SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE SON ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS , GESTOR DE ARCHIVOS Y
GESTOR DE ARCHIVOS.
es un programa informativo que proporcionauna interfaz de
usuario para administrar archivos y directorios. Las operaciones más
comunes realizadas en archivos o grupos de archivos incluyen crear,
abrir (p. ej., ver, reproducir,editar o imprimir), cambiar nombre,copiar,
mover, eliminar y buscar archivos; así como modificarsus atributos,
propiedades y permisosde acceso.
2.Defina y representa gráficamente:
ARCHIVO:
es un conjunto de bytes que son almacenados en un dispositivo.Un
archivo es identificado por un nombre y la descripciónde la carpeta o
directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así
porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en
expedientes,tarjetas, libretas ,papel o micro fichas del entorno de
oficina tradicional.
PROGRAMA:
es una secuencia de instrucciones,escritas para realizar una tarea
específicaen una computadora.1
Este dispositivo requiere programas
para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del
programa en un procesador central.2
El programa tiene un formato
ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para
ejecutar las instrucciones
Generalmente, el código fuente lo escribenprofesionales conocidos
como prgramadores de computadora.3
Este código se escribe en
un lenguaje de programación que sigue uno de los siguientes
dos paradigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente puede
ser convertido en un archivo ejecutable (usualmente llamado un
programa ejecutable o un binario) por un compilador y más tarde
ejecutado por una unidad central de procesamiento.Porotra parte, los
programas de computadora se puedenejecutar con la ayuda de un
intérprete, o puedenser empotrados directamente en hardwar
.
De acuerdo a sus funciones,los programas informáticos se clasifican
en software y software de aplicación. En las computadoras de 2015, al
hecho de ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente,
se lo conoce como multitarea.
CARPETA:
lugar en el que se agrupa un conjunto de archivos ya sea del equipo,
trabajo o personal
UNIDAD DEALMACENAMIENTO:
Las unidades de almacenamiento son dispositivos periféricos delsistema,
que actúan como medio de soporte para la grabación de programas de
usuario, asícomo de datos y ficheros que son manejados por las aplicaciones
que se ejecutan en estos sistemas. Por lo tanto, su computadora necesita
formas permanentes de almacenamiento para guardar y recuperar
programas desoftwarey archivos de datos que desee usar a diario. Los
dispositivos dealmacenamiento (también denominados unidades) fueron
desarrollados para satisfacer esta necesidad.
3. Como está estructurado un archivo, como se mide el tamaño de un
archivo, ¿Cómo
puedo saber cuánto pesa un archivo (texto, foto, vídeo, canción...)
determinado?, ¿Se
puede reducir el tamaño de un archivo?
La estructura de archivoses el nivel más básicode organización. Es una
organizaciónimpuesta a un archivo para facilitar su procesamiento. Es
la combinaciónderepresentacionesdedatos en archivosy al poseer
una estructurade archivosasegura que los usuarios
y programas pueden acceder y escribir a los archivos
COMO SE MIDEEL TAMAÑO DE UN ARCHIVO:
El tamañode archivomideel tamañode un archivode ordenador.
Normalmentesemide en bytes con un prefijo. La cantidad realde
espacioen disco consumida por el archivodepende del sistema de
archivar ligeramentedependiendodela capacidad exacta deldiscoy el
sistema de archivosutilizado
COMO SABER CUANTO PESA UN ARCHIVO
Lo primero que debemos hacer es localizar en nuestro equipo
el archivo que queremos guardar en nuestro Pendrive y una
vez lo tenemos, seguimos los siguientes pasos:
 Pulsamos sobre él con el botón derecho del ratón.
 En las opciones que nos muestra
seleccionamos “Propiedades”.
 En la pestaña “General”, en la línea “Tamaño” veremos el
valor o peso de ese archivo, en este caso 2,60 MB
COMO SE REDUCE UN ARCHIVO:
Puede reducir el tamaño del archivo y ahorrar espacio en disco
comprimiendo las imágenes del documento. Las opciones de
compresión reducen el tamaño del archivo y las dimensiones de las
imágenes en función del uso que piense darle a la imagen como, por
ejemplo, para su visualización en pantalla o en un correo electrónico.
Puede comprimir todas las imágenes del archivo o solo las que
seleccione
.
4. Como está estructurado esquema general de almacenamiento
La estructura dearchivoses el nivel másbásicode organización. Esuna
organizaciónimpuesta a un archivo para facilitar su procesamiento. Es
la combinaciónderepresentacionesdedatos en archivosy al poseer
una estructuradearchivosasegura que los usuarios
y programas puedenacceder yescribir a los archivos. Un
buen diseño de estructurasde archivos brindaráaccesoa grandes
capacidadesde información, singastar tiempodeespera por el disco.
El estudiode las estructurasdearchivoses necesarioya que la
aplicacióndelas técnicas deestructurasdedatosayuda a
resolver problemas especialesasociadosconel almacenamiento yla
recuperacióndedatosen dispositivosde almacenamiento
secundario. El almacenamientocondispositivossecundarioposee
ventajasen comparaciónconla memoria RAM, entreellas se
encuentran:
· El espaciodisponibleen el almacenamientosecundarioes
ilimitado.
· El almacenamientosecundarioesmenos costosa y
· El almacenamientosecundarionoes volátil
QUE OPERACIONES SEPUEDENREALIZARCONLOS ARCHIVOS:
 Lectura (consulta).-Esta operaciónconsiste el leer la información
contenida en fichero sin alterarla.
 Escritura(modificación).-Consiste en actualizar el contenido del
fichero bien añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que
contenía.
 Apertura.-Antes de accedera un fichero,tanto para consultar
como para actualizar su información, es necesario abrirlo. Esta
operaciónse debe realizar previamente a las operaciones de
lectura o escritura.
 Cierre.-Cuando se ha terminado de consultar o modificarun
fichero,del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna
operaciónde lectura/escritura sobre él.
COMO SE PROTEGE UN ARCHIVO:
1. En el Exploradorde soluciones,haga clic con el botón secundario en
el archivo que desea protegery, a continuación, haga clic en Proteger.
2. Si aparece el cuadro de diálogo Proteger, seleccione las opciones
adecuadas y, a continuación, haga clic en Aceptar
QUE TIPOS DE ARCHIVOS EXISTEN
Estos archivos adjuntos que requieren los programas son necesarios
para su buen funcionamiento, y aunque puedan tener formatos
distintos no puedenser separados de su programa original. ...
Los tipos de archivo más comunes son: De texto: txt, doc,docx, etc.
De imagen: jpg, gif, bmp, png, y muchos más
EXTENCIONES DE ARCHIVOSAUDIO:
Los archivos de audio son aquellos que reproducensonido al ser
ejecutados.Los más comunes son:
Extensión Corresponde a
.mp3 Formato de audio digital comprimido
.mid o .midi Interfaz Digital de Instrumentos Musicales
.wav Formato de audio digital, normalmente sin comprimir
.wma Formato de audio digital comprimido, propiedad de Microsoft
.cda Formato digital CD de audio
.ogg Formato contenedor multimedia
.ogm Formato contenedor multimedia
.aac Formato de sonido mejorado
Extensión Corresponde a
.ac3 Formato de sonido HD
.flac Formato de audio comprimido sin pérdidas de calidad
.mp4 Formato de audio y vídeo sin pérdidas de calidad
.aym Formato de audio digital comprimido en alta calidad, propiedad de Ayona
EXTENCIONES DE ARCHIVO DE IMAGEN:
Extensión Corresponde a
.bmp Mapa de bits
.gif Imagen en movimiento
.jpeg Joint Photographic Experts Group
.png Portable Network Graphics
.psd Photoshop
.ai Adobe illustrator
.cdr Corel Draw
.dwg AutoCAD Drawing Database Format 1
.svg Scalable Vector Graphics
.raw imagen RAW, directa del sensor de una cámara digital, negativo digital.
.nef imagen RAW tomada por una cámara Nikon 2
EXTENCONES DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS:
Extensión Características Programa
.arc
 Es un formato ya antiguo de uso
exclusivo en ordenadores.
 Existente, aun así, en todas las
plataformas
 OpenUp, Stuffit
.arj
 De lenta compresión.
 Aparece en los 90 y se encuentra
prácticamente en desuso.
 Muy flexible.
 Múltiples programas de
descompresión
.bin
 Un codificadode Macbinary II.
 Genérico,junto con .hqx, en la
actualidad.
 Gran compresión.
 Debe convertirse en Binario o
MacBinary.
 Ordenadores Mac con S
Expander
 En Windows,con suite q
trabajen con ISOs
.dmg
 Imagende disco de Mac OS X.
 El equivalente de ISO en un Mac.
 Permiten iniciar, copiar y grabar su
contenido en una unidad de
almacenamiento externa.
 No necesaria ninguna a
en Mac.
 PeaZip (por ejemplo)pa
sistemas operativos
.gz o
.gzip
 De Proyecto GNU
 Reemplazo de Compress,de Unix.
 Uso en archivo de PC y Unix
 Uso del algoritmo Deflate,que
combina codificación Hoffmany LZ77.
 Es únicamente un conjunto de ficheros
comprimidos,sin archivar.
 Desarrollo de bibliotecapropia (zlib).
 Tar empaqueta los ficheros.
 Todo tipo de aplicacione
y shareware como Unta
Coldcompress, Fr, MrGi
.hqx
 De BinHex.
 Estándar por excelencia en Mac.
 Un binario transformado en ASCII.
 BinHex, NutCase o Stuf
Expander en Mac
 Última versión de BinHe
Windows
.sit o .sitx
 Extensión del programa Stuffit.
 Nativo de Macinstosh.
 Muy versátil.
 Muy buen nivel de compresión.
 Stufit Deluxe
 Stuffit Expenderpara W
.sea
 De MacOS, equivalente a los .exe, es
decir, es autodescomprimible (con
motor propio).
 Sin necesidad de softwa
.ACE
 Nativo de WinACE.
 Altísimo ratio de compresiónasí como
de descompresión.
 Muy veloz.
 Gran compatibilidad con nombres
largos.
 WinACE,Windows Com
PCTools
.uu o .uue
 De UUencode, originario en Unix.
 Conversión de ficheros binarios en
texto y en 7 bits.
 Habitual en correo electrónico
 Por lo general, descom
automática
 Stuffit Expander, WinRa
el propio UU Undo
.7Z
 Comprimido en Unix.
 Archivo binario.
 gZip, Stuffit Expander o
.Zip
 Compresiónestándar en Windows y
DOS.
 Rápido pero de menor compresión
que muchos otros.
 Cualquier descompreso
.rar
 Lenta ejecución.
 Muy alta compresión.
 Un gran sistemade redundancia de
datos.
 WinRar, WinZip,7-zip, T
Unarchiver, iZip (Mac)
EXTENCIONES DEARCHIVOS DETEXTO:
 .pdf : texto con formato de Adobe Acrobatpara documentosde autor
de solo lectura.
 .wri : procesadorWrite.
 .log : Bloc de notas.

EXTENCIONES DEARCHIVO DESISTEMA:
EXTENCIONES DEARCHIVO DESISTEMA:
En informática, el término extensióndelfichero (también, extensión
del archivo)es una cadena de caracteres anexada al nombre de
un archivo, habitualmente precedidaporun punto. Su función principal
es distinguir el contenido del archivo, de modo que el sistema
operativo dispongadel procedimiento necesario para ejecutarlo o
interpretarlo. Sin embargo,la extensión es solamente parte del nombre
del archivo y no representaningún tipo de obligaciónrespecto a su
contenido.
Algunos sistemas operativos,especialmentellos herederos
de DOS como Windows,utilizan las extensiones de archivo para
reconocersu formato, incluso el de archivos ejecutables.Otros
sistemas operativos,como los basados en Unix, utilizan las
extensiones de archivo por simple convención,y no las usan
necesariamente para determinar el tipo de archivo.
EXTENCIONES DE ARCHIVOS DE VIDEO:
Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el
sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar
visualizar un vídeo no se pueda ver la imagen aunque sí oír el sonido.
Esto es debido al formato de compresiónutilizado en ellos, que puede
no ser reconocido porel computadorque se está utilizando, por ello
siempre se ha de tener actualizados los codecs de cadauno de los
formatos.
Aquí se presentan algunas extensiones relacionadas con formatos de
videos:
Extensión Descripción
.QPX Player Plugin
.QTP Preferences
.QTS QuickTime
.QTX Extensión
.QUP Update Package
.AVI Archivo de audio Video clip;
se puede reproducirpor
medio de un reproductor
multimedia.Mpeg
.MOV Archivo de video de
QuickTime

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 ordenador gestion-ficheros_parte2
U2   ordenador gestion-ficheros_parte2U2   ordenador gestion-ficheros_parte2
U2 ordenador gestion-ficheros_parte2
upavtrabajosocial
 
GT1
GT1GT1
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
tecnologia01
 
Kevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando soteloKevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando sotelo
kevindaniel62
 
Actividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañezActividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañez
Jorgemontanez
 
Actividades de Informática 2.1
Actividades de Informática 2.1Actividades de Informática 2.1
Actividades de Informática 2.1
guestded29
 
Tipologia de archivo
Tipologia de archivoTipologia de archivo
Tipologia de archivo
Camilo Narvaez
 
Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2
sergio ramirez luiz
 
Archivo
ArchivoArchivo
Yayis 10 a [1].
Yayis 10 a [1].Yayis 10 a [1].
Yayis 10 a [1].
Yayis Rincon
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Kevin Stiven Watanabe
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
StefanyFlorez2
 
Competencia #3
Competencia #3Competencia #3
Competencia #3
guestb2316b
 
Diapositivas gloria y maria
Diapositivas gloria y mariaDiapositivas gloria y maria
Diapositivas gloria y maria
gonzalez452869
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
laura970903
 
Taller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivosTaller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivos
lennymartinez7
 

La actualidad más candente (16)

U2 ordenador gestion-ficheros_parte2
U2   ordenador gestion-ficheros_parte2U2   ordenador gestion-ficheros_parte2
U2 ordenador gestion-ficheros_parte2
 
GT1
GT1GT1
GT1
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Kevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando soteloKevin vega y juan fernando sotelo
Kevin vega y juan fernando sotelo
 
Actividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañezActividad ..... jorge montañez
Actividad ..... jorge montañez
 
Actividades de Informática 2.1
Actividades de Informática 2.1Actividades de Informática 2.1
Actividades de Informática 2.1
 
Tipologia de archivo
Tipologia de archivoTipologia de archivo
Tipologia de archivo
 
Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2Tipos de archivos 2
Tipos de archivos 2
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Yayis 10 a [1].
Yayis 10 a [1].Yayis 10 a [1].
Yayis 10 a [1].
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivosTaller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
Competencia #3
Competencia #3Competencia #3
Competencia #3
 
Diapositivas gloria y maria
Diapositivas gloria y mariaDiapositivas gloria y maria
Diapositivas gloria y maria
 
Conformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivosConformación de un sistema de archivos
Conformación de un sistema de archivos
 
Taller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivosTaller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivos
 

Similar a Taller

Desarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos SenaDesarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
julianmontaez7
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivos Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
manuelguiocardona
 
conformación de un sistema de archivo
conformación de un sistema de archivoconformación de un sistema de archivo
conformación de un sistema de archivo
TaTuh Bborrero
 
Soto lizeth 1
Soto lizeth 1Soto lizeth 1
TALLER GT1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
TALLER GT1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOSTALLER GT1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
TALLER GT1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
20valhemartinez
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
Stefany sanabria
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
Kevin Stiven Watanabe
 
Trabajo sena tatiana
Trabajo sena tatianaTrabajo sena tatiana
Trabajo sena tatiana
hulatata2000
 
Taller
Taller Taller
Sistema de archivos pipe
Sistema de archivos pipeSistema de archivos pipe
Sistema de archivos pipe
pipelinfernandez
 
sistemas de archivos
sistemas de archivossistemas de archivos
sistemas de archivos
Andres Mondragon Garcia
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
lasssss
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
yuri bernal
 
Adminitración de archivo
Adminitración de archivoAdminitración de archivo
Adminitración de archivo
mariayamile torres gutierrez
 
Guía 8
Guía 8Guía 8
Guía 8
FayderDiaz
 
Taller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivosTaller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivos
MateoCas
 
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pcTema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Juan B Huanca Jacho
 
Jesdi
JesdiJesdi
SISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOSSISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
carolvargas02
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
camilapedraza161927
 

Similar a Taller (20)

Desarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos SenaDesarrollo taller administracion de archivos Sena
Desarrollo taller administracion de archivos Sena
 
Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivos Taller administracion de archivos
Taller administracion de archivos
 
conformación de un sistema de archivo
conformación de un sistema de archivoconformación de un sistema de archivo
conformación de un sistema de archivo
 
Soto lizeth 1
Soto lizeth 1Soto lizeth 1
Soto lizeth 1
 
TALLER GT1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
TALLER GT1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOSTALLER GT1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
TALLER GT1 ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Trabajo sena tatiana
Trabajo sena tatianaTrabajo sena tatiana
Trabajo sena tatiana
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Sistema de archivos pipe
Sistema de archivos pipeSistema de archivos pipe
Sistema de archivos pipe
 
sistemas de archivos
sistemas de archivossistemas de archivos
sistemas de archivos
 
Conformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivosConformacion de un sistema de archivos
Conformacion de un sistema de archivos
 
Adminitración de archivos
Adminitración de archivosAdminitración de archivos
Adminitración de archivos
 
Adminitración de archivo
Adminitración de archivoAdminitración de archivo
Adminitración de archivo
 
Guía 8
Guía 8Guía 8
Guía 8
 
Taller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivosTaller de administracion de archivos
Taller de administracion de archivos
 
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pcTema conociendo los utilitarios de mi pc
Tema conociendo los utilitarios de mi pc
 
Jesdi
JesdiJesdi
Jesdi
 
SISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOSSISTEMAS DE ARCHIVOS
SISTEMAS DE ARCHIVOS
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Taller

  • 1. QUE SON ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS , GESTOR DE ARCHIVOS Y GESTOR DE ARCHIVOS. es un programa informativo que proporcionauna interfaz de usuario para administrar archivos y directorios. Las operaciones más comunes realizadas en archivos o grupos de archivos incluyen crear, abrir (p. ej., ver, reproducir,editar o imprimir), cambiar nombre,copiar, mover, eliminar y buscar archivos; así como modificarsus atributos, propiedades y permisosde acceso. 2.Defina y representa gráficamente: ARCHIVO: es un conjunto de bytes que son almacenados en un dispositivo.Un archivo es identificado por un nombre y la descripciónde la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes,tarjetas, libretas ,papel o micro fichas del entorno de oficina tradicional.
  • 2. PROGRAMA: es una secuencia de instrucciones,escritas para realizar una tarea específicaen una computadora.1 Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central.2 El programa tiene un formato ejecutable que la computadora puede utilizar directamente para ejecutar las instrucciones Generalmente, el código fuente lo escribenprofesionales conocidos como prgramadores de computadora.3 Este código se escribe en un lenguaje de programación que sigue uno de los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente puede ser convertido en un archivo ejecutable (usualmente llamado un programa ejecutable o un binario) por un compilador y más tarde ejecutado por una unidad central de procesamiento.Porotra parte, los programas de computadora se puedenejecutar con la ayuda de un intérprete, o puedenser empotrados directamente en hardwar
  • 3. . De acuerdo a sus funciones,los programas informáticos se clasifican en software y software de aplicación. En las computadoras de 2015, al hecho de ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente, se lo conoce como multitarea. CARPETA: lugar en el que se agrupa un conjunto de archivos ya sea del equipo, trabajo o personal
  • 4. UNIDAD DEALMACENAMIENTO: Las unidades de almacenamiento son dispositivos periféricos delsistema, que actúan como medio de soporte para la grabación de programas de usuario, asícomo de datos y ficheros que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Por lo tanto, su computadora necesita formas permanentes de almacenamiento para guardar y recuperar programas desoftwarey archivos de datos que desee usar a diario. Los dispositivos dealmacenamiento (también denominados unidades) fueron desarrollados para satisfacer esta necesidad.
  • 5. 3. Como está estructurado un archivo, como se mide el tamaño de un archivo, ¿Cómo puedo saber cuánto pesa un archivo (texto, foto, vídeo, canción...) determinado?, ¿Se puede reducir el tamaño de un archivo? La estructura de archivoses el nivel más básicode organización. Es una organizaciónimpuesta a un archivo para facilitar su procesamiento. Es la combinaciónderepresentacionesdedatos en archivosy al poseer una estructurade archivosasegura que los usuarios y programas pueden acceder y escribir a los archivos COMO SE MIDEEL TAMAÑO DE UN ARCHIVO: El tamañode archivomideel tamañode un archivode ordenador. Normalmentesemide en bytes con un prefijo. La cantidad realde espacioen disco consumida por el archivodepende del sistema de archivar ligeramentedependiendodela capacidad exacta deldiscoy el sistema de archivosutilizado
  • 6. COMO SABER CUANTO PESA UN ARCHIVO Lo primero que debemos hacer es localizar en nuestro equipo el archivo que queremos guardar en nuestro Pendrive y una vez lo tenemos, seguimos los siguientes pasos:  Pulsamos sobre él con el botón derecho del ratón.  En las opciones que nos muestra seleccionamos “Propiedades”.  En la pestaña “General”, en la línea “Tamaño” veremos el valor o peso de ese archivo, en este caso 2,60 MB COMO SE REDUCE UN ARCHIVO: Puede reducir el tamaño del archivo y ahorrar espacio en disco comprimiendo las imágenes del documento. Las opciones de compresión reducen el tamaño del archivo y las dimensiones de las imágenes en función del uso que piense darle a la imagen como, por ejemplo, para su visualización en pantalla o en un correo electrónico. Puede comprimir todas las imágenes del archivo o solo las que seleccione . 4. Como está estructurado esquema general de almacenamiento La estructura dearchivoses el nivel másbásicode organización. Esuna organizaciónimpuesta a un archivo para facilitar su procesamiento. Es la combinaciónderepresentacionesdedatos en archivosy al poseer una estructuradearchivosasegura que los usuarios y programas puedenacceder yescribir a los archivos. Un buen diseño de estructurasde archivos brindaráaccesoa grandes capacidadesde información, singastar tiempodeespera por el disco. El estudiode las estructurasdearchivoses necesarioya que la aplicacióndelas técnicas deestructurasdedatosayuda a
  • 7. resolver problemas especialesasociadosconel almacenamiento yla recuperacióndedatosen dispositivosde almacenamiento secundario. El almacenamientocondispositivossecundarioposee ventajasen comparaciónconla memoria RAM, entreellas se encuentran: · El espaciodisponibleen el almacenamientosecundarioes ilimitado. · El almacenamientosecundarioesmenos costosa y · El almacenamientosecundarionoes volátil QUE OPERACIONES SEPUEDENREALIZARCONLOS ARCHIVOS:  Lectura (consulta).-Esta operaciónconsiste el leer la información contenida en fichero sin alterarla.  Escritura(modificación).-Consiste en actualizar el contenido del fichero bien añadiéndole nuevos datos o borrando parte de los que contenía.  Apertura.-Antes de accedera un fichero,tanto para consultar como para actualizar su información, es necesario abrirlo. Esta operaciónse debe realizar previamente a las operaciones de lectura o escritura.  Cierre.-Cuando se ha terminado de consultar o modificarun fichero,del mismo modo que se tuvo que abrir para realizar alguna operaciónde lectura/escritura sobre él. COMO SE PROTEGE UN ARCHIVO: 1. En el Exploradorde soluciones,haga clic con el botón secundario en el archivo que desea protegery, a continuación, haga clic en Proteger. 2. Si aparece el cuadro de diálogo Proteger, seleccione las opciones adecuadas y, a continuación, haga clic en Aceptar
  • 8. QUE TIPOS DE ARCHIVOS EXISTEN Estos archivos adjuntos que requieren los programas son necesarios para su buen funcionamiento, y aunque puedan tener formatos distintos no puedenser separados de su programa original. ... Los tipos de archivo más comunes son: De texto: txt, doc,docx, etc. De imagen: jpg, gif, bmp, png, y muchos más EXTENCIONES DE ARCHIVOSAUDIO: Los archivos de audio son aquellos que reproducensonido al ser ejecutados.Los más comunes son: Extensión Corresponde a .mp3 Formato de audio digital comprimido .mid o .midi Interfaz Digital de Instrumentos Musicales .wav Formato de audio digital, normalmente sin comprimir .wma Formato de audio digital comprimido, propiedad de Microsoft .cda Formato digital CD de audio .ogg Formato contenedor multimedia .ogm Formato contenedor multimedia .aac Formato de sonido mejorado
  • 9. Extensión Corresponde a .ac3 Formato de sonido HD .flac Formato de audio comprimido sin pérdidas de calidad .mp4 Formato de audio y vídeo sin pérdidas de calidad .aym Formato de audio digital comprimido en alta calidad, propiedad de Ayona EXTENCIONES DE ARCHIVO DE IMAGEN: Extensión Corresponde a .bmp Mapa de bits .gif Imagen en movimiento .jpeg Joint Photographic Experts Group .png Portable Network Graphics .psd Photoshop .ai Adobe illustrator .cdr Corel Draw
  • 10. .dwg AutoCAD Drawing Database Format 1 .svg Scalable Vector Graphics .raw imagen RAW, directa del sensor de una cámara digital, negativo digital. .nef imagen RAW tomada por una cámara Nikon 2 EXTENCONES DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS: Extensión Características Programa .arc  Es un formato ya antiguo de uso exclusivo en ordenadores.  Existente, aun así, en todas las plataformas  OpenUp, Stuffit .arj  De lenta compresión.  Aparece en los 90 y se encuentra prácticamente en desuso.  Muy flexible.  Múltiples programas de descompresión .bin  Un codificadode Macbinary II.  Genérico,junto con .hqx, en la actualidad.  Gran compresión.  Debe convertirse en Binario o MacBinary.  Ordenadores Mac con S Expander  En Windows,con suite q trabajen con ISOs .dmg  Imagende disco de Mac OS X.  El equivalente de ISO en un Mac.  Permiten iniciar, copiar y grabar su contenido en una unidad de almacenamiento externa.  No necesaria ninguna a en Mac.  PeaZip (por ejemplo)pa sistemas operativos
  • 11. .gz o .gzip  De Proyecto GNU  Reemplazo de Compress,de Unix.  Uso en archivo de PC y Unix  Uso del algoritmo Deflate,que combina codificación Hoffmany LZ77.  Es únicamente un conjunto de ficheros comprimidos,sin archivar.  Desarrollo de bibliotecapropia (zlib).  Tar empaqueta los ficheros.  Todo tipo de aplicacione y shareware como Unta Coldcompress, Fr, MrGi .hqx  De BinHex.  Estándar por excelencia en Mac.  Un binario transformado en ASCII.  BinHex, NutCase o Stuf Expander en Mac  Última versión de BinHe Windows .sit o .sitx  Extensión del programa Stuffit.  Nativo de Macinstosh.  Muy versátil.  Muy buen nivel de compresión.  Stufit Deluxe  Stuffit Expenderpara W .sea  De MacOS, equivalente a los .exe, es decir, es autodescomprimible (con motor propio).  Sin necesidad de softwa .ACE  Nativo de WinACE.  Altísimo ratio de compresiónasí como de descompresión.  Muy veloz.  Gran compatibilidad con nombres largos.  WinACE,Windows Com PCTools .uu o .uue  De UUencode, originario en Unix.  Conversión de ficheros binarios en texto y en 7 bits.  Habitual en correo electrónico  Por lo general, descom automática  Stuffit Expander, WinRa el propio UU Undo
  • 12. .7Z  Comprimido en Unix.  Archivo binario.  gZip, Stuffit Expander o .Zip  Compresiónestándar en Windows y DOS.  Rápido pero de menor compresión que muchos otros.  Cualquier descompreso .rar  Lenta ejecución.  Muy alta compresión.  Un gran sistemade redundancia de datos.  WinRar, WinZip,7-zip, T Unarchiver, iZip (Mac) EXTENCIONES DEARCHIVOS DETEXTO:  .pdf : texto con formato de Adobe Acrobatpara documentosde autor de solo lectura.  .wri : procesadorWrite.  .log : Bloc de notas.  EXTENCIONES DEARCHIVO DESISTEMA: EXTENCIONES DEARCHIVO DESISTEMA: En informática, el término extensióndelfichero (también, extensión del archivo)es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo, habitualmente precedidaporun punto. Su función principal es distinguir el contenido del archivo, de modo que el sistema operativo dispongadel procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo. Sin embargo,la extensión es solamente parte del nombre del archivo y no representaningún tipo de obligaciónrespecto a su contenido. Algunos sistemas operativos,especialmentellos herederos de DOS como Windows,utilizan las extensiones de archivo para
  • 13. reconocersu formato, incluso el de archivos ejecutables.Otros sistemas operativos,como los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convención,y no las usan necesariamente para determinar el tipo de archivo. EXTENCIONES DE ARCHIVOS DE VIDEO: Los formatos de video no sólo contienen imágenes sino también el sonido que las acompaña. Es bastante habitual que al intentar visualizar un vídeo no se pueda ver la imagen aunque sí oír el sonido. Esto es debido al formato de compresiónutilizado en ellos, que puede no ser reconocido porel computadorque se está utilizando, por ello siempre se ha de tener actualizados los codecs de cadauno de los formatos. Aquí se presentan algunas extensiones relacionadas con formatos de videos: Extensión Descripción .QPX Player Plugin .QTP Preferences .QTS QuickTime .QTX Extensión .QUP Update Package .AVI Archivo de audio Video clip; se puede reproducirpor medio de un reproductor multimedia.Mpeg .MOV Archivo de video de QuickTime