SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo Nº1
Equipo #7
Integrantes: (Yorlan se salio del gurpo)
Santiago Corrales
Danna Diaz
Juan torchez
Sara Serna
Al equipo le ha correspondido un artefacto tecnológico diseñado y construido
por el hombre:
¡LOS INVITO A COMPRENDERLO¡
• Nombre del objeto que les ha correspondido:
• LA BICICLETA
• Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y
Especifiquen:
• ANÁLISIS FUNCIONAL
La bicicleta está diseñada para satisfacer la necesidad de traslado de personas de
un lugar a otro, considerando,además, el beneficio de ejercicio que implica para
el cuerpo,constituyendo un medio de movilidad que no afecta al ambiente . es
también utilizado como vehículo de paseo,recreativo o deportivo
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
está formada por una estructura potente llamada cuadro,que es el soporte que
sostiene a las ruedas, el asiento, los organos de transmision y el manubrio.dicha
estructura otorga rigidez al conjunto al conjunto y define la posición relativa de
las demás partes.el asiento está diseñado ergonómicamente de modo que, al
sentarnos,los pies toquen los pedales e imprimen la fuerza necesaria para hacer
funcionar la bicicleta
• las partes o elementos que lo conforman:
En la actualidad, la bicicleta, el instrumento principal del ciclista, se
compone de una serie de elementos que se describen a continuación:
El cuadro, esqueleto o soporte de los restantes elementos, está
compuesto por tubos de materiales tan diversos como el aluminio o la
fibra de carbono.
El sistema de dirección, cuyo elemento fundamental es la horquilla,
con diseños diferentes para las diferentes modalidades ciclistas.
El sillín, donde se sienta el ciclista.
Las ruedas, que pueden ser radiales, de bastones o lenticulares. Son
accionadas por los pedales, que transmiten el impulso de las piernas
del ciclista a los platos que forman el pedalier, por lo general varios y
de distintos desarrollos.
Los platos están unidos a los piñones fijados en la rueda trasera por
medio de la cadena. Se denomina desarrollo a la relación numérica
entre los dientes de uno y otro; marca la distancia que recorre la
bicicleta en cada pedalada.
El sistema de frenado, compuesto por una vía de transmisión desde
una palanca situada en el manillar hasta las zapatas que, por presión,
detienen el movimiento de las ruedas. Actualmente se usan frenos de
disco mecánicos e hidráulicos.
• Materiales de que está hecho:
• Respuesta:
• Acero
• Es el material principal que lo conforma, desde tiempos pasados las
bicicletas estaban hechas de acero, para ser cierto desde los años
60 's. Este es un material resistente, rígido pero no demasiado,
posee una cierta flexibilidad que le hace más confortable y absorbe
bien las vibraciones en la carretera. No es el más ligero, aunque
actualmente hay aleaciones más ligeras pero más caras. y su único
problema es que puede oxidarse, por eso es importante darle un
mantenimiento de manera periódica.
• Aluminio
• Es un material ligero a comparación del acero, por lo general un
poco caro, y pesa un 50% menos que el acero. Además del
aluminio lleva otras aleaciones esto con tal de hacerla más
resistente ya que cuando se rompe lo hace de modo irreparable la
que ruptura se mide en milímetros cuadrados. Es relativamente
fácil de trabajar y tiene un “ciclo de vida útil”, más o menos largo
según la intensidad con que se utilice la bici.
• Titanio
• Es un material de rigidez y ligereza extrema, casi puede durar una
vida entera al ser inoxidable y extremadamente resistente a la
corrosión y los agentes climatológicos. En estos tipos de bicicletas
algunos ácidos la afectan, los costos de éstas son muy elevados y
su peso es mínimo que el acero. Para realizar un cuadro de titanio
se tiene que soldar al vacío y a 1600 grados la cual resulta
inicialmente caro, pero siendo indestructible y combinando
comodidad y ligereza, es una excelente inversión para aquellos que
practican el deporte profesionalmente.
• Fibra de carbono
• es el material de moda cabe mencionar que pesa 60% menos que el
acero. hoy prácticamente el 100% de las bicicletas que vemos en la
TV, como las que usan los corredores profesionales, están hechas
de carbono, ya que tienen un 35% de rigidez y soporte a la rotura y
fatiga, tiene un mejor amortiguador y a partir de un molde o
uniendo los tubos de dos o tres maneras. Pueden tener formas
extrañas, es un material extremadamente moldeable
• Esos son los materiales más comunes usados en la fabricación de las
bicicletas.
• Forma o formas que tiene:
Con un poco de imaginación podemos visualizar un trapezoide en el
cuadro de las bicicletas modernas, que además es de medidas y
ángulos especiales dependiendo de los fabricantes y el uso que se
pretende para la bicicleta.
O sea un Polígono trapezoidal
o tiende hacer incurvada y triangular
• Función que cumple:
• Una bicicleta es un vehículo que sirve para el transporte de
personas gracias a la fuerza que se ejerce sobre los pedales y un
cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes,
un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse.
• y su función principal es transportar personas de forma sana y
ecológica , y llegar a cualquier destino mas rapido tambien ejercitas
a nuestro cuerpo realizando actividad física
• Principios de la ciencia que tiene aplicados:
• Yo creo que se aplica la ciencia en el momento de tener
equilibrio al manejar una bicicleta más que todo en las
piernas
• Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un
Propósito similar al invento objeto de análisis:
• Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un
Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las
desventajas
Ancestro Ventaja Desventaja
El asiento está más
Una de las
cerca al manubrio y
desventajas más
los pedales están más
grandes de esta
cerca.
bicicleta es su
tamaño ya que no
todo el mundo puede
subir tan fácil y al
momento de una
caída es muy
riesgosa.
Ejercita más el
Y su desventaja es
cuerpo, ya que se
básicamente su
requiere el uso de
misma ventaja, ya
manos y pies.
que al tener que usar
manos y pies para
manejar esta bicicleta
debes jalar las
palancas, pedalear y
manejar la dirección
• Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios:
INVENTO:
Criterios de
evaluación
Si, no y ¿Por qué?
Da buenos
resultados
si la bicicleta nos puede sacar de
muchos apuros y nos ayuda
con nuestra salud ya que
hacemos un tipo de ejercicio
Fácil de usar No no está es fácil de usar ya que lo
"único" que se necesita es tener
equilibrio y tener equilibrio no
es fácil
Seguro
Durable
si andar en una bicicleta no es
muy seguro ya que hay
gente muy imprudente, por
más que sepas montar si la
gente no respeta nunca va a
ser seguro esto depende de
el uso que le des y la manera en
la que la cuidas
Atractivo si esto en la mayor parte depende
de gustos y de la plata que le
inviertas a la bicicleta
Cómodo No, no ya que es un poco dura y
debemos estirarnos mucho, en
muchas ocasiones para alcanzar
el volante y el asiento es duro,
eso es un poco incómodo.
De costo
razonable
si El costo de la bicicleta depende
de lo que tu quieras y tus
necesidades y también del para
que la necesites
• imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen
trabajando – elaboren un esquema o dibujo.
Imagen 1
Imagen 2
• ¿Qué le cambiarían o mejorarían?
• incorpora luces led al marco de la bicicleta
• diseño de la silla que se ajuste al tipo de persona
• a futuro podría decir que se podría hacer una bicicleta
portátil donde se puede llevar a cualquier sitio o lugar
le mejoraría muchas cosas y creo que una buena campaña de
concientización sería útil y podría mejorar y aumentar el uso constante
de la bicicleta, aunque viéndolo de un punto de vista, deberían de ser
un poco más económicas pues ya que estás superan la cantidad de
400.000 a 700.000 pesos, para nada asequible, menos para las
personas de bajos recursos. y por otro lado, en el contexto actual, las
aceras peatonales son insuficientes para mantener el distanciamiento
físico mínimo de dos metros, al tiempo que existe mucho espacio en
las calles por la baja en tránsito vehicular. por lo tanto Soluciones
como la introducción de ciclovías emergentes, la expansión de
senderos peatonales o calles de tránsito calmado y compartido, que ya
se venían probando en ciudades anteriormente,
• ¿Por qué?
*Luces led para tener mayor visibilidad en las calles y puede ayudar a
evitar accidentes.
*Un diseño de la silla para mejorar la comida del usuario.
*Y una bicicleta retráctil que se pueda llevar a cualquier lado y
no interrumpa la incomode de nadie
• ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? •
“La Pachicleta”
• Elaboración de un texto argumentativo reflexionado
sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? . Elaboran un
informe por equipo, lo suben a slideshare y
posteriormente al blog.
Texto argumentativo
Hoy y desde hace mucho tiempo vivimos en una sociedad la cual ha estado
avanzando constantemente mucha o la gran parte de la población piensa que el
avance es algo super bueno pero todo en nuestro universo tiene pros y contras
algunos de estos pro son:
º Avances tecnológicos
º Avances médicos
º Avances astronómicos
Y algunos de sus contras son:
º Mayor contaminación en diferentes tipos de metales
º Mayor contaminación al oxígeno
º Incremento de bienes ya sea comida, ropa, transporte etc..
Y podríamos llegar a tener una caída mundial económica, pérdida de flora y
fauna y mil cosas más.
Como podemos ver son más los contras que pros, lo cual estamos muy cerca de
que el planeta tierra no aguante más nuestra falta de conciencia y poder llegar a
una completa destrucción.
Conclusiones:
Conclusión #1:
La bicicleta a pesar de ser uno de los medios de transporte que menos
contamine el medio ambiente, también es un medio el cual, es muy accesible
para todos, ya que su precio es muy fácil de “manejar”. Este medio de
transporte a pesar de lo ya antes mencionado es algo incomodo por su asiento y
la distancia que hay entre este y el manubrio, también es peligroso, ya que no
tiene ningún tipo de “protección” para el usuarios más que el casco, rodilleras
etc… De igual manera es uno de los medios de transporte que no es tan usado,
pero tiene muchos puntos a su favor.
Conclusión #2:
El diseño y configuración básicos de la bicicleta han cambiado poco desde el
primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885
Y En mi opinión podemos deducir que la evolución de la bicicleta a avanzado
en el transcurso del tiempo ya que se ha vuelto importante en el mundo siendo
así un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico, válido
para trasladarse tanto por ciudad como por zonas rurales
Por lo tanto, actualmente está experimentando un nuevo auge y su uso crece
considerablemente en todo el planeta y humanidad debido al alto precio del
combustible, pues la bicicleta resulta muy ecológica y económica.
Blogs
DannaDiaz:
https://es.slideshare.net/dannajirethdiazpolo/clipboards/primer-periodo-te
cnologia
Santiago Corrales:
https://www.blogger.com/blog/pages/6895556516568474028
Sara Serna:
https://tecnosarasm.blogspot.com/2022/04/periodo-1.html?m=1
Felipe Trochez:
https//tecnotez01.blogspot.com
Imágenes
danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológicos_(1)[1].pdf

Más contenido relacionado

Similar a danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológicos_(1)[1].pdf

La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
orianaisabellaramire
 
La bicicleta equipo 1
La bicicleta equipo 1La bicicleta equipo 1
La bicicleta equipo 1
SofiaDiaz692624
 
La bicicleta equipo 1
La bicicleta equipo 1La bicicleta equipo 1
La bicicleta equipo 1
anaforero11
 
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPOTALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
edepsalometaborda
 
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docxtaller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
annamariacastrosanch
 
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docxTRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
sofiaangulomosquera
 
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
camilaviafara3
 
Taller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docxTaller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docx
AlynMuoz
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
samuelbruk888
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
PaulaCabezas14
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS
ANALISIS DE ARTEFACTOSANALISIS DE ARTEFACTOS
ANALISIS DE ARTEFACTOS
MaraMuos
 
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
Yukiibu
 
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
isanaranjo3
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
JuanJosMartinez13
 
Analisis de artefactos tecnologicos.docx
Analisis de artefactos tecnologicos.docxAnalisis de artefactos tecnologicos.docx
Analisis de artefactos tecnologicos.docx
Danichan3
 
Análisis de artefactos tecnológicos y blog
Análisis de artefactos tecnológicos y blogAnálisis de artefactos tecnológicos y blog
Análisis de artefactos tecnológicos y blog
ortizjuanjose591
 
Taller de analisis grupal (1)
Taller de analisis grupal  (1)Taller de analisis grupal  (1)
Taller de analisis grupal (1)
AngelineBocanegra
 
Taller de análisis grupal J. J. M. V.
Taller de análisis grupal J. J. M. V. Taller de análisis grupal J. J. M. V.
Taller de análisis grupal J. J. M. V.
JuanJose570230
 
Taller de analisis grupal
Taller de analisis grupal Taller de analisis grupal
Taller de analisis grupal
AngelineBocanegra
 
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdf
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdfTrabajo de tecnologia (2)-2.pdf
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdf
sofiaMnera
 

Similar a danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológicos_(1)[1].pdf (20)

La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
 
La bicicleta equipo 1
La bicicleta equipo 1La bicicleta equipo 1
La bicicleta equipo 1
 
La bicicleta equipo 1
La bicicleta equipo 1La bicicleta equipo 1
La bicicleta equipo 1
 
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPOTALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
TALLER DE ANALISIS.docx TRABAJO EN GRUPO
 
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docxtaller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
 
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docxTRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
 
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
 
Taller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docxTaller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docx
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS
ANALISIS DE ARTEFACTOSANALISIS DE ARTEFACTOS
ANALISIS DE ARTEFACTOS
 
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
 
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS_DE_ARTEFACTOS.docx.pdf
 
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdfANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
ANALISIS DE ARTEFACTOS.docx.pdf
 
Analisis de artefactos tecnologicos.docx
Analisis de artefactos tecnologicos.docxAnalisis de artefactos tecnologicos.docx
Analisis de artefactos tecnologicos.docx
 
Análisis de artefactos tecnológicos y blog
Análisis de artefactos tecnológicos y blogAnálisis de artefactos tecnológicos y blog
Análisis de artefactos tecnológicos y blog
 
Taller de analisis grupal (1)
Taller de analisis grupal  (1)Taller de analisis grupal  (1)
Taller de analisis grupal (1)
 
Taller de análisis grupal J. J. M. V.
Taller de análisis grupal J. J. M. V. Taller de análisis grupal J. J. M. V.
Taller de análisis grupal J. J. M. V.
 
Taller de analisis grupal
Taller de analisis grupal Taller de analisis grupal
Taller de analisis grupal
 
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdf
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdfTrabajo de tecnologia (2)-2.pdf
Trabajo de tecnologia (2)-2.pdf
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

danna_diaz_-_PERIODO_1_Elaboración_de_Blog_Análisis_de_artefactos_tecnológicos_(1)[1].pdf

  • 1. Periodo Nº1 Equipo #7 Integrantes: (Yorlan se salio del gurpo) Santiago Corrales Danna Diaz Juan torchez Sara Serna Al equipo le ha correspondido un artefacto tecnológico diseñado y construido por el hombre: ¡LOS INVITO A COMPRENDERLO¡ • Nombre del objeto que les ha correspondido: • LA BICICLETA • Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: • ANÁLISIS FUNCIONAL La bicicleta está diseñada para satisfacer la necesidad de traslado de personas de un lugar a otro, considerando,además, el beneficio de ejercicio que implica para el cuerpo,constituyendo un medio de movilidad que no afecta al ambiente . es también utilizado como vehículo de paseo,recreativo o deportivo ANÁLISIS ESTRUCTURAL está formada por una estructura potente llamada cuadro,que es el soporte que sostiene a las ruedas, el asiento, los organos de transmision y el manubrio.dicha estructura otorga rigidez al conjunto al conjunto y define la posición relativa de las demás partes.el asiento está diseñado ergonómicamente de modo que, al
  • 2. sentarnos,los pies toquen los pedales e imprimen la fuerza necesaria para hacer funcionar la bicicleta • las partes o elementos que lo conforman: En la actualidad, la bicicleta, el instrumento principal del ciclista, se compone de una serie de elementos que se describen a continuación: El cuadro, esqueleto o soporte de los restantes elementos, está compuesto por tubos de materiales tan diversos como el aluminio o la fibra de carbono. El sistema de dirección, cuyo elemento fundamental es la horquilla, con diseños diferentes para las diferentes modalidades ciclistas. El sillín, donde se sienta el ciclista. Las ruedas, que pueden ser radiales, de bastones o lenticulares. Son accionadas por los pedales, que transmiten el impulso de las piernas del ciclista a los platos que forman el pedalier, por lo general varios y de distintos desarrollos. Los platos están unidos a los piñones fijados en la rueda trasera por medio de la cadena. Se denomina desarrollo a la relación numérica entre los dientes de uno y otro; marca la distancia que recorre la bicicleta en cada pedalada. El sistema de frenado, compuesto por una vía de transmisión desde una palanca situada en el manillar hasta las zapatas que, por presión, detienen el movimiento de las ruedas. Actualmente se usan frenos de disco mecánicos e hidráulicos. • Materiales de que está hecho: • Respuesta: • Acero • Es el material principal que lo conforma, desde tiempos pasados las
  • 3. bicicletas estaban hechas de acero, para ser cierto desde los años 60 's. Este es un material resistente, rígido pero no demasiado, posee una cierta flexibilidad que le hace más confortable y absorbe bien las vibraciones en la carretera. No es el más ligero, aunque actualmente hay aleaciones más ligeras pero más caras. y su único problema es que puede oxidarse, por eso es importante darle un mantenimiento de manera periódica. • Aluminio • Es un material ligero a comparación del acero, por lo general un poco caro, y pesa un 50% menos que el acero. Además del aluminio lleva otras aleaciones esto con tal de hacerla más resistente ya que cuando se rompe lo hace de modo irreparable la que ruptura se mide en milímetros cuadrados. Es relativamente fácil de trabajar y tiene un “ciclo de vida útil”, más o menos largo según la intensidad con que se utilice la bici. • Titanio • Es un material de rigidez y ligereza extrema, casi puede durar una vida entera al ser inoxidable y extremadamente resistente a la corrosión y los agentes climatológicos. En estos tipos de bicicletas algunos ácidos la afectan, los costos de éstas son muy elevados y su peso es mínimo que el acero. Para realizar un cuadro de titanio se tiene que soldar al vacío y a 1600 grados la cual resulta inicialmente caro, pero siendo indestructible y combinando comodidad y ligereza, es una excelente inversión para aquellos que practican el deporte profesionalmente. • Fibra de carbono • es el material de moda cabe mencionar que pesa 60% menos que el acero. hoy prácticamente el 100% de las bicicletas que vemos en la
  • 4. TV, como las que usan los corredores profesionales, están hechas de carbono, ya que tienen un 35% de rigidez y soporte a la rotura y fatiga, tiene un mejor amortiguador y a partir de un molde o uniendo los tubos de dos o tres maneras. Pueden tener formas extrañas, es un material extremadamente moldeable • Esos son los materiales más comunes usados en la fabricación de las bicicletas. • Forma o formas que tiene: Con un poco de imaginación podemos visualizar un trapezoide en el cuadro de las bicicletas modernas, que además es de medidas y ángulos especiales dependiendo de los fabricantes y el uso que se pretende para la bicicleta. O sea un Polígono trapezoidal o tiende hacer incurvada y triangular • Función que cumple: • Una bicicleta es un vehículo que sirve para el transporte de personas gracias a la fuerza que se ejerce sobre los pedales y un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes, un manillar para controlar la dirección y un sillín para sentarse. • y su función principal es transportar personas de forma sana y ecológica , y llegar a cualquier destino mas rapido tambien ejercitas a nuestro cuerpo realizando actividad física • Principios de la ciencia que tiene aplicados: • Yo creo que se aplica la ciencia en el momento de tener equilibrio al manejar una bicicleta más que todo en las piernas • Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un
  • 5. Propósito similar al invento objeto de análisis: • Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas Ancestro Ventaja Desventaja El asiento está más Una de las cerca al manubrio y desventajas más los pedales están más grandes de esta cerca. bicicleta es su tamaño ya que no todo el mundo puede subir tan fácil y al momento de una caída es muy riesgosa. Ejercita más el Y su desventaja es cuerpo, ya que se básicamente su requiere el uso de misma ventaja, ya manos y pies. que al tener que usar manos y pies para manejar esta bicicleta
  • 6. debes jalar las palancas, pedalear y manejar la dirección • Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios: INVENTO: Criterios de evaluación Si, no y ¿Por qué? Da buenos resultados si la bicicleta nos puede sacar de muchos apuros y nos ayuda con nuestra salud ya que hacemos un tipo de ejercicio Fácil de usar No no está es fácil de usar ya que lo "único" que se necesita es tener equilibrio y tener equilibrio no es fácil Seguro Durable si andar en una bicicleta no es muy seguro ya que hay gente muy imprudente, por más que sepas montar si la gente no respeta nunca va a ser seguro esto depende de el uso que le des y la manera en la que la cuidas
  • 7. Atractivo si esto en la mayor parte depende de gustos y de la plata que le inviertas a la bicicleta Cómodo No, no ya que es un poco dura y debemos estirarnos mucho, en muchas ocasiones para alcanzar el volante y el asiento es duro, eso es un poco incómodo. De costo razonable si El costo de la bicicleta depende de lo que tu quieras y tus necesidades y también del para que la necesites • imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. Imagen 1
  • 8. Imagen 2 • ¿Qué le cambiarían o mejorarían? • incorpora luces led al marco de la bicicleta • diseño de la silla que se ajuste al tipo de persona • a futuro podría decir que se podría hacer una bicicleta portátil donde se puede llevar a cualquier sitio o lugar le mejoraría muchas cosas y creo que una buena campaña de concientización sería útil y podría mejorar y aumentar el uso constante de la bicicleta, aunque viéndolo de un punto de vista, deberían de ser un poco más económicas pues ya que estás superan la cantidad de 400.000 a 700.000 pesos, para nada asequible, menos para las personas de bajos recursos. y por otro lado, en el contexto actual, las aceras peatonales son insuficientes para mantener el distanciamiento físico mínimo de dos metros, al tiempo que existe mucho espacio en las calles por la baja en tránsito vehicular. por lo tanto Soluciones como la introducción de ciclovías emergentes, la expansión de senderos peatonales o calles de tránsito calmado y compartido, que ya se venían probando en ciudades anteriormente,
  • 9. • ¿Por qué? *Luces led para tener mayor visibilidad en las calles y puede ayudar a evitar accidentes. *Un diseño de la silla para mejorar la comida del usuario. *Y una bicicleta retráctil que se pueda llevar a cualquier lado y no interrumpa la incomode de nadie • ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? • “La Pachicleta” • Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog. Texto argumentativo Hoy y desde hace mucho tiempo vivimos en una sociedad la cual ha estado avanzando constantemente mucha o la gran parte de la población piensa que el avance es algo super bueno pero todo en nuestro universo tiene pros y contras algunos de estos pro son: º Avances tecnológicos º Avances médicos º Avances astronómicos Y algunos de sus contras son: º Mayor contaminación en diferentes tipos de metales º Mayor contaminación al oxígeno
  • 10. º Incremento de bienes ya sea comida, ropa, transporte etc.. Y podríamos llegar a tener una caída mundial económica, pérdida de flora y fauna y mil cosas más. Como podemos ver son más los contras que pros, lo cual estamos muy cerca de que el planeta tierra no aguante más nuestra falta de conciencia y poder llegar a una completa destrucción. Conclusiones: Conclusión #1: La bicicleta a pesar de ser uno de los medios de transporte que menos contamine el medio ambiente, también es un medio el cual, es muy accesible para todos, ya que su precio es muy fácil de “manejar”. Este medio de transporte a pesar de lo ya antes mencionado es algo incomodo por su asiento y la distancia que hay entre este y el manubrio, también es peligroso, ya que no tiene ningún tipo de “protección” para el usuarios más que el casco, rodilleras etc… De igual manera es uno de los medios de transporte que no es tan usado, pero tiene muchos puntos a su favor. Conclusión #2: El diseño y configuración básicos de la bicicleta han cambiado poco desde el primer modelo de transmisión de cadena desarrollado alrededor de 1885 Y En mi opinión podemos deducir que la evolución de la bicicleta a avanzado en el transcurso del tiempo ya que se ha vuelto importante en el mundo siendo así un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico, válido para trasladarse tanto por ciudad como por zonas rurales Por lo tanto, actualmente está experimentando un nuevo auge y su uso crece considerablemente en todo el planeta y humanidad debido al alto precio del combustible, pues la bicicleta resulta muy ecológica y económica.