SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTÍCULO DE OPINIÓN
 Es un texto que manifiesta el
sentir o el pensar (punto de
vista) de una determinada
persona, generalmente un
periodista, sobre un tema
concreto y de actualidad.
CARACTERÍSTICAS
 Lo importante no es la noticia sino lo que se
comenta en ella.
 Analizar un hecho para orientar al público e influir en
su opinión sobre este hecho, desde una óptica
personal.
 Se usan palabras como: Yo opino, pienso que, en mi
opinión, mi punto de vista es, etc.
 Su lenguaje debe ser ágil, claro, conciso y de frases
cortas.
ESTRUCTURA
 La estructura se compone de tres
partes:
 Tesis.
 Argumentos.
 Conclusiones.
El ARTÍCULO DE OPINIÓN tiene que tener
siempre las siguientes partes:
1. Explicación breve sobre el tema del que vas
a hablar (qué pasa, por qué es de actualidad,
algo a destacar … )
2. Argumentación de qué es lo que te parece a
ti. Aquí es donde tenemos que expresar
nuestra opinión y decir siempre el POR QUÉ.
TRUCO: hazte preguntas constantemente.
Ejemplo: la crisis económica
• ¿en qué afecta a la gente?
• ¿qué consecuencias tiene?
• ¿en que me afecta a mí?
• ¿cómo se podría solucionar?
3. Conclusión. A qué idea final has llegado con tu
reflexión.
Por lo tanto, la estructura de los artículos de
opinión deben ser así:
TÍTULO
Nombre del autor
1er Párrafo (explicación del tema del que se va a hablar)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxx.
2 y 3º Párrafo (opinión con argumentos)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
4to párrafo (conclusión final)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
COSAS A TENER EN CUENTA PARA
REDACTAR EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
1. Tienes que conocer bien el tema sobre el que vas a
hablar.
2. Debes argumentar tu opinión. No vale decir “me gusta” o
“no me gusta” sin un por qué.
3. Para expresar la opinión debes utilizar frases como: en mi
opinión, desde mi punto de vista, creo, opino que… etc.
4. Cuando cambiamos de párrafo, y para dar ritmo al texto,
podemos utilizar expresiones como: por un lado, por otro
lado, sin embargo, además, aunque…
5. Hay que revisar el texto a la perfección. No pueden haber
faltas de ortografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Ceipjdicenta
 
Los Textos Expositivos
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivos
dandipi
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
Luniih
 

La actualidad más candente (20)

La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
El debate
El debate El debate
El debate
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
1. planificar el texto
1. planificar el texto1. planificar el texto
1. planificar el texto
 
Caracteristicas de un debate
Caracteristicas de un debateCaracteristicas de un debate
Caracteristicas de un debate
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Texto Cientifico
Texto CientificoTexto Cientifico
Texto Cientifico
 
Los Textos Expositivos
Los Textos ExpositivosLos Textos Expositivos
Los Textos Expositivos
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La paráfrasis
La paráfrasisLa paráfrasis
La paráfrasis
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
tipos de textos
tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 

Similar a Articulo de opinión 2

Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
HenryRobinzon
 

Similar a Articulo de opinión 2 (20)

Articulo opinion
Articulo opinionArticulo opinion
Articulo opinion
 
Columna de opinión.pptx
Columna de opinión.pptxColumna de opinión.pptx
Columna de opinión.pptx
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Como elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinionComo elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinion
 
Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
 
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectoraTextos continuos y discontinuos comprensión lectora
Textos continuos y discontinuos comprensión lectora
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Taller de comprensión lectora para el plan lector sobre textos periodísticos
Taller de comprensión lectora para el plan lector sobre textos periodísticosTaller de comprensión lectora para el plan lector sobre textos periodísticos
Taller de comprensión lectora para el plan lector sobre textos periodísticos
 
Textos c0 ontinuos y discontinuos
Textos c0 ontinuos y discontinuosTextos c0 ontinuos y discontinuos
Textos c0 ontinuos y discontinuos
 
EL Articulo De Opinión
EL Articulo De Opinión EL Articulo De Opinión
EL Articulo De Opinión
 
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOSEL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
EL ENSAYO, CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS Y TIPOS
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegroDocumento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
Documento conjunto de herramientas para un comentario de textos íntegro
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 
Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.Pautas para elaborar textos.
Pautas para elaborar textos.
 

Más de Nelly Huaman Valqui

Más de Nelly Huaman Valqui (20)

ESTUDIAMOS PARA EL EXAMEN
ESTUDIAMOS PARA EL EXAMENESTUDIAMOS PARA EL EXAMEN
ESTUDIAMOS PARA EL EXAMEN
 
CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS TEXTOS
CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS TEXTOSCLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS TEXTOS
CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS TEXTOS
 
NEGOCIACIÓN EFICAZ
NEGOCIACIÓN EFICAZNEGOCIACIÓN EFICAZ
NEGOCIACIÓN EFICAZ
 
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SOLUCIÓN DE CONFLICTOSSOLUCIÓN DE CONFLICTOS
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPALTIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
TIPOS DE TEXTOS SEGÚN LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL
 
COMUNICACIÓN EFICAZ
COMUNICACIÓN EFICAZCOMUNICACIÓN EFICAZ
COMUNICACIÓN EFICAZ
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
CONECTORES LÓGICOS
CONECTORES LÓGICOSCONECTORES LÓGICOS
CONECTORES LÓGICOS
 
PROCESOS VOLITIVOS
PROCESOS VOLITIVOSPROCESOS VOLITIVOS
PROCESOS VOLITIVOS
 
PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD IIREFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
REFORZAMOS LO APRENDIDO EN LA UNIDAD II
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN II
SIGNOS DE PUNTUACIÓN IISIGNOS DE PUNTUACIÓN II
SIGNOS DE PUNTUACIÓN II
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓNLOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO
IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTOIDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO
IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO
 
AUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓNAUTORREGULACIÓN
AUTORREGULACIÓN
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Articulo de opinión 2

  • 2.  Es un texto que manifiesta el sentir o el pensar (punto de vista) de una determinada persona, generalmente un periodista, sobre un tema concreto y de actualidad.
  • 3. CARACTERÍSTICAS  Lo importante no es la noticia sino lo que se comenta en ella.  Analizar un hecho para orientar al público e influir en su opinión sobre este hecho, desde una óptica personal.  Se usan palabras como: Yo opino, pienso que, en mi opinión, mi punto de vista es, etc.  Su lenguaje debe ser ágil, claro, conciso y de frases cortas.
  • 4. ESTRUCTURA  La estructura se compone de tres partes:  Tesis.  Argumentos.  Conclusiones.
  • 5. El ARTÍCULO DE OPINIÓN tiene que tener siempre las siguientes partes: 1. Explicación breve sobre el tema del que vas a hablar (qué pasa, por qué es de actualidad, algo a destacar … ) 2. Argumentación de qué es lo que te parece a ti. Aquí es donde tenemos que expresar nuestra opinión y decir siempre el POR QUÉ. TRUCO: hazte preguntas constantemente. Ejemplo: la crisis económica • ¿en qué afecta a la gente? • ¿qué consecuencias tiene? • ¿en que me afecta a mí? • ¿cómo se podría solucionar? 3. Conclusión. A qué idea final has llegado con tu reflexión.
  • 6. Por lo tanto, la estructura de los artículos de opinión deben ser así: TÍTULO Nombre del autor 1er Párrafo (explicación del tema del que se va a hablar) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx. 2 y 3º Párrafo (opinión con argumentos) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. 4to párrafo (conclusión final) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.
  • 7. COSAS A TENER EN CUENTA PARA REDACTAR EL ARTÍCULO DE OPINIÓN 1. Tienes que conocer bien el tema sobre el que vas a hablar. 2. Debes argumentar tu opinión. No vale decir “me gusta” o “no me gusta” sin un por qué. 3. Para expresar la opinión debes utilizar frases como: en mi opinión, desde mi punto de vista, creo, opino que… etc. 4. Cuando cambiamos de párrafo, y para dar ritmo al texto, podemos utilizar expresiones como: por un lado, por otro lado, sin embargo, además, aunque… 5. Hay que revisar el texto a la perfección. No pueden haber faltas de ortografía.