SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER EXPERIMENTAL La enseñanza de las ciencias naturales y la resolución de problemas
Truco mágico con tubos deensayo. Un ejemplo de  experiencia   demostrativa    de aprendizaje  activo Año 2011 Tomado y modificado de Olimpiadas de Ciencias Naturales Junior (instancia nacional, Mendoza 2010)
Aprendizaje activo: Aprendizaje por medio de actividades de     manipulación, observación y análisis.   DOCENTE= FACILITADOR
1. Planteamiento del problema: El docente      describe claramente el problema . 2. Predicciones individuales: Se pide a los     estudiantes pensar sobre los posibles     resultados de la experiencia y registrar su        predicción individual  (Enfatizar: las predicciones nunca serán      tenidas en cuenta para la evaluación).
3. Predicciones de grupo:Los estudiantes discuten sus predicciones en un pequeño grupo de discusión con sus 2 o 3 compañeros más cercanos y llegan de ser posible a un consenso 4. Registro Predicciones de grupo: Cada grupo      nombra un relator que registra la predicción      final del grupo
5.Socialización de predicciones: El docente recoge (verbalmente o por escrito) las predicciones de cada grupo SIN hacer juicio de valor sobre la validez de las predicciones. 6.El docente realiza la demostración mostrando claramente los resultado 7.Descripción y discusión de resultados:     Se pide a algunos estudiantes que describan los resultados y los discutan en el contexto de la demostración. Se confrontan las predicciones con las observaciones.
Planteamiento del problema:
2- Predicciones individuales: Como se verá el tubo dentro del vaso?  Registre su predicción...  3-Predicciones de grupo 4-Registro Predicciones de grupo: Formar pequeños grupos, discutir la predicción individual, nombrar un relator y  consignar la predicción de grupo
5.Socialización predicciones 6.El docente realiza la demostración mostrando claramente los resultados.
 7- Descripción y discusión de resultados: • ¿Qué ocurrió dentro del vaso de precipitados?  • ¿Qué tiene de especial el fluido mágico?  • ¿Por qué puede ver el tubo cuando lo tiene en el aire?
Muchas gracias por su atención ¡¡¡¡

Más contenido relacionado

Destacado

Como enseñar ciencias
Como enseñar cienciasComo enseñar ciencias
Como enseñar ciencias
liasofia
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
Gladys Arciniegas Mantilla
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
guest4da5c2
 
2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada
UTBenlaescuela
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
guestda795b
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 

Destacado (6)

Como enseñar ciencias
Como enseñar cienciasComo enseñar ciencias
Como enseñar ciencias
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
 
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturalesTema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
Tema 2. Líneas actuales de la didáctica de las ciencias naturales
 
2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada2. diapositiva indagacion guiada
2. diapositiva indagacion guiada
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 

Similar a Taller experimental

Planeaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clasePlaneaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clase
José Amado González Gallegos
 
PLANIFICACION 5° CIENCIAS
PLANIFICACION 5° CIENCIASPLANIFICACION 5° CIENCIAS
PLANIFICACION 5° CIENCIAS
Angel Quezada
 
Soluciones - Patricia A Castagnino
Soluciones - Patricia A CastagninoSoluciones - Patricia A Castagnino
Soluciones - Patricia A Castagnino
sanandresvirtual
 
Cómo estudiar bioquímica
Cómo estudiar bioquímicaCómo estudiar bioquímica
Cómo estudiar bioquímica
Vanessa Miguel
 
Teorías del-aprendizaje grupo-panda_b2t5-2
Teorías del-aprendizaje  grupo-panda_b2t5-2Teorías del-aprendizaje  grupo-panda_b2t5-2
Teorías del-aprendizaje grupo-panda_b2t5-2
Fausto Morillo
 
Cooperar per aprendre. Aprendre a cooperar
Cooperar per aprendre. Aprendre a cooperarCooperar per aprendre. Aprendre a cooperar
Cooperar per aprendre. Aprendre a cooperar
Jesús Gimeno
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Manuel Diaz
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Mamyc
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje ActivoAprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Cepmedia
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
Lilibeth_Sierra
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
Pablo Acosta
 
trabajo tita
trabajo titatrabajo tita
trabajo tita
yennyalejandra27
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
Profesoramoni
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
Walton Benítez Valentierra
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
nayibebonilla
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
profececiescudero
 

Similar a Taller experimental (20)

Planeaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clasePlaneaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clase
 
PLANIFICACION 5° CIENCIAS
PLANIFICACION 5° CIENCIASPLANIFICACION 5° CIENCIAS
PLANIFICACION 5° CIENCIAS
 
Soluciones - Patricia A Castagnino
Soluciones - Patricia A CastagninoSoluciones - Patricia A Castagnino
Soluciones - Patricia A Castagnino
 
Cómo estudiar bioquímica
Cómo estudiar bioquímicaCómo estudiar bioquímica
Cómo estudiar bioquímica
 
Teorías del-aprendizaje grupo-panda_b2t5-2
Teorías del-aprendizaje  grupo-panda_b2t5-2Teorías del-aprendizaje  grupo-panda_b2t5-2
Teorías del-aprendizaje grupo-panda_b2t5-2
 
Cooperar per aprendre. Aprendre a cooperar
Cooperar per aprendre. Aprendre a cooperarCooperar per aprendre. Aprendre a cooperar
Cooperar per aprendre. Aprendre a cooperar
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto CientíficoAprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyecto Científico
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje ActivoAprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
trabajo tita
trabajo titatrabajo tita
trabajo tita
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
Planif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitivaPlanif 1 cs nat udp definitiva
Planif 1 cs nat udp definitiva
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Taller experimental

  • 1. TALLER EXPERIMENTAL La enseñanza de las ciencias naturales y la resolución de problemas
  • 2. Truco mágico con tubos deensayo. Un ejemplo de experiencia demostrativa de aprendizaje activo Año 2011 Tomado y modificado de Olimpiadas de Ciencias Naturales Junior (instancia nacional, Mendoza 2010)
  • 3. Aprendizaje activo: Aprendizaje por medio de actividades de manipulación, observación y análisis. DOCENTE= FACILITADOR
  • 4. 1. Planteamiento del problema: El docente describe claramente el problema . 2. Predicciones individuales: Se pide a los estudiantes pensar sobre los posibles resultados de la experiencia y registrar su predicción individual (Enfatizar: las predicciones nunca serán tenidas en cuenta para la evaluación).
  • 5. 3. Predicciones de grupo:Los estudiantes discuten sus predicciones en un pequeño grupo de discusión con sus 2 o 3 compañeros más cercanos y llegan de ser posible a un consenso 4. Registro Predicciones de grupo: Cada grupo nombra un relator que registra la predicción final del grupo
  • 6. 5.Socialización de predicciones: El docente recoge (verbalmente o por escrito) las predicciones de cada grupo SIN hacer juicio de valor sobre la validez de las predicciones. 6.El docente realiza la demostración mostrando claramente los resultado 7.Descripción y discusión de resultados: Se pide a algunos estudiantes que describan los resultados y los discutan en el contexto de la demostración. Se confrontan las predicciones con las observaciones.
  • 8. 2- Predicciones individuales: Como se verá el tubo dentro del vaso? Registre su predicción... 3-Predicciones de grupo 4-Registro Predicciones de grupo: Formar pequeños grupos, discutir la predicción individual, nombrar un relator y consignar la predicción de grupo
  • 9. 5.Socialización predicciones 6.El docente realiza la demostración mostrando claramente los resultados.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 7- Descripción y discusión de resultados: • ¿Qué ocurrió dentro del vaso de precipitados? • ¿Qué tiene de especial el fluido mágico? • ¿Por qué puede ver el tubo cuando lo tiene en el aire?
  • 17. Muchas gracias por su atención ¡¡¡¡