SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing Político . 
LEM. José Francisco Godínez Mora. 
LEM. Alberto Avalos López.
¿Qué es la mercadotecnia? 
 La Mercadotecnia es un proceso social y administrativo, por medio del cual 
individuos o grupos obtienen lo que necesitan o desean, al crear e intercambiar 
productos y valores por otros.
¿Qué es la Política? 
 Es la actividad de los que rigen o aspiran a regir los asuntos públicos, con 
doctrinas, opiniones, actitudes y acciones propias, siempre en favor de una 
comunidad o grupo social.
¿Qué es un mercado? 
 Gente o empresas con necesidades, deseos, capacidades y voluntad de adquirir, 
tener y comprar por un lado, y gente y empresas con productos y/o servicios para 
satisfacer (en tiempo, calidad, precio y volumen) esas necesidades, por el otro lado.
¿Qué es el Marketing Político? 
Es el conjunto de técnicas y herramientas científicas de las que se pueden servir las 
organizaciones políticas y los políticos para detectar las necesidades de la ciudadanía, 
influir en su 
comportamiento 
y contribuir a la estabilidad 
política, al presentar 
alternativas a los 
ciudadanos para satisfacer 
sus necesidades 
y procurar su bienestar social
¿Cuál es el alcance del marketing Político 
moderno? 
En la actualidad, los expertos en Marketing Político deben enmarcar sus estrategias 
innovadoras en una arena política que presenta 
dos características adicionales: 
• Mediatización: la actividad política tiene su epicentro 
en la utilización de los medios masivos de comunicación. 
• Videopolítica: la actividad política está dominada 
por la imagen y las herramientas de comunicación 
audiovisual y electrónica.
¿Cuál es la importancia del profesional en 
el marketing político? 
El rol de los profesionales del Marketing Político en esta etapa es fundamentalmente colaborar en el 
diseño, articulación y sistematización de la mencionada propuesta. 
Un buen consultor no debe pretender señalar al candidato "qué decir“, el experto en mercadeo político 
tiene que aportar todo su conocimiento y experiencia, para que a partir de ella se formule la 
estrategia. 
La propuesta del mercadólogo político debe ser la pauta que el candidato y sus consejeros ejecuten 
partiendo desde luego de sus propios valores, ideas, ideales e ideologías. 
El candidato y sus equipos necesitan de su asesor en mercadotecnia política, información correcta y 
actualizada a fin de decidir acertadamente qué proponer al electorado. 
Dicha información debe ser recolectada, ordenada y presentada de manera sistemática por este.
¿Cuáles son las herramientas técnicas del 
Marketing Político? 
Diagnóstico estratégico: que determina los problemas que aquejan a la sociedad y las alternativos para 
su solución. 
• Mapa político: que presenta el conjunto de actores que integran el escenario de la contienda 
(candidatos, electorado, fuerzas políticas, potenciales alianzas, grupos de presión, medios de 
comunicación). 
• Red motivacional del voto: analiza cuáles son las motivaciones electorales más latentes, 
manifiestas o no manifiestas. 
• Estrategia de posicionamiento: que decide la forma más aconsejable de posicionar al candidato de 
cara a la elección, considerando las fortalezas y debilidades propias y aquéllas de los demás 
candidatos. 
• Análisis Internacional: enmarca el proceso electoral en el contexto internacional.
LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA 
PRODUCTO 
PRECIO 
MERCADO 
PROMOCIÓN 
= 
= 
= 
= 
ESPERANZA 
(PROPUESTA) 
PARTIDO 
CANDIDATO 
VOTO Y 
RESPALDO 
POPULAR 
COMPROMISOS 
POBLACIÓN 
CIUDADANÍA 
ELECTORADO 
PROPAGANDA 
ACCIONES 
APLICADA A LA POLÍTICA
El producto EL PRODUCTO EN LA 
MERCADOTECNIA POLÍTICA 
EL 
PARTIDO 
EL 
CANDIDATO 
LA 
PROPUESTA 
“OFERTA” 
EL 
GOBIERNO 
LOS 
GOBERNAN-TES 
MERCADOTECNIA 
POLITICA-ELECTORAL 
MERCADOTECNIA 
POLÍTICA NO 
ELECTORAL DE 
GOBIERNO 
PLANES Y 
ACCIONES 
OBTENCIÓN CONSERVACIÓN 
PODER 
DE 
GOBIERNO
EL PRECIO EN LA 
MERCADOTECNIA POLÍTICA 
EL VOTO 
EL 
COMPROMISO 
¿QUÉ ES EL 
VOTO 
TIPOS DE VOTO 
EL 
CUMPLIMIENTO 
DEL 
COMPROMISO 
El prCeAciPoÍT. ULO 3
EL MERCADO 
POLÍTICO 
LA 
POBLACIÓN 
EL ÁREA GEO-ELECTORAL 
LA 
SEGMENTA-CIÓN 
EL COMPOR-TAMIENTO 
DEL 
ELECTOR 
LA 
CIUDADANÍA 
EL ELECTO-RADO 
PADRON 
ELECTORAL 
UBICACIÓN 
DISTRIBU-CIÓN 
CARACTE-RISTICAS 
ANALISIS DE 
LUGARES 
VIALIDAD Y 
ACCESABI-LIDAD 
POR 
SUBAREA 
POR SEXO 
Y/O EDAD 
NIVEL 
SOCIO-ECONÓMICO 
POR 
PREFEREN-CIA 
PARTIDISTA 
PARTICIPA-CIÓN 
ABSTENCIO-NISMO 
¿POR QUÉ 
VOTA? 
¿CÓMO 
VOTA? 
¿CUANDO 
VOTA? 
La lista 
nominal 
La credencial 
de elector 
DINÁMICA 
DEL 
ELECTO-RADO 
LA 
COMPETENCIA 
POLÍTICA 
¿QUIÉN ES? 
FUERZAS Y 
DEBILIDADES 
ESTRATEGIAS 
POSICIONA-MIENTO 
PRESENCIA 
VOTO DURO 
TRAYECTORIA 
CAPÍTULO 4
LA PROMOCIÓN EN LA POLÍTICA 
¿CÓMO INFLUIR EN 
EL ELECTORADO? 
LA PROPAGANDA 
LAS ACCIONES DE 
PROSELITISMO 
IMPOSICIÓN 
PERSUACIÓN 
INFLUENCIA 
EXPONTÁNEA 
LOS MENSAJES INDIVIDUALES 
LOS MEDIOS 
MEDIOS IMPRESOS: 
TARJETAS DE PRESENTACIÓN, 
BOLANTES, TRIPTICOS, 
CARICATURAS, HISTORIETAS, 
PERIÓDICOS, REVISTAS, 
CARTELES, GALLARDETES, 
MANTAS, BARDAS, 
ESPECTACULARES, 
CALCOMANIAS, ADHERIBLES, 
BOTONES, PRENDAS DE VESTIR. 
CORREO Y TELEGRAFO. 
MEDIOS MASIVOS: RADIO Y 
TELEVISIÓN. 
CASETES SONOROS, DE VIDEO Y 
PRESENTACIONES 
COMPUTARIZADAS. 
EL TELÉFONO, FACCIMIL E 
INTERNET. 
LOS ARTÍCULOS PROMOCIONALES 
VOLANTEO, PEGA DE 
CALCOMANIAS, 
COLOCACIÓN DE MANTAS, 
GALLARDETES Y 
CARTELES, VISITAS 
DOMICILIARIAS, VISITAS A 
PERSONAS Y 
ORGANIZACIONES CLAVE, 
VISITAS A LUGARES DE 
REUNIÓN Y CONFLUENCIA, 
VISITAS DOMICILIARIAS, 
CARACTERÍSTICAS DEL 
MENSAJE. 
APLICACIÓN DEL CONCEPTO 
“AIDA” PARA EL DESARROLLO 
Y EVALUACIÓN DE LOS 
MENSAJES 
PROPAGANDÍSTICOS 
MASIVAS 
MÍTINES, MARCHAS, 
CARAVANAS, 
MANIFESTACIONES, 
DEBATES, PANELES, 
MESAS REDONDAS, 
EVENTOS SOCIALES, 
CULTURALES, 
ARTÍSTICOS, 
RECREATIVOS 
DEPORTIVOS. 
CAPÍTULO 5
¿CÓMO INFLUIR SOBRE EL ELECTORADO? 
INFLUENCIA SOBRE EL 
ELECTORADO 
INTENCIONAL ESPONTANEA 
+ CARISMA. 
+ INVOLUCRAMIENTO. 
+ PRESTIGIO. 
+ IMAGEN Y PRESENCIA. 
IMPOSICIÓN PERSUACIÓN 
EMOCIONAL 
RACIONAL 
+ CREDIBILIDAD. 
+ CONSISTENCIA. 
+ COHERENCIA. 
+ COMPRA DE 
CONCIENCIA. 
+ SOFISMAS. 
+ CONDICIONAMIENTO 
PSICOLÓGICO. 
+ DISCURSO 
EMOCIONAL 
(RETORICA). 
+ APELAR A LA 
IDEOLOGÍA Y A 
"PREJUICIOS" 
+ AMENAZA. 
+ SANCIÓN. 
+ CHANTAJE. 
TEMOR RAZÓN SENTIMIENTO LIDERAZGO
¿Cómo debe ser la frase de campaña? 
INTERESAR 
7 3 
LA FRASE DE 
DEBE 
CAMPAÑA DEBE SER 
NO DEBE SER 
EXCLUYENTE 
DEBE SER 
CORTA 
DEBE SER 
FÁCIL DE 
ENTENDER Y 
RECORDAR DEBE MARCAR 
DIFERENCIA 
DEBE 
IMPACTAR 
DEBE SER 
POSITIVA 
6 
5 
4 
1 2
¿Cuáles la importancia de la imagen pública? 
 Impacto en la aceptación y aprecio de 
los diversos público con los que se interrelaciona 
la institución o el sujeto (candidato). 
 Impacto positivo en el respaldo y fidelidad 
de la ciudadanía. 
Hay dos clases de imagen en Mercadotecnia Política: 
La personal y la institucional
Elementos de la imagen pública personal: 
• Imagen física. 
• Imagen profesional. 
• Imagen verbal. 
• Imagen visual. 
• Imagen audiovisual. 
• Imagen ambiental. 
• Carisma. 
• Cualidades. 
• Trayectoria. 
• Valores e ideología que representa, etc.
Habilidades del orador político: 
(candidato) 
• Volumen 
• Velocidad 
• Tono 
• Ritmo 
• Pausas 
• Énfasis en las palabras 
• Orador dinámico 
• Comunicación facial, gestos y comunicación corporal
Antes del discurso el candidato debe: 
• Investigar el tema del que hablará 
• Elaborar un boceto de su discurso 
• Practicar leyéndolo 
• Escribir las palabras clave en tarjetas de notas 
• Jerarquizar los temas para obtener mayor claridad mental 
• Asegurarse de comprender toda la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campañas electoraes locales
Campañas electoraes locales Campañas electoraes locales
Campañas electoraes locales
Dog Comunicacion
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
Federico Hoyos
 
Plan de marketing politico
Plan de marketing politicoPlan de marketing politico
Plan de marketing politico
ahixafuentes18
 
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas ElectoralesMarketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Seminario Democracia 2.0
 
Marketing político
Marketing político  Marketing político
Marketing político
Eduardo Hurtado
 
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes SocialesMarketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Pez Gordo
 
Arte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra ElectoralArte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra Electoral
betypre
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Lleïr Daban i Hurtós
 
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Wieden + kennedy
Wieden + kennedyWieden + kennedy
Wieden + kennedy
miapbaledo1
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
Ignacio Martín Granados
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
Rafa Rubio
 
Plan integral de campaña
Plan integral de campañaPlan integral de campaña
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
melanie29
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
Duvan Hidalgo
 
La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.
Javier Sánchez Galicia
 

La actualidad más candente (20)

Campañas electoraes locales
Campañas electoraes locales Campañas electoraes locales
Campañas electoraes locales
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
 
Plan de marketing politico
Plan de marketing politicoPlan de marketing politico
Plan de marketing politico
 
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas ElectoralesMarketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
 
Marketing político
Marketing político  Marketing político
Marketing político
 
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes SocialesMarketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing Político y personal en Redes Sociales
 
Arte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra ElectoralArte De La Guerra Electoral
Arte De La Guerra Electoral
 
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de MercadeoFundamentos de Mercadeo
Fundamentos de Mercadeo
 
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
 
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
 
Wieden + kennedy
Wieden + kennedyWieden + kennedy
Wieden + kennedy
 
Plan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia políticaPlan de campaña estrategia política
Plan de campaña estrategia política
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 
Plan integral de campaña
Plan integral de campañaPlan integral de campaña
Plan integral de campaña
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.
 

Destacado

Marketing Politico - Que hizo Barack Obama?
Marketing Politico - Que hizo Barack Obama?Marketing Politico - Que hizo Barack Obama?
Marketing Politico - Que hizo Barack Obama?
Jesus Ayala
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
Principios del Marketing Político
Principios del Marketing PolíticoPrincipios del Marketing Político
Principios del Marketing Político
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Resumen luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
Resumen  luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menaresResumen  luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
Resumen luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
JavieraLoreto
 
Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.
Héctor Deveaux Martínez
 
Clase 4 introducción a las teorías clásica de la comunicación social
Clase 4   introducción a las teorías clásica de la comunicación socialClase 4   introducción a las teorías clásica de la comunicación social
Clase 4 introducción a las teorías clásica de la comunicación social
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
Giovanni M. Martínez Castillo
 

Destacado (7)

Marketing Politico - Que hizo Barack Obama?
Marketing Politico - Que hizo Barack Obama?Marketing Politico - Que hizo Barack Obama?
Marketing Politico - Que hizo Barack Obama?
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Principios del Marketing Político
Principios del Marketing PolíticoPrincipios del Marketing Político
Principios del Marketing Político
 
Resumen luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
Resumen  luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menaresResumen  luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
Resumen luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
 
Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.
 
Clase 4 introducción a las teorías clásica de la comunicación social
Clase 4   introducción a las teorías clásica de la comunicación socialClase 4   introducción a las teorías clásica de la comunicación social
Clase 4 introducción a las teorías clásica de la comunicación social
 
Marketing Político Electoral
Marketing Político ElectoralMarketing Político Electoral
Marketing Político Electoral
 

Similar a Marketing político

Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Mercpol tema 1.1 complementaria
Mercpol tema 1.1 complementariaMercpol tema 1.1 complementaria
Mercpol tema 1.1 complementaria
liclinea7
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y EstrategiasTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Voto Transparente CNE
 
mkt politico.pptx
mkt politico.pptxmkt politico.pptx
mkt politico.pptx
edgartorres431176
 
´Marketing político
´Marketing político´Marketing político
´Marketing político
Lorena Bustos Reinoso
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
ICADEP Icadep
 
Presentacion mk electoral
Presentacion mk electoralPresentacion mk electoral
Presentacion mk electoral
Antonio Arevalo Alegria
 
Marketng politico 1
Marketng politico 1Marketng politico 1
Marketng politico 1
jhonospina
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
Fabricio Santapaola
 
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
DannGC
 
CURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICOCURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICO
Carlos Arce
 
Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
liclinea8
 
Campañas Electorales
Campañas ElectoralesCampañas Electorales
Campañas Electorales
kira2318
 
Estudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación políticaEstudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación política
José Luis López
 
Etica y la Campaña Politica
Etica y la Campaña PoliticaEtica y la Campaña Politica
Etica y la Campaña Politica
Fuerza Popular
 
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politicaPropuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Nelson Alberto Torres Arce
 
Marketing Digital Político
Marketing Digital PolíticoMarketing Digital Político
Marketing Digital Político
jhonheydon
 
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptxDEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
JOSENEYRAMONCADA
 

Similar a Marketing político (20)

Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing03 PolíTica + Marketing
03 PolíTica + Marketing
 
Mercpol tema 1.1 complementaria
Mercpol tema 1.1 complementariaMercpol tema 1.1 complementaria
Mercpol tema 1.1 complementaria
 
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y EstrategiasTaller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
 
mkt politico.pptx
mkt politico.pptxmkt politico.pptx
mkt politico.pptx
 
´Marketing político
´Marketing político´Marketing político
´Marketing político
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
 
Presentacion mk electoral
Presentacion mk electoralPresentacion mk electoral
Presentacion mk electoral
 
Marketng politico 1
Marketng politico 1Marketng politico 1
Marketng politico 1
 
El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
 
Marketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptxMarketing_Politico_Exponer.pptx
Marketing_Politico_Exponer.pptx
 
CURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICOCURSO MKT.POLÍTICO
CURSO MKT.POLÍTICO
 
Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...
 
Mercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementariaMercpol tema 6.2 complementaria
Mercpol tema 6.2 complementaria
 
Campañas Electorales
Campañas ElectoralesCampañas Electorales
Campañas Electorales
 
Estudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación políticaEstudios de opinión en comunicación política
Estudios de opinión en comunicación política
 
Etica y la Campaña Politica
Etica y la Campaña PoliticaEtica y la Campaña Politica
Etica y la Campaña Politica
 
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politicaPropuesta de trabajo para emprender una campaña politica
Propuesta de trabajo para emprender una campaña politica
 
Marketing Digital Político
Marketing Digital PolíticoMarketing Digital Político
Marketing Digital Político
 
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptxDEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
 

Último

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
holabuscafiesta
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 

Último (6)

El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 

Marketing político

  • 1. Marketing Político . LEM. José Francisco Godínez Mora. LEM. Alberto Avalos López.
  • 2. ¿Qué es la mercadotecnia?  La Mercadotecnia es un proceso social y administrativo, por medio del cual individuos o grupos obtienen lo que necesitan o desean, al crear e intercambiar productos y valores por otros.
  • 3. ¿Qué es la Política?  Es la actividad de los que rigen o aspiran a regir los asuntos públicos, con doctrinas, opiniones, actitudes y acciones propias, siempre en favor de una comunidad o grupo social.
  • 4. ¿Qué es un mercado?  Gente o empresas con necesidades, deseos, capacidades y voluntad de adquirir, tener y comprar por un lado, y gente y empresas con productos y/o servicios para satisfacer (en tiempo, calidad, precio y volumen) esas necesidades, por el otro lado.
  • 5. ¿Qué es el Marketing Político? Es el conjunto de técnicas y herramientas científicas de las que se pueden servir las organizaciones políticas y los políticos para detectar las necesidades de la ciudadanía, influir en su comportamiento y contribuir a la estabilidad política, al presentar alternativas a los ciudadanos para satisfacer sus necesidades y procurar su bienestar social
  • 6. ¿Cuál es el alcance del marketing Político moderno? En la actualidad, los expertos en Marketing Político deben enmarcar sus estrategias innovadoras en una arena política que presenta dos características adicionales: • Mediatización: la actividad política tiene su epicentro en la utilización de los medios masivos de comunicación. • Videopolítica: la actividad política está dominada por la imagen y las herramientas de comunicación audiovisual y electrónica.
  • 7. ¿Cuál es la importancia del profesional en el marketing político? El rol de los profesionales del Marketing Político en esta etapa es fundamentalmente colaborar en el diseño, articulación y sistematización de la mencionada propuesta. Un buen consultor no debe pretender señalar al candidato "qué decir“, el experto en mercadeo político tiene que aportar todo su conocimiento y experiencia, para que a partir de ella se formule la estrategia. La propuesta del mercadólogo político debe ser la pauta que el candidato y sus consejeros ejecuten partiendo desde luego de sus propios valores, ideas, ideales e ideologías. El candidato y sus equipos necesitan de su asesor en mercadotecnia política, información correcta y actualizada a fin de decidir acertadamente qué proponer al electorado. Dicha información debe ser recolectada, ordenada y presentada de manera sistemática por este.
  • 8. ¿Cuáles son las herramientas técnicas del Marketing Político? Diagnóstico estratégico: que determina los problemas que aquejan a la sociedad y las alternativos para su solución. • Mapa político: que presenta el conjunto de actores que integran el escenario de la contienda (candidatos, electorado, fuerzas políticas, potenciales alianzas, grupos de presión, medios de comunicación). • Red motivacional del voto: analiza cuáles son las motivaciones electorales más latentes, manifiestas o no manifiestas. • Estrategia de posicionamiento: que decide la forma más aconsejable de posicionar al candidato de cara a la elección, considerando las fortalezas y debilidades propias y aquéllas de los demás candidatos. • Análisis Internacional: enmarca el proceso electoral en el contexto internacional.
  • 9. LA MEZCLA DE LA MERCADOTECNIA PRODUCTO PRECIO MERCADO PROMOCIÓN = = = = ESPERANZA (PROPUESTA) PARTIDO CANDIDATO VOTO Y RESPALDO POPULAR COMPROMISOS POBLACIÓN CIUDADANÍA ELECTORADO PROPAGANDA ACCIONES APLICADA A LA POLÍTICA
  • 10. El producto EL PRODUCTO EN LA MERCADOTECNIA POLÍTICA EL PARTIDO EL CANDIDATO LA PROPUESTA “OFERTA” EL GOBIERNO LOS GOBERNAN-TES MERCADOTECNIA POLITICA-ELECTORAL MERCADOTECNIA POLÍTICA NO ELECTORAL DE GOBIERNO PLANES Y ACCIONES OBTENCIÓN CONSERVACIÓN PODER DE GOBIERNO
  • 11. EL PRECIO EN LA MERCADOTECNIA POLÍTICA EL VOTO EL COMPROMISO ¿QUÉ ES EL VOTO TIPOS DE VOTO EL CUMPLIMIENTO DEL COMPROMISO El prCeAciPoÍT. ULO 3
  • 12. EL MERCADO POLÍTICO LA POBLACIÓN EL ÁREA GEO-ELECTORAL LA SEGMENTA-CIÓN EL COMPOR-TAMIENTO DEL ELECTOR LA CIUDADANÍA EL ELECTO-RADO PADRON ELECTORAL UBICACIÓN DISTRIBU-CIÓN CARACTE-RISTICAS ANALISIS DE LUGARES VIALIDAD Y ACCESABI-LIDAD POR SUBAREA POR SEXO Y/O EDAD NIVEL SOCIO-ECONÓMICO POR PREFEREN-CIA PARTIDISTA PARTICIPA-CIÓN ABSTENCIO-NISMO ¿POR QUÉ VOTA? ¿CÓMO VOTA? ¿CUANDO VOTA? La lista nominal La credencial de elector DINÁMICA DEL ELECTO-RADO LA COMPETENCIA POLÍTICA ¿QUIÉN ES? FUERZAS Y DEBILIDADES ESTRATEGIAS POSICIONA-MIENTO PRESENCIA VOTO DURO TRAYECTORIA CAPÍTULO 4
  • 13. LA PROMOCIÓN EN LA POLÍTICA ¿CÓMO INFLUIR EN EL ELECTORADO? LA PROPAGANDA LAS ACCIONES DE PROSELITISMO IMPOSICIÓN PERSUACIÓN INFLUENCIA EXPONTÁNEA LOS MENSAJES INDIVIDUALES LOS MEDIOS MEDIOS IMPRESOS: TARJETAS DE PRESENTACIÓN, BOLANTES, TRIPTICOS, CARICATURAS, HISTORIETAS, PERIÓDICOS, REVISTAS, CARTELES, GALLARDETES, MANTAS, BARDAS, ESPECTACULARES, CALCOMANIAS, ADHERIBLES, BOTONES, PRENDAS DE VESTIR. CORREO Y TELEGRAFO. MEDIOS MASIVOS: RADIO Y TELEVISIÓN. CASETES SONOROS, DE VIDEO Y PRESENTACIONES COMPUTARIZADAS. EL TELÉFONO, FACCIMIL E INTERNET. LOS ARTÍCULOS PROMOCIONALES VOLANTEO, PEGA DE CALCOMANIAS, COLOCACIÓN DE MANTAS, GALLARDETES Y CARTELES, VISITAS DOMICILIARIAS, VISITAS A PERSONAS Y ORGANIZACIONES CLAVE, VISITAS A LUGARES DE REUNIÓN Y CONFLUENCIA, VISITAS DOMICILIARIAS, CARACTERÍSTICAS DEL MENSAJE. APLICACIÓN DEL CONCEPTO “AIDA” PARA EL DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE LOS MENSAJES PROPAGANDÍSTICOS MASIVAS MÍTINES, MARCHAS, CARAVANAS, MANIFESTACIONES, DEBATES, PANELES, MESAS REDONDAS, EVENTOS SOCIALES, CULTURALES, ARTÍSTICOS, RECREATIVOS DEPORTIVOS. CAPÍTULO 5
  • 14. ¿CÓMO INFLUIR SOBRE EL ELECTORADO? INFLUENCIA SOBRE EL ELECTORADO INTENCIONAL ESPONTANEA + CARISMA. + INVOLUCRAMIENTO. + PRESTIGIO. + IMAGEN Y PRESENCIA. IMPOSICIÓN PERSUACIÓN EMOCIONAL RACIONAL + CREDIBILIDAD. + CONSISTENCIA. + COHERENCIA. + COMPRA DE CONCIENCIA. + SOFISMAS. + CONDICIONAMIENTO PSICOLÓGICO. + DISCURSO EMOCIONAL (RETORICA). + APELAR A LA IDEOLOGÍA Y A "PREJUICIOS" + AMENAZA. + SANCIÓN. + CHANTAJE. TEMOR RAZÓN SENTIMIENTO LIDERAZGO
  • 15. ¿Cómo debe ser la frase de campaña? INTERESAR 7 3 LA FRASE DE DEBE CAMPAÑA DEBE SER NO DEBE SER EXCLUYENTE DEBE SER CORTA DEBE SER FÁCIL DE ENTENDER Y RECORDAR DEBE MARCAR DIFERENCIA DEBE IMPACTAR DEBE SER POSITIVA 6 5 4 1 2
  • 16. ¿Cuáles la importancia de la imagen pública?  Impacto en la aceptación y aprecio de los diversos público con los que se interrelaciona la institución o el sujeto (candidato).  Impacto positivo en el respaldo y fidelidad de la ciudadanía. Hay dos clases de imagen en Mercadotecnia Política: La personal y la institucional
  • 17. Elementos de la imagen pública personal: • Imagen física. • Imagen profesional. • Imagen verbal. • Imagen visual. • Imagen audiovisual. • Imagen ambiental. • Carisma. • Cualidades. • Trayectoria. • Valores e ideología que representa, etc.
  • 18. Habilidades del orador político: (candidato) • Volumen • Velocidad • Tono • Ritmo • Pausas • Énfasis en las palabras • Orador dinámico • Comunicación facial, gestos y comunicación corporal
  • 19. Antes del discurso el candidato debe: • Investigar el tema del que hablará • Elaborar un boceto de su discurso • Practicar leyéndolo • Escribir las palabras clave en tarjetas de notas • Jerarquizar los temas para obtener mayor claridad mental • Asegurarse de comprender toda la información.