SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
GRADO NOVENO
AÑO LECTIVO 2023
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 01 Fecha: 03/05/2018 Página 1 de 1 Código: LD-FR-88
EQUIPO N°1
Tabla de contenido:
1. Objeto correspondido.
2. Análisis de artefacto.
3. Familia de inventos.
4. Ancestros y desventajas de los inventos.
5. Criterios del invento seleccionado.
6. Cambios del invento.
7. Texto argumentativo sobre la basura eléctrica.
8. Capturas de pantalla
1. Nombre del objeto que les ha correspondido: La Bicicleta.
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen:
a) las partes o elementos que lo conforman:
Cuadro: es la estructura que sostiene todas las demás partes de la bici
Horquilla: es la pieza en forma de U a la que se fija la rueda delantera y la une con el
cuadro
Suspensión: es una pieza opcional que equipan algunas bicicletas de montaña para
que el eje trasero de la bicicleta no sea rígido y pueda absorber las irregularidades del
terreno
Ruedas: son los elementos que unen la bicicleta con el suelo y le permiten desplazarse
Manillar: es la pieza que permite controlar la dirección de la rueda delantera y donde se
suelen encontrar los frenos y los cambios de marchas
Frenos: es el sistema que permite detener el desplazamiento de la bicicleta mediante el
accionamiento manual de unas palancas
Transmisión: es el sistema que permite al ciclista convertir la fuerza de sus piernas en
capacidad de movimiento para la bicicleta
Sillín: la parte de la bicicleta donde se sienta el ciclista
Sistema eléctrico: es el sistema que equipan las bicicletas eléctricas para generar
movimiento a partir de electricidad.
b) Materiales de que está hecho:
R/ Los materiales más comunes que se utilizan para fabricar los cuadros de las bicicletas
son: acero, aluminio, fibra de carbono y titanio.
La mayoría de sillines para bicicleta están hechos de: espuma de celda cerrada, una
combinación de gel, tela, lycra, vinilo y otros materiales a base de polímeros y cuero
artificial o cuero real.
Las ruedas de la bicicleta están compuestas por neumático de caucho, en cuyo interior va
una cámara de aire que también es de caucho, montado sobre una llanta, un buje central y
los radios que conectan ambos.
Los frenos de la bicicleta suelen ser de acero inoxidable, aunque también se utilizan
metales ligeros como el aluminio y el titanio; y los bloques de freno que presionan contra
los frenos de disco están hechos de compuestos de goma y materiales basados en
carbono como el kevlar.
c) Forma o formas que tiene:
Tiene forma incurvada y triangular
d) Función que cumple:
La bicicleta tiene como función ser un transporte. Sus beneficios son: es un medio de
transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la
gestión ambiental, beneficia la salud, reduce los niveles de colesterol en la sangre,
minimiza los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo, es una excelente forma de
combatir la obesidad, ayuda a mejorar la coordinación motriz, mejora el sistema
respiratorio y cardiaco.
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados:
La rueda fue un invento científico, en esto se basó la creación de la bicicleta ya que la
rueda se usaba para realizar transportes, se crearon los barcos (XXX a.d.C) en la época
de los egipcios, se crearon los carruajes en el siglo (XVIII), se creó el primer automóvil en
el (año 1770), se creó la bicicleta en el (año 1818).
Esta recolección de datos nos explica que los humanos constantemente buscamos
mejores condiciones de vida, vamos mejorando las cosas poco a poco.
Algunos principios de la ciencia que tiene aplicado la bicicleta es cuando ejercemos la
fuerza en la bicicleta, la fuerza que hace que la bicicleta pueda andar, el equilibrio que nos
ayuda a que la bicicleta se mantenga en pie.
3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento
objeto de análisis:
A. El automóvil
B. Avión comercial
C. Motocicleta
D. Patineta electrica
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o
antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas
ANCESTROS DESVENTAJAS
1
Motocicleta
•Riesgo de accidentes, ya que el
usuario está expuesto.
•Conflicto en la vía con los demás
vehículos, incluso con la bicicleta.
•Inseguridad en las calles.
2
Automóvil
•Mayor costó: adquirir y mantener
un carro puede ser más costoso en
comparación a otros medios de
transporte, como el transporte
público o el uso de una bicicleta.
•Mayor contaminación: los carros
emiten gases contaminantes que
contribuyen a la contaminación del
aire y el cambio climático.
5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios:
INVENTO:
CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN
POR QUE?
Da buenos
resultados
X Porque es
actividad física
Fácil de usar X Porque cuando
se aprende es
fácil de usar.
Seguro X Porque cuando
ya tenemos
práctica la
sabemos
manejar bien.
Durable X Porque si la
cuidamos nos
dura bastante
tiempo.
Atractivo X Porque no tiene
aspecto atractivo.
Cómodo X Porque su
asiento es
bastante cómodo
para ejercitarse.
De costo
razonable
X Porque son
bastante caras.
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema
o dibujo.
a) ¿qué le cambiarían o mejorarían?
R/ aumentar un poco la seguridad de la bicicleta.
Se le puede agregar unas luches para que en la noche las podamos ver en vez de tener
que comprar las luces a parte o sencillamente hacerlas más rígidas
b) ¿por qué?
R/ por que podemos observar que en el año han muerto más de 44.000 personas por
causa de la bicicleta
c) ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
R/ La secubici ya que nos brinda seguridad a la hora de manejar este medio de transporte
7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura
electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog.
R/
L A B A S U R A
E L E C T R O N I C A
Se llama basura electrónica a todos los dispositivos eléctricos o electrónicos que dejan de ser
funcionales y por ende son desechados, ya sean computadoras, paneles solares, electrodomésticos,
impresoras, celulares, reproductores de música, aparatos que funcionen a pilas, memorias USB, etc.
Todos estos productos contienen componentes de distintas procedencias y naturalezas químicas, y
si no se tratan de forma adecuada pueden generar residuos tóxicos y peligroso.
Esto supone un riesgo creciente para la salud de los seres humanos y para el medio ambiente y por
este motivo es imperativo evitar la producción de basura electrónica y tratar de forma adecuada la
que se genere para que sus residuos no causen contaminación excesiva.
Si bien la acumulación de desechos es un problema grave del que desde hace mucho tiempo se
tiene conocimiento, la basura electrónica es una categoría especial, debido a que estos aparatos
pueden llegar a estar hechos hasta mas de 200 materiales distintos, cuando se desechan deben ser
procesados de forma muy especificas que solo se llevan a cabo en ciertos lugares, se deben separar
las partes reciclables, como el vidrio o el plástico, y los demás componentes se deben tratar con
precaución y medidas de seguridad, dado que entre estos se encuentran metales pesados como el
plomo, el magnesio, el níquel, el mercurio o el cobre. Estos metales si no se tratan de la forma
correcta secretan gases y líquidos tóxicos que al mezclarse con los fluidos de la basura ordinaria son
muy contaminantes.
C O N C E J O S S O B R E R E C I C L A J E E L E C T R O N I C O:
*recuperar y utilizar estos dispositivos de manera que puedan seguir utilizándose hasta el
final de su vida útil: es decir, no todos los dispositivos que ya no usamos tienen que estar rotos por
eso, en ves de tirarlo se pueden reutilizar de otra manera. Es lo que se conoce como obsolescencia
programada.
*llevar los aparatos electrónicos a contenedores especiales: por ejemplo, las pilas tienen un
contenedor distinto al del cubo de la basura normal y corriente. Igual que muchos electrodomésticos
tienen espacios especialmente habilitados para su recogida y a partir de ahí son utilizados para
piezas de repuesto, chatarra, etc.
*donar a instituciones sociales sin fines de lucro para reducir la brecha digital y social: lo que
para ti puede parecer obsoleto para otras personas que nunca han tenido alcance a ello puede
suponer todo un avance.
*intercambio por una nueva adquisición: en muchas tiendas ya se recoge el dispositivo antiguo
junto con la compra de uno nuevo. Esto en el caso de los smartphones es una tradición y a demás
en algún caso incluye un descuento sobre la nueva compra. ¿se puede pedir más?
C O N C L U S I O N E S
Es tiempo de que empecemos a considerar el problema y empezar a pensar de manera ordenada
cuales debe ser las estrategias que debemos implementar para abordar uno de los problemas que
nos esperan en el futuro: la basura electrónica es una amenaza real, debemos hacer muchas cosas
tanto nacional como internacionalmente. Por qué el creciente uso de equipos electrónicos es algo
inminente y es mejor estar preparado para ello.

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE ANALISIS.pdf

tecnologia: TALLER ANALISIS
tecnologia: TALLER ANALISIS tecnologia: TALLER ANALISIS
tecnologia: TALLER ANALISIS
KaitlynMartinez6
 
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docxINFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
JosueVasquez51
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
samuelbruk888
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
PaulaCabezas14
 
Informe trabajo análisis de artefactos tecnológicos
Informe trabajo análisis de artefactos tecnológicosInforme trabajo análisis de artefactos tecnológicos
Informe trabajo análisis de artefactos tecnológicos
MIGUELANGELASTAHIZA
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
SantiagoRodrguez7994
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
SebastianDuran39
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
NicolasGalviz1
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
IsabelSofia23
 
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
camilaviafara3
 
Taller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativoTaller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativo
JuanpablochaparroJim
 
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docxtaller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
annamariacastrosanch
 
GRUPO #01 DE TECNOLOGIA 9-4.docx
GRUPO #01 DE TECNOLOGIA 9-4.docxGRUPO #01 DE TECNOLOGIA 9-4.docx
GRUPO #01 DE TECNOLOGIA 9-4.docx
VSRAngel
 
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docxTRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
sofiaangulomosquera
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
Sofia Valencia
 
danna diaz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológico...
danna diaz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológico...danna diaz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológico...
danna diaz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológico...
Liceo Departamental
 
danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológico...
danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológico...danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológico...
danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológico...
Liceo Departamental
 

Similar a TALLER DE ANALISIS.pdf (17)

tecnologia: TALLER ANALISIS
tecnologia: TALLER ANALISIS tecnologia: TALLER ANALISIS
tecnologia: TALLER ANALISIS
 
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docxINFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
 
Informe trabajo análisis de artefactos tecnológicos
Informe trabajo análisis de artefactos tecnológicosInforme trabajo análisis de artefactos tecnológicos
Informe trabajo análisis de artefactos tecnológicos
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
 
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
 
Taller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativoTaller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativo
 
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docxtaller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
 
GRUPO #01 DE TECNOLOGIA 9-4.docx
GRUPO #01 DE TECNOLOGIA 9-4.docxGRUPO #01 DE TECNOLOGIA 9-4.docx
GRUPO #01 DE TECNOLOGIA 9-4.docx
 
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docxTRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
 
danna diaz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológico...
danna diaz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológico...danna diaz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológico...
danna diaz - PERIODO 1_Elaboración de Blog_Análisis de artefactos tecnológico...
 
danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológico...
danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológico...danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológico...
danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológico...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

TALLER DE ANALISIS.pdf

  • 1. AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS GRADO NOVENO AÑO LECTIVO 2023 LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 01 Fecha: 03/05/2018 Página 1 de 1 Código: LD-FR-88 EQUIPO N°1 Tabla de contenido: 1. Objeto correspondido. 2. Análisis de artefacto. 3. Familia de inventos. 4. Ancestros y desventajas de los inventos. 5. Criterios del invento seleccionado. 6. Cambios del invento. 7. Texto argumentativo sobre la basura eléctrica. 8. Capturas de pantalla 1. Nombre del objeto que les ha correspondido: La Bicicleta. 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las partes o elementos que lo conforman: Cuadro: es la estructura que sostiene todas las demás partes de la bici Horquilla: es la pieza en forma de U a la que se fija la rueda delantera y la une con el cuadro Suspensión: es una pieza opcional que equipan algunas bicicletas de montaña para que el eje trasero de la bicicleta no sea rígido y pueda absorber las irregularidades del terreno Ruedas: son los elementos que unen la bicicleta con el suelo y le permiten desplazarse Manillar: es la pieza que permite controlar la dirección de la rueda delantera y donde se suelen encontrar los frenos y los cambios de marchas Frenos: es el sistema que permite detener el desplazamiento de la bicicleta mediante el accionamiento manual de unas palancas
  • 2. Transmisión: es el sistema que permite al ciclista convertir la fuerza de sus piernas en capacidad de movimiento para la bicicleta Sillín: la parte de la bicicleta donde se sienta el ciclista Sistema eléctrico: es el sistema que equipan las bicicletas eléctricas para generar movimiento a partir de electricidad. b) Materiales de que está hecho: R/ Los materiales más comunes que se utilizan para fabricar los cuadros de las bicicletas son: acero, aluminio, fibra de carbono y titanio. La mayoría de sillines para bicicleta están hechos de: espuma de celda cerrada, una combinación de gel, tela, lycra, vinilo y otros materiales a base de polímeros y cuero artificial o cuero real. Las ruedas de la bicicleta están compuestas por neumático de caucho, en cuyo interior va una cámara de aire que también es de caucho, montado sobre una llanta, un buje central y los radios que conectan ambos. Los frenos de la bicicleta suelen ser de acero inoxidable, aunque también se utilizan metales ligeros como el aluminio y el titanio; y los bloques de freno que presionan contra los frenos de disco están hechos de compuestos de goma y materiales basados en carbono como el kevlar. c) Forma o formas que tiene: Tiene forma incurvada y triangular d) Función que cumple: La bicicleta tiene como función ser un transporte. Sus beneficios son: es un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental, beneficia la salud, reduce los niveles de colesterol en la sangre, minimiza los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo, es una excelente forma de combatir la obesidad, ayuda a mejorar la coordinación motriz, mejora el sistema respiratorio y cardiaco. e) Principios de la ciencia que tiene aplicados: La rueda fue un invento científico, en esto se basó la creación de la bicicleta ya que la rueda se usaba para realizar transportes, se crearon los barcos (XXX a.d.C) en la época de los egipcios, se crearon los carruajes en el siglo (XVIII), se creó el primer automóvil en el (año 1770), se creó la bicicleta en el (año 1818). Esta recolección de datos nos explica que los humanos constantemente buscamos mejores condiciones de vida, vamos mejorando las cosas poco a poco.
  • 3. Algunos principios de la ciencia que tiene aplicado la bicicleta es cuando ejercemos la fuerza en la bicicleta, la fuerza que hace que la bicicleta pueda andar, el equilibrio que nos ayuda a que la bicicleta se mantenga en pie. 3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: A. El automóvil B. Avión comercial C. Motocicleta D. Patineta electrica
  • 4. 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas ANCESTROS DESVENTAJAS 1 Motocicleta •Riesgo de accidentes, ya que el usuario está expuesto. •Conflicto en la vía con los demás vehículos, incluso con la bicicleta. •Inseguridad en las calles. 2 Automóvil •Mayor costó: adquirir y mantener un carro puede ser más costoso en comparación a otros medios de transporte, como el transporte público o el uso de una bicicleta. •Mayor contaminación: los carros emiten gases contaminantes que contribuyen a la contaminación del aire y el cambio climático. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios: INVENTO: CRITERIOS SI NO EVALUACIÓN POR QUE? Da buenos resultados X Porque es actividad física Fácil de usar X Porque cuando se aprende es fácil de usar. Seguro X Porque cuando ya tenemos práctica la sabemos manejar bien. Durable X Porque si la cuidamos nos dura bastante tiempo. Atractivo X Porque no tiene aspecto atractivo. Cómodo X Porque su asiento es bastante cómodo para ejercitarse. De costo razonable X Porque son bastante caras. 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo.
  • 5. a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? R/ aumentar un poco la seguridad de la bicicleta. Se le puede agregar unas luches para que en la noche las podamos ver en vez de tener que comprar las luces a parte o sencillamente hacerlas más rígidas b) ¿por qué? R/ por que podemos observar que en el año han muerto más de 44.000 personas por causa de la bicicleta c) ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? R/ La secubici ya que nos brinda seguridad a la hora de manejar este medio de transporte 7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog. R/ L A B A S U R A E L E C T R O N I C A Se llama basura electrónica a todos los dispositivos eléctricos o electrónicos que dejan de ser funcionales y por ende son desechados, ya sean computadoras, paneles solares, electrodomésticos, impresoras, celulares, reproductores de música, aparatos que funcionen a pilas, memorias USB, etc. Todos estos productos contienen componentes de distintas procedencias y naturalezas químicas, y si no se tratan de forma adecuada pueden generar residuos tóxicos y peligroso.
  • 6. Esto supone un riesgo creciente para la salud de los seres humanos y para el medio ambiente y por este motivo es imperativo evitar la producción de basura electrónica y tratar de forma adecuada la que se genere para que sus residuos no causen contaminación excesiva. Si bien la acumulación de desechos es un problema grave del que desde hace mucho tiempo se tiene conocimiento, la basura electrónica es una categoría especial, debido a que estos aparatos pueden llegar a estar hechos hasta mas de 200 materiales distintos, cuando se desechan deben ser procesados de forma muy especificas que solo se llevan a cabo en ciertos lugares, se deben separar las partes reciclables, como el vidrio o el plástico, y los demás componentes se deben tratar con precaución y medidas de seguridad, dado que entre estos se encuentran metales pesados como el plomo, el magnesio, el níquel, el mercurio o el cobre. Estos metales si no se tratan de la forma correcta secretan gases y líquidos tóxicos que al mezclarse con los fluidos de la basura ordinaria son muy contaminantes. C O N C E J O S S O B R E R E C I C L A J E E L E C T R O N I C O: *recuperar y utilizar estos dispositivos de manera que puedan seguir utilizándose hasta el final de su vida útil: es decir, no todos los dispositivos que ya no usamos tienen que estar rotos por eso, en ves de tirarlo se pueden reutilizar de otra manera. Es lo que se conoce como obsolescencia programada. *llevar los aparatos electrónicos a contenedores especiales: por ejemplo, las pilas tienen un contenedor distinto al del cubo de la basura normal y corriente. Igual que muchos electrodomésticos tienen espacios especialmente habilitados para su recogida y a partir de ahí son utilizados para piezas de repuesto, chatarra, etc. *donar a instituciones sociales sin fines de lucro para reducir la brecha digital y social: lo que para ti puede parecer obsoleto para otras personas que nunca han tenido alcance a ello puede suponer todo un avance. *intercambio por una nueva adquisición: en muchas tiendas ya se recoge el dispositivo antiguo junto con la compra de uno nuevo. Esto en el caso de los smartphones es una tradición y a demás en algún caso incluye un descuento sobre la nueva compra. ¿se puede pedir más? C O N C L U S I O N E S Es tiempo de que empecemos a considerar el problema y empezar a pensar de manera ordenada cuales debe ser las estrategias que debemos implementar para abordar uno de los problemas que nos esperan en el futuro: la basura electrónica es una amenaza real, debemos hacer muchas cosas tanto nacional como internacionalmente. Por qué el creciente uso de equipos electrónicos es algo inminente y es mejor estar preparado para ello.