SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPRENSION LECTORA
GRADO 5° 2015
TALLER # 3
Nombre del docente:
___________________________________________
Nombre del estudiante:_________________________
GRADO: ___________
Título del cuento:
___________________________________________
Autor(a):
____________________________________________
Responde una sola opción marcando con una x
1.- Los propósitosde mejorapuedenquedarenhumosin
la:
a) Lealtad.
b) Constancia.
c) Amistad.
2.- La constancia elemental es:
a) Mantenerse en la resolución tomada.
b) Hacer propósitos para mejorar.
c) La capacidad de rectificar.
3.- Lo más fácil es:
a) Cumplir las decisiones.
b) Llevar a cabo los compromisos.
c) Tomar decisiones.
4.- Para vivir la constancia hay que prever:
a) El éxito futuro.
b) Las dificultades personales y externas.
c) Los costes económicos.
5.- Para mejorar en constancia es conveniente:
a) Marcarse metas intermedias.
b) Explicar las decisiones a todos los amigos.
c) No pensar demasiado en los medios.
6.- En laconstanciahayque distinguirladecisióntomada
y:
a) Los medios para llevarla a cabo.
b) Los compromisos adquiridos.
c) Las decisiones anteriores.
7.- La persona constante es la que:
a) Se compromete a algo.
b) Sabe rectificar.
c) Pone en práctica lo necesario para conseguir lo
decidido.
8.- La constancia es una virtud difícil porque:
a) No sabemos comprometernos.
b) Nos cuesta decidirnos.
c) Nos cansamos.
9.- Para ser constante, hay que apoyarse en:
a) La fortaleza.
b) La lealtad.
c) La amistad.
10.- La falta de constancia se compara a:
a) Un viento huracanado.
b) La torre de una iglesia.
c) Una veleta movida por el viento.

Más contenido relacionado

Similar a Taller 3

Mi amigo roberto y los profesores
Mi amigo roberto y los profesoresMi amigo roberto y los profesores
Mi amigo roberto y los profesores
Carolina Matamala
 
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Editorial MD
 
Evaluacion intermedia tercero de primaria
Evaluacion intermedia tercero de primariaEvaluacion intermedia tercero de primaria
Evaluacion intermedia tercero de primaria
Editorial MD
 
Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)
Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)
Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)catalinasepulvedapavez
 
3 lista de_cotejo 2_do bloque
3  lista de_cotejo 2_do bloque3  lista de_cotejo 2_do bloque
3 lista de_cotejo 2_do bloque
Arual Ibahu
 
Guion alumno final
Guion alumno finalGuion alumno final
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Apuntes de clase 4 01-28-31-2019
Apuntes de clase 4 01-28-31-2019Apuntes de clase 4 01-28-31-2019
Apuntes de clase 4 01-28-31-2019
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
Editorial MD
 
Lista de cotejo 2_do bloque
Lista de cotejo 2_do bloqueLista de cotejo 2_do bloque
Lista de cotejo 2_do bloque
Jefry Esteban
 
Evaluacion intermedia segundo de primaria
Evaluacion intermedia segundo de primariaEvaluacion intermedia segundo de primaria
Evaluacion intermedia segundo de primaria
Editorial MD
 
3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO
Teacher MEXICO
 
5to grado bloque 3 - edución artística
5to grado   bloque 3 - edución artística5to grado   bloque 3 - edución artística
5to grado bloque 3 - edución artísticaAncelmo LC
 
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
JoseAdanAguilar2
 
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
KariGlzMtz
 
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primariaEjemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 

Similar a Taller 3 (20)

Mi amigo roberto y los profesores
Mi amigo roberto y los profesoresMi amigo roberto y los profesores
Mi amigo roberto y los profesores
 
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
 
Evaluacion intermedia tercero de primaria
Evaluacion intermedia tercero de primariaEvaluacion intermedia tercero de primaria
Evaluacion intermedia tercero de primaria
 
Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)
Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)
Hoja de trabajo adición igual denomiandor (anexo 3.7)
 
3 lista de_cotejo 2_do bloque
3  lista de_cotejo 2_do bloque3  lista de_cotejo 2_do bloque
3 lista de_cotejo 2_do bloque
 
Guion alumno final
Guion alumno finalGuion alumno final
Guion alumno final
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
 
Apuntes de clase 4 01-28-31-2019
Apuntes de clase 4 01-28-31-2019Apuntes de clase 4 01-28-31-2019
Apuntes de clase 4 01-28-31-2019
 
Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado Examen para Primaria Cuarto Grado
Examen para Primaria Cuarto Grado
 
Lista de cotejo 2_do bloque
Lista de cotejo 2_do bloqueLista de cotejo 2_do bloque
Lista de cotejo 2_do bloque
 
Evaluacion intermedia segundo de primaria
Evaluacion intermedia segundo de primariaEvaluacion intermedia segundo de primaria
Evaluacion intermedia segundo de primaria
 
Workshhet
WorkshhetWorkshhet
Workshhet
 
3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO
 
5to grado bloque 3 - edución artística
5to grado   bloque 3 - edución artística5to grado   bloque 3 - edución artística
5to grado bloque 3 - edución artística
 
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
1°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.pdf
 
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
5°-PLANEACIONES-1ER-PERIODO.pdf
 
Español 4 bim
Español 4 bimEspañol 4 bim
Español 4 bim
 
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primariaEjemplos de examen de quinto grado de primaria
Ejemplos de examen de quinto grado de primaria
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 

Más de Faidher Rodriguez

Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 1
Taller 1Taller 1
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
Faidher Rodriguez
 
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
Faidher Rodriguez
 
universidad nacional de Colombia Examen de admisión 2005 2
universidad nacional de Colombia Examen de admisión 2005 2universidad nacional de Colombia Examen de admisión 2005 2
universidad nacional de Colombia Examen de admisión 2005 2
Faidher Rodriguez
 

Más de Faidher Rodriguez (10)

Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Examen de admisión 2010 1
Examen de admisión 2010 1Examen de admisión 2010 1
Examen de admisión 2010 1
 
Examen de admisión 2009 2
Examen de admisión 2009 2Examen de admisión 2009 2
Examen de admisión 2009 2
 
Examen de admisión 2009 1
Examen de admisión 2009 1Examen de admisión 2009 1
Examen de admisión 2009 1
 
Examen de admisión 2008 1
Examen de admisión 2008 1Examen de admisión 2008 1
Examen de admisión 2008 1
 
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
universidad nacional de colombia Examen de admisión 2006 2
 
universidad nacional de Colombia Examen de admisión 2005 2
universidad nacional de Colombia Examen de admisión 2005 2universidad nacional de Colombia Examen de admisión 2005 2
universidad nacional de Colombia Examen de admisión 2005 2
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Taller 3

  • 1. COMPRENSION LECTORA GRADO 5° 2015 TALLER # 3 Nombre del docente: ___________________________________________ Nombre del estudiante:_________________________ GRADO: ___________ Título del cuento: ___________________________________________ Autor(a): ____________________________________________ Responde una sola opción marcando con una x 1.- Los propósitosde mejorapuedenquedarenhumosin la: a) Lealtad. b) Constancia. c) Amistad. 2.- La constancia elemental es: a) Mantenerse en la resolución tomada. b) Hacer propósitos para mejorar. c) La capacidad de rectificar. 3.- Lo más fácil es: a) Cumplir las decisiones. b) Llevar a cabo los compromisos. c) Tomar decisiones. 4.- Para vivir la constancia hay que prever: a) El éxito futuro. b) Las dificultades personales y externas. c) Los costes económicos. 5.- Para mejorar en constancia es conveniente: a) Marcarse metas intermedias. b) Explicar las decisiones a todos los amigos. c) No pensar demasiado en los medios. 6.- En laconstanciahayque distinguirladecisióntomada y: a) Los medios para llevarla a cabo. b) Los compromisos adquiridos. c) Las decisiones anteriores. 7.- La persona constante es la que: a) Se compromete a algo. b) Sabe rectificar. c) Pone en práctica lo necesario para conseguir lo decidido. 8.- La constancia es una virtud difícil porque: a) No sabemos comprometernos. b) Nos cuesta decidirnos. c) Nos cansamos. 9.- Para ser constante, hay que apoyarse en: a) La fortaleza. b) La lealtad. c) La amistad. 10.- La falta de constancia se compara a: a) Un viento huracanado. b) La torre de una iglesia. c) Una veleta movida por el viento.