SlideShare una empresa de Scribd logo
20-05-2015
888 – 890 – 891 – 892
ESPECIFICACIONES:
DEFINA EL OBJETO DE ESTUDIO (3PTOS)
Sistemas Automatizados
DETALLE DE LA DIRECCIÓN DEL BLOG
http://mdli1espoch.blogspot.com/
1.-INTRODUCCION (DE QUE SE TRATA EL BLOG) (1PTOS)
El presente blog de metodología de investigación se va a referir a la implementación de un
sistema automatizado de riego en tiempo real con la utilización de un circuito temporizador
que servirá de ejemplo para un posible mejoramiento de la misma, donde se mostrará el
proceso, evolución y solución para su respectiva culminación.
2.- ¿QUE PROBLEMA EXISTE? (2PTOS)
Uno de los problemas de la zona 3 es el tiempo, el cual carecen los productores de alimentos
debido a que su sistema de riego funciona de forma manual y no pueden estar presentes
para accionar dicho sistema.
3.- ¿QUE SOLUCIÓN PROPONE DESDE SU PERFIL PROFESIONAL? (2PTOS)
Debido al problema mencionado anteriormente, la solución a la que queremos llegar es a
implementar un sistema de riego automatizado y así optimizar los eventos de riego en tiempo
real para determinar el momento oportuno y cantidad de riego que se le otorgara a los
cultivos.

Más contenido relacionado

Similar a Taller de investigacion

Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Andres Gualoto
 
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Andres Gualoto
 
Sistema de control automático de riego de fertilizantes.
Sistema de control automático de riego de fertilizantes.  Sistema de control automático de riego de fertilizantes.
Sistema de control automático de riego de fertilizantes.
Cristhian Castillo
 
OBJETO DE ESTUDIO
OBJETO DE ESTUDIO OBJETO DE ESTUDIO
OBJETO DE ESTUDIO Diiana Ulloa
 
Formato talleres metodologia control
Formato talleres  metodologia controlFormato talleres  metodologia control
Formato talleres metodologia controlCristhian Castillo
 
Control Automatico
Control AutomaticoControl Automatico
Control AutomaticoDiiana Ulloa
 
Info prototipos
Info prototiposInfo prototipos
Info prototipos
Daniel Sánchez
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
sistema neumatico
sistema neumatico sistema neumatico
sistema neumatico
MarioMendoza986595
 
Comparación entre sistemas de manufactura con MRP vs TOC
Comparación entre sistemas de manufactura con MRP vs TOCComparación entre sistemas de manufactura con MRP vs TOC
Comparación entre sistemas de manufactura con MRP vs TOC
Ignacio Araya Zamora
 
Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013
Maestros Online
 
Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013
Maestros en Linea
 
Sistema notas saga
Sistema notas sagaSistema notas saga
Sistema notas saga
Juan Renzo Muñoz
 
Appcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitosAppcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitos
CenproexFormacion
 
Proyecto de investigación para el mantenimiento mecánico
Proyecto de investigación para el mantenimiento mecánicoProyecto de investigación para el mantenimiento mecánico
Proyecto de investigación para el mantenimiento mecánico
Macarena Gonzalez
 

Similar a Taller de investigacion (20)

Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
 
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
Taller de-metodologia-de-la-investigacion (1)
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Sistema de control automático de riego de fertilizantes.
Sistema de control automático de riego de fertilizantes.  Sistema de control automático de riego de fertilizantes.
Sistema de control automático de riego de fertilizantes.
 
OBJETO DE ESTUDIO
OBJETO DE ESTUDIO OBJETO DE ESTUDIO
OBJETO DE ESTUDIO
 
Formato talleres metodologia control
Formato talleres  metodologia controlFormato talleres  metodologia control
Formato talleres metodologia control
 
Control Automatico
Control AutomaticoControl Automatico
Control Automatico
 
Info prototipos
Info prototiposInfo prototipos
Info prototipos
 
Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.Justo a Tiempo. Una filosofía.
Justo a Tiempo. Una filosofía.
 
sistema neumatico
sistema neumatico sistema neumatico
sistema neumatico
 
Comparación entre sistemas de manufactura con MRP vs TOC
Comparación entre sistemas de manufactura con MRP vs TOCComparación entre sistemas de manufactura con MRP vs TOC
Comparación entre sistemas de manufactura con MRP vs TOC
 
Iteracion4 v1
Iteracion4 v1Iteracion4 v1
Iteracion4 v1
 
Iteración 4 Módulo Apertura Academica
Iteración 4 Módulo Apertura AcademicaIteración 4 Módulo Apertura Academica
Iteración 4 Módulo Apertura Academica
 
Documento modelo de_analisis(2)
Documento modelo de_analisis(2)Documento modelo de_analisis(2)
Documento modelo de_analisis(2)
 
Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013
 
Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013Diseño del trabajo 2013
Diseño del trabajo 2013
 
Sistema notas saga
Sistema notas sagaSistema notas saga
Sistema notas saga
 
Appcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitosAppcc y prerrequisitos
Appcc y prerrequisitos
 
Proyecto de investigación para el mantenimiento mecánico
Proyecto de investigación para el mantenimiento mecánicoProyecto de investigación para el mantenimiento mecánico
Proyecto de investigación para el mantenimiento mecánico
 

Más de Cinthya Huilcamaygua

Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
4. el ensayo
4. el ensayo4. el ensayo
4. el ensayo
Cinthya Huilcamaygua
 
La palabra
La palabraLa palabra
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
Cinthya Huilcamaygua
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la G
Uso de la GUso de la G

Más de Cinthya Huilcamaygua (10)

Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
4. el ensayo
4. el ensayo4. el ensayo
4. el ensayo
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
 
Uso de la G
Uso de la GUso de la G
Uso de la G
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Taller de investigacion

  • 1. 20-05-2015 888 – 890 – 891 – 892 ESPECIFICACIONES: DEFINA EL OBJETO DE ESTUDIO (3PTOS) Sistemas Automatizados DETALLE DE LA DIRECCIÓN DEL BLOG http://mdli1espoch.blogspot.com/ 1.-INTRODUCCION (DE QUE SE TRATA EL BLOG) (1PTOS) El presente blog de metodología de investigación se va a referir a la implementación de un sistema automatizado de riego en tiempo real con la utilización de un circuito temporizador que servirá de ejemplo para un posible mejoramiento de la misma, donde se mostrará el proceso, evolución y solución para su respectiva culminación. 2.- ¿QUE PROBLEMA EXISTE? (2PTOS) Uno de los problemas de la zona 3 es el tiempo, el cual carecen los productores de alimentos debido a que su sistema de riego funciona de forma manual y no pueden estar presentes para accionar dicho sistema. 3.- ¿QUE SOLUCIÓN PROPONE DESDE SU PERFIL PROFESIONAL? (2PTOS) Debido al problema mencionado anteriormente, la solución a la que queremos llegar es a implementar un sistema de riego automatizado y así optimizar los eventos de riego en tiempo real para determinar el momento oportuno y cantidad de riego que se le otorgara a los cultivos.