SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER FINAL DE ESTUDIO DE MEDICION ECONOMICA
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - FACULTAD DE ECONOMÍA Noviembre /16
1. Henry
 Ford
 le
 pagaba
 a
 sus
 trabajadores
 5$
 diarios
 en
 1914.
Si
el
IPC
era

de
10
en
1914
y
de
209
en
2010:
¿Cuánto
 vale
el
salario
diario
que
pagaba

Ford
en
2010?

2. Según los datos de producción (cantidades) y precios de la tabla siguiente:
Año Precio leche Cantidad
Leche
Precio Miel Cantidad Miel
2005 $1 100 $2 50
2006 $1 200 $2 100
2007 $2 200 $4 100
a. Calcule el valor nominal de producción para cada año
b. Calcule el valor real para cada año usando como año base el 2005
c. Calcule el deflactor de la producción total para cada año
d. Cuánto creció el valor nominal de la producción en el 2007 y en 2006?
e. Cuánto creció el valor de la producción real en el 2007 y en 2006?
f. ¿Es esta economía más rica en el 2007? ¿Puede concluir que la economía logró mejorar el
bienestar de los individuos?
3. Diga si las siguientes afirmaciones son falsas (F) o verdaderas (V):
_______ El subempleo está compuesto por los ocupados que desean trabajar más horas, y/o
aquellos que desean cambiar el trabajo que tienen actualmente para mejorar
la utilización de sus capacidades o formación, o mejorar sus ingresos.
_______ La población económicamente activa comprende a todas las personas en edad de
trabajar que en la semana de referencia no participan en la producción de
bienes y servicios, porque no necesitan, no pueden o no están interesadas en
tener actividad remunerada.
_______ La tasa bruta de reproducción es el número de hijos (niños y niñas) que en promedio
tendría una mujer durante su vida fértil, si su fecundidad se comporta de
acuerdo con las tasas de fecundidad por edad del período en estudio.
_______ La tasa bruta de participación es la relación porcentual entre la población
económicamente activa y la población en edad de trabajar.
_______ La tasa de crecimiento total de la población, se define como la suma de la tasa de
crecimiento natural y la tasa neta de migración.
_______ La tasa de ocupación es la relación porcentual entre la población ocupada y el
número de personas que integran la población en edad de trabajar.
4. A continuación, encontrará las fuentes de ingresos de un hogar representativo en el
año 2015 y 2016. Con esta información calcule: (1) el ingreso per cápita de la unidad
de gasto para cada año, (2) calcule la participación de cada uno de los componentes
del ingreso (3) determine si el hogar está en pobreza, o en pobreza extrema o en
ninguna de ellas, para cada año.
Ingreso Hogar 2015 Hogar 2016
Ingresos del padre en su empleo
principal
$ 400.000 $ 500.000
Ingresos del padre por su empleo
adicional
$ 95.000 $ 80.000
La familia tiene 3 hijos pequeños
por los cuales recibe ayudas del
gobierno con el programa
Familias en Acción
$ 300.000 $ 350.000
La familia arrienda el garaje de
su casa para un establecimiento
comercial
$ 200.000 $ 300.000
La casa en donde vive la familia
es propia, por lo tanto se le
estima el valor de uso de la
propiedad
$ 300.000 $ 350.000
Ingreso total del hogar $ 1.295.000 $ 1.580.000
5. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) fue producido por el programa de las
naciones unidas para el Desarrollo PNUD, y ha sido desde 1990 el indicador
más utilizado internacionalmente. El IDH es una medida sintética que combina
información de 4 indicadores: (1) La esperanza de vida al nacer, la tasa de
alfabetización, la tasa de matrícula escolar y el nivel de ingreso per cápita.
Teniendo en cuenta lo anterior y con los siguientes datos para Colombia en el año
2016 calcule el IDH.
La esperanza de vida al nacer: 75 años
Tasa de alfabetismo adultos (mayores de 15 años): 90%
Tasa bruta Combinada de Matrícula: 85%
PIB per cápita: $20.000.000 anuales
Tasa de cambio que garantiza la PPA en 2016: 1987.7421957537 pesos/dólar
6. Teniendo en cuenta la información registrada en la siguiente tabla
Población
enero 1
Nacimientos Defunciones
2014 7787518 89022 63036
2015 7849799 91807 65904
a. Calcule el saldo migratorio registrado en 2014.
b. Calcule la tasa de crecimiento vegetativo de 2014 a 2015.
c. Calcule la tasa neta de migración
7. En vascolandia la población en 2010 llego a 45,000,000 de personas, mientras que en
2001 era de 35,000,000.
a. Calcule la tasa de crecimiento geométrica
b. Calcule la tasa de crecimiento exponencial
8. Se presenta a continuación la tabla de relaciones intersectoriales correspondiente a la
Matriz Insumo-Producto de una economía. Sobre estos datos calcule:
Sectores productivos
Demanda intermedia Demanda final TOTAL
SP SS ST Subtotal C I X Subtotal
Sector primario (SP) 6 72 3 81 45 10 20 75 156
Sector secundario (SS) 7 152 52 211 252 105 34 391 602
Sector terciario (ST) 33 128 34 195 197 9 2 208 403
Importaciones 0 33 3 36 -- 7 0 7
Total insumos 46 385 92 523 494 131 56 681
Salarios 19 115 176 310
EBE 58 52 90 200
Ingreso Mixto 8 20 35 63
Imp. indirectos netos
de subsidios
25 30 10 65
VABpm (Valor
agregado bruto a
precios mercado)
110 217 311 638
VBP (valor bruto
producción)
156 602 403 1161
a) Cuál es el sector productivo con mayor importancia relativa de esta economía?
b) ¿Qué sector genera mayor valor agregado en relación al uso de insumos?
c) ¿Cuál es la participación de los asalariados en la distribución del ingreso?
d) ¿Cuál es el saldo de la balanza comercial?
e) ¿Cuál es el valor total de los bienes y servicios producidos por esta sociedad?
f) ¿Cuál es la importancia relativa de la inversión en el PIB?
9. Complete los datos faltantes en la siguiente tabla, para un sistema de cuentas
nacionales.
Agregado - Transacción 2015
Producto interno bruto 757.506
1. Remuneración a los asalariados
2. Impuestos menos subvenciones sobre los productos 63.747
3. Impuestos menos subvenciones sobre la producción 14.796
4. Excedente bruto de explotación 262.318
5. Ingreso mixto 165.921
Ingreso nacional bruto 734.387
Rentas netas a los factores procedentes del resto del
mundo
Ingreso bruto disponible o ingreso bruto disponible
ajustado
744.228
Transferencias corrientes
Gastos de consumo final
Gasto de Consumo Final de los hogares 463.601
Gasto de Consumo Final del Gobierno General 133.803
Gasto de Consumo Final de las ISFLSH
1
2.029
Ahorro nacional bruto
Formación bruta de capital 198.896
FBKF
Variación de existencias 3.720
Préstamo neto
10. Realice las anotaciones contables en la balanza de pagos de Colombia de las
siguientes operaciones; y determine, al final:
a) si el país ha perdido o ganado reservas;
b) si la economía realiza un préstamo neto al o del exterior;
c) si la economía necesita o presta financiación al exterior.
a) Se realiza una importación por valor de $10.000, de las que $200 son para
pagar el seguro y los transportes de la mercancía. El pago se realiza la mitad al
contado y la otra mitad a crédito a tres años.
b) Se realiza una exportación por valor de $8.000, que se cobra un 25% a través de
un crédito a largo plazo y el resto al contado
c) Se reciben turistas que se gastan en el país $3.000 ; y, al tiempo, los gastos por
turismo en el exterior ascienden a $1.000
d) Se realiza una operación de acción humanitaria en África, a través de una
donación, por valor de $800
e) Se realiza la compra de un Banco mexicano por valor de $15.000
f) Un extranjero adquiere acciones de una empresa nacional, que le proporciona
el 5% del capital de la empresa, por valor de $6.000
11. Con respecto a la Balanza de pagos, responda verdadero o falso y justifique:
a). “Los ingresos anticipados de unas exportaciones futuras no se registran en
la balanza de pagos porque las exportaciones aún no se han causado.”
b). “La balanza de pagos siempre está equilibrada contablemente.”
c). “La posición acreedora de un país aumenta cuando se genera un superávit en la
balanza de pagos.”
12. Considere la siguiente información que describe el comportamiento de una
economía en dos periodos.
Año 1
Tasa Global de Participación 0.75
Tasa Bruta de Participación 0.6
Tasa de Ocupación 0.5
Población Total 100
Desempleados 20
Año 1
Sectores Producción Destino Precio Trabajadores EBE
A 800 CF 10 75% Ocupados 1/7 del
Ingreso del
sector
200 X 10
B 600 CF 15 25% Ocupados 40% del
Ingreso del
sector
200 A 15
Sector Producción Destino Precio extranjero Tasa de cambio nominal
X 400 B 10 0.5
Con la información suministrada calcule (sea explícito con sus procedimientos):
a. PET, Resto, PEA, PEI, Ocupados y TD.
b. Producción total de la economía y oferta interna.
c. PIB vía ingreso y salarios de cada sector.
d. PIB vía valor agregado.
e. PIB vía Gasto y demanda Interna.
Para el segundo periodo se sabe que:
- La Población total aumento en 20%
o 10% por nacimientos y 10% por inmigración de adultos, la mitad de los
adultos fueron empleados por el sector B, el resto permaneció
desempleado.
- 10 personas que estaban en resto ahora hacen parte de la PEA, de los cuales 5
fueron empleados por el sector B y el resto permanecieron desempleados.
- Los salarios de cada sector aumentaron 10%.
- La remuneración al capital y la tierra aumento 5%.
- El stock de capital de la economía aumentó 10% en cada sector.
A partir de esta información calcule:
a. PIB vía ingreso (agregado y sectorial) y crecimiento del PIB. Calcular las cifras
nominales y reales.
b. Participación de la remuneración a asalariados en el PIB de la economía.
c. Nuevo árbol del mercado laboral e indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Ministro de Economía en BeniPresentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Ministro de Economía en Beni
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y TurismoColombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
ProColombia
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013FUSADES
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
Jairo Ruiz
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
ProColombia
 
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia  Contexto Económico y PerspectivasBolivia  Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia Contexto Económico y PerspectivasCADEX SCZ
 
Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016
AmnaChile
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombianaAvances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianosPresentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
StatsCommunications
 
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
José Ramón Valente, Ministro de Economía
José Ramón Valente, Ministro de EconomíaJosé Ramón Valente, Ministro de Economía
José Ramón Valente, Ministro de Economía
ACCIÓN Empresas
 
Las Corrientes de Capital: auge o colapso
Las Corrientes de Capital: auge o colapsoLas Corrientes de Capital: auge o colapso
Las Corrientes de Capital: auge o colapso
Analdex Colombia
 
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...
Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...
Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...Observatorio-Inverco
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de Santander
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de SantanderSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de Santander
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de Santander
DAF MHCP
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
vicenteargueta
 

La actualidad más candente (20)

Presentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Ministro de Economía en BeniPresentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Ministro de Economía en Beni
 
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
Resultados del PIB - Cuarto trimestre 2014
 
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y TurismoColombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Presentación: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA  2009 – 2011 ESTUDI...
L a economía ecuatoriana analisisL A ECONOMÍA ECUATORIANA 2009 – 2011 ESTUDI...
 
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
Oportunidades de inversión para el desarrollo agropecuario colombiano - Colom...
 
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia  Contexto Económico y PerspectivasBolivia  Contexto Económico y Perspectivas
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
 
Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016Presentación SP Enade 2016
Presentación SP Enade 2016
 
Avances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombianaAvances y metas de la economía colombiana
Avances y metas de la economía colombiana
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
 
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianosPresentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
 
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
 
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
Policy Uses of Well-being and Sustainable Development Indicators in Latin Ame...
 
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
 
José Ramón Valente, Ministro de Economía
José Ramón Valente, Ministro de EconomíaJosé Ramón Valente, Ministro de Economía
José Ramón Valente, Ministro de Economía
 
Las Corrientes de Capital: auge o colapso
Las Corrientes de Capital: auge o colapsoLas Corrientes de Capital: auge o colapso
Las Corrientes de Capital: auge o colapso
 
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
 
Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...
Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...
Observatorio inverco. planes de pensiones por cc.aa. inversión & finanzas. 17...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de Santander
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de SantanderSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de Santander
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Norte de Santander
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 

Destacado

Alas para volar
Alas para volarAlas para volar
Alas para volar
Merlania24
 
Presentacion Educadores
Presentacion EducadoresPresentacion Educadores
Presentacion Educadoresajrrul
 
Odf block rajgir
Odf block rajgirOdf block rajgir
Odf block rajgir
Arvind kumar
 
Wine Pairing 101: Seafood
Wine Pairing 101: SeafoodWine Pairing 101: Seafood
Wine Pairing 101: Seafood
Antoine Chaya
 
Special Olympics' Unified Sports Program
Special Olympics' Unified Sports ProgramSpecial Olympics' Unified Sports Program
Special Olympics' Unified Sports Program
Ophir Alalouf
 
Btm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solution
Btm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solutionBtm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solution
Btm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solution
coursesexams1
 
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2  marketing plan a perfect coffee cup latestAssignment 2  marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
coursesexams1
 
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2  marketing plan a perfect coffee cup latestAssignment 2  marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
coursesexams1
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Vantage media profile
Vantage media profileVantage media profile
Vantage media profile
RAMESHVANTAGE
 
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
Richard Desha
 
AnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogos
AnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogosAnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogos
AnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogosajrrul
 
Curacion contenidos - Charla en socialbiblio
Curacion contenidos - Charla en socialbiblioCuracion contenidos - Charla en socialbiblio
Curacion contenidos - Charla en socialbiblioJavier Leiva Aguilera
 
VOCABULARIO LATÍN. ANA.
VOCABULARIO LATÍN. ANA.VOCABULARIO LATÍN. ANA.
VOCABULARIO LATÍN. ANA.Nausica
 

Destacado (15)

Alas para volar
Alas para volarAlas para volar
Alas para volar
 
Presentacion Educadores
Presentacion EducadoresPresentacion Educadores
Presentacion Educadores
 
Odf block rajgir
Odf block rajgirOdf block rajgir
Odf block rajgir
 
Wine Pairing 101: Seafood
Wine Pairing 101: SeafoodWine Pairing 101: Seafood
Wine Pairing 101: Seafood
 
Special Olympics' Unified Sports Program
Special Olympics' Unified Sports ProgramSpecial Olympics' Unified Sports Program
Special Olympics' Unified Sports Program
 
Btm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solution
Btm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solutionBtm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solution
Btm8107 8 week6 activity apply repeated-measures a+ solution
 
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2  marketing plan a perfect coffee cup latestAssignment 2  marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
 
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2  marketing plan a perfect coffee cup latestAssignment 2  marketing plan a perfect coffee cup latest
Assignment 2 marketing plan a perfect coffee cup latest
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Vantage media profile
Vantage media profileVantage media profile
Vantage media profile
 
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
African Agriculture Advertising Opportunity - AgriLeaders Magazine
 
AnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogos
AnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogosAnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogos
AnáLisis Sobre La SituacióN Laboral De Los PsicóLogos
 
Sasha presentacion
Sasha presentacionSasha presentacion
Sasha presentacion
 
Curacion contenidos - Charla en socialbiblio
Curacion contenidos - Charla en socialbiblioCuracion contenidos - Charla en socialbiblio
Curacion contenidos - Charla en socialbiblio
 
VOCABULARIO LATÍN. ANA.
VOCABULARIO LATÍN. ANA.VOCABULARIO LATÍN. ANA.
VOCABULARIO LATÍN. ANA.
 

Similar a Taller final medicion economica

Problemas propuestos - Macroeconomía
Problemas propuestos - MacroeconomíaProblemas propuestos - Macroeconomía
Problemas propuestos - Macroeconomía
Lenin Torres Acosta
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
Daniel Onorato Bravo
 
Ejercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptx
Ejercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptxEjercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptx
Ejercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptx
BERNYJEENLLOCLLAMARI
 
Examen de teoría económica neoke 21
Examen de teoría económica neoke 21Examen de teoría económica neoke 21
Examen de teoría económica neoke 21
Melissa Lucía
 
Tema 04 - El crecimiento a largo plazo
Tema 04 - El crecimiento a largo plazoTema 04 - El crecimiento a largo plazo
Tema 04 - El crecimiento a largo plazo
frandebocairent
 
power point las magnitudes nacionales
power point las magnitudes nacionalespower point las magnitudes nacionales
power point las magnitudes nacionales
mariabaleato1
 
Informe pib
Informe pibInforme pib
Informe pib
Anita Bonita Henao
 
material_2020D1_ECO222_01_145318.pptx
material_2020D1_ECO222_01_145318.pptxmaterial_2020D1_ECO222_01_145318.pptx
material_2020D1_ECO222_01_145318.pptx
MiguelHernandez509560
 
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Cámara Nacional de la Industria de Lavanderías
 
Practica dirigida n°11
Practica dirigida n°11Practica dirigida n°11
Practica dirigida n°11
Karen Karenn
 
Macroeconomia.pptx
Macroeconomia.pptxMacroeconomia.pptx
Macroeconomia.pptx
WALDOOMARESPEJORUEDA
 
Macroeconomia pib parte1
Macroeconomia   pib parte1Macroeconomia   pib parte1
Macroeconomia pib parte1guest610c20
 
Respuesta y argumento
Respuesta y argumentoRespuesta y argumento
Respuesta y argumento
Walter Y. Casallas
 
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
lim1.pdf
lim1.pdflim1.pdf
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosAndrea Paola
 
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-BoliviaModelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
Alicia Vasquez
 
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economicoCh21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Gloria Gonzalez
 
ECONOMIA.docx
ECONOMIA.docxECONOMIA.docx
ECONOMIA.docx
MelissaDishmey
 

Similar a Taller final medicion economica (20)

Problemas propuestos - Macroeconomía
Problemas propuestos - MacroeconomíaProblemas propuestos - Macroeconomía
Problemas propuestos - Macroeconomía
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
 
Ejercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptx
Ejercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptxEjercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptx
Ejercicios Variables Macroeconómicas y costos de producción (2).pptx
 
Examen de teoría económica neoke 21
Examen de teoría económica neoke 21Examen de teoría económica neoke 21
Examen de teoría económica neoke 21
 
Tema 04 - El crecimiento a largo plazo
Tema 04 - El crecimiento a largo plazoTema 04 - El crecimiento a largo plazo
Tema 04 - El crecimiento a largo plazo
 
power point las magnitudes nacionales
power point las magnitudes nacionalespower point las magnitudes nacionales
power point las magnitudes nacionales
 
Informe pib
Informe pibInforme pib
Informe pib
 
material_2020D1_ECO222_01_145318.pptx
material_2020D1_ECO222_01_145318.pptxmaterial_2020D1_ECO222_01_145318.pptx
material_2020D1_ECO222_01_145318.pptx
 
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
Propuesta de Aumento al Salario Mínimo en el DF el Jefe de Gobierno: Dr. Migu...
 
Practica dirigida n°11
Practica dirigida n°11Practica dirigida n°11
Practica dirigida n°11
 
Macroeconomia.pptx
Macroeconomia.pptxMacroeconomia.pptx
Macroeconomia.pptx
 
Macroeconomia pib parte1
Macroeconomia   pib parte1Macroeconomia   pib parte1
Macroeconomia pib parte1
 
Respuesta y argumento
Respuesta y argumentoRespuesta y argumento
Respuesta y argumento
 
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados - Consulad...
 
lim1.pdf
lim1.pdflim1.pdf
lim1.pdf
 
Principales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicosPrincipales conceptos macroeconómicos
Principales conceptos macroeconómicos
 
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-BoliviaModelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
 
Capitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los paísesCapitalismo y el éxito de los países
Capitalismo y el éxito de los países
 
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economicoCh21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
 
ECONOMIA.docx
ECONOMIA.docxECONOMIA.docx
ECONOMIA.docx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Taller final medicion economica

  • 1. TALLER FINAL DE ESTUDIO DE MEDICION ECONOMICA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO - FACULTAD DE ECONOMÍA Noviembre /16 1. Henry
 Ford
 le
 pagaba
 a
 sus
 trabajadores
 5$
 diarios
 en
 1914.
Si
el
IPC
era 
de
10
en
1914
y
de
209
en
2010:
¿Cuánto
 vale
el
salario
diario
que
pagaba 
Ford
en
2010?
 2. Según los datos de producción (cantidades) y precios de la tabla siguiente: Año Precio leche Cantidad Leche Precio Miel Cantidad Miel 2005 $1 100 $2 50 2006 $1 200 $2 100 2007 $2 200 $4 100 a. Calcule el valor nominal de producción para cada año b. Calcule el valor real para cada año usando como año base el 2005 c. Calcule el deflactor de la producción total para cada año d. Cuánto creció el valor nominal de la producción en el 2007 y en 2006? e. Cuánto creció el valor de la producción real en el 2007 y en 2006? f. ¿Es esta economía más rica en el 2007? ¿Puede concluir que la economía logró mejorar el bienestar de los individuos? 3. Diga si las siguientes afirmaciones son falsas (F) o verdaderas (V): _______ El subempleo está compuesto por los ocupados que desean trabajar más horas, y/o aquellos que desean cambiar el trabajo que tienen actualmente para mejorar la utilización de sus capacidades o formación, o mejorar sus ingresos. _______ La población económicamente activa comprende a todas las personas en edad de trabajar que en la semana de referencia no participan en la producción de bienes y servicios, porque no necesitan, no pueden o no están interesadas en tener actividad remunerada. _______ La tasa bruta de reproducción es el número de hijos (niños y niñas) que en promedio tendría una mujer durante su vida fértil, si su fecundidad se comporta de acuerdo con las tasas de fecundidad por edad del período en estudio.
  • 2. _______ La tasa bruta de participación es la relación porcentual entre la población económicamente activa y la población en edad de trabajar. _______ La tasa de crecimiento total de la población, se define como la suma de la tasa de crecimiento natural y la tasa neta de migración. _______ La tasa de ocupación es la relación porcentual entre la población ocupada y el número de personas que integran la población en edad de trabajar. 4. A continuación, encontrará las fuentes de ingresos de un hogar representativo en el año 2015 y 2016. Con esta información calcule: (1) el ingreso per cápita de la unidad de gasto para cada año, (2) calcule la participación de cada uno de los componentes del ingreso (3) determine si el hogar está en pobreza, o en pobreza extrema o en ninguna de ellas, para cada año. Ingreso Hogar 2015 Hogar 2016 Ingresos del padre en su empleo principal $ 400.000 $ 500.000 Ingresos del padre por su empleo adicional $ 95.000 $ 80.000 La familia tiene 3 hijos pequeños por los cuales recibe ayudas del gobierno con el programa Familias en Acción $ 300.000 $ 350.000 La familia arrienda el garaje de su casa para un establecimiento comercial $ 200.000 $ 300.000 La casa en donde vive la familia es propia, por lo tanto se le estima el valor de uso de la propiedad $ 300.000 $ 350.000 Ingreso total del hogar $ 1.295.000 $ 1.580.000 5. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) fue producido por el programa de las naciones unidas para el Desarrollo PNUD, y ha sido desde 1990 el indicador más utilizado internacionalmente. El IDH es una medida sintética que combina información de 4 indicadores: (1) La esperanza de vida al nacer, la tasa de alfabetización, la tasa de matrícula escolar y el nivel de ingreso per cápita. Teniendo en cuenta lo anterior y con los siguientes datos para Colombia en el año 2016 calcule el IDH. La esperanza de vida al nacer: 75 años
  • 3. Tasa de alfabetismo adultos (mayores de 15 años): 90% Tasa bruta Combinada de Matrícula: 85% PIB per cápita: $20.000.000 anuales Tasa de cambio que garantiza la PPA en 2016: 1987.7421957537 pesos/dólar 6. Teniendo en cuenta la información registrada en la siguiente tabla Población enero 1 Nacimientos Defunciones 2014 7787518 89022 63036 2015 7849799 91807 65904 a. Calcule el saldo migratorio registrado en 2014. b. Calcule la tasa de crecimiento vegetativo de 2014 a 2015. c. Calcule la tasa neta de migración 7. En vascolandia la población en 2010 llego a 45,000,000 de personas, mientras que en 2001 era de 35,000,000. a. Calcule la tasa de crecimiento geométrica b. Calcule la tasa de crecimiento exponencial 8. Se presenta a continuación la tabla de relaciones intersectoriales correspondiente a la Matriz Insumo-Producto de una economía. Sobre estos datos calcule: Sectores productivos Demanda intermedia Demanda final TOTAL SP SS ST Subtotal C I X Subtotal Sector primario (SP) 6 72 3 81 45 10 20 75 156 Sector secundario (SS) 7 152 52 211 252 105 34 391 602 Sector terciario (ST) 33 128 34 195 197 9 2 208 403 Importaciones 0 33 3 36 -- 7 0 7 Total insumos 46 385 92 523 494 131 56 681 Salarios 19 115 176 310 EBE 58 52 90 200 Ingreso Mixto 8 20 35 63 Imp. indirectos netos de subsidios 25 30 10 65
  • 4. VABpm (Valor agregado bruto a precios mercado) 110 217 311 638 VBP (valor bruto producción) 156 602 403 1161 a) Cuál es el sector productivo con mayor importancia relativa de esta economía? b) ¿Qué sector genera mayor valor agregado en relación al uso de insumos? c) ¿Cuál es la participación de los asalariados en la distribución del ingreso? d) ¿Cuál es el saldo de la balanza comercial? e) ¿Cuál es el valor total de los bienes y servicios producidos por esta sociedad? f) ¿Cuál es la importancia relativa de la inversión en el PIB? 9. Complete los datos faltantes en la siguiente tabla, para un sistema de cuentas nacionales. Agregado - Transacción 2015 Producto interno bruto 757.506 1. Remuneración a los asalariados 2. Impuestos menos subvenciones sobre los productos 63.747 3. Impuestos menos subvenciones sobre la producción 14.796 4. Excedente bruto de explotación 262.318 5. Ingreso mixto 165.921 Ingreso nacional bruto 734.387 Rentas netas a los factores procedentes del resto del mundo Ingreso bruto disponible o ingreso bruto disponible ajustado 744.228 Transferencias corrientes Gastos de consumo final Gasto de Consumo Final de los hogares 463.601 Gasto de Consumo Final del Gobierno General 133.803 Gasto de Consumo Final de las ISFLSH 1 2.029 Ahorro nacional bruto Formación bruta de capital 198.896 FBKF Variación de existencias 3.720 Préstamo neto
  • 5. 10. Realice las anotaciones contables en la balanza de pagos de Colombia de las siguientes operaciones; y determine, al final: a) si el país ha perdido o ganado reservas; b) si la economía realiza un préstamo neto al o del exterior; c) si la economía necesita o presta financiación al exterior. a) Se realiza una importación por valor de $10.000, de las que $200 son para pagar el seguro y los transportes de la mercancía. El pago se realiza la mitad al contado y la otra mitad a crédito a tres años. b) Se realiza una exportación por valor de $8.000, que se cobra un 25% a través de un crédito a largo plazo y el resto al contado c) Se reciben turistas que se gastan en el país $3.000 ; y, al tiempo, los gastos por turismo en el exterior ascienden a $1.000 d) Se realiza una operación de acción humanitaria en África, a través de una donación, por valor de $800 e) Se realiza la compra de un Banco mexicano por valor de $15.000 f) Un extranjero adquiere acciones de una empresa nacional, que le proporciona el 5% del capital de la empresa, por valor de $6.000 11. Con respecto a la Balanza de pagos, responda verdadero o falso y justifique: a). “Los ingresos anticipados de unas exportaciones futuras no se registran en la balanza de pagos porque las exportaciones aún no se han causado.” b). “La balanza de pagos siempre está equilibrada contablemente.” c). “La posición acreedora de un país aumenta cuando se genera un superávit en la balanza de pagos.” 12. Considere la siguiente información que describe el comportamiento de una economía en dos periodos. Año 1 Tasa Global de Participación 0.75 Tasa Bruta de Participación 0.6 Tasa de Ocupación 0.5 Población Total 100 Desempleados 20
  • 6. Año 1 Sectores Producción Destino Precio Trabajadores EBE A 800 CF 10 75% Ocupados 1/7 del Ingreso del sector 200 X 10 B 600 CF 15 25% Ocupados 40% del Ingreso del sector 200 A 15 Sector Producción Destino Precio extranjero Tasa de cambio nominal X 400 B 10 0.5 Con la información suministrada calcule (sea explícito con sus procedimientos): a. PET, Resto, PEA, PEI, Ocupados y TD. b. Producción total de la economía y oferta interna. c. PIB vía ingreso y salarios de cada sector. d. PIB vía valor agregado. e. PIB vía Gasto y demanda Interna. Para el segundo periodo se sabe que: - La Población total aumento en 20% o 10% por nacimientos y 10% por inmigración de adultos, la mitad de los adultos fueron empleados por el sector B, el resto permaneció desempleado. - 10 personas que estaban en resto ahora hacen parte de la PEA, de los cuales 5 fueron empleados por el sector B y el resto permanecieron desempleados. - Los salarios de cada sector aumentaron 10%. - La remuneración al capital y la tierra aumento 5%. - El stock de capital de la economía aumentó 10% en cada sector. A partir de esta información calcule: a. PIB vía ingreso (agregado y sectorial) y crecimiento del PIB. Calcular las cifras nominales y reales. b. Participación de la remuneración a asalariados en el PIB de la economía. c. Nuevo árbol del mercado laboral e indicadores