SlideShare una empresa de Scribd logo
Medio
interno y
externo de
las empresas
Modelo de
sistemas
abiertos
¿Qué es una
cultura
corporativa?
La
globalización y
administración
dentro de la
empresa
 Un conjunto de elementos dinámicamente
relacionados, en interacción que desarrollan
una actividad operación o proceso del
sistema, para lograr un objetivo o propósito,
operando con datos/energía/materia, unidos
al ambiente que rodea el para suministrar
información/energía/materia.
EXTERNOS
INTERNOS
EL MEDIO INTERNO DE UNA EMPRESA…
Son los recursos disponibles para cumplir las metas.
Éstos son los RECURSOS HUMANOS, Tecnológicos, Financieros y Físicos.
EL MEDIO INTERNO DE UNA EMPRESA…
Son los recursos disponibles para cumplir las metas.
Éstos son los Recursos Humanos, TECNOLÓGICOS, Financieros y Físicos.
EL MEDIO INTERNO DE UNA EMPRESA…
Son los recursos disponibles para cumplir las metas.
Éstos son los Recursos Humanos, Tecnológicos, FINANCIEROS y Físicos.
EL MEDIO INTERNO DE UNA EMPRESA…
Son los recursos disponibles para cumplir las metas.
Éstos son los Recursos Humanos, Tecnológicos, Financieros y FÍSICOS.
EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA…
Son todos los elementos ajenos a la organización
que son relevantes para su funcionamiento.
Éstos son los FACTORES ECONÓMICOS, Socio-Culturales, Político-Legales,
Tecnológicos y Ecológicos…
EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA…
Son todos los elementos ajenos a la organización
que son relevantes para su funcionamiento.
Éstos son los Factores Económicos, SOCIO-CULTURALES, Político-Legales,
Tecnológicos y Ecológicos…
EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA…
Son todos los elementos ajenos a la organización
que son relevantes para su funcionamiento.
Éstos son los Factores Económicos, Socio-Culturales, POLÍTICO-LEGALES,
Tecnológicos y Ecológicos…
EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA…
Son todos los elementos ajenos a la organización
que son relevantes para su funcionamiento.
Éstos son los Factores Económicos, Socio-Culturales, Político-Legales,
TECNOLÓGICOS y Ecológicos…
EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA…
Son todos los elementos ajenos a la organización
que son relevantes para su funcionamiento.
Éstos son los Factores Económicos, Socio-Culturales, Político-Legales,
Tecnológicos y ECOLÓGICOS.
CONJUNTO COMPARTIDO DE:
 CREENCIAS
 MITOS
 PRACTICAS
 CULTURA FUERTE: Convencido de los valores
y creencias de la organización.
 Es un proceso económico, tecnológico, social
y cultural a gran escala.
El cual deriva en dos factores importantes:
 Internacionalización del intercambio.
 Internacionalización de la producción.
ACTUAL: Poco convencimiento con los
valores organizacionales. El control se ejerce a
través de exhaustivos procedimientos.
Proceso de expansión a nivel internacional del
capital. Es el resultado de la característica
fundamental del capital, su tendencia a expandirse
o reproducirse para obtener mas capital
 Concepto económico que se entiende como el
comercio interior y el exterior.
 Comercio interior es el que se realiza entre
personas que se hallan presentes en el
mismo país, sujetos a la misma jurisdicción
 FAUSTO PELAYO.
 MARIA DEL LOURDES CORONEL.
 ADOLFO MEDINA.
 ERICK RODRIGUEZ.
ING. SISTEMASCOMPUTACIONALES.

Más contenido relacionado

Similar a Taller de Administración - Equipo1

Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
perla_llamas
 
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdfEstructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
MarcoElizalde8
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Antonio Teruel
 
Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan Villa
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA PARA CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS NEGOCIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA PARA CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS NEGOCIOSTECNOLOGIA DE LA INFORMATICA PARA CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS NEGOCIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA PARA CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS NEGOCIOS
Andreina Martinez
 
Teoria-Sistemas-Clases-07-08.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-07-08.pptTeoria-Sistemas-Clases-07-08.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-07-08.ppt
Daniel Carpio Contreras
 
Introducción sesion01-sociedad de la informacion
Introducción sesion01-sociedad de la informacionIntroducción sesion01-sociedad de la informacion
Introducción sesion01-sociedad de la informacion
flormcm
 
Cómo se define la actividad económica
Cómo se define la actividad económicaCómo se define la actividad económica
Cómo se define la actividad económica
UO
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
Gerardo Martínez
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
AmarisBlandin
 
Conceptos Basicos ADMIPRO
Conceptos Basicos ADMIPROConceptos Basicos ADMIPRO
Conceptos Basicos ADMIPRO
pablo sanchez lezama
 
1. marco introductorio
1. marco introductorio1. marco introductorio
1. marco introductorio
Pablosainto
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Gervi Maldonado Lezama
 
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Manuel Buñue
 
Informática Aplicada UNIDAD I
Informática Aplicada UNIDAD I Informática Aplicada UNIDAD I
Informática Aplicada UNIDAD I
Andreina Rojas
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
Videoconferencias UTPL
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana QuiñónezADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
lourdecita12345
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
DianaChillagano
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
danan09
 

Similar a Taller de Administración - Equipo1 (20)

Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
 
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdfEstructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
Estructuras_Organizacionales_y_Gestion_d.pdf
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
 
Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1Jonathan villa B 18 unidad 1
Jonathan villa B 18 unidad 1
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA PARA CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS NEGOCIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA PARA CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS NEGOCIOSTECNOLOGIA DE LA INFORMATICA PARA CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS NEGOCIOS
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA PARA CREAR VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS NEGOCIOS
 
Teoria-Sistemas-Clases-07-08.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-07-08.pptTeoria-Sistemas-Clases-07-08.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-07-08.ppt
 
Introducción sesion01-sociedad de la informacion
Introducción sesion01-sociedad de la informacionIntroducción sesion01-sociedad de la informacion
Introducción sesion01-sociedad de la informacion
 
Cómo se define la actividad económica
Cómo se define la actividad económicaCómo se define la actividad económica
Cómo se define la actividad económica
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
 
Conceptos Basicos ADMIPRO
Conceptos Basicos ADMIPROConceptos Basicos ADMIPRO
Conceptos Basicos ADMIPRO
 
1. marco introductorio
1. marco introductorio1. marco introductorio
1. marco introductorio
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
 
Informática Aplicada UNIDAD I
Informática Aplicada UNIDAD I Informática Aplicada UNIDAD I
Informática Aplicada UNIDAD I
 
Administración de Empresas I
Administración de Empresas IAdministración de Empresas I
Administración de Empresas I
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana QuiñónezADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
ADMINISTRACIÓN GENERAL Adriana Quiñónez
 
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana ChillaganoADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
 
Definicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedadesDefinicion organizacion, empresa y sociedades
Definicion organizacion, empresa y sociedades
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Taller de Administración - Equipo1

  • 1. Medio interno y externo de las empresas Modelo de sistemas abiertos ¿Qué es una cultura corporativa? La globalización y administración dentro de la empresa
  • 2.
  • 3.  Un conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad operación o proceso del sistema, para lograr un objetivo o propósito, operando con datos/energía/materia, unidos al ambiente que rodea el para suministrar información/energía/materia.
  • 4.
  • 6.
  • 7. EL MEDIO INTERNO DE UNA EMPRESA… Son los recursos disponibles para cumplir las metas. Éstos son los RECURSOS HUMANOS, Tecnológicos, Financieros y Físicos.
  • 8. EL MEDIO INTERNO DE UNA EMPRESA… Son los recursos disponibles para cumplir las metas. Éstos son los Recursos Humanos, TECNOLÓGICOS, Financieros y Físicos.
  • 9. EL MEDIO INTERNO DE UNA EMPRESA… Son los recursos disponibles para cumplir las metas. Éstos son los Recursos Humanos, Tecnológicos, FINANCIEROS y Físicos.
  • 10. EL MEDIO INTERNO DE UNA EMPRESA… Son los recursos disponibles para cumplir las metas. Éstos son los Recursos Humanos, Tecnológicos, Financieros y FÍSICOS.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA… Son todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para su funcionamiento. Éstos son los FACTORES ECONÓMICOS, Socio-Culturales, Político-Legales, Tecnológicos y Ecológicos…
  • 14. EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA… Son todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para su funcionamiento. Éstos son los Factores Económicos, SOCIO-CULTURALES, Político-Legales, Tecnológicos y Ecológicos…
  • 15. EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA… Son todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para su funcionamiento. Éstos son los Factores Económicos, Socio-Culturales, POLÍTICO-LEGALES, Tecnológicos y Ecológicos…
  • 16. EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA… Son todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para su funcionamiento. Éstos son los Factores Económicos, Socio-Culturales, Político-Legales, TECNOLÓGICOS y Ecológicos…
  • 17. EL MEDIO EXTERNO DE UNA EMPRESA… Son todos los elementos ajenos a la organización que son relevantes para su funcionamiento. Éstos son los Factores Económicos, Socio-Culturales, Político-Legales, Tecnológicos y ECOLÓGICOS.
  • 18. CONJUNTO COMPARTIDO DE:  CREENCIAS  MITOS  PRACTICAS
  • 19.  CULTURA FUERTE: Convencido de los valores y creencias de la organización.
  • 20.  Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. El cual deriva en dos factores importantes:  Internacionalización del intercambio.  Internacionalización de la producción.
  • 21. ACTUAL: Poco convencimiento con los valores organizacionales. El control se ejerce a través de exhaustivos procedimientos.
  • 22. Proceso de expansión a nivel internacional del capital. Es el resultado de la característica fundamental del capital, su tendencia a expandirse o reproducirse para obtener mas capital
  • 23.  Concepto económico que se entiende como el comercio interior y el exterior.  Comercio interior es el que se realiza entre personas que se hallan presentes en el mismo país, sujetos a la misma jurisdicción
  • 24.
  • 25.
  • 26.  FAUSTO PELAYO.  MARIA DEL LOURDES CORONEL.  ADOLFO MEDINA.  ERICK RODRIGUEZ. ING. SISTEMASCOMPUTACIONALES.