SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO
ACTUALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA
I. DATOS GENERALES
1.1. Denominación : Actualización en salud pública
1.2. Modalidad : A distancia
1.3. Requisito : Bachiller en medicina y título profesional de médico-cirujano
1.4. Duración : 4 semanas
1.5. Horas semanales : 04 HT y 08 HP
1.6. Total de horas : 16 HT y 32 HP
1.7. Créditos : 02
1.8. Responsable : Dr. José Rodolfo Garay Uribe
1.9. Inicio – Término : 04/01/2022 – 27/01/2022
II. SUMILLA
El curso de actualización en salud pública es de naturaleza teórico-práctico y corresponde al área de
primera especialización en medicina. Aborda diferentes ejes de conocimientos en salud pública con
el propósito de homogenizar el reconocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de esta
disciplina, mediante la resolución de casos reales de problemas de salud pública, con base en
información científica y normas técnicas actuales relacionadas. El curso se desarrolla en una unidad
que integra los siguientes ejes: 1) Estadística y epidemiología; 2) Gestión sanitaria; 3) Determinantes
sociales de la salud y atención primaria; 4) Sistemas de salud; 5) Atención integral de salud; 6)
Funciones esenciales de la salud pública; 7) Control de enfermedades; 8) Salud mental; 9) Gestión
de riesgos, emergencias y desastres.
Al final del curso, el participante habrá logrado alinear sus conocimientos en salud pública con sus
competencias para el abordaje de los diferentes problemas de salud que afectan al individuo, su
familia y su comunidad en su entorno sociocultural, favoreciendo así su actuación en el sistema de
salud con un liderazgo basado en la articulación de los servicios de salud con la población y sus
autoridades.
III. COMPETENCIA Y CAPACIDADES
COMPETENCIA
Reconoce, comprende y aplica los conceptos básicos de la salud pública en la atención sanitaria
configurada en torno al enfoque de atención integral y de atención primaria de salud, así como en la
gestión sanitaria con énfasis en la gestión de riesgos, emergencias y desastres y el control de
enfermedades.
CAPACIDADES
1. Identifica los conceptos básicos de salud pública en la literatura actualizada y los casos de
análisis de atención integral y de atención primaria de salud.
2. Explica los procesos de toma de decisión en gestión sanitaria con énfasis en la gestión de
riesgos, emergencias y desastres y el control de enfermedades.
IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
ACTUALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA
SEMANA SESIONES TEMAS DOCENTES
1ª
Sesión 01
(4 Enero 2022)
Estadística y epidemiología
Dr. Cristiam Carey
Dra. Rosa Vilca
Sesión 02
(6 Enero 2022)
Determinantes sociales de la salud / APS /
Promoción de la salud y prevención
Dr. Gustavo Franco
2ª
Sesión 03
(11 Enero 2022)
Funciones esenciales de la salud pública Dr. Carlos Arosquipa
Sesión 04
(13 Enero 2022)
Atención integral / MAIS-BFC y MCI Dra. Milagritos Fernández
3ª
Sesión 05
(18 Enero 2022)
Control de enfermedades transmisibles y no
transmisibles
Dr. Johnny De la Cruz
Sesión 06
(20 Enero 2022)
Salud mental / Violencia
Dr. Juan Carlo Ocampo
Dr. Yuri Cutipé
4ª
Sesión 07
(25 Enero 2022)
Sistemas de salud / RRHH
Dr. José Garay / Dr. José
Cabrejos
Sesión 08
(27 Enero 2022)
Gerencia / Gestión en salud pública Dr. Henry Aguado
Gestión de riesgos, emergencias y desastres
Dr. Celso Bambarén
Dr. Héctor Pereyra
Sábado
(29 Enero 2022)
Evaluación final
ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y EXAMEN
SEMANA ACTIVIDADES
1ª a 4ª
● Lectura seleccionada.
● Dinámica en Kahoot
● Resolución de examen
V. METODOLOGÍA
La metodología del curso está orientada al autoaprendizaje, a partir de una dinámica de aula invertida
que podrá consolidarse luego de la sesión sincrónica correspondiente a cada tema.
Para cada sesión, se desarrollarán las siguientes actividades:
 Revisión de sesión pregrabada.
 Lectura actualizada sobre el tema de la sesión correspondiente.
 Control por Kahoot
 Sesión sincrónica para resolución de caso.
.
VI. EVALUACIÓN
La evaluación en este curso permitirá corroborar la identificación correcta de los conceptos de salud
pública y el reconocimiento de los criterios de decisión en la gestión sanitaria.
Durante los días previos a cada sesión, el estudiante revisará la clase pregrabada y la lectura selecta.
Luego, al iniciar la sesión sincrónica se realizará una actividad lúdica a través de Kahoot que servirá
para esclarecer los conceptos más importantes de las actividades previas. Los resultados de estas
actividades no serán considerados en el cálculo de la nota final del curso.
Para establecer la nota del curso, se procederá de la siguiente forma:
 Primer examen después de la sesión Nro. 4
 Segundo examen, después de la sesión Nro. 9
La fórmula y ponderación de la nota del curso es:
(EX1*0.5) + (EX2*0.5)
Donde:
EX1 = Primer examen
EX2 = Segundo examen
Para resolver ambos exámenes, los participantes tendrán tres intentos y se registrará la calificación
más alta que hubiera obtenido. En los exámenes se utilizará la escala vigesimal y la nota aprobatoria
mínima del curso es 14.00 puntos
VII. CERTIFICACIÓN
Se emitirá certificado de asistencia a los participantes que acumulen el 80% o más de permanencia
en las sesiones sincrónicas y el certificado de aprobación será otorgado a los participantes que
además, obtengan la calificación 14 o superior.
VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La medicina (1)
La medicina (1)La medicina (1)
docomento de texto de la medicina
docomento de texto de la medicinadocomento de texto de la medicina
docomento de texto de la medicina
nataliasamaca0128
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
juanUWR45
 
Programa pediatria completo (1)
Programa pediatria completo (1)Programa pediatria completo (1)
Programa pediatria completo (1)
Jose Carlos Perez Estrella
 
Pagüerpoin
PagüerpoinPagüerpoin
Pagüerpoin
Victor Pintado
 
Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
ksuarezv
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Raaf Arreola Franco
 
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.AMedicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
mvpizarro
 
Silabo primera parte
Silabo primera parteSilabo primera parte
Silabo primera parte
1600157505
 
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdfENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
MnicaAlexandra4
 
Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIAINTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
AlexanderCasas12
 
Tarea 2 silabo Eli Mayorga
Tarea 2 silabo Eli MayorgaTarea 2 silabo Eli Mayorga
Tarea 2 silabo Eli Mayorga
moroni1978
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
Yanet González Reyes
 
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo PediatríaDesarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Cinty Ivanova
 

La actualidad más candente (15)

La medicina (1)
La medicina (1)La medicina (1)
La medicina (1)
 
docomento de texto de la medicina
docomento de texto de la medicinadocomento de texto de la medicina
docomento de texto de la medicina
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Programa pediatria completo (1)
Programa pediatria completo (1)Programa pediatria completo (1)
Programa pediatria completo (1)
 
Pagüerpoin
PagüerpoinPagüerpoin
Pagüerpoin
 
Temario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica IITemario en Salud Publica II
Temario en Salud Publica II
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.AMedicina veterinaria e la U.D.C.A
Medicina veterinaria e la U.D.C.A
 
Silabo primera parte
Silabo primera parteSilabo primera parte
Silabo primera parte
 
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdfENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
ENFERMERIA DE LA MUJER Y RECIEN NACIDO I. CLASE 1.pptx.pdf
 
Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
 
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIAINTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
INTERVENCION EN SALUD FAMILIAR Y LA SALUD COMUNITARIA
 
Tarea 2 silabo Eli Mayorga
Tarea 2 silabo Eli MayorgaTarea 2 silabo Eli Mayorga
Tarea 2 silabo Eli Mayorga
 
Sílabo de patología
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patología
 
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo PediatríaDesarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
Desarrollo parte inicial del sílabo Pediatría
 

Similar a Silabo actualización en salud publica v5

HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
Fundamentos salud ocupacional
Fundamentos salud ocupacionalFundamentos salud ocupacional
Fundamentos salud ocupacional
Harold Robles
 
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
CarlosSalvadorGeroni1
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
maryodo
 
Psicologia medica unam
Psicologia medica unamPsicologia medica unam
Psicologia medica unam
petri gutierrez tavarez
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
Andres Andres
 
Programa salud pública 2017 01
Programa salud pública 2017 01Programa salud pública 2017 01
Programa salud pública 2017 01
Nathan Arenas Pardo
 
Prog u.i.i 13
Prog u.i.i 13Prog u.i.i 13
Prog u.i.i 13
Jony Cordova
 
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
kerenhilariosulca
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
Rochy Montenegro
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
katherineaguilarm
 
Silabo de Economia y Financiamiento en Salud
Silabo de Economia y Financiamiento en SaludSilabo de Economia y Financiamiento en Salud
Silabo de Economia y Financiamiento en Salud
Clínica Centenario Peruano Japonesa
 
Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015
gits2015
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
rosbas71966
 
Etapas del pae
Etapas del paeEtapas del pae
Etapas del pae
lapacho111
 
Silabo 2017-1
Silabo 2017-1Silabo 2017-1
Silabo 2017-1
Luis Toledo Samanamud
 
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
IsraelCarchi1
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Yadira Salas
 
Plan de trabajo SAI Denny Vergara
Plan de trabajo SAI Denny VergaraPlan de trabajo SAI Denny Vergara
Plan de trabajo SAI Denny Vergara
vergaradenny
 

Similar a Silabo actualización en salud publica v5 (20)

HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
HORAS.docx
 
Fundamentos salud ocupacional
Fundamentos salud ocupacionalFundamentos salud ocupacional
Fundamentos salud ocupacional
 
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
 
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf2do año de medicina sellado_compressed.pdf
2do año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
 
Psicologia medica unam
Psicologia medica unamPsicologia medica unam
Psicologia medica unam
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
Programa salud pública 2017 01
Programa salud pública 2017 01Programa salud pública 2017 01
Programa salud pública 2017 01
 
Prog u.i.i 13
Prog u.i.i 13Prog u.i.i 13
Prog u.i.i 13
 
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
11-GERENCIA-EN-SALUD.pdf
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
 
Silabo de Economia y Financiamiento en Salud
Silabo de Economia y Financiamiento en SaludSilabo de Economia y Financiamiento en Salud
Silabo de Economia y Financiamiento en Salud
 
Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015Programacienciasclinicas2015
Programacienciasclinicas2015
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Etapas del pae
Etapas del paeEtapas del pae
Etapas del pae
 
Silabo 2017-1
Silabo 2017-1Silabo 2017-1
Silabo 2017-1
 
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
1 CLASE PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias SanitariasCurso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
Curso Evaluacion de Tecnologias Sanitarias
 
Plan de trabajo SAI Denny Vergara
Plan de trabajo SAI Denny VergaraPlan de trabajo SAI Denny Vergara
Plan de trabajo SAI Denny Vergara
 

Último

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 

Último (20)

CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 

Silabo actualización en salud publica v5

  • 1. SÍLABO ACTUALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA I. DATOS GENERALES 1.1. Denominación : Actualización en salud pública 1.2. Modalidad : A distancia 1.3. Requisito : Bachiller en medicina y título profesional de médico-cirujano 1.4. Duración : 4 semanas 1.5. Horas semanales : 04 HT y 08 HP 1.6. Total de horas : 16 HT y 32 HP 1.7. Créditos : 02 1.8. Responsable : Dr. José Rodolfo Garay Uribe 1.9. Inicio – Término : 04/01/2022 – 27/01/2022 II. SUMILLA El curso de actualización en salud pública es de naturaleza teórico-práctico y corresponde al área de primera especialización en medicina. Aborda diferentes ejes de conocimientos en salud pública con el propósito de homogenizar el reconocimiento y la comprensión de los conceptos básicos de esta disciplina, mediante la resolución de casos reales de problemas de salud pública, con base en información científica y normas técnicas actuales relacionadas. El curso se desarrolla en una unidad que integra los siguientes ejes: 1) Estadística y epidemiología; 2) Gestión sanitaria; 3) Determinantes sociales de la salud y atención primaria; 4) Sistemas de salud; 5) Atención integral de salud; 6) Funciones esenciales de la salud pública; 7) Control de enfermedades; 8) Salud mental; 9) Gestión de riesgos, emergencias y desastres. Al final del curso, el participante habrá logrado alinear sus conocimientos en salud pública con sus competencias para el abordaje de los diferentes problemas de salud que afectan al individuo, su familia y su comunidad en su entorno sociocultural, favoreciendo así su actuación en el sistema de salud con un liderazgo basado en la articulación de los servicios de salud con la población y sus autoridades. III. COMPETENCIA Y CAPACIDADES COMPETENCIA Reconoce, comprende y aplica los conceptos básicos de la salud pública en la atención sanitaria configurada en torno al enfoque de atención integral y de atención primaria de salud, así como en la gestión sanitaria con énfasis en la gestión de riesgos, emergencias y desastres y el control de enfermedades. CAPACIDADES 1. Identifica los conceptos básicos de salud pública en la literatura actualizada y los casos de análisis de atención integral y de atención primaria de salud. 2. Explica los procesos de toma de decisión en gestión sanitaria con énfasis en la gestión de riesgos, emergencias y desastres y el control de enfermedades.
  • 2. IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS ACTUALIZACIÓN EN SALUD PÚBLICA SEMANA SESIONES TEMAS DOCENTES 1ª Sesión 01 (4 Enero 2022) Estadística y epidemiología Dr. Cristiam Carey Dra. Rosa Vilca Sesión 02 (6 Enero 2022) Determinantes sociales de la salud / APS / Promoción de la salud y prevención Dr. Gustavo Franco 2ª Sesión 03 (11 Enero 2022) Funciones esenciales de la salud pública Dr. Carlos Arosquipa Sesión 04 (13 Enero 2022) Atención integral / MAIS-BFC y MCI Dra. Milagritos Fernández 3ª Sesión 05 (18 Enero 2022) Control de enfermedades transmisibles y no transmisibles Dr. Johnny De la Cruz Sesión 06 (20 Enero 2022) Salud mental / Violencia Dr. Juan Carlo Ocampo Dr. Yuri Cutipé 4ª Sesión 07 (25 Enero 2022) Sistemas de salud / RRHH Dr. José Garay / Dr. José Cabrejos Sesión 08 (27 Enero 2022) Gerencia / Gestión en salud pública Dr. Henry Aguado Gestión de riesgos, emergencias y desastres Dr. Celso Bambarén Dr. Héctor Pereyra Sábado (29 Enero 2022) Evaluación final ACTIVIDADES DE ACTUALIZACIÓN Y EXAMEN SEMANA ACTIVIDADES 1ª a 4ª ● Lectura seleccionada. ● Dinámica en Kahoot ● Resolución de examen
  • 3. V. METODOLOGÍA La metodología del curso está orientada al autoaprendizaje, a partir de una dinámica de aula invertida que podrá consolidarse luego de la sesión sincrónica correspondiente a cada tema. Para cada sesión, se desarrollarán las siguientes actividades:  Revisión de sesión pregrabada.  Lectura actualizada sobre el tema de la sesión correspondiente.  Control por Kahoot  Sesión sincrónica para resolución de caso. . VI. EVALUACIÓN La evaluación en este curso permitirá corroborar la identificación correcta de los conceptos de salud pública y el reconocimiento de los criterios de decisión en la gestión sanitaria. Durante los días previos a cada sesión, el estudiante revisará la clase pregrabada y la lectura selecta. Luego, al iniciar la sesión sincrónica se realizará una actividad lúdica a través de Kahoot que servirá para esclarecer los conceptos más importantes de las actividades previas. Los resultados de estas actividades no serán considerados en el cálculo de la nota final del curso. Para establecer la nota del curso, se procederá de la siguiente forma:  Primer examen después de la sesión Nro. 4  Segundo examen, después de la sesión Nro. 9 La fórmula y ponderación de la nota del curso es: (EX1*0.5) + (EX2*0.5) Donde: EX1 = Primer examen EX2 = Segundo examen Para resolver ambos exámenes, los participantes tendrán tres intentos y se registrará la calificación más alta que hubiera obtenido. En los exámenes se utilizará la escala vigesimal y la nota aprobatoria mínima del curso es 14.00 puntos VII. CERTIFICACIÓN Se emitirá certificado de asistencia a los participantes que acumulen el 80% o más de permanencia en las sesiones sincrónicas y el certificado de aprobación será otorgado a los participantes que además, obtengan la calificación 14 o superior. VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN