SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACIÓN LITERARIA
1. ¿Quién fue Miguel de Cervantes Saavedra?
2. escribe el argumento del texto.
3. Describe los personajes del texto.
Biografia de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista,
poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima
figura de la literatura española y es universalmente
conocido por haber escrito la primera novela moderna.
Breve resumen del Quijote
Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años
que enloquece tras leer muchos libros de caballería, un
género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de
caballero andante y embarcarse en una serie de
aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin
"irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar
las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había
leído que los caballeros andantes se ejercitaban,
deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en
ocasiones y peligro donde, acabándolos, cobrase eterno
nombre y fama, tras la búsqueda de Dulcinea. Monta su
fiel caballo Rocinante y lo acompaña Sancho Panza.
Se divide en dos tomos, de 52 y 74 capítulos,
respectivamente, que narran la historia de un
hidalgo manchego al estilo de las caballerescas.
También se puede dividir en tres salidas. La
primera es del capítulo 1 a 8, la segunda es el
resto del primer tomo, y la tercera ocupa toda la
segunda parte. El texto se narra en primera
persona, aunque parece tercera persona en la
mayor parte de la novela. Es una obra renacentista
por su humanismo, pero con rasgos barrocos (el
desegaño, el ambiente teatral y las apariencias
falsas).
Personajes:
Don Quijote: Alonso Quijano, mejor conocido como El
Caballero de la Triste Figura): es el personaje principal,
hombre alto y flaco, de 50 años, desgarbado y rostro
pálido, con nariz aguileña y grandes bigotes negros.
Sancho Panza: es el fiel amigo de Don Quijote, que lo
acompaña en todas sus aventuras como escudero.
Físicamente es un hombre bajo y regordete, de cabello
oscuro y barba abundante. Dulcinea del Toboso:
(Aldonza Lorenzo)mujer imaginaria que idealiza a la mujer
pero en realidad es una campesina. Rocinante: caballo
del Quijote, viejo, delgado, huesudo y lento. Rucio: Es el
burro de Sancho Panza. Maese Nicolás: El Barbero del
pueblo y amigo de "Don Quijote". El cura del pueblo: Es
el cura llamado licenciado Pedro Pérez. El sabio Frestón:
Es el que le robo los libros a " Don Quijote".
EXPLORACIÓN LITERARIA
1. ¿Quién fue Miguel de Cervantes Saavedra?
2. escribe el argumento del texto.
3. Describe los personajes del texto.
Biografia de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista,
poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima
figura de la literatura española y es universalmente
conocido por haber escrito la primera novela moderna.
Breve resumen del Quijote
Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años
que enloquece tras leer muchos libros de caballería, un
género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de
caballero andante y embarcarse en una serie de
aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin
"irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar
las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había
leído que los caballeros andantes se ejercitaban,
deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en
ocasiones y peligro donde, acabándolos, cobrase eterno
nombre y fama, tras la búsqueda de Dulcinea. Monta su
fiel caballo Rocinante y lo acompaña Sancho Panza.
Se divide en dos tomos, de 52 y 74 capítulos,
respectivamente, que narran la historia de un
hidalgo manchego al estilo de las caballerescas.
También se puede dividir en tres salidas. La
primera es del capítulo 1 a 8, la segunda es el
resto del primer tomo, y la tercera ocupa toda la
segunda parte. El texto se narra en primera
persona, aunque parece tercera persona en la
mayor parte de la novela. Es una obra renacentista
por su humanismo, pero con rasgos barrocos (el
desegaño, el ambiente teatral y las apariencias
falsas).
Personajes:
Don Quijote: Alonso Quijano, mejor conocido como El
Caballero de la Triste Figura): es el personaje principal,
hombre alto y flaco, de 50 años, desgarbado y rostro
pálido, con nariz aguileña y grandes bigotes negros.
Sancho Panza: es el fiel amigo de Don Quijote, que lo
acompaña en todas sus aventuras como escudero.
Físicamente es un hombre bajo y regordete, de cabello
oscuro y barba abundante. Dulcinea del Toboso:
(Aldonza Lorenzo)mujer imaginaria que idealiza a la mujer
pero en realidad es una campesina. Rocinante: caballo
del Quijote, viejo, delgado, huesudo y lento. Rucio: Es el
burro de Sancho Panza. Maese Nicolás: El Barbero del
pueblo y amigo de "Don Quijote". El cura del pueblo: Es
el cura llamado licenciado Pedro Pérez. El sabio Frestón:
Es el que le robo los libros a " Don Quijote".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyenda 6 “el rayo de luna”
Leyenda 6 “el rayo de luna”Leyenda 6 “el rayo de luna”
Leyenda 6 “el rayo de luna”
Andrés Cifuentes Lozano
 
Don quijote.doc8
Don quijote.doc8Don quijote.doc8
Don quijote.doc8
Mariela Rodríguez
 
Analisis de la obra don quijote de la mancha
Analisis de la obra don quijote de la manchaAnalisis de la obra don quijote de la mancha
Analisis de la obra don quijote de la mancha
Merci Flores
 
Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaDeiner Palomeque
 
Analisis de don quijote de la mancha
Analisis de don quijote de la manchaAnalisis de don quijote de la mancha
Analisis de don quijote de la manchaLuciano Monteiro
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El+quijote.ppt
El+quijote.pptEl+quijote.ppt
El+quijote.ppt
Maite Lirio Cisneros
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
portaldelengua
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraXiomara Lizeth
 
Cervantes y Don Quijote
Cervantes y Don QuijoteCervantes y Don Quijote
Cervantes y Don Quijote
cervantesyquijote
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
Angie Calderón
 
Personajes del Quijote
Personajes del QuijotePersonajes del Quijote
Personajes del Quijote
inmaculadapalacios
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesElisadelengua
 
Don quijote de la mancha
Don quijote  de la manchaDon quijote  de la mancha
Don quijote de la manchaAna Claudia
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
JulietaGuiffrey
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
magudoc
 

La actualidad más candente (20)

Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
 
Leyenda 6 “el rayo de luna”
Leyenda 6 “el rayo de luna”Leyenda 6 “el rayo de luna”
Leyenda 6 “el rayo de luna”
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Don quijote.doc8
Don quijote.doc8Don quijote.doc8
Don quijote.doc8
 
Analisis de la obra don quijote de la mancha
Analisis de la obra don quijote de la manchaAnalisis de la obra don quijote de la mancha
Analisis de la obra don quijote de la mancha
 
Analisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la manchaAnalisis literario del quijote de la mancha
Analisis literario del quijote de la mancha
 
Analisis de don quijote de la mancha
Analisis de don quijote de la manchaAnalisis de don quijote de la mancha
Analisis de don quijote de la mancha
 
Bloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimientoBloque 3 El renacimiento
Bloque 3 El renacimiento
 
El+quijote.ppt
El+quijote.pptEl+quijote.ppt
El+quijote.ppt
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Cervantes y Don Quijote
Cervantes y Don QuijoteCervantes y Don Quijote
Cervantes y Don Quijote
 
Opinion de don quijote
Opinion de don quijoteOpinion de don quijote
Opinion de don quijote
 
Personajes del Quijote
Personajes del QuijotePersonajes del Quijote
Personajes del Quijote
 
El Quijote-2
El Quijote-2El Quijote-2
El Quijote-2
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Don quijote de la mancha
Don quijote  de la manchaDon quijote  de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Similar a Taller Cervantes 2018

DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERODON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
cristobal_22
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTEg1n4
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
José Fernando Salcedo Martinez
 
La novela en el Barroco
La novela en el BarrocoLa novela en el Barroco
La novela en el Barroco
Bibliojanda
 
EL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdfEL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdf
RonaldHuamanchumo
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3esoQuijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Pedro Felipe
 
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_manchaEl ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_manchaHome
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novelavicmantov
 
Analisis-de-la-obra-don-quijote
Analisis-de-la-obra-don-quijoteAnalisis-de-la-obra-don-quijote
Analisis-de-la-obra-don-quijote
Isa Digital
 
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.dolors
 
Laura, AnaïS I Karen
Laura, AnaïS I KarenLaura, AnaïS I Karen
Laura, AnaïS I Karendolors
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
Maria Jesus Laiz Riego
 
Don Quijote de la Mancha.docx
Don Quijote de la Mancha.docxDon Quijote de la Mancha.docx
Don Quijote de la Mancha.docx
pana507pty
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantesjuanantlopez
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
ErnestoLlorca2
 
Novela Picaresca.doc
Novela Picaresca.docNovela Picaresca.doc
Novela Picaresca.doc
Sofia Corrales Gamarra
 

Similar a Taller Cervantes 2018 (20)

DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERODON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
DON QUIJOTE ESE HIDALGO CABALLERO
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
 
Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
 
La novela en el Barroco
La novela en el BarrocoLa novela en el Barroco
La novela en el Barroco
 
EL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdfEL BARROCO.pdf
EL BARROCO.pdf
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3esoQuijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
 
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_manchaEl ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
El ingenioso hidalgo_don_qujiote_de_la_mancha
 
Cervantes y la novela
Cervantes y la novelaCervantes y la novela
Cervantes y la novela
 
Analisis-de-la-obra-don-quijote
Analisis-de-la-obra-don-quijoteAnalisis-de-la-obra-don-quijote
Analisis-de-la-obra-don-quijote
 
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
Anna Cl, Gemma, Erica I Cristina O.
 
Laura, AnaïS I Karen
Laura, AnaïS I KarenLaura, AnaïS I Karen
Laura, AnaïS I Karen
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 
Don Quijote de la Mancha.docx
Don Quijote de la Mancha.docxDon Quijote de la Mancha.docx
Don Quijote de la Mancha.docx
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Don quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptxDon quijote de la mancha.pptx
Don quijote de la mancha.pptx
 
Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01Quijote 140128143019-phpapp01
Quijote 140128143019-phpapp01
 
Novela Picaresca.doc
Novela Picaresca.docNovela Picaresca.doc
Novela Picaresca.doc
 
presentacion-quijote.ppt
presentacion-quijote.pptpresentacion-quijote.ppt
presentacion-quijote.ppt
 

Más de helmut763

English worksheet nivelación 4.docx
English worksheet nivelación 4.docxEnglish worksheet nivelación 4.docx
English worksheet nivelación 4.docx
helmut763
 
English worksheet nivelación 3.docx
English worksheet nivelación 3.docxEnglish worksheet nivelación 3.docx
English worksheet nivelación 3.docx
helmut763
 
English worksheet nivelación 2.docx
English worksheet nivelación 2.docxEnglish worksheet nivelación 2.docx
English worksheet nivelación 2.docx
helmut763
 
English worksheet nivelación 1.docx
English worksheet nivelación 1.docxEnglish worksheet nivelación 1.docx
English worksheet nivelación 1.docx
helmut763
 
Mississippi Activity English Song Strategies 1.docx
Mississippi Activity English Song Strategies 1.docxMississippi Activity English Song Strategies 1.docx
Mississippi Activity English Song Strategies 1.docx
helmut763
 
Interrrogative form with Do-Does 3.docx
Interrrogative form with Do-Does 3.docxInterrrogative form with Do-Does 3.docx
Interrrogative form with Do-Does 3.docx
helmut763
 
Wh questios activity whs 2.docx
Wh questios activity whs 2.docxWh questios activity whs 2.docx
Wh questios activity whs 2.docx
helmut763
 
Adjectives whs 1.docx
Adjectives whs 1.docxAdjectives whs 1.docx
Adjectives whs 1.docx
helmut763
 
sopa de letras resuelto.doc
sopa de letras  resuelto.docsopa de letras  resuelto.doc
sopa de letras resuelto.doc
helmut763
 
Jobs and occupations
Jobs and occupationsJobs and occupations
Jobs and occupations
helmut763
 
Interview questios Levels.docx
Interview questios Levels.docxInterview questios Levels.docx
Interview questios Levels.docx
helmut763
 
THE DISCOVERY OF PENICILIN.docx
THE DISCOVERY OF PENICILIN.docxTHE DISCOVERY OF PENICILIN.docx
THE DISCOVERY OF PENICILIN.docx
helmut763
 
Parts of speech SHW.doc
Parts of speech SHW.docParts of speech SHW.doc
Parts of speech SHW.doc
helmut763
 
Music Festival Poster QR1.pdf
Music Festival Poster  QR1.pdfMusic Festival Poster  QR1.pdf
Music Festival Poster QR1.pdf
helmut763
 
Music Festival Poster.pdf
Music Festival Poster.pdfMusic Festival Poster.pdf
Music Festival Poster.pdf
helmut763
 
Formulario inscripcion.docx
Formulario inscripcion.docxFormulario inscripcion.docx
Formulario inscripcion.docx
helmut763
 
RONDOW 3.docx
RONDOW 3.docxRONDOW 3.docx
RONDOW 3.docx
helmut763
 
sopa de letras resuelto 2.doc
sopa de letras  resuelto 2.docsopa de letras  resuelto 2.doc
sopa de letras resuelto 2.doc
helmut763
 
COLGATE.doc
COLGATE.docCOLGATE.doc
COLGATE.doc
helmut763
 
My Sweet Lord.docx
My Sweet Lord.docxMy Sweet Lord.docx
My Sweet Lord.docx
helmut763
 

Más de helmut763 (20)

English worksheet nivelación 4.docx
English worksheet nivelación 4.docxEnglish worksheet nivelación 4.docx
English worksheet nivelación 4.docx
 
English worksheet nivelación 3.docx
English worksheet nivelación 3.docxEnglish worksheet nivelación 3.docx
English worksheet nivelación 3.docx
 
English worksheet nivelación 2.docx
English worksheet nivelación 2.docxEnglish worksheet nivelación 2.docx
English worksheet nivelación 2.docx
 
English worksheet nivelación 1.docx
English worksheet nivelación 1.docxEnglish worksheet nivelación 1.docx
English worksheet nivelación 1.docx
 
Mississippi Activity English Song Strategies 1.docx
Mississippi Activity English Song Strategies 1.docxMississippi Activity English Song Strategies 1.docx
Mississippi Activity English Song Strategies 1.docx
 
Interrrogative form with Do-Does 3.docx
Interrrogative form with Do-Does 3.docxInterrrogative form with Do-Does 3.docx
Interrrogative form with Do-Does 3.docx
 
Wh questios activity whs 2.docx
Wh questios activity whs 2.docxWh questios activity whs 2.docx
Wh questios activity whs 2.docx
 
Adjectives whs 1.docx
Adjectives whs 1.docxAdjectives whs 1.docx
Adjectives whs 1.docx
 
sopa de letras resuelto.doc
sopa de letras  resuelto.docsopa de letras  resuelto.doc
sopa de letras resuelto.doc
 
Jobs and occupations
Jobs and occupationsJobs and occupations
Jobs and occupations
 
Interview questios Levels.docx
Interview questios Levels.docxInterview questios Levels.docx
Interview questios Levels.docx
 
THE DISCOVERY OF PENICILIN.docx
THE DISCOVERY OF PENICILIN.docxTHE DISCOVERY OF PENICILIN.docx
THE DISCOVERY OF PENICILIN.docx
 
Parts of speech SHW.doc
Parts of speech SHW.docParts of speech SHW.doc
Parts of speech SHW.doc
 
Music Festival Poster QR1.pdf
Music Festival Poster  QR1.pdfMusic Festival Poster  QR1.pdf
Music Festival Poster QR1.pdf
 
Music Festival Poster.pdf
Music Festival Poster.pdfMusic Festival Poster.pdf
Music Festival Poster.pdf
 
Formulario inscripcion.docx
Formulario inscripcion.docxFormulario inscripcion.docx
Formulario inscripcion.docx
 
RONDOW 3.docx
RONDOW 3.docxRONDOW 3.docx
RONDOW 3.docx
 
sopa de letras resuelto 2.doc
sopa de letras  resuelto 2.docsopa de letras  resuelto 2.doc
sopa de letras resuelto 2.doc
 
COLGATE.doc
COLGATE.docCOLGATE.doc
COLGATE.doc
 
My Sweet Lord.docx
My Sweet Lord.docxMy Sweet Lord.docx
My Sweet Lord.docx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Taller Cervantes 2018

  • 1. EXPLORACIÓN LITERARIA 1. ¿Quién fue Miguel de Cervantes Saavedra? 2. escribe el argumento del texto. 3. Describe los personajes del texto. Biografia de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito la primera novela moderna. Breve resumen del Quijote Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que enloquece tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en ocasiones y peligro donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama, tras la búsqueda de Dulcinea. Monta su fiel caballo Rocinante y lo acompaña Sancho Panza. Se divide en dos tomos, de 52 y 74 capítulos, respectivamente, que narran la historia de un hidalgo manchego al estilo de las caballerescas. También se puede dividir en tres salidas. La primera es del capítulo 1 a 8, la segunda es el resto del primer tomo, y la tercera ocupa toda la segunda parte. El texto se narra en primera persona, aunque parece tercera persona en la mayor parte de la novela. Es una obra renacentista por su humanismo, pero con rasgos barrocos (el desegaño, el ambiente teatral y las apariencias falsas). Personajes: Don Quijote: Alonso Quijano, mejor conocido como El Caballero de la Triste Figura): es el personaje principal, hombre alto y flaco, de 50 años, desgarbado y rostro pálido, con nariz aguileña y grandes bigotes negros. Sancho Panza: es el fiel amigo de Don Quijote, que lo acompaña en todas sus aventuras como escudero. Físicamente es un hombre bajo y regordete, de cabello oscuro y barba abundante. Dulcinea del Toboso: (Aldonza Lorenzo)mujer imaginaria que idealiza a la mujer pero en realidad es una campesina. Rocinante: caballo del Quijote, viejo, delgado, huesudo y lento. Rucio: Es el burro de Sancho Panza. Maese Nicolás: El Barbero del pueblo y amigo de "Don Quijote". El cura del pueblo: Es el cura llamado licenciado Pedro Pérez. El sabio Frestón: Es el que le robo los libros a " Don Quijote". EXPLORACIÓN LITERARIA 1. ¿Quién fue Miguel de Cervantes Saavedra? 2. escribe el argumento del texto. 3. Describe los personajes del texto. Biografia de Cervantes Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito la primera novela moderna. Breve resumen del Quijote Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que enloquece tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en ocasiones y peligro donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama, tras la búsqueda de Dulcinea. Monta su fiel caballo Rocinante y lo acompaña Sancho Panza. Se divide en dos tomos, de 52 y 74 capítulos, respectivamente, que narran la historia de un hidalgo manchego al estilo de las caballerescas. También se puede dividir en tres salidas. La primera es del capítulo 1 a 8, la segunda es el resto del primer tomo, y la tercera ocupa toda la segunda parte. El texto se narra en primera persona, aunque parece tercera persona en la mayor parte de la novela. Es una obra renacentista por su humanismo, pero con rasgos barrocos (el desegaño, el ambiente teatral y las apariencias falsas). Personajes: Don Quijote: Alonso Quijano, mejor conocido como El Caballero de la Triste Figura): es el personaje principal, hombre alto y flaco, de 50 años, desgarbado y rostro pálido, con nariz aguileña y grandes bigotes negros. Sancho Panza: es el fiel amigo de Don Quijote, que lo acompaña en todas sus aventuras como escudero. Físicamente es un hombre bajo y regordete, de cabello oscuro y barba abundante. Dulcinea del Toboso: (Aldonza Lorenzo)mujer imaginaria que idealiza a la mujer pero en realidad es una campesina. Rocinante: caballo del Quijote, viejo, delgado, huesudo y lento. Rucio: Es el burro de Sancho Panza. Maese Nicolás: El Barbero del pueblo y amigo de "Don Quijote". El cura del pueblo: Es el cura llamado licenciado Pedro Pérez. El sabio Frestón: Es el que le robo los libros a " Don Quijote".