SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONALIZACION Y GLOBALIZACION
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC
BARRANQUILLA - ATLANTICO
VÍCTOR SILVA RODELO
JESUS DAVID POLO CAMACHO
DR: CARLOS ESPINEL
1. ¿Cuándo nace el Sistema Interamericano?
R/ El sistema interamericano de los derechos humanos fue creado en año 1948, en cual también
se adopto la propia Carta de la OEA, que proclama los "derechos fundamentales de la persona
humana" como uno de los principios en que se funda la Organización.
El pleno respeto a los derechos humanos aparece en diversas secciones de la Carta. De
conformidad con ese instrumento, "el sentido genuino de la solidaridad americana y de la buena
vecindad no puede ser otro que el de consolidar en este Continente, dentro del marco de las
instituciones democráticas, un régimen de libertad individual y de justicia social, fundado en el
respeto de los derechos esenciales del hombre". La Carta establece la Comisión como un órgano
principal de la OEA, que tiene como función promover la observancia y la defensa de los
derechos humanos y servir como órgano consultivo de la OEA en dicha materia.
1.1 ¿Cuál fue el objetivo de la Primera Conferencia Interamericana?
R/ El objetivo de la primera conferencia interamericana fue:
discutir y recomendar a los respectivos Gobiernos la adopción de un plan de arbitraje para el
arreglo de los desacuerdos y cuestiones que puedan en lo futuro suscitarse entre ellos; de
tratar de asuntos relacionados con el incremento del tráfico comercial y de los medios de
comunicación directa entre dichos países; de fomentar aquellas relaciones comerciales
recíprocas que sean provechosas para todos y asegurar mercados más amplios para los
productos de cada uno de los referidos países”.
2. ¿Cuándo nace la Organización de Estados Americanos?
R/ La organización de los estados americanos nace con la Primera Conferencia Internacional
Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta
reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a
tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema
interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional.
2.1 ¿Cuál fue el objetivo de la Novena Conferencia Interamericana?
R/ los objetivos de la novena conferencia interamericana son:
• Promover la observancia y la defensa de los derechos humanos
• servir como órgano consultivo de la OEA en dicha materia.
2.2 ¿cuál es la estructura de la OEA?
R/ la Organización de los Estados Americanos está conformada por:
LUIS ALMAGRO LEMES (secretario general)
NESTOR MENDEZ (secretario general adjunto)
• Asamblea General
• Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores
• Los Consejos (Consejo Permanente, Consejo Interamericano para el Desarrollo
Integral)
• Comité Jurídico Interamericano
• Comisión Interamericana de Derechos Humanos
• Secretaria General
• Conferencias Especializadas
• Organismos Especializados
2.3 ¿ es útil la existencia de la OEA?
Si. en América es la organización más importante, ya que mediante esta, se pueden
llegar a soluciones entre países miembros, sobre temas políticos, jurídicos y
económicos. Promover la acción operativa en el tema económico y cultural en busca
del desarrollo del país. También busca acabar la pobreza critica que es un obstáculo
para el desarrollo de los pueblos democráticos y además limitar el armamento
convencional que permita evitar posibles y futuras guerras
3. ¿ cual es el presupuesto de la corte Interamericana de Derechos Humanos?
R/ en la presentación del presupuesto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
para el año 2020 y de conformidad a lo acordado en la Asamblea General celebrada en
Cancún, México, se ha proyectado un presupuesto por la suma d de U$ 5.512.400.
De lo que se deja observar que aumento US$ 937,000.00 en comparación con el
presupuesto del año 2019
4. A nivel de litigios: ¿Cuál es la competencia de la corte Interamericana de Derechos
Humanos?
En el capitulo IV nos habla de las competencias las cuales nos tres: I) consultivas, 2)
contenciosas y 3) las medidas provisionales.
I) CONSULTIVAS: la corte tiene por objeto emitir opiniones sobre la interpretación y
alcance de las disposiciones del Pacto de San José de Costa Rica, o de otras normas de
derechos humanos, que se encuentren en instrumentos internacionales en los que un
Estado miembro de la OEA
2) CONTENCIOSAS: la corte puede conocer en casos contra Estados, y juzgar si éstos
han violado alguna disposición de la Convención Americana sobre Derechos Humanos;
sólo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los Estados, pueden llevar un
caso ante la Corte
3) LAS MEDIDAS PROVISIONALES: la Corte Interamericana, dispone la adopción
de medidas provisionales que ésta estime pertinentes; ya sea en los casos que estén bajo
su conocimiento, como así también en asuntos que no se encuentren aún sometidos a su
jurisdicción, donde, para este supuesto particular, puede dictar las medidas provisionales
a pedido de la Comisión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
Zoima Duque P.
 
Tema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones InternacionalesTema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones Internacionales
dipucvseccions
 
Asamblea general de la onu
Asamblea general de la onuAsamblea general de la onu
Asamblea general de la onukennyaf
 
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
Sistema de protección de los ddhh_iafjsrSistema de protección de los ddhh_iafjsr
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
Mauri Rojas
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
Independiente
 
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHPJoao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Menfis Alvarez
 
Oas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esOas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esVrac Unfv
 
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Vs CEDH-CADH-CADHP-
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS  Vs CEDH-CADH-CADHP-MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS  Vs CEDH-CADH-CADHP-
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Vs CEDH-CADH-CADHP-
Menfis Alvarez
 
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público  Prof. Germán FernándezEl Derecho Internacionl Público  Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
rosalbabueno
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
Leandro Pavón
 
La comunidad internacinal JULIAN DIAZ Y MARITZA AVILA
La comunidad internacinal JULIAN DIAZ Y MARITZA AVILALa comunidad internacinal JULIAN DIAZ Y MARITZA AVILA
La comunidad internacinal JULIAN DIAZ Y MARITZA AVILA
Julian Diaz Rueda
 
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea23489234
 
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALESSISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
yeseniarojas01
 
El sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanosEl sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanosOscar Flores Rocha
 
La codificación
La codificaciónLa codificación
La codificación
Silvia Profesora
 
EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
EL CONSEJO  DE   DERECHOS HUMANOS EL CONSEJO  DE   DERECHOS HUMANOS
EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
Menfis Alvarez
 

La actualidad más candente (18)

ONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
 
Tema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones InternacionalesTema V Las Organizaciones Internacionales
Tema V Las Organizaciones Internacionales
 
Asamblea general de la onu
Asamblea general de la onuAsamblea general de la onu
Asamblea general de la onu
 
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
Sistema de protección de los ddhh_iafjsrSistema de protección de los ddhh_iafjsr
Sistema de protección de los ddhh_iafjsr
 
Organización de Estados Americanos
Organización de Estados AmericanosOrganización de Estados Americanos
Organización de Estados Americanos
 
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHPJoao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
Joao Da Silva Carta Asiática Vs CEDH-CADH-CADHP
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Oas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_esOas brochure 2013_es
Oas brochure 2013_es
 
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Vs CEDH-CADH-CADHP-
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS  Vs CEDH-CADH-CADHP-MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS  Vs CEDH-CADH-CADHP-
MDVA CARTA ASIÁTICA DE DERECHOS HUMANOS Vs CEDH-CADH-CADHP-
 
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público  Prof. Germán FernándezEl Derecho Internacionl Público  Prof. Germán Fernández
El Derecho Internacionl Público Prof. Germán Fernández
 
Organizaciones Internacionales
Organizaciones InternacionalesOrganizaciones Internacionales
Organizaciones Internacionales
 
La comunidad internacinal JULIAN DIAZ Y MARITZA AVILA
La comunidad internacinal JULIAN DIAZ Y MARITZA AVILALa comunidad internacinal JULIAN DIAZ Y MARITZA AVILA
La comunidad internacinal JULIAN DIAZ Y MARITZA AVILA
 
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
ENJ 200 - Sistemas internacionales de protección de derechos humanos: sistema...
 
Presentacion oea
Presentacion oeaPresentacion oea
Presentacion oea
 
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALESSISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
SISTEMA INTERAMERICANO Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
 
El sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanosEl sistema internacional de protección de derechos humanos
El sistema internacional de protección de derechos humanos
 
La codificación
La codificaciónLa codificación
La codificación
 
EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
EL CONSEJO  DE   DERECHOS HUMANOS EL CONSEJO  DE   DERECHOS HUMANOS
EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS
 

Similar a Taller del sistema interamericano de derechos humanos

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
LeonelERomero1
 
Manual Corte Interamericana de Derechos Humanos
Manual Corte Interamericana de Derechos HumanosManual Corte Interamericana de Derechos Humanos
Manual Corte Interamericana de Derechos Humanos
SIAJNU
 
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al 14Abril.pptx
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al  14Abril.pptxDPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al  14Abril.pptx
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al 14Abril.pptx
LiuLiangyu
 
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanosEl abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
Jesus Antonio Peñaloza
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
Cristian Arrieta
 
Crimes de Odio MDVA
Crimes de Odio  MDVACrimes de Odio  MDVA
Crimes de Odio MDVA
Menfis Alvarez
 
CONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdvaCONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdva
Menfis Alvarez
 
2014 derechos humanos completo
2014 derechos humanos completo2014 derechos humanos completo
2014 derechos humanos completo
AlejandroGonzalezTor3
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
Marcia Viviane Nuñez Vargas
 
Mecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlookMecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlook
napster22
 
Corte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanosCorte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanosdanalf633
 

Similar a Taller del sistema interamericano de derechos humanos (20)

ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptxORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (1).pptx
 
Manual Corte Interamericana de Derechos Humanos
Manual Corte Interamericana de Derechos HumanosManual Corte Interamericana de Derechos Humanos
Manual Corte Interamericana de Derechos Humanos
 
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al 14Abril.pptx
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al  14Abril.pptxDPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al  14Abril.pptx
DPCC 3º-sesion 2_Unidad 1 del 10 al 14Abril.pptx
 
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanosEl abc de la corte interamericana de derechos humanos
El abc de la corte interamericana de derechos humanos
 
Sistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanosSistema interamericano de derechos humanos
Sistema interamericano de derechos humanos
 
Crimes de Odio MDVA
Crimes de Odio  MDVACrimes de Odio  MDVA
Crimes de Odio MDVA
 
CONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdvaCONVENCIONES DDHH mdva
CONVENCIONES DDHH mdva
 
2014 derechos humanos completo
2014 derechos humanos completo2014 derechos humanos completo
2014 derechos humanos completo
 
Cidh y cortedh
Cidh y cortedhCidh y cortedh
Cidh y cortedh
 
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
FUNCEJI Ambiorix Feliz Brito Seminario Dh
FUNCEJI Ambiorix Feliz Brito Seminario DhFUNCEJI Ambiorix Feliz Brito Seminario Dh
FUNCEJI Ambiorix Feliz Brito Seminario Dh
 
OEA
OEAOEA
OEA
 
James
JamesJames
James
 
O.E.A
O.E.AO.E.A
O.E.A
 
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
ORGANIZACIONES DERECHOS HUMANOS.
 
Mecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlookMecanismos convencionales unlook
Mecanismos convencionales unlook
 
PACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉPACTO DE SAN JOSÉ
PACTO DE SAN JOSÉ
 
Fundamentacion juridica
Fundamentacion juridicaFundamentacion juridica
Fundamentacion juridica
 
Fundamentacion juridica
Fundamentacion juridicaFundamentacion juridica
Fundamentacion juridica
 
Corte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanosCorte interamericana de los derechos humanos
Corte interamericana de los derechos humanos
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Taller del sistema interamericano de derechos humanos

  • 1. REGIONALIZACION Y GLOBALIZACION SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUC BARRANQUILLA - ATLANTICO VÍCTOR SILVA RODELO JESUS DAVID POLO CAMACHO DR: CARLOS ESPINEL
  • 2. 1. ¿Cuándo nace el Sistema Interamericano? R/ El sistema interamericano de los derechos humanos fue creado en año 1948, en cual también se adopto la propia Carta de la OEA, que proclama los "derechos fundamentales de la persona humana" como uno de los principios en que se funda la Organización. El pleno respeto a los derechos humanos aparece en diversas secciones de la Carta. De conformidad con ese instrumento, "el sentido genuino de la solidaridad americana y de la buena vecindad no puede ser otro que el de consolidar en este Continente, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad individual y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre". La Carta establece la Comisión como un órgano principal de la OEA, que tiene como función promover la observancia y la defensa de los derechos humanos y servir como órgano consultivo de la OEA en dicha materia. 1.1 ¿Cuál fue el objetivo de la Primera Conferencia Interamericana? R/ El objetivo de la primera conferencia interamericana fue: discutir y recomendar a los respectivos Gobiernos la adopción de un plan de arbitraje para el arreglo de los desacuerdos y cuestiones que puedan en lo futuro suscitarse entre ellos; de tratar de asuntos relacionados con el incremento del tráfico comercial y de los medios de comunicación directa entre dichos países; de fomentar aquellas relaciones comerciales recíprocas que sean provechosas para todos y asegurar mercados más amplios para los productos de cada uno de los referidos países”. 2. ¿Cuándo nace la Organización de Estados Americanos? R/ La organización de los estados americanos nace con la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como “sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional. 2.1 ¿Cuál fue el objetivo de la Novena Conferencia Interamericana? R/ los objetivos de la novena conferencia interamericana son: • Promover la observancia y la defensa de los derechos humanos • servir como órgano consultivo de la OEA en dicha materia. 2.2 ¿cuál es la estructura de la OEA?
  • 3. R/ la Organización de los Estados Americanos está conformada por: LUIS ALMAGRO LEMES (secretario general) NESTOR MENDEZ (secretario general adjunto) • Asamblea General • Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores • Los Consejos (Consejo Permanente, Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral) • Comité Jurídico Interamericano • Comisión Interamericana de Derechos Humanos • Secretaria General • Conferencias Especializadas • Organismos Especializados 2.3 ¿ es útil la existencia de la OEA? Si. en América es la organización más importante, ya que mediante esta, se pueden llegar a soluciones entre países miembros, sobre temas políticos, jurídicos y económicos. Promover la acción operativa en el tema económico y cultural en busca del desarrollo del país. También busca acabar la pobreza critica que es un obstáculo para el desarrollo de los pueblos democráticos y además limitar el armamento convencional que permita evitar posibles y futuras guerras 3. ¿ cual es el presupuesto de la corte Interamericana de Derechos Humanos? R/ en la presentación del presupuesto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el año 2020 y de conformidad a lo acordado en la Asamblea General celebrada en Cancún, México, se ha proyectado un presupuesto por la suma d de U$ 5.512.400. De lo que se deja observar que aumento US$ 937,000.00 en comparación con el presupuesto del año 2019 4. A nivel de litigios: ¿Cuál es la competencia de la corte Interamericana de Derechos Humanos?
  • 4. En el capitulo IV nos habla de las competencias las cuales nos tres: I) consultivas, 2) contenciosas y 3) las medidas provisionales. I) CONSULTIVAS: la corte tiene por objeto emitir opiniones sobre la interpretación y alcance de las disposiciones del Pacto de San José de Costa Rica, o de otras normas de derechos humanos, que se encuentren en instrumentos internacionales en los que un Estado miembro de la OEA 2) CONTENCIOSAS: la corte puede conocer en casos contra Estados, y juzgar si éstos han violado alguna disposición de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; sólo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los Estados, pueden llevar un caso ante la Corte 3) LAS MEDIDAS PROVISIONALES: la Corte Interamericana, dispone la adopción de medidas provisionales que ésta estime pertinentes; ya sea en los casos que estén bajo su conocimiento, como así también en asuntos que no se encuentren aún sometidos a su jurisdicción, donde, para este supuesto particular, puede dictar las medidas provisionales a pedido de la Comisión