SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMOS


1. ¿Qué son los algoritmos?

es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que
permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien
deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos
sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.


2. ¿Para qué sirven los algoritmos?

En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas.
Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un
aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón.

3. ¿Características de los algoritmos?

- Finitos: Debe acabar en algún momento.
- Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución.
- Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo
fácilmente.
- Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean
fáciles de
realizar, incluso por programadores diferentes a sus propios autores.
- Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema
en módulos pequeños.
- Único punto de entrada, único punto de salida: A los algoritmos y a los módulos que lo
integran se entra por un sólo punto, inicio, y se sale por un sólo punto también, fin

4. ¿Cómo se pueden representar los algoritmos?


-Texto:      Se      usa      el lenguaje común       para      describir     el algoritmo

 -Pseudocódigo: este tipo de representación mezcla el lenguaje de programación con un
idioma, ya sea español, inglés o cualquier otro, se puede definir como un lenguaje de
especificación de algoritmos. Es la representación narrativa de los pasos que debe de
seguir un algoritmo. Este método es más compacto, mas fácil de escribir y más fácil de
transcribir    a     un lenguaje de programación que        el     diagrama de   flujo.

- Diagrama de flujo: son herramientas graficas para representar algoritmos. está
compuesto por símbolos, como: rectángulos rombos, cuadrados, etc., unidos por flechas,
estos símbolos representan acciones y orden en cómo se realizan estas. Es decir,
los diagramas    de     flujo son diagramas   que    emplean      símbolos    gráficos
para representar algoritmos.

- Diagrama de Nassi-Schneiderman: También conocido como diagrama de Chapín, es un
método se representación de algoritmos que combina la descripción textual con la
descripción grafica, es como una combinación del Pseudocódigo con el diagrama de flujo.
Por lo general todo lo que se puede representar en un diagrama de flujo se
puede representar en este tipo de diagrama. Este tipo de representación cuenta con un
conjunto    limitado    de     símbolos     para representar los   pasos del algoritmo.
El diagrama Nassi-Shneiderman refleja la descomposición del problema en una forma
simple usando cajas anidadas para representar cada uno de los sub-problemas.




5.¿Cómo se diseña un algoritmo?

A. comprender o saber lo que se quiere hacer
B. escribir la estructura básica del algoritmo
C. hacer la instrucciones del algoritmo dentro de la estructura básica
D. hacer pruebas de escritorio
E. mostrar los resultados



6. ¿Qué recomendaciones hay que tener en cuenta?

tener mucha claridad en el problema a resolver.
definir muy bien las variables.
estructurar y optimizar las instrucciones.


7. ¿Elabore un ejemplo de algoritmo explicando sus partes?

                           Proceso para prender un computador


                 inicio



                                                                          S

                                       S               cpu on?                  1
                 monitor
                 on?

                           N                                     N


                                                  prender
               prender
1




                         S                    S
             arranco?            cargo
                                                  fin
                                 programas?



                    N                   N


           revise            reinicie
           conexiones




ANA MARIA ROMERO ARIAS

STEVEN OSWALDO CARRILLO GAÑAN

MAURICIO ROBAYO CALDAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesiónIcfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesiónYuseff Bladeshark
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
smog2010
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujoastaroth97
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Noé AG
 
Algoritmos sandra
Algoritmos sandraAlgoritmos sandra
Algoritmos sandra
sandralara52
 
Inf2 exc2 jessica
Inf2 exc2  jessicaInf2 exc2  jessica
Inf2 exc2 jessica
Lizz Sama
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
MonjeOneble
 
Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmoroxanaparra28
 
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela LozanoAlgoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
gandyforlife
 
02 algoritmo clase
02 algoritmo clase02 algoritmo clase
02 algoritmo clase
nelson0007
 
Descripción de un Algoritmo
Descripción de un AlgoritmoDescripción de un Algoritmo
Descripción de un Algoritmo
OGEA UPS
 
inf1_exc2_semestre2_adilene
inf1_exc2_semestre2_adileneinf1_exc2_semestre2_adilene
inf1_exc2_semestre2_adilene
adilene11
 
El algoritmoo
El algoritmooEl algoritmoo
El algoritmoomarg00
 
Lógica de programación basica
Lógica de programación basicaLógica de programación basica
Lógica de programación basica
Jackeline Quintero
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
jhonathan giraldo
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
karoll gómez
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Celina Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesiónIcfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
Icfe sahuayo clase informatica 2 primera sesión
 
Introduccion a Algoritmos
Introduccion a AlgoritmosIntroduccion a Algoritmos
Introduccion a Algoritmos
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
ALGORITMOS
ALGORITMOSALGORITMOS
ALGORITMOS
 
Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2Bloque 1 informatica 2
Bloque 1 informatica 2
 
Algoritmos sandra
Algoritmos sandraAlgoritmos sandra
Algoritmos sandra
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Inf2 exc2 jessica
Inf2 exc2  jessicaInf2 exc2  jessica
Inf2 exc2 jessica
 
[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion[ADD] Algoritmos Definicion
[ADD] Algoritmos Definicion
 
Características de un algoritmo
Características de un algoritmoCaracterísticas de un algoritmo
Características de un algoritmo
 
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela LozanoAlgoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
 
02 algoritmo clase
02 algoritmo clase02 algoritmo clase
02 algoritmo clase
 
Descripción de un Algoritmo
Descripción de un AlgoritmoDescripción de un Algoritmo
Descripción de un Algoritmo
 
inf1_exc2_semestre2_adilene
inf1_exc2_semestre2_adileneinf1_exc2_semestre2_adilene
inf1_exc2_semestre2_adilene
 
El algoritmoo
El algoritmooEl algoritmoo
El algoritmoo
 
Lógica de programación basica
Lógica de programación basicaLógica de programación basica
Lógica de programación basica
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitziInf2_p1b_exc2_celina_mitzi
Inf2_p1b_exc2_celina_mitzi
 

Similar a Taller abril 18 2012

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
jhohamn
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
calubens
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Tecnologia 9-5
Tecnologia   9-5Tecnologia   9-5
Tecnologia 9-5
CristoferBolivar
 
Diseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmosDiseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmosDeyvid Atens
 
Clase 7 la_programacion
Clase 7 la_programacionClase 7 la_programacion
Clase 7 la_programacion
Dr.Ing. Uriel
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínezAlgoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Iisa Berriio
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Deisy Pestana
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
LuisBarreto80
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
SandraYori
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosWalter Manero
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
angelvillota1
 
PROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptxPROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptx
OrlandoLopez271483
 
Solucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemasSolucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemas
Micael Feliz Arias
 

Similar a Taller abril 18 2012 (20)

Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
Algoritmo Algoritmo
Algoritmo
 
Fundamentos de p
Fundamentos de pFundamentos de p
Fundamentos de p
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Tecnologia 9-5
Tecnologia   9-5Tecnologia   9-5
Tecnologia 9-5
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Diseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmosDiseno dealgoritmos
Diseno dealgoritmos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Clase 7 la_programacion
Clase 7 la_programacionClase 7 la_programacion
Clase 7 la_programacion
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínezAlgoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, karen martínez
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...Algoritmos taller 1   vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
Algoritmos taller 1 vanessa berrio, camilo rodriguez, yuranis bustamante, k...
 
Presentación Luis Barreto
Presentación Luis BarretoPresentación Luis Barreto
Presentación Luis Barreto
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujosAlgoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos y diagramas de flujos
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 
PROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptxPROGRAMACION-copia.pptx
PROGRAMACION-copia.pptx
 
Solucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemasSolucion computacional de problemas
Solucion computacional de problemas
 
Manual de java_3
Manual de java_3Manual de java_3
Manual de java_3
 

Taller abril 18 2012

  • 1. ALGORITMOS 1. ¿Qué son los algoritmos? es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. 2. ¿Para qué sirven los algoritmos? En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. 3. ¿Características de los algoritmos? - Finitos: Debe acabar en algún momento. - Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria y minimizar el tiempo de ejecución. - Legibles: El texto que lo describe debe ser claro, tal que permita entenderlo y leerlo fácilmente. - Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar, incluso por programadores diferentes a sus propios autores. - Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema en módulos pequeños. - Único punto de entrada, único punto de salida: A los algoritmos y a los módulos que lo integran se entra por un sólo punto, inicio, y se sale por un sólo punto también, fin 4. ¿Cómo se pueden representar los algoritmos? -Texto: Se usa el lenguaje común para describir el algoritmo -Pseudocódigo: este tipo de representación mezcla el lenguaje de programación con un idioma, ya sea español, inglés o cualquier otro, se puede definir como un lenguaje de especificación de algoritmos. Es la representación narrativa de los pasos que debe de seguir un algoritmo. Este método es más compacto, mas fácil de escribir y más fácil de transcribir a un lenguaje de programación que el diagrama de flujo. - Diagrama de flujo: son herramientas graficas para representar algoritmos. está compuesto por símbolos, como: rectángulos rombos, cuadrados, etc., unidos por flechas, estos símbolos representan acciones y orden en cómo se realizan estas. Es decir, los diagramas de flujo son diagramas que emplean símbolos gráficos para representar algoritmos. - Diagrama de Nassi-Schneiderman: También conocido como diagrama de Chapín, es un método se representación de algoritmos que combina la descripción textual con la descripción grafica, es como una combinación del Pseudocódigo con el diagrama de flujo.
  • 2. Por lo general todo lo que se puede representar en un diagrama de flujo se puede representar en este tipo de diagrama. Este tipo de representación cuenta con un conjunto limitado de símbolos para representar los pasos del algoritmo. El diagrama Nassi-Shneiderman refleja la descomposición del problema en una forma simple usando cajas anidadas para representar cada uno de los sub-problemas. 5.¿Cómo se diseña un algoritmo? A. comprender o saber lo que se quiere hacer B. escribir la estructura básica del algoritmo C. hacer la instrucciones del algoritmo dentro de la estructura básica D. hacer pruebas de escritorio E. mostrar los resultados 6. ¿Qué recomendaciones hay que tener en cuenta? tener mucha claridad en el problema a resolver. definir muy bien las variables. estructurar y optimizar las instrucciones. 7. ¿Elabore un ejemplo de algoritmo explicando sus partes? Proceso para prender un computador inicio S S cpu on? 1 monitor on? N N prender prender
  • 3. 1 S S arranco? cargo fin programas? N N revise reinicie conexiones ANA MARIA ROMERO ARIAS STEVEN OSWALDO CARRILLO GAÑAN MAURICIO ROBAYO CALDAS