SlideShare una empresa de Scribd logo
Movilización

Caio Manhanelli
MOVILIZACIÓN ES
ESTRAGEGIA
PERO, PRIMERO, ES
NECESARIO SABER
COMO PIENSA LOS
ELECTORES
Las Leyes el Comportamiento
Electoral (Cómo piensa el elector)
 Ley de la Indiferencia
– No hace diferencia mi voto, porque las cosas van a

seguir malas, independiente de quien gobierna.

 Ley de la Procrastinación
– Votar es un problema, ¿porque entonces pensar en el

voto antes del día de las elecciones?

 Ley de la Efeméride
– El voto no tiene valoración definida. Hoy vale 50

platas, mañana la risa de la chica de los folletines.
Lo que necesita para hacer
Marketing Electoral:
 ¿Tienes propuesta?
 ¿Lo que se pretende recibir del elector?
 ¿Dónde está ese elector?
 ¿Tiene promoción? ¿Divulgación?
Función del Marketing Político

GOBIERNO
Factores que
influencian
en la
acción política

MARKETING

POBLACIÓN
Factores que
Influencian en la
aceptación del
acciones políticas
Situación de Equilibrio
Satisfacer los deseos e las
necesidades de los ciudadanos,
sin, todavía, olvidarse de los
intereses del político.
¿Lo que el elector espera del
político?
 Haber con sus demandas atendidas:
– ¿Cuales demandas?

•Atención
•Respeto
•Afecto
MAPEO Y PRIORIZACIÓN DE
LA BASE

CANDIDATO
ASSESSORIA

SECRETÁRIAAG
ENDA

POLÍTICA
COORDENADOR

ADMINISTRAÇÃO

MOBILIZAÇÃO

FINANÇAS
Familia
 ¿Tienes el apoyo de su familia?
– Si no tienes, empecé a trabajar la hora.
– Si ganar sin presión, es tu primera gran
victoria.
– Si no ganas, su campaña será una carga.
Equipo
 Va a ganar votos; elija algún para
organizar su campaña.
– Tenga en su lado algún en quien confía, y que
sepa lo que es necesario hacer para mantener
usted ganando votos.
PÚBLICO ALVO
PÚBLICO ALVO
Pausa









Lista su familia.
Lista sus amigos.
¿Seguro que tiene el voto de todos?
¿Dónde va buscar sus votos? (ciudad,
departamento, sectores sociales, sindicatos, etc);
¿Quién son las personas influentes en esos
espacios?
¿Tiene el voto de todos?
Conquístalos primero, después, haga que trabajen
para su campaña.
Como: pida para que le abran las puertas…
Elección es Guerra
Terminología
 Estrategias Electorales
 Tácticas de campaña
 Batalla por votos
 Penetración en lo segmento adversario
 Dominio Geográfico
 Otros
¿Elección es guerra?
 Guerra: "Disputa encarnizada"
(Houaiss, 2001)
 Elecciones: "Selección, por voto, de
alguien para ocupar un
puesto, oficina, etc." (Houaiss, 2001)
¡Elección es guerra!
 "Puritanismo no tiene lugar ni hora en una
guerra tampoco en la elección, porque lo
que está en juego es muy importante para
cualquier persona que está dispuesta a
enfrentarlas"(Manhanelli, 1988)
 La naturaleza de los fenómenos (disputa)
 Batallas y Guerras
– Proyecto político (su guerra)
– Elecciones (las batallas)
Arsenal
 Máquinas de guerra:
– Media, vallas, cartel, espacios en la prensa,
coche de audio, etc

 Armas:
– Santinhos, regalos, etc

 Municiones:
– Argumentación.
Nuestro terreno de batalla
 Terreno:
– La cabeza del votante, su mentalidad es el
terreno que debemos ganar. (Teoría de la
Red)

 Campo de batalla:
– Las elecciones son el campo de batalla
institucionales para los candidatos pelearen
en la búsqueda del voto.
Factores fundamentales
Analogía con "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu

 Moral: Liderazgo, afinidad con el activista
político.
 Tiempo/Clima: Status del "campo" y el “clima”
social.
 Territorio: Distancias logística, el mantenimiento
de la batalla y las fuerzas en el campo de batalla.
 Comando: Sepa quién eligió, asegúrese de sus
cualidades (lealtad y competencia en sus áreas de
actuación).
 Disciplina: el respeto a la jerarquía, la disciplina
de los participantes.
Factores fundamentales
 Regimentación:
– Reclutamiento: listar los más cercanos,
familiares, amigos, empleados, conocidos y
seguidores. Ver su disponibilidad.
– Formación: capacitarlos para la campaña,
asignarlos de la mejor manera posible.
– Motivación: saber qué los motiva, y mantener
sus expectativas.
Objetivo
En la guerra, como en las elecciones, el
problema principal es conquistar y ocupar
el mayor número posible de espacios, tanto
geográficamente como en los medios de
comunicación. Para eso contamos con las
armas:
Artillería
Infantería
Tácticas de guerra en las
elecciones
 Artillería:
"medio de apoyo de fuego de la Fuerza Terrestre"*

– Visa marcar la presencia en el campo.

 Infantería:
“Conquistar y mantener el terreno"*

– Visa ocupar y mantener el espacio
conquistado.
– Militantes x "chicas distribuyendo folletos"
* Fuente: Sitio del ejército brasileño.
Tácticas de guerra en las
elecciones
 Artillería X Infantería
Conciliar estas armas en las dosis
ciertas, evitar el derroche de
artillería, donde no vamos a tener
infantería, o intento de ocupar espacios
sólo con la infantería sin publicidad.
Tácticas de guerra en las
elecciones
 Trabajar en unísono y mantener las fuerzas
concentradas:
– Ley del mando único
– Divulgación de la plataforma y agenda para
todos los participantes de la campaña
Tácticas de guerra en las
elecciones

 Flanquear:

– Evite siempre que sea posible el ataque frontal, aún que

gane, las consecuencias serán mayores.
Tácticas de guerra en las
elecciones

 Trincheras:
Tácticas de guerra en las
elecciones

 Trincheras:

– Si el candidato se fija en una posición, debe
permanecer tranquilo y esperar a que los
ataques, sólo hacer el trabajo de
mantenimiento de esta posición.
Tácticas de guerra en las
elecciones
 El principio de la fuerza:
"Anticiparse a todo el mundo tanto como sea
posible y se concentra el mayor número de
tropas en los puntos decisivos." Clausewitz
Tácticas de guerra en las
elecciones

 No subestime a su oponente:
Tácticas de guerra en las
elecciones

 No subestime a su oponente:
Por más débil de lo que parece, nunca des la
espalda a su oponente, tampoco patee
"perro muerto".
Hablar para el corazón
 Primero, convéncete a ti mismo do que
habla para los otros.
– Hay una lucha que su candidatura defiende.
CREER!

 Especifique su lucha:
– ¿Quieres luchar por educación? No existe eso.
– Luche por la construcción de escuelas en su
ciudad/departamento.
¿Cual bandera
llama más la
atención?
Haga
diferente, especi
fique su
bandera y habla
con convicción.
El Camino del Voto
 Exposición

 Envolvimiento

 Comparación
Exposición

Factores de influenza

Envolvimiento
NEGATIVO

Envolvimiento
POSITIVO

COMPARACIÓN

VOTO

INDIFERENCIA
Formación del la Imagen
Necesidades
Deseos y Anhelos
popular

Encuestas
Captura

Analice
Acciones

Hacen
nacer

Formadores
de opiniones

Acciones
Electorales

Informe
y emite
opiniones

FACTORES DE INFLUENCIA
Periódicos / Telediario
Noticias de radio /
Programas populares
Yo testifico y subliminar
¿QUIÉN SON FORMADORES DE
OPINIÓN?
Sinergia
SOCIEDAD PRESTÍGIO POPULAR
INFORMACIONES

CANDIDATO
COMUNICACIONES
ACCIONES ELECTORALES
GRACIAS

Por concederme la oportunidad
de ser oído.
Practica
 ¿Quien son sus electores?
 ¿Que tu piensas que quieren?
– ¿En general?

– ¿Cómo puedes ser especifico?

 ¿Dónde puede exponer tus
ideas/opiniones?
– Radio, Periódicos, Eventos, teléfono, SMS…

 ¿Los que votan en usted, están de acuerdo
con sus ideas?
 ¿Sus ideas (textos, radio, etc) llegan en
ellos?

Más contenido relacionado

Destacado

Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasLucila_27
 
8 práctica movilización en cama, silla
8 práctica movilización en cama, silla8 práctica movilización en cama, silla
8 práctica movilización en cama, sillaHenna Osuna
 
Movilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientesMovilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientes
Jose Herrera
 
traslado de pacientes
traslado de pacientestraslado de pacientes
traslado de pacientesschool
 
Guía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientes
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1EquipoURG
 

Destacado (8)

Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
8 práctica movilización en cama, silla
8 práctica movilización en cama, silla8 práctica movilización en cama, silla
8 práctica movilización en cama, silla
 
Movilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientesMovilizacion de pacientes
Movilizacion de pacientes
 
Movilizaciones
MovilizacionesMovilizaciones
Movilizaciones
 
traslado de pacientes
traslado de pacientestraslado de pacientes
traslado de pacientes
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Guía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientesGuía para la movilización de pacientes
Guía para la movilización de pacientes
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
 

Similar a Taller de movilización

Arte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra ElectoralArte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra Electoralbetypre
 
artedelaguerraelectoral-090503210726-phpapp01.pdf
artedelaguerraelectoral-090503210726-phpapp01.pdfartedelaguerraelectoral-090503210726-phpapp01.pdf
artedelaguerraelectoral-090503210726-phpapp01.pdf
samuelmorales61
 
Israel navarro
Israel navarroIsrael navarro
Israel navarro
jbcontadores
 
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña políticaUnidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Gunnar Zapata Zurita
 
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Cicoa Comunicación
 
Estudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación políticaEstudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación política
José Luis López
 
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política ElectoralGrupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Armando Anaya
 
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos FaraClase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Cicoa Comunicación
 
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...ICP iberoamérica
 
Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22preciosamariu
 
Marketing Político Emocional
Marketing Político EmocionalMarketing Político Emocional
Marketing Político Emocional
Alfredo Paredes
 
El eje rector y la polarización electoral
El eje rector y la polarización electoralEl eje rector y la polarización electoral
El eje rector y la polarización electoral
ICP iberoamérica
 
El eje rector y la Polarización Electoral
El eje rector y la Polarización ElectoralEl eje rector y la Polarización Electoral
El eje rector y la Polarización Electoral
ICADEP Icadep
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña LocalRafa Rubio
 
Objeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketingObjeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketing
Exeario Sosa
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Jose Mora
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politicooscar
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaluis Maldonado Castillo
 

Similar a Taller de movilización (20)

Arte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra ElectoralArte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra Electoral
 
artedelaguerraelectoral-090503210726-phpapp01.pdf
artedelaguerraelectoral-090503210726-phpapp01.pdfartedelaguerraelectoral-090503210726-phpapp01.pdf
artedelaguerraelectoral-090503210726-phpapp01.pdf
 
Israel navarro
Israel navarroIsrael navarro
Israel navarro
 
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña políticaUnidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña política
 
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
 
Estudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación políticaEstudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación política
 
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política ElectoralGrupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
 
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos FaraClase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
 
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
Los principios de la comunicación no violenta en las campañas electorales...
 
Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22
 
Marketing politico 3
Marketing politico 3Marketing politico 3
Marketing politico 3
 
Marketing Político Emocional
Marketing Político EmocionalMarketing Político Emocional
Marketing Político Emocional
 
El eje rector y la polarización electoral
El eje rector y la polarización electoralEl eje rector y la polarización electoral
El eje rector y la polarización electoral
 
El eje rector y la Polarización Electoral
El eje rector y la Polarización ElectoralEl eje rector y la Polarización Electoral
El eje rector y la Polarización Electoral
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 
Objeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketingObjeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketing
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politica
 

Último

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 

Último (7)

Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 

Taller de movilización

  • 3. PERO, PRIMERO, ES NECESARIO SABER COMO PIENSA LOS ELECTORES
  • 4.
  • 5. Las Leyes el Comportamiento Electoral (Cómo piensa el elector)  Ley de la Indiferencia – No hace diferencia mi voto, porque las cosas van a seguir malas, independiente de quien gobierna.  Ley de la Procrastinación – Votar es un problema, ¿porque entonces pensar en el voto antes del día de las elecciones?  Ley de la Efeméride – El voto no tiene valoración definida. Hoy vale 50 platas, mañana la risa de la chica de los folletines.
  • 6. Lo que necesita para hacer Marketing Electoral:  ¿Tienes propuesta?  ¿Lo que se pretende recibir del elector?  ¿Dónde está ese elector?  ¿Tiene promoción? ¿Divulgación?
  • 7. Función del Marketing Político GOBIERNO Factores que influencian en la acción política MARKETING POBLACIÓN Factores que Influencian en la aceptación del acciones políticas
  • 8. Situación de Equilibrio Satisfacer los deseos e las necesidades de los ciudadanos, sin, todavía, olvidarse de los intereses del político.
  • 9. ¿Lo que el elector espera del político?  Haber con sus demandas atendidas: – ¿Cuales demandas? •Atención •Respeto •Afecto
  • 10. MAPEO Y PRIORIZACIÓN DE LA BASE CANDIDATO ASSESSORIA SECRETÁRIAAG ENDA POLÍTICA COORDENADOR ADMINISTRAÇÃO MOBILIZAÇÃO FINANÇAS
  • 11. Familia  ¿Tienes el apoyo de su familia? – Si no tienes, empecé a trabajar la hora. – Si ganar sin presión, es tu primera gran victoria. – Si no ganas, su campaña será una carga.
  • 12. Equipo  Va a ganar votos; elija algún para organizar su campaña. – Tenga en su lado algún en quien confía, y que sepa lo que es necesario hacer para mantener usted ganando votos.
  • 15. Pausa         Lista su familia. Lista sus amigos. ¿Seguro que tiene el voto de todos? ¿Dónde va buscar sus votos? (ciudad, departamento, sectores sociales, sindicatos, etc); ¿Quién son las personas influentes en esos espacios? ¿Tiene el voto de todos? Conquístalos primero, después, haga que trabajen para su campaña. Como: pida para que le abran las puertas…
  • 17.
  • 18. Terminología  Estrategias Electorales  Tácticas de campaña  Batalla por votos  Penetración en lo segmento adversario  Dominio Geográfico  Otros
  • 19. ¿Elección es guerra?  Guerra: "Disputa encarnizada" (Houaiss, 2001)  Elecciones: "Selección, por voto, de alguien para ocupar un puesto, oficina, etc." (Houaiss, 2001)
  • 20. ¡Elección es guerra!  "Puritanismo no tiene lugar ni hora en una guerra tampoco en la elección, porque lo que está en juego es muy importante para cualquier persona que está dispuesta a enfrentarlas"(Manhanelli, 1988)  La naturaleza de los fenómenos (disputa)  Batallas y Guerras – Proyecto político (su guerra) – Elecciones (las batallas)
  • 21. Arsenal  Máquinas de guerra: – Media, vallas, cartel, espacios en la prensa, coche de audio, etc  Armas: – Santinhos, regalos, etc  Municiones: – Argumentación.
  • 22. Nuestro terreno de batalla  Terreno: – La cabeza del votante, su mentalidad es el terreno que debemos ganar. (Teoría de la Red)  Campo de batalla: – Las elecciones son el campo de batalla institucionales para los candidatos pelearen en la búsqueda del voto.
  • 23. Factores fundamentales Analogía con "El Arte de la Guerra" de Sun Tzu  Moral: Liderazgo, afinidad con el activista político.  Tiempo/Clima: Status del "campo" y el “clima” social.  Territorio: Distancias logística, el mantenimiento de la batalla y las fuerzas en el campo de batalla.  Comando: Sepa quién eligió, asegúrese de sus cualidades (lealtad y competencia en sus áreas de actuación).  Disciplina: el respeto a la jerarquía, la disciplina de los participantes.
  • 24. Factores fundamentales  Regimentación: – Reclutamiento: listar los más cercanos, familiares, amigos, empleados, conocidos y seguidores. Ver su disponibilidad. – Formación: capacitarlos para la campaña, asignarlos de la mejor manera posible. – Motivación: saber qué los motiva, y mantener sus expectativas.
  • 25. Objetivo En la guerra, como en las elecciones, el problema principal es conquistar y ocupar el mayor número posible de espacios, tanto geográficamente como en los medios de comunicación. Para eso contamos con las armas: Artillería Infantería
  • 26. Tácticas de guerra en las elecciones  Artillería: "medio de apoyo de fuego de la Fuerza Terrestre"* – Visa marcar la presencia en el campo.  Infantería: “Conquistar y mantener el terreno"* – Visa ocupar y mantener el espacio conquistado. – Militantes x "chicas distribuyendo folletos" * Fuente: Sitio del ejército brasileño.
  • 27.
  • 28. Tácticas de guerra en las elecciones  Artillería X Infantería Conciliar estas armas en las dosis ciertas, evitar el derroche de artillería, donde no vamos a tener infantería, o intento de ocupar espacios sólo con la infantería sin publicidad.
  • 29. Tácticas de guerra en las elecciones  Trabajar en unísono y mantener las fuerzas concentradas: – Ley del mando único – Divulgación de la plataforma y agenda para todos los participantes de la campaña
  • 30. Tácticas de guerra en las elecciones  Flanquear: – Evite siempre que sea posible el ataque frontal, aún que gane, las consecuencias serán mayores.
  • 31. Tácticas de guerra en las elecciones  Trincheras:
  • 32.
  • 33. Tácticas de guerra en las elecciones  Trincheras: – Si el candidato se fija en una posición, debe permanecer tranquilo y esperar a que los ataques, sólo hacer el trabajo de mantenimiento de esta posición.
  • 34. Tácticas de guerra en las elecciones  El principio de la fuerza: "Anticiparse a todo el mundo tanto como sea posible y se concentra el mayor número de tropas en los puntos decisivos." Clausewitz
  • 35. Tácticas de guerra en las elecciones  No subestime a su oponente:
  • 36.
  • 37. Tácticas de guerra en las elecciones  No subestime a su oponente: Por más débil de lo que parece, nunca des la espalda a su oponente, tampoco patee "perro muerto".
  • 38. Hablar para el corazón  Primero, convéncete a ti mismo do que habla para los otros. – Hay una lucha que su candidatura defiende. CREER!  Especifique su lucha: – ¿Quieres luchar por educación? No existe eso. – Luche por la construcción de escuelas en su ciudad/departamento.
  • 39. ¿Cual bandera llama más la atención? Haga diferente, especi fique su bandera y habla con convicción.
  • 40. El Camino del Voto  Exposición  Envolvimiento  Comparación
  • 42. Formación del la Imagen Necesidades Deseos y Anhelos popular Encuestas Captura Analice Acciones Hacen nacer Formadores de opiniones Acciones Electorales Informe y emite opiniones FACTORES DE INFLUENCIA Periódicos / Telediario Noticias de radio / Programas populares Yo testifico y subliminar
  • 43. ¿QUIÉN SON FORMADORES DE OPINIÓN?
  • 45. GRACIAS Por concederme la oportunidad de ser oído.
  • 46. Practica  ¿Quien son sus electores?  ¿Que tu piensas que quieren? – ¿En general? – ¿Cómo puedes ser especifico?  ¿Dónde puede exponer tus ideas/opiniones? – Radio, Periódicos, Eventos, teléfono, SMS…  ¿Los que votan en usted, están de acuerdo con sus ideas?  ¿Sus ideas (textos, radio, etc) llegan en ellos?