SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente taller forma parte del proyecto PINV15-334 titulado “Urbanización
Popular en el Área Metropolitana de Asunción: resistencia y perspectivas de
cambio”, financiado por el CONACYT través del Programa PROCIENCIA con
recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación – FEEI.
TALLER: Investigación Cualitativa, dinámica
social y liderazgo en Urbanizaciones
Populares
Dra. Marta Isabel Canese - mcanese@gmail.com
PINV15-334: Urbanización popular en el Área
Metropolitana de Asunción: resistencia y
perspectivas de cambio
Planteamiento del Problema

Objeto de estudio:
Urbanización popular informal en el Área
Metropolitana de Asunción, en la perspectiva
de sus protagonistas.

Objetivo general:
Analizar los procesos de organización,
movilización, resistencia y perspectivas de
cambio en los procesos de urbanización
popular.
Preguntas de Investigación
1- ¿Cuál es la situación de los procesos de
urbanización popular en el Área Metropolitana de
Asunción (AMA)?
2- ¿Qué tipos de organizaciones participan en los
procesos de urbanización popular en el AMA?
3- ¿Cuáles son las perspectivas de cambio de los
protagonistas de los procesos de urbanización
popular en el AMA?
Metodología
Enfoque: mixto, integra de forma sistemática los
métodos cuantitativo y cualitativo.
Los métodos mixtos, según Hernandez Sampieri et al
(2010, p. 546) implican la recolección, el análisis y la
discusión conjunta de datos cuantitativos y cualitativos,
para lograr inferencias que conduzcan a una mejor
comprensión del fenómeno estudiado.
Se combina, al menos, un componente cuantitativo y uno
cualitativo, en el mismo proyecto de investigación.
Diseño
Diseño Integrado que, según Hernandez Sampieri
et al (2010, p. 547), aprovecha la posibilidad de
fusionar técnicas e instrumentos cualitativos y
cuantitativos.
Tipo y alcance
Exporatoria y Descriptiva
Exploratoria: esta opción por una metodología
exploratoria se debe a la escasez de estudios
sobre la temática abordada
Descriptiva: obedece a la intención de
especificar las propiedades de los procesos y
comunidades que son objeto de este estudio.
Localización

Área Metropolitana de Asunción, Paraguay, de
forma específica en los territorios de esta área
que son o han sido escenario de los procesos
de urbanización popular.

Asunción, Luque, Fernando de la Mora, San
Lorenzo, Lambaré, Mariano Roque Alonso,
Lambaré, Villa Elisa, Ñemby, Capiatá, Limpio,
San Antonio, Itauguá, e Ypacaraí.
Muestreo
Tipo: propositivo, porque obedece al propósito de
la investigación (Hernandez Sampieri et al,
2010, p. 580).
Dos etapas:
1. Por conglomerado, tomando en cuenta la
zona geográfica o municipio, y los territorios de
las urbanizaciones populares.
2. Muestra de expertos, dado que se necesita
conocer datos que solo algunos individuos de la
población conocen a profundidad.
Criterios de inclusión
a) pertenecer a una comunidad urbana,
conformada por medio un proceso de
urbanización popular en Asunción o un
municipio del Área Metropolitana de Asunción;
b) ser o haber sido líder/miembro activo en
organizaciones sociales de la comunidad;
c) contar con experiencia en los procesos de
Criterios de Exclusión
a) pertenecer a una comunidad asentada por
procesos de urbanización de iniciativa
comercial (loteamientos inmobiliarios), o
gubernamental (programas habitacionales
nacionales, departamentales o municipales) en
Asunción o un municipio del Área
Metropolitana de Asunción;
Técnicas de investigación
Análisis documental
Observación
Entrevista
Grupo Focal
Instrumentos de Investigación
Guía de observación semi-estructurada
Guía de entrevista semi-estructurada
Ejes de discusión para grupo focal
Principal instrumento en una investigación
cualitativa: el investigador (Hernandez Sampieri
et al, 2010, p. 417).
¡Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Taller de Investigación Cualitativa, Dinámica Social y Liderazgo en Urbanizaciones Populares

Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
5ForoASCTI
 
El rol de la investigacion y la formacion académica en los procesos de ordena...
El rol de la investigacion y la formacion académica en los procesos de ordena...El rol de la investigacion y la formacion académica en los procesos de ordena...
El rol de la investigacion y la formacion académica en los procesos de ordena...
ProGobernabilidad Perú
 
Natalia Czytajlo Vi Biau2008
Natalia Czytajlo Vi Biau2008Natalia Czytajlo Vi Biau2008
Natalia Czytajlo Vi Biau2008
GeneroUrban
 
Módulo I proyecto ambiental
Módulo I proyecto ambientalMódulo I proyecto ambiental
Módulo I proyecto ambiental
zurilmavillavicencio
 
Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011
LILI
 
autogestion-lideres-comunitarios.pdf
autogestion-lideres-comunitarios.pdfautogestion-lideres-comunitarios.pdf
autogestion-lideres-comunitarios.pdf
davidmartinez876771
 
Trabajo evaluacion nacional grupo285
Trabajo evaluacion nacional grupo285Trabajo evaluacion nacional grupo285
Trabajo evaluacion nacional grupo285
unad
 
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
University of La Laguna
 
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Graciela Mariani
 
Cartografia de los miradores de paisaje valencianos
Cartografia de los miradores de paisaje valencianosCartografia de los miradores de paisaje valencianos
Cartografia de los miradores de paisaje valencianos
Gersón Beltran
 
Expresiones culturales-pueblos
Expresiones culturales-pueblosExpresiones culturales-pueblos
Expresiones culturales-pueblos
lakar80
 
8421 texto del artã culo-8502-1-10-20110531
8421 texto del artã culo-8502-1-10-201105318421 texto del artã culo-8502-1-10-20110531
8421 texto del artã culo-8502-1-10-20110531
KloDgAr
 
Watkin portfolio 2012_noviembre
Watkin portfolio 2012_noviembreWatkin portfolio 2012_noviembre
Watkin portfolio 2012_noviembre
twatkin
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Cymonzon
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
kimsora7524
 
Pablo velasquez
Pablo velasquezPablo velasquez
Pablo velasquez
carmen ziomara garcia
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
Roberto Moris
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Jeison Oviedo
 
Mesa Portales de Investigación
Mesa Portales de InvestigaciónMesa Portales de Investigación
Mesa Portales de Investigación
Bibliotic
 
Municipalidad De PeñAloléN
Municipalidad  De PeñAloléNMunicipalidad  De PeñAloléN
Municipalidad De PeñAloléN
Visnja Tomicic
 

Similar a Taller de Investigación Cualitativa, Dinámica Social y Liderazgo en Urbanizaciones Populares (20)

Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
 
El rol de la investigacion y la formacion académica en los procesos de ordena...
El rol de la investigacion y la formacion académica en los procesos de ordena...El rol de la investigacion y la formacion académica en los procesos de ordena...
El rol de la investigacion y la formacion académica en los procesos de ordena...
 
Natalia Czytajlo Vi Biau2008
Natalia Czytajlo Vi Biau2008Natalia Czytajlo Vi Biau2008
Natalia Czytajlo Vi Biau2008
 
Módulo I proyecto ambiental
Módulo I proyecto ambientalMódulo I proyecto ambiental
Módulo I proyecto ambiental
 
Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011Presentacion urquia 08072011
Presentacion urquia 08072011
 
autogestion-lideres-comunitarios.pdf
autogestion-lideres-comunitarios.pdfautogestion-lideres-comunitarios.pdf
autogestion-lideres-comunitarios.pdf
 
Trabajo evaluacion nacional grupo285
Trabajo evaluacion nacional grupo285Trabajo evaluacion nacional grupo285
Trabajo evaluacion nacional grupo285
 
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
Dossier prácticas comunitario 2009 2010.
 
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
 
Cartografia de los miradores de paisaje valencianos
Cartografia de los miradores de paisaje valencianosCartografia de los miradores de paisaje valencianos
Cartografia de los miradores de paisaje valencianos
 
Expresiones culturales-pueblos
Expresiones culturales-pueblosExpresiones culturales-pueblos
Expresiones culturales-pueblos
 
8421 texto del artã culo-8502-1-10-20110531
8421 texto del artã culo-8502-1-10-201105318421 texto del artã culo-8502-1-10-20110531
8421 texto del artã culo-8502-1-10-20110531
 
Watkin portfolio 2012_noviembre
Watkin portfolio 2012_noviembreWatkin portfolio 2012_noviembre
Watkin portfolio 2012_noviembre
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
 
-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa-Investigación Cualitativa
-Investigación Cualitativa
 
Pablo velasquez
Pablo velasquezPablo velasquez
Pablo velasquez
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Mesa Portales de Investigación
Mesa Portales de InvestigaciónMesa Portales de Investigación
Mesa Portales de Investigación
 
Municipalidad De PeñAloléN
Municipalidad  De PeñAloléNMunicipalidad  De PeñAloléN
Municipalidad De PeñAloléN
 

Más de Marta Canese

Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas ContemporaneasCorrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Marta Canese
 
La inteligencia Cultural en la Universidad
La inteligencia Cultural en la UniversidadLa inteligencia Cultural en la Universidad
La inteligencia Cultural en la Universidad
Marta Canese
 
Que linda era mi tierra
Que linda era mi tierraQue linda era mi tierra
Que linda era mi tierra
Marta Canese
 
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbanaInclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Marta Canese
 
Corrientes del Pensamiento Pedagógico Contemporáneo
Corrientes del Pensamiento Pedagógico ContemporáneoCorrientes del Pensamiento Pedagógico Contemporáneo
Corrientes del Pensamiento Pedagógico Contemporáneo
Marta Canese
 
Aportes al Pensamiento Ético en Paraguay
Aportes al Pensamiento Ético en ParaguayAportes al Pensamiento Ético en Paraguay
Aportes al Pensamiento Ético en Paraguay
Marta Canese
 
Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...
Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...
Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...
Marta Canese
 
Ética en la Investigación Científica Universitaria
Ética en la Investigación Científica UniversitariaÉtica en la Investigación Científica Universitaria
Ética en la Investigación Científica Universitaria
Marta Canese
 
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Marta Canese
 
Urbanismo popular
Urbanismo popularUrbanismo popular
Urbanismo popular
Marta Canese
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Marta Canese
 

Más de Marta Canese (11)

Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas ContemporaneasCorrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
Corrientes y Teorias Pedagógicas Contemporaneas
 
La inteligencia Cultural en la Universidad
La inteligencia Cultural en la UniversidadLa inteligencia Cultural en la Universidad
La inteligencia Cultural en la Universidad
 
Que linda era mi tierra
Que linda era mi tierraQue linda era mi tierra
Que linda era mi tierra
 
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbanaInclusión social y escala humana en la movilidad urbana
Inclusión social y escala humana en la movilidad urbana
 
Corrientes del Pensamiento Pedagógico Contemporáneo
Corrientes del Pensamiento Pedagógico ContemporáneoCorrientes del Pensamiento Pedagógico Contemporáneo
Corrientes del Pensamiento Pedagógico Contemporáneo
 
Aportes al Pensamiento Ético en Paraguay
Aportes al Pensamiento Ético en ParaguayAportes al Pensamiento Ético en Paraguay
Aportes al Pensamiento Ético en Paraguay
 
Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...
Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...
Extensión Universitaria en la Carrera de Sociología de la Universidad Naciona...
 
Ética en la Investigación Científica Universitaria
Ética en la Investigación Científica UniversitariaÉtica en la Investigación Científica Universitaria
Ética en la Investigación Científica Universitaria
 
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
 
Urbanismo popular
Urbanismo popularUrbanismo popular
Urbanismo popular
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Taller de Investigación Cualitativa, Dinámica Social y Liderazgo en Urbanizaciones Populares

  • 1. El presente taller forma parte del proyecto PINV15-334 titulado “Urbanización Popular en el Área Metropolitana de Asunción: resistencia y perspectivas de cambio”, financiado por el CONACYT través del Programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación – FEEI. TALLER: Investigación Cualitativa, dinámica social y liderazgo en Urbanizaciones Populares Dra. Marta Isabel Canese - mcanese@gmail.com
  • 2. PINV15-334: Urbanización popular en el Área Metropolitana de Asunción: resistencia y perspectivas de cambio
  • 3. Planteamiento del Problema  Objeto de estudio: Urbanización popular informal en el Área Metropolitana de Asunción, en la perspectiva de sus protagonistas.  Objetivo general: Analizar los procesos de organización, movilización, resistencia y perspectivas de cambio en los procesos de urbanización popular.
  • 4. Preguntas de Investigación 1- ¿Cuál es la situación de los procesos de urbanización popular en el Área Metropolitana de Asunción (AMA)? 2- ¿Qué tipos de organizaciones participan en los procesos de urbanización popular en el AMA? 3- ¿Cuáles son las perspectivas de cambio de los protagonistas de los procesos de urbanización popular en el AMA?
  • 5. Metodología Enfoque: mixto, integra de forma sistemática los métodos cuantitativo y cualitativo. Los métodos mixtos, según Hernandez Sampieri et al (2010, p. 546) implican la recolección, el análisis y la discusión conjunta de datos cuantitativos y cualitativos, para lograr inferencias que conduzcan a una mejor comprensión del fenómeno estudiado. Se combina, al menos, un componente cuantitativo y uno cualitativo, en el mismo proyecto de investigación.
  • 6. Diseño Diseño Integrado que, según Hernandez Sampieri et al (2010, p. 547), aprovecha la posibilidad de fusionar técnicas e instrumentos cualitativos y cuantitativos.
  • 7. Tipo y alcance Exporatoria y Descriptiva Exploratoria: esta opción por una metodología exploratoria se debe a la escasez de estudios sobre la temática abordada Descriptiva: obedece a la intención de especificar las propiedades de los procesos y comunidades que son objeto de este estudio.
  • 8. Localización  Área Metropolitana de Asunción, Paraguay, de forma específica en los territorios de esta área que son o han sido escenario de los procesos de urbanización popular.  Asunción, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré, Mariano Roque Alonso, Lambaré, Villa Elisa, Ñemby, Capiatá, Limpio, San Antonio, Itauguá, e Ypacaraí.
  • 9. Muestreo Tipo: propositivo, porque obedece al propósito de la investigación (Hernandez Sampieri et al, 2010, p. 580). Dos etapas: 1. Por conglomerado, tomando en cuenta la zona geográfica o municipio, y los territorios de las urbanizaciones populares. 2. Muestra de expertos, dado que se necesita conocer datos que solo algunos individuos de la población conocen a profundidad.
  • 10. Criterios de inclusión a) pertenecer a una comunidad urbana, conformada por medio un proceso de urbanización popular en Asunción o un municipio del Área Metropolitana de Asunción; b) ser o haber sido líder/miembro activo en organizaciones sociales de la comunidad; c) contar con experiencia en los procesos de
  • 11. Criterios de Exclusión a) pertenecer a una comunidad asentada por procesos de urbanización de iniciativa comercial (loteamientos inmobiliarios), o gubernamental (programas habitacionales nacionales, departamentales o municipales) en Asunción o un municipio del Área Metropolitana de Asunción;
  • 12. Técnicas de investigación Análisis documental Observación Entrevista Grupo Focal
  • 13. Instrumentos de Investigación Guía de observación semi-estructurada Guía de entrevista semi-estructurada Ejes de discusión para grupo focal Principal instrumento en una investigación cualitativa: el investigador (Hernandez Sampieri et al, 2010, p. 417).