SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES EL ENSAYO 
Es la composición escrita en 
prosa, en la cual se expone la 
interpretación personal de un 
tema.
TIPOS DE ENSAYO 
 FILOSÓFICO o REFLEXIVO-desarrolla temas éticos y morales. 
 DESCRIPTIVO-se utiliza para concretar temas científicos y sobre 
los fenómenos de la naturaleza. 
 LITERARIO POÉTICO-desarrolla temas de fantasía, imaginación 
o de crítica literaria. 
 PERSONAL o FAMILIAR-es el escrito que nos revela el carácter y 
la personalidad del autor. 
 ACADÉMICO: se elabora a partir de un tema investigado.
ORACIÓN DE TESIS 
El ensayo está controlado por una idea central llamada oración de tesis. 
CARACTERÍSTICAS 
 Debe ser explícita 
 Debe ser expresada en una idea completa. 
Ej. - Mi miedo a la oscuridad (incorrecto) 
- Mi miedo a la oscuridad ha hecho mi vida imposible (Correcto) 
 Debe expresar una opinión JAMÁS un hecho. 
Ej. - Las vacas dan leche (Incorrecto) 
- La leche que las vacas producen no siempre es apta para el consumo 
humano (Correcto)
PARTES DEL ENSAYO 
NOTA: EN EL ENSAYO MISMO NO SE ESCRIBEN LAS 
PALABRAS: “INTRODUCCIÓN”, “DESARROLLO”, 
“CONCLUSIÓN” 
 INTRODUCCIÓN- Este párrafo abre la discusión del ensayo a introducir el 
tópico que será expuesto y la idea central u oración de tesis, además debe 
invitar a l lector a interesarse por el ensayo de ahí que la oración de tesis no 
debe ir al inicio sino al final de dicho párrafo. 
 DESARROLLO o ARGUMENTACIÓN- Se desarrollan varios aspectos del 
tópico y la idea central, se exponen causas, razones, ejemplos, clarificaciones o 
puntos de comparación y contraste y también se pueden describir o narrar. 
 CONCLUSIÓN-Finaliza la argumentación llevando al lector al convencimiento 
de nuestra posición, pude sintetizar los puntos principales que han sido 
debatidos y no debe traer a colación un nuevo tópico.
PARA EL ENSAYO ACADÉMICO SE TOMARÁ EN 
CUENTA EL DE “CINCO PÁRRAFOS” 
 1 de INTRODUCCIÓN 
 3 de DESARROLLO 
 1 de CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Leidy Florez
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
Fernando Melo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
Maiteggutierrez
 
03. Ensayo Grado 11
03. Ensayo Grado 1103. Ensayo Grado 11
03. Ensayo Grado 11
Vanessaolayavo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Doris Barrezueta
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
lojeda69
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Juan Agudelo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Juan Agudelo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
MikelTorres1
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo

La actualidad más candente (12)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Partes ensayo
Partes ensayoPartes ensayo
Partes ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
03. Ensayo Grado 11
03. Ensayo Grado 1103. Ensayo Grado 11
03. Ensayo Grado 11
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El Ensayo
El EnsayoEl Ensayo
El Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Similar a 4. el ensayo

4. el ensayo.
4. el ensayo.4. el ensayo.
4. el ensayo.
Carlos Arnaldo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
xlactm
 
Qué es el ensayo
Qué es el ensayoQué es el ensayo
Qué es el ensayo
xlactm
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
matotinto
 
E
EE
El Ensayo Aprendizaje Existencial
El Ensayo    Aprendizaje ExistencialEl Ensayo    Aprendizaje Existencial
El Ensayo Aprendizaje Existencial
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Maribel aqui
Maribel  aquiMaribel  aqui
Maribel aqui
Beltran Caira Callata
 
El ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiEl ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura ii
René Carballo
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
Eduar Espinal
 
El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
andrea-2001-ariza
 
El ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiEl ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura ii
Guillermo Brand
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
guest0ce808
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Estructura de un ens yo
Estructura de un ens yoEstructura de un ens yo
Estructura de un ens yo
Marco Hernandez
 
Ensayo 2014 elena
Ensayo  2014  elenaEnsayo  2014  elena
Ensayo 2014 elena
Silver Mendoza A.
 
El ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicasEl ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicas
PRINCESA1980
 
El Ensayo.
El Ensayo.El Ensayo.
El ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosEl ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramos
Diana Ramos
 
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASEl ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
Diana Ramos
 
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptxCLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
KatherineEspinozaOss
 

Similar a 4. el ensayo (20)

4. el ensayo.
4. el ensayo.4. el ensayo.
4. el ensayo.
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Qué es el ensayo
Qué es el ensayoQué es el ensayo
Qué es el ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
E
EE
E
 
El Ensayo Aprendizaje Existencial
El Ensayo    Aprendizaje ExistencialEl Ensayo    Aprendizaje Existencial
El Ensayo Aprendizaje Existencial
 
Maribel aqui
Maribel  aquiMaribel  aqui
Maribel aqui
 
El ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiEl ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura ii
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
 
El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
 
El ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiEl ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura ii
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Estructura de un ens yo
Estructura de un ens yoEstructura de un ens yo
Estructura de un ens yo
 
Ensayo 2014 elena
Ensayo  2014  elenaEnsayo  2014  elena
Ensayo 2014 elena
 
El ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicasEl ensayo y sus caracteristicas
El ensayo y sus caracteristicas
 
El Ensayo.
El Ensayo.El Ensayo.
El Ensayo.
 
El ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosEl ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramos
 
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASEl ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
 
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptxCLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
CLASE 03-05 EL ENSAYO.pptx
 

Más de Cinthya Huilcamaygua

Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Cinthya Huilcamaygua
 
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Cinthya Huilcamaygua
 
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Cinthya Huilcamaygua
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
La palabra
La palabraLa palabra
El punto
El puntoEl punto
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
Cinthya Huilcamaygua
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
Cinthya Huilcamaygua
 
Uso de la G
Uso de la GUso de la G

Más de Cinthya Huilcamaygua (12)

Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
 
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
 
Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
 
Puntos Suspensivos
Puntos SuspensivosPuntos Suspensivos
Puntos Suspensivos
 
Uso de la G
Uso de la GUso de la G
Uso de la G
 

4. el ensayo

  • 1.
  • 2. QUÉ ES EL ENSAYO Es la composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal de un tema.
  • 3. TIPOS DE ENSAYO  FILOSÓFICO o REFLEXIVO-desarrolla temas éticos y morales.  DESCRIPTIVO-se utiliza para concretar temas científicos y sobre los fenómenos de la naturaleza.  LITERARIO POÉTICO-desarrolla temas de fantasía, imaginación o de crítica literaria.  PERSONAL o FAMILIAR-es el escrito que nos revela el carácter y la personalidad del autor.  ACADÉMICO: se elabora a partir de un tema investigado.
  • 4. ORACIÓN DE TESIS El ensayo está controlado por una idea central llamada oración de tesis. CARACTERÍSTICAS  Debe ser explícita  Debe ser expresada en una idea completa. Ej. - Mi miedo a la oscuridad (incorrecto) - Mi miedo a la oscuridad ha hecho mi vida imposible (Correcto)  Debe expresar una opinión JAMÁS un hecho. Ej. - Las vacas dan leche (Incorrecto) - La leche que las vacas producen no siempre es apta para el consumo humano (Correcto)
  • 5. PARTES DEL ENSAYO NOTA: EN EL ENSAYO MISMO NO SE ESCRIBEN LAS PALABRAS: “INTRODUCCIÓN”, “DESARROLLO”, “CONCLUSIÓN”  INTRODUCCIÓN- Este párrafo abre la discusión del ensayo a introducir el tópico que será expuesto y la idea central u oración de tesis, además debe invitar a l lector a interesarse por el ensayo de ahí que la oración de tesis no debe ir al inicio sino al final de dicho párrafo.  DESARROLLO o ARGUMENTACIÓN- Se desarrollan varios aspectos del tópico y la idea central, se exponen causas, razones, ejemplos, clarificaciones o puntos de comparación y contraste y también se pueden describir o narrar.  CONCLUSIÓN-Finaliza la argumentación llevando al lector al convencimiento de nuestra posición, pude sintetizar los puntos principales que han sido debatidos y no debe traer a colación un nuevo tópico.
  • 6. PARA EL ENSAYO ACADÉMICO SE TOMARÁ EN CUENTA EL DE “CINCO PÁRRAFOS”  1 de INTRODUCCIÓN  3 de DESARROLLO  1 de CONCLUSIÓN