SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA EL PLAN LECTOR SOBRE TEXTOS
PERIODÍSTICOS
Los estudiantes deben tomar un texto del periódico de los géneros: noticia, editorial, columna, cartas lectores,
crónicas, entrevista, reportaje, opinión y con cada uno de ellos harán el siguiente trabajo:
1. Recortarán el texto y lo pegarán a una hoja de block.
2. De cada texto periodístico responderán las siguientes preguntas que se encuentra en el siguiente cuadro
¿Qué? Suceso o hecho
¿Quién? Protagonistas o protagonista
¿Dónde? Lugar en donde se ha producido el hecho
¿Cuándo? Momento, fecha en la que se ha producido
el hecho
¿Cómo? Forma en que se ha producido o
desarrollado el hecho.
¿Por qué? Causas por las que se ha producido
3. Buscarán las palabras desconocidas del texto en el diccionario de cada texto debe ir mínimo 5 palabras
desconocidas.
4. Identificarán en el texto los conectores que haya, los subrayarán con colores y luego dirán a qué clase de
conector corresponde. Observe la siguiente lista para que los clasifique:
Relaciones lógicas
 Causa: Porque…, por eso…, puesto que…, ya que…, dado que…
 Consecuencia: Entonces, en consecuencia, por consiguiente…
 Condición: Si, a menos que, a no ser que, siempre y cuando….
 Finalidad: Para que, a fin de que…
Relaciones argumentativas
 Refuerzo: También, además, encima, incluso, asimismo, del mismo modo.
 Ejemplificación: Por ejemplo, a saber, en concreto.
 Contraste: Pero, sin embargo, en cambio.
Organización del discurso
 Ordenación Secuencias: Para empezar, en primer lugar, por un lado, por una parte. En segundo lugar, por
otro lado, por otra parte. En definitiva, para terminar, en conclusión.
 Reformulación: O sea, es decir, mejor dicho, en otras palabras, más bien.
 Introducción de un tema: En cuanto a, por lo que respecta a, en lo que se refiere a.
 Digresión cambio de tema: Por cierto, a propósito, hablando de otra cosa, a todo esto.
5. Escriba en mínimo diez renglones su opinión personal sobre el texto. Sí va a decir que le gusta o no le
gusta debe decir por qué? Y debe justificar su respuesta apoyándose en el texto. Recuerde no copiar,
debe dar su opinión. No es resumen, son sus palabras. Sus escritos deben ser coherentes.
6. Los textos deben ir correctamente legajados a la carpeta de español. Tome en cuenta que la mala
ortografía bajará su calificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticotelleiras4eso
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayojulli-isa
 
tipos textos argumentativos
tipos textos argumentativostipos textos argumentativos
tipos textos argumentativosIngrid Salazar
 
Actividades discurso expositivo1
Actividades discurso expositivo1Actividades discurso expositivo1
Actividades discurso expositivo1Francisco Díaz
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.fasilva2
 
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayoAspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayosadiaz3
 
Moodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionMoodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionsoledad
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficomaisaguevara
 
Argumentación 14
Argumentación 14Argumentación 14
Argumentación 14Julia
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacionelaretino
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2
 
Resumen y comentario crítico
Resumen y comentario críticoResumen y comentario crítico
Resumen y comentario crítico
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Cómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosoficoCómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosofico
 
tipos textos argumentativos
tipos textos argumentativostipos textos argumentativos
tipos textos argumentativos
 
Actividades discurso expositivo1
Actividades discurso expositivo1Actividades discurso expositivo1
Actividades discurso expositivo1
 
Guia basica lenguaje 3
Guia basica lenguaje 3Guia basica lenguaje 3
Guia basica lenguaje 3
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayoAspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
Aspectos importantes a la hora de hacer un ensayo
 
Moodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionMoodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinion
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Argumentación 14
Argumentación 14Argumentación 14
Argumentación 14
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 

Similar a Taller de comprensión lectora para el plan lector sobre textos periodísticos

Similar a Taller de comprensión lectora para el plan lector sobre textos periodísticos (20)

Guia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayosGuia basica para presentar ensayos
Guia basica para presentar ensayos
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
guia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdfguia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdf
 
Guia para la escritura de un ensayo
Guia para la escritura de un  ensayoGuia para la escritura de un  ensayo
Guia para la escritura de un ensayo
 
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdfCOMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
COMO REALIZAR UN ENSAYO EDUCATIVO.EN COLOMBIApdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
guia_para_ensayos
guia_para_ensayosguia_para_ensayos
guia_para_ensayos
 
Guia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayosGuia para elaborar_ensayos
Guia para elaborar_ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
GUÍA ENSAYO_OK.pdf
GUÍA ENSAYO_OK.pdfGUÍA ENSAYO_OK.pdf
GUÍA ENSAYO_OK.pdf
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
Manual básico para la escritura de ensayos. Estudios y propuestas de lenguaje...
 
guia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdfguia_ensayos.pdf
guia_ensayos.pdf
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Guia ensayos
Guia ensayosGuia ensayos
Guia ensayos
 

Más de Liliana Patricia VEra

Más de Liliana Patricia VEra (14)

Citas bibliograficas-apa-2012
Citas bibliograficas-apa-2012Citas bibliograficas-apa-2012
Citas bibliograficas-apa-2012
 
Manual de estilo apa 2012
Manual de estilo apa 2012Manual de estilo apa 2012
Manual de estilo apa 2012
 
El texto periodístico
El texto periodísticoEl texto periodístico
El texto periodístico
 
Comparación entre dos noticias
Comparación entre  dos noticiasComparación entre  dos noticias
Comparación entre dos noticias
 
Cine foro sobre 12 años un esclavo
Cine foro sobre 12 años un esclavoCine foro sobre 12 años un esclavo
Cine foro sobre 12 años un esclavo
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
 
Manual de estilo apa 2012
Manual de estilo apa 2012Manual de estilo apa 2012
Manual de estilo apa 2012
 
Liliana vera actividad1_mapa_c
Liliana vera actividad1_mapa_cLiliana vera actividad1_mapa_c
Liliana vera actividad1_mapa_c
 
Liliana vera actividad1_mapa_c
Liliana vera actividad1_mapa_cLiliana vera actividad1_mapa_c
Liliana vera actividad1_mapa_c
 
Pasos para el proyecto
Pasos para el  proyectoPasos para el  proyecto
Pasos para el proyecto
 
Pasos de la estructura básica para formular y
Pasos de la estructura básica para formular yPasos de la estructura básica para formular y
Pasos de la estructura básica para formular y
 
Normas 1presentacion trabajos escritos cotecnova2011
Normas 1presentacion trabajos escritos cotecnova2011Normas 1presentacion trabajos escritos cotecnova2011
Normas 1presentacion trabajos escritos cotecnova2011
 
Pasos para el proyecto
Pasos para el  proyectoPasos para el  proyecto
Pasos para el proyecto
 
Presentación del proyecto final de grado
Presentación del proyecto final de gradoPresentación del proyecto final de grado
Presentación del proyecto final de grado
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Taller de comprensión lectora para el plan lector sobre textos periodísticos

  • 1. TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA EL PLAN LECTOR SOBRE TEXTOS PERIODÍSTICOS Los estudiantes deben tomar un texto del periódico de los géneros: noticia, editorial, columna, cartas lectores, crónicas, entrevista, reportaje, opinión y con cada uno de ellos harán el siguiente trabajo: 1. Recortarán el texto y lo pegarán a una hoja de block. 2. De cada texto periodístico responderán las siguientes preguntas que se encuentra en el siguiente cuadro ¿Qué? Suceso o hecho ¿Quién? Protagonistas o protagonista ¿Dónde? Lugar en donde se ha producido el hecho ¿Cuándo? Momento, fecha en la que se ha producido el hecho ¿Cómo? Forma en que se ha producido o desarrollado el hecho. ¿Por qué? Causas por las que se ha producido 3. Buscarán las palabras desconocidas del texto en el diccionario de cada texto debe ir mínimo 5 palabras desconocidas. 4. Identificarán en el texto los conectores que haya, los subrayarán con colores y luego dirán a qué clase de conector corresponde. Observe la siguiente lista para que los clasifique: Relaciones lógicas  Causa: Porque…, por eso…, puesto que…, ya que…, dado que…  Consecuencia: Entonces, en consecuencia, por consiguiente…  Condición: Si, a menos que, a no ser que, siempre y cuando….  Finalidad: Para que, a fin de que… Relaciones argumentativas  Refuerzo: También, además, encima, incluso, asimismo, del mismo modo.  Ejemplificación: Por ejemplo, a saber, en concreto.  Contraste: Pero, sin embargo, en cambio. Organización del discurso  Ordenación Secuencias: Para empezar, en primer lugar, por un lado, por una parte. En segundo lugar, por otro lado, por otra parte. En definitiva, para terminar, en conclusión.  Reformulación: O sea, es decir, mejor dicho, en otras palabras, más bien.  Introducción de un tema: En cuanto a, por lo que respecta a, en lo que se refiere a.  Digresión cambio de tema: Por cierto, a propósito, hablando de otra cosa, a todo esto. 5. Escriba en mínimo diez renglones su opinión personal sobre el texto. Sí va a decir que le gusta o no le gusta debe decir por qué? Y debe justificar su respuesta apoyándose en el texto. Recuerde no copiar, debe dar su opinión. No es resumen, son sus palabras. Sus escritos deben ser coherentes. 6. Los textos deben ir correctamente legajados a la carpeta de español. Tome en cuenta que la mala ortografía bajará su calificación.