SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos 
Maestros Online Diseño del trabajo Grupo de problemas 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online www.maestronline.com 
Actividad integradora 1 Instrucciones: Desarrolla una propuesta de mejora en un negocio como un cine y/o estación de autobuses, tomando en cuenta los siguientes puntos: 1. Identifica un macro proceso y de éste mismo identifica un micro proceso. Describe el micro proceso. 2. Investiga cuáles son los principales puestos del staff que están involucrados en la productividad. 3. Investiga cuáles son los factores que influyen en la productividad y cuál es el sistema de medición que utiliza este micro proceso que seleccionaste en el punto anterior. 4. Investiga si el micro proceso tiene un diagrama de proceso y descríbelo. 5. Observa un centro de trabajo del micro proceso identificado y aplica los 8 pasos de la ingeniería de métodos para seleccionar una herramienta, método o procedimiento que usa o desarrolla el empleado. Establece una sugerencia sobre el método y/o diseño de la herramienta ideal a utilizar y mejorar la productividad de este micro proceso. 
Actividad integradora 2 Instrucciones: De acuerdo a los diagramas revisados durante el módulo, investiga una aplicación en donde se haya logrado una mejora en el uso de los siguientes diagramas:  Investiga una aplicación de un diagrama de flujo de distribución en un supermercado. ¿Qué importancia tiene una buena distribución en un supermercado?  Investiga una aplicación del diagrama PET en la industria de la construcción. ¿Cómo puede acortar tiempos un diagrama como estos en la construcción de una carretera, puente o edificio?  Investiga una aplicación del diagrama Hombre-máquina en la industria de la maquila. ¿Cómo puede ayudar un diagrama a mejorar la productividad? ¿Cómo se ahorran costos?  Investiga un caso y describe cuáles son los pasos que se siguen en el re-diseño de una pieza de un automóvil para hacerla más ergonómica.  Investiga una aplicación del diagrama bi-manual en la industria del empacado. ¿Qué importancia tiene este diagrama en la capacitación de la operación de una cortadora de jamón? 
Actividad integradora 3 Instrucciones: Realiza una entrevista a un médico cirujano y a un estilista (peluquero), pídeles que respondan las
Maestros Online www.maestronline.com 
siguientes preguntas:  ¿Cuál es la importancia de utilizar el equipo de seguridad personal al momento de realizar su trabajo?, ¿conoce las normas de seguridad y las sigue en el desempeño de sus labores?  ¿Conoce las normas de higiene y cuál es el protocolo a seguir en su lugar de trabajo para asegurarse de que la limpieza se conservan antes de toda operación?  ¿Cuál es la temperatura promedio de su lugar de trabajo y por qué se mantiene así?  ¿Cuál es la importancia de la iluminación al momento de realizar alguna operación?  ¿Conoce los tiempos estándar que se manejan en la operación de sus actividades y cuáles son? (tiempo de preparación, tiempo estándar de la operación, tiempo de recuperación)  ¿Qué tipo de horarios manejan en su trabajo (turnos, semana de trabajo comprimida)?, ¿por qué están establecidos de esa forma?  Si se hiciera un estudio de tiempos y movimientos durante el desempeño de sus labores, ¿Le ayudaría a mejorar su productividad? ¿Por qué? Reflexiona sobre las diferencias y coincidencias entre los dos tipos de ocupaciones y menciona tus conclusiones. 
Actividad integradora 4 Instrucciones: En un supermercado, identifica la caja como una estación de trabajo y realiza las siguientes operaciones: 1. Realiza un estudio de muestreo del trabajo para la estación de la caja registradora y determina el uso anual de una máquina registradora que utiliza el cajero de un supermercado. Toma muestras durante 1 día en diferentes momentos y calcula el resultado. 2. Para esta misma estación de trabajo, observa dos cajeros. Determina la tasa de aprendizaje de cada uno. 3. Para el proceso de “marcado de productos” en esta estación de trabajo, realiza el diagrama que mejor determine un estándar de tiempo para la actividad (Por Sistema MOST o Sistema MTM). 4. Finalmente analiza el resultado del punto anterior (3) y por medio del análisis del método de trabajo y con su lista de verificación, determina puntos de mejora. 
Instrucciones Para el proyecto final trabajarás sobre la misma empresa manufacturera y deberás investigar sobre los principios de Diseño del Trabajo (Ergonomía) en:  El lugar de trabajo  Máquinas y Equipo  Herramientas.
Maestros Online www.maestronline.com 
Complementaras la investigación sobre los siguientes factores operacionales:  Iluminación  Ruido  Temperatura  Ventilación  Vibración  Radiación  Trabajo por turno y horarios de trabajo  Seguridad Y realizarás una explicación sobre como se toman en cuenta dentro de las instalaciones de la empresa.

Más contenido relacionado

Similar a Diseño del trabajo 2013

Similar a Diseño del trabajo 2013 (20)

Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
 
Optimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laboralesOptimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laborales
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Introduccion a la ingenieria de software
Introduccion a la ingenieria de softwareIntroduccion a la ingenieria de software
Introduccion a la ingenieria de software
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantasProyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantas
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
 
Optimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laboralesOptimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laborales
 
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
 
Introduccion a la ingenieria de software
Introduccion a la ingenieria de softwareIntroduccion a la ingenieria de software
Introduccion a la ingenieria de software
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnologíaUnidad III. Producto, proceso y tecnología
Unidad III. Producto, proceso y tecnología
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 

Más de Maestros en Linea

Más de Maestros en Linea (20)

Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
 
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
Fundamentos de tecnologias de informacion 2 ti09303
 
Fundamentos de tecnologias de informacion
Fundamentos de tecnologias de informacionFundamentos de tecnologias de informacion
Fundamentos de tecnologias de informacion
 
Fundamentos de tecnologias de informacion 2013
Fundamentos de tecnologias de informacion 2013Fundamentos de tecnologias de informacion 2013
Fundamentos de tecnologias de informacion 2013
 
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
Fundamentos de tecnologias de informacion 2012
 
Actividades fundamentos de ti 1 may2012
Actividades fundamentos de ti 1   may2012Actividades fundamentos de ti 1   may2012
Actividades fundamentos de ti 1 may2012
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
 
Fundamentos de compras
Fundamentos de comprasFundamentos de compras
Fundamentos de compras
 
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14
 
Fundamentos de administracion de compras
Fundamentos de administracion de comprasFundamentos de administracion de compras
Fundamentos de administracion de compras
 
Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
 
Fundamentos de administracion s14
Fundamentos de administracion s14Fundamentos de administracion s14
Fundamentos de administracion s14
 
Fundamentos de redes ti13354
Fundamentos de redes ti13354Fundamentos de redes ti13354
Fundamentos de redes ti13354
 
Fundamento de redes ti09312
Fundamento de redes ti09312Fundamento de redes ti09312
Fundamento de redes ti09312
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Diseño del trabajo 2013

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos Maestros Online Diseño del trabajo Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com Actividad integradora 1 Instrucciones: Desarrolla una propuesta de mejora en un negocio como un cine y/o estación de autobuses, tomando en cuenta los siguientes puntos: 1. Identifica un macro proceso y de éste mismo identifica un micro proceso. Describe el micro proceso. 2. Investiga cuáles son los principales puestos del staff que están involucrados en la productividad. 3. Investiga cuáles son los factores que influyen en la productividad y cuál es el sistema de medición que utiliza este micro proceso que seleccionaste en el punto anterior. 4. Investiga si el micro proceso tiene un diagrama de proceso y descríbelo. 5. Observa un centro de trabajo del micro proceso identificado y aplica los 8 pasos de la ingeniería de métodos para seleccionar una herramienta, método o procedimiento que usa o desarrolla el empleado. Establece una sugerencia sobre el método y/o diseño de la herramienta ideal a utilizar y mejorar la productividad de este micro proceso. Actividad integradora 2 Instrucciones: De acuerdo a los diagramas revisados durante el módulo, investiga una aplicación en donde se haya logrado una mejora en el uso de los siguientes diagramas:  Investiga una aplicación de un diagrama de flujo de distribución en un supermercado. ¿Qué importancia tiene una buena distribución en un supermercado?  Investiga una aplicación del diagrama PET en la industria de la construcción. ¿Cómo puede acortar tiempos un diagrama como estos en la construcción de una carretera, puente o edificio?  Investiga una aplicación del diagrama Hombre-máquina en la industria de la maquila. ¿Cómo puede ayudar un diagrama a mejorar la productividad? ¿Cómo se ahorran costos?  Investiga un caso y describe cuáles son los pasos que se siguen en el re-diseño de una pieza de un automóvil para hacerla más ergonómica.  Investiga una aplicación del diagrama bi-manual en la industria del empacado. ¿Qué importancia tiene este diagrama en la capacitación de la operación de una cortadora de jamón? Actividad integradora 3 Instrucciones: Realiza una entrevista a un médico cirujano y a un estilista (peluquero), pídeles que respondan las
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com siguientes preguntas:  ¿Cuál es la importancia de utilizar el equipo de seguridad personal al momento de realizar su trabajo?, ¿conoce las normas de seguridad y las sigue en el desempeño de sus labores?  ¿Conoce las normas de higiene y cuál es el protocolo a seguir en su lugar de trabajo para asegurarse de que la limpieza se conservan antes de toda operación?  ¿Cuál es la temperatura promedio de su lugar de trabajo y por qué se mantiene así?  ¿Cuál es la importancia de la iluminación al momento de realizar alguna operación?  ¿Conoce los tiempos estándar que se manejan en la operación de sus actividades y cuáles son? (tiempo de preparación, tiempo estándar de la operación, tiempo de recuperación)  ¿Qué tipo de horarios manejan en su trabajo (turnos, semana de trabajo comprimida)?, ¿por qué están establecidos de esa forma?  Si se hiciera un estudio de tiempos y movimientos durante el desempeño de sus labores, ¿Le ayudaría a mejorar su productividad? ¿Por qué? Reflexiona sobre las diferencias y coincidencias entre los dos tipos de ocupaciones y menciona tus conclusiones. Actividad integradora 4 Instrucciones: En un supermercado, identifica la caja como una estación de trabajo y realiza las siguientes operaciones: 1. Realiza un estudio de muestreo del trabajo para la estación de la caja registradora y determina el uso anual de una máquina registradora que utiliza el cajero de un supermercado. Toma muestras durante 1 día en diferentes momentos y calcula el resultado. 2. Para esta misma estación de trabajo, observa dos cajeros. Determina la tasa de aprendizaje de cada uno. 3. Para el proceso de “marcado de productos” en esta estación de trabajo, realiza el diagrama que mejor determine un estándar de tiempo para la actividad (Por Sistema MOST o Sistema MTM). 4. Finalmente analiza el resultado del punto anterior (3) y por medio del análisis del método de trabajo y con su lista de verificación, determina puntos de mejora. Instrucciones Para el proyecto final trabajarás sobre la misma empresa manufacturera y deberás investigar sobre los principios de Diseño del Trabajo (Ergonomía) en:  El lugar de trabajo  Máquinas y Equipo  Herramientas.
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com Complementaras la investigación sobre los siguientes factores operacionales:  Iluminación  Ruido  Temperatura  Ventilación  Vibración  Radiación  Trabajo por turno y horarios de trabajo  Seguridad Y realizarás una explicación sobre como se toman en cuenta dentro de las instalaciones de la empresa.