SlideShare una empresa de Scribd logo
El Eje Rector y
la Polarización Electoral
Seminario Internacional de Campañas Electorales
Mayo - 2013
Javier Sánchez Galicia
1 La propuesta
2 El partido 3 El candidato
¿En qué piensa el elector cuando vota?
Eje Rector
Para usted, ¿qué es más importante a la hora de votar:
el partido o el candidato?
El Partido AmbosEl Candidato
13.5%
73.6 %
Ninguno
8.1%
2.4 % 2.4%
Ns/ Nc
1 La propuesta
2 El partido 3 El candidato
Eje Rector
La pregunta es:
¿En qué queremos que piense el
elector cuando vote?
Los temas de la agenda
• En México, como en América Latina, los electores le
expresan las mismas preocupaciones a sus candidatos:
• Combatir la delincuencia.
• Crear más empleos
• Mejorar la educación y la salud.
• Ampliar la cobertura de servicios públicos, etc, etc, etc,
etc ….
Y la respuesta es la misma.
Se hacen compromisos para resolver los principales
problemas, a cambio “desde luego”, del voto.
¿Que hace la diferencia?
Combatir la
delincuencia,
mejorar el empleo,
aumentar servicios
públicos, mejorar la
salud, educacion,
etc, etc
Combatir la
delincuencia,
mejorar el empleo,
aumentar servicios
públicos, mejorar la
salud, educacion,
etc, etc
Candidato Azul VS Candidato Rojo
1. Propuesta
2 Atribución de temas por
partidos. (Eje Rector)
3 Atribución de temas de
acuerdo con perfil del candidato.
Reconstruir, desde la óptica del elector:
 la jerarquía de necesidades no satisfechas y
 el orden de expectativas que posee acerca del
desempeño gubernamental;
 los grados de atribución positiva y negativa tanto de
partidos como de candidatos;
 la estructura del mercado electoral (leales y switchers)
y
 el alcance de los temas coyunturales.
En suma, construir un eje rector que ponga
en
Blanco y Negro el proceso electoral.
Polarización afectiva: se polariza en función de la imagen de
los candidatos.
TIPOS DE POLARIZACION
Polarización Ritual: obedece a hábitos muy estables de voto, de
participación electoral y a principios de lealtad.
Polarización Transitoria: resulta al emerger, en la perspectiva del
electorado, la posibilidad de un cambio sin precedentes.
Polarización Sustantiva: condicionada por la «oferta partidista»
y por el modo en el cual el electorado responde y «se apropia»
de algunas de ellas.
Guerra de la significación
• Las campañas electorales presentan
fenómenos de divergencia, división,
polarización o diferenciación que son
organizados y planeados.
• Debemos asegurar que el tema central
presente una verdadera plataforma de
oposición entre el candidato y su principal
adversario.
PRI PAN
Defiende tus
derechos (1997)
Te los qiere
quitar
Necesidades(200
4)
Privilegios
Mas de lo mismo
Cambio
(2000)
Economía
Popular (2009)
Elitismo
Ejemplos de
Ejes de Polarizacion
en elecciones
• Nuestro eje rector debe responder a las siguientes
lógicas de voto.
– ¿Qué debe de pensar el elector cuando vote ?,
– ¿Por qué debe votar por el Candidato Rojo?,
– ¿Por qué no debe votar por el candidato de la
oposición?,
– ¿Cuál de los dos debe ganar?,
– ¿Quién nos conviene que gane?
• ¿Con quién tenemos la certeza de mejorar?
• ¿Con quién tenemos el riesgo de empeorar?
Estrategia central
Reforzar y
aumentar el
voto leal
Atraer mayor
número de
voto switcher
Evitar el
monopolio del
voto Anti-
Partido
? % ?% ? %
Para ello es necesario diseñar estrategias
que hagan una diferenciación de
propuestas frente al electorado mediante
dos objetivos básicos:
La guerra de contrastes
• No es cuestion de slogans. Se le puede llamar:
……Con el Partido, el municipio X Gana……..
Municipio X, ciudad competitiva…..
Con el Partido, vamos seguros,…
Lo importante es comunicar:
Con el Partido y el
Candidato X
ganas
Con el otro partido
y su candidato
pierdes
Javier Sánchez Galicia
• Presidente para América Latina del Instituto de
Comunicación Política
• Tels: +52 222 2363927
• Celular: +52 044222 2384177
• ID Nextel: 52*15*39500
• Twitter: @sanchezgalicia1
• Email: kratos1@grupokratos.com ; elronin64@gmail.com
• www.grupokratos.com ;
www.institutocomunicacionpolitica.com

Más contenido relacionado

Destacado

Política 2.0
Política 2.0Política 2.0
Política 2.0
ICADEP Icadep
 
Encuesta Mexico Calderon Mar07
Encuesta Mexico Calderon Mar07Encuesta Mexico Calderon Mar07
Encuesta Mexico Calderon Mar07
Hugo San Martin
 
“Organización y Movilización Electoral”
“Organización y Movilización Electoral”“Organización y Movilización Electoral”
“Organización y Movilización Electoral”
ICADEP Icadep
 
El uso de la información en una campaña exitosa
El uso de la información en una campaña exitosaEl uso de la información en una campaña exitosa
El uso de la información en una campaña exitosa
ICADEP Icadep
 
Máster Comunicación Política en Ortega y Gasset
Máster Comunicación Política en Ortega y GassetMáster Comunicación Política en Ortega y Gasset
Máster Comunicación Política en Ortega y GassetICP iberoamérica
 
10 claves para una campaña exitosa
10 claves para una campaña exitosa10 claves para una campaña exitosa
10 claves para una campaña exitosa
ICP iberoamérica
 
Variables febrero 2012
Variables febrero 2012Variables febrero 2012
Variables febrero 2012
Jose Antonio Zapata Cabral
 
Top ten campañas exitosas mexico 2012
Top ten campañas exitosas mexico 2012Top ten campañas exitosas mexico 2012
Top ten campañas exitosas mexico 2012
FerBzr7
 
Encuesta Diciembre Consulta Mitofsky
Encuesta Diciembre Consulta MitofskyEncuesta Diciembre Consulta Mitofsky
Encuesta Diciembre Consulta Mitofsky
Jose Antonio Zapata Cabral
 
Movilización electoral
Movilización electoralMovilización electoral
Movilización electoral
ICP iberoamérica
 
Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Software Libre: Un cambio de Paradigma TecnológicoSoftware Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Javier Galicia González
 
Conocer y Seducir a la Ciudadanía
Conocer y Seducir a la CiudadaníaConocer y Seducir a la Ciudadanía
Conocer y Seducir a la Ciudadanía
ICADEP Icadep
 
Mitofsky septiembre 2011
Mitofsky septiembre 2011Mitofsky septiembre 2011
Mitofsky septiembre 2011
Luis Valdivia
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Roy Campos Retana
 
Estrategia de Comunicación de Gobierno
Estrategia de Comunicación de GobiernoEstrategia de Comunicación de Gobierno
Estrategia de Comunicación de Gobierno
ICADEP Icadep
 
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
ICADEP Icadep
 
Marketing Político-Electoral
Marketing Político-ElectoralMarketing Político-Electoral
Marketing Político-Electoral
ICP iberoamérica
 
4 claves en el MKT digital
4 claves en el MKT digital 4 claves en el MKT digital
4 claves en el MKT digital
ICADEP Icadep
 
Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
ICADEP Icadep
 

Destacado (20)

Política 2.0
Política 2.0Política 2.0
Política 2.0
 
Encuesta Mexico Calderon Mar07
Encuesta Mexico Calderon Mar07Encuesta Mexico Calderon Mar07
Encuesta Mexico Calderon Mar07
 
“Organización y Movilización Electoral”
“Organización y Movilización Electoral”“Organización y Movilización Electoral”
“Organización y Movilización Electoral”
 
El uso de la información en una campaña exitosa
El uso de la información en una campaña exitosaEl uso de la información en una campaña exitosa
El uso de la información en una campaña exitosa
 
Máster Comunicación Política en Ortega y Gasset
Máster Comunicación Política en Ortega y GassetMáster Comunicación Política en Ortega y Gasset
Máster Comunicación Política en Ortega y Gasset
 
10 claves para una campaña exitosa
10 claves para una campaña exitosa10 claves para una campaña exitosa
10 claves para una campaña exitosa
 
Variables febrero 2012
Variables febrero 2012Variables febrero 2012
Variables febrero 2012
 
Top ten campañas exitosas mexico 2012
Top ten campañas exitosas mexico 2012Top ten campañas exitosas mexico 2012
Top ten campañas exitosas mexico 2012
 
Encuesta Diciembre Consulta Mitofsky
Encuesta Diciembre Consulta MitofskyEncuesta Diciembre Consulta Mitofsky
Encuesta Diciembre Consulta Mitofsky
 
Movilización electoral
Movilización electoralMovilización electoral
Movilización electoral
 
Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Software Libre: Un cambio de Paradigma TecnológicoSoftware Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
 
Conocer y Seducir a la Ciudadanía
Conocer y Seducir a la CiudadaníaConocer y Seducir a la Ciudadanía
Conocer y Seducir a la Ciudadanía
 
Mitofsky septiembre 2011
Mitofsky septiembre 2011Mitofsky septiembre 2011
Mitofsky septiembre 2011
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Estrategia de Comunicación de Gobierno
Estrategia de Comunicación de GobiernoEstrategia de Comunicación de Gobierno
Estrategia de Comunicación de Gobierno
 
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
 
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
 
Marketing Político-Electoral
Marketing Político-ElectoralMarketing Político-Electoral
Marketing Político-Electoral
 
4 claves en el MKT digital
4 claves en el MKT digital 4 claves en el MKT digital
4 claves en el MKT digital
 
Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
Estudios de Opinión Política como Generadores de Estrategia Electorales
 

Similar a El eje rector y la Polarización Electoral

Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
estebanccxcb
 
Marketing político esteban
Marketing político estebanMarketing político esteban
Marketing político esteban
estebanccxcb
 
Marqueting politico
Marqueting politicoMarqueting politico
Marqueting politico
Alfredo Rodriguez Gomez
 
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito MejíaElementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
ICP iberoamérica
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
Rafa Rubio
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Eduardo Reina
 
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos FaraClase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Cicoa Comunicación
 
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
Marta De Miguel Esponera
 
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Cicoa Comunicación
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Jose Mora
 
Elecciones de diputados: campañas legislativas exitosas
Elecciones de diputados: campañas legislativas exitosasElecciones de diputados: campañas legislativas exitosas
Elecciones de diputados: campañas legislativas exitosas
Ricardo Castillo
 
Estudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación políticaEstudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación política
José Luis López
 
Una guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del votoUna guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del voto
ICADEP Icadep
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politica
luis Maldonado Castillo
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
Estrategia y Plan de Campaña
Estrategia y Plan de CampañaEstrategia y Plan de Campaña
Estrategia y Plan de Campaña
Juan Fernando Giraldo
 
Farapowerp
FarapowerpFarapowerp
Farapowerp
eduardopadilla
 
El futuro de los partidos políticos
El futuro de los partidos políticos   El futuro de los partidos políticos
El futuro de los partidos políticos
Ricardo Castillo
 
Expo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralExpo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoral
Katty Chuquimarca
 

Similar a El eje rector y la Polarización Electoral (20)

Marketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban ZambranoMarketing político Esteban Zambrano
Marketing político Esteban Zambrano
 
Marketing político esteban
Marketing político estebanMarketing político esteban
Marketing político esteban
 
Marqueting politico
Marqueting politicoMarqueting politico
Marqueting politico
 
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito MejíaElementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
 
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos FaraClase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
Clase 01- Estrategias de Campaña Electoral - 2 de junio de 2011 - Carlos Fara
 
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?¿Por qué importan las Campañas Electorales?
¿Por qué importan las Campañas Electorales?
 
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Elecciones de diputados: campañas legislativas exitosas
Elecciones de diputados: campañas legislativas exitosasElecciones de diputados: campañas legislativas exitosas
Elecciones de diputados: campañas legislativas exitosas
 
Estudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación políticaEstudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación política
 
Una guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del votoUna guía para construir razones del voto
Una guía para construir razones del voto
 
Estrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politicaEstrategias politicas + informacion politica
Estrategias politicas + informacion politica
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
Estrategia y Plan de Campaña
Estrategia y Plan de CampañaEstrategia y Plan de Campaña
Estrategia y Plan de Campaña
 
Farapowerp
FarapowerpFarapowerp
Farapowerp
 
El futuro de los partidos políticos
El futuro de los partidos políticos   El futuro de los partidos políticos
El futuro de los partidos políticos
 
Expo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoralExpo mkt politico y electoral
Expo mkt politico y electoral
 

Más de ICADEP Icadep

"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
ICADEP Icadep
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
ICADEP Icadep
 
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
ICADEP Icadep
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
ICADEP Icadep
 
Curso Veracruz "Pacto por México y los Ejes de Gobierno"
Curso Veracruz "Pacto por México y los Ejes de Gobierno"Curso Veracruz "Pacto por México y los Ejes de Gobierno"
Curso Veracruz "Pacto por México y los Ejes de Gobierno"
ICADEP Icadep
 
Realidad y percepción (sees)
Realidad y percepción (sees)Realidad y percepción (sees)
Realidad y percepción (sees)
ICADEP Icadep
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
ICADEP Icadep
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
ICADEP Icadep
 
Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13
ICADEP Icadep
 
Tejido social vs tejido político
Tejido social vs tejido políticoTejido social vs tejido político
Tejido social vs tejido político
ICADEP Icadep
 
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
ICADEP Icadep
 
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
ICADEP Icadep
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
ICADEP Icadep
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
ICADEP Icadep
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
ICADEP Icadep
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
ICADEP Icadep
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
ICADEP Icadep
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
ICADEP Icadep
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
ICADEP Icadep
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
ICADEP Icadep
 

Más de ICADEP Icadep (20)

"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
 
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.
 
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental.""Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
"Recursos Federales y ley de contabilidad gubernamental."
 
Curso Veracruz "Pacto por México y los Ejes de Gobierno"
Curso Veracruz "Pacto por México y los Ejes de Gobierno"Curso Veracruz "Pacto por México y los Ejes de Gobierno"
Curso Veracruz "Pacto por México y los Ejes de Gobierno"
 
Realidad y percepción (sees)
Realidad y percepción (sees)Realidad y percepción (sees)
Realidad y percepción (sees)
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
 
Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13
 
Tejido social vs tejido político
Tejido social vs tejido políticoTejido social vs tejido político
Tejido social vs tejido político
 
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
 
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
Curso Puebla "Implementación de la Reforma Educativa"
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
 
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
Curso Culiacán "Construcción de Liderazgos Políticos desde el Congreso"
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
 
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
Curso Tlaxcala "Recursos Federales y ley de Contabilidad Gubernamental"
 

El eje rector y la Polarización Electoral

  • 1. El Eje Rector y la Polarización Electoral Seminario Internacional de Campañas Electorales Mayo - 2013 Javier Sánchez Galicia
  • 2. 1 La propuesta 2 El partido 3 El candidato ¿En qué piensa el elector cuando vota? Eje Rector
  • 3. Para usted, ¿qué es más importante a la hora de votar: el partido o el candidato? El Partido AmbosEl Candidato 13.5% 73.6 % Ninguno 8.1% 2.4 % 2.4% Ns/ Nc
  • 4. 1 La propuesta 2 El partido 3 El candidato Eje Rector La pregunta es: ¿En qué queremos que piense el elector cuando vote?
  • 5. Los temas de la agenda • En México, como en América Latina, los electores le expresan las mismas preocupaciones a sus candidatos: • Combatir la delincuencia. • Crear más empleos • Mejorar la educación y la salud. • Ampliar la cobertura de servicios públicos, etc, etc, etc, etc …. Y la respuesta es la misma. Se hacen compromisos para resolver los principales problemas, a cambio “desde luego”, del voto.
  • 6. ¿Que hace la diferencia? Combatir la delincuencia, mejorar el empleo, aumentar servicios públicos, mejorar la salud, educacion, etc, etc Combatir la delincuencia, mejorar el empleo, aumentar servicios públicos, mejorar la salud, educacion, etc, etc Candidato Azul VS Candidato Rojo 1. Propuesta 2 Atribución de temas por partidos. (Eje Rector) 3 Atribución de temas de acuerdo con perfil del candidato.
  • 7. Reconstruir, desde la óptica del elector:  la jerarquía de necesidades no satisfechas y  el orden de expectativas que posee acerca del desempeño gubernamental;  los grados de atribución positiva y negativa tanto de partidos como de candidatos;  la estructura del mercado electoral (leales y switchers) y  el alcance de los temas coyunturales. En suma, construir un eje rector que ponga en Blanco y Negro el proceso electoral.
  • 8. Polarización afectiva: se polariza en función de la imagen de los candidatos. TIPOS DE POLARIZACION
  • 9. Polarización Ritual: obedece a hábitos muy estables de voto, de participación electoral y a principios de lealtad.
  • 10. Polarización Transitoria: resulta al emerger, en la perspectiva del electorado, la posibilidad de un cambio sin precedentes.
  • 11. Polarización Sustantiva: condicionada por la «oferta partidista» y por el modo en el cual el electorado responde y «se apropia» de algunas de ellas.
  • 12. Guerra de la significación • Las campañas electorales presentan fenómenos de divergencia, división, polarización o diferenciación que son organizados y planeados. • Debemos asegurar que el tema central presente una verdadera plataforma de oposición entre el candidato y su principal adversario.
  • 13. PRI PAN Defiende tus derechos (1997) Te los qiere quitar Necesidades(200 4) Privilegios Mas de lo mismo Cambio (2000) Economía Popular (2009) Elitismo Ejemplos de Ejes de Polarizacion en elecciones
  • 14. • Nuestro eje rector debe responder a las siguientes lógicas de voto. – ¿Qué debe de pensar el elector cuando vote ?, – ¿Por qué debe votar por el Candidato Rojo?, – ¿Por qué no debe votar por el candidato de la oposición?, – ¿Cuál de los dos debe ganar?, – ¿Quién nos conviene que gane? • ¿Con quién tenemos la certeza de mejorar? • ¿Con quién tenemos el riesgo de empeorar?
  • 15. Estrategia central Reforzar y aumentar el voto leal Atraer mayor número de voto switcher Evitar el monopolio del voto Anti- Partido ? % ?% ? % Para ello es necesario diseñar estrategias que hagan una diferenciación de propuestas frente al electorado mediante dos objetivos básicos:
  • 16. La guerra de contrastes • No es cuestion de slogans. Se le puede llamar: ……Con el Partido, el municipio X Gana…….. Municipio X, ciudad competitiva….. Con el Partido, vamos seguros,… Lo importante es comunicar: Con el Partido y el Candidato X ganas Con el otro partido y su candidato pierdes
  • 17. Javier Sánchez Galicia • Presidente para América Latina del Instituto de Comunicación Política • Tels: +52 222 2363927 • Celular: +52 044222 2384177 • ID Nextel: 52*15*39500 • Twitter: @sanchezgalicia1 • Email: kratos1@grupokratos.com ; elronin64@gmail.com • www.grupokratos.com ; www.institutocomunicacionpolitica.com