SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGUMENTACIÓN
Lengua y Literatura
Prof Ma Julia Sranko
¿Qué es argumentar?
Prof Ma Julia Sranko
 (Del lat. argumentāre).
 1. tr. p. us. argüir (‖ sacar en claro).
 2. tr. p. us. argüir (‖ descubrir, probar).
 3. intr. Aducir, alegar, poner argumentos.
 4. intr. Disputar, discutir, impugnar una opinión ajena.
Un argumento es…
Prof Ma Julia Sranko
 (Del lat. argumentum).
 1. m. Razonamiento para probar o demostrar una proposición, o
para convencer de lo que se afirma o se niega.
 2. m. Sucesión de hechos, episodios, situaciones, etc., de una obra
literaria o cinematográfica.
 3. m. Resumen del asunto de una obra literaria o cinematográfica o
de cada una de sus partes.
 4. m. Gram. Cada una de las funciones semánticas o sintácticas que
corresponden a un predicado.
 5. m. p. us. Indicio o señal.
Superestructura argumentativa
Prof Ma Julia Sranko
 Punto de partida: un tema polémico
 Desarrollo de una hipótesis (postura sobre ese tema)
 Demostración de esa hipótesis por medio de
argumentos
 Conclusión
Recursos argumentativos
Prof Ma Julia Sranko
Comparación
• Relación de semejanza y diferencia entre dos
elementos.
Ejemplo
• Situación concreta que sirve para ilustrar un
punto de vista.
Explicación
• Desarrollo de un concepto.
LA ARGUMENTACIÓN
Defender una idea aportando razones que la justifiquen.
Capacidad de argumentar = capacidad de influir
OBJETO = Tema
TESIS = Postura sobre el tema
ARGUMENTOS = Razones
PARTES DE LA ARGUMENTACIÓN
TIPOS DE LA ARGUMENTACIÓN
CLASES DE ARGUMENTOS
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
ESTRUCTURA
Combina partes expositivas y
argumentativas. Muestran la
presencia
del emisor y del destinatario.
PRESENTACIÓN
EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS
ARGUMENTACIÓN
CONCLUSIÓN
ARGUMENTACIÓN POSITIVA
(PRUEBA)
RACIONALES
ARGUMENTACIÓN NEGATIVA
(REFUTACIÓN)
DE HECHO
DE EJEMPLIFICACIÓN
DE AUTORIDAD
ERRORES EN LA ARGUMENTACIÓN
ARGUMENTOS INCORRECTOS
ARGUMENTOS FALSOS
-Elevar lo particular a lo general
-Incurrir en círculos viciosos
-Establecer falsas relaciones causa-efecto
-Apelar a los sentimientos del destinatario
-Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del
Emisor.
TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Prof Ma Julia Sranko
TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES
EL EDITORIAL
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
LA PUBLICIDAD
CARTA DE LECTOR
Además de informar, orientan; y por tanto influyen
directamente en la opinión pública
El autor expresa sus reflexiones sobre un
tema de actualidad.
Refleja la opinión del periódico ante una
cuestión determinada o de interés general.
Utiliza un mensaje persuasivo para
convencer e influir en el receptor.
Los elementos de la publicidad son:
el propósito, el destinatario y el medio
EL DEBATE
Discusión formal entre varias
personas dirigida por un moderador.
EL DISCURSO
LA INSTANCIA
-Introducción
-Exposición inicial
-Conclusión
-Despedida
Exposición razonada ante un auditorio
Se debe tener en cuenta: El auditorio,
la intención (o finalidad) y el tiempo de
duración.
-Introducción
-Desarrollo
-Conclusión
es Sus partes son:
es
Sus partes son:
Documento que sirve para solicitar algo
a algún organismo
-Introducción (datos personales)
-Comunicación (exposición y petición)
-Cierre (fecha, firma y pie)
es Sus partes son:
LA RECLAMACIÓN
Texto argumentativo que realiza
una queja por un daño recibido.
-Datos personales del reclamante
-Motivo de la reclamación
-Petición (o solución)
-Cierre (lugar, fecha y firma)
es
Sus partes son:
Prof Ma Julia Sranko
DEFINICIONES
 Según la RAE
“Divulgación de noticias o anuncios de
carácter comercial para atraer a
posibles compradores, espectadores,
usuarios, etc.”
 “Faro alucinante en el que conviven sin
cesar el deseo y la necesidad” (E. Ferrer)
 Función del lenguaje:
apelativa
 Trama: argumentativa
 Recursos retóricos: pueden
estar presentes todos; el
más usado es la metáfora.
 Combina el código verbal
y el no verbal
Publicidad Características
Prof Ma Julia Sranko
Ejemplos
Violencia verbal Las palabras golpean y matan…
Prof Ma Julia Sranko
Recuerde:
Toda publicidad
Es un mensaje
Construido para
Persuadir.
Idea simplificada de la
Realidad
Estereotipos: sexuales, etarios,
Raciales, sociales
Eslogan
Prof Ma Julia Sranko
Ejemplo de publicidad creativa
Prof Ma Julia Sranko

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La argumentación y debate
La argumentación y debateLa argumentación y debate
La argumentación y debate
Daniel Castillo Sandoval
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
historietasintegrado
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Johan Lamprea
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Sílvia Montals
 
Moodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionMoodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinion
soledad
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
nicolejustiniano
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
 
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióNVariedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Julen Gorostiza
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
Hidalgo Loreto
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Henry Torres
 
La argumentación y el debate
La argumentación y el debateLa argumentación y el debate
La argumentación y el debate
Ellie M Álvarez C
 
Textos argumentativos.ppts
Textos argumentativos.pptsTextos argumentativos.ppts
Textos argumentativos.ppts
jomarmo
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
guest28415fc
 
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo IiClase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Raúl Olmedo Burgos
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Kittieee
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Carla Cinara
 
Argumentacion teoria
Argumentacion teoriaArgumentacion teoria
Argumentacion teoria
Daniela Perez Toledo
 
Diapositivas. ArgumentacióN
Diapositivas. ArgumentacióNDiapositivas. ArgumentacióN
Diapositivas. ArgumentacióN
María Soledad Herrera
 

La actualidad más candente (19)

La argumentación y debate
La argumentación y debateLa argumentación y debate
La argumentación y debate
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Moodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionMoodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinion
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióNVariedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
La argumentación y el debate
La argumentación y el debateLa argumentación y el debate
La argumentación y el debate
 
Textos argumentativos.ppts
Textos argumentativos.pptsTextos argumentativos.ppts
Textos argumentativos.ppts
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo IiClase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
Clase Lc 11 Discurso Argumentativo Ii
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Argumentacion teoria
Argumentacion teoriaArgumentacion teoria
Argumentacion teoria
 
Diapositivas. ArgumentacióN
Diapositivas. ArgumentacióNDiapositivas. ArgumentacióN
Diapositivas. ArgumentacióN
 

Destacado

Trabajo literatura
Trabajo literaturaTrabajo literatura
Trabajo literatura
Beatriz Molleda
 
Unidad 4 Argumentacion Para Medios Digitales
Unidad 4 Argumentacion Para Medios DigitalesUnidad 4 Argumentacion Para Medios Digitales
Unidad 4 Argumentacion Para Medios Digitales
mrp0tr0
 
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
DaniMBR
 
Mi U.D.I.
Mi U.D.I.Mi U.D.I.
La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el ...
La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el ...La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el ...
La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el ...
Mario de la Fuente
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
fernandocamacho92
 
Lengua - La argumentación
Lengua - La argumentaciónLengua - La argumentación
Lengua - La argumentación
Jaime Martin Cubero
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
La literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESOLa literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESO
Manuel Duran
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
Nilda Palacios
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
GreYSIRomero
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
Isabel Iglesias
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
JoRG-e
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Jepa Alvarez
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
Reynaldo Faggiani Niquén
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
pepecastrotic
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
Mariapin
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
Ana Torres
 
Literatura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismoLiteratura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismo
Natalia Rodriguez M
 

Destacado (20)

Trabajo literatura
Trabajo literaturaTrabajo literatura
Trabajo literatura
 
Unidad 4 Argumentacion Para Medios Digitales
Unidad 4 Argumentacion Para Medios DigitalesUnidad 4 Argumentacion Para Medios Digitales
Unidad 4 Argumentacion Para Medios Digitales
 
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
6. la cuestión social en la literatura del realismo naturalismo
 
Mi U.D.I.
Mi U.D.I.Mi U.D.I.
Mi U.D.I.
 
La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el ...
La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el ...La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el ...
La argumentación: algunas reflexiones sobre la relación entre la lengua y el ...
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Lengua - La argumentación
Lengua - La argumentaciónLengua - La argumentación
Lengua - La argumentación
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
La literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESOLa literatura del s. XIX. 4º ESO
La literatura del s. XIX. 4º ESO
 
La argumentacion
La argumentacionLa argumentacion
La argumentacion
 
Textos académicos
Textos académicosTextos académicos
Textos académicos
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismoLiteratura del romanticismo,realismo y naturalismo
Literatura del romanticismo,realismo y naturalismo
 
Textos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativosTextos expositivos-y-argumentativos
Textos expositivos-y-argumentativos
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
 
Textos Expositivos
Textos ExpositivosTextos Expositivos
Textos Expositivos
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
 
Literatura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismoLiteratura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismo
 

Similar a Argumentación 14

tipologia
tipologiatipologia
tipologia
guestd2cb65
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
javilasan
 
Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOGramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESO
pipirijaina
 
Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]
terioprofesor
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
Mariapin
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
pililonstokins
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
juanpabrutus96
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
juanpabrutus96
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
mvaldesr
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
Duoc UC
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
DannaSusa
 
Estudio del texto
Estudio del texto Estudio del texto
Estudio del texto
marescu2
 
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
Periodismo y lenguaje, lengua y hablaPeriodismo y lenguaje, lengua y habla
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
Universidad Instituto Irapuato
 
coin textos argumentativos.pptx
coin textos argumentativos.pptxcoin textos argumentativos.pptx
coin textos argumentativos.pptx
DianaMontsserratQuin
 
Texto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivoTexto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivo
Colegio loyola
 
ESTUDIO DE LOS TEXTOS
ESTUDIO DE LOS TEXTOSESTUDIO DE LOS TEXTOS
ESTUDIO DE LOS TEXTOS
JACQUELM
 
Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)
Milito Frankito
 
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
julianaaristii
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Luisa Chavarria Carmona
 

Similar a Argumentación 14 (20)

tipologia
tipologiatipologia
tipologia
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
 
Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESOGramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESO
 
Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]Estudiolengua eso[1]
Estudiolengua eso[1]
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
 
Estudiodeltext21
Estudiodeltext21Estudiodeltext21
Estudiodeltext21
 
Tipos textos
Tipos textosTipos textos
Tipos textos
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
Tipos de textos
Tipos de textos Tipos de textos
Tipos de textos
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Estudio del texto
Estudio del texto Estudio del texto
Estudio del texto
 
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
Periodismo y lenguaje, lengua y hablaPeriodismo y lenguaje, lengua y habla
Periodismo y lenguaje, lengua y habla
 
coin textos argumentativos.pptx
coin textos argumentativos.pptxcoin textos argumentativos.pptx
coin textos argumentativos.pptx
 
Texto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivoTexto argumentativo y texto expositivo
Texto argumentativo y texto expositivo
 
ESTUDIO DE LOS TEXTOS
ESTUDIO DE LOS TEXTOSESTUDIO DE LOS TEXTOS
ESTUDIO DE LOS TEXTOS
 
Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)
 
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVOMAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
MAPA CONCEPTUAL DE EL TEXTO EXPOSITIVO Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)Mapa conceptual del texto expositivo (2)
Mapa conceptual del texto expositivo (2)
 

Más de Julia

N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50
Julia
 
Fuentes de la propaganda
Fuentes de la propagandaFuentes de la propaganda
Fuentes de la propaganda
Julia
 
Rodero emma-propaganda-nazismo
Rodero emma-propaganda-nazismoRodero emma-propaganda-nazismo
Rodero emma-propaganda-nazismo
Julia
 
Ficha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidadFicha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidad
Julia
 
Publicidad y ele
Publicidad y elePublicidad y ele
Publicidad y ele
Julia
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Julia
 
El sur
El surEl sur
El sur
Julia
 
Que es ser civilizado
Que es ser civilizadoQue es ser civilizado
Que es ser civilizado
Julia
 
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
Julia
 
El atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosEl atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinos
Julia
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
Julia
 
Secuencias argumentativas
Secuencias argumentativasSecuencias argumentativas
Secuencias argumentativas
Julia
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativo
Julia
 
Poe método de composición
Poe método de composiciónPoe método de composición
Poe método de composición
Julia
 
El retrato oval
El retrato ovalEl retrato oval
El retrato oval
Julia
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
Julia
 
El cuervo
El cuervo El cuervo
El cuervo
Julia
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
Julia
 
Práctico noticia
Práctico noticiaPráctico noticia
Práctico noticia
Julia
 
Trabajo final educ.ar
Trabajo final educ.arTrabajo final educ.ar
Trabajo final educ.ar
Julia
 

Más de Julia (20)

N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50
 
Fuentes de la propaganda
Fuentes de la propagandaFuentes de la propaganda
Fuentes de la propaganda
 
Rodero emma-propaganda-nazismo
Rodero emma-propaganda-nazismoRodero emma-propaganda-nazismo
Rodero emma-propaganda-nazismo
 
Ficha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidadFicha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidad
 
Publicidad y ele
Publicidad y elePublicidad y ele
Publicidad y ele
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
El sur
El surEl sur
El sur
 
Que es ser civilizado
Que es ser civilizadoQue es ser civilizado
Que es ser civilizado
 
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
 
El atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosEl atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinos
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Secuencias argumentativas
Secuencias argumentativasSecuencias argumentativas
Secuencias argumentativas
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativo
 
Poe método de composición
Poe método de composiciónPoe método de composición
Poe método de composición
 
El retrato oval
El retrato ovalEl retrato oval
El retrato oval
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
El cuervo
El cuervo El cuervo
El cuervo
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
 
Práctico noticia
Práctico noticiaPráctico noticia
Práctico noticia
 
Trabajo final educ.ar
Trabajo final educ.arTrabajo final educ.ar
Trabajo final educ.ar
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Argumentación 14

  • 2. ¿Qué es argumentar? Prof Ma Julia Sranko  (Del lat. argumentāre).  1. tr. p. us. argüir (‖ sacar en claro).  2. tr. p. us. argüir (‖ descubrir, probar).  3. intr. Aducir, alegar, poner argumentos.  4. intr. Disputar, discutir, impugnar una opinión ajena.
  • 3. Un argumento es… Prof Ma Julia Sranko  (Del lat. argumentum).  1. m. Razonamiento para probar o demostrar una proposición, o para convencer de lo que se afirma o se niega.  2. m. Sucesión de hechos, episodios, situaciones, etc., de una obra literaria o cinematográfica.  3. m. Resumen del asunto de una obra literaria o cinematográfica o de cada una de sus partes.  4. m. Gram. Cada una de las funciones semánticas o sintácticas que corresponden a un predicado.  5. m. p. us. Indicio o señal.
  • 4. Superestructura argumentativa Prof Ma Julia Sranko  Punto de partida: un tema polémico  Desarrollo de una hipótesis (postura sobre ese tema)  Demostración de esa hipótesis por medio de argumentos  Conclusión
  • 5. Recursos argumentativos Prof Ma Julia Sranko Comparación • Relación de semejanza y diferencia entre dos elementos. Ejemplo • Situación concreta que sirve para ilustrar un punto de vista. Explicación • Desarrollo de un concepto.
  • 6. LA ARGUMENTACIÓN Defender una idea aportando razones que la justifiquen. Capacidad de argumentar = capacidad de influir OBJETO = Tema TESIS = Postura sobre el tema ARGUMENTOS = Razones PARTES DE LA ARGUMENTACIÓN TIPOS DE LA ARGUMENTACIÓN CLASES DE ARGUMENTOS EL TEXTO ARGUMENTATIVO ESTRUCTURA Combina partes expositivas y argumentativas. Muestran la presencia del emisor y del destinatario. PRESENTACIÓN EXPOSICIÓN DE LOS HECHOS ARGUMENTACIÓN CONCLUSIÓN ARGUMENTACIÓN POSITIVA (PRUEBA) RACIONALES ARGUMENTACIÓN NEGATIVA (REFUTACIÓN) DE HECHO DE EJEMPLIFICACIÓN DE AUTORIDAD ERRORES EN LA ARGUMENTACIÓN ARGUMENTOS INCORRECTOS ARGUMENTOS FALSOS -Elevar lo particular a lo general -Incurrir en círculos viciosos -Establecer falsas relaciones causa-efecto -Apelar a los sentimientos del destinatario -Apelar a la importancia, al prestigio o a la autoridad del Emisor. TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS Prof Ma Julia Sranko
  • 7. TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS LA ARGUMENTACIÓN EN LOS MEDIOS LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS PERSONALES EL EDITORIAL EL ARTÍCULO DE OPINIÓN LA PUBLICIDAD CARTA DE LECTOR Además de informar, orientan; y por tanto influyen directamente en la opinión pública El autor expresa sus reflexiones sobre un tema de actualidad. Refleja la opinión del periódico ante una cuestión determinada o de interés general. Utiliza un mensaje persuasivo para convencer e influir en el receptor. Los elementos de la publicidad son: el propósito, el destinatario y el medio EL DEBATE Discusión formal entre varias personas dirigida por un moderador. EL DISCURSO LA INSTANCIA -Introducción -Exposición inicial -Conclusión -Despedida Exposición razonada ante un auditorio Se debe tener en cuenta: El auditorio, la intención (o finalidad) y el tiempo de duración. -Introducción -Desarrollo -Conclusión es Sus partes son: es Sus partes son: Documento que sirve para solicitar algo a algún organismo -Introducción (datos personales) -Comunicación (exposición y petición) -Cierre (fecha, firma y pie) es Sus partes son: LA RECLAMACIÓN Texto argumentativo que realiza una queja por un daño recibido. -Datos personales del reclamante -Motivo de la reclamación -Petición (o solución) -Cierre (lugar, fecha y firma) es Sus partes son: Prof Ma Julia Sranko
  • 8. DEFINICIONES  Según la RAE “Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.”  “Faro alucinante en el que conviven sin cesar el deseo y la necesidad” (E. Ferrer)  Función del lenguaje: apelativa  Trama: argumentativa  Recursos retóricos: pueden estar presentes todos; el más usado es la metáfora.  Combina el código verbal y el no verbal Publicidad Características Prof Ma Julia Sranko
  • 9. Ejemplos Violencia verbal Las palabras golpean y matan… Prof Ma Julia Sranko
  • 10. Recuerde: Toda publicidad Es un mensaje Construido para Persuadir. Idea simplificada de la Realidad Estereotipos: sexuales, etarios, Raciales, sociales Eslogan Prof Ma Julia Sranko
  • 11. Ejemplo de publicidad creativa Prof Ma Julia Sranko