SlideShare una empresa de Scribd logo
Variantes de entrada
                  Tipos de nota
SESIÓN 5
VARIANTES DE LA ENTRADA
Si bien todo el contenido de la nota es
  importante, la entrada ocupa un lugar
  privilegiado pues de ésta depende que
  nuestro lector la continúe y concluya o se
  dirija a leer otra noticia.
Por su estructura y contenido la entrada se
  puede clasificar en:
 De sumario: contesta las “5 w’s”.
 De cita: es una declaración textual
  impactante.
 Narrativa: relata un momento de acción.
 Descriptiva: expone el ambiente en donde
  ocurrió el hecho.
 De retrato: expresa algunos elementos físicos
  y/o psicológicos del protagonista (quién).
 Con pregunta: le plantea una interrogante al
  público o en forma retórica.
 Entrada directa: a manera de diálogo con el
  lector.
 De impacto: presenta una situación fuera de lo
  común que produce diversas opiniones.
 De contraste: plantea dos situaciones
  diametralmente opuestas.
 Extravagante: cuando el medio y el tema se
  prestan. Debe ser ingeniosa.
 Combinadas: Se utilizan elementos de dos o
  más tipos, por ejemplo cita-sumario.
TIPOS DE NOTA
De acuerdo al tema, fuente y contenido, la tipología de
  la nota informativa se clasifica en:
 Interés común: le concierne a un amplio sector del
  público.
 De color: aprovecha los ángulos humorísticos,
  pintorescos, curiosos o simpáticos que protagoniza la
  gente común.
 Interés humano: impactan directamente en los
  sentimientos de las personas.
 Nota roja: hechos que involucran sangre, accidentes,
  violencia, delitos de todo tipo. Se dirige a despertar el
  “morbo” del lector.
EJERCICIO
 Se forman equipos de tres o cuatro
  personas.
 Cada equipo reciben tres notas
  fragmentadas.
 Se ordena cada nota, respetando su
  estructura y contenido.
 Se identifican las “5 w’s”, tipo de entrada,
  tipo de nota y la fuente empleada (oficial,
  extraoficial u observación propia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinión
OpiniónOpinión
El articulodeopinion
El articulodeopinionEl articulodeopinion
El articulodeopinion
Roberto Pérez
 
GéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíSticoGéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíStico
4tog.matematico
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
TeresaLosada
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
Generos periodísticos artículo de opinión
Generos periodísticos artículo de opiniónGeneros periodísticos artículo de opinión
Generos periodísticos artículo de opinión
St. George´s College
 
Generos periodisticos de opinion
Generos periodisticos de opinionGeneros periodisticos de opinion
Generos periodisticos de opinion
Miriam Garcia
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

La actualidad más candente (8)

Opinión
OpiniónOpinión
Opinión
 
El articulodeopinion
El articulodeopinionEl articulodeopinion
El articulodeopinion
 
GéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíSticoGéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíStico
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Generos periodísticos artículo de opinión
Generos periodísticos artículo de opiniónGeneros periodísticos artículo de opinión
Generos periodísticos artículo de opinión
 
Generos periodisticos de opinion
Generos periodisticos de opinionGeneros periodisticos de opinion
Generos periodisticos de opinion
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
 

Destacado

Nota de Radio por Miguel RS
Nota de Radio por Miguel RSNota de Radio por Miguel RS
Nota de Radio por Miguel RS
Universidad Villa Rica
 
La Nota Informativa Para La Radio
La Nota Informativa Para La RadioLa Nota Informativa Para La Radio
La Nota Informativa Para La Radio
Karla Fabiola
 
Notas informativas
Notas  informativasNotas  informativas
Notas informativas
carmen villalobos
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
riedema
 
Estructura De La Noticia Radial
Estructura De La Noticia RadialEstructura De La Noticia Radial
Estructura De La Noticia Radial
Juan Pablo Arrobo Agila
 
La nota informativa
La nota informativaLa nota informativa
La nota informativa
Julio Martinez
 
La Noticia Periodística
La Noticia PeriodísticaLa Noticia Periodística
La Noticia Periodística
scvd
 
Estructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodísticaEstructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodística
profeale2005
 

Destacado (8)

Nota de Radio por Miguel RS
Nota de Radio por Miguel RSNota de Radio por Miguel RS
Nota de Radio por Miguel RS
 
La Nota Informativa Para La Radio
La Nota Informativa Para La RadioLa Nota Informativa Para La Radio
La Nota Informativa Para La Radio
 
Notas informativas
Notas  informativasNotas  informativas
Notas informativas
 
Nota periodistica
Nota periodisticaNota periodistica
Nota periodistica
 
Estructura De La Noticia Radial
Estructura De La Noticia RadialEstructura De La Noticia Radial
Estructura De La Noticia Radial
 
La nota informativa
La nota informativaLa nota informativa
La nota informativa
 
La Noticia Periodística
La Noticia PeriodísticaLa Noticia Periodística
La Noticia Periodística
 
Estructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodísticaEstructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodística
 

Similar a Taller de Periodismo 4

INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
IsaBellaReYes18
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
cristina
 
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica
123sul
 
Géneros literarios.doc
Géneros literarios.docGéneros literarios.doc
Géneros literarios.doc
MaraJosEsteva1
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
Alejandro Sanchez
 
GENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOSGENEROS PERIODISTICOS
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
kolme
 
Géneros Periodísticos II (I Bimestre)
Géneros Periodísticos II (I Bimestre)Géneros Periodísticos II (I Bimestre)
Géneros Periodísticos II (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
medios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónmedios masivos de comunicación
medios masivos de comunicación
Melisa Soledad
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Carlos Mario
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Hernán Tapia Rojo
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
javilasan
 
Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1
Fabiana Tejada
 
los-generos-periodisticos
los-generos-periodisticoslos-generos-periodisticos
los-generos-periodisticos
Aldo Martín Livia Reyes
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
MarisolAja
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Miguel Romero Jurado
 
Artíiculo de Opinión.pdf
Artíiculo de Opinión.pdfArtíiculo de Opinión.pdf
Artíiculo de Opinión.pdf
YoverAmadoAliaga
 
Formatos textuales cronica
Formatos textuales cronicaFormatos textuales cronica
Formatos textuales cronica
matias1971
 
Generos
GenerosGeneros

Similar a Taller de Periodismo 4 (20)

INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
 
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
 
Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica
 
Géneros literarios.doc
Géneros literarios.docGéneros literarios.doc
Géneros literarios.doc
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
GENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOSGENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOS
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Géneros Periodísticos II (I Bimestre)
Géneros Periodísticos II (I Bimestre)Géneros Periodísticos II (I Bimestre)
Géneros Periodísticos II (I Bimestre)
 
medios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónmedios masivos de comunicación
medios masivos de comunicación
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
 
Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1
 
los-generos-periodisticos
los-generos-periodisticoslos-generos-periodisticos
los-generos-periodisticos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
 
Artíiculo de Opinión.pdf
Artíiculo de Opinión.pdfArtíiculo de Opinión.pdf
Artíiculo de Opinión.pdf
 
Formatos textuales cronica
Formatos textuales cronicaFormatos textuales cronica
Formatos textuales cronica
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 

Más de Adair Puma

Taller de periodismo 8
Taller de periodismo 8Taller de periodismo 8
Taller de periodismo 8
Adair Puma
 
Taller de periodismo 7
Taller de periodismo 7Taller de periodismo 7
Taller de periodismo 7
Adair Puma
 
Taller de Periodismo 6
Taller de Periodismo 6Taller de Periodismo 6
Taller de Periodismo 6
Adair Puma
 
Taller de Periodismo 5
Taller de Periodismo 5Taller de Periodismo 5
Taller de Periodismo 5
Adair Puma
 
Taller de Periodismo 3
Taller de Periodismo 3Taller de Periodismo 3
Taller de Periodismo 3
Adair Puma
 
Taller Periodismo 2
Taller Periodismo 2Taller Periodismo 2
Taller Periodismo 2
Adair Puma
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Adair Puma
 

Más de Adair Puma (7)

Taller de periodismo 8
Taller de periodismo 8Taller de periodismo 8
Taller de periodismo 8
 
Taller de periodismo 7
Taller de periodismo 7Taller de periodismo 7
Taller de periodismo 7
 
Taller de Periodismo 6
Taller de Periodismo 6Taller de Periodismo 6
Taller de Periodismo 6
 
Taller de Periodismo 5
Taller de Periodismo 5Taller de Periodismo 5
Taller de Periodismo 5
 
Taller de Periodismo 3
Taller de Periodismo 3Taller de Periodismo 3
Taller de Periodismo 3
 
Taller Periodismo 2
Taller Periodismo 2Taller Periodismo 2
Taller Periodismo 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Taller de Periodismo 4

  • 1. Variantes de entrada Tipos de nota SESIÓN 5
  • 2. VARIANTES DE LA ENTRADA Si bien todo el contenido de la nota es importante, la entrada ocupa un lugar privilegiado pues de ésta depende que nuestro lector la continúe y concluya o se dirija a leer otra noticia. Por su estructura y contenido la entrada se puede clasificar en:  De sumario: contesta las “5 w’s”.  De cita: es una declaración textual impactante.
  • 3.  Narrativa: relata un momento de acción.  Descriptiva: expone el ambiente en donde ocurrió el hecho.  De retrato: expresa algunos elementos físicos y/o psicológicos del protagonista (quién).  Con pregunta: le plantea una interrogante al público o en forma retórica.  Entrada directa: a manera de diálogo con el lector.  De impacto: presenta una situación fuera de lo común que produce diversas opiniones.
  • 4.  De contraste: plantea dos situaciones diametralmente opuestas.  Extravagante: cuando el medio y el tema se prestan. Debe ser ingeniosa.  Combinadas: Se utilizan elementos de dos o más tipos, por ejemplo cita-sumario.
  • 5. TIPOS DE NOTA De acuerdo al tema, fuente y contenido, la tipología de la nota informativa se clasifica en:  Interés común: le concierne a un amplio sector del público.  De color: aprovecha los ángulos humorísticos, pintorescos, curiosos o simpáticos que protagoniza la gente común.  Interés humano: impactan directamente en los sentimientos de las personas.  Nota roja: hechos que involucran sangre, accidentes, violencia, delitos de todo tipo. Se dirige a despertar el “morbo” del lector.
  • 6. EJERCICIO  Se forman equipos de tres o cuatro personas.  Cada equipo reciben tres notas fragmentadas.  Se ordena cada nota, respetando su estructura y contenido.  Se identifican las “5 w’s”, tipo de entrada, tipo de nota y la fuente empleada (oficial, extraoficial u observación propia).