatica
Economia Asiatica
 
El soft power de china en el perú
El soft power de china en el perúEl soft power de china en el perú
El soft power de china en el perú
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Taiwan bajo el gobierno de Tsai Ing-wen

  • 1. Taiwán bajo el gobierno de Tsai Ing-wen La líder del Partido Democrático Progresista (PDP) Tsai Ing-wen gano las elecciones para convertirse en la primera mujer Presidente en la historia de Taiwán. Su partido también al parecer lograría el control del Congreso. La derrota del Partido Nacionalista se dice que también es una derrota para China. Si bien es cierto la agenda interna dominada por el problema de bajo crecimiento de la economía taiwanesa (se estima la economía solo creció 1 % en el 2015), los bajos salarios, la creciente desigualdad en el ingreso, y los altos precios de la vivienda fueron los temas que decidieron que la mayoría de taiwaneses no vote por el partido gobernante, el Partido Nacionalista del Presidente Ma Ying-jeou, también influyo el sentimiento de un creciente número de taiwaneses que piensan que el gobierno de Ma llevo a la isla a un acercamiento muy rápido con China y que eso podía crear una dependencia económica de este. Durante el gobierno del Presidente de Ma Ying-jeou se firmaron 23 acuerdos económicos con China, el 2015 llegaron 4 millones de turistas chinos a la isla (fueron el mayor número de turistas extranjeros), China es el mayor socio comercial de Taiwán, y desde hace años ya China es el lugar donde más invierten los empresarios taiwaneses. En noviembre del 2015 hubo un encuentro histórico entre Ma y el presidente chino Xi Jinping en Singapur, donde las dos partes acordaron trabajar para tener una mayor integración económica entre ellos. El mayor acercamiento con China beneficio a Taiwán, cuando la economía china crecía a altas tasas, pero ahora que la economía china se ha desacelerado, esto también está creando algunos problemas a la isla. Taiwán exporta maquinaria, partes y componentes que se usan para ensamblar y transformar en productos finales que China exporta al mundo, pero al bajar estas también las
  • 2. exportaciones taiwanesas a China han disminuido, y en una economía dependiente de las exportaciones como la taiwanesa, esto lo golpea fuertemente. El 2014 hubo fuertes manifestaciones contra el gobierno de Ma y su intento de aprobar unos acuerdos comerciales con China, y los estudiantes llegaron a ocupar el Parlamento por tres semanas. Una parte de la población siente que el mayor acercamiento con China no ha beneficiado a la mayoría sino a las grandes empresas. También temen que esa sea una forma que China utiliza para poder absorber a Taiwán. Actualmente la mayoría de los taiwaneses al parecer están contentos con el status quo, de que China y Taiwán cada una por su lado están bien, y muchos, especialmente los jóvenes, se identifican más como taiwaneses, que como chinos, enfatizando una identidad propia. Tsai favorece el actual status quo con China, pero durante un anterior gobierno del PDP de Chen Shui-bian (del 2002 al 2008) las tensiones con China aumentaron por la tendencia pro- independista de Chen. Tsai quiere continuar las relaciones económicas con China, no acelerarla, y en todo caso dice que esta debe ser en igualdad de condiciones y bajo principios democráticos. Un gobierno de Tsai se estima no buscaría enfrentarse con China, pues tiene bastantes problemas internos, especialmente con su economía, que resolver. China si mirara con recelo al nuevo gobierno pero si Tsai no da muestras de querer otra vez levantar la bandera independentista del anterior gobierno del PDP, también continuara los negocios como hasta ahora. Especialmente para China es importante que se respete el llamado “Consenso de 1992”, donde ambas partes, Taiwán y China reconocen que hay una sola China, aunque el significado
  • 3. de esta quedo a la libre interpretación de cada parte. China ve como último objetivo la unificación de la isla con el continente. Es interesante ver que Tsai es elegida como la primera Presidente de Taiwán y la primera en la historia moderna de un pueblo chino. Asia es considerada por algunos como una región conservadora donde las mujeres son mantenidas alejadas de la política y no ocupan puestos importantes, aunque esto no es así. Ha habido Presidentas y Primer Ministras mujeres en varios países de Asia, como en India, Bangladesh, Pakistán, Indonesia (estos 3 últimos países musulmanes) Sri Lanka, Filipinas, Tailandia, y ahora una en Corea del Sur. La gran diferencia de ellas y Tsai, es que hasta ahora esas lideresas fueron hijas o esposas de anteriores líderes. Lo fue así Indira Ghandi (hija de Nehru), lo fue así Corazón Aquino (esposa de Benigno Aquino, líder de la oposición asesinado en la época de Ferdinand Marcos), y lo es la actual Presidenta de Corea del Sur, hija del General Park Chung-hee que llevo a cabo la modernización del país, y lo es también la llamada “Presidente en espera”, Aung San Suu Kyi, de Myammar (o Birmania), pues no será Presidenta a pesar de que su partido obtuvo una aplastante victoria en las últimas elecciones si no se cambia la Constitución que los militares hicieron (donde se dice que no puede ser Presidente alguien que tiene conyugue y/o hijos extranjeros, justamente ella). Aung San es hija del líder de la independencia de su país llamado justamente Aung San. Tsai en cambio surgió como Presidente sin ser parte de ninguna dinastía política, y por su propio merito ascendió en el ranking de su partido hasta ganar la Presidencia.