SlideShare una empresa de Scribd logo
M.A. PERLA ELIZABETH LLAMAS GARCIA
26/ene/2019
ANALISIS DE SISTEMAS DE
INFORMACION DE LOS
NEGOCIOS
ADMINISTRACION VIRTUAL EN
ACCENTURE
CASO DE ESTUDIO
 Identificar los SI en la empresa que laboran y describir como
es que funcionan, ¿en que ayudan en la empresa? Y
clasificarlos según su tipo.
(TOMAR COMO EJEMPLO LOS CASOS DE ESTUDIO)
ACTIVIDAD
2. ADMINISTRACIÓN EN
EL SISTEMA DE LA
ORGANIZACIÓN
 DEFINICION
 EJEMPLOS
¿QUE ES UN SISTEMA?
 ES UN CONJUNTO ORGANIZADO DE COSAS O PARTES
INTERACTUANTES E INTERDEPENDIENTES, QUE SE
RELACIONAN FORMANDO UN TODO UNITARIO Y COMPLEJO.
ENTRADAS, PROCESOS Y SALIDAS.
SISTEMA
LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL EN
LA ADMINISTRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
 Interdependencia entre la estrategia de las empresas y los
sistemas de información.
 Las redes e Internet.
 La empresa digitalizada.
 La ofimática (conjunto de herramientas de informática que se
utilizan para optimizar, mejorar y automatizar los
procedimientos que se realizan en una oficina)
ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:
¿ ?
¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA
ORGANIZACIONAL CON RESPECTO A LOS SI?
LLUVIA DE
IDEAS
Los sistemas de información se han convertido en una parte
integrante de las organizaciones conforme ha venido surgiendo
la economía global, la transformación de las empresas desde la
era industrial hasta nuestros días con la empresa digitalizada.
Estos sistemas son una herramienta poderosa de comunicación
y análisis, con condiciones que permiten que la empresa haga
negocios a nivel mundial, volviéndose más competitivas,
realizando sus relaciones con proveedores y clientes en forma
digitalizada.
¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA
ORGANIZACIONAL CON RESPECTO A LOS SI?
3. SISTEMAS DE
ADMINISTRACIÓN
Son las actividades que involucran el uso de productos y
servicios de TI orientados a facilitar y en su caso controlar el
acceso, colaboración, almacenamiento y uso de la información
por parte de los colaboradores de las organizaciones, de una
forma sencilla, práctica y segura en cualquier lugar, con
cualquier dispositivo y en cualquier momento, lo cual permite
ahorrar tiempo y mejorar la productividad.
LA ADMINISTRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
¿ P a r a q u é n e c e s i t a n l a s o r g a n i z a c i o n e s
s o l u c i o n e s q u e a p o y e n
l a A d m i n i s t r a c i ó n d e I n f o r m a c i ó n ?
SIGUE CONTESTGANDO LA PREGUNTA…
ACTIVIDAD
 * Valor Administrativo: Cuando la información permite a la
Gerencia o Dirección a tomar decisiones efectiva.
 * Valor Operacional: Cuando la información apoya o
documenta las actividades de rutina o repetitivas de la
Organización.
 * Valor Documental: Cuando sirve de prueba o evidencia
sobre las actividades que lleva acabo la organización.
 * Valor Histórico: Cuando la información nos documenta sobre
las actividades pasadas o nos provee de elementos para
prever y planear adecuadamente actividades a futuro.
DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN SE PUEDE
CLASIFICAR EL VALOR DE LA INFORMACIÓN DE
ACUERDO A:
El creciente conocimiento hace necesario el desarrollo de
habilidades para el cumplimiento de las actividades
administrativas.
 La toma de decisiones se apoya en los MIS.
 Los gerentes utilizan herramientas avanzadas que permiten
disponer de información rápida y oportuna.
SISTEMA ADMINISTRATIVO
 Exige mayor preparación.
 Exige mayor autonomía en el trabajo y en la ejecución de las
tareas.
AVANCE TECNOLÓGICO
Es una tendencia mundial para modernizar los sistemas de
producción de bienes. Cada día surgen nuevos y mas
sofisticados métodos de operaciones de maquinas controladas
por las computadoras:
 Manejo de inventarios.
 Sistemas de control de calidad.
 Programación de la producción.
 Sistemas administrativos y financieros.
 Sistemas de distribución de productos.
 Planes de Marketing y ventas.
EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN
1) ¿Cuáles SON SUS ENTRADAS?
2) ¿Cuáles SON SUS SALIDAS?
3) ¿Cómo SE LLEVAN A CABO LOS PROCESOS PARA GENERAR
SUS SALIDAS?
ENLISTAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LA EMPRESA DONDE
LABORA.
VISUALIZAR A LA EMPRESA COMO UN
SISTEMA
¿QUE PREFERIRIAS?
GANARTE LA LOTERIA.
QUEDAR PARAPLEJICO.
EXTRA ACTIVIDAD
LLUVIA DE PREGUNTAS
TEORÍA DE LA
ADMINISTRACIÓN
Cada teoría o enfoque formulado es consecuencia del medio y
las circunstancias en un momento dado, interviniendo en esto
no sólo los factores económicos sino además los sociales y el
desarrollo de la tecnología en esa etapa.
 A partir de la primera revolución industrial, hubo un
desarrollo tecnológico acelerado lo que permitió volcar las
miradas hacia las cuestiones que ocurrían, como la
humanización de algunas labores, el incremento notable de la
producción y la necesidad de atención a las coordinaciones
personales y organizacionales.
 En el periodo, los cambios se han sucedido en el trabajo, en
los puestos de trabajo y su diseño, en el desarrollo de las
personas y las distintas concepciones sobre ellas, en fin, en
todo el sistema organizacional.
1. Teoría científica de la administración.
2. Teoría clásica de la organización.
3. Enfoque de las relaciones humanas.
4. Escuela de las ciencias administrativas.
5. Enfoque de sistemas.
6. Enfoque de contingencias.
7. Enfoque de los recursos humanos.
PRINCIPALES TEORÍAS, ESCUELAS Y
ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
 BASANDOSE EN LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
REALIZAR UNA PRESENTACION EN POWER POINT.
 EXPONERLAS EN CLASE.
 https://bit.ly/2sMgzEj
¿ES FUNDAMENTAL LA INFORMACION
PARA LA TOMA DE DECISIONES?
LA INFORMACION Y LA TOMA DE
DECISIONES
 REALIZAR UN MAPA MENTAL EN EL QUE SE VISUALICE LAS 4
FUNCIONES PRINCIPALES GERENCIALES
 MOSTRAR LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES DE CADA FUNCION
ACTIVIDAD
4. CONCEPTO DE
INFORMÁTICA ANTE LA
DIRECCIÓN
 ¿QUE ES LA TECNOLOGIA?
 ¿COMO DEFINIRIAN EL CONCEPTO DE TECNOLOGIA?
 ¿Qué es la TECNOLOGIA?
Es la organización y aplicación del conocimiento para lograr
fines prácticos. Incluye maquinas y herramientas pero también
los procedimientos intelectuales para resolver problemas y
obtener resultados deseados.
Por tecnología organizacional se entiende el conjunto de
técnicas utilizadas en la transformación de insumos en
productos.
LOS SUBSISTEMAS DE LA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA Métodos de trabajos.
OPERATIVA
TECNOLOGIA Equipos, maquinaria, herramientas.
FISICA
TECNOLOGIA DEL CAPACIDAD Y HABILIDAD PARA EL
CONOCIMIENTO TRABAJO.
 Hay una gran necesidad de incorporar a las organizaciones
Tecnologías de la Información y Comunicación.
 Por lo que es importante integrar adecuadamente las nuevas
tecnologías al trabajo humano y las relaciones sociales al
interior de la organización.
 La incorporación de la tecnología tendría un gran impacto
sobre el sistema social y el comportamiento organizacional de
tal forma que se consideraría necesaria la adaptación del
sistema tecnológico a las necesidades humanas.
SUBSISTEMAS TECNOLOGICOS
 Conjunto de elementos y variables que van a contextuar la
acción técnica humana.
 Esta incluido dentro del sistema técnico.
 En los sistemas tecnológicos, podemos ver las relaciones del
sistema técnico con el sistema productivo y el conjunto de
relaciones que mantiene con otros subsistemas:
1. Los recursos.
2. Los sistemas de intercambio.
3. Los conflictos.
4. Los mecanismos de poder o el impacto que todo el entramado
puede generar.
SISTEMAS TECNOLÓGICOS
 Se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas
y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos,
entidades concretas y agentes intencionales que utilizan,
diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de
una problemática.
 Los elementos que lo caracterizan son:
 Componentes materiales.
 Componentes intencionales o agentes.
 La estructura del sistema.
 Los objetivos.
 Los resultados.
SISTEMA TÉCNICO
¿QUE ES EL
HARDWARE?
¿QUE ES EL
SOFTWARE
HARDWARE - SOFTWARE
ENTRADA SALIDA
IDENTIFICAR LOS DISPOSITIVOS DE
ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACION
 GMAIL
 GOCONQR
 WIX.COM
 SLIDESHARE
 POWTOON
HERRAMIENTAS TI
3
INQUIETUDES
2
COSAS
INTERESANTES
1
SUGERENCIA
BOLETO DE SALIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Jorge Amarante
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
Ronald Bermudez
 
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNIMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
kellygomezj
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
Soledad Burgos
 
Sitemas de informacion y tipos
Sitemas de informacion y tiposSitemas de informacion y tipos
Sitemas de informacion y tipos
techiis
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
JesusAntonio124
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
ninoska89
 
Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011
tecnodelainfo
 
Clasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de InformacionClasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de Informacion
MarthaBCHT
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Flor de María Revilla
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)
Cristhian Alexander
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
Olga Patricia Rodríguez Sarmiento
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
Jose Tomas Figueroa Mendoza
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Nelson Guanipa
 
Sistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administraciónSistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administración
Homodigital
 
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacionDiapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
melgarh25
 
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
OscarAngulo20
 
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESAENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
Joel Martin
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Alvear t
Alvear tAlvear t
Alvear t
 
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNIMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Sitemas de informacion y tipos
Sitemas de informacion y tiposSitemas de informacion y tipos
Sitemas de informacion y tipos
 
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
Presentacion. SISTEMA DE INFORMACION.
 
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales Introducción a los  Sistemas de Información Empresariales
Introducción a los Sistemas de Información Empresariales
 
Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011Clase cuatro 2011
Clase cuatro 2011
 
Clasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de InformacionClasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de Informacion
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)Auditoría sistemas 1(2011)
Auditoría sistemas 1(2011)
 
Sistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las institucionesSistemas de información y las instituciones
Sistemas de información y las instituciones
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administraciónSistemas de información para la administración
Sistemas de información para la administración
 
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacionDiapositiva cap #3 sistema de informacion
Diapositiva cap #3 sistema de informacion
 
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
Aplicación del Procesamiento de Datos en la Administración.
 
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESAENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
ENSAYO INCIDENCIA DE LOS PROCESOS EN LA EMPRESA
 

Similar a Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2

INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
I & B Consult
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Antonio Teruel
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN,ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
SISTEMA DE INFORMACIÓN,ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIASISTEMA DE INFORMACIÓN,ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
SISTEMA DE INFORMACIÓN,ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
Lidia Victoria Recinos
 
Presentacion capitulo 3- SISTEMA DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
Presentacion capitulo 3- SISTEMA DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAPresentacion capitulo 3- SISTEMA DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
Presentacion capitulo 3- SISTEMA DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
Lidia Victoria Recinos
 
Instituciones y Sistemas de información
Instituciones y Sistemas de informaciónInstituciones y Sistemas de información
Instituciones y Sistemas de información
Yizet_C
 
Mijarex lopez aor
Mijarex lopez  aorMijarex lopez  aor
Mijarex lopez aor
MijarexLopez
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
lopezcarlos06
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
SolyRealYepez
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
SolyRealYepez
 
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle
Universidad nacional autónoma de honduras en el valleUniversidad nacional autónoma de honduras en el valle
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle
Cristhian Funes
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
AmarisBlandin
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Gervi Maldonado Lezama
 
AdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacion
Diego Celi
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Jeser Medina
 
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
MaxyCarrion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Adrianjba5
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Rosario cajahuanca
Rosario cajahuancaRosario cajahuanca
Rosario cajahuanca
NATALY19
 
Informacion organizacional
Informacion organizacionalInformacion organizacional
Informacion organizacional
Jorge Sarmiento
 

Similar a Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2 (20)

INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOSINFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
INFORMÁTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN,ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
SISTEMA DE INFORMACIÓN,ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIASISTEMA DE INFORMACIÓN,ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
SISTEMA DE INFORMACIÓN,ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
 
Presentacion capitulo 3- SISTEMA DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
Presentacion capitulo 3- SISTEMA DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAPresentacion capitulo 3- SISTEMA DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
Presentacion capitulo 3- SISTEMA DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
 
Instituciones y Sistemas de información
Instituciones y Sistemas de informaciónInstituciones y Sistemas de información
Instituciones y Sistemas de información
 
Mijarex lopez aor
Mijarex lopez  aorMijarex lopez  aor
Mijarex lopez aor
 
Presentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias eticaPresentaciones clase estrategias etica
Presentaciones clase estrategias etica
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423 (1).pdf
 
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdfDialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
Dialnet-LosSistemasDeInformacionEnLaTomaDeDecisionesGerenc-6726423.pdf
 
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle
Universidad nacional autónoma de honduras en el valleUniversidad nacional autónoma de honduras en el valle
Universidad nacional autónoma de honduras en el valle
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
AdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacionAdministracionCentrosInformacion
AdministracionCentrosInformacion
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sia 1
Sia 1Sia 1
Sia 1
 
Rosario cajahuanca
Rosario cajahuancaRosario cajahuanca
Rosario cajahuanca
 
Informacion organizacional
Informacion organizacionalInformacion organizacional
Informacion organizacional
 

Más de perla_llamas

nube y videoconferencia
nube y videoconferencianube y videoconferencia
nube y videoconferencia
perla_llamas
 
03-4
03-403-4
01
0101
Informatica aplicada a los negocios 1-2
Informatica aplicada a los negocios 1-2Informatica aplicada a los negocios 1-2
Informatica aplicada a los negocios 1-2
perla_llamas
 
Trabajos a publicar
Trabajos a publicarTrabajos a publicar
Trabajos a publicar
perla_llamas
 
Teo
TeoTeo
.
..
X
XX
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
perla_llamas
 
Cindy
CindyCindy
Teoria de la admnistracion
Teoria de la admnistracionTeoria de la admnistracion
Teoria de la admnistracion
perla_llamas
 

Más de perla_llamas (11)

nube y videoconferencia
nube y videoconferencianube y videoconferencia
nube y videoconferencia
 
03-4
03-403-4
03-4
 
01
0101
01
 
Informatica aplicada a los negocios 1-2
Informatica aplicada a los negocios 1-2Informatica aplicada a los negocios 1-2
Informatica aplicada a los negocios 1-2
 
Trabajos a publicar
Trabajos a publicarTrabajos a publicar
Trabajos a publicar
 
Teo
TeoTeo
Teo
 
.
..
.
 
X
XX
X
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Teoria de la admnistracion
Teoria de la admnistracionTeoria de la admnistracion
Teoria de la admnistracion
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2

  • 1. M.A. PERLA ELIZABETH LLAMAS GARCIA 26/ene/2019 ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION DE LOS NEGOCIOS
  • 3.  Identificar los SI en la empresa que laboran y describir como es que funcionan, ¿en que ayudan en la empresa? Y clasificarlos según su tipo. (TOMAR COMO EJEMPLO LOS CASOS DE ESTUDIO) ACTIVIDAD
  • 4. 2. ADMINISTRACIÓN EN EL SISTEMA DE LA ORGANIZACIÓN
  • 6.  ES UN CONJUNTO ORGANIZADO DE COSAS O PARTES INTERACTUANTES E INTERDEPENDIENTES, QUE SE RELACIONAN FORMANDO UN TODO UNITARIO Y COMPLEJO. ENTRADAS, PROCESOS Y SALIDAS. SISTEMA
  • 7. LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 8.  Interdependencia entre la estrategia de las empresas y los sistemas de información.  Las redes e Internet.  La empresa digitalizada.  La ofimática (conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar, mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina) ASPECTOS A TOMAR EN CUENTA:
  • 9. ¿ ? ¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL CON RESPECTO A LOS SI? LLUVIA DE IDEAS
  • 10. Los sistemas de información se han convertido en una parte integrante de las organizaciones conforme ha venido surgiendo la economía global, la transformación de las empresas desde la era industrial hasta nuestros días con la empresa digitalizada. Estos sistemas son una herramienta poderosa de comunicación y análisis, con condiciones que permiten que la empresa haga negocios a nivel mundial, volviéndose más competitivas, realizando sus relaciones con proveedores y clientes en forma digitalizada. ¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL CON RESPECTO A LOS SI?
  • 12. Son las actividades que involucran el uso de productos y servicios de TI orientados a facilitar y en su caso controlar el acceso, colaboración, almacenamiento y uso de la información por parte de los colaboradores de las organizaciones, de una forma sencilla, práctica y segura en cualquier lugar, con cualquier dispositivo y en cualquier momento, lo cual permite ahorrar tiempo y mejorar la productividad. LA ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 13. ¿ P a r a q u é n e c e s i t a n l a s o r g a n i z a c i o n e s s o l u c i o n e s q u e a p o y e n l a A d m i n i s t r a c i ó n d e I n f o r m a c i ó n ? SIGUE CONTESTGANDO LA PREGUNTA… ACTIVIDAD
  • 14.  * Valor Administrativo: Cuando la información permite a la Gerencia o Dirección a tomar decisiones efectiva.  * Valor Operacional: Cuando la información apoya o documenta las actividades de rutina o repetitivas de la Organización.  * Valor Documental: Cuando sirve de prueba o evidencia sobre las actividades que lleva acabo la organización.  * Valor Histórico: Cuando la información nos documenta sobre las actividades pasadas o nos provee de elementos para prever y planear adecuadamente actividades a futuro. DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN SE PUEDE CLASIFICAR EL VALOR DE LA INFORMACIÓN DE ACUERDO A:
  • 15. El creciente conocimiento hace necesario el desarrollo de habilidades para el cumplimiento de las actividades administrativas.  La toma de decisiones se apoya en los MIS.  Los gerentes utilizan herramientas avanzadas que permiten disponer de información rápida y oportuna. SISTEMA ADMINISTRATIVO
  • 16.  Exige mayor preparación.  Exige mayor autonomía en el trabajo y en la ejecución de las tareas. AVANCE TECNOLÓGICO
  • 17. Es una tendencia mundial para modernizar los sistemas de producción de bienes. Cada día surgen nuevos y mas sofisticados métodos de operaciones de maquinas controladas por las computadoras:  Manejo de inventarios.  Sistemas de control de calidad.  Programación de la producción.  Sistemas administrativos y financieros.  Sistemas de distribución de productos.  Planes de Marketing y ventas. EL PROCESO DE AUTOMATIZACIÓN
  • 18. 1) ¿Cuáles SON SUS ENTRADAS? 2) ¿Cuáles SON SUS SALIDAS? 3) ¿Cómo SE LLEVAN A CABO LOS PROCESOS PARA GENERAR SUS SALIDAS? ENLISTAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LA EMPRESA DONDE LABORA. VISUALIZAR A LA EMPRESA COMO UN SISTEMA
  • 19.
  • 20. ¿QUE PREFERIRIAS? GANARTE LA LOTERIA. QUEDAR PARAPLEJICO. EXTRA ACTIVIDAD
  • 23. Cada teoría o enfoque formulado es consecuencia del medio y las circunstancias en un momento dado, interviniendo en esto no sólo los factores económicos sino además los sociales y el desarrollo de la tecnología en esa etapa.
  • 24.  A partir de la primera revolución industrial, hubo un desarrollo tecnológico acelerado lo que permitió volcar las miradas hacia las cuestiones que ocurrían, como la humanización de algunas labores, el incremento notable de la producción y la necesidad de atención a las coordinaciones personales y organizacionales.  En el periodo, los cambios se han sucedido en el trabajo, en los puestos de trabajo y su diseño, en el desarrollo de las personas y las distintas concepciones sobre ellas, en fin, en todo el sistema organizacional.
  • 25. 1. Teoría científica de la administración. 2. Teoría clásica de la organización. 3. Enfoque de las relaciones humanas. 4. Escuela de las ciencias administrativas. 5. Enfoque de sistemas. 6. Enfoque de contingencias. 7. Enfoque de los recursos humanos. PRINCIPALES TEORÍAS, ESCUELAS Y ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 26.  BASANDOSE EN LAS TEORIAS DE LA ADMINISTRACION REALIZAR UNA PRESENTACION EN POWER POINT.  EXPONERLAS EN CLASE.  https://bit.ly/2sMgzEj
  • 27. ¿ES FUNDAMENTAL LA INFORMACION PARA LA TOMA DE DECISIONES? LA INFORMACION Y LA TOMA DE DECISIONES
  • 28.
  • 29.  REALIZAR UN MAPA MENTAL EN EL QUE SE VISUALICE LAS 4 FUNCIONES PRINCIPALES GERENCIALES  MOSTRAR LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES DE CADA FUNCION ACTIVIDAD
  • 30. 4. CONCEPTO DE INFORMÁTICA ANTE LA DIRECCIÓN
  • 31.  ¿QUE ES LA TECNOLOGIA?  ¿COMO DEFINIRIAN EL CONCEPTO DE TECNOLOGIA?
  • 32.  ¿Qué es la TECNOLOGIA? Es la organización y aplicación del conocimiento para lograr fines prácticos. Incluye maquinas y herramientas pero también los procedimientos intelectuales para resolver problemas y obtener resultados deseados. Por tecnología organizacional se entiende el conjunto de técnicas utilizadas en la transformación de insumos en productos. LOS SUBSISTEMAS DE LA TECNOLOGIA
  • 33. TECNOLOGIA Métodos de trabajos. OPERATIVA TECNOLOGIA Equipos, maquinaria, herramientas. FISICA TECNOLOGIA DEL CAPACIDAD Y HABILIDAD PARA EL CONOCIMIENTO TRABAJO.
  • 34.  Hay una gran necesidad de incorporar a las organizaciones Tecnologías de la Información y Comunicación.  Por lo que es importante integrar adecuadamente las nuevas tecnologías al trabajo humano y las relaciones sociales al interior de la organización.  La incorporación de la tecnología tendría un gran impacto sobre el sistema social y el comportamiento organizacional de tal forma que se consideraría necesaria la adaptación del sistema tecnológico a las necesidades humanas. SUBSISTEMAS TECNOLOGICOS
  • 35.  Conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana.  Esta incluido dentro del sistema técnico.  En los sistemas tecnológicos, podemos ver las relaciones del sistema técnico con el sistema productivo y el conjunto de relaciones que mantiene con otros subsistemas: 1. Los recursos. 2. Los sistemas de intercambio. 3. Los conflictos. 4. Los mecanismos de poder o el impacto que todo el entramado puede generar. SISTEMAS TECNOLÓGICOS
  • 36.  Se define como un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática.  Los elementos que lo caracterizan son:  Componentes materiales.  Componentes intencionales o agentes.  La estructura del sistema.  Los objetivos.  Los resultados. SISTEMA TÉCNICO
  • 37. ¿QUE ES EL HARDWARE? ¿QUE ES EL SOFTWARE HARDWARE - SOFTWARE
  • 38. ENTRADA SALIDA IDENTIFICAR LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA DE INFORMACION
  • 39.  GMAIL  GOCONQR  WIX.COM  SLIDESHARE  POWTOON HERRAMIENTAS TI