SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: RIESGOS <br />STIVEN CARRILLO<br />CORAIMA CASTAÑEDA <br />CAMILO MONTOYA<br />CAROL VALENCIA<br />GRADO 10-3<br />INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO<br />AREA: SENA<br />18/08/11<br />RIESGOSPREVENTIVOPREDICTIVOCORRECTIVOELECTRICOImaginar nuestras actividades sin la participación de la electricidad, resulta casi imposible. La electricidad está presente en nuestras vidas familiares y laborales, pero no por eso debemos dejar de lado su peligrosidad tanto para las personas como para los bienes materiales. Debemos estar prevenidos y, por lo tanto tener conocimiento de los métodos correctos de su utilización.El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximizaEn general la utilización y dependencia tanto industrial como doméstica de la energía eléctrica ha traído consigo la aparición de accidentes por contacto con elementos energizados o incendios, los cuales se han incrementado por el aumento del número de instalaciones, presentándose en los procesos de distribución y uso final de la electricidad la mayor parte de los accidentesQUIMICOEn un laboratorio o taller con riesgos químicos, se establece como necesario observar unas consideraciones mínimas de seguridad, con el fin de garantizar las adecuadas condiciones de trabajo del personal que efectúa tareas en la zona.  Estas consideraciones son en principio, exigibles a todo el personal involucrado en esas tareas.Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos  la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. El contacto prolongado de la piel con el tóxico, puede producir intoxicación por absorción cutánea, ya que el tóxico puede atravesar la barrera defensiva y ser distribuido por todo el organismo una vez ingresado al mismo. Son especialmente peligrosos los tóxicos liposolubles como los insecticidas y otros pesticidas.ERGONOMICOEs la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.Lugares de trabajo son las áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deben permanecer o, a las que puedan acceder, en razón de su actividad profesional. Dentro de los lugares de trabajo y, durante el desarrollo de las actividadesLa ergonomía es una multidisciplinar preocupada de la adaptación del trabajo al hombre. Su desarrollo es reciente en nuestro medio, existiendo una gran necesidad de que los profesionales del área de la salud incorporen criterios ergonómicos en sus actividades, ya que en el mundo moderno existe un conjunto de patologías que pueden ser desencadenas o agravadas por el trabajo<br />PREVENTIVO<br />El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.<br />Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.<br />Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.<br />Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.<br />En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento (especialmente del mantenimiento perfectivo) en que, mientras que el resto (correctivo, evolutivo, perfectivo, adaptativo...) se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final, el preventivo se produce tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema.<br />PREDICTIVO<br />El mantenimiento predictivo que está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.[1]<br />Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser análisis de aceite, análisis de desgaste de partículas, medida de vibraciones, medición de temperaturas, termo grafías, etc.<br />El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.<br />. Por monitoreo, se entendió en sus inicios, como la medición de una variable física que se considera representativa de la condición de la máquina y su comparación con valores que indican si la máquina está en buen estado o deteriorada. Con la actual automatización de estas técnicas, se ha extendido la acepción de la palabra monitoreo también a la adquisición, procesamiento y almacenamiento de datos. De acuerdo a los objetivos que se pretende alcanzar con el monitoreo de la condición de una máquina debe distinguirse entre vigilancia, protección, diagnóstico y pronóstico.<br />CORRERCTIVO<br />Por rotura fue el esbozo de lo que hoy día es el mantenimiento. Esta etapa del mantenimiento va precedida del mantenimiento planificado. <br />En esta etapa, quot;
mantenerquot;
 es sinónimo de quot;
repararquot;
 y el servicio de mantenimiento operaba con una organización y planificación mínimas (mecánica y engrase) pues la industria no estaba muy mecanizada y las paradas de los equipos productivos no tenían demasiada importancia al tratarse de maquinaria sencilla y fiable y, debido a esta sencillez, fácil de reparar. La política de la empresa era la de minimizar el costo de mantenimiento.<br />Este mantenimiento agrupa las acciones a realizar en el software (programas, bases de datos, documentación, etc.) ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o incompleto que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.<br />Estas acciones, que no implican cambios funcionales, corrigen los defectos técnicos de las aplicaciones. Entendemos por defecto una diferencia entre las especificaciones del sistema y su funcionamiento cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuración del sistema o del desarrollo de programas. Se establecerá un marco de colaboración que contemple las actividades que corresponden a la garantía del actual proveedor y las actividades objeto de este contrato. La corrección de los defectos funcionales y técnicos de las aplicaciones cubiertas por el servicio de mantenimiento.Incluye: Recogida, catalogación y asignación de solicitudes y funciones. Análisis del error / problema. Análisis de la solución. Desarrollo de las modificaciones a los sistemas, incluyendo pruebas unitarias. Pruebas del sistema documentadas. Mantenimiento de las documentaciones técnicas y funcionales del sistema<br />
Taller
Taller
Taller
Taller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivoMantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
Hugiiño Pereida
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Uriieel NamiikaZee
 
Mantenimiento diapositiva
Mantenimiento diapositivaMantenimiento diapositiva
Mantenimiento diapositiva
Luis Rodriguez
 
Mantenimiento Preventivo,correctivo,predictivo
Mantenimiento Preventivo,correctivo,predictivoMantenimiento Preventivo,correctivo,predictivo
Mantenimiento Preventivo,correctivo,predictivo
James Daza
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
NASH Salas
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
pucheee
 
Mantenimiento de artefactos tecnológicos pablo
Mantenimiento de artefactos tecnológicos  pabloMantenimiento de artefactos tecnológicos  pablo
Mantenimiento de artefactos tecnológicos pablo
Pablo Güiza
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
tocayojunior2
 
Qué es y tipos de mantenimiento a pc
Qué es y tipos de mantenimiento a pcQué es y tipos de mantenimiento a pc
Qué es y tipos de mantenimiento a pc
HilditaFinn
 
Mantenimientos
MantenimientosMantenimientos
Mantenimientos
Daniela Diaz
 
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputoImportancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
alejitha09
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
camila1727
 
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputoImportancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputoJ Ospina
 
Introduccion a la norma iso 13849
Introduccion a la norma iso 13849Introduccion a la norma iso 13849
Introduccion a la norma iso 13849Marisa Alejandra
 
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputoLa importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputoJ Ospina
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Anny Silis Cx
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivoMantenimiento correctivo y preventivo
Mantenimiento correctivo y preventivo
 
Amelia
AmeliaAmelia
Amelia
 
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
Mantenimiento Correctivo y Preventivo.
 
Mantenimiento diapositiva
Mantenimiento diapositivaMantenimiento diapositiva
Mantenimiento diapositiva
 
Mantenimiento Preventivo,correctivo,predictivo
Mantenimiento Preventivo,correctivo,predictivoMantenimiento Preventivo,correctivo,predictivo
Mantenimiento Preventivo,correctivo,predictivo
 
Mantenimiento 1102
Mantenimiento 1102Mantenimiento 1102
Mantenimiento 1102
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento de artefactos tecnológicos pablo
Mantenimiento de artefactos tecnológicos  pabloMantenimiento de artefactos tecnológicos  pablo
Mantenimiento de artefactos tecnológicos pablo
 
Uso y aplicacion del rcm
Uso y aplicacion del rcmUso y aplicacion del rcm
Uso y aplicacion del rcm
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Qué es y tipos de mantenimiento a pc
Qué es y tipos de mantenimiento a pcQué es y tipos de mantenimiento a pc
Qué es y tipos de mantenimiento a pc
 
Mantenimientos
MantenimientosMantenimientos
Mantenimientos
 
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputoImportancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputoImportancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
Importancia de realizar mantenimiento a equipos de cómputo
 
Introduccion a la norma iso 13849
Introduccion a la norma iso 13849Introduccion a la norma iso 13849
Introduccion a la norma iso 13849
 
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputoLa importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
La importancia de realizar mantenimiento preventivo a equipos de cómputo
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Sistemas menticol
Sistemas menticolSistemas menticol
Sistemas menticol
 

Destacado

Catalogo virtual
Catalogo virtualCatalogo virtual
Catalogo virtualluisalvin
 
Top 10
Top 10Top 10
Top 10
Bobar17
 
Tarea2_VinicioValdiviesoV
Tarea2_VinicioValdiviesoVTarea2_VinicioValdiviesoV
Tarea2_VinicioValdiviesoV
vinivaldivieso
 
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der ZukunftMobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Martin Spitzenberg
 
Autismo2
Autismo2Autismo2
Autismo2
Educación
 
Fairmas Planungssoftware
Fairmas PlanungssoftwareFairmas Planungssoftware
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Confederación Española de Camping y Caravaning
 
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Lauralpezr2
 
La cerveza de_costa_rica_es_Imperial!!!
La cerveza de_costa_rica_es_Imperial!!!La cerveza de_costa_rica_es_Imperial!!!
La cerveza de_costa_rica_es_Imperial!!!ArielChino
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
José Bisso Calle
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de informaciónchrnorei
 
Ciencia
CienciaCiencia
Asignacion 1 - Comportamiento Organizacional
Asignacion 1 - Comportamiento OrganizacionalAsignacion 1 - Comportamiento Organizacional
Asignacion 1 - Comportamiento Organizacional
kratoss_323
 
MINIQUEST PROYECTO POR LA PAZ
MINIQUEST PROYECTO POR LA PAZMINIQUEST PROYECTO POR LA PAZ
MINIQUEST PROYECTO POR LA PAZ
Vanessa Rosado
 
SkinDream TITANIUM
SkinDream TITANIUMSkinDream TITANIUM
SkinDream TITANIUMManu2999
 
Cuadros Mágicos
Cuadros MágicosCuadros Mágicos
Cuadros Mágicos
ISTE.LUIS A. MARTINEZ
 

Destacado (20)

Capítulo ii
Capítulo iiCapítulo ii
Capítulo ii
 
Catalogo virtual
Catalogo virtualCatalogo virtual
Catalogo virtual
 
Top 10
Top 10Top 10
Top 10
 
Tarea2_VinicioValdiviesoV
Tarea2_VinicioValdiviesoVTarea2_VinicioValdiviesoV
Tarea2_VinicioValdiviesoV
 
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der ZukunftMobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
Mobile First - Kommunikationsdesign für den Markt der Zukunft
 
Autismo2
Autismo2Autismo2
Autismo2
 
Cuidadosenfermera 090520024048-phpapp02
Cuidadosenfermera 090520024048-phpapp02Cuidadosenfermera 090520024048-phpapp02
Cuidadosenfermera 090520024048-phpapp02
 
Fairmas Planungssoftware
Fairmas PlanungssoftwareFairmas Planungssoftware
Fairmas Planungssoftware
 
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
Presentación Comité Junio 2011 CECC. Confederación de Camping y Caravaning.
 
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
 
La cerveza de_costa_rica_es_Imperial!!!
La cerveza de_costa_rica_es_Imperial!!!La cerveza de_costa_rica_es_Imperial!!!
La cerveza de_costa_rica_es_Imperial!!!
 
La fonética aula virtual
La fonética aula virtualLa fonética aula virtual
La fonética aula virtual
 
Diseñar con reticula
Diseñar con reticulaDiseñar con reticula
Diseñar con reticula
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Asignacion 1 - Comportamiento Organizacional
Asignacion 1 - Comportamiento OrganizacionalAsignacion 1 - Comportamiento Organizacional
Asignacion 1 - Comportamiento Organizacional
 
MINIQUEST PROYECTO POR LA PAZ
MINIQUEST PROYECTO POR LA PAZMINIQUEST PROYECTO POR LA PAZ
MINIQUEST PROYECTO POR LA PAZ
 
SkinDream TITANIUM
SkinDream TITANIUMSkinDream TITANIUM
SkinDream TITANIUM
 
William shakespeare
William shakespeareWilliam shakespeare
William shakespeare
 
Cuadros Mágicos
Cuadros MágicosCuadros Mágicos
Cuadros Mágicos
 

Similar a Taller

Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.
Pablo Urdaneta
 
Tipos de mantenimiento de equipo 10.2
Tipos de mantenimiento de equipo 10.2Tipos de mantenimiento de equipo 10.2
Tipos de mantenimiento de equipo 10.2Andres Rodriguez
 
Mantenimiento preventivo en computacion
Mantenimiento preventivo en computacionMantenimiento preventivo en computacion
Mantenimiento preventivo en computacion
Paz Azamar
 
Monitoreo condicion
Monitoreo condicionMonitoreo condicion
Monitoreo condicion
Roberto Ortega
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Francisco Javier
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Francisco Javier
 
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
Andres503814
 
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptxMANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
FranzLucero
 
1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivohugo_lucero
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
Juan José Hernández Marcano
 
11 mantenimiento preventivo sena
11 mantenimiento preventivo sena11 mantenimiento preventivo sena
11 mantenimiento preventivo senaaxiologia
 
Topos de mantenimiento.pptx
Topos de mantenimiento.pptxTopos de mantenimiento.pptx
Topos de mantenimiento.pptx
gonzalomoran9
 
Universidad técnica
Universidad técnicaUniversidad técnica
Universidad técnica
jeanellaarana1
 
Universidad técnica
Universidad técnicaUniversidad técnica
Universidad técnica
jeanellaarana1
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoITIN
 
El mantenimiento preventivo_es_una_actividad_programada_de_inspecciones
El mantenimiento preventivo_es_una_actividad_programada_de_inspeccionesEl mantenimiento preventivo_es_una_actividad_programada_de_inspecciones
El mantenimiento preventivo_es_una_actividad_programada_de_inspeccionesyesicaleidymaria
 

Similar a Taller (20)

Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.Mantenimiento, tipos y termografía.
Mantenimiento, tipos y termografía.
 
Mantenimiento del pc
Mantenimiento del pcMantenimiento del pc
Mantenimiento del pc
 
Tipos de mantenimiento de equipo 10.2
Tipos de mantenimiento de equipo 10.2Tipos de mantenimiento de equipo 10.2
Tipos de mantenimiento de equipo 10.2
 
Mantenimiento preventivo en computacion
Mantenimiento preventivo en computacionMantenimiento preventivo en computacion
Mantenimiento preventivo en computacion
 
Monitoreo condicion
Monitoreo condicionMonitoreo condicion
Monitoreo condicion
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
 
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
Sistemas de mantenimiento preventivo, planificacion y propagacion del manteni...
 
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
-Funcion-del-Mantenimiento.pdf
 
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptxMANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
MANTENIMEINTO CLASE 3.pptx
 
1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento1. introducción al mantenimiento
1. introducción al mantenimiento
 
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivoMantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
 
Mantenimiento Industrial
Mantenimiento IndustrialMantenimiento Industrial
Mantenimiento Industrial
 
11 mantenimiento preventivo sena
11 mantenimiento preventivo sena11 mantenimiento preventivo sena
11 mantenimiento preventivo sena
 
Topos de mantenimiento.pptx
Topos de mantenimiento.pptxTopos de mantenimiento.pptx
Topos de mantenimiento.pptx
 
Universidad técnica
Universidad técnicaUniversidad técnica
Universidad técnica
 
Universidad técnica
Universidad técnicaUniversidad técnica
Universidad técnica
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
El matenimiento
El matenimientoEl matenimiento
El matenimiento
 
El matenimiento
El matenimientoEl matenimiento
El matenimiento
 
El mantenimiento preventivo_es_una_actividad_programada_de_inspecciones
El mantenimiento preventivo_es_una_actividad_programada_de_inspeccionesEl mantenimiento preventivo_es_una_actividad_programada_de_inspecciones
El mantenimiento preventivo_es_una_actividad_programada_de_inspecciones
 

Más de TatianaValencia (20)

Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Ccc
CccCcc
Ccc
 
Ccc
CccCcc
Ccc
 
Proceso productivo
Proceso           productivoProceso           productivo
Proceso productivo
 
Proceso productivo
Proceso           productivoProceso           productivo
Proceso productivo
 
Coraima salud
Coraima saludCoraima salud
Coraima salud
 
Elementos de seguridad en higiene
Elementos de seguridad en higieneElementos de seguridad en higiene
Elementos de seguridad en higiene
 
Proceso productivo 2
Proceso productivo 2Proceso productivo 2
Proceso productivo 2
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Presentación historia de la electricidad
Presentación historia de la electricidadPresentación historia de la electricidad
Presentación historia de la electricidad
 
Presentación historia de la electricidad
Presentación historia de la electricidadPresentación historia de la electricidad
Presentación historia de la electricidad
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentación historia y evolucion
Presentación historia y evolucionPresentación historia y evolucion
Presentación historia y evolucion
 
Presentación historia y evolucion
Presentación historia y evolucionPresentación historia y evolucion
Presentación historia y evolucion
 
Industrias siderúrgicas
Industrias siderúrgicasIndustrias siderúrgicas
Industrias siderúrgicas
 
Industrias siderúrgicas
Industrias siderúrgicasIndustrias siderúrgicas
Industrias siderúrgicas
 
Coraima
CoraimaCoraima
Coraima
 
Coraima...
Coraima...Coraima...
Coraima...
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Taller

  • 1. TALLER: RIESGOS <br />STIVEN CARRILLO<br />CORAIMA CASTAÑEDA <br />CAMILO MONTOYA<br />CAROL VALENCIA<br />GRADO 10-3<br />INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO<br />AREA: SENA<br />18/08/11<br />RIESGOSPREVENTIVOPREDICTIVOCORRECTIVOELECTRICOImaginar nuestras actividades sin la participación de la electricidad, resulta casi imposible. La electricidad está presente en nuestras vidas familiares y laborales, pero no por eso debemos dejar de lado su peligrosidad tanto para las personas como para los bienes materiales. Debemos estar prevenidos y, por lo tanto tener conocimiento de los métodos correctos de su utilización.El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximizaEn general la utilización y dependencia tanto industrial como doméstica de la energía eléctrica ha traído consigo la aparición de accidentes por contacto con elementos energizados o incendios, los cuales se han incrementado por el aumento del número de instalaciones, presentándose en los procesos de distribución y uso final de la electricidad la mayor parte de los accidentesQUIMICOEn un laboratorio o taller con riesgos químicos, se establece como necesario observar unas consideraciones mínimas de seguridad, con el fin de garantizar las adecuadas condiciones de trabajo del personal que efectúa tareas en la zona.  Estas consideraciones son en principio, exigibles a todo el personal involucrado en esas tareas.Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. El contacto prolongado de la piel con el tóxico, puede producir intoxicación por absorción cutánea, ya que el tóxico puede atravesar la barrera defensiva y ser distribuido por todo el organismo una vez ingresado al mismo. Son especialmente peligrosos los tóxicos liposolubles como los insecticidas y otros pesticidas.ERGONOMICOEs la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos. Se entiende también como la medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento.Lugares de trabajo son las áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deben permanecer o, a las que puedan acceder, en razón de su actividad profesional. Dentro de los lugares de trabajo y, durante el desarrollo de las actividadesLa ergonomía es una multidisciplinar preocupada de la adaptación del trabajo al hombre. Su desarrollo es reciente en nuestro medio, existiendo una gran necesidad de que los profesionales del área de la salud incorporen criterios ergonómicos en sus actividades, ya que en el mundo moderno existe un conjunto de patologías que pueden ser desencadenas o agravadas por el trabajo<br />PREVENTIVO<br />El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas.<br />Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un pc Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correctos, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración optima del sistema.<br />Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.<br />Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.<br />En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento (especialmente del mantenimiento perfectivo) en que, mientras que el resto (correctivo, evolutivo, perfectivo, adaptativo...) se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final, el preventivo se produce tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema.<br />PREDICTIVO<br />El mantenimiento predictivo que está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.[1]<br />Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser análisis de aceite, análisis de desgaste de partículas, medida de vibraciones, medición de temperaturas, termo grafías, etc.<br />El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.<br />. Por monitoreo, se entendió en sus inicios, como la medición de una variable física que se considera representativa de la condición de la máquina y su comparación con valores que indican si la máquina está en buen estado o deteriorada. Con la actual automatización de estas técnicas, se ha extendido la acepción de la palabra monitoreo también a la adquisición, procesamiento y almacenamiento de datos. De acuerdo a los objetivos que se pretende alcanzar con el monitoreo de la condición de una máquina debe distinguirse entre vigilancia, protección, diagnóstico y pronóstico.<br />CORRERCTIVO<br />Por rotura fue el esbozo de lo que hoy día es el mantenimiento. Esta etapa del mantenimiento va precedida del mantenimiento planificado. <br />En esta etapa, quot; mantenerquot; es sinónimo de quot; repararquot; y el servicio de mantenimiento operaba con una organización y planificación mínimas (mecánica y engrase) pues la industria no estaba muy mecanizada y las paradas de los equipos productivos no tenían demasiada importancia al tratarse de maquinaria sencilla y fiable y, debido a esta sencillez, fácil de reparar. La política de la empresa era la de minimizar el costo de mantenimiento.<br />Este mantenimiento agrupa las acciones a realizar en el software (programas, bases de datos, documentación, etc.) ante un funcionamiento incorrecto, deficiente o incompleto que por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.<br />Estas acciones, que no implican cambios funcionales, corrigen los defectos técnicos de las aplicaciones. Entendemos por defecto una diferencia entre las especificaciones del sistema y su funcionamiento cuando esta diferencia se produce a causa de errores en la configuración del sistema o del desarrollo de programas. Se establecerá un marco de colaboración que contemple las actividades que corresponden a la garantía del actual proveedor y las actividades objeto de este contrato. La corrección de los defectos funcionales y técnicos de las aplicaciones cubiertas por el servicio de mantenimiento.Incluye: Recogida, catalogación y asignación de solicitudes y funciones. Análisis del error / problema. Análisis de la solución. Desarrollo de las modificaciones a los sistemas, incluyendo pruebas unitarias. Pruebas del sistema documentadas. Mantenimiento de las documentaciones técnicas y funcionales del sistema<br />