SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
Christian Esteban Restrepo Barona
Josue Paredes Vásquez
Mauricio Rodríguez
Miguel Ángel Astaiza Diaz
Samuel Cerón Bolaños
Sofía paja Chicue
Grado 9-5
Grupo #7
I.E Liceo Departamental
Área de Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2022
2
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
Christian Esteban Restrepo Barona
Josue Paredes Vásquez
Mauricio Rodríguez
Miguel Ángel Astaiza Diaz
Samuel Cerón Bolaños
Sofía paja Chicue
Guillermo Mondragón
9-5
Grupo #7
I.E Liceo Departamental
Área de Tecnología e Informática
Santiago de Cali
2022
3
TABLA DE CONTENIDO
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ................................................................................... 4
TEXTO ARGUMENTATIVO ......................................................................................................... 10
CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 11
ANEXOS ....................................................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................. 19
4
|AREA TECNOLOGIAE INFORMATICA|
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
GRADO NOVENO
AÑO LECTIVO 2022
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 01
Fecha:
03/05/2018
Página
1 de 1
Código: LD-
FR-88
PERIODO 1 EQUIPO N 7°
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS
1. Nombre del objeto asignado: |BICICLETA|
2. Realizar el análisis de la forma, estructura y función del artefacto especificando:
a) Las partes o elementos que lo conforman una bicicleta Son:
- Cuadro: Es la estructura que sostiene todas las demás partes de la bicicleta.
- Horquilla: Es la pieza en forma de U a la que se fija la rueda delantera y la une
con el cuadro.
- Suspensión: Es una pieza opcional que equipan algunas bicicletas de montaña
para que el eje trasero de la bicicleta no sea rígido y pueda absorber las
irregularidades del terreno
- Ruedas: Son los elementos que unen la bicicleta con el suelo y le permiten
desplazarse.
- Manillas: Es la pieza que permite controlar la dirección de la rueda delantera y
donde se suelen encontrar los frenos y los cambios de marchas.
- Frenos: Es el sistema que permite detener el desplazamiento de la bicicleta
mediante el,
accionamiento manual de unas palancas.
- Transmisión: Es el sistema que permite al ciclista convertir la fuerza de sus
piernas en la capacidad de movimiento para la bicicleta.
- Sillín: Es la parte de la bicicleta donde se sienta el ciclista.
5
- Sistema Electrónico: Es el sistema que aplican las bicicletas eléctricas para
generar movimiento a través de la electricidad.
b) Materiales de que está hecho:
Las bicicletas están hechas por diferentes tipos de materiales comunes como el acero,
el aluminio, el titanio y la fibra de carbono.
También está hecha por otros materiales secundarios como:
- La goma gruesa, para los neumáticos.
- El nylon está moldeado con una base de plástico para el asiento plástico para los
guardabarros.
c) Forma o formas que tiene: Una bicicleta está formada por el Cuadro, el más
común, es en forma de rombo, también llamado de diamante o de doble triángulo.
d) Función que cumple: Las bicicletas son utilizadas como medio de transporte,
también son utilizadas para el deporte en competición. Además de ser sana,
1
2
3
3
4
6
ecológica, sostenible y económica para el planeta. En fin, las bicicletas convierten la
energía que produce nuestro pedaleo en energía cinética,
Lo que las convierte en las máquinas de transporte más eficientes que se han
inventado hasta la actualidad.
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados: El desarrollo de la cadena de
transmisión ayudó hacer posible la bicicleta que hoy conocemos. La cadena de
transmisión eliminó la necesidad de tener al ciclista directamente sobre la rueda. En
cambio, el ciclista podrá colocarse entre las dos ruedas para un mejor equilibrio.
3. Escribe al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de
análisis:
Algunos de los inventos que son iguales a la bicicleta y cumplen una función similar son:
● Las motocicletas
● Los monociclos
● Los triciclos
● Getacicle
● Ciclomotor
● Drycycle
● Vipaciclo
● Biciclo
● Laufmaschine
5 6 7
8
9
10
7
4. Elige uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o
antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas.
ANCESTROS DESVENTAJAS
1
|BICICLO|
 Problemas de circulación por el mal
estado del drenaje urbano durante la
lluvia.
● Requiere de mucho equilibrio, porque
cualquier caída desde esa altura puede
provocar lesiones graves.
2
|LOS MONOCICLOS|
● La dificultad inicial con la que nos
encontramos es en su manejo,
aprender a manejar un monociclo de
una rueda supone más tiempo y
aprendizaje que un monociclo de dos
ruedas, pero es algo que con práctica
podrás superar.
● Hay que cuidar mucho tus tobillos ya
que cuando se está aprendiendo a
utilizar es muy fácil golpearse.
● El equilibrio es mucho más difícil de
controlar en comparación con la
bicicleta actual.
3
|DRAISIANA|
● Para avanzar necesitabas dar impulso
con el pie sobre el suelo, no poseía
pedales.
● Había un manillar que permitía posar
las manos durante el desplazamiento,
cabe mencionar que este era muy
incómodo.
11
12
8
● Había una palanca, llamada dirigeoir
que servía para mover la rueda
delantera.
● Se necesitaba de mucha experiencia
para dominar este vehículo, además
era muy lento y de poca utilidad, a
comparación de la bicicleta actual.
● Los agitados movimientos necesarios
para avanzar provocaban accidentes.
● El cuadro era de madera lo que la hacía
más frágil.
5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios:
INVENTO:
CRITERIOS SI NO ¿EVALUACIÓN POR QUÉ?
Da buenos
resultados
X
Si ya que te permite desplazarte y a su vez puedes hacer
un poco de ejercicio. Además de proteger el medio
ambiente sin tener que utilizar algún tipo de combustible.
Fácil de usar X
Al inicio te costará un poco aprender, pero luego se te hará
muy fácil.
También depende de tu capacidad corporal para alcanzar
los pedales y controlar el equilibrio.
Seguro X
No siempre es muy seguro ya que algunas veces podemos
ser víctimas de robos o de accidentes por automovilistas
imprudentes.
Durable X
Puede ser duradera si se tiene en las condiciones
adecuadas y tiene revisiones constantes para su correcto
funcionamiento.
Atractivo X
Puede que a algunas personas les parezca atractiva pero
no creemos que sea más atractivo que un carro último
modelo.
Cómodo X La comodidad se define dependiendo del estilo de bicicleta
que se quiera y de cómo está construida.
De costo
razonable
X
Depende del tipo de bicicleta que quieras el precio podrá
ser accesible o un poco caro.
Casi siempre las bicicletas son económicas y de buena
calidad, según el estilo y marca.
6. Imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un
esquema o dibujo.
a) ¿Qué le cambiarían o mejorarían?
9
Le cambiamos el sillín y le agregamos una PC Gamer Máster Race.
b) ¿Por qué?
Le cambiamos el sillín de la bicicleta porque para nosotros los sillines normales de las
bicicletas son demasiado incómodos y molestos de usar en cambio la silla Gamer es
bastante cómoda y práctica de utilizar.
Además, le agregamos una PC Gamer para cuando paremos de montar bici podamos
entretenernos al mismo tiempo que hacemos ejercicio.
c) ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
|Bici Gamer|
13
14 15
10
7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre Elaboración de un texto
argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? Elaboran un
informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog.
TEXTO ARGUMENTATIVO
La basura electrónica es todo equipo (muerto) que funcionaba con ayuda de energía, entre
estas destacan, las computadoras, los celulares, las tablets, los televisores, las neveras, las
lavadoras, etc.
Debido a que la tecnología se está desarrollando a un ritmo acelerado, nuestros artículos
electrónicos van quedando obsoletos y poco a poco se van acumulando (50 millones de
toneladas de basura electrónica según el programa del medio ambiente en Estados Unidos).
La basura electrónica contiene metales peligrosos, que son expulsados cuando esta se junta
con basura orgánica:
 Mercurio: produce daños en el cerebro y en el sistema nervioso
 Plomo: potencia el deterioro intelectual
 Cadmio: provoca infertilidad
 Cromo: produce afecciones en los huesos y riñones.
Existe un gran peligro con este tipo de basura, porque casi siempre son desechadas y llevadas
a lugares no apropiados, como a bosques, ríos, vertederos o hasta, en medio de la misma
ciudad, esto ocasiona la contaminación del medio ambiente al juntarse; basura electrónica con
basura orgánica lo cual ocasiona la expulsión de sustancias tóxicas las cuales afectan el suelo,
el medio ambiente y el cuerpo humano.
Ante la situación ¿qué podemos hacer?
Utilizar el reciclaje electrónico como herramienta para reutilizar y restaurar estos artículos que
en la mayoría de las ocasiones no están tan dañados físicamente.
También estos artículos electrónicos pueden ser donados a diferentes instituciones para que
estas le den un mejor uso, por ejemplo:
En tiendas de algunos Smartphone puedes dejar tu antiguo celular cuando compras uno nuevo
para que la tienda se encargue del desecho, y a veces entregar el viejo trae descuento por
comprar uno nuevo.
Razones por las cuales creemos que debemos reciclar la basura electrónica:
● Permite recuperar elementos (como el vidrio, plástico y metales) que vuelven al ciclo
productivo.
● Disminuye la extracción de materias primas, cuidando así los recursos naturales, y
reduciendo la contaminación del aire, el agua y el suelo de nuestro planeta.
11
● Ventajas económicas y generación de puestos de trabajo.
● Reducción de residuos tecnológicos; siendo evidente en Colombia con 1 millón de
celulares.
● Posibilidad de reciclar diferentes artículos tecnológicos como módems, posnets,
impresoras láser, faxes, equipos de música, DVDs, televisores, paneles solares,
lámparas, pilas, entre otros.
● Sentido de pertenencia con el planeta.
¿Qué hacer con la basura electrónica?
https://www.manosverdes.co/reciclaje-electronico-que-es-y-beneficios/
https://www.youtube.com/watch?v=dw6r1TWbwak
La basura electrónica y la gran importancia de su reciclaje
https://www.youtube.com/watch?v=FtS2fuveBIw
https://www.xatakandroid.com/tutoriales/tienes-un-movil-que-ya-no-uses-esto-es-lo-que-
puedes-hacer-con-el
CONCLUSIONES
En conclusión, podemos decir que, si se hace uso del reciclaje electrónico, sirve para reutilizar
productos, usarlos como repuestos y cuidarlos como es debido tratando de tenerlos en el mejor
estado posible. Hacer caridad con los materiales, también con las partes de los artefactos
cuando estos ya no te sirven, y así ayudar y donar estos a diferentes fundaciones que les darán
un mejor manejo. Llevar los aparatos a contenedores espaciales, recuperar y reutilizar los
componentes que aún sirven de los aparatos eléctricos, ayuda al medio ambiente y a la
conciencia y sentido de pertenencia de las personas.
TODOS LOS SERES HUMANOS DEBEMOS AYUDAR AQUE EL PLANETAESTÉ LIBRE
DE CONTAMINACIÓN, ATRAVÉS DEL RECICLAJE
CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
12
ANEXOS
Capturas de trabajo colaborativo
13
14
15
16
17
18
19
BIBLIOGRAFÍA
(TEAMS, 2020) https://www.manosverdes.co/reciclaje-electronico-que-es-y-beneficios/
(NACIONESUNIDAS,2016) https://www.youtube.com/watch?v=dw6r1TWbwak
La basuraelectrónicaylagran importanciade su reciclaje
(Tecnonauta,2014) https://www.youtube.com/watch?v=FtS2fuveBIw
(LUQUE, 2016) https://www.xatakandroid.com/tutoriales/tienes-un-movil-que-ya-no-uses-esto-es-lo-
que-puedes-hacer-con-el
LUQUE, S. (9 de Juniode 2016). ¿Tienes un móvilque ya no uses?Esto es lo quepuedeshacercon él.
Obtenidode https://www.xatakandroid.com/tutoriales/tienes-un-movil-que-ya-no-uses-esto-
es-lo-que-puedes-hacer-con-el
NACIONESUNIDAS.(4de FEBRERO de 2016). Una aplicación para reciclar la basura electrónica.
Obtenidode https://www.youtube.com/watch?v=dw6r1TWbwak
TEAMS, M. V.(2020). Descubretodoslosbeneficiosdel reciclaje electrónico. Obtenidode
https://www.manosverdes.co/reciclaje-electronico-que-es-y-beneficios/
Tecnonauta.(4 de Noviembre de 2014). Basura Tecnológica:La intoxicación silenciosa (en Español).
Obtenidode https://www.youtube.com/watch?v=FtS2fuveBIw
Links de Blogs:
Miguel Astaiza Diaz: https://mundotecma5.blogspot.com/
Mauricio Rodríguez: https://primerperiodo2022.blogspot.com/
Sofía Paja: http://sofiatecnoelectronica.blogspot.com/
20
Samuel Cerón: https://evolucionytecno.blogspot.com/2022/02/evolucion-de-la-humanidad.html

Más contenido relacionado

Similar a INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx

TALLER DE ANALISIS bicicleta.docxmmmmmmm
TALLER DE ANALISIS bicicleta.docxmmmmmmmTALLER DE ANALISIS bicicleta.docxmmmmmmm
TALLER DE ANALISIS bicicleta.docxmmmmmmm
ValentinaRivera363856
 
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
camilaviafara3
 
La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
orianaisabellaramire
 
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdfCopia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
angelacastaneda5
 
La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
orianaisabellaramire
 
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docxtaller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
annamariacastrosanch
 
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docxTRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
sofiaangulomosquera
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
supercach202
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
samuelbruk888
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
PaulaCabezas14
 
Taller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docxTaller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docx
AlynMuoz
 
Trabajo tecnología - grupo 7
Trabajo tecnología - grupo 7Trabajo tecnología - grupo 7
Trabajo tecnología - grupo 7
Isabella186538
 
Trabajo tecnologia grupo 7
Trabajo tecnologia   grupo 7Trabajo tecnologia   grupo 7
Trabajo tecnologia grupo 7
miguelangelcabrerasa3
 
Trabajo tecnologia - grupo 7
Trabajo tecnologia - grupo 7Trabajo tecnologia - grupo 7
Trabajo tecnologia - grupo 7
Luna649553
 
Taller de analisis.docx
Taller de analisis.docxTaller de analisis.docx
Taller de analisis.docx
WalterDDerian
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS.pdf
IsabelSofiaBalcazarM
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
sofiarodriguezc
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
juanisvelez2
 
taller de analisis
taller de analisistaller de analisis
taller de analisis
fspro99
 
tecnologia.docx
tecnologia.docxtecnologia.docx
tecnologia.docx
v16959670
 

Similar a INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx (20)

TALLER DE ANALISIS bicicleta.docxmmmmmmm
TALLER DE ANALISIS bicicleta.docxmmmmmmmTALLER DE ANALISIS bicicleta.docxmmmmmmm
TALLER DE ANALISIS bicicleta.docxmmmmmmm
 
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
La-basura-electrónica-son-todos-aquellos-dispositivos-cuyo-uso-ya-no-es-de-ta...
 
La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
 
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdfCopia de La bicicleta equipo 1.pdf
Copia de La bicicleta equipo 1.pdf
 
La bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdfLa bicicleta equipo 1.pdf
La bicicleta equipo 1.pdf
 
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docxtaller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
taller sobre el artefacto tecnologico "bicicleta".docx
 
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docxTRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
TRABAJO INFORMATICA-SOFIA ANGULO 9.5.docx
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
 
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajosSamuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
Samuel Herrera-Carlos Ariza.pdf.trabajos
 
Taller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docxTaller de análisis de artefactos.docx
Taller de análisis de artefactos.docx
 
Trabajo tecnología - grupo 7
Trabajo tecnología - grupo 7Trabajo tecnología - grupo 7
Trabajo tecnología - grupo 7
 
Trabajo tecnologia grupo 7
Trabajo tecnologia   grupo 7Trabajo tecnologia   grupo 7
Trabajo tecnologia grupo 7
 
Trabajo tecnologia - grupo 7
Trabajo tecnologia - grupo 7Trabajo tecnologia - grupo 7
Trabajo tecnologia - grupo 7
 
Taller de analisis.docx
Taller de analisis.docxTaller de analisis.docx
Taller de analisis.docx
 
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS.pdfANÁLISIS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS.pdf
ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ELECTRÓNICOS.pdf
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
taller de analisis
taller de analisistaller de analisis
taller de analisis
 
tecnologia.docx
tecnologia.docxtecnologia.docx
tecnologia.docx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

INFORME TECNOLOGIA_GRUPO 7_GRADO 9-5.docx

  • 1. 1 ANÁLISIS DE ARTEFACTOS Christian Esteban Restrepo Barona Josue Paredes Vásquez Mauricio Rodríguez Miguel Ángel Astaiza Diaz Samuel Cerón Bolaños Sofía paja Chicue Grado 9-5 Grupo #7 I.E Liceo Departamental Área de Tecnología e Informática Santiago de Cali 2022
  • 2. 2 ANÁLISIS DE ARTEFACTOS Christian Esteban Restrepo Barona Josue Paredes Vásquez Mauricio Rodríguez Miguel Ángel Astaiza Diaz Samuel Cerón Bolaños Sofía paja Chicue Guillermo Mondragón 9-5 Grupo #7 I.E Liceo Departamental Área de Tecnología e Informática Santiago de Cali 2022
  • 3. 3 TABLA DE CONTENIDO TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS ................................................................................... 4 TEXTO ARGUMENTATIVO ......................................................................................................... 10 CONCLUSIONES ......................................................................................................................... 11 ANEXOS ....................................................................................................................................... 12 BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................. 19
  • 4. 4 |AREA TECNOLOGIAE INFORMATICA| TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS GRADO NOVENO AÑO LECTIVO 2022 LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 01 Fecha: 03/05/2018 Página 1 de 1 Código: LD- FR-88 PERIODO 1 EQUIPO N 7° TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS 1. Nombre del objeto asignado: |BICICLETA| 2. Realizar el análisis de la forma, estructura y función del artefacto especificando: a) Las partes o elementos que lo conforman una bicicleta Son: - Cuadro: Es la estructura que sostiene todas las demás partes de la bicicleta. - Horquilla: Es la pieza en forma de U a la que se fija la rueda delantera y la une con el cuadro. - Suspensión: Es una pieza opcional que equipan algunas bicicletas de montaña para que el eje trasero de la bicicleta no sea rígido y pueda absorber las irregularidades del terreno - Ruedas: Son los elementos que unen la bicicleta con el suelo y le permiten desplazarse. - Manillas: Es la pieza que permite controlar la dirección de la rueda delantera y donde se suelen encontrar los frenos y los cambios de marchas. - Frenos: Es el sistema que permite detener el desplazamiento de la bicicleta mediante el, accionamiento manual de unas palancas. - Transmisión: Es el sistema que permite al ciclista convertir la fuerza de sus piernas en la capacidad de movimiento para la bicicleta. - Sillín: Es la parte de la bicicleta donde se sienta el ciclista.
  • 5. 5 - Sistema Electrónico: Es el sistema que aplican las bicicletas eléctricas para generar movimiento a través de la electricidad. b) Materiales de que está hecho: Las bicicletas están hechas por diferentes tipos de materiales comunes como el acero, el aluminio, el titanio y la fibra de carbono. También está hecha por otros materiales secundarios como: - La goma gruesa, para los neumáticos. - El nylon está moldeado con una base de plástico para el asiento plástico para los guardabarros. c) Forma o formas que tiene: Una bicicleta está formada por el Cuadro, el más común, es en forma de rombo, también llamado de diamante o de doble triángulo. d) Función que cumple: Las bicicletas son utilizadas como medio de transporte, también son utilizadas para el deporte en competición. Además de ser sana, 1 2 3 3 4
  • 6. 6 ecológica, sostenible y económica para el planeta. En fin, las bicicletas convierten la energía que produce nuestro pedaleo en energía cinética, Lo que las convierte en las máquinas de transporte más eficientes que se han inventado hasta la actualidad. e) Principios de la ciencia que tiene aplicados: El desarrollo de la cadena de transmisión ayudó hacer posible la bicicleta que hoy conocemos. La cadena de transmisión eliminó la necesidad de tener al ciclista directamente sobre la rueda. En cambio, el ciclista podrá colocarse entre las dos ruedas para un mejor equilibrio. 3. Escribe al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: Algunos de los inventos que son iguales a la bicicleta y cumplen una función similar son: ● Las motocicletas ● Los monociclos ● Los triciclos ● Getacicle ● Ciclomotor ● Drycycle ● Vipaciclo ● Biciclo ● Laufmaschine 5 6 7 8 9 10
  • 7. 7 4. Elige uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas. ANCESTROS DESVENTAJAS 1 |BICICLO|  Problemas de circulación por el mal estado del drenaje urbano durante la lluvia. ● Requiere de mucho equilibrio, porque cualquier caída desde esa altura puede provocar lesiones graves. 2 |LOS MONOCICLOS| ● La dificultad inicial con la que nos encontramos es en su manejo, aprender a manejar un monociclo de una rueda supone más tiempo y aprendizaje que un monociclo de dos ruedas, pero es algo que con práctica podrás superar. ● Hay que cuidar mucho tus tobillos ya que cuando se está aprendiendo a utilizar es muy fácil golpearse. ● El equilibrio es mucho más difícil de controlar en comparación con la bicicleta actual. 3 |DRAISIANA| ● Para avanzar necesitabas dar impulso con el pie sobre el suelo, no poseía pedales. ● Había un manillar que permitía posar las manos durante el desplazamiento, cabe mencionar que este era muy incómodo. 11 12
  • 8. 8 ● Había una palanca, llamada dirigeoir que servía para mover la rueda delantera. ● Se necesitaba de mucha experiencia para dominar este vehículo, además era muy lento y de poca utilidad, a comparación de la bicicleta actual. ● Los agitados movimientos necesarios para avanzar provocaban accidentes. ● El cuadro era de madera lo que la hacía más frágil. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúen según estos criterios: INVENTO: CRITERIOS SI NO ¿EVALUACIÓN POR QUÉ? Da buenos resultados X Si ya que te permite desplazarte y a su vez puedes hacer un poco de ejercicio. Además de proteger el medio ambiente sin tener que utilizar algún tipo de combustible. Fácil de usar X Al inicio te costará un poco aprender, pero luego se te hará muy fácil. También depende de tu capacidad corporal para alcanzar los pedales y controlar el equilibrio. Seguro X No siempre es muy seguro ya que algunas veces podemos ser víctimas de robos o de accidentes por automovilistas imprudentes. Durable X Puede ser duradera si se tiene en las condiciones adecuadas y tiene revisiones constantes para su correcto funcionamiento. Atractivo X Puede que a algunas personas les parezca atractiva pero no creemos que sea más atractivo que un carro último modelo. Cómodo X La comodidad se define dependiendo del estilo de bicicleta que se quiera y de cómo está construida. De costo razonable X Depende del tipo de bicicleta que quieras el precio podrá ser accesible o un poco caro. Casi siempre las bicicletas son económicas y de buena calidad, según el estilo y marca. 6. Imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. a) ¿Qué le cambiarían o mejorarían?
  • 9. 9 Le cambiamos el sillín y le agregamos una PC Gamer Máster Race. b) ¿Por qué? Le cambiamos el sillín de la bicicleta porque para nosotros los sillines normales de las bicicletas son demasiado incómodos y molestos de usar en cambio la silla Gamer es bastante cómoda y práctica de utilizar. Además, le agregamos una PC Gamer para cuando paremos de montar bici podamos entretenernos al mismo tiempo que hacemos ejercicio. c) ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? |Bici Gamer| 13 14 15
  • 10. 10 7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog. TEXTO ARGUMENTATIVO La basura electrónica es todo equipo (muerto) que funcionaba con ayuda de energía, entre estas destacan, las computadoras, los celulares, las tablets, los televisores, las neveras, las lavadoras, etc. Debido a que la tecnología se está desarrollando a un ritmo acelerado, nuestros artículos electrónicos van quedando obsoletos y poco a poco se van acumulando (50 millones de toneladas de basura electrónica según el programa del medio ambiente en Estados Unidos). La basura electrónica contiene metales peligrosos, que son expulsados cuando esta se junta con basura orgánica:  Mercurio: produce daños en el cerebro y en el sistema nervioso  Plomo: potencia el deterioro intelectual  Cadmio: provoca infertilidad  Cromo: produce afecciones en los huesos y riñones. Existe un gran peligro con este tipo de basura, porque casi siempre son desechadas y llevadas a lugares no apropiados, como a bosques, ríos, vertederos o hasta, en medio de la misma ciudad, esto ocasiona la contaminación del medio ambiente al juntarse; basura electrónica con basura orgánica lo cual ocasiona la expulsión de sustancias tóxicas las cuales afectan el suelo, el medio ambiente y el cuerpo humano. Ante la situación ¿qué podemos hacer? Utilizar el reciclaje electrónico como herramienta para reutilizar y restaurar estos artículos que en la mayoría de las ocasiones no están tan dañados físicamente. También estos artículos electrónicos pueden ser donados a diferentes instituciones para que estas le den un mejor uso, por ejemplo: En tiendas de algunos Smartphone puedes dejar tu antiguo celular cuando compras uno nuevo para que la tienda se encargue del desecho, y a veces entregar el viejo trae descuento por comprar uno nuevo. Razones por las cuales creemos que debemos reciclar la basura electrónica: ● Permite recuperar elementos (como el vidrio, plástico y metales) que vuelven al ciclo productivo. ● Disminuye la extracción de materias primas, cuidando así los recursos naturales, y reduciendo la contaminación del aire, el agua y el suelo de nuestro planeta.
  • 11. 11 ● Ventajas económicas y generación de puestos de trabajo. ● Reducción de residuos tecnológicos; siendo evidente en Colombia con 1 millón de celulares. ● Posibilidad de reciclar diferentes artículos tecnológicos como módems, posnets, impresoras láser, faxes, equipos de música, DVDs, televisores, paneles solares, lámparas, pilas, entre otros. ● Sentido de pertenencia con el planeta. ¿Qué hacer con la basura electrónica? https://www.manosverdes.co/reciclaje-electronico-que-es-y-beneficios/ https://www.youtube.com/watch?v=dw6r1TWbwak La basura electrónica y la gran importancia de su reciclaje https://www.youtube.com/watch?v=FtS2fuveBIw https://www.xatakandroid.com/tutoriales/tienes-un-movil-que-ya-no-uses-esto-es-lo-que- puedes-hacer-con-el CONCLUSIONES En conclusión, podemos decir que, si se hace uso del reciclaje electrónico, sirve para reutilizar productos, usarlos como repuestos y cuidarlos como es debido tratando de tenerlos en el mejor estado posible. Hacer caridad con los materiales, también con las partes de los artefactos cuando estos ya no te sirven, y así ayudar y donar estos a diferentes fundaciones que les darán un mejor manejo. Llevar los aparatos a contenedores espaciales, recuperar y reutilizar los componentes que aún sirven de los aparatos eléctricos, ayuda al medio ambiente y a la conciencia y sentido de pertenencia de las personas. TODOS LOS SERES HUMANOS DEBEMOS AYUDAR AQUE EL PLANETAESTÉ LIBRE DE CONTAMINACIÓN, ATRAVÉS DEL RECICLAJE CUIDEMOS NUESTRO PLANETA
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. 19 BIBLIOGRAFÍA (TEAMS, 2020) https://www.manosverdes.co/reciclaje-electronico-que-es-y-beneficios/ (NACIONESUNIDAS,2016) https://www.youtube.com/watch?v=dw6r1TWbwak La basuraelectrónicaylagran importanciade su reciclaje (Tecnonauta,2014) https://www.youtube.com/watch?v=FtS2fuveBIw (LUQUE, 2016) https://www.xatakandroid.com/tutoriales/tienes-un-movil-que-ya-no-uses-esto-es-lo- que-puedes-hacer-con-el LUQUE, S. (9 de Juniode 2016). ¿Tienes un móvilque ya no uses?Esto es lo quepuedeshacercon él. Obtenidode https://www.xatakandroid.com/tutoriales/tienes-un-movil-que-ya-no-uses-esto- es-lo-que-puedes-hacer-con-el NACIONESUNIDAS.(4de FEBRERO de 2016). Una aplicación para reciclar la basura electrónica. Obtenidode https://www.youtube.com/watch?v=dw6r1TWbwak TEAMS, M. V.(2020). Descubretodoslosbeneficiosdel reciclaje electrónico. Obtenidode https://www.manosverdes.co/reciclaje-electronico-que-es-y-beneficios/ Tecnonauta.(4 de Noviembre de 2014). Basura Tecnológica:La intoxicación silenciosa (en Español). Obtenidode https://www.youtube.com/watch?v=FtS2fuveBIw Links de Blogs: Miguel Astaiza Diaz: https://mundotecma5.blogspot.com/ Mauricio Rodríguez: https://primerperiodo2022.blogspot.com/ Sofía Paja: http://sofiatecnoelectronica.blogspot.com/