SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Actualización
Fortalezcamos algunos
contenidos de
Español

Materiales sesión 7
El artículo de opinión
El artículo de opinión
El artículo de opinión es un género periodístico que se ocupa expresa y directamente de enjuiciar los asuntos de interés público. En este tipo de texto se plantean las opiniones personales de un periodista, escritor, científico o intelectual, sus posturas políticas y sus valoraciones ideológicas sobre los sucesos más destacados de la actualidad
o aquellos que son de interés general y permanente para los lectores.
Una de las principales funciones de este tipo textual es orientar a los lectores acerca
de los acontecimientos de la realidad nacional o internacional interpretando los hechos
de interés público, analizando en profundidad sus causas y situación actual, planteando
posibles consecuencias y proponiendo soluciones a largo plazo o una reflexión que active el análisis crítico de la realidad.
A diferencia del editorial, que plantea los puntos de vista de una publicación, el artículo de opinión expresa las posiciones personales del autor y por ello incluye su nombre. Este género periodístico emplea un vocabulario y una forma de organizar y plantear la información que establecen el estilo personal del articulista, otorgándole al
texto un sello único a través de expresiones coloquiales, figuras retóricas diversas, calificaciones y descripciones que incorporan el uso de adjetivos.
Si bien es un género subjetivo, el artículo de opinión hace uso de recursos propios
del periodismo informativo como la entrevista, los datos estadísticos, la investigación
documental, el sondeo, los ejemplos, las comparaciones y la experiencia personal del
autor, entre otros. Estas herramientas serán fundamentales para la construcción de la
argumentación con la que se expresan las ideas del articulista y mediante la cual se intenta convencer al lector de una determina idea o punto de vista.
La estructura de este género periodístico suele depender del estilo del articulista,
pero la gran mayoría se organiza en las siguientes partes: título (sintetiza la postura del
autor sobre el tema del artículo), entrada (plantea el tema y las principales opiniones
del articulista), desarrollo (se explican los diversos aspectos del tema, se expresa una
opinión crítica respecto al mismo y se realiza una valoración del asunto, y se plantean
perspectivas futuras y posibles soluciones respecto del tema tratado en el texto), remate (se concluye el texto con una reafirmación de las opiniones del articulista y un llamado a la acción o la reflexión por parte de los lectores).
El articulodeopinion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se hace un articulo de Opinión
Como se hace un articulo de Opinión Como se hace un articulo de Opinión
Como se hace un articulo de Opinión
luisamaria1313
 
Articulos de opinion
Articulos de opinionArticulos de opinion
Articulos de opinion
brandonmendivil
 
Bloque v. Articulos de opinión
Bloque v. Articulos de opiniónBloque v. Articulos de opinión
Bloque v. Articulos de opinión
Peloshine shine
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
Mercurio
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Carol Alvarado
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
guest3fcf7923
 
Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2
Nelly Huaman Valqui
 
El Articulo De Opinion
El Articulo De OpinionEl Articulo De Opinion
El Articulo De Opinion
irenegete
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
rubisanguineti
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
lolamcc2
 
Escribir un articulo de opinion
Escribir un articulo de opinionEscribir un articulo de opinion
Escribir un articulo de opinion
Escuela Superior Politecnica de Chimborazo
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
Ceipjdicenta
 
Resumen texto argumentativo el editorial
Resumen texto argumentativo el editorialResumen texto argumentativo el editorial
Resumen texto argumentativo el editorial
Andress Dukee
 
Moodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionMoodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinion
soledad
 
Redacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columnaRedacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columna
Mónica Padial Espinosa
 
Artículo de opinión: características
Artículo de opinión: característicasArtículo de opinión: características
Artículo de opinión: características
EugenioFouz
 
Escribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusiónEscribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
TeresaLosada
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
losherrandeka
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

La actualidad más candente (20)

Como se hace un articulo de Opinión
Como se hace un articulo de Opinión Como se hace un articulo de Opinión
Como se hace un articulo de Opinión
 
Articulos de opinion
Articulos de opinionArticulos de opinion
Articulos de opinion
 
Bloque v. Articulos de opinión
Bloque v. Articulos de opiniónBloque v. Articulos de opinión
Bloque v. Articulos de opinión
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2Articulo de opinión 2
Articulo de opinión 2
 
El Articulo De Opinion
El Articulo De OpinionEl Articulo De Opinion
El Articulo De Opinion
 
Articulo de opinion
Articulo de opinionArticulo de opinion
Articulo de opinion
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Escribir un articulo de opinion
Escribir un articulo de opinionEscribir un articulo de opinion
Escribir un articulo de opinion
 
Artículo de opinión
Artículo de opiniónArtículo de opinión
Artículo de opinión
 
Resumen texto argumentativo el editorial
Resumen texto argumentativo el editorialResumen texto argumentativo el editorial
Resumen texto argumentativo el editorial
 
Moodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinionMoodle powerpoint textos de opinion
Moodle powerpoint textos de opinion
 
Redacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columnaRedacción periodística 2. La columna
Redacción periodística 2. La columna
 
Artículo de opinión: características
Artículo de opinión: característicasArtículo de opinión: características
Artículo de opinión: características
 
Escribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusiónEscribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusión
 
Textos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opiniónTextos periodísticos de opinión
Textos periodísticos de opinión
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
 
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
Bloque 1.2 Artículo de opinión, para integrarlo en una revista.
 

Similar a El articulodeopinion

Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
NaybethAcosta
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Artíiculo de Opinión.pdf
Artíiculo de Opinión.pdfArtíiculo de Opinión.pdf
Artíiculo de Opinión.pdf
YoverAmadoAliaga
 
Género de opinión
Género de opiniónGénero de opinión
Género de opinión
riedema
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
carolina030607
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
carolina030607
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
andresnex
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
andresnex
 
Análisi textual fundamentos teóricos
Análisi textual  fundamentos teóricosAnálisi textual  fundamentos teóricos
Análisi textual fundamentos teóricos
ZunildaLopez2
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Hernán Tapia Rojo
 
Periodismo de opinion unidad i
Periodismo de opinion unidad iPeriodismo de opinion unidad i
Periodismo de opinion unidad i
NehymarTorrealba
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ramon Meza
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
robinmartinezhernand
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
Elizabeth Garces
 
Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1
Fabiana Tejada
 
los-generos-periodisticos
los-generos-periodisticoslos-generos-periodisticos
los-generos-periodisticos
Aldo Martín Livia Reyes
 
Taller lenguaje
Taller lenguajeTaller lenguaje
Taller lenguaje
KrlozRmz
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
IsaBellaReYes18
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
Liliana Flores
 

Similar a El articulodeopinion (20)

Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Artíiculo de Opinión.pdf
Artíiculo de Opinión.pdfArtíiculo de Opinión.pdf
Artíiculo de Opinión.pdf
 
Género de opinión
Género de opiniónGénero de opinión
Género de opinión
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
 
Español..!
Español..!Español..!
Español..!
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
 
Análisi textual fundamentos teóricos
Análisi textual  fundamentos teóricosAnálisi textual  fundamentos teóricos
Análisi textual fundamentos teóricos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Periodismo de opinion unidad i
Periodismo de opinion unidad iPeriodismo de opinion unidad i
Periodismo de opinion unidad i
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1Los generos-periodisticos1
Los generos-periodisticos1
 
los-generos-periodisticos
los-generos-periodisticoslos-generos-periodisticos
los-generos-periodisticos
 
Taller lenguaje
Taller lenguajeTaller lenguaje
Taller lenguaje
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
 

Más de Roberto Pérez

5a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-185a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-18
Roberto Pérez
 
CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018
Roberto Pérez
 
Bloque v. la cronica
Bloque v. la cronicaBloque v. la cronica
Bloque v. la cronica
Roberto Pérez
 
Guion de tutoria la cronica
Guion de tutoria la cronicaGuion de tutoria la cronica
Guion de tutoria la cronica
Roberto Pérez
 
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y  la pazConvivencia para el amor y  la paz
Convivencia para el amor y la paz
Roberto Pérez
 
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y  la pazConvivencia para el amor y  la paz
Convivencia para el amor y la paz
Roberto Pérez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Roberto Pérez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Roberto Pérez
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
Roberto Pérez
 
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluaciónSeguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación
Roberto Pérez
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Roberto Pérez
 
Metas
MetasMetas
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
Roberto Pérez
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
Roberto Pérez
 
Formación continua (2)
Formación continua (2)Formación continua (2)
Formación continua (2)
Roberto Pérez
 
Normalidad m+ìnima.
Normalidad m+ìnima.Normalidad m+ìnima.
Normalidad m+ìnima.
Roberto Pérez
 
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Roberto Pérez
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Roberto Pérez
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Roberto Pérez
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Roberto Pérez
 

Más de Roberto Pérez (20)

5a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-185a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-18
 
CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018
 
Bloque v. la cronica
Bloque v. la cronicaBloque v. la cronica
Bloque v. la cronica
 
Guion de tutoria la cronica
Guion de tutoria la cronicaGuion de tutoria la cronica
Guion de tutoria la cronica
 
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y  la pazConvivencia para el amor y  la paz
Convivencia para el amor y la paz
 
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y  la pazConvivencia para el amor y  la paz
Convivencia para el amor y la paz
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluaciónSeguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
Formación continua (2)
Formación continua (2)Formación continua (2)
Formación continua (2)
 
Normalidad m+ìnima.
Normalidad m+ìnima.Normalidad m+ìnima.
Normalidad m+ìnima.
 
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

El articulodeopinion

  • 1. Curso de Actualización Fortalezcamos algunos contenidos de Español Materiales sesión 7 El artículo de opinión
  • 2.
  • 3. El artículo de opinión El artículo de opinión es un género periodístico que se ocupa expresa y directamente de enjuiciar los asuntos de interés público. En este tipo de texto se plantean las opiniones personales de un periodista, escritor, científico o intelectual, sus posturas políticas y sus valoraciones ideológicas sobre los sucesos más destacados de la actualidad o aquellos que son de interés general y permanente para los lectores. Una de las principales funciones de este tipo textual es orientar a los lectores acerca de los acontecimientos de la realidad nacional o internacional interpretando los hechos de interés público, analizando en profundidad sus causas y situación actual, planteando posibles consecuencias y proponiendo soluciones a largo plazo o una reflexión que active el análisis crítico de la realidad. A diferencia del editorial, que plantea los puntos de vista de una publicación, el artículo de opinión expresa las posiciones personales del autor y por ello incluye su nombre. Este género periodístico emplea un vocabulario y una forma de organizar y plantear la información que establecen el estilo personal del articulista, otorgándole al texto un sello único a través de expresiones coloquiales, figuras retóricas diversas, calificaciones y descripciones que incorporan el uso de adjetivos. Si bien es un género subjetivo, el artículo de opinión hace uso de recursos propios del periodismo informativo como la entrevista, los datos estadísticos, la investigación documental, el sondeo, los ejemplos, las comparaciones y la experiencia personal del autor, entre otros. Estas herramientas serán fundamentales para la construcción de la argumentación con la que se expresan las ideas del articulista y mediante la cual se intenta convencer al lector de una determina idea o punto de vista. La estructura de este género periodístico suele depender del estilo del articulista, pero la gran mayoría se organiza en las siguientes partes: título (sintetiza la postura del autor sobre el tema del artículo), entrada (plantea el tema y las principales opiniones del articulista), desarrollo (se explican los diversos aspectos del tema, se expresa una opinión crítica respecto al mismo y se realiza una valoración del asunto, y se plantean perspectivas futuras y posibles soluciones respecto del tema tratado en el texto), remate (se concluye el texto con una reafirmación de las opiniones del articulista y un llamado a la acción o la reflexión por parte de los lectores).