SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Cada uno de los tres siglos
pasados ha estado dominado por
una sola tecnología. El siglo XVIII
fue la etapa de los
grandes sistemas mecánicos que
acompañaron a
la Revolución Industrial. El siglo
XIX fue la época de la máquina de
vapor. Durante el siglo XX, la
tecnología clave ha sido la
recolección, procesamiento
y distribución de información.
Entre otros desarrollos, hemos
asistido a la instalación
de redestelefónicas en todo el
mundo, a la invención de la
radio y la televisión, al nacimiento
y crecimiento sin precedente de
la industria de los ordenadores (
computadores ), asi como a la
puesta en orbita de
los satélites de comunicación.
Elementos básicos
•La estación de trabajo
•Sistema operativo de red
•La tarjeta de interface de red.
•Protocolos básicos de comunicación
ELEMENTOS DE UNA RED DE AREA LOCAL
En una LAN existen elementos de hardware y software entre los cuales se pueden destacar:
El servidor: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de
administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes como son
las impresoras y las unidades de almacenamiento.
Las estaciones de trabajo: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o cualquier
terminal conectada a la red. De esta manera trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones
existentes en el servidor.
El sistema operativo de red: es el programa(software) que permite el control de la red y reside en el
servidor. Ejemplos de estos sistemas operativos de red son: NetWare, LAN Manager, OS/2, LANtastic y
Appletalk.
Los protocolos de comunicación: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de
datos dentro de la red.
La tarjeta de interface de red: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física, ya que
maneja los protocolos de comunicación de
cada topología especifica.
Punto a Punto
En esta topología cada nodo se conecta a otro a través de circuitos dedicados, es
decir, canales que son arrendados por empresas o instituciones a las compañías
telefónicas. Dichos canales están siempre disponibles para la comunicación entre
los dos puntos.
Anillo
En la topología de anillo cada nodo es conectado a otros dos más formando un
patrón de anillo . Esta topología tiene dos ventajas: por un lado si existe algún
problema en las conexiones en un cable, la información le sigue llegando al nodo
usando otro recorrido y si algún nodo esta muy ocupado el tráfico se puede derivar
hacia otros nodos.
Estrella
En esta configuración un nodo actúa como punto central de conexión para todos los demás,
permitiendo así que en caso de que exista un fallo en alguno de los cables los demás nodos no
pierdan conexión con el nodo central. La principal desventaja de esta topología es que algún
problema que exista en el nodo central se convierte en un desastre total para la red ya que se
pierde la conexión de todos los nodos.
Malla
En esta topología la esencia es buscar la interconexión de los nodos de tal manera que si uno
falla los demás puedan redireccionar los datos rápida y fácilmente. Esta topología es la que
más tolerancia tiene a los fallos porque es la que provee más caminos por donde puedan viajar
los datos que van de un punto a otro.
Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de (wide area network
en inglés), es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones
físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios
continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas
LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma
ubicación física.
Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su
uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP)
para proveer conexión a sus clientes.
Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera
que un alto porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio,
reduciendo la necesidad de redes privadas WAN, mientras que las
redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para
generar una red dedicada sobre comunicaciones en internet,
aumentan continuamente.
Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual
Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión
segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada
como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba
datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red
privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de
una red privada.1 Esto se realiza estableciendo una conexión virtual
punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la
combinación de ambos métodos.
Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más
sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir
a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su
casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su
equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel.
Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.
taller de tecnologia Las redes de la comunicación
taller de tecnologia Las redes de la comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
YeraldinRodriguezAyala
 
Redes
RedesRedes
Redes
stban16
 
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Koldo Parra
 
Santiago dalleva
Santiago dalleva Santiago dalleva
Santiago dalleva
santiagodalleva
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
Janet Leben
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
Yudelka1983
 
Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2
Juann Cc. EsTraDa
 
Redes
RedesRedes
Redes
stban16
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
yulycastro99
 
Cesar
CesarCesar
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos de
Santiago Tixilema
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
isabelymauricio
 
Tipos y clases de redes
Tipos y clases de redesTipos y clases de redes
Tipos y clases de redes
Angel Mantilla
 
Clasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadorasClasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadoras
Andrés Tovar
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
Ofimaticos
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Oliver Ortega
 
Red Extendida
Red ExtendidaRed Extendida
Red Extendida
tanpulido
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
isabelgomez08
 
Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1
david ripoll navarro
 

La actualidad más candente (19)

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
 
Santiago dalleva
Santiago dalleva Santiago dalleva
Santiago dalleva
 
Redes de la computadora libro
Redes de la computadora libroRedes de la computadora libro
Redes de la computadora libro
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Cesar
CesarCesar
Cesar
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos de
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos y clases de redes
Tipos y clases de redesTipos y clases de redes
Tipos y clases de redes
 
Clasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadorasClasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadoras
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red Extendida
Red ExtendidaRed Extendida
Red Extendida
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1Redes InformáTicas Parte 1
Redes InformáTicas Parte 1
 

Similar a taller de tecnologia Las redes de la comunicación

Computacion para ing 1p.pptx
Computacion para ing 1p.pptxComputacion para ing 1p.pptx
Computacion para ing 1p.pptx
Fabián Adrián Díaz Pacho
 
Que Es Una Red
Que Es Una RedQue Es Una Red
Que Es Una Red
slimjunior
 
Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
lilymarro
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
bombon_giss
 
Przntcion prktika 2 3 depa
Przntcion prktika 2 3 depaPrzntcion prktika 2 3 depa
Przntcion prktika 2 3 depa
DaNa Velazqz
 
Capítulo 4 internet
Capítulo 4 internetCapítulo 4 internet
Capítulo 4 internet
almarig
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
hernys76
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
hernys76
 
Conceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internetConceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internet
maicol rodriguez
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
Erick Lema
 
Tics
TicsTics
Tics
p0zh4
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
DaniR26
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS IISISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
Lucy Garza
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
LilianaGordillo25
 
Internet
InternetInternet
Tutoria 1 redes
Tutoria 1 redesTutoria 1 redes
Tutoria 1 redes
ANGELALROJASC
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
dubangaitan
 
1567
15671567
tipos y topologias de redes
tipos y topologias de redestipos y topologias de redes
tipos y topologias de redes
danielasoto106
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
WilverHancco2
 

Similar a taller de tecnologia Las redes de la comunicación (20)

Computacion para ing 1p.pptx
Computacion para ing 1p.pptxComputacion para ing 1p.pptx
Computacion para ing 1p.pptx
 
Que Es Una Red
Que Es Una RedQue Es Una Red
Que Es Una Red
 
Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Przntcion prktika 2 3 depa
Przntcion prktika 2 3 depaPrzntcion prktika 2 3 depa
Przntcion prktika 2 3 depa
 
Capítulo 4 internet
Capítulo 4 internetCapítulo 4 internet
Capítulo 4 internet
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Conceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internetConceptos básicos en redes e internet
Conceptos básicos en redes e internet
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS IISISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISRATIVOS II
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tutoria 1 redes
Tutoria 1 redesTutoria 1 redes
Tutoria 1 redes
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
1567
15671567
1567
 
tipos y topologias de redes
tipos y topologias de redestipos y topologias de redes
tipos y topologias de redes
 
EXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.pptEXPOSICION REDES.ppt
EXPOSICION REDES.ppt
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

taller de tecnologia Las redes de la comunicación

  • 1.
  • 2. Introducción Cada uno de los tres siglos pasados ha estado dominado por una sola tecnología. El siglo XVIII fue la etapa de los grandes sistemas mecánicos que acompañaron a la Revolución Industrial. El siglo XIX fue la época de la máquina de vapor. Durante el siglo XX, la tecnología clave ha sido la recolección, procesamiento y distribución de información. Entre otros desarrollos, hemos asistido a la instalación de redestelefónicas en todo el mundo, a la invención de la radio y la televisión, al nacimiento y crecimiento sin precedente de la industria de los ordenadores ( computadores ), asi como a la puesta en orbita de los satélites de comunicación.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Elementos básicos •La estación de trabajo •Sistema operativo de red •La tarjeta de interface de red. •Protocolos básicos de comunicación
  • 6. ELEMENTOS DE UNA RED DE AREA LOCAL En una LAN existen elementos de hardware y software entre los cuales se pueden destacar: El servidor: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento. Las estaciones de trabajo: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la red. De esta manera trabaja con sus propios programas o aprovecha las aplicaciones existentes en el servidor. El sistema operativo de red: es el programa(software) que permite el control de la red y reside en el servidor. Ejemplos de estos sistemas operativos de red son: NetWare, LAN Manager, OS/2, LANtastic y Appletalk. Los protocolos de comunicación: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de la red. La tarjeta de interface de red: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología especifica.
  • 7. Punto a Punto En esta topología cada nodo se conecta a otro a través de circuitos dedicados, es decir, canales que son arrendados por empresas o instituciones a las compañías telefónicas. Dichos canales están siempre disponibles para la comunicación entre los dos puntos. Anillo En la topología de anillo cada nodo es conectado a otros dos más formando un patrón de anillo . Esta topología tiene dos ventajas: por un lado si existe algún problema en las conexiones en un cable, la información le sigue llegando al nodo usando otro recorrido y si algún nodo esta muy ocupado el tráfico se puede derivar hacia otros nodos. Estrella En esta configuración un nodo actúa como punto central de conexión para todos los demás, permitiendo así que en caso de que exista un fallo en alguno de los cables los demás nodos no pierdan conexión con el nodo central. La principal desventaja de esta topología es que algún problema que exista en el nodo central se convierte en un desastre total para la red ya que se pierde la conexión de todos los nodos. Malla En esta topología la esencia es buscar la interconexión de los nodos de tal manera que si uno falla los demás puedan redireccionar los datos rápida y fácilmente. Esta topología es la que más tolerancia tiene a los fallos porque es la que provee más caminos por donde puedan viajar los datos que van de un punto a otro.
  • 8. Una red de área amplia, o WAN, por las siglas de (wide area network en inglés), es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera que un alto porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad de redes privadas WAN, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para generar una red dedicada sobre comunicaciones en internet, aumentan continuamente.
  • 9. Una red privada virtual, RPV, o VPN de las siglas en inglés de Virtual Private Network, es una tecnología de red que permite una extensión segura de la red local (LAN) sobre una red pública o no controlada como Internet. Permite que la computadora en la red envíe y reciba datos sobre redes compartidas o públicas como si fuera una red privada con toda la funcionalidad, seguridad y políticas de gestión de una red privada.1 Esto se realiza estableciendo una conexión virtual punto a punto mediante el uso de conexiones dedicadas, cifrado o la combinación de ambos métodos. Ejemplos comunes son la posibilidad de conectar dos o más sucursales de una empresa utilizando como vínculo Internet, permitir a los miembros del equipo de soporte técnico la conexión desde su casa al centro de cómputo, o que un usuario pueda acceder a su equipo doméstico desde un sitio remoto, como por ejemplo un hotel. Todo ello utilizando la infraestructura de Internet.