SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Nombre: Paco Álvarez Vanesa Andrea
Materia: Investigación De Mercados II
1“
1.- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
“En tus acciones, no postergues. En sus conversaciones, no confunda. En tus pensamientos, no te
desenfoques. En tu alma, no seas pasivo, ni agresivo. Y tu vida, no se trate solo de negocios” Marco
Aurelio.
1.1. INTRODUCCION
1.1. Antecedentes
Las raíces antropológicas de la investigación cualitativa es preciso buscarlas en el trabajo realizado
por los primeros antropólogos evolucionistas de la segunda mitad del siglo XIX. En ese momento los
investigadores no se desplazaban al campo para estudiar la realidad, sino que acumulaban datos
etnográficos a partir de los informes de viaje ofrecidos por otras personas para documentar la visión
evolucionista que tenían acerca de los estadios de las formas culturales humanas.1
1.2. DESARROLLO
1.2.1. Objetivo
El objetivo de la investigación cualitativa es el de proporcionar una metodología de investigación
que permita comprender el complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de las
personas que la viven (Taylor y Bogdan, 1984). 2
1.2.2. Características
Las características básicas de los estudios cualitativos se pueden resumir en que son investigaciones
centradas en los sujetos, que adoptan la perspectiva del interior del fenómeno a estudiar de manera
integral o completa. 2
a. Su objetivo es la captación y reconstrucción de significado.
b. Su lenguaje es básicamente conceptual y metafórico.
c. Su modo de captar la información no es estructurado sino flexible y desestructurado.
d. Su procedimiento es más inductivo que deductivo.
e. La orientación no es particularista y generalizadora, sino holística y concretizadora. 1
1.2.3. Proceso y fases
a. Definición del problema: La definición del problema siempre es provisional, porque la tarea
central del análisis cualitativo es averiguar si la definición está bien definida.
b. Diseño de trabajo: El diseño abarca y comprende todos los pasos principales de los que
consta una investigación y, por lo tanto, supone la elaboración de un calendario, de una
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Nombre: Paco Álvarez Vanesa Andrea
Materia: Investigación De Mercados II
2“
fijación de espacios y de compromisos de actuación, un presupuesto económico, un
programa de trabajo y un esquema teórico explicativo.
c. Recogida de datos: Tres técnicas de recogida de datos destacan sobre todas las demás en
los estudios cualitativos: la observación, la entrevista en profundidad y la lectura de textos.
d. Análisis de datos: El análisis de los datos en los estudios cualitativos, consiste en
desentrañar las estructuras de significación y en determinar su campo social y su alcance.
e. Informe y validación de la información: La cruz de todo estudio de investigación, tanto
cuantitativa como cualitativa, es la de garantizar su validez. Se pretende, sobre todo,
generar interpretaciones conceptuales de hechos que ya están a mano, no proyectar
resultados de posibles manipulaciones de estos datos.1
1.2.4. Tipos de investigación
a. Descriptivo
- Diseño Etnográfico
- Diseño Fenomenológicos
- Diseño Biográficos o Narrativos
- Diseño Investigación - Acción
- Diseño Documental
b. Interpretativo
- Teoría Fundamentada
- Inducción analítica 2
1.2.5. Ventajas de la investigación cualitativa
En el lado positivo, crea una comprensión profunda de las actitudes, comportamientos,
interacciones, eventos y procesos sociales que comprenden la vida cotidiana. Al hacerlo, ayuda a los
científicos sociales a comprender cómo la vida cotidiana está influenciada por cosas de toda la
sociedad como la estructura social, el orden social y todo tipo de fuerzas sociales.
Este conjunto de métodos también tiene el beneficio de ser flexible y fácilmente adaptable a los
cambios en el entorno de investigación y puede llevarse a cabo con un costo mínimo en muchos
casos.3
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Nombre: Paco Álvarez Vanesa Andrea
Materia: Investigación De Mercados II
3“
1.2.6. Desventajas de la investigación cualitativa
Una de las desventajas de la investigación cualitativa es que su alcance es bastante limitado, por lo
que sus hallazgos no siempre pueden generalizarse. 3
Los investigadores también deben tener precaución con estos métodos para asegurarse de que no
influyan en los datos de manera que los modifiquen significativamente y que no traigan un sesgo
personal indebido a su interpretación de los hallazgos.3
1.2.7. El futuro de la investigación cualitativa
La emergencia del big data y el actual crecimiento del paradigma cuantitativo en perjuicio del
trabajo cualitativo, son presentados como problemas sin resolver. Se habla también de cambios en
los perfiles de los científicos sociales, cada vez más alejados de la aproximación cualitativa y de la
sociología crítica. E, incluso, de cambios en la forma de realizar el trabajo, pierde terreno en la
investigación de mercados frente a otros diseños más directivos como el focus group.
La revolución digital que vivimos actualmente y que nos ha llevado a nuevas formas de
aproximarnos a la realidad, a generar conocimiento a partir de la información disponible (cada vez
más digitalizada).4
Las principales metodologías llegan a tener una interacción asincrónica donde las nuevas
herramientas de la investigación cualitativa son:
a. Etnografía virtual
b. Netnografia
c. Focus groups online
La cada vez mayor penetración y uso de dispositivos móviles conectados a internet con interfaces
amigables y el desarrollo de aplicaciones específicas para la investigación cualitativa, abre las
puertas para el estudio de los consumidores en sus contextos naturales y en tiempo real.5
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Nombre: Paco Álvarez Vanesa Andrea
Materia: Investigación De Mercados II
4“
1.3. CONCLUSIONES
La investigación cualitativa intenta acercarse a la realidad a partir de la utilización de datos no
cuantitativos por medio de la observación a través de diversos métodos los cuales pueden
trascender su aplicación por medio de internet y abrirse a una gran base de datos gracias al bigdata
donde puede obtener e interpretarlos en resultados que hagan más comprensible las tendencias
actuales o el comportamiento del mercado.
1.4. REFERENCIAS
1. https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf
2. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html
3. https://tecnicasdeinvestigacion.com/investigacion-cualitativa/
4. http://www.sociologianecesaria.com/2017/07/futuro-investigacion.html
5. https://es.slideshare.net/netquest/presente-y-futuro-de-la-investigacin-cualitativa-online
1.5. VIDEOS
El video muestra en general que es la investigación cualitativa y cuáles son los procedimientos en
cada enfoque.
Este video muestra cómo realizar una investigación en casa y es muy útil para estos tiempos de
contingencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Erika SoTo M
 
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La instituciónEtnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
DinelsonVegamonteLop
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
EmelinMamaniCabrera
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
oscar370
 
El papel de la investigacion
El papel de la investigacionEl papel de la investigacion
El papel de la investigacion
Ben Tovar
 
5. El proyecto y la difusión de la investigación
5.  El proyecto y la difusión de la investigación5.  El proyecto y la difusión de la investigación
5. El proyecto y la difusión de la investigación
Juan José Mendoza Castillo
 
Análisis de contenido
Análisis de contenidoAnálisis de contenido
Análisis de contenido
Universidad de Málaga
 
Investigacion social cualitativaf
Investigacion social cualitativafInvestigacion social cualitativaf
Investigacion social cualitativafmartha7
 
Resumen invest cualitativa cap 4
Resumen invest cualitativa cap  4Resumen invest cualitativa cap  4
Resumen invest cualitativa cap 4miguelmarde
 
Investigacion social cualitativa
Investigacion social cualitativaInvestigacion social cualitativa
Investigacion social cualitativanancyavendano
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
SilviaDelgado49
 
Unidad 2 | Investigación periodística en la red
Unidad 2 | Investigación periodística en la redUnidad 2 | Investigación periodística en la red
Unidad 2 | Investigación periodística en la red
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Rafael Puppi Junchaya
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialMarco Falcón
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
JoseRodolfoSalvatier1
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
XimenaAlmendras
 
Etnografias
EtnografiasEtnografias
Etnografias
rapishalombuga
 

La actualidad más candente (19)

Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La instituciónEtnografía _Investigación Educativa: La institución
Etnografía _Investigación Educativa: La institución
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
 
El papel de la investigacion
El papel de la investigacionEl papel de la investigacion
El papel de la investigacion
 
5. El proyecto y la difusión de la investigación
5.  El proyecto y la difusión de la investigación5.  El proyecto y la difusión de la investigación
5. El proyecto y la difusión de la investigación
 
Análisis de contenido
Análisis de contenidoAnálisis de contenido
Análisis de contenido
 
Investigacion social cualitativaf
Investigacion social cualitativafInvestigacion social cualitativaf
Investigacion social cualitativaf
 
Resumen invest cualitativa cap 4
Resumen invest cualitativa cap  4Resumen invest cualitativa cap  4
Resumen invest cualitativa cap 4
 
Investigacion social cualitativa
Investigacion social cualitativaInvestigacion social cualitativa
Investigacion social cualitativa
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
 
1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa1 investigacion cualitativa
1 investigacion cualitativa
 
Unidad 2 | Investigación periodística en la red
Unidad 2 | Investigación periodística en la redUnidad 2 | Investigación periodística en la red
Unidad 2 | Investigación periodística en la red
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 12
 
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación SocialTécnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
Técnicas de la Investigacion en la Comunicación Social
 
Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511Metodocualitativo 201005200511
Metodocualitativo 201005200511
 
La ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacionLa ciencia en_la_investigacion
La ciencia en_la_investigacion
 
Etnografias
EtnografiasEtnografias
Etnografias
 

Similar a -Investigación Cualitativa

Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ClaudiaCruz191
 
-Investigación Cuantitativa
-Investigación Cuantitativa-Investigación Cuantitativa
-Investigación Cuantitativa
kimsora7524
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AndreaNicoleCossioDe
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
MamaniFernandezBladi
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
dianasecol
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
MarisolLlanos1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JhoselynAutalioLaime
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
micaelapascual2
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
MarisolLlanos1
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
EmelinMamaniCabrera
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
JhonatanCondoriCatac
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Mia Siles
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Javier Quisbert Severiche
 

Similar a -Investigación Cualitativa (20)

Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
-Investigación Cuantitativa
-Investigación Cuantitativa-Investigación Cuantitativa
-Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iiiInvestigacion cualitativa iii
Investigacion cualitativa iii
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion  cualitativaInvestigacion  cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Más de kimsora7524

Análisis muestral
Análisis muestralAnálisis muestral
Análisis muestral
kimsora7524
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
kimsora7524
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
kimsora7524
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
kimsora7524
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
kimsora7524
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
kimsora7524
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
kimsora7524
 
Las seis emociones de Paul Ekman
Las seis emociones de Paul EkmanLas seis emociones de Paul Ekman
Las seis emociones de Paul Ekman
kimsora7524
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
kimsora7524
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
kimsora7524
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
kimsora7524
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
kimsora7524
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
kimsora7524
 
-Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
-Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica-Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
-Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
kimsora7524
 
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
kimsora7524
 
-Análisis multivariado
-Análisis multivariado-Análisis multivariado
-Análisis multivariado
kimsora7524
 

Más de kimsora7524 (16)

Análisis muestral
Análisis muestralAnálisis muestral
Análisis muestral
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Las Competencias Administrativas
Las Competencias AdministrativasLas Competencias Administrativas
Las Competencias Administrativas
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Análisis PEST
Análisis PESTAnálisis PEST
Análisis PEST
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
 
Las seis emociones de Paul Ekman
Las seis emociones de Paul EkmanLas seis emociones de Paul Ekman
Las seis emociones de Paul Ekman
 
La previsión
La previsiónLa previsión
La previsión
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Flujo circular de la economía
Flujo circular de la economíaFlujo circular de la economía
Flujo circular de la economía
 
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en BoliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en Bolivia
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
-Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
-Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica-Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
-Estudio comparativo de los impuestos de latinoamerica
 
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
Thomas Malthus "Teoria Malthusiana"
 
-Análisis multivariado
-Análisis multivariado-Análisis multivariado
-Análisis multivariado
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

-Investigación Cualitativa

  • 1. Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Nombre: Paco Álvarez Vanesa Andrea Materia: Investigación De Mercados II 1“ 1.- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA “En tus acciones, no postergues. En sus conversaciones, no confunda. En tus pensamientos, no te desenfoques. En tu alma, no seas pasivo, ni agresivo. Y tu vida, no se trate solo de negocios” Marco Aurelio. 1.1. INTRODUCCION 1.1. Antecedentes Las raíces antropológicas de la investigación cualitativa es preciso buscarlas en el trabajo realizado por los primeros antropólogos evolucionistas de la segunda mitad del siglo XIX. En ese momento los investigadores no se desplazaban al campo para estudiar la realidad, sino que acumulaban datos etnográficos a partir de los informes de viaje ofrecidos por otras personas para documentar la visión evolucionista que tenían acerca de los estadios de las formas culturales humanas.1 1.2. DESARROLLO 1.2.1. Objetivo El objetivo de la investigación cualitativa es el de proporcionar una metodología de investigación que permita comprender el complejo mundo de la experiencia vivida desde el punto de vista de las personas que la viven (Taylor y Bogdan, 1984). 2 1.2.2. Características Las características básicas de los estudios cualitativos se pueden resumir en que son investigaciones centradas en los sujetos, que adoptan la perspectiva del interior del fenómeno a estudiar de manera integral o completa. 2 a. Su objetivo es la captación y reconstrucción de significado. b. Su lenguaje es básicamente conceptual y metafórico. c. Su modo de captar la información no es estructurado sino flexible y desestructurado. d. Su procedimiento es más inductivo que deductivo. e. La orientación no es particularista y generalizadora, sino holística y concretizadora. 1 1.2.3. Proceso y fases a. Definición del problema: La definición del problema siempre es provisional, porque la tarea central del análisis cualitativo es averiguar si la definición está bien definida. b. Diseño de trabajo: El diseño abarca y comprende todos los pasos principales de los que consta una investigación y, por lo tanto, supone la elaboración de un calendario, de una
  • 2. Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Nombre: Paco Álvarez Vanesa Andrea Materia: Investigación De Mercados II 2“ fijación de espacios y de compromisos de actuación, un presupuesto económico, un programa de trabajo y un esquema teórico explicativo. c. Recogida de datos: Tres técnicas de recogida de datos destacan sobre todas las demás en los estudios cualitativos: la observación, la entrevista en profundidad y la lectura de textos. d. Análisis de datos: El análisis de los datos en los estudios cualitativos, consiste en desentrañar las estructuras de significación y en determinar su campo social y su alcance. e. Informe y validación de la información: La cruz de todo estudio de investigación, tanto cuantitativa como cualitativa, es la de garantizar su validez. Se pretende, sobre todo, generar interpretaciones conceptuales de hechos que ya están a mano, no proyectar resultados de posibles manipulaciones de estos datos.1 1.2.4. Tipos de investigación a. Descriptivo - Diseño Etnográfico - Diseño Fenomenológicos - Diseño Biográficos o Narrativos - Diseño Investigación - Acción - Diseño Documental b. Interpretativo - Teoría Fundamentada - Inducción analítica 2 1.2.5. Ventajas de la investigación cualitativa En el lado positivo, crea una comprensión profunda de las actitudes, comportamientos, interacciones, eventos y procesos sociales que comprenden la vida cotidiana. Al hacerlo, ayuda a los científicos sociales a comprender cómo la vida cotidiana está influenciada por cosas de toda la sociedad como la estructura social, el orden social y todo tipo de fuerzas sociales. Este conjunto de métodos también tiene el beneficio de ser flexible y fácilmente adaptable a los cambios en el entorno de investigación y puede llevarse a cabo con un costo mínimo en muchos casos.3
  • 3. Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Nombre: Paco Álvarez Vanesa Andrea Materia: Investigación De Mercados II 3“ 1.2.6. Desventajas de la investigación cualitativa Una de las desventajas de la investigación cualitativa es que su alcance es bastante limitado, por lo que sus hallazgos no siempre pueden generalizarse. 3 Los investigadores también deben tener precaución con estos métodos para asegurarse de que no influyan en los datos de manera que los modifiquen significativamente y que no traigan un sesgo personal indebido a su interpretación de los hallazgos.3 1.2.7. El futuro de la investigación cualitativa La emergencia del big data y el actual crecimiento del paradigma cuantitativo en perjuicio del trabajo cualitativo, son presentados como problemas sin resolver. Se habla también de cambios en los perfiles de los científicos sociales, cada vez más alejados de la aproximación cualitativa y de la sociología crítica. E, incluso, de cambios en la forma de realizar el trabajo, pierde terreno en la investigación de mercados frente a otros diseños más directivos como el focus group. La revolución digital que vivimos actualmente y que nos ha llevado a nuevas formas de aproximarnos a la realidad, a generar conocimiento a partir de la información disponible (cada vez más digitalizada).4 Las principales metodologías llegan a tener una interacción asincrónica donde las nuevas herramientas de la investigación cualitativa son: a. Etnografía virtual b. Netnografia c. Focus groups online La cada vez mayor penetración y uso de dispositivos móviles conectados a internet con interfaces amigables y el desarrollo de aplicaciones específicas para la investigación cualitativa, abre las puertas para el estudio de los consumidores en sus contextos naturales y en tiempo real.5
  • 4. Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Nombre: Paco Álvarez Vanesa Andrea Materia: Investigación De Mercados II 4“ 1.3. CONCLUSIONES La investigación cualitativa intenta acercarse a la realidad a partir de la utilización de datos no cuantitativos por medio de la observación a través de diversos métodos los cuales pueden trascender su aplicación por medio de internet y abrirse a una gran base de datos gracias al bigdata donde puede obtener e interpretarlos en resultados que hagan más comprensible las tendencias actuales o el comportamiento del mercado. 1.4. REFERENCIAS 1. https://juanherrera.files.wordpress.com/2008/05/investigacion-cualitativa.pdf 2. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html 3. https://tecnicasdeinvestigacion.com/investigacion-cualitativa/ 4. http://www.sociologianecesaria.com/2017/07/futuro-investigacion.html 5. https://es.slideshare.net/netquest/presente-y-futuro-de-la-investigacin-cualitativa-online 1.5. VIDEOS El video muestra en general que es la investigación cualitativa y cuáles son los procedimientos en cada enfoque. Este video muestra cómo realizar una investigación en casa y es muy útil para estos tiempos de contingencia.