SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Oral : UN CURRICULO PARA LA
FORMACION CIUDADANA EN EL PFC
Nombre del maestro/a: GUSTAVO NAVIA SILVA
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4 3 2 1
Comprensión El estudiante puede
con precisión
contestar casi todas
las preguntas
planteadas sobre el
tema por sus
compañeros de
clase.
El estudiante puede
con precisión
contestar la mayoría
de las preguntas
plantedas sobre el
tema por sus
compañeros de
clase.
El estudiante puede
con precisión
contestar unas
pocas preguntas
planteadas sobre el
tema por sus
compañeros de
clase.
El estudiante no
puede contestar las
preguntas
planteadas sobre el
tema por sus
compañeros de
clase.
Oraciones
Completas
Habla con oraciones
completas (99-
100%) siempre.
Mayormente (80-
98%) habla usando
oraciones completas.
Algunas veces (70-
80%) habla usando
oraciones completas.
Raramente habla
usando oraciones
completas.
Habla
Claramente
Habla claramente y
distintivamente todo
(100-95%) el tiempo
y no tiene mala
pronunciación.
Habla claramente y
distintivamente todo
(100-95%) el tiempo,
pero con una mala
pronunciación.
Habla claramente y
distintivamente la
mayor parte (94-
85%) del tiempo.No
tiene mala
pronunciación.
A menudo habla
entre dientes o no se
le puede entender o
tiene mala
pronunciación.
Vocabulario Usa vocabulario
apropiado para la
audiencia.Aumenta
el vocabulario de la
audiencia definiendo
las palabras que
podrían ser nuevas
para ésta.
Usa vocabulario
apropiado para la
audiencia.Incluye 1-
2 palabras que
podrían ser nuevas
para la mayor parte
de la audiencia,pero
no las define.
Usa vocabulario
apropiado para la
audiencia.No
incluye vocabulario
que podría ser
nuevo para la
audiencia.
Usa varias (5 o más)
palabras o frases
que no son
entendidas por la
audiencia.
Fecha
Ensayo Persuasivo : UN CURRICULO DE FORMACION
CIUDADANA PARA PFC
Nombre del maestro/a: GUSTAVO NAVIA SILVA
Nombre del estudiante: ________________________________________
CATEGORY 4 - Sobre el estándar 3 - Cumple el estándar 2 - Se aproxima al estándar 1 - Debajo del e
Enfoque o
Idea
principal
La idea principal nombrael
tema del ensayo y
esquematiza los puntos
principales a discutir.
La idea principal nombra el
tema del ensayo.
La idea principal esquematiza
algunos o todos los puntos a
discutir,pero no menciona el tema.
La idea principal no
el tema y ni los pun
discutir.
Evidencia y
ejemplos
Toda la evidencia y los
ejemplos son específicos,
relevantes y las
explicaciones dadas
muestran cómo cada
elemento apoya la opinión
del autor.
La mayoría de la evidencia y
de los ejemplos son
específicos,relevantes y las
explicaciones dadas
muestran cómo cada
elemento apoya la opinión
del autor.
Por lo menos un elemento de
evidencia y alguno de los ejemplos
es relevante y hay alguna
explicación que muestra cómo ese
elemento apoya la opinión del
autor.
La evidencia y los e
No son relevantes y
están explicados.
Conclusión La conclusión es fuerte y
dej al lector con una idea
absolutamente clara de la
posición del autor.Un
parafraseo efectivo de la
idea principal empieza la
conclusión.
La conclusión es evidente.
La posición del autor es
parafraseada en las primeras
dos oraciones de la
conclusión.
La posición del autor es
parafraseada en la conclusión,
pero no al principio de la misma.
No hay conclusión.
simplemente termin
Fecha de creación: Mar 13, 2015 08:58 am (CDT)
de creación: Mar 13, 2015 08:49 am (CDT)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidad
Valery Angel
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de clase
Valery Angel
 
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas EscritasCurso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
cbvilche
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
katherlabra
 
Curso de habilidades comunicativas
Curso de habilidades comunicativas Curso de habilidades comunicativas
Curso de habilidades comunicativas
vpmuniza
 
10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap
homnivoro
 

La actualidad más candente (20)

Octavo grado El ensayo
Octavo grado El ensayoOctavo grado El ensayo
Octavo grado El ensayo
 
Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo Rubrica texto argumentativo
Rubrica texto argumentativo
 
Verbos y expresiones para citar una autor
Verbos y expresiones para citar una autorVerbos y expresiones para citar una autor
Verbos y expresiones para citar una autor
 
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglésProject "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
Project "Real English":Rúbrica para avaliar un diálogo en inglés
 
Rúbricas evaluar ensayo
Rúbricas evaluar ensayoRúbricas evaluar ensayo
Rúbricas evaluar ensayo
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
 
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua españolaRúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
Rúbrica: Ensayo Persuasivo: Historia de la lengua española
 
Presentación oral universidad
Presentación oral universidadPresentación oral universidad
Presentación oral universidad
 
Rúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de claseRúbrica de presentación de clase
Rúbrica de presentación de clase
 
Comprensión y resumen
Comprensión y resumenComprensión y resumen
Comprensión y resumen
 
Infografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber proInfografia de ingles saber pro
Infografia de ingles saber pro
 
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas EscritasCurso: Habilidades Comunicativas Escritas
Curso: Habilidades Comunicativas Escritas
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
 
Curso de habilidades comunicativas
Curso de habilidades comunicativas Curso de habilidades comunicativas
Curso de habilidades comunicativas
 
10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap10 el ensayo formal del examen de ap
10 el ensayo formal del examen de ap
 
Rúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayosRúbrica para evaluar ensayos
Rúbrica para evaluar ensayos
 
Rúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayoRúbrica para ensayo
Rúbrica para ensayo
 
Rubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyendaRubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyenda
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Rubrica de Evaluación  de English Level 1Rubrica de Evaluación  de English Level 1
Rubrica de Evaluación de English Level 1
 

Similar a Rubrica

Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Jesús Castro
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
crbtdl
 
Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivoEnsayo persuasivo
Ensayo persuasivo
amunizagan
 
Your rubric presentación oral los aparatos en la función de nutrición
Your rubric  presentación oral   los aparatos en la función de nutriciónYour rubric  presentación oral   los aparatos en la función de nutrición
Your rubric presentación oral los aparatos en la función de nutrición
Pilar Ferreiro
 

Similar a Rubrica (20)

Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
Presentación oral-ITS, 3º Medio C, SFC.
 
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
 
Rubrica ppt
Rubrica pptRubrica ppt
Rubrica ppt
 
Rubrica ensayo persuasivo laura
Rubrica ensayo persuasivo lauraRubrica ensayo persuasivo laura
Rubrica ensayo persuasivo laura
 
Rubrica oralidad
Rubrica oralidadRubrica oralidad
Rubrica oralidad
 
Rubrica: Ensayo Persuasivo
Rubrica: Ensayo PersuasivoRubrica: Ensayo Persuasivo
Rubrica: Ensayo Persuasivo
 
Gomez maria rubrica
Gomez maria rubricaGomez maria rubrica
Gomez maria rubrica
 
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planillaRubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
Rubrica para evaluar proyecto colaborativo planilla
 
Nombre del maestro edilberto correa
Nombre del maestro edilberto correaNombre del maestro edilberto correa
Nombre del maestro edilberto correa
 
Rúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oralRúbrica para evaluar la expresión oral
Rúbrica para evaluar la expresión oral
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 
Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivoEnsayo persuasivo
Ensayo persuasivo
 
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
 
Rubrica de presentación oral
Rubrica de presentación oralRubrica de presentación oral
Rubrica de presentación oral
 
Ensayo persuasivo
Ensayo persuasivoEnsayo persuasivo
Ensayo persuasivo
 
Your rubric presentación oral los aparatos en la función de nutrición
Your rubric  presentación oral   los aparatos en la función de nutriciónYour rubric  presentación oral   los aparatos en la función de nutrición
Your rubric presentación oral los aparatos en la función de nutrición
 
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
Rubrica para evaluar una exposición oral (ABP Matemáticas)
 
Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo Rúbrica para la valoración del ensayo
Rúbrica para la valoración del ensayo
 
Rubrica Exposición
Rubrica ExposiciónRubrica Exposición
Rubrica Exposición
 
Your rubric presentación oral theme_ project
Your rubric  presentación oral   theme_ projectYour rubric  presentación oral   theme_ project
Your rubric presentación oral theme_ project
 

Más de Gustavo Navia Silva (20)

Cronica gustavo
Cronica gustavoCronica gustavo
Cronica gustavo
 
Horacio gonzalez carmona
Horacio gonzalez carmonaHoracio gonzalez carmona
Horacio gonzalez carmona
 
Gustavo 2015
Gustavo 2015Gustavo 2015
Gustavo 2015
 
Guia no. 49
Guia no. 49Guia no. 49
Guia no. 49
 
Articles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdfArticles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdf
 
Articles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdfArticles 75768 archivo-pdf
Articles 75768 archivo-pdf
 
Laliebreylatortuga
LaliebreylatortugaLaliebreylatortuga
Laliebreylatortuga
 
Ellibrodelaselva
EllibrodelaselvaEllibrodelaselva
Ellibrodelaselva
 
2704 pavez
2704 pavez2704 pavez
2704 pavez
 
Arc 139812
Arc 139812Arc 139812
Arc 139812
 
36 48m spanish parenting guide - web
36 48m spanish parenting guide - web36 48m spanish parenting guide - web
36 48m spanish parenting guide - web
 
18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web18 36m spanish parenting guide - web
18 36m spanish parenting guide - web
 
0 8m spanish parenting guide - web
0 8m spanish parenting guide - web0 8m spanish parenting guide - web
0 8m spanish parenting guide - web
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
 
Index
IndexIndex
Index
 
Codigo de infancia adolescencia ley 1098
Codigo de infancia adolescencia ley 1098Codigo de infancia adolescencia ley 1098
Codigo de infancia adolescencia ley 1098
 
Violencia intrafamiliar maltrato_infancia_colombia
Violencia intrafamiliar maltrato_infancia_colombiaViolencia intrafamiliar maltrato_infancia_colombia
Violencia intrafamiliar maltrato_infancia_colombia
 
Una didáctica de lo social:
Una didáctica de lo social:Una didáctica de lo social:
Una didáctica de lo social:
 
Ruta maestra v_001
Ruta maestra v_001Ruta maestra v_001
Ruta maestra v_001
 
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...
Caracterización de las estrategias didácticas en la enseñanza del concepto de...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Rubrica

  • 1. Presentación Oral : UN CURRICULO PARA LA FORMACION CIUDADANA EN EL PFC Nombre del maestro/a: GUSTAVO NAVIA SILVA Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 3 2 1 Comprensión El estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas plantedas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante puede con precisión contestar unas pocas preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. Oraciones Completas Habla con oraciones completas (99- 100%) siempre. Mayormente (80- 98%) habla usando oraciones completas. Algunas veces (70- 80%) habla usando oraciones completas. Raramente habla usando oraciones completas. Habla Claramente Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo y no tiene mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente todo (100-95%) el tiempo, pero con una mala pronunciación. Habla claramente y distintivamente la mayor parte (94- 85%) del tiempo.No tiene mala pronunciación. A menudo habla entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación. Vocabulario Usa vocabulario apropiado para la audiencia.Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta. Usa vocabulario apropiado para la audiencia.Incluye 1- 2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia,pero no las define. Usa vocabulario apropiado para la audiencia.No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia. Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. Fecha Ensayo Persuasivo : UN CURRICULO DE FORMACION CIUDADANA PARA PFC Nombre del maestro/a: GUSTAVO NAVIA SILVA Nombre del estudiante: ________________________________________ CATEGORY 4 - Sobre el estándar 3 - Cumple el estándar 2 - Se aproxima al estándar 1 - Debajo del e
  • 2. Enfoque o Idea principal La idea principal nombrael tema del ensayo y esquematiza los puntos principales a discutir. La idea principal nombra el tema del ensayo. La idea principal esquematiza algunos o todos los puntos a discutir,pero no menciona el tema. La idea principal no el tema y ni los pun discutir. Evidencia y ejemplos Toda la evidencia y los ejemplos son específicos, relevantes y las explicaciones dadas muestran cómo cada elemento apoya la opinión del autor. La mayoría de la evidencia y de los ejemplos son específicos,relevantes y las explicaciones dadas muestran cómo cada elemento apoya la opinión del autor. Por lo menos un elemento de evidencia y alguno de los ejemplos es relevante y hay alguna explicación que muestra cómo ese elemento apoya la opinión del autor. La evidencia y los e No son relevantes y están explicados. Conclusión La conclusión es fuerte y dej al lector con una idea absolutamente clara de la posición del autor.Un parafraseo efectivo de la idea principal empieza la conclusión. La conclusión es evidente. La posición del autor es parafraseada en las primeras dos oraciones de la conclusión. La posición del autor es parafraseada en la conclusión, pero no al principio de la misma. No hay conclusión. simplemente termin Fecha de creación: Mar 13, 2015 08:58 am (CDT) de creación: Mar 13, 2015 08:49 am (CDT)