SlideShare una empresa de Scribd logo
La aventura de enseñar 
Ciencias Naturales 
SISTEMAS MATERIALES: 
SOLUCIONES 
PATRICIA A. CASTAGNINO 
ESCUELA N° 22 D.E. 3 
6° GRADO A
Objetivos Conceptuales 
Las soluciones son un tipo de mezcla particular en la que no se 
pueden distinguir sus componentes ni a simple vista ni con el 
microscopio. 
Un soluto es aquello que se disuelve. 
Un solvente es lo que disuelve.
Objetivos de competencias 
científicas 
Observación de las mezclas que se realicen para ir dando cuenta de los cambios 
que se producen. 
Formulación de hipótesis sobre qué pasará al mezclar agua con distintas 
sustancias en forma escrita, a través de dibujos o en forma mixta. 
Formulación de predicciones con relación a lo que se observará en consecuencia 
con las hipótesis formuladas. 
Diseño y realización de experimentos que permitan comprobar las hipótesis 
formuladas, especificándose pasos, materiales, condiciones de la experimentación 
(cantidad de cada una de las materias a mezclar, cantidad de agua a emplear, 
tiempo de espera luego de producida la mezcla, material del recipiente a usar en 
donde realizar las mezclas (debe ser vidrio u otro transparente para que permita 
una buena observación de lo que sucede), si se va a agitar o no, etc. 
Descripción de los cambios que se producen al mezclar dos sustancias ya sea en 
forma escrita, a través de dibujos o en forma mixta. 
Registro de datos obtenidos en la experimentación.
Secuencia Actividades 
1. La docente planteó la pregunta: ¿Qué pasa cuando se mezcla agua con…? 
2. Los alumnos formularon hipótesis y predicciones. 
3. Realizaron el diseño experimental. 
4. Llevaron a cabo su diseño. 
5. Registraron lo observado. 
6. Compararon sus observaciones con las de sus compañeros intercambiando 
ideas y argumentando sobre los resultados obtenidos. 
7. Con la guía de la docente, clasificaron las mezclas en dos grupos: en las que 
seguían teniendo dos fases observables y en las que sólo se observaba una 
fase. 
8. La docente denominó SOLUCIÓN a las de esta última clase. 
9. En forma conjunta avanzaron hacia las definiciones de solución, soluto y 
solvente.
Así empezó la clase… 
No se los ve muy entusiastas, ¿Cómo nos irá en la clase de Cs. Naturales?
La docente planteó la pregunta: 
¿Qué pasa cuando 
se mezcla agua con… 
• Arena 
• Sal 
• Azúcar 
• Telgopor 
• Anilina 
• Talco?
Los chicos comenzaron a escribir 
sus hipótesis
Las discutieron…
Y las registraron así…
O así…
Con la orientación de la maestra, 
diseñaron sus experiencias…
Listaron los materiales…
Realizaron las experiencias que 
habían diseñado…
Observaron y describieron…
Registraron los resultados...
Algunos los registraron así…
Otros de esta manera…
O de ésta…
También usaron cuadros…
Y dibujos…
Compararon los resultados obtenidos 
en la experimentación…
Los analizaron
Evidenciaron coincidencias y 
diferencias …
Para cerrar… 
Entre todos armaron definiciones de solución, soluto y solvente, 
colocando ejemplos de cada uno.
Y así registraron las definiciones 
que construyeron…

Más contenido relacionado

Similar a Soluciones - Patricia A Castagnino

1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
HerreraEvelyn
 
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
BelRadaelli
 
Taller experimental
Taller experimentalTaller experimental
Taller experimental
angelluna010
 
Guias prop materia
Guias prop materiaGuias prop materia
Guias prop materia
pnieto81
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
carolinaparisleal
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
Delia Coronel
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
Alex Castillo
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
DianaPaolaFrancoGavi
 
Indagación 2 clase
Indagación 2 claseIndagación 2 clase
Indagación 2 clase
Brener Yauri
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
udesavirtual
 
SESIÓN 03 LA MATERIA.docx
SESIÓN 03 LA MATERIA.docxSESIÓN 03 LA MATERIA.docx
SESIÓN 03 LA MATERIA.docx
LuzBritoGonzles
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
Planeaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clasePlaneaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clase
José Amado González Gallegos
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
Karlos Hoyos
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
Cesar Huaman Tantalean
 
Guia 2 de ciencia 4°
Guia 2 de ciencia 4°Guia 2 de ciencia 4°
Guia 2 de ciencia 4°
Claudia mu?z
 
Guía++mez..
Guía++mez..Guía++mez..
Guía++mez..
karyguzman
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
angelip1986
 
Taller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosaTaller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosa
profesoraudp
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
Hita Yuyu García Martínez
 

Similar a Soluciones - Patricia A Castagnino (20)

1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
1 BORRADOR CS.NATURALES.docx
 
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docxSecuencia Conocimiento del mundo  Materiales mezclas 2°grado.docx
Secuencia Conocimiento del mundo Materiales mezclas 2°grado.docx
 
Taller experimental
Taller experimentalTaller experimental
Taller experimental
 
Guias prop materia
Guias prop materiaGuias prop materia
Guias prop materia
 
Unidad de trabajo
Unidad de trabajoUnidad de trabajo
Unidad de trabajo
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Indagación 2 clase
Indagación 2 claseIndagación 2 clase
Indagación 2 clase
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
SESIÓN 03 LA MATERIA.docx
SESIÓN 03 LA MATERIA.docxSESIÓN 03 LA MATERIA.docx
SESIÓN 03 LA MATERIA.docx
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
Planeaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clasePlaneaciondidactica por clase
Planeaciondidactica por clase
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Guia 2 de ciencia 4°
Guia 2 de ciencia 4°Guia 2 de ciencia 4°
Guia 2 de ciencia 4°
 
Guía++mez..
Guía++mez..Guía++mez..
Guía++mez..
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Taller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosaTaller sustancia misteriosa
Taller sustancia misteriosa
 
Taller de las ciencias
Taller de las cienciasTaller de las ciencias
Taller de las ciencias
 

Más de sanandresvirtual

Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
sanandresvirtual
 
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
sanandresvirtual
 
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
sanandresvirtual
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
sanandresvirtual
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
sanandresvirtual
 
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el colorZuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
sanandresvirtual
 
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
sanandresvirtual
 
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro MontesReacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
sanandresvirtual
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
sanandresvirtual
 
Agua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos RomeroAgua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos Romero
sanandresvirtual
 
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
sanandresvirtual
 
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
sanandresvirtual
 
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio MoralesTamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
sanandresvirtual
 
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett RodríguezMinerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
sanandresvirtual
 
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávezLa luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
sanandresvirtual
 
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly PérezFotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
sanandresvirtual
 
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana ArauzClasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
sanandresvirtual
 
Teorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediaciónTeorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediación
sanandresvirtual
 
Estrés Docente
Estrés DocenteEstrés Docente
Estrés Docente
sanandresvirtual
 
lluvia ácida
lluvia ácidalluvia ácida
lluvia ácida
sanandresvirtual
 

Más de sanandresvirtual (20)

Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
Silva - La forma más rápida de desplazarse (9º grado)
 
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
Micca - ¿Se libera oxígeno durante la fotosíntesis? (1º año)
 
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
Peñaloza - Cómo están formados nuestros objetos (1º grado)
 
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
Manriquez Pelayes - Las cubiertas de los animales (2º grado)
 
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
Alano Díaz - Separación de mezclas (3º grado)
 
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el colorZuffo - La mejor forma de extraer el color
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
 
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
Xiqui Beivide - Densidad (bachillerato)
 
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro MontesReacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
 
Agua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos RomeroAgua en el aire Lineth Campos Romero
Agua en el aire Lineth Campos Romero
 
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
Acidez o basicidad Ilsa Austin de Sánchez
 
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur¿En que se parecen? Raúl Sanjur
¿En que se parecen? Raúl Sanjur
 
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio MoralesTamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
Tamaños relativos de la tierra y al luna Julio Morales
 
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett RodríguezMinerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
Minerales y rocas Eyra Guerra y Yannett Rodríguez
 
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávezLa luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
La luz y sus características abad alexander aizprúa chávez
 
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly PérezFotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
 
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana ArauzClasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
Clasificacion de las zonas de vida Magdalena Tapia y Diana Arauz
 
Teorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediaciónTeorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediación
 
Estrés Docente
Estrés DocenteEstrés Docente
Estrés Docente
 
lluvia ácida
lluvia ácidalluvia ácida
lluvia ácida
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Soluciones - Patricia A Castagnino

  • 1. La aventura de enseñar Ciencias Naturales SISTEMAS MATERIALES: SOLUCIONES PATRICIA A. CASTAGNINO ESCUELA N° 22 D.E. 3 6° GRADO A
  • 2. Objetivos Conceptuales Las soluciones son un tipo de mezcla particular en la que no se pueden distinguir sus componentes ni a simple vista ni con el microscopio. Un soluto es aquello que se disuelve. Un solvente es lo que disuelve.
  • 3. Objetivos de competencias científicas Observación de las mezclas que se realicen para ir dando cuenta de los cambios que se producen. Formulación de hipótesis sobre qué pasará al mezclar agua con distintas sustancias en forma escrita, a través de dibujos o en forma mixta. Formulación de predicciones con relación a lo que se observará en consecuencia con las hipótesis formuladas. Diseño y realización de experimentos que permitan comprobar las hipótesis formuladas, especificándose pasos, materiales, condiciones de la experimentación (cantidad de cada una de las materias a mezclar, cantidad de agua a emplear, tiempo de espera luego de producida la mezcla, material del recipiente a usar en donde realizar las mezclas (debe ser vidrio u otro transparente para que permita una buena observación de lo que sucede), si se va a agitar o no, etc. Descripción de los cambios que se producen al mezclar dos sustancias ya sea en forma escrita, a través de dibujos o en forma mixta. Registro de datos obtenidos en la experimentación.
  • 4. Secuencia Actividades 1. La docente planteó la pregunta: ¿Qué pasa cuando se mezcla agua con…? 2. Los alumnos formularon hipótesis y predicciones. 3. Realizaron el diseño experimental. 4. Llevaron a cabo su diseño. 5. Registraron lo observado. 6. Compararon sus observaciones con las de sus compañeros intercambiando ideas y argumentando sobre los resultados obtenidos. 7. Con la guía de la docente, clasificaron las mezclas en dos grupos: en las que seguían teniendo dos fases observables y en las que sólo se observaba una fase. 8. La docente denominó SOLUCIÓN a las de esta última clase. 9. En forma conjunta avanzaron hacia las definiciones de solución, soluto y solvente.
  • 5. Así empezó la clase… No se los ve muy entusiastas, ¿Cómo nos irá en la clase de Cs. Naturales?
  • 6. La docente planteó la pregunta: ¿Qué pasa cuando se mezcla agua con… • Arena • Sal • Azúcar • Telgopor • Anilina • Talco?
  • 7. Los chicos comenzaron a escribir sus hipótesis
  • 11. Con la orientación de la maestra, diseñaron sus experiencias…
  • 13. Realizaron las experiencias que habían diseñado…
  • 17. Otros de esta manera…
  • 21. Compararon los resultados obtenidos en la experimentación…
  • 23. Evidenciaron coincidencias y diferencias …
  • 24. Para cerrar… Entre todos armaron definiciones de solución, soluto y solvente, colocando ejemplos de cada uno.
  • 25. Y así registraron las definiciones que construyeron…