SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNEROS PERIODÍSTICOS
Según varios autores: Son estrategias comunicativas
Serie de filtros o fórmulas de redacción que permiten interpretar y transmitir la
realidad al público
Medios de captar y traducir la realidad
Clasificación de los Géneros Periodísticos
Dos tipos de géneros:
INFORMATIVOS: dan a conocer los hechos
- La Noticia: informa con el menor número de palabras el acontecimiento
inmediato
- La Entrevista: a través del dialogo recoge noticias, opiniones y comentarios.
- El reportaje: investiga, describe, informa, entretiene y documenta.
- La Crónica: descripción de un suceso de manera cronológica.
OPINIÓN: los que dan a conocer ideas, en base a la opinión subjetiva del periodista
- El Artículo: expone la opinión del periodista en torno a un suceso.
- El Editorial: resume la posición doctrinaria o política de cada empresa
informativa frente a los hechos de interes colectivo
- La Columna: texto argumentativo que valora de forma personal un suceso.
- La Crítica: valora y explica una obra de creación al público.
ENTRETENIMIENTO: su función es entretener o distraer.
- Humor Grafico
- Humor Verbal
- Horóscopo
- Juegos (crucigramas, laberintos)
Tipos Textuales (Estructura Global):
1. Narrativa:
2. Argumentativa
3. Descriptiva
4. Explicativa
5. Dialogal
6. Instructiva
La estructura textual es heterogénea, resulta de la combinación en secuencia de diferentes
tipos de textos. Pero siempre predomina una.
Clasificación de código.
Genero código icónico + lingüístico: portada, infografías, humor, juegos.
Género en código lingüístico: crónicas, notas, investigación, entrevista.
Los géneros informativos
1 Noticia:
 Comunica con exactitud y eficacia un hecho nuevo, aportando los datos
indispensables para cubrirlo.
 Es el tipo de texto más relacionado con la actualidad y con la agendaperiodística.
 Jerarquiza la información, lo que favorece la lectura / consumo veloz.
2. Nota o trabajo de investigación cerrado:
 Crea en el lector la ilusión de haber estado en el lugar de los hechos, ampliando los
datos sobre los actores y posibilitando un conocimiento cabal de las causas y
consecuencias.
 Implica un trabajo de rastreo de la información, contrastación de fuentes y redacción
cuidadosa.
3. Entrevista:
 Tiene como función la de acercar al lector al protagonista del hecho y hacer conocer
cómo piensa, cómo se siente, cuál es su personalidad.
 Produce un fuerte efecto de verosimilitud porque parece reproducir letra a letra la
palabra ajena.
 Cumple una función testimonial.
La Noticia (pendiente)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
Matías Puelma
 
Géneros Periodisticos II
Géneros Periodisticos IIGéneros Periodisticos II
Géneros Periodisticos II
Videoconferencias UTPL
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
equistrece
 
Proyecto 12 Pc
Proyecto 12 PcProyecto 12 Pc
Proyecto 12 Pc
Brenda Seefoo
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresos
KIveth
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
Vanesa Rodríguez Domínguez
 
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Taller de géneros chaparral
Taller de géneros chaparralTaller de géneros chaparral
Taller de géneros chaparral
MEDIOSCOMUNITARIOS
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
nathyuylili
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Jorge Alcázar
 
02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio
Alberto Albarrán
 
Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14
Mª Rosa Espinosa
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Mª Rosa Espinosa
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
Ana Zabalza Arbizu
 
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 Generos radiofonicos (21/01/2012) Generos radiofonicos (21/01/2012)
Generos radiofonicos (21/01/2012)
radiodaroca
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Aliria Builes Estrada
 
La referencia y la inferencia literatura
La referencia y la inferencia literatura La referencia y la inferencia literatura
La referencia y la inferencia literatura
Marianella Marquez Barrios
 

La actualidad más candente (17)

El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Géneros Periodisticos II
Géneros Periodisticos IIGéneros Periodisticos II
Géneros Periodisticos II
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Proyecto 12 Pc
Proyecto 12 PcProyecto 12 Pc
Proyecto 12 Pc
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresos
 
Lenguaje periodístico
Lenguaje periodísticoLenguaje periodístico
Lenguaje periodístico
 
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativosPeriodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
Periodismo: medios, lenguaje y géneros informativos
 
Taller de géneros chaparral
Taller de géneros chaparralTaller de géneros chaparral
Taller de géneros chaparral
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio
 
Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Los medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación socialesLos medios de comunicación sociales
Los medios de comunicación sociales
 
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 Generos radiofonicos (21/01/2012) Generos radiofonicos (21/01/2012)
Generos radiofonicos (21/01/2012)
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
La referencia y la inferencia literatura
La referencia y la inferencia literatura La referencia y la inferencia literatura
La referencia y la inferencia literatura
 

Destacado

Primary research write up 2
Primary research write up 2Primary research write up 2
Primary research write up 2
Lucy Taylor
 
Osdesafiosdogestordoseculo
OsdesafiosdogestordoseculoOsdesafiosdogestordoseculo
Osdesafiosdogestordoseculo
Maria Isaltina Santana
 
Data protection
Data protectionData protection
Data protectionEsetSK
 
Forest Food and Ecology Festival, December 2014
Forest Food and Ecology Festival, December 2014Forest Food and Ecology Festival, December 2014
Forest Food and Ecology Festival, December 2014
forestfoods
 
Taller de las tic
Taller de las ticTaller de las tic
Taller de las tic
YEPATO
 
Binh nuoc son ha
Binh nuoc son haBinh nuoc son ha
Binh nuoc son ha
Ngọc Thành Vương
 
2. letter univ_2002
2.  letter univ_20022.  letter univ_2002
2. letter univ_2002radha2013
 
BASES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES ASESOR...
BASES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES ASESOR...BASES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES ASESOR...
BASES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES ASESOR...
MD Asesores Valladolid
 
Temas del eje de ciencias fisicas
Temas del eje de ciencias fisicasTemas del eje de ciencias fisicas
Temas del eje de ciencias fisicas
profesoraudp
 
Road to Bremen
Road to BremenRoad to Bremen
Road to Bremen
roadtobremen
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
Georgina Arteaga
 
Oct11cover
Oct11coverOct11cover
Oct11cover
Cristin Marandino
 
Taller de las tic
Taller de las ticTaller de las tic
Taller de las tic
YEPATO
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
leyla sepulveda medina
 

Destacado (17)

Primary research write up 2
Primary research write up 2Primary research write up 2
Primary research write up 2
 
Osdesafiosdogestordoseculo
OsdesafiosdogestordoseculoOsdesafiosdogestordoseculo
Osdesafiosdogestordoseculo
 
Data protection
Data protectionData protection
Data protection
 
Forest Food and Ecology Festival, December 2014
Forest Food and Ecology Festival, December 2014Forest Food and Ecology Festival, December 2014
Forest Food and Ecology Festival, December 2014
 
Taller de las tic
Taller de las ticTaller de las tic
Taller de las tic
 
Binh nuoc son ha
Binh nuoc son haBinh nuoc son ha
Binh nuoc son ha
 
2. letter univ_2002
2.  letter univ_20022.  letter univ_2002
2. letter univ_2002
 
Aaa
AaaAaa
Aaa
 
BASES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES ASESOR...
BASES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES ASESOR...BASES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES ASESOR...
BASES DE LA NUEVA LEY DE EMPRENDEDORES MD ASESORES VALLADOLID GESTORES ASESOR...
 
Temas del eje de ciencias fisicas
Temas del eje de ciencias fisicasTemas del eje de ciencias fisicas
Temas del eje de ciencias fisicas
 
Road to Bremen
Road to BremenRoad to Bremen
Road to Bremen
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
GMP GROUP
GMP GROUPGMP GROUP
GMP GROUP
 
Oct11cover
Oct11coverOct11cover
Oct11cover
 
Taller de las tic
Taller de las ticTaller de las tic
Taller de las tic
 
Guia alumno 42
Guia alumno 42Guia alumno 42
Guia alumno 42
 
Tâche
TâcheTâche
Tâche
 

Similar a Generos

Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Daniel Piraquive Olivares
 
Periodismo IEATC
Periodismo IEATCPeriodismo IEATC
Periodismo IEATC
CRISTIAN RAMIREZ
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Miguel Romero Jurado
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
IsaBellaReYes18
 
Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica
123sul
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
Liliana Gaitan
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
MarisolAja
 
Géneros literarios.doc
Géneros literarios.docGéneros literarios.doc
Géneros literarios.doc
MaraJosEsteva1
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Daniela Gtz
 
El lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitarioEl lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitario
Silvia Docampo
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
Frank049
 
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptxTEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
juanesjaqm
 
generos periodisticos
generos periodisticosgeneros periodisticos
generos periodisticos
victor artigas
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
Gerson_Negrete
 
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
ErandiBaronaMoreno
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
kolme
 
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
lads cardona
 
Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)
Milito Frankito
 
Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)
pedrojesus1963
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
catotakevin32
 

Similar a Generos (20)

Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Periodismo IEATC
Periodismo IEATCPeriodismo IEATC
Periodismo IEATC
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
 
Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica Contenido Científico de Español Segunda Practica
Contenido Científico de Español Segunda Practica
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
Generos periodisticos
Generos periodisticos Generos periodisticos
Generos periodisticos
 
Géneros literarios.doc
Géneros literarios.docGéneros literarios.doc
Géneros literarios.doc
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
El lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitarioEl lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitario
 
El reportaje y el documental
El reportaje y el documentalEl reportaje y el documental
El reportaje y el documental
 
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptxTEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
TEXTOS PERIODÍSTICOS.pptx
 
generos periodisticos
generos periodisticosgeneros periodisticos
generos periodisticos
 
Trabajo de lenguaje
Trabajo de lenguajeTrabajo de lenguaje
Trabajo de lenguaje
 
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
Periodismo generos-unidad-090328131609-phpapp01
 
Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)Estudiodeltexto (2)
Estudiodeltexto (2)
 
Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)Los géneros periodísticos (2013)
Los géneros periodísticos (2013)
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 

Más de Fernando Echazú

Valores noticias
Valores noticiasValores noticias
Valores noticias
Fernando Echazú
 
Estructura piramidal
Estructura piramidalEstructura piramidal
Estructura piramidal
Fernando Echazú
 
Encuadre o frame
Encuadre o frameEncuadre o frame
Encuadre o frame
Fernando Echazú
 
Agenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingAgenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfing
Fernando Echazú
 
Estilos periodísticos
Estilos periodísticosEstilos periodísticos
Estilos periodísticos
Fernando Echazú
 
Estructura piramidal
Estructura piramidalEstructura piramidal
Estructura piramidal
Fernando Echazú
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
Fernando Echazú
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
Fernando Echazú
 
Diagramacionl
DiagramacionlDiagramacionl
Diagramacionl
Fernando Echazú
 
Periodismo Cultural
Periodismo CulturalPeriodismo Cultural
Periodismo Cultural
Fernando Echazú
 

Más de Fernando Echazú (10)

Valores noticias
Valores noticiasValores noticias
Valores noticias
 
Estructura piramidal
Estructura piramidalEstructura piramidal
Estructura piramidal
 
Encuadre o frame
Encuadre o frameEncuadre o frame
Encuadre o frame
 
Agenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingAgenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfing
 
Estilos periodísticos
Estilos periodísticosEstilos periodísticos
Estilos periodísticos
 
Estructura piramidal
Estructura piramidalEstructura piramidal
Estructura piramidal
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Diagramacionl
DiagramacionlDiagramacionl
Diagramacionl
 
Periodismo Cultural
Periodismo CulturalPeriodismo Cultural
Periodismo Cultural
 

Generos

  • 1. GÉNEROS PERIODÍSTICOS Según varios autores: Son estrategias comunicativas Serie de filtros o fórmulas de redacción que permiten interpretar y transmitir la realidad al público Medios de captar y traducir la realidad Clasificación de los Géneros Periodísticos Dos tipos de géneros: INFORMATIVOS: dan a conocer los hechos - La Noticia: informa con el menor número de palabras el acontecimiento inmediato - La Entrevista: a través del dialogo recoge noticias, opiniones y comentarios. - El reportaje: investiga, describe, informa, entretiene y documenta. - La Crónica: descripción de un suceso de manera cronológica. OPINIÓN: los que dan a conocer ideas, en base a la opinión subjetiva del periodista - El Artículo: expone la opinión del periodista en torno a un suceso. - El Editorial: resume la posición doctrinaria o política de cada empresa informativa frente a los hechos de interes colectivo - La Columna: texto argumentativo que valora de forma personal un suceso. - La Crítica: valora y explica una obra de creación al público. ENTRETENIMIENTO: su función es entretener o distraer. - Humor Grafico - Humor Verbal - Horóscopo - Juegos (crucigramas, laberintos) Tipos Textuales (Estructura Global): 1. Narrativa: 2. Argumentativa 3. Descriptiva 4. Explicativa 5. Dialogal 6. Instructiva La estructura textual es heterogénea, resulta de la combinación en secuencia de diferentes tipos de textos. Pero siempre predomina una. Clasificación de código. Genero código icónico + lingüístico: portada, infografías, humor, juegos. Género en código lingüístico: crónicas, notas, investigación, entrevista. Los géneros informativos 1 Noticia:
  • 2.  Comunica con exactitud y eficacia un hecho nuevo, aportando los datos indispensables para cubrirlo.  Es el tipo de texto más relacionado con la actualidad y con la agendaperiodística.  Jerarquiza la información, lo que favorece la lectura / consumo veloz. 2. Nota o trabajo de investigación cerrado:  Crea en el lector la ilusión de haber estado en el lugar de los hechos, ampliando los datos sobre los actores y posibilitando un conocimiento cabal de las causas y consecuencias.  Implica un trabajo de rastreo de la información, contrastación de fuentes y redacción cuidadosa. 3. Entrevista:  Tiene como función la de acercar al lector al protagonista del hecho y hacer conocer cómo piensa, cómo se siente, cuál es su personalidad.  Produce un fuerte efecto de verosimilitud porque parece reproducir letra a letra la palabra ajena.  Cumple una función testimonial. La Noticia (pendiente)